Está en la página 1de 154

Universidad Nacional del Nordeste

FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Construcciones
Asignatura :PLANEAMIENTO
Docentes: Arq. Osvaldo Rebechi, Arq. Susana M. Godoy, Arq. Marta G. Alvarez, Arq. Valeria Schneider.

Objetivos: Recibir formación en un área de conocimiento en el cual el ingeniero civil tiene gran
incidencia profesional, especialmente a través del planeamiento urbano y territorial tanto en la gestión
como en la ejecución.

Unidad Temática Nº1: ENFOQUE GENERAL DE SISTEMAS


1.1. Teorías instrumentales contemporáneas. La cibernética. Independencia entre organismos operativos
y de control. Teoría de la comunicación.
1.2. Teoría de sistemas. Componentes. Entorno, sistema, subsistemas, elementos. Estructura formal y
estructura funcional. Estudio de un sistema. El sistema controlado.

Unidad Temática Nº2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


2.1. El ecosistema humano. El Plan. Sus componentes. El sistema de Planeamiento.
2.2. El asentamiento humano como sistema. Tipos. El asentamiento rural. La estructura rural. El
asentamiento urbano. Tipos.
2.3. Los recursos naturales. Renovables y no renovables. Potenciales y reales. Los recursos como fuentes
de energía. Conservación y preservación. Uso racional en planes de desarrollo.
2.4. La población. Estructura, dinámica, distribución y composición. Previsiones demográficas. Tipos de
crecimiento. Situación demográfica nacional y regional.
2.5. Las actividades. Definición y aspectos fundamentales. Localización, factores. El transporte: su
incidencia en la localización. Tipos de transportes. Costos.
2.6. Proceso de ocupación del espacio en la Argentina y el NEA. Epoca
Precolombina. Desde el siglo XVI al siglo XIX. Desde el siglo XIX hasta 1914. Desde 1914 en adelante.

Unidad Temática Nº3: TEORÍA Y PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN.


3.1. Formas de intervención de la sociedad. Tipos de planificación: integral, sectorial. Políticas, objetivos,
metas y estrategias. Los marcos, niveles o escalas de la planificación. La planificación estratégica.
3.2. Formulación de proyectos. Sus elementos y lógica. Formulación: identificación y selección:
beneficiarios, objetivos, resultados, actividades y plan de trabajo. Marco institucional y mecanismos de
ejecución y gerencia. Insumos y presupuesto. Etapas de los proyectos de inversión. Fase de ejecución y fase de
operación.
3.3. Evaluación de proyectos. Fines, alcances y objeto de la evaluación. Tipos. Evaluación económica y
financiera (VAN, TIR, C/B). Evaluación ambiental.

Unidad Temática Nº 4: PLANIFICACIÓN REGIONAL.


4.1. Espacio y región. Concepciones. Objetivistas y subjetivistas. Tipología de regiones.
4.2. La región como sistema de asentamientos. Regionalización. Propósitos. Antecedentes en la
Argentina. Sistema Nacional de Planificación Regional. Los centros urbanos en la estructura regional.
4.3. La red urbana. Teorías para el análisis de redes. Teoría de los Lugares Centrales. La Ley de Rango-
Tamaño.
4.4. Intervinculaciones. Proceso de desarrollo de las redes en áreas subdesarrolladas. Trazado de las
rutas. Conectividad en las redes ferroviarias y patrones de densidad de redes viales. Coordinación de los
transportes.

Unidad Temática Nº 5 : PLANIFICACIÓN URBANA


5.1. Las actividades urbanas. El uso del suelo. Atributos. Areas de uso predominantes. Las áreas
residenciales. Factores de localización. Método para el planeamiento de áreas residenciales.
5.2. Uso del suelo industrial. Análisis de localización. Industria pesada y liviana. Complejos industriales
urbanos. Parques.
5.3. Uso del suelo comercial. Comercio minorista. Factores relacionados con la oferta. Estudios y técnicas
utilizados en el planeamiento urbano.
5.4. Equipamiento urbano. El equipamiento habitacional. Déficit y necesidades de viviendas. El
equipamiento social. Variables comunes.
5.5. Infraestructura de servicios urbanos. Provisión de agua, desagües cloacales y energía
eléctrica.Disposición final de residuos sólidos.
5.6. El transporte. La parte estática y dinámica. Diseño de la red y sus elementos. Ingeniería de tránsito.
Predicción de la demanda futura.
5.7. La estructura urbana. Elementos básicos. Análisis de la estructura urbana. La expansión urbana.
Modelos de crecimiento.

Unidad Temática Nº 6: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS CIVILES.


6.1 .Impacto ambiental de las actividades urbanas. La ciudad como ecosistema. Problemas críticos.
Contaminación atmosférica, hídrica y del suelo. Planificación y medio ambiente.
6.2. Los estudios de evaluación de impacto ambiental. Procedimiento jurídico-administrativo. La
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Métodos. Plan de Gestión Ambiental (PGA).

TRABAJOS PRACTICOS
Se desarrollarán dos tipos de trabajos:
a) La formulación de un proyecto de inversión a nivel de idea, siguiendo los lineamientos de lo
expuesto en el Tema III (Teoría y Proceso de la Planificación), por equipos de cuatro alumnos y
con temas a elección de los mismos.
b) Al mismo tiempo, para cada tema se desarrollará un práctico que podrá asumir, según los casos,
la forma de aplicación e interpretación de uno o varios de los conceptos expuestos, según el
material documental disponible. Podrán cumplirse en forma individual o conformando grupos de
reducido número de alumnos.

BILIOGRAFIA
Unidad Temática Nº1: ENFOQUE GENERAL DE SISTEMAS.
BESSA DE ALMEIDA, Fernando, "Sistemas", Fundación Getulio Vargas, Escuela Interamericana de
Administración Pública, Rio de Janeiro.
MC LOUGHLIN, J. Brian, "Planificación Urbana y Regional". Un enfoque de sistemas”, Instituto de
Estudios de Administración Local, Colección Nuevo Urbanismo, Madrid, 1971, pp.77-96.

Unidad Temática Nº 2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


BRAILOSVKY, Antonio – FOGUELMAN, Dina, “Memoria Verde. Historia Ecológica de la
Argentina”, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1991.
VAPNARSKY, César A. - GOROJOVSKY, Néstor, "El crecimiento urbano en la Argentina", IIED-
AL, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1990.
SAUVY, Alfred, "La Población", EUDEBA, Buenos Aires.
PROGRAMA DE GESTION URBANA, Suplemento Regional para América Latina y el Caribe,
“Editorial: 1) Las migraciones convierten a Latinoamérica en Continentes Ciudades., 2) Ciudades, regiones en
América Latina” en LA ERA URBANA, v.2, nº3, Washington, 1994.
VECCHIETTI, Raúl C. - MARTINA, Ernesto, "El proceso de Urbanización en la Región Nordeste
Argentina", Departamento de Planeamiento, FAU, UNNE, Resistencia, 1976.

Unidad Temática Nº 3 : TEORÍA Y PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN.


RAMOS, José Luis, "Planificación Urbana y Regional", Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cap.
I, II y III, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1981, pp.13-69.
MORAN, Jorge Luis, "Guía de Aspectos Teóricos sobre Formulación y Evaluación de Proyectos",
FAO, Buenos Aires, 1991.
ILPES, "Planificación. Programas de Proyectos de Desarrollo Económico-Social", Extraído de la Guía
para la presentación de Proyectos, Siglo XXI Editores, 19a. Edición.
INDEC, Censos Nacionales de Población y Vivienda, Buenos Aires.

Unidad Temática Nº 4: PLANIFICACIÓN REGIONAL


ROCCATAGLIATA, Juan A. “Geografía y Políticas Territoriales. La Ordenación del Espacio”, Ed.
CEYNE, San Isidro (Bs.As.), 1996.
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES, “Red de regiones. Un nuevo concepto de federalismo,
como respuesta a los cambios estructurales”, Boletín CFI Nº 28, Buenos Aires, mayo-junio 1996.

Unidad Temática Nº 5: PLAIFICACIÓN URBANA


VIGLIOCCO, Miguel A. – MEDA, Raúl Horacio, “Estructura urbana y uso del suelo”, Civilidad
(Instituto para la Promoción de la Vida Municipal, Provincial y Regional), Buenos Aires, 1991.
PROGRAMA DE GESTION URBANA, Suplemento Regional para América Latina, “Editorial: 1)
Infraestructura urbana, 2) Programa PGU: La Infraestructura Urbana”, en revista LA ERA URBANA, V.1
Nº3, Washington, 1993,pp. 1 y 2.
ZIETLOW, Gunter. “Una tarea prioritaria. El desarrollo del sector transporte”, en revista
DESARROLLO Y COOPERACIÓN, Nº3, Francfort (Alemania), 1996, pp.8-11.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Oficina Panamericana Regional de la
Organización Mundial de la Salud, “Operación de relleno sanitario”, Buenos Aires, 1983.
MAGOGUNJE, Akin. “La infraestructura urbana: clave del desarrollo moderno”, en LA ERA
URBANA, V.1, Nº3, Washington, 1993,p.3.

Unidad Temática Nº 6: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS CIVILES.


GUTIERREZ, Tomás – KACZAN, Leonardo, “Introducción a la Evaluación del Impacto Ambiental”,
Apuntes del Curso de Posgrado en Preparación y Evaluación de Proyectos, Facultad Regional Resistencia,
Universidad Tecnológica Nacional, Resistencia (Chaco), 1997.
GOMEZ OREA, Domingo, “Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental”, 2ª.
Edición, Madrid (España), 1994.
BISSET, Ronald, “Relatorio sobre Métodos de Avaliacao de Impacto Ambiental”, Curso de posgrado
sobre Avaliacion de Impacto Ambiental, FEEMA, Río de Janeiro, 1983.
SUBSECRETARIA DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL, SETOP, "Impacto Ambiental de las
Actividades Humanas", Buenos Aires, 1981.

EVALUACIÓN

REGULARIDAD
Se obtiene con la asistencia al 75% de las clases teórico - prácticos y la aprobación del 100% de los
Trabajos Prácticos.

PROMOCION
Obtendrán su promoción sin Examen Final, aquellos alumnos, que además de cumplir con las
condiciones de Regularidad, aprueben los tres (3) parciales escritos que se tomarán, con la posibilidad de
dos (2) recuperatorios para lograr ese objetivo.
Para los alumnos que no logren su promoción por el sistema descripto anteriormente, se podrán
presentar a Examen Final en tanto cumplan con las condiciones de regularidad establecidas.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº 1: INTRODUCCIÓN


Punto: 1.1 . Teorías instrumentales contemporáneas. La cibernética. Independencia entre organismos
operativos y de control. La información. Teoría de la comunicación.

El pensamiento científico, y progresivamente el sentido común de la gente y de la sociedad en general,


se vieron sacudidos en las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX, por profundas
transformaciones operadas en diversos campos del pensamiento. Cambios en la concepción de la materia,
del Universo, y a la par, de los instrumentos metodológicos para conocerla y transformarla.

Se ponen en tela de juicio conceptos claves en el pensamiento de la época: mecanicismo y


determinismo.

El MECANICISMO es una teoría filosófica que quiere explicar todo lo real por mecanismos.
Concibe a la realidad como un gigantesco mecanismo de relojería, que puede ser comprendida por el
estudio detallado de sus partes; que está sometida a leyes precisas que puede desentrañarse a través del
método analítico, es decir, aislando sus partes a los efectos del experimento y sumando las partes
estudiadas se conoce el todo.

Aplicado a las ciencias de la vida, el mecanicismo desborda el mundo de los objetos mecánicos para
interpretar lo orgánico y lo biológico. En las ciencias del hombre, desea buscar la explicación del ser
humano por la simple combinación de fuerzas y movimiento, produciendo el funcionamiento humano
global.

En el terreno social, trata de “explicar” el funcionamiento o desarrollo de la vida como el juego de


mecanismos,es decir, funda la interpretación total de un fenómeno social en el juego automático de
fuerzas análogas a las fuerzas mecánicas.

En ninguna de las ciencias biológicas, la explicación mecánica, simplista y limitada, cargada de


actitud filosófica determinista no da satisfacción; con más razón en el dominio de las ciencias del hombre.

El DETERMINISMO, en tanto sistema filosófico, es una teoría según la cual el devenir total del
Universo, el hombre incluído, está sometido a una fuerza apremiante que rige de manera absoluta todos
los fenómenos. Las acciones de los hombres y las decisiones de su voluntad están sometidas a las
exigencias de fuerzas y de leyes más generales comandadas por una necesidad que se les escapa.

En tanto postulado científico es la afirmación según la cual un fenómeno es determinado por una
causa o por una serie de causas; también que las mismas causas producen los mismos efectos, los
fenómenos se realizan según leyes necesarias. El objetivo de la ciencia es descubrir tales leyes.

La ruptura de estas concepciones se va a producir a través del desarrollo de una nueva ciencia
emparentada con la tecnología de la época: la termodinámica ( parte de la Física que trata de la fuerza
mecánica del calor). En particular dos de sus leyes.

Primera Ley: de conservación de la energía (donde se igualan energía y materia: conjunto más o
menos estables de partículas en movimiento).

Segunda Ley: la de entropía(parte de una observación experimental. El calor siempre se traslada


desde una fuente de mayor temperatura a una de menor. Nunca a la inversa. Y del interior a los limites
de los cuerpos y se disipa, restándole energía). Toda la materia, organizada según un cierto orden, tiende a
disipar su energía, lo que significa la ruptura progresiva de ese orden. Los sistemas tienden a
desestructurarse, dejar de funcionar, perder sus formas, morir.

La entropía, en otras palabras, es la cantidad de energía que por su degradación no puede


aprovecharse.

¿ Cuáles son las consecuencias de este descubrimiento?

De la consideración de la energía como materia, es decir, como conjuntos más o menos estables de
partículas de movimiento y de posteriores descubrimientos acerca de la dificultad de establecer leyes
mecánicas para esas partículas, empieza a ponerse en tela de juicio el grado de certeza del saber científico.

En principio, algo que para las ciencias naturales era cosa bastante obvia: la existencia de procesos
irreversibles que, sin embargo, dado el tabicamiento del conocimiento en esos años, era imposible que sea
pensado para fenómenos de otros ámbitos del conocimiento.

