Está en la página 1de 3

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Create Camp

DESIGUALDAD ECONÓMICA

Valentina López Tovar

Docente
Nicolás Zorro López

Fecha
Octubre 16 de 2020
Cómo la desigualdad económica afecta a la sociedad

Actualmente en el mundo uno de los principales problemas es la desigualdad económica

que existe entre diferentes sociedades. La carencia de dinero, el difícil acceso a la

educación, vivir en condiciones sanitarias no dignas, el descontento social, la inseguridad y

muchos más son consecuencias de dicho problema, las diferencias entre los niveles de

riqueza y patrimonio que tienen algunas personas así como la inequidad en la capacidad de

adquirir los servicios básicos, el derecho a tener una vida digna y prosperar, no son

privilegios que todo mundo pueda darse.

Podemos iniciar hablando como en un principio no todos los seres humanos nacen en las

mismas condiciones, algunos nacen en mejores condiciones que otros, para las personas

menos adineradas la desigualdad social es algo presente en sus vidas diariamente ya que

una persona que carece de riqueza, generalmente también carece del acceso a una vida

digna, los niños crecen en condiciones de pobreza y exclusión social, además tienen menos

oportunidades y es muy poco probable que puedan mejorar sus condiciones de vida a lo

largo del tiempo. Empezando porque algunas personas viven en pésimas condiciones

sanitarias, muchas no cuentan siquiera con el acceso al alcantarillado, en pie de esto

sucesivamente se va desatando una vida aún más desigual, ya que si no se tiene acceso a los

servicios básicos es muy probable que tampoco se tenga acceso a la educación y sin el

acceso a esta es aún menos probable la posibilidad de conseguir un trabajo para poder

progresar, lo cual genera un retroceso en la vida de las personas.

La desigualdad no permite un crecimiento económico inclusivo, a diferencia de esto

favorece aún más a que las sociedades vulnerables sigan viviendo en condiciones de

pobreza. Sin acceso a empleos dignos, servicios básicos, una buena alimentación,
educación, una vivienda decente, entre otras condiciones precarias, lo cual implica una

exclusión y marginación social de personas que se privan de sus derechos.

Reducir esta brecha desigual en el mundo ha sido tarea de todos, una de las soluciones

planteada por la ONU recomienda la aplicación de políticas universales que presten

también especial atención a las necesidades de las poblaciones desfavorecidas y

marginadas, también se propone un aumento en el trato libre de aranceles y que se

continúen favoreciendo las exportaciones de los países en desarrollo, además de aumentar

la participación del voto de los países en desarrollo dentro del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Sin embargo reducir la desigualdad es tarea de todos y así sea desde

pequeñas acciones podemos contribuir a que esta sea cada vez menor.

Fuentes:

 file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet-

LaDesigualdadYLaPobrezaEnElMundoUnaRealidadConVari-5580090.pdf

 https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-economica.html

 https://blog.oxfamintermon.org/desigualdad-economica-en-el-mundo-

consecuencias-y-mucho-por-hacer/

 https://eacnur.org/blog/desigualdad-economica-en-el-mundo-

tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

También podría gustarte