Está en la página 1de 3
aa) caracte RSTICAS | zerueR 2s | ESTESOR : 3 ¢ PLACA Ne thahepr on trtocy Tuo | 3 PF) ASE cmt bre rene t egttras| ryan » Bx | 1 Conte ER ~Heomgst 24 pe Sor Fuxan = : 3 3 Lanin a ~ Bape redocids annele-} Traces (fw ] 1 ¢ © od oe eo le Spr fils [Compete PER 2c0 SR S joo CASCARA Emto pades. rs = SUPER IC ALES a -Eytewl? REMBRANAL 3, 3 EMBRa: ~ Exper pela Ay z € MB RAR a TRACCSN gee gro S R ~renbrecr (cleo r § = 28) ESTADD HEMBRANAL > Woo srwelre cole prveste otesannrller pacibnca eacineiasasag Prifeeryn infermn aemaly 4 tayeceln Con iCuoNE § J w : pon wlan SA Conic ok Lins -Saprfiork Cow Hanne, : m oe (Cr Corben bresen pr or puclercly absnhr Leisy, Ai BQ Corlis ate ernabme) wemte Sele proces 4 compulin - Carga conkinne otisbibutate Cel sapetn necweiote ame rec abtnba Couper ptt = Apeyy wn bret cortimes : a toole su lowgitnd oolr Qe Le opeyn provkuals cetera. Come Corqor Concactodle! Bet pectin Cowlor perhunbea cist, on A bode 30) PLACA SIMPLE GURVATURA — Borecla pcliorita coms. covmiols lune crle urna progec facto PLACA DOBLE CURVATURA —» Pane Lotmiale hoperbolies ; Gferor Posibne Naga hor - Bh) CASCARA SiNCLASTICA —y ole ble eamadna pre ben Bf: pferoy, gf 2 OM po A wore Cortiole » CAGCARA ASiivclaSTiCA ble June. ter Bi: Panolesles NCLASTICA — joleble enya! ong 1 Ligereotos 2 Uewor epusnter- 2) CASCARA CoBTA—> L {ZR CASCARA LAR GA Ly ar 33) GUTOR TANIE NTO ESTEUCTURAL +6. LARGA: + Vigor long uolunalel 1G. CORTA Lobe 3) Col) cTACONES Ke US Caccanas MORNAL—> Nx | dy TANG ENG ALES > Ty x | Try ConTE + Ox ; a4 Momento FtecroR— Mx) Nop MOMENTO TORSO Hay | MEX ss) lec ey C= espeser Capes creme oof pow yy . Racio rem gle emnatne: EXPLIQUE LAS CONDICIONES PARA QUE UNA ESTRUCTURA TRABAJE EN ESTADO LAMINAR: 1 condiciones geoméiricas La vatiacién de los radios de curva sobre la superficie debe ser continua, debe haber continuidad de superficie y de curvatura 2 condiciones de carga En lo posible, las cargas deben ser uniformemente distribuidas, no Presentando variaciones bruscas en la superficie. No deben haber cargas puntuales 3 condiciones de borde Se apoyan en todos sus bordes, debe haber continuidad de apoyos, Los bordes deben ser tales que no restrinjan o impidan cada una de las deformaciones de la lamina ) QUE _SON LOS TIMPANOS?; {COMO SE PUEDEN MATERIALIZAR? ESQUEMATIZAR 2 DISTINTAS POSIBILIDADES Los timpanos son diafragmas rigidizadores empleados para mantener la forma de diversas estructuras. Ademas tienen una segunda funcidn, también fundamental, que es la de servir de apoyo a la lamina, a su vez descargando en las columnas o tabiques, es decir, que la secuencia de descarga es: lamina, timpano, columnas 0 tabiques. Las laminas de simple curvatura, bajo cargas tienen tendencia al aplanamiento. En estos casos, para mantener la forma, se debe recurrir a la colocacién de timpanos. Las laminas de doble curvatura, llevarén imprescindiblemente rigidizadores de borde, también designados como timpanos, cuya principal funcién es la de constituir los apoyos de las laminas descargando a su vez en columnas. Los timpanos de las laminas de H°A® también son de H°A°, pudiendo ser tabiques llenos 0 calados, vigas, arcos atesorados, pérlicos de dintel recio 0 curvo, etc.

También podría gustarte