Así la entropía va a aparecer como la magnitud que incrementa su valor como resultado de
procesos irreversibles.

En la nueva concepción del Mundo pasa a ocupar un lugar cada vez más importante el AZAR. 1/ Su
expresión matemática: la Teoría de las Probabilidades ( de que ciertas cosas ocurran).

Se rompen los tabicamientos del campo científico; aparece la necesidad de estudios interdisciplinarios,
pluridisciplinarios ,lo que demandará también nuevos dispositivos instrumentales.

En el plano del conocimiento científico se van a disociar dos líneas de reflexión teorizantes:

- teorías explicativas: dan cuenta de ámbitos de realidades; se refieren a los grandes marcos teóricos con
que la Humanidad explica los fenómenos (Darwin, Copérnico, Marx, etc.)

- teorías descriptivas, isntrumentales: se refieren a modelos de funcionamiento, de operación, de


organización. Son fundamentalmente modelos operativos (no de funcionamiento).

Estas teorías se plasmarán a partir de la Segunda Guerra Mundial:

-TEORÍA DE JUEGOS(Newman y Morgenster), en 1947.


-CIBERNÉTICA ( Norbert Wiener), en 1948.
-TEORÍA DE LA INFORMACION (Shanon y Weaver), en 1949.
-TEORÍA DE SISTEMAS ( von Bertalanffi), en 1951.

Son grandes marcos conceptuales. Complejos modelos con un campo casi infinito de aplicación, que
determina una universalidad de aplicación a la casi totalidad de los ámbitos de la realidad.

Como ejemplo de aproximación: si alguien debe tomar una decisión, pueden presentársele varias
posibilidades. La INFORMACIÓN que al respecto pueda disponer lo ayudará a decidirse. Es decir, la
información será aquella señal que reducirá su incertidumbre; indicará la mayor probabiliodad de
ocurrencia que puede tener un suceso con relación a todos los otros posibles.

En este sentido, incertidumbre e información confluyen en las necesidades de manejo y control de


las decisiones que tiene el sujeto.
Habría que preguntarse lo siguiente:¿ hay alguna propiedad particular que determine a algo como
información? Es decir,¿ cualquier signo puede ser información?.

La respuesta es no. Cualquier propiedad de la energía puede convertirse en información, a condición


de que enlace de alguna forma a un sujeto actuante con otro elemento vinculado con sus necesidades y sus
incertidumbres. Así: ES EL ENLACE ENTRE DOS CONJUNTOS SUSCEPTIBLRES DE SER
CANALIZADOS CON DIVERSAS TRANSFORMACIONES, DONDE UNA DIFERENCIACIÓN
DEL PRIMERO (emisor)PRODUCE UNA DIFERENCIACIÓN DENTRO DEL SEGUNDO
(receptor). Esta diferenciación a su vez producirá una tercera diferenciación y así sucesivamente.

Se generan de esta manera cadenas circulares donde la información se reproduce en la interacción


entre la información acumulada(MEMORIA) y la recibida.

A los efectos de medir los flujos de información, aparece la llamada TEORÍA DE LA


COMUNICACIÓN (Shanon,1949) partiendo del esquema clásico de comunicación y fundado en los
nuevos medios electrónicos, los plantea de la siguiente manera:

SEÑAL

Fuente de Transmisor Linea de Comunicación Receptor Destinatario de


→ →
Información Canal la Información

Mensaje Mensaje
Transmitido Recibido

Donde los enlaces son los canales de comunicación; los sucesos a ser transmitidos se llaman mensajes
y los portadores físicos de la información, señales (palabras, códigos, etc.)

La teoría de la comunicación nos habla de la POSIBILIDAD ESTADÍSTICA DE QUE UN


MENSAJE PUEDA SER TRANSMITIDO.

Se plantea la información como la tendencia a la eliminación del azar; como la posibilidad de


obtener cierto orden en la organización del sistema. Se trata de extraer o inyectar información en un
sistema a los efectos de hacer posible la eliminación del azar.

A partir del momento en que se empieza a operar con la información, es que se produce un salto
cualitativo en los procesos de producción y en las teorías del control. Se va a producir una separación,
hasta ese momento como proceso unitario, de trabajo y mando, que el hombre realizaba combinando su
energía con la de la máquina. Ahora se disocian en :

- MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA O MATERIA (Producción)

- MECANISMOS DE MANEJO DE INFORMACIÓN (Control)

Los nuevos instrumentos están vinculados con un cambio trascendente en la concepción de la

máquina. ¿ Qué es una máquina? Es un dispositivo destinado a obtener y transformar la energía y - lo que
es lo mismo - modificar la materia. Lo fundamental en el proceso de sus transformaciones fue la búsqueda
de rendimiento (menor gasto de energía para mayor cantidad de trabajo).
El control de estos mecanismos estaba en relación directa con la capacidad del operador humano.
Con la complejidad, aparecieron mecanismos de control, basados en dispositivos, también mecánicos, de
acción causa-efecto, Por ejemplo:

- el control de la presión de las calderas;


- la distribución eléctrica de los gases del motor ;
- los termóstatos mecánicos.

La necesidad derivada de tremendas complejidades, como por ejemplo,el control de la trayectoria de


proyectiles durante la II Guerra Mundial, que eliminaba la posibilidad de control por medio de operadores
mecánicos, llevo a WIENER (1948) a pensar en automatizar un proceso de corrección muy antiguo,
consistente en alimentar el mecanismo con la información que el mismo producía. A este proceso lo llamó
“feed-back”, o sea, retroalimentación:REGULACIÓN DE UN SISTEMA POR MEDIO DE LA
REINSERCIÓN EN EL DE LOS RESULTADOS DE SU ACTIVIDAD.

A partir de estas experiencias, WIENER escribe un libro que tituló: “CIBERNÉTICA O EL


CONTROL DE LA COMUNICACIÓN EN EL ANIMAL Y LA MÁQUINA”, creando una disciplina
que conocemos por ese nombre, CIBERNÉTICA, definida como la Ciencia del Control, o de una
manera más general, como la ciencia del funcionamiento de los organismos, tomando la palabra
organismo en su sentido más amplio, se trate de conjuntos biológicos o mecánicos y sin tomar en cuenta la
naturaleza de ellos.

La cibernética se funda en la teoría de la señal, los mensajes y de la información. Toda regulación


de un funcionamiento, todo pilotaje adaptativo de una conducción exigen la información, la recepción y la
utilizacion de mensajes que se relacionan con el funcionamiento y que permiten una rectificación de la
conducción.

Numerosos problemas sociales o humanos pueden ser tratados cibernéticamente, particularmente


aquellos que conciernen a la acción y la decisión: sea cuando la acción humana tiende, a través de
caminos no frecuentados, a un objetivo preciso, que obliga a colocar en movimiento un gran conjunto de
causas y efectos encadenados. Sea, incluso, cuando la situación exterior sufre modificaciones durante la
acción, particularmente en el caso donde la acción misma provoca los cambios.

NOTAS

1/ Azar: caso fortuito, casual.

BIBLIOGRAFÍA

ROZE, Jorge P.,”Teorías instrumentales contemporáneas”, cátedra de “Desarrollo Urbano Y”, Instituto
de Planeamiento Urbano y Regional, FAU, UNNE, Resistencia,(Chaco).

BIROU, Alain,” Vocabulaire pratique de sciencies sociales”, Editiones Economiques et Humanisme, Les
Editions Ouvriers, París (Francia).
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra:PLANEAMIENTO ( Código 322)

Unidad Temática Nº 1: INTRODUCCIÓN.


Punto 1.2.: Teoría de sistemas. Componentes. Entorno, sistema, subsistemas, elementos. Estructura formal
y estructura funcional. Estudio de un sistema. El sistema controlado.

1. TEORÍA DE SISTEMAS. INTRODUCCIÓN.

La divulgación general que han tenido las teorías de la cibernética y de la comunicación, se


fundamentan en la posibilidad de su aplicación a una multiplicidad de sistemas.

¿Qué es un sistema? : “ un sistema es un complejo de elementos que se encuentran en


interacción” ( von Bertalanffi).

Es decir, cualquier estructura de la realidad puede ser analizada como un conjunto de elementos
vinculados entre sí y con el mundo circundante mediante enlaces o relaciones que pueden ser fuerzas,
flujos de energía, materia o información.

Todo dispositivo concreto - una máquina, un organismo, un asentamiento humano, una configuración,
etc.- pueden, despojados de su materialidad, ser explicados, modelados, expresados, en una
conceptualización de carácter abstracto que denominamos sistema.

Se trata de un atributo metodológico, por el cual, contrariamente a lo que sucede en las ciencias
fácticas o materiales, se empieza por el todo.

Lo importante es que permite:


a) trabajar con modelos complejos, con gran multipliciad de elementos, enlazados por distinttas
relaciones:
b) construir modelos acerca de cualquier sector de la realidad;
c) aumentar la posibilidad de comprensión entre varios ámbitos de estudio y posibilitar la acción
multidisciplinaria:
d) trabajar con variables no sólo cualitativas sino cuantitativas o ambas a la vez.

1.2. COMPONENTES.

Un sistema de compone de elementos, que tienes ciertos atributos o propiedades, entre los cuales
se establecen determinados tipos de relaciones.

Elementos: son las partes del sistema, ilimitados en su variedad (objetos físicos o abstractos,
variables matemáticas, ocupaciones, reglas, leyes, procesos)

Atributos: son las propiedades de los elementos.

Relaciones: lo que enlaza al sistema en conjunto; son las que dan idea de la existencia del sistema
y constituyen su aspecto fundamental.

Ya a mediados del s.XIX, surgen una serie de conceptos que señalan una clara concepción
totalizadora o sistémica, aplicada a campos de estudios diferentes al de las ciencias físicas: Pasteur,
Mendel y Darwin, entre otros, en sus respectivos campos, formulan modelos en términos de sistemas,
donde lo importante es la organización (social o biológica) que relaciona a las partes de la realidad entre
sí, la búsqueda de leyes estadísticas causales es reemplazada por la búsqueda de la organización.

En el s.XX, diferentes ciencias integran nuevamente conceptos que llevan a constituir la noción de
sistema en su sentido actual, como nuevo paradigma o modelo conogcitivo para la comprensión de la
realidad.
1.3. ENTORNO,SISTEMA, SUBSISTEMAS, ELEMENTOS.

En todo sistema encontramos: entorno, el sistema en si, subsistemas y elementos.

Entorno o “universo” del sistema: es el conjunto de todos los sistemas que se relacionan con el de
nuestro interés.
El sistema en si.
Subsistemas: constituyen unidades particulares dentro de un sistema, cuyos niveles de complejidad
permiten que sean analizados en sus procesos internos como sistema y cuyos comportamientos son
relevantes al sistema.
Elementos: son las partes más pequeñas y el menor detalle al que se pueda considerar el sistema,
Los elementos son considerados “cajas negras”, es decir, una agrupación detallada de cosas de la que no
podemos, o no queremos, conocer sus relaciones internas. Interesa conocer la conducta de estos
componentes, pero no su estructura interna. Sólo interesan sus entradas y salidas (el “ input” y el
“output”), La idea de “ caja negra” es útil para situar el límite menor de la escala de estudio del sistema
que consideramos.

1.4. ESTRUCTURA FORMAL Y ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN SISTEMA.

La estructura formal de un sistema es la posición relativa de las partes entre sí y del sistema con
respecto a otros sistemas. Los elementos se unen a través de canales (materiales o no ). Por los canales
pasan flujos de materia, energía o información. Elementos y canales se organizan en una estructura
espacial ( el “ hardware”, en términos informáticos).

La estructura funcional de un sistema es el conjunto de flujos que se establecen entre los subsistemas
y otros sistemas del entorno y sus relaciones. El flujo es la cantidad de algo en una unidad de tiempo. Los
flujos se organizan en un estructura temporal (el “ software”).

El orden u organización de un sistema es la articulación entre las partes de un sistema que


puede ser explicada por los flujos de información; su organización, es el fundamentos de sus
existencia. Ningún sistema funciona sin algún tipo de organización que le permite intercambiar con
el medio energía e información y procesarla internamente.

1.5. TIPOS DE SISTEMAS.

Se reconocen dos tipos de sistemas fundamentales:

a) sistemas abiertos,

b) sistemas cerrados.

Los primeros se caracterizan por intercambiar energía e información con el medio. Los segundos no
intercambian energía ni información con el medio.

1.5.1.Características de los sistemas.

Sistemas ABIERTOS ( sistemas ambientales, ecológicos, biológicos):


-entropía negativa: al intercambiar energía e información con el medio poseen la capacidad de construir
nuevas cadenas organizativas que la aislan (en parte) del proceso de erosión entrópica (pérdida de
organización y energía).
Ejemplo: un edificio está sujeto a una pérdida creciente de forma sino interviene un agente social. Un
organismo biológico, sin embargo, tiene la capacidad de sintetizar energía, manteniendo su forma u
reproduciéndola en un ciclo abierto de regeneración.
-autoregulación: los sistemas abiertos tienen la capacidad de regular su funcionamiento interno con
respecto al medio sin la intervención de un agente externo.

-homeostasis: concepto biológico que se refiere a la capacidad de los sistemas abiertos de mantener un
estado de estabilidad dinámica en torno a una norma o patrón (la regulación de la temperatura en los
mamíferos; un hombre andando en una bicicleta que la mantiene mediante su acción reguladora, en un
estado de estabilidad dinámica).

El planificador busca también el control del proceso de cambio de un sistema complejo manteniéndolo en
una situación de estabilidad dinámica con relación a una norma o patrón de crecimiento o cambio de ese
sistema.

-teleología: en los sistemas abiertos el resultado de un proceso no está necesariamente incluído en las
condiciones iniciales de ese proceso(los sistemas abiertos pueden modificar su comportamiento de
acuerdo a sus experiencias “aprendidas” durante el proceso).

- equifinalidad: los sistemas abiertos dada su condición teleológica (y no determinista), pueden llegar a
situaciones similares por diversos caminos. No hay en los sistemas abiertos una sola línea de acción para
lograr un mismo objetivo.

Ejemplo: los países llamados subdesarrollados no tienen que repetir linealmente el proceso de desarrollo
de la misma manera que los países llamadoa desarrollados. Los países, como sistemas abiertos, pueden
llegar a condiciones finales similares comenzando desde bases diferentes, o también llegar a condiciones
finales diferentes partiendo de condiciones iniciales similares.

