Está en la página 1de 3

Derecho internacional público: Derecho internacional privado: Se

Supone el conjunto de principios que encarga de definir cuál es la ley


Mientras que el Derecho
El Derecho Internacional regulan las relaciones jurídicas de los aplicable y de determinar la condición
interno las que se presentan
regula las relaciones entre Estados entre sí. jurídica de los extranjeros.
entre personas o entre el
Estados Estado y sus súbditos.

EL EL

QUE CONSISTE EN:

Reconocimiento de DIFERENCIAS: SE DIVIDEN EN: Materiales: Factores


iure: Acepta que el PRESENTA: DOS TIPOS: sociológicos, económicos,
psicológicos y culturales llevan
Estado cumple todos los
a una toma de decisión que
requisitos para ser sujeto luego puede ser formalizada en
del DIP. EL
otras fuentes.
LAS:

SON
GRADOS DERECHO
RECONOCIMIENTO FUENTES: SE DIVIDEN EN:
EL DE: INTERNACIONAL
LOS ESTADOS
TIENEN COMO SON
Formales: Son los métodos
y procesos de creación de
Reconocimiento de
normas jurídicas. Están
facto: El Estado acepta
citadas en el art. 38 del
de manera provisional y
Estatuto de la Corte
guarda reservas para el Internacional.
futuro. LOS: EL
CARACTERÍSTICAS SUJETOS:

EL EL Pueblos que luchan por su LAS: LAS: Estado: Es el sujeto


liberación: El derecho originario que tiene
internacional reconoce como personalidad jurídico-
EL sujetos a los grupos que nacen internacional y capacidad
LA: de una beligerancia. para ser titular de derechos y

Organizaciones parecidas las EL Organizaciones internacionales:


Estado soberano: No permite LA: Poder: Forma de gobierno de estatales: Tienen Son creadas por medio de un
que ningún otro estado se regirse, la forma en la que se características similares a las tratado internacional; pueden
involucre va a proteger al pueblo. estatales, comprende la iglesia participar en la creación de una
católica y Orden de Malta nueva organización
internacional.
Territorio: Lugar físico o Soberanía: Facultad o poder
geográfico en dónde la que tienen autoridades Individuo: Es un sujeto
población se va a asentar con emanadas del pueblo. No Población: Conjunto de pasivo del Derecho
límites de fronteras marítima, permite que otro Estado personas con lazos afectivos, internacional ya que solo
espacial o terrestre. venga a imponer sus reglas. culturales, socio políticos. recibe de él derechos y
obligaciones.

También podría gustarte