Está en la página 1de 11

Sesión 2: Organización de la

información y diseño de base de


datos
Mg. Ana Jessica Gorritti Delgado
Cómo
organizamos los
datos en la
organización ?
Que es una base de datos
Es un conjunto de información que pertenece a un mismo
contexto

Ordenada de modo sistemático, con una estructura para su


posterior recuperación, análisis y/o transmisión.

Ejemplo de base de datos: Oracle, DB2, SQL, entre otras.


Estructura de una base de datos relacional
Modelamiento de los datos
Modelamiento de los datos: entidades
Es una instancia o unidad de la base de datos, que contiene información. Puede
ser un objeto, persona, etc; que existe en el mundo real y que es distinguible de
Entidad otros. Por ejemplo: Alumnos, docentes, cursos, etc.
Se implementan en la base de datos como “tablas”.

Es una propiedad o dato asociada a una entidad. Una entidad tiene un conjunto
de atributos o datos, por ejemplo: la entidad Alumno tiene atributos a ID,
Atributo nombre, apellidos, dirección, etc.
En la base de datos se conoce como “campo”.
Estructura de una tabla o entidad
Estructura de la entidad
Ejemplo: entidad Alumno

Campos
Index

ID_ALUMNO NOMBRES APELLIDOS DIRECCION

Registro
Modelo entidad relación
Colección de datos organizados en un conjunto de tablas
Index
ALUMNO CURSOS
ID-ALUM NOMBRE APELLIDOS NRC CREDITO NOMBRE PRERIQUISITO

Registro

1 1

MATRICULA (ALUMNOS /CURSOS) DOCENTES


ID-DOCENTE DNI
ID – ALUM NRC HORARIO ID-DOCENTE

N N

• Confiabilidad de la información
• Almacenamiento de grandes volúmnes de información
• Acceso a consultas a través de SQL
Modelo entidad relación
Características de los sistemas de base de datos

o Redundancia mínima.

o Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.

o Integridad de los datos.

o Generación de consultas complejas optimizadas.

o Seguridad de acceso y auditoría.

o Respaldo y recuperación.

o Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

También podría gustarte