Sistemas CERRADOS(mecánicos):

- entropía positiva: los sistemas cerrados al no intercambiar energía con el medio están sujetos a la
segunda ley de la termodinámica. Tienen tendencia a la disipación y pérdida de energía hasta su
agotamiento total, es decir, pérdida creciente de organización y energía.

- dependencia: en general, todo cambio de situación o tendencia de un sistema cerrado necesita de un


agente externo al sistema.

- equilibrio: los sistemas cerrados tienden al equilibrio entendido como estabilidad estática (una balanza
en equilibrio no se mueve: una bicicleta en equilibrio es aquella que está apoyada contra una pared).

-determinismo: en los sistemas cerrados el resultado final de un proceso está necesariamente incluído en
las condiciones iniciales desde las cuales ese proceso se desarrolla.

-causalidad: las mismas causas tienen los mismos efectos.

Como planificadores nos interesan los sistemas en cuanto a su cambio en el tiempo, por consiguiente
debemos ocuparnos del concepto de control o regulación de los procesos de cambio en los sistemas. Esto
nos lleva a la consideración del concepto de realimentación, es decir, al retorno de información al
regulador del sistema.

Este regulador puede ser un termóstato, un organismo de planeamiento, corrige las tendencias del
sistema en vista de la norma programada.

Como estamos hablando de procesos (sucesión de eventos), nos interesa conocer las tendencias de
esos procesos y descubrir cuáles son los factores que refuerzan o mantienen una tendencia y/o cuáles son
los que la invierten. Las primeras son denominadas realimentación positiva y las segundas
realimentación negativa.
Ejemplo de realimentación positiva: una soga que mantiene un peso, al romperse una fibra, esta
rotura implicará una mayor tensión sobre las fibras restantes con lo cual aumentará la tendencia al
romperse otra fibra. Aumenta la tensión y se rompe otra fibra y así sucesivamente hasta la rotura total de
la soga.
Ejemplo de realimentación negativa: el depósito de un inodoro , a medida que aumenta el nivel del
agua, el flotador acciona la válvula reduciendo y finalmente cortando la entrada de agua. Tiene un
realimentador negativo.

El planificador debe tratar de descubrir estas realimentaciones y formular las maneras de


contrarrestarlas, si le parecen negativas, de acuerdo a las normas de un sistema de regulación y
control.

1.6. ESTUDIO DE UN SISTEMA.

El estudio de un sistema se desarrolla según el siguiente método:

1) identificación y delimitación del sistema;


2) determinación de los elementos y relaciones dominantes(perturbaciones)
3) determinación de los elementos y relaciones dominantes restrictivas;
4) formulación de un modelo descriptivo del sistema y dinámica y prospección de tendencias posibles;
5) formulación de un sistema de normas de regulación del sistema;
6) control del sistema en el tiempo..

1.7. EL SISTEMA CONTROLADO.

Tenemos ahora, por un lado, una concepción de la realidad cuyas características dominantes son la
complejidad, la irreversibilidad de sus procesos y la necesidad de instrumentar teorías que den cuenta de
esos procesos, es decir, teorías operativas.

Las tendencias fundamentales de los procesos energéticos, es decir, de la materia, lo habíamos visto,
podían ser revertidos a partir de operar con información. Surge esntonces una Teoría de la Información.

Por otro lado, tenemos la independencia de los mecanismos de control y una serie de instrumentos
que dan cuenta de ello (la Cibernética).

Finalmente, la posibilidad de operar a través de un arbitrio metodológico, con modelos de la realidad,


donde lo importante pasa a ser sus aspectos de relaciones, a través de la Teoría de Sistemas.

A los efectos del Planeamiento, es necesario ahora PLANEAR, es decir, hacer efectivo algún
control sobre la realidad, analizar como funciona un SISTEMA CONTROLADO. En Planeamiento se
opera el control de los sistemas.
En general, todos los modelos de control sobre algún aspecto de la Naturaleza, son complejidades
de un modelo elemental como el siguiente:

Información de Control

(Instrucción)
Operador Efector
Información sobre Control Objeto Acción
el Objetivo de Controlado perturbadora
Control y las del ambiente
condicioness
externas
Información de
Servicio

(retroalimentación)
El Planeamiento, es en definitiva, la aplicación de este modelo.

BIBLIOGRAFÍA.

ROZE, Jorge P.,” La teoría de sistemas”, cátedra de “ Desarrollo Urbano Y”, Facultad de Arquitectura y
Urbanismo, UNNE, Resistencia, 1992.

THOMSON, Brian A.,” Sistemas”.


Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERIA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº 2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


Punto 2.1.: El ecosistema humano. El Plan. Sus componentes. El sistema de Planeamiento.

1. INTRODUCCIÓN.

Consideramos al Hombre y su medio, o al Hombre su Mundo, tomándolo a aquel, como ser social,
no como una categoría abstracta o genérica, sino como el centro donde confluyen y se sintetizan un
conjunto de relaciones sociales; relaciones cambiantes en la historia.

El Planeamiento, como disciplina, es una actividad del hombre que pretende ejercer cierto control
sobre ese conjunto de relaciones sociales, o al menos sobre una porción de las mismas.

Sabemos que el hombre tiene necesidades de todo tipo que satisfacer: necesidades y aspiraciones
que surgen de cierto “conjunto de valores relativos a su entorno” (l). Esas necesidades, en número y
características, dependen del momento histórico que le toca vivir en su desarrollo: historia, de la cual el
hombre es, al mismo tiempo, artífice y producto.

Así, en la síntesis de humanidad que puede reflejarse en cada individuo, participan, esencialmente,
tres elementos:
- el individuo
- los otros hombres
- la Naturaleza ( fauna, flora, el agua, el clima, el suelo, el subsuelo)

Los dos últimos elementos - los otros hombre y la Naturaleza - constituyen lo que denominaremos
“ el mundo del individuo”, su sistema ecológico o ecosistema(2), con el cual el hombre mantiene una
serie de relaciones complejas y variables en el tiempo y el espacio.

Las relaciones del hombre con los otros hombre son orgánicas: van de lo simple a lo complejo,
formando organizaciones, asociaciones; a través de relaciones primarias (contactos directos), secundarias
y grupales se va tejiendo el complejo conjunto de relaciones sociales, cuya genésis importa conocer.

En su relación con la Naturaleza, los hombres utilizan fundamentalmente, como mediación, el


trabajo y la técnica, entendiendo a ésta, no solamente como el conjunto de nociones científicas aplicadas
por el proceso industrial, sino, también los “instrumentos mentales”, el conocimiento científico.

El hombre tiene necesidades, pero también intenciones, es decir, modos de satisfacer sus necesidades
de manera consciente. Esas necesidades e intenciones están en función de los objetivos que se establece la
sociedad: objetivos que, a su vez están en fnción de los valores y recursos que dispone (naturales,
económicos, humanos, técnicos).

El Mundo se presenta a los hombres como POSIBILIDAD y como OPOSICIÓN.

En el ámbito de la Naturaleza, ésta puede ofrecerse con mayor o menor abundancia, con mayor o
menor facilidad, lo que demandará al hombre la realización de esfuerzos de distinto grado.

En el plano social, las relaciones entre los hombre pueden presentar solidaridad o conflicto. Los
intereses entre los hombre pueden ser comunes, pero distintos a los intereses de otros grupos, lo que
puede originar conflictos de distinta índole.
El Mundo como posibilidad y oposición, se presenta como DESORDEN. La respuesta a ese
desorden, dada a través de mediaciones, es la ORGANIZACIÓN, como medio para establecer un orden.

“El desafío es la necesidad de administrar, para el hombre, los recursos de todo el entorno
humano, para que cree en beneficio propio una relación mejor con la Naturaleza, sino quiere
producir un impacto irreparablemente adverso sobre el entorno”( MC LOUGHLIN,1971).

Para satisfacer sus necesidades, el hombre y los otros hombres, necesitan CONOCER la realidad.
Necesitan un “conocimiento mucho mayor de los procesos de cambio en el entorno humano, de las causas
fundamentales de éstos, de sus formas de ejecución, de la compleja trama de interacciones entre grupos
humanos y de un conocimiento práctico mucho mayor de las técnicas de predicción y de gobierno del
cambio”( MC LOUGLIN,1971).

Este conocimiento puede originarse en :


1) la experiencia común: que puede darnos información adecuada, per no nos explica el porqué, ni
no nos permite verificar la validez de nuestra información;
2) el ordenamiento científico, que busca el ordenamiento sistemático de los hechos, para explicarlos
y verificarlos, a través de las pruebas.

El método científico clásico se basa en :


a) la construcción de una hipótesis ( conjetura) y la comprobación de esas hipótesis ( refutación);
b) la duda sistemática.

Para construir una hipótesis debe existir un PROBLEMA a resolver: la función de las hipótesis es
orientar la búsqueda. La ciencia no estudia “los hechos”, sino los hechos significativos y sus relaciones
más significativas, con relación al problema y a las hipótesis construídas en torno al mismo.

Para aplicar el método científico clásico debo proceder así:


1) medir mi objeto de conocimiento;
2) experimentar o construir un modelo del objeto de conocimiento;
3) verificar el grado de ajuste entre las hipótesis planteadas y la experiencia cumplida.

Es decir el método es esencialmente predictivo- determinista ( los resultados finales de un


proceso están contenidos en elementos originales).

Dado que la realidad que nos ocupa - la región - es compleja (intersección de lo físico, lo
biológico y lo social), no se puede aplicar este método, ya que la situación que se presenta es:
- esencialmente probabilística - teleológica (3), es decir que los resultados finales del proceso
pueden no estar contenidos en sus elementos originales y pueden cambiar a medida que se desarrolla el
proceso, por lo tanto:

- la medición constituye un problema;


- la experimentación es casi imposible;
- la verificación se extiende en el tiempo; además
- se debe incluir el problema de los valores u objetivos.

Por lo tanto, el planificador no va a tomar decisiones en situaciones de certeza o incertidumbre,


sino que debe tomar decisiones en riesgo o conflicto.

II. EL PLAN. SUS COMPONENTES.

El desarrollo hecho hasta aquí partió de la necesidad de establecer un cierto orden en las

complejas relaciones entre el hombre y su mundo a través de la organización. A esta mediación la


llamaremos plan.
El Plan resulta de la intersección entre OBJETO, ACCIÓN (los instrumentos) y el OBJETIVO.
Estos son los componentes del Plan. El campo del Planeamiento es el punto de intersección entre estos
tres componentes.

Toda otra intersección: (fig.1)


a) objeto-acción (sin objetivos) es caer en el pragmatismo;
b) acción- objetivo (sin objeto)es tener, por ejemplo objetivos de acción regional y no saber cual
es la realidad regional;
c) objeto-objetivo(sin acción), es tener las ideas, saber aplicarlas, pero no poseer el poder para
ejecutarlas.

Analicemos cada uno de los componentes del Plan:


1) el OBJETO: el Hombre / el ecosistema
la población / el ecosistema.

La mediación fundamental entre la población y el ecosistema es el TRABAJO que da lugar a :


sistemas sociales y sistemas físicos.

- Población y trabajo constituyen el sistema de actividad (SA), considerado como proceso.


- Lugar y trabajo constituyen el sistema de sustentación (SS), considerado como objeto.

La relación entre sistema de actividad (SA) y sistema de sustentación(SS) es el ASENTAMIENTO


HUMANO.

El asentamiento humano compuesto, en el que el SA es complejo y el SS adaptado, es el


asentamiento URBANO.
El asentamiento humano simple, en el que el SA es simple y el SS natural, poco adaptado, es el
asentamiento RURAL.
Ambos conforman la REGIÓN, como sistema de asentamientos.

2) la ACCIÓN: a nivel social implica la necesidad de un “instrumento”, el Sistema de Control,


como regulador de las relaciones entre SA / SS.

3) el OBJETIVO: se trata de reducir el conflicto entre SA / SS. También implican NORMAS


para “ valuar”, el Sistema de Valores

III.EL SISTEMA DE PLANEAMIENTO.

Veremos como se constituye el Sistema de Planeamiento:


1) de la intersección del SA y del SS surge el OBJETO(como asentamiento). Del SA se ocupan las
ciencias sociales( economía, sociología. antropología); del SS las disciplinas del diseño (ingeniería,
arquitectura); de la intersección, la geografía humana, económica, etc. (fig.2).

2) cuando a la intersección anterior se añade el conjunto Sistema de Control(SC), surge “el instrumento”.
Las intersecciones de éste con el SA y el SS, representan el mal entendido campo del Planeamiento
Socio-económico y del Planeamiento Físico, respectivamente. (fig.3).

3) si se considera al Sistema de Control perteneciente (contenido) en el Sistema de Valores, el “

instrumento”, definido en 2), es el Planeamiento Integral, en el que el SA = organismo, el SS = hábitat y


el SC - SV = reguladores. (fig.4),
PLANEAMIENTO INTEGRAL, de acuerdo a lo visto, es el “ conjutno intersección de teorías,
métodos y técnicas para la organización intencional y sistemática de las relaciones entre sistema de
sustentación, de actividad, de control y de valores”.

III.1. ORIENTACIONES.

1) El Planeamiento Físico concentra mayor interés en el estudio y control del Sistema de Sustentación
Natural y en el estudio, diseño y control del Sistema de Sustentación Adaptado, como objeto y proceso,
en vista de las demandas del Sistema de Actividad.

2) El Planeamiento Socio-económico, se concentra en el estudio, diseño y control del Sistema de


Actividad, en vista de los recursos que provee el Sistema de Sustentación y las pautas del Sistema de
Valores.

3) El Planeamiento Administrativo se concentra en el estudio y diseño de los instrumentos de control, en


vista de las relaciones propuestas entre los SS y SA, dentro de un Sistema de Valores.-

NOTAS
(1) MC LOUGLIN,Biran,” Planificación urbana y regional”,Publicación del Instituo de Planeamiento
Urbano y Regional(IPUR), FAU,UNNE, Cap.1, Resistencia,Chaco, 1977.

