Está en la página 1de 1

Física I. Grado Ingeniería Mecánica. Examen Convocatoria Extraordinaria 7/09/2020.

Duración 3 horas. Curso 2019/2020


Conocimientos Generales

NOMBRE Y APELLIDOS:

1. [2 ptos.] Un cuerpo de masa 1 kg se lanza desde el suelo con un vector velocidad de módulo 10 m/s que forma un ángulo de
25° con la horizontal. Al alcanzar el cuerpo la máxima altura aparece una ráfaga de viento que ejerce una fuerza sobre él,
sostenida en el tiempo, dada por 𝐹⃗ (𝑡) = 5(𝑡 + 1)𝚤⃗ (𝑁). a) [0.25 ptos.] Indique en un dibujo el sistema de referencia inercial
SRI(OXY) que ha seleccionado y realice en el mismo un dibujo aproximado de la trayectoria que describe el cuerpo, así como el
diagrama de cuerpo libre en dos puntos arbitrarios de la trayectoria, uno antes de alcanzar la máxima altura y otro después. b)
[0.5 ptos.] A continuación, determine para todo instante de tiempo el vector aceleración del cuerpo cuando éste se desplaza
desde el punto de lanzamiento hasta el punto en el que alcanza la altura máxima, así como el vector aceleración del cuerpo
desde el punto en el que alcanza la altura máxima hasta volver a tocar el suelo. c) [0.5 ptos.] Determine la altura máxima.
d) [0.75 ptos.] Determine el tiempo que emplea el cuerpo en ir desde el punto de máxima altura hasta volver a tocar el suelo.

2. [2 ptos.] Un adorno consiste en dos esferas de cristal relucientes con masas de 0.0240
kg y 0.0360 kg suspendidas de una varilla uniforme con masa de 0.120 kg y longitud de
1.00 m que se encuentran conectados por cordones A, B, C, D, E y F de masas
despreciable. La varilla se cuelga del techo con un cordón vertical en cada extremo,
quedando horizontal. Sabiendo que la tensión en los cordones E y F son 0.833 N y 0.931
N, respectivamente, calcule: a) [1.5 ptos.] El ángulo , b) [0.5 ptos.] las tensiones en los
cordones A, B, C y D.

3. [2 ptos.] Una esfera de masa M y radio R se suelta, desde el punto A de la


figura, con una velocidad inicial vo de su centro de masa. Si desde A a B el
cilindro rueda sin deslizar y a partir de B la superficie es perfectamente lisa, C
calcule: a) [0.75 ptos.] La velocidad del centro de masa en B. b) [0.25 ptos.] La h B
velocidad angular del cilindro en C. c) [0.5 ptos.] La velocidad del centro de 2h/3
masa de la esfera en C. d) [0.5 ptos.] La altura a la que ascenderá el centro de h/2
masa de la esfera. (Nota: busque el momento de inercia de la esfera)

4. [2.5 ptos.] Un cilindro de masa M y radio R está colocado sobre un plano Inclinado
un ángulo . Se le aplica una fuerza constante de módulo F, tal como indican las dos
situaciones de la figura, y el cilindro asciende rodando sin deslizar. Calcule en ambos
casos: a) [1.25 ptos.] La fuerza de rozamiento entre el cilindro y el plano. b) [0.25 (2)
ptos.] La aceleración angular del cilindro. c) [1 pto.] La velocidad de su centro de
masa cuando ha recorrido una distancia L. (Nota: busque el momento de inercia del (1)
cilindro)

5. [1.5 ptos.] Un cuerpo de 2 kg está apoyado sobre una superficie horizontal lisa y se encuentra unido a un muelle horizontal
de constante elástica de 5 N/m. Se tira del cuerpo hacia la derecha hasta que el muelle se alarga 10 cm y, a continuación, se
suelta con una velocidad de módulo 2 m/s y hacia la derecha. Determine: a) [0.75 ptos.] la frecuencia, el período y la amplitud
del movimiento. Escriba la ecuación del M.A.S. b) [0.25 ptos.] ¿cuál es la velocidad máxima que alcanza el cuerpo? ¿Y la
aceleración máxima? c) [0.5 ptos.] ¿En qué instante de tiempo pasa el cuerpo por primera vez por la posición de equilibrio?

También podría gustarte