Está en la página 1de 4

PRACTICA # 7

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y pH

OBJETIVOS

• Describir las principales características de los diferentes tipos de soluciones.

• Expresar la concentración de una solución en diferentes unidades de


concentración.

• Identificar cada tipo de soluciones de acuerdo con su concentración

• Preparar disoluciones de diferentes concentraciones a partir de soluciones


patrón.

• Reconocer la acidez y basicidad de una sustancia mediante el uso del indicador


universal.
• Relacionar el pH de con la concentración del ion hidrógeno de las soluciones y con
los cambios de color de indicadores ácido- bases comunes.

MATERIALES Y REACTIVOS PARA SOLUCIONES

- Balanza
- 2-Balón aforado de 50mL - H2SO4 con
- 1-Beaker de 100mL - KCl
- 1-Balón aforado de 100mL - NaCl
- 1-Pipeta de 10mL - KMnO4
- 1-Vidrio de reloj
- 1-Espátula
1-Pera de succión 1- Gotero
MATERIALES Y REACTIVO PARA pH

• Tubos de ensayo
• Gradilla
• Papel indicador universal
• Pinzas para tubo de ensayo
• goteros
• Beaker
• Solución de fenolftaleína
• solución de naranja de metilo
• Ácido clorhídrico 0,1 M
• Hidróxido de sodio 0.1 M
• Hidróxido amonio 0,1M
• Vinagre
• Jugo de naranja
• Leche
• Gaseosa

INTRODUCCIÓN

Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias


independientemente de su estado sólido, liquido o gaseoso. Es cada una de las
soluciones preparadas se pueden distinguir tres etapas: Interacción solvente-
solvente, interacción soluto-soluto e interacción solvente-soluto. En la preparación
de soluciones también interfiere otro tipo de proceso importante llamado
solubilidad que se puede definir como la medida de la cantidad de soluto que se
disolverá en cierto solvente a una temperatura definida o especifica. Entre más
parecidas sean la polaridad del solvente y el soluto, mayor será la solubilidad. Las
unidades de concentración nos permiten conocer la relación entre la cantidad
de soluto y la cantidad de solución, dentro de las cuales se pueden distinguir las
siguientes: %p/p, %p/v, %v/v, Molaridad, Normalidad, etc.

PROCEDIMIENTO SOLUCIONES

1. Preparación las siguientes soluciones con : dibujo, cálculos y diagrama de


flujo .
a. Preparar 100 mL de KMnO4 al 0.1 % p/v, expresarlo en molaridad
b. Preparar 100 mL de KCl al 0.6 % p/v. expresarlo en molaridad

2. Preparación de diluciones
a. Preparar 50 mL de SLN KMnO4 tomando 0.5 mL de la solución patron(1.a )
cual es la nueva concentracióny de acuerdo con los grupos hacer
diluciones de( 1, 1.5, 2 mL )etc

b. Cuantos mililitros de H2SO4 de densidad 1,84g/mL que contiene 98 % p/p


debe utilizarse para preparar 50mL 2N

PROCEDIMIENTO pH
1. Adicionar 2mL de cada solución en un beaker , determinar el pH con el
potenciómetro y papel indicador
• ácido clorhídrico 0.1 M
• Hidróxido de sodio 0.1 M
• Hidróxido amonio 0.1,
• Vinagre,
• Jugo de naranja,
• Leche,
• gaseosa.

2. a- En un tubo de ensayo limpio y seco coloque 1 mL de ácido clorhídrico 0,1M


y adicione dos gotas de naranja de metilo observe.
b-En un tubo de ensayo limpio y seco coloque 1 mL de ácido clorhídrico 0,1 M
y adicione dos gotas de fenolftaleína. Observe.

3- a- En un tubo de ensayo limpio y seco coloque 1 mL de hidróxido de sodio 0,1


M y adicione dos gotas de naranja de metilo, observe.
b- En un tubo de ensayo limpio y seco coloque 1 mL de hidróxido de sodio
0,1M y adicione dos gotas de fenolftaleína.

RESULTADOS

1.Completar la tabla
COMPUESTO pH con el papel pH con el potenciómetro
indicador

2.Completar la tabla

COMPUESTO Coloración con naranja Coloración con


de metilo fenolftaleína
Acido clorhídrico

3.Completar la tabla
COMPUESTO Coloración con naranja Coloración con
de metilo fenolftaleína
hidróxido de sodio

BIBLIOGRAFÍA

BROWN, T. & LeMay H,E. & Bursten, B.E. & Murphy,C.J. (2009). Química la Ciencia
Central. 11ª ed. México: Pearson Prentice Hall. ISBN: 978-607-442-021-0.

CHANG, R. (2013). Química. 10ª ed. México: McGraw Hill.ISBN:978-607-15-0307-7

GARZÓN, G. (2007). Fundamentos de Química General. México: McGraw Hill. ISBN


968-451-882-X

LÓPEZ, J.A. (2000). Problemas de Química. Cuestiones y ejercicios, 1ª Ed. México:


Prentice Hall, 240 pp. ISBN: 9788420529950

WHITEN, GARLEY, DAVIS. (2008). Química General. México: Cengage Learning


Editores S.A. de C.V. ISBN: 9706867988; ISBN: 9789706867988

También podría gustarte