(2) Término que se refiere a la “ presencia de un conjunto de seres vivos y condiciones para su vida,
estrechamente interrelacionados entre sí, a través de un determinado equilibrio biológico”, del Boletín
Programa CONHABIT, Nº6, febrero de 1977, p.4.

(3) Teleología: doctrina de las causas finales.


Causas finales: fin, con miras al cual, o por el cual, se hace una cosa.

BIBLIOGRAFIA.

VECCHIETTI, Raúl C. ,” El Hombre y el Mundo”,Guía de clases, cátedra de Desarrollo Urbano,


Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Resistencia, 1980.

MC LOUGLIN, Brian, “Planificación urbana y regional”, Cap.1, Separata del Instituto de Planeamiento
Urbano y Regional, FAU, UNNE, Resistencia, 1977.

THOMSON, Brian A. “ El hombre y el Mundo, Formas de Conocer,Ciencia y Método”, Guía de clase.


Departamento de Planeamiento, FIVP, UNNE, Resistencia, 1971.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº:LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


Punto 2.2.: El asentamiento humano como sistema. Tipos. El asentamiento rural. La estructura rural. El
asentamiento urbano. Tipos

1. EL ASENTAMIENTO HUMANO COMO SISTEMA.

Un sistema de asentamientos, en un cierto espacio geográfico, cuyas relaciones son más intensas que
las relaciones (según criterios iguales) con otros asentamientos fuera de ese espacio, constituye la
REGION.

Así, los asentamientos humanos, en el macro sistema regional, se erigen en los puntos más
significativos: es el “lugar donde el hombre vive en comunidad ; donde trabaja, donde realiza las
funciones vitales y goza de las mayores oportunidades para la satisfacción de todas sus aspiraciones”(1).

El asentamiento humano es la resultante de la relación, relativamente estable en el tiempo y


en un espacio dado, de un sistema de actividad y un sistema de sustentación.

¦ Natural: paisaje,recursos naturales(fauna,flora,suelo,


¦ subsuelo, agua, clima)
¦
El Sistema de Sustentación (SS) ¦
¦ Adaptado: dinámico(canales y flujos)
¦ estático(espacios adaptados para el desarro-
¦ llo de las actividades)

¦ Humano: la población.
El Sistema de Actividad (SA) ¦

¦ Productivo: el trabajo.

2. TIPOS BÁSICOS DE ASENTAMIENTOS.

Según las características de los sistemas y subsistemas se tendrán distintos tipos de


asentamientos,”Estos no se estructuran aleatoriamente...son el resultado de la mutua y constante
interacción entre la Naturaleza y la comunidad humana...son el producto del proceso de sedentarización”
de la sociedad humana.(2)

Las distintas relaciones entre SS y SA y su evolución posterior, la podemos observar a través del
proceso de ocupación del territorio. El resultado de estas relaciones es múltiple: pero pueden establecerse
algunos tipos básicos, en función de 1) el agrado de adaptación del SS; 2) el grado de complejidad del SA
y 3) la estabilidad de la relación entre SS y SA.

Podemos definir tipos básicos: asentamientos rurales y asentamientos urbanos. Como casos
extremos, asentamientos nómades y las metrópolis.

En los asentamientos rurales, en general, el SA es simple y el SS poco adaptado. En los


asentamientos urbanos, el SA es complejo y el SS crecientemente adaptado y las relaciones entre ambos
son mútiples.

2.1. Asentamientos rurales.Características, La estructura rural.

El SA, calificado como simple, se caracteriza por estar basado en la producción primaria,
especialmente agricultura y ganadería. Otras actividades del sector primario - minería, caza pesca,
silvicultura) dan lugar a tipos de asentamientos que no siempre pueden clasificarse netamente como
asentamientois rurales.

El SS es usualmente poco adaptado, o mejor dicho, la adaptación es relativamente dominante. Esto


no quiere decir que asimilemos el asentamiento rural a asentamiento primitivo. Si bien el asentamiento
rural aparece en períodos remotos de la historia y también en la actualidad encontramos ejemplos de
grado primitivo, existen otros con alto grado de evolución tecnológica, y en algunos casos, con alto grado
de adaptación del SS. Ejemplos: entre otros, en Holanda, Israel, EEUU y Argentina.

Si consideramos un predio o explotación rural,la actividad que en ella se desarrolla, la gente que
allí vive y trabaja, la vivienda y otros equipamientos, estamos considerando un asentamiento unitario.

Mayor interés reviste para nosotros, la consideración de conjuntos de asentamientos, sus relaciones,
su organización, vale decir, la ESTRUCTURA RURAL.(3).

¿ De qué factores depende la estructura rural?.De los siguientes factores:

- Geográficos: topografía, hidrografía, clima, suelo.


- Económicos: tenencia de la tierra, tecnología, tamaño, tipo de explotación.
- Socio-culturales: estructura social, tradiciones, educación.
- Históricos: formación, origen, evolución y cambio.

Algunos de estos factores son más condicionantes que otros, según circunstancias históricas dadas. Pero
todos estos factores se interrelacionan en la conformación de la estructura rural.

Factores tales como tenencia, tamaño y tipo de explotación, pueden resumir, involucrar al resto, ya
que en buena medida son dependientes, o pueden ser considerados dependientes de los otros factores.
A su vez, permiten caracterizar algunas estructuras rurales tipo, a saber:

- Formas de tenencia: propiedad privada (individual o no),propiedad fiscal, propiedad cooperativa,


propiedad colectiva (“kibutzim”), arrendamiento, aparcería, ocupación gratuita.(4)
- Tamaño de la explotación:latifundio, minifundio, unidad económicamente rentable.
- Tipo de explotación: forestal, ganadera, agrícola, mixta( en sus formas intensivas o extensivas).

En la estructura rural puede predominar una situación dada por la combinación de algunos factores, o
bien ser de carácter diversificado, dependiendo en gran medida del marco espacial en que se la considera.

A su vez, las distintas posibilidades de combinación de conjuntos de estos factores se traducen en


distintas formas de estructura rural, con situaciones de mayor o menor dispersión de la población.
¿ Qué factores inciden en la distribución de la población rural?:

- el tipo de explotación: por ejemplo, la ganadería extensiva conduce a la dispersión de la población; la


horticultura intensiva, en cambio, a la concentración, lo mismo algunos cultivos perennes
(las”plantaciones”). A su vez, inciden de distinta manera en las migraciones estacionales(algodón, caña
de azúcar, etc.).

- la organización social: concentración de población en organizaciones comunitarias y colectivas;


comunidad indígenas en México,”kibutzim”, aldeas en Italia y Hungría.

- el control de los recursos naturales: especialmente agua. La agricultura de regadío, conduce


necesariamente a formas concentradas de estructura rural; también la ocupación de tierras sujetas a
inundaciones o tierras ganadas a cursos de agua o al mar, tienen en general, las mismas consecuencias. En
ambos casos, y debido a las limitaciones impuestas por esas condiciones, la estructura es la resultante de
una acción intencional y controlada, y adquiere formas muy regulares, Por ejemplo: Holanda, México,
zonas de riego en Argentina(Mendoza).

El gran interés en el estudio de la estructura rural radica en lo siguiente:


a) existe aún gran cantidad de población dependiente de la actividad agropecuaria en Amñerica Latina,
Asia y Africa;
b) la importancia de la producción agropecuaria en el proceso de industrialización y desarrollo;
c) la necesidad de reformas en la estructura agraria en vista de ese proceso, y
d) la necesidad de proyectos eficientes de colonización-localización de la actividad productiva, la
población, la infraestructura y el equipamiento.

2.2.Asentamientos urbanos.
2.2.1. Características generales.
Los asentamientos urbanos se caracterizan por la complejidad del SA, la creciente adaptación
del SS y las múltiples relaciones entre ambos.
En cuanto al SA, la densidad de población es mayor y las actividades características son las
secundarias y terciarias(industrias, comercio, servicio, administración).
La complejidad de actividades lleva a grados crecientes de adaptación del SS, por la necesidad
de “ crear “ espacios que puedan albergarlas y canales que permitan la comunicación entre actividades y
la provisión de servicios.
Estos espacios y canales responden a mayores necesidades grupales y sociales (en el asentamiento
rural predominan las necesidades individuales y familiares).
El asentamiento urbano, también se caracteriza por la concentración de la población y la
estabilidad en el tiempo.

2.2.2. Características particulares.


Los asentamientos urbanos difieren según características específicas de su SS y SA. Pueden
establecerse tipologías por su:
- localización: costa,llanura,montaña, etc.
- función dominante: industrial, administrativa, turística, de servicios, de transportes, etc
- estructura: en damero, radioconcéntrica, lineal, etc.

Una de las funciones más generalizadas de los asentamientos urbanos es la de ser centro de
servicios de sus respectivas áreas de influencia y mediadores del comercio local con el mundo
exterior..

2.2.3. La red urbana.

Finalmente, los asentamientos urbanos en un territorio dado (y fuera de ciertas situaciones


históricas especiales), se relacionan entre sí, tanto física como económicamente, formando una RED

URBANA en la que cada asentamiento tiene un peso relativo en función de distintas variables(población,
importancia económica, importancia político-administrativa , etc.)
3. CONCLUSIONES.

Ha sido objetivo de esta unidad temática presentar un modo de identificar a los asentamientos
urbanos, concebidos como una relación históricamente determinada, entre sociedades humanas y medio
natural.

La distinción entre tipos urbanos y rurales, sólo muestra un modo de darse un proceso que es
único. Por lo tanto no es concebible una planificación territorial considerando solamente uno de los
modos. En tal sentido un autor afirma:” La organización socio-económica del espacio rural no debe estar
fundada esencialmente sobre la agricultura, que cada vez utiliza menos brazos humanos, pero sí, sobre las
actividades industriales, terciarias, turísticas. Estas actividades están estrechamente ligadas a la
urbanización. No es más el tiempo de oponer ciudad y campo, sí de favorecer su interpenetración: la
planificación no debe desagregarse. No puede ser más que unitaria.”. (5)

NOTAS

(1) SUBSECRETARIA DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL,” Asentamientos humanos”, Colección


Hacedores, Separata a/mbiente, Buenos Aires, 1981,p.6,
(2) -------------,p.3.
(3) estructura :modo de disponerse de un conjunto de cosas, de partes o de fuerzas que son o están
reunidas de manera de constituir un todo específico.(BIROU,A.p.330)
arrendamiento: a través de un contrato formal o no, por el cual se paga un precio por el uso y goce del
predio.
aparcería: a través de un contrato, el propietario entrega el predio al aparcero y recibe en pago una
parte de la producción(a veces hasta el 35% de los frutos obtenidos).
ocupación gratuita: no está contemplada en norma jurïdica vigente.
(4) JUNG,Jacques,” L’amenagement de l’espace rural”, Ed.Calmann-Levy,París, 1971.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


Punto2.3.: Los recursos naturales. Renovables y no renovables, Potenciales y reales. Los recursos como
fuente de energía. Métodos de conservación y preservación. Uso racional en planes de desarrollo.

LOS RECURSOS NATURALES. RENOVABLES Y NO RENOVABLES. POTENCIALES Y


REALES.

Llamamos recursos naturales a “ todos los elementos físicos que la Naturaleza pone a disposición del
hombre para que satisfaga sus demandas o necesidades, virtualmente todo lo que encuentra en la
Naturaleza, aunque su aprovechamiento no se haga efectivo en el momento.” En otras palabras, son todos
aquellos elementos del medio físico que son útiles, real o potencialmente, al hombre.

Flora, fauna, suelo y agua constituyen la biosfera, conjunto de recursos naturales que el hombre
siempre ha explotado para satisfacer sus necesidades de alimento, vestido, alojamiento y combustible.

La energía solar, en forma de luz y calor y el aire, forman otro grupo de recursos naturales sobre los
que el hombre no tiene control

“ Antes del desarrollo de la agricultura y la ganadería, el empleo que el hombre hacía de los biosfera
era completamente extractivo. Con el descubrimiento de la posibilidad de producir alimentos y no
limitarse a capturarlos o recogerlos, surge la dependencia del agua y de la tierra para el cultivo y la cría de
ganado, lográndose la sedentarización de la población en asentamientos permanentes. El hombre
comienza a tener excedentes y a almacenarlos para períodos de carestía o para intercambiarlos por otros
productos.
La aparición de la primera máquina, que captó o utilizó una forma de nergía natural aliviando el
esfuerzo muscular, fué la rueda hidráulica, usada para elevar agua de una corriente y aprovecharla para el
riego, lo que provocó un adelanto en la agricultura y en la industria después. Se la utilizó para molienda
de granos en primer lugar, luego para golpear metales, aserrar madera, posteriormente para hilar y tejer.
A medida que la civilización avanzó, gracias a los adelantos tecnológicos, los recursos naturales
fueron incrementándose.
Todos los recursos deben ser desarrollados y no meramente explotasdos. Algunos puede aumentar
sus disponibilidades (vegetales y animales), otros son limitados e irrecuperables (minerales).” 1/

Surge así una primera clasificación de los recursos naturales en renovables y no renovables. En el
primer grupo ubicamos a los vegetales y animales, en el segundo a los minerales.

Si incluímos al hombre y lo relacionamos con los recursos, los podemos también clasificar en
potenciales y reales. Los potenciales son aquellos que al momento no son utilizados o explotados, pero
que el hombre ha reconocido y sabe cómo y para qué puede utilizarlos, aunque no haya encontrado
todavía la forma más adecuada para su explotación. Son reales aquellos que el hombre utiliza o explota en
la actualidad (el petróleo, por ejemplo), de manera generalizada, con sólo las condicionantes del carácter
que posean, renovables o no renovables. La causa de la no explotación de un recurso potencial puede ser
también, el estado tecnológico de la sociedad, su accesibilidad, su factibilidad económica.

LOS RECURSOS COMO FUENTES DE ENERGÍA

La disponibilidad de energía es uno de los factores principales en la evolución del progreso material.
La cantidad de energía disponible estimula la producción industrial, favorece la inversión de capitales y
aumenta el empleo disponible.

Las fuentes energéticas pueden ser animadas o inanimadas. Las primeras se relacionan con la
energía animal o humana. Las segundas con la energía eléctrica, los combustibles sólidos (carbón),
líquidos (nafta, kerosén, gasoil), gaseosos (gas natural) y energía nuclear. Forman parte de este grupo,
además, la paja, el estiércol, la madera, turba, bagazo y otros combustibles vegetales.
La madera ha sido el principal combustible desde que el hombre descubrió el fuego.
Posteriormente fué el agua y durante los dos últimos siglos surgió el carbón para las máquinas de vapor y
luego el motor de combustión interna requirió los derivados del petróleo. Actualmente también se cuenta
con energía de origen hidráulico y nuclear y nuevas fuentes poco aplicadas como la solar, eólica,
geotérmica (agua y aire calientes), liberados a través de la corteza terrestre y energía de las mareas
oceánicas y del movimiento de las olas.

La planificación de la energía requiere de estudios y evaluaciones de los combustibles existentes,


de las posibilidades eólicas, geotérmicas, solares e hidráulicas. Se deben incluir datos sobre las
instalaciones existentes (centrales nucleares, refinerías de petróleo, fábricas de gas, usinas), líneas de
transporte de energía (red de distribución, oleoductos, ferrocarriles, etc.). Posteriormente se evalúan las
necesidades futuras y las posibilidades de considerar métodos sustitutos para satisfacerlas.

La energía del Sol. 2/

“ Durante los años 70 y 80, los planificadores presumieron que los cambios en el sistema energético
mundial estarían regidos por el agotamiento de los recursos combustibles sólidos del mundo: a medida
que nos alejemos gradualmente del petróleo, el carbón y el gas natural estaremos forzados a desarrollar
alternativas. Esa transición sería cómodamente gradual, extendiéndose durante más de una centuria. Pero
ahora el mundo enfrenta nuevos límites. Mucho antes que los combustibles fósiles se agoten, el aumento
de las temperaturas del globo debido a su uso podrían significar un fin para la civilización tal como la
conocemos.”
“El sistema energético del mundo en el 2030, pues, tendrá probablemente poca semejanza con el
de nuestros días. No dominado ya por los combustibles fósiles, estará regido por fuentes solares
diariamente recargables mediante la entrada de luz solar y la energía geotérmica. Y será una energía más
que eficiente.”
“A fines del siglo XX, pues, amanece la edad solar. Se han desarrollado muchas tecnologías que
nos permiten valernos efectivamente de la energía solar, pero tienen hasta ahora un uso limitado”
“La mezcla de fuentes de energía será probablemente un reflejo del clima y de los recursos
naturales de cada región particular. El Norte de Europa, por ejemplo, podrá contar ampliamente con el
viento y la hidroenergía. En cambio las economías del Norte de Africa y el Medio Oriente podrán usar la
luz solar directamente. Japón y las Filipinas emplearán su abundante energía geotérmica. Las economías
del Sudeste asiático estarán en gran medida alimentadas por madera y desechos agrícolas, más luz solar.
Algunas naciones, como Noruega y Brasil, por ejemplo, ya obtienen más de la mitad de su energía de
fuentes renovables(...). Además, las fuentes de energía renovables están en gran medida a prueba de la
inflación: las plantas de energía solar, eólica y geotérmica no requieren combustibles y por lo tanto no son
vulnerables al incremento de sus precios. Debido a la abundancia de luz solar, la conversión directa de su
energía será la piedra angular de un sistema energético mundial sustentable.”
“Se considera que la energía térmica del sol llegará a ser el principal medio de aprovechamiento
de la luz solar. Mediante bateas espejadas se concentra la luz solar en conductos cargados de aceite que
transmiten calor a una turbina y generador que produce electricidad.”
“Las células fotovoltaicas son una tecnología semiconductora que transforma la luz solar
directamente en electricidad. Generalmente, los sistemas fotovoltaicos son menos eficientes y cuatro
veces más caros que la energía térmica del sol. Pero ya se usan en lugares remotos y su costo debería
declinar rápidamente.”
“La energía eólica es una forma indirecta de energía solar, generada por la diferencia de calor
del sol en la atmósfera de la Tierra. La energía del viento ya está cerca de competir con las nuevas plantas
de combustión de carbón(...). Hacia el 2030, los EEUU podrían obtener entre el 10 y el 20% de su
electricidad del viento. La energía eólica atraerá industrias a las regiones barridas por el viento.”
“Las perspectivas de crecimiento futuro en energía hídrica, que ahora proporciona
aproximadamente la quinta parte de la electricidad del mundo, son de lo más prometedoras en el Tercer
Mundo, donde el potencial de desarrollo es aún grande(...). Los proyectos de pequeña escala deberán ser
más atractivos que los proyectos masivos favorecidos por los gobiernos y las agencias internacionales de
préstamo en las décadas pasadas. Al decidir qué recursos hidroenergéticos desarrollar, jugarán un papel
importante cuestiones ambientales como inundación de tierras y sedimentación .”
“Los vegetales proporcionan otro medio de captar la energía solar. A través de la fotosíntesis
convierten la luz solar en biomasa combustible. Los bosques proveen en la actualidad el 12% de la
energía del mundo, principalmente en forma de leña de madera y de carbón en los países en desarrollo. Su
uso seguramente se expandirá durante los próximos 40 años, aunque la restricción de la fuente no
permitirá reemplazar la inmensa cantidad de combustibles líquidos que hoy se usan.”
“La energía geotérmica emplea la amplia reserva de calor que yace bajo la superficie de la
tierra, lo que la hace la única fuente renovable que no cuenta con la luz solar(...). Virtualmente todos los
países de la costa del Pacífico, así como aquellos situados a lo largo de la Gran Fosa del Africa oriental y
el Mar Mediterráneo, están bien dotados de energía geotérmica.”
“ El uso de la tierra estará determinado inevitablemente por el desarrollo de sistemas económicos
basados en energía renovable. Las tecnologías de energía solar hacen un uso intensivo de la tierra, pero no
más que aquellas basadas en combustibles fósiles. En efecto, si consideramos toda la tierra destinada a la
minería del carbón, muchas tecnologías solares requieren de hecho menos superficie que la que emplea la
energía carboníferra. Los sistemas solar, eólico y geotérmico usarán la tierra que actualmente no puede
tener mucha demanda: pasos de montaña ventosos o extensiones de áridos desiertos. Los valores de la
tierra, tradicionalmente determinados en buena medida por la agricultura y las perspectivas forestales,
estarán influídos por su potencial energético.”
“Las naciones de lo que ahora se llama el Tercer Mundo enfrentan el inmenso desafío de
continuar el desarrollo de sus economías sin el uso masivo de los combustibles fósiles. Una opción es
confiar en la energía de los combustibles vegetales en cantidades corrientes, pero avanzar replanteando
esfuerzos y quemar biomasa de modo mucho más eficiente, usando gasificadores y otros dispositivos.
Otra es volverse directamente hacia el sol, que la mayoría del Tercer Mundo tiene en abundancia: hornos
solares para cocinas, colectores solares para calentar el agua y fotovoltaicos para la electricidad.”
“ Tanto en las naciones industrializadas como en desarrollo, la producción de energía
inevitablemente estará mucho más descentralizada, disgregando las grandes industrias que han tenido un
papel dominante en la escena económica a fines del siglo XX. Por cierto un sistema energético mundial
basado en el uso altamente eficiente de recursos renovables está sujeto a ser más descentralizado, menos
vulnerable a la disrupción y más acorde con los principios de mercado y los sistemas políticos
democráticos.”

METODOS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN. USO RACIONAL EN PLANES DE


DESARROLLO.

En el transcurso de la historia, el hombre fue aprovechando los recursos naturales y también fue
aprendiendo de ellos ( por ejemplo, que constituyen un sistema ), que la explotación unilateral plantea
más problemas de los que resuelve: la explotación del quebracho por la compañía La Forestal, dió como
resultado al extinción del recurso, la desocupación más la emigración de la población.

Existe una íntima relación en la evolución de la humanidad, entre el sistema productivo, la


organización social, el avance tecnológico y el uso de los recursos naturales.

Los llamados países subdesarrollados han explotado, o dejado explotar, unilateralmente sus
recursos, sin tomar en cuenta que los que hoy no se usan pueden ser utilizados mañana, y los que son
actualmente abundante, mañana pueden ser escasos.

“La Nación tiene la obligación de conservar y enriquecer la Naturaleza en su territorio. En otros


aspectos, ello significa mantener a perpetuidad la diversidad de máquinas biológicas que integran su
patrimonio, tales como poblaciones de diferentes especies, procesos ecológicos como sucesión y ciclos de
nutrientes, yacimientos paleontológicos, fenómenos geológicos y geomorfológicos. Esta obligación se
cumple sólo parcialmente, asignando como Parques Nacionales porciones del territorio que contengan
muestras de esa diversidad ...”3/.

Surge de ello la necesidad de conservación y preservación de los recursos. Quizás sea necesario
precisar los términos, ya que el primero alude a “mantener o guardar una cosa o ciudado de su
permanencia”, en tanto que el otro refiere a “ guardar, proteger, poner anticipadamente a cubierto de un
riesgo o perjuicio”, a lo que habría que agregar la tarea de mejoramiento y/o enriquecimiento de los
recursos.

“La Nación tiene otra obligación central: conservar el patrimonio cultural y étnico de la población
prehispana y sus descendientes, Los Parques Nacionales alojan en muchos casos minorías étnicas cuyo
banco de experiencia de convivencia con la Naturaleza es inagotable”.3/.
Merece se insista en que la aplicación de las teorías y técnicas de conservación y preservación
implica desarrollar y usar el patrimonio natural de un modo eficiente y racional, sacando el mayor
provecho posible y reponiendo en la medida en que es utilizado.

Consisten, generalmente, en puesta en marcha de medidas obvias y de sentido común:

1) la protección de los recursos naturales a fin de evitar la destrucción( flora, fauna, ríos, lagos);
2) evitar el uso excesivo, es decir, aprovechar eficientemente los recursos, por ejemplo, subproductos
que se prescindían por considerarlos sin valor (árboles talados para aprovechamiento del tronco, sin
considerar los usos posibles de las ramas ) o lograr que un artículo preste el mismo servicio con menor
cantidad de materia prima (mejorar el diseño);
3) emplear materiales de calidad inferior cuando fuera posible (por ejemplo la obtención de acero con
minerales de hgierro y de otro tipo de menor calidad por medio de procesos disponibles, o bien líquidos
industriales residuales factibles de ser usados para riego sin proceder a su purificación total;
4) mejoramiento de la calidad de los materiales, que anteriormente parecían pobres, por ejemplo,
aguas salobres que pueden desminerarlizarse para el consumo animal o de riego;
5) sustitución de materiales escasos por otros abundantes: fibras sintéticas reemplazando a las
naturales, cobre por aluminio, etc.;
6) el reciclo o uso múltiple consistente en la recuperación de los desechos; acero fabricado con
chatarra, aguas industriales convertidas en fertilizantes;
7) evitar la contaminación de las aguas, el aire, los bosques.

Todo puede resumirse en una política de utilización integral de los recursos naturales, que implica:

- el estudio sistemático y completo de todos los recursos, reales y potenciales;


- levantamiento topográfico y cartográfico permanente, en forma de mapas, gráficos, tablas. Esta
tarea ha sido notablemente simplificada y mejorada con las fotografías aéreas, satelitales y las técnicas de
fotointerpretación, fotogrametría que, a partir de ellas se realizan;
- reconocidas y calculadas las disponibilidades futuras y las necesidades a ser demandadas, a fin de
mantener una corriente constante de materias primas para la alimentación o la industrialización.

En síntesis, cualquier Plan de Desarrollo, nacional o regional, supone una exacta evaluación, en
términos de cantidad, calidad, distribución y accesibilidad de los recursos naturales de las áreas de
aplicación del mismo.-

--------
1/ MORELLO,Jorge,” Lineamientos para una política de Parques Nacionales, Período 1984-87”,
Separata Nº 19 de la revista “a/mbiente”, serie Temas, Buenos Aires, 1984.

2/ Extractos del artículo “ Una sociedad perdurable. Economía, tecnología y medio ambiente”, de Lester
BROWN, en revista CRITERIO, Nº2046, Buenos Aires, 1990.

3/ MORELLO, Jorge, op.cit.


1

Universidad Nacional del Nordeste


FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Nº 2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


Punto 2.4: La población. Estructura , dinámica, distribución y composición. Previsiones demográficas. Tipos
actuales de crecimiento. Situación demográfica nacional y regional.

INTRODUCCIÓN.

El análisis de la población puede ser realizado de dos maneras: cualitativa o cuantitativamente. La primera es
encarada por la sociología, antropología, biología, economía, geografía humana, etc. y la segunda por la demografía.
Nos interesa, particularmente, el estudio de los aspectos demográficos , es decir, el punto de vista cuantitativo.

La demografía puede definirse como el análisis estadístico de las poblaciones humanas, o sea la determinación
del número de habitantes y su distribución en una porción territorial dada, y el estudio de las modificaciones de su
volumen y su ubicación durante un período de tiempo determinado, con los principales factores intervinientes de
tales cambios.

La demografía es una disciplina descriptiva, más que explicativa: nos habla de los cambios en el volumen de
la población, pero no de cuales son sus razones; explicaciones que pueden ser aportadas por otras disciplinas de las
ciencias humanas.

Las descripciones cuantitativas de la población proporcionan una pronta y directa comparación que, cuando
son acompañadas de una significación cualitativa de los números y cantidades, ponen de manifiesto muchas cosas
relativas a las comunidades que se estudian.

El planeamiento físico debe satisfacer las necesidades de la población actual y puede prever las demandas
futuras con el auxilio de los datos demográficos.

Por otro lado, ¿ qué es población?. La palabra sirve comúnmente para designar al conjunto de
personas que componen un pueblo o nación, es decir, el conjunto de habitantes de un cierto territorio.

Abarca los tres procesos demográficos básicos y su ecuación es:


Pt = Po + N - D + ( I - E )

Donde: Po: población al año inicial


Pt: población al año actual
N: nacimientos entre Po y Pt
D: defunciones entre Po y Pt
I: inmigraciones al área entre Po y Pt
E: emigraciones del área entre Po y Pt

Se llama crecimiento vegetativo o natural al que resulta al que resulta de considerar el balance entre
nacimientos y defunciones, es decir, no tomando en cuenta las migraciones.

Las fuentes que proveen datos demográficos, distinguen entre : datos de enumeración, correspondiente al conteo
de personas presentes en un país o región en un momento del tiempo , y los datos de registro, al conteo de
acontecimientos vitales como nacimientos, defunciones, casamientos, recogidos cuando ocurren

Las fuentes de los datos son:


- Censos, cuyas características principales son:

1. Territorio definido: abarca un área con límites acotados, normalmente un país.


2. Universalidad: incluye todos los elementos o miembros del territorio, sin omisión, ni
2

duplicación.
3. Simultaneidad: enumeración con respecto a un punto del tiempo.
4. Empadronamiento individual: se registra cada persona por separado.

- Registro Civil: sistema permanente para registrar acontecimientos cuando ocurren. Hay dos tipos de
sistemas, de facto (de hecho), que cuenta los acontecimientos en el lugar que ocurre y de jure (de derecho), que los
registra en el lugar de residencia de la persona. Este último es preferible a fin de evitar distorsiones en las eventuales
mediciones que se puedan realizar de los hechos.

-Encuestas: se realizan en cualquier momento y sirven para complementar aspectos de una investigación; no
tienen porqué ser simultáneos; se realizan en cualquier lugar y para obtener cualquier información, son poco costosas
y se pueden obtener mayor número de datos.

Los datos demográficos pueden usarse de dos maneras: estática, o sea, el estado de la población en un
momento dado del tiempo (edad, sexo, profesión) o dinámica, el movimiento o movimientos que se producen y
causas que lo provocan (nacimientos, defunciones, migraciones).

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN.

Toma relevancia el total de la población en su relación con otros datos. Así, uno de los aspectos es lo que
llamamos composición y estructura por edades y sexo, que es analizada a través de la pirámide de edades. Se
construye la misma llevando en ordenadas las cantidades desde cero hasta el límite superior, en las edades (100 años
o más), y en abscisas las cantidades de cada edad (o grupo de edades), en porcentajes, ubicando el sexo masculino
de un lado y el sexo femenino en el otro.

Cada grupo de individuos, representado por un rectángulo horizontal (en general cada cinco años), salta de un
escalón al otro y pierde por mortalidad o por inmigración una parte de sus miembros. Pero la pirámide aumenta en la
base a causa de los nacimientos.

Globalmente pueden definirse dos tipos de poblaciones, según las edades: población ( de 15 a 65 años ) y la
pasiva ( de 0 a 14 y de 66 años en más).

La población activa, descontando a enfermos, estudiantes y desocupados, constituye ka población


económicamente activa (PEA), o sea aquella que participa de los procesos productivos y mantiene a las edades
pasivas y recibe una remuneración por su trabajo.

Una población puede ser calificada como “joven” o “vieja”, cuando la proporción relativa de los grupos de
edades jóvenes o ancianos tienen significación sobre los demás grupos de edades, también llamados etáreos.

El análisis de una pirámide de población nos puede mostrar, o se puede leer en ella, la historia de la población
que representa y las circunstancias que pudieron modificar su estructura (guerras, crisis de esterilidad, migraciones,
etc.).

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN.

Natalidad.
La fertilidad de una población depende del balance entre las partes del sistema social y cultural, que favorecen
a la procreación y aquellas que la obstaculizan.

La tasa general de natalidad, o índice bruto de natalidad, es el número (en un tiempo determinado)
de nacidos por mil (u otra cifra estándar), en relación a la población total.
3

La tasa de natalidad no mide correctamente la fecundidad de una población. Aquí la influencia de la edad es
preponderante. Una población con una fuerte proporción de adultos entre los 20 y 40 años, tiene una natalidad
superior a la de una población normal.

Nº de nacimientos
TBN = ----------------------------. 1.000
Población total

Un cálculo más preciso nos da la Tasa de Fecundidad, o sea la que relaciona el total de nacimientos con el
total de mujeres en edad de procrear ( de 14 a 40 años).

La proporción de nacimientos de varones con respecto a los nacimientos de mujeres, se llama “masculinidad” y
se obtiene relacionando la cantidad de varones con el número total de nacimientos.

Mortalidad.
La mortalidad de una población no puede juzgarse por el número absoluto de los decesos, sin tener en cuentra
las características de esa población. Es necesario relacionarla con la cantidad de decesos durante un período de
tiempo con el total de población, por 1.000 ( u otra cifra estándar ), obteniéndose de esta manera la Tasa Bruta de
Mortalidad, o índice bruto de mortalidad:

Nº de decesos
TBM = -----------------------------. 1.000
Población total

Si se consideran las tasas de mortalidad de cada edad, relacionando el número de decesos con el número de
habitantes del mismo nivel etáreo, se confeccionan las tablas de mortalidad por edad y también por sexo.

La curva de mortalidad resulta más elevada durante el primer año de vida (mortalidad infantil), decae hasta
alcanzar los niveles más bajos hacia los 10 años; desde los 10 a los 40 la curva desciende lentamente. Después de los
40 sigue su curso con mayor rapidez.

El índice de mortalidad infantil es uno de los indicadores más puros de las condiciones económico-sociales y
tecnológicas de una sociedad.

Los progresos en la reducción de la mortalidad han sido generales en este siglo; mayores en los países donde la
mortalidad es todavía, ya que en los de baja mortalidad ha descendido hasta un punto en que reducciones mayores
son imposibles.

Cada vez más se recurre al cálculo de la “vida media” o “ esperanza de vida” al nacer. La vida probable o vida
media, es la vida que un individuo de cada dos tiene probabilidad de alcanzar. Así en Francia, en los años ‘ 52 al
‘56, la mitad de las mujeres llegaba a los 76 años. Si la mortalidad para cada edad permanece constante en el
porvenir, una recién nacida de cada dos tiene la probabilidad de alcanzar los 76 años. La “esperanza de vida”, mide
la mortalidad del momento.

MIGRACIONES.

Como proceso demográfico, las migraciones difieren de la natalidad y la mortalidad, ya que los motivos que
inducen a las personas a migrar son mucho más heterogéneos que en sus actitudes ante la muerte y la reproducción.

Tipos:
- Migraciones externas: son aquellas en que los movimientos se realizan a través de un límite
internacional, clasificadas como inmigraciones o emigraciones.

- Migraciones internas: las que se desarrollan dentro de un mismo espacio político-administrativo, también
clasificada como inmigraciones o emigraciones.
4

Históricamente, la mayor parte de los movimientos poblaciones fueron colectivos, clasificados en tres grupos:
de conquista(pueblos conquistadores), de desplazamiento (pueblos sometidos) o de mano de obra forzada (caza y
transporte de negros y de aborígenes).

En los tiempos modernos han sido de máxima importancia las denominadas migraciones “individuales”, tanto
libres como reguladas. También las “estacionales”.

El s.XIX y las tres primeras décadas del s.XX fueron épocas de apogeo de las migraciones individuales y libres.
Después de 1940, los principales países de inmigraciones adoptaron sistemas de control.

La más importante de las migraciones internas es la rural-urbana. El aumento de la población urbana es el


resultado no sólo del crecimiento vegetativo, sino de la fuerte inmigración rural.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN.

La población mundial muestra una distribución desigual sobre la superficie terrestre, generando la existencia de
áreas vacías y llenas. Su proyección para el año 2.000 ya supera los 6.000 millones. La mitad de los 5.000 millones
actuales ocupan sólo el 5%, mientras que la otra mitad habita el resto de la superficie con distintos grados de
densidad. Las estimaciones realizadas, por ejemplo, para el año 1970 fueron superadas 75 veces. Y son los países
llamados subdesarrollados los que presentan el mayor ritmo

Esta desigualdad en la distribución de la población mundial genera dos situaciones y problemas opuestos: la
superpoblación y la carencia de población.

a) Superpoblación: las áreas de más alta concentración de población corresponden a las capitales y las grandes
ciudades (Ciudad de México, San Pablo, Nueva York, Tokio, Londres, Moscú, Shangai, Chicago, París, Buenos
Aires. Calcuta, Los Angeles), mientras que los Estados más densamente poblados son Bélgica (300 hab./ Km2.),
Holanda(350 hab./ Km2.), Japón (250 hab-/ Km2.), China (500 hab./ Km2.), Trinidad Tobago (221 hab./ Km2.). La
Isla de Java sobrepasa los 400 hab./Km2. y la de Malta los 1.000 hab./ Km2.

La lista incluye tanto a países desarrollados como subdesarrollados, siendo la diferencia entre ellos, el
crecimiento poblacional lento o estable de los primeros frente al crecimiento espectacular de los segundos.

La manera más usual de medir la distribución de la población es a través de la densidad, vale decir, población por
unidad de superficie, generalmente, el kilómetro cuadrado. Pero este dato debe ser interpretado con sumo cuidado,
ya que puede describir situaciones muy diferentes, poco comparables o enmascarar la real distribución de la
población.

b) Carencia de población: la baja densidad demográfica que presentan algunas regiones - Australia (1,9
hab./Km2.), América (10 hab./ Km2.) y Africa (8,6 hab./Km2.) - están indicaodo amplias posibilidades para el
futuro, de incremento de la popblación, para la ocupación y explotación de extensas zonas, ricas en recursos
naturales, actualmente con poca o escasa explotación.

A ellas deben sumarse aquellas vastas regiones o extensiones vacías a causa de la aridez, el rigor climático, la
topografía, etc.

Así, mientras en algunos países, existe la preocupación por el exceso de población y entonces el interés está en
reducir la natalidad (Tailandia, Japón, Java), en otros la falta de población los lleva a inducir la alta fecundidad,
particularmente en los más desarrollados y con mayores posibilidades (Europa y EEUU).
5

PREVISIONES DEMOGRAFICAS.

Los métodos para hacer previsiones o proyecciones demográficas se sustentan en la observación del
comportamiento pasado de la población y dan por supuesto que las regularidades y tendencias se mantendrán en el
futuro.

Los cálculos se realizan utilizando los conceptos de natalidad y de mortalidad, que reflejan, numéricamente, las
tendencias de esos procesos demográficos básicos.

Las proyecciones de población son útiles a toda política, tanto demográfica, como económica, de mediano o
largo plazo (planeamiento regional, local, necesidades de equipamientos comunitarios, habitacionales, alimenticios,
etc.)

La forma de proyección más usual es la siguiente:


t1 donde Po : población al año inicial
Pt1 = Pt ( 1 + r ) Pt : población año final
2 Pt - Po Pt1: población al año proyectado
r = ----- . ------------- r : tasa de crecimiento anual de la población
t Pt + Po t : período en años entre Po y Pt
t1: período en años entre Pt y Pt1.

TIPOS DE CRECIMIENTOS DEMOGRÁFICOS.

El principal factor determinante del crecimiento es el balance entre nacimientos y defunciones. Hay cuatro
relaciones posibles: natalidad y mortalidad bajas, ambas altas o alternadas.

La combinación de “natalidad baja y mortalidad alta” es fatal, y se ha dado históricamente en sociedades


sometidas a explotaciones despiadadas por parte de otras más adelantadas. Tienen poco interés para el demógrafo.

Por ello se definen tres tipos de combinaciones:


1) Poblaciones de alto potencial de crecimiento:

- corresponde al balance demográfico de la mayoría de las sociedades agrarias, con poca industrialización y
urbanización;
- las tasas de natalidad y de mortalidad son altas. La población ttiende a mantenerse estable, con crecimiento
nulo o extremadamente lento;
- cualquier mejora en los medios de explotación agrícola-ganadera que eleven la productividad, regímenes
alimenticios adecuados, mejora en los medios de transporte, medidas sanitarias, son innovaciones que reducen la
mortalidad sin afectar la alta natalidad;
- la pirámide de población es de base ancha;
- corresponden a este tipo de regiones de Asia, África y América Latina.

2) Poblaciones en crecimiento de transición:

- son aquellas que la mortalidad está en rápida disminución, con una natalidad elevada;
- se hallan en este tipo los países de la ex-URSS, el sudeste europeo, Brasil, países que cuentan con poblaciones
jóvenes que no llegan a superar el período de fecundación;
- la pirámide resultante es equilibrada.

3) Poblaciones en declinación incipiente:

- la industrialización y la urbanización imponen nuevas formas de vida. Los continuos cambios sociales y
económicos transformaron el esquema demográfico de las sociedades occidentales, reduciendo la mortalidad gracias
a los avances sanitarios y tecnológicos y acentuando la declinación de la fertilidad por la preferencia por las
familias poco numerosas;
- la natalidad - a diferencia de los dos tipos anteriores - es la clave de la futura expansión poblacional. Los pocos
nacidos no son suficientes para reemplazar a sus padres;
- se espera que alcanzarán el equilibrio con tasas de natalidad y mortalidad bajas, pero aproximadamente iguales;
6

- corresponden a este tipo los países de Europa Occidental;


- las pirámides de población corresponden a poblaciones envejecidas, con base angosta y proporción de adultos
importantes.

SITUACIÓN DEMOGRÁFICA NACIONAL.

Argentina, con relación a América Latina (la región con más acelerado crecimiento demográfico, con un
volumen de población que se duplica cada 30 años), posee una tasa de crecimiento baja y descendente.

La evolución según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es la siguiente:

Año Habitantes (en miles) Tasa media anual


de crecimiento en %o
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1869 1.739,1 30,7
1895 3,954,9 36,5
1914 7.885,2 20,4
1947 15.893,8 17,2
1960 20.013,8 15,4
1970 23.364,4 17,9
1980 27.949,5 14,7
1991 32.608,7
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Desde comienzos de siglo, las tasas de natalidad se han visto reducidas. Son las más bajas de América Latina (
21,4%o contra el 28,9%o ) se acercan a la de los países industrializados. Responde a la acentuada tendencia a la
urbanización, comprobándose en este aspecto que, en la Argentina, la tasa de natalidad en las ciudades es más baja
que en las zonas rurales.

La tasa de mortalidad tiende a un paulatino ascenso, luego de haber descendido durante casi 80 años, gracias a
las mejoras de las condiciones de vida y a los progresos de la medicina. El ascenso es debido al aumento de personas
en edad madura y a la disminución del sector joven.

Distribución geográfica
Según el INDEC, la distribución geográfica de la población es la siguiente:

Zona % d e la Sup.Total % de Población Densidad (Hab./km2.)


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Capital Federal
y Gran Buenos Aires 0,13 35,9 2.000

2. Resto prov.Bs.As.,
Córdoba, Santa Fe, Entre
Ríos. 24,35
35,9 12,3

3. Resto del País 75,2 28,2 3,1


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El desequilibrio demográfico se manifiesta cuando se comprueba que, el 50% de la población del país vive en
un radio de 300 Kms. de la Capital, con una densidad de de 64 hab./ km2, mientras que en el resto del país la
densidad es de 5 hab./km2.

Los resultados de los últimos censos nacionales permiten destacar las siguientes conclusiones, como
características más significativas de la población argentina:

a) una baja tasa de crecimiento en comparación con la mayor pàrte de los países de América Latina;

Evolución de la tasa media anual de crecimiento (en porcentaje)


7

Región / Año 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
América Latina 2,8 2,7 2,4 2,1
Argentina 1,8 1,6 1,8 1,5
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b) una marcada concentración de su población en zonas urbanas industrializadas, preferentemente en el Gran


Buenos Aires, como consecuencia de movimientos de migración interna, provenientes de áreas de bajo desarrollo
socio-económico;

c) la existencia de vastas extensiones de su territorio (predominantemente rural o que han sufrido crisis
económicas regionales), expulsoras de población, en grado tal, que neutraliza su crecimiento vegetativo;

d) una notable disminución de extranjeros respecto de 1914 y su radicación en zonas focalizadas: Gran Buenos
Aires y algunas provincias fronterizas;

e) un marcado cambio de índice de masculinidad del total del país y que se observa también a nivel regional(
Censo de 1980: 435.480 mujeres más que hombres; en el Censo de 1991: 670.852).-

SITUACIÓN DEMOGRÁFICA REGIONAL

La región Nordeste de escasa representatividad hasta principios de siglo, tuvo un ligero repunte hacia 1947 y se
ha mantenido más o menos estable desde entonces (1991: 8,7 % ).

Evolución de la tasa media anual de crecimiento de la población


en el período 1947-1991, según regiones ( %o).

Región 1947/60 1960/70 1970/80 1980/91


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Total del País 17,4 l5,6 l8,0 l4,7
Metropolitana 26,9 21,7 15,7 10,6
Pampeana 9,5 12,2 15,5 13,0
Cuyo 21,6 13,3 19,8 16,5
Nordeste 15,5 11,3 21,9 22,0
Noroeste 15,6 7,9 23,6 19,2
Patagonia 25,6 33,7 38,6 34,8
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población.

Lo dicho debe ser referido al dato siguiente: la región concentra sólo el 8,7 % de la población total del País, cifra
que, si bien es la más alta registrada desde 1869, se mantiene dentro de una tendencia estable, como se mencionara
anteriormente.

Evolución de la tasa media anual de crecimiento de la población


en el período 1947-1991, según por jurisdicción política

División política 1947/60 1960/70 1970/80 1980/91


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Total 15,5 11,3 21,9 22,0
Corrientes l,1 5,7 15,9 17,6
Chaco 17,5 4,2 21,4 17,0
Formosa 34,2 27,5 23,6 30,0
Misiones 17,7 34,7 46,4 45,2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población.

El análisis por jurisdicción provincial sería el siguiente:


8

Corrientes: ha ido en paulatino crecimiento, no obstante los procesos emigratorios que se estima nunca cesaron
de producirse, dirigido, principalmente hacia el Gran Buenos Aires. Se puede apreciar sí, que el ritmo de
crecimiento, a partir de los años ‘70 es menor al observado en las décadas anteriores.

Chaco:, presenta, en general ,claras oscilaciones en su crecimiento, vinculadas, quizás directamente, a las
fluctuaciones de su base económica, predominantemente agrícola

Formosa: el crecimiento operado en los años del período intercensal 47/60, no fué nunca alcanzado en los años
posteriores. Los años ‘70 y ‘80 muestran una tendencia favorable a retomar el ritmo.

Misiones: entre las que constituyen el NEA es la que más dinamismos presenta, en cuanto al crecimiento de su
población, presentando valores altos en forma sostenida.

Ante esta evolución diferenciada de las cuatro provincias,el último censo nacional da, a nivel de la región , una
participación similar en la cantidad de población para las provincias el Chaco (29,6 %), Corrientes(28,1%) y
Misiones (27,9%), mientras que Formosa lo hace con el 14,3%.-

-----------
BIBLIOGRAFÍA.

SAUVY, Alfred,” La población, sus movimientos, sus leyes.”, EUDEBA, Buenos Aires,
WRONG, Dennis,” La población”, Editorial PAIDOS, Buenos Aires.
INDEC, Censos Nacionales de Población, Buenos Aires.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Asignatura: PLANEAMIENTO
Profesor:Arq.Osvaldo Rebechi

Unidad Temática Nº 2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO.


Punto 2,5 : Las actividades. Definición y aspectos fundamentales. Localización, factores. El transporte: su
incidencia en la localización. Tipos de transportes. Costos.

1. LAS ACTIVIDADES. DEFINICIÓN Y ASPECTOS FUNDAMENTALES.

En todo proceso de planeamiento, el control de las actividades es una tarea fundamental.

Actividad es toda acción que realiza el hombre, orientada a satisfacer alguna necesidad individual o
colectiva. Y cuando nos referimos al hombre estamos hablando de su carácter genérico, como ser social.
Y cuando hablamos de actividad,estamos haciendo referencia al trabajo.

Denominamos trabajo, a la acción del hombre, que haciendo uso de todo su ser y gracias a su capacidad
de anticipación racional, domina la Naturaleza para hacerla servir a sus fines, y le permite, también, la
realización de si mismo. En realidad ninguna definición del trabajo satisface totalmente, porque implica
una concepción del hombre y su ubicación en el Mundo.

Desde el punto de vista económico, el trabajo es considerado un esfuerzo humano aplicado a la


producción de la riqueza. En este sentido, en el sistema de producción capitalista, constituye uno de los
componentes de un binomio que integra con el capital. Por el trabajo el hombre lucha contra la escasez o
rareza de los bienes para responder o satisfacer las necesidades.

Desde el punto de vista social, el trabajo es considerado bajo el aspecto o en lo que concierne a los
hombre que lo realizan, más que del ángulo de quienes lo comandan. Las condiciones sociales del trabajo
dependen del sistema económico, del grado de desarrollo de las fuezas productiva, del grado de
organización de los trabajadores, de la legislación y de las reglamentaciones del Estado.

La división del trabajo, de hecho, es una realidad esencialmente social. En la época moderna, esta
división es llevada al extremo con la especialización profesional, el seccionamiento de la producción y la
descomposición en tareas.. De esta situación, una gran parte del trabajo moderno está afectado o puede ser
visto con tres características esenciales:

1. Carácter técnico: muchos de los trabajadores deben ser especialmente altamente calificados, para
construir, poner a punto, mantener, supervisar o reparar máquinas complejas.

2. Carácter social: los bienes y servicios producidos son obras colectivas de las cuales muchas personas
participan y son complementarias en el conjunto de las redes de la economía. La solidaridad y la
interdependencia no se establecen solamente a nivel de la empresa, sino también de las profesiones, de las
regiones y de las naciones.

3. Carácter abstracto: los resultados del trabajo de los hombre no son obras que le pertenecen, sino más
bien mercaderías “extranjeras”, lejanas, que “escapan” al obrero y benefician a otros. Por otro lado, la
tarea, ella mismoa, es una parcela abstracta de un conjunto a su vez extraño y cuyo valor creado escapa al
actor. La significación del trabajo se sitúa más allá de la actividad de cada uno, en “otro mundo”, al cual,
normalmente, el obrero no tiene acceso.

Finalmente, hay que hacer notar que, en la civilización industrial y técnica, la separación entre el
trabajo manual y el trabajo intelectual (racional), se atenúa, a través de la existencia de un conjunto de
intermediarios: controladores del automatismo, obreros calificados, capataces, administrativos, científicos,
etc.
A los efectos del planeamiento, ¿ cómo se pueden analizar, organizar y categorizar las actividades?

Una primera división la podemos hacer entre actividades productivas y no productivas. La primera
vinculada a la producción directa de mercancías o a la producción en general: industriales, rurales, de
servicio, de transporte o de intercambio. Las nos productivas son aquellas no comprendidas entre las
primeras: residenciales, lúdicas, sociales, confesionales, etc.

Esta división ofrece dificultades, ya que tenemos que interrogarnos acerca de qué entendemos por
actividades productivas, sabiendo que la atención de la salud y de la educación hacen a la producción y
reproducción del sistema.

Otra categorización muy usada en cálculos sociales y económicos, es aquella que divide a las
actividades en primarias, secundarias y terciarias. Las primarias son las de producción de materia prima,
como la agricultura, la ganadería, la minería, la caza y la pesca. Las secundarias las que producen una
modificación física o química de la materia prima, las industriales. Las terciarias , las de servicios
sociales, personales y las de comercio, finanzas, gobierno, etc.

Dado que esta última división es un tanto gruesa y muy abarcadora, sin posibilitar alguna referencia
específica sobre la sociedad o región que se analiza, los economistas utilizan el concepto de Producto
Bruto por sectores de la economía.1/ Los sectores de la economía son un grupo de actividades, a saber:

1. Agricultura, silvicultura, caza y pesca.


2. Explotación de minas y canteras.
3. Industrias manufactureras.
4. Electricidad, gas y agua.
5. Construcciones.
6. Comercios, restaurantes y hoteles.
7. Transporte, almacenamiento y comunicaciones.
8. Servicios financieros.
9. Servicios comunales, sociales y personales.

Todas estas clasificaciones, particularmente la última, van a aparecer en la mayoría de los trabajos de
planeamiento. Generalmente se realiza un análisis del Producto Bruto de la región y alguna comparación
con otras regiones, seguido a veces de un análisis histórico acerca de la evolución, crecimiento o
desplazamiento entre sectores. Surge así lo que se hace y produce. Lo que ninguna informa es bajo qué
condiciones se produce, lo que, obviamente, reduce totalmente nuestro conocimiento de la sociedad.

2. LOCALIZACIÓN. FACTORES.

A los efectos del ordenamiento territorial y las posibilidades de establecer un cierto control de las
actividades hay que referirse a la localización de las mismas. Y sobre este aspecto debemos referirnos y
señalar ciertas determinaciones vinculadas al tema:

- los recursos, cuya distribución es desigual, van a determinar una división territorial del trabajo, donde
los que producen tenderán a especializarse, por lo menos en un principio, en función de los recursos que
tengan más al alcance de las manos;

- la división campo-ciudad, principal determinante de este proceso que, por lo menos en este tipo de
sistema productivo, no parece tender a desaparecer;
- la división social del trabajo, que influyó en especializaciones espaciales: ciudades-mercado, ciudades-
campamentos militares, ciudad de culto, ciudades reales (sede del poder), etc.

- el proceso general de producción, distribución, cambio y consumo, nos definía el tipo de sociedad,
la forma en que se desarrollan las actividades y por ende, el tipo de división del trabajo imperante en esa
sociedad.

- finalmente, a partir de la Revolución Industrial, la producción y en particular la industria, aparecen


como determinantes en el proceso de localización de las personas. Las determinaciones de los factores
naturales ceden a la de los intereses de la industria, en la localización.

¿ Cuáles son los factores de localización, es decir, cuáles son los elementos que hacen que uno, o
unos, poseedores de capital adopten la decisión de localizar una actividad productiva, y así, decidir el
destino de miles de personas, ciudades, regiones?

En principio, es necesario entender algunos elementos básicos del funcionamiento del proceso de
producción en nuestras sociedad, que conocemos como capitalista. Cuando hablamos del sistema
capitalista de producción, estamos hablando de :

a) laexistencia del hombre “libre”, jurídicamente hablando. No está atado a otros hombres por ningún
tipo de lazo extraeconómico; es libre de contratar;

b) libre competencia en el mercado: las mercancías son producidas por productores que las llevan al
mercado para intercambiarlas por otros bienes que pueden necesitar. Su valor es el valor de la fuerza de
trabajo que insumiónsu producción. Venderla por debajo de ese valor significa obtener ventajas que
desplazarán a sus competidores;

c) la sociedad está compuesta por productores privados de mercancías de las que son propietarios.
Cualquiera puede comprar máquinas, materias primas o fuerza de trabajo e iniciar un proceso productivo
de bienes que luego llevará al mercado para su intercambio. Lo paradojal es que los productores directo,
los que trabajan, no son sus propietarios; lo son aquellos que pueden comprar los medios de producción. ¿
Porqué ?

d) porque la fuerza de trabajo se convierte en una mercancía, que puede ser ofrecida en el mercado,
por los hombres libres, sus propietarios, a quienes la necesitan para un determinado proceso productivo.
Esa fuerza de trabajo es comprada - teóricamente - por el valor que cuesta su producción y reproducción;

e) los medios de producción en manos privadas se convierten en capital. El capital es el conjunto de


medios de producción que permite a un individuo realizar un proceso de reproducción de mercancías y a
la par de extracción de plusvalía que se define como el suplemento de valor creado por el obrero en
relación al valor de la fuerza de trabajo que se le paga (el salario);

f) la acumulación en manos privadas de ese excedente de fuerza de trabajo en el proceso productivo,


permiten la acumulación de capital (máquinas, edificios, materias primas);

g) revolución permanente de las fuerzas productivas: la necesidad de vender las mercancías lleva a los
propietarios de los medios a buscar la forma de abaratar los costos. Una de las formas es que el obrero
produzca más en el mismo tiempo, y ello se consigue con la aplicación de la ciencia a la producción
(máquinas más eficientes), lo que hace profundamente revolucionario al proceso productivo, impulsado
por la competencia;
h) la extensión de la producción capitalista a otras áreas ( geográficas y de la producción). En cualquier
área de la producción, que alcanzado cierto volumen de demanda permita la extracción de plusvalía, el
capital penetra en esa rama, desplazando las antiguas formas que eran dominantes (artesanías, trabajo
familiar, etc.). También penetra con esos mecanismos a nuevas regiones, modificando sus estructuras
productivas (el papel cumplido por el ferrocarril en el siglo pasado);

y) concentración y centralización del capital: la posibilidad de bajar costos en instalaciones fijas,


compras a escalas, disminución de gastos de control, etc.,y

j) avance en su máxima expresión en la división del trabajo en todos los órdenes.

No obstante estas determinaciones generales que lo caracterizan, el capitalismo no ha sido igual a sí


mismo a lo largo de su corta historia; ha habido transformaciones cualitativas en su propio desarrollo. Se
puede establecer una periodización de las etapas de su desarrollo:

- capitalismo competitivo: capitalistas individuales acuden al mercado y venden sus productos a precios
medios en una competencia feroz, a partir de los costos de producción;

- capitalismo monopólico: el proceso de concentración y centralización elimina progresivamente la


competencia y hace que una o varias empresas se apoderen de una rama de la producción, o varias, ope
rando sobre la oferta y la demanda;

- capitalismo financiero-imperialista: resultado de la fusión del capital industrial y el capital bancario,


concentrados y centralizados a nivel mundial. Grandes conglomerados transnacionales que no se
identifican ni siquiera con las naciones imperialistas.

Hay que señalar que éste, no es un proceso escalonado, donde una etapa reemplaza a la otra. En toda
sociedad concreta aparecen operando los tres tipos de capital en diferentes ramas productivas, que luchan
entre sí, desplazándose unas a otras, constituyendo alianzas, eliminándose de los mercados, por acciones
políticas o acciones bélicas.

La localización de las actividades adquiere características propias según el tipo de capital que las
caracteriza o que caracteriza a la región de inserción.

En la fase competitiva.

Los procesos industriales constituyen procesos productivos donde combinan fuerza de trabajo, materia
prima, energía, capital (constante: maquinarias e instalaciones; variables: salarios) , transporte (de
materias primas, de productos,) y distribución (comercio).

A comienzos de la Revolución Industrial, las industrias tendían a localizarse en las proximidades de


las fuentes de energía(antes de la máquina de vapor) y de las fuentes de recursos. Con la revolución de
los transportes , tenderán a hacerlo cerca de las ciudades. En esta etapa se configuran los factores de
localización, que son:
a) la localización de recursos : como materias primas, como fuentes de energía;
b) la concentración de hombres: como fuerza de trabajo, como consumidores;
c) la estructura de los transportes;
d) aspectos económicos: disponibilidad de capital, ventajas impositivas, costo de la fuerza de trabajo.

En la fase del capital monopólico.


Las alternativas de localización tienen que ver ahora con la posibilidad de controlar un segmento mayor
o la totalidad de un área de mercado, a precios que produzcan un máximo beneficio.

Las industrias de capital monopólico tienden a:


- concentrarse cerca de la demanda cuando: demandan materias primas suficientemente “móviles”;
fabrican productos valiosos; abastecen grandes mercados.
- dispersarse a fin de especializaciones regionales, cuando: producen productos diferenciados; frágiles o
volúmenes con alto grado de descomposición; los costos de transportes presentan grandes desventajas.

En la etapa del capital financiero.

Aquí no se contemplan territorios nacionales, sino que se busca ventajas competitivas en el total del
planeta. Las decisiones de localización tienen ahora que ver con:
- ventajas en los costos de mano de obra; altísima disciplina de la mano de obra(Japón); bajos impuestos y
aranceles de importación y exportación(Bahamas); seguridad respecto de las ganancias; ventajas
comparativas.

La localización de las empresas de capital social o estatal.

Este tipo de empresa ( que pueden adoptar formas competitivas o monopolísticas), se podrían situar en
dos grandes campos:
a) en sociedades capitalistas, el control por parte del Estado, de actividades estratégicas, o claves en
algún campo del control de la sociedad; b) en sociedades de escaso desarrollo, el Estado se hace cargo de
las áreas de producción de altas inversiones y/o riesgo, ante la debilidad del capital privado; c) en los
países de planificación centralizada. Aquí la localización no se vincula con la obtención de beneficios
privados, sí de favorecer el capital. Se trataría de :

- privilegiar el desarrollo de determinadas regiones: por situación estratégica; por cuestiones de equilibrio
regional.
- por racionalidad del conjunto social: económica (ejemplo: encadenamientos fabriles, ventajas
comparativas, localización de recursos) ; ecológica ; social ( redistribución del empleo, etc.).

3. EL TRANSPORTE: SU INCIDENCIA EN LA LOCALIZACIÓN. TIPOS. COSTOS.

La actividad de una empresa productiva puede ser dividida en tres etapas: abastecimiento, elaboración
y distribución.
El abastecimiento y la distribución originan costos de transferencias o de transportes. A veces algunas
de éstas no tienen significación en cierto tipo de localización. Por ejemplo, en la agricultura el
abastecimiento tiene poca importancia, así también la elaboración en el comercio.
Reducir los costos de transferencias o de transporte es el incentivo para la aproximación de las
sucesivas etapas (abastecimiento, elaboración y distribución).

En la estructura de los costos de transferencia entra a jugar lo siguiente:

a) el tipo de medio de transporte:


- ferrocarril ( apto para todo tipo de mercaderías)
- fluvial (lo mismo que el anterior)
- carretero (lo mismo que el primero)
- tuberías (para grandes cantidades de líquido y gases)

- aéreo (cuando la rapidez es esencial y/o no hay o es difícil el acceso por otros medios)
- animales de carga (en terrenos difíciles, semovientes)
- transmisiones : cables o transportadores de varios tipos (en distancias cortas)
- cargadores humanos (en distancias cortas y para pequeñas cantidades)
- cables ( electricidad).

El tipo de transporte más conveniente, cuando se puede elegir, tiene relación con la distancia, el peso y
el volumen de lo que se quiere transportar. A veces la rapidez importa más que la tarifa baja.
Una red de rutas muy densas aumenta las alternativas de localización y la mayor densidad de medios
de transporte en una zona tiene relación con la oferta de mercaderías.

b) relación entre costos de transferencia y longitud de ruta.

En general los costos no crecen proporcionalmente con la distancia. Los costos terminales y algunos
otros son independientes de la longitud a recorrer y en algunos casos estos costos son muy grandes.
Los sistemas de transportes con costos de terminal bajos y costos de tracción o recorrido bajos son
ventajosos para cortas distancias y viceversa.
Un gráfico comparativo de tres medios clásicos de transporte muestra que los diferentes sistemas no
deben ser competitivos, sino complementarios.
Un gráfico comparativo de tres medios clásicos de transporte muestra que los diferentes sistemas no
deben competiivos, sino complementarios.

Cantidad de automotor
U$S por ca- 30
da 100 libras 20 ferrocarril
15
de peso
10
buques
5

100 200 300 400 500 Millas

Por otro lado, en términos de tarifas existe discriminación sobre ciertos artículos: perecederos,
peligrosos, frágiles, ofensivos, voluminoss, etc. Los productos de gran valor son “capaces de soportar”
mayores fletes y la elasticidad de la demanda es mayor que en los casos de productos de poco valor.

Ahora, ¿ cómo intervienen los costos de transporte en la estructura de la localización?. En general, los
costos de transferencia tratan de acercar el productor y el consumidor sobre una red de transporte, ya que
la distancia es siempre una desventaja para ambos.

Un producto donde, por combustión o desperdicio, se da una pérdida considerable de pesos entre
materia-producto terminado, tenderá a localizarse donde está la materia prima (azúcar, fundición y, en
general el primer proceso de transformación de la materia prima), o cuando los procesos necesitan
grandes cantidades de combustibles, se localizan donde estos se extraen: cemento, vidrio, cal, papel.
También se da cuando insumos y productos terminados pesan considerablemente. El demote y enfarde del
algodón: la fibra luego de separada se enfarda y comprime y su flete es menor. También algunos procesos
de clasificación, recolección y envío de productos locales permiten su concentración y el envío
económico.

Existe la tendencia a orientar la localización hacia el mercado cuando:


- se produce una ganancia de peso por elaboración (por la incorporación de agua en el embotellado de
gaseosas, por ejemplo).

- los costos de transporte por tonelada/ kilómetro de productos acabados son mayores que los de la
materia prima (explsivos, por ejemplo).
- por fragilidad.
- por la rapidez de la entrega
- se trata de productos perecederos (pan, frutas, verduras, helados, hielo, etc.)
Cuando una industria usa más de una materia prima importante o produce más de un artículo, la
localización se complica y es influenciada por la configuración de las rutas o redes y la localización de las
fuentes, empalmes y mercados a lo largo de éstas.-

---------
1/ Producto Bruto: medición del total de los bienes y servicios producidos en el país, región o provincia.

BIBLIOGRAFIA.

BIROU, Alain,” Vocabulaire pratique des Sciencies Sociales”, Editions Economie et Humanisme, Les
Editions Ouvrières, París, 1968.

ROZE, Jorge P.,” La actividad. El trabajo. Localización de la actividad productiva”, cátedra de


“Desarrollo Urbano I”, F.A.U., U.N.N.E., 1990.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento su Construcciones
Asignatura: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº 2: LA SOCIEDAD HUMANA Y EL ESPACIO


Punto 2.6: Proceso de ocupación del espacio en la Argentina y el NEA. Epoca
precolombina. Desde el s.XVI al s.XIX. Desde el s.XIX hasta 1914. Desde 1914 en
adelante.

INTRODUCCIÓN

Se entiende por proceso de urbanización al aumento creciente de la población que


vive en asentamiento humanos de 2.000 y más habitantes y que puede ser medido a
través de un Indice de Urbanización que es igual al cociente entre el total de la
población de un país, provincia o región, con respecto al total de la población del
territorio considerado, multiplicado por cien: Pu .100
Pt
No obstante ser una definición demográfica, el fenómeno es consecuencia y parte
de un proceso general de la sociedad que afecta a todos los órdenes: social, económico,
político y cultural.

En todo el mundo, en general, el proceso de urbanización está en vías de desarrollo,


pero mientras en los países desarrollados disminuye su ritmo, en los subdesarrollados,
que representan las tres cuartas partes de la humanidad, es a los cuales se debe la rápida
urbanización que caracteriza al mundo.

La urbanización en los países subdesarrollados no es una repetición del proceso por


el cual pasaron los países industriales; tampoco puede afirmarse que el desarrollo
económico de los primeros pueda repetir las mismas etapas y alcanzar las mismas metas
y niveles que los segundos.

La urbanización en los países europeos se produjo, sobre todo, por las grandes
migraciones del campo a las ciudades; en tanto el crecimiento vegetativo de la
población era reducido en el medio urbano, por las malas condiciones de vida de las
ciudades de la Revolución Industrial y la consecuente tasa de mortalidad.

En cambio en los países subdesarrollados, el alto ritmo de crecimiento de la


población es responsable del crecimiento urbano. A pesar de la transferencia de
población a las ciudades, las zonas rurales también presentan un aumento de población,
que aunque menor que el de la población urbana, compensa las inmigraciones que
soporta.

Finalmente, la urbanización en los países subdesarrollados no fue acompañada con


un crecimiento correlativo de la industrialización, produciéndose grandes desajustes por
el inadecuado desarrollo de las fuerzas productivas y la incapacidad de absorber a las
nuevas masas incorporadas al medio urbano
PROCESO DE URBANIZACIÓN EN LA ARGENTINA

Caracterización genérica de la Argentina.

Vasto territorio de 2.780.000 Km2., abarca una variada gama de climas y


paisajes, desde los subtropicales del Norte a los fríos del Sur, pasando toda una serie de
situaciones pluviométricas, y también un largo litoral marítimo, a lo que se agrega una
gran riqueza potencial de recursos naturales, insuficientemente evaluada. Frente a este
panorama, podría suponerse un establecimiento humano equilibrado, o por lo menos,
parcialmente equilibrado. Sin embargo la situación es totalmente diferente.

Para caracterizar la culminación del proceso de urbanización basta decir que


en el área que abarca desde la ciudad de Las Plata hasta la ciudad de Rosario, en el
sentido Norte-Sur y una franja aproximada de 100 Kms. De Este a Oeste, en toda su
longitud, partiendo desde la costa hacia el interior, se encuentra asentada casi el 50% de
la población del país, en sólo un área que apenas excede el 1% de la superficie total. En
la principal concentración urbana, la ciudad autónoma de Buenos Aires, se ubica el 70%
de la población del área.

Es conveniente retener esta imagen como sintomática del proceso en el


cual han influido múltiples factores, para cuyo análisis tomaremos épocas típicas
del desarrollo histórico.

Epoca indígena

Las poblaciones existentes en el área que hoy abarca nuestro territorio,


evidentemente, no han influenciado el proceso posterior. No obstante, al solo efecto de
reseñar su presencia, las caracterizamos sintéticamente.

Existían dos áreas de asentamiento: el Noroeste, que abarca las actuales provincias
de Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, parte de Córdoba y parte
del Chaco; y el resto del territorio que se lo unifica, sin desconocer la diversidad de
tribus que lo habitaban. En el proceso de nuestra región saldrán a la luz estos grupos
indígenas existentes.

La instalación gregaria aborigen precolonial en el Noroeste pertenece a la cultura de


los Humahuaca y Diaguita-Calchaquí. Sus núcleos ocupan las regiones montañosas de
gran altura y se asientan en el valle, la falda y el morro. Los asentamientos eran
poblados agrícolas, pucarás, ciudades amurallas y no han dejado rastros que puedan
considerarse importantes en lo que hace al desarrollo urbano posterior. Sólo se puede
señalar que algunos nombres han perdurado y se han trasladado a poblaciones o
agrupamiento actuales como Londres (Catamarca), Tafí (Tucumán), Tambería de
Barreal (San Juan), Tilcara (Jujuy) y otros. Las poblaciones en función de los restos
individualizados, oscilaban mucho en cuanto a la cantidad de habitantes; algunos
agrupamientos, por la magnitud de su extensión, podrían haber llegado a los 10.000.

El resto de las poblaciones que ocupaban el país carecen de importancia, ya que su


comdición de nómades o seminómadas, hizo que no dejaran rastros, en lo que hace al
proceso que se analiza.
La conquista.

Durante este período se consuman los primeros asentamientos humanos estables.


Voluntariamente se implanta un tipo de agrupamiento humano con un sentido diferente
a los existentes: se fundan ciudades o se hace la localización básica para futuras
ciudades. ¿Porqué y en qué sentido se dice esto?:
a) existía una actitud deliberada del fundador;
b) existía un régimen jurídico absoluto e integral sobre el territorio, en el orden público
y privado;
c) se organiza una sociedad regida por normas impuestas en las Leyes de Indias;
d) el conquistador adjudica el dominio privado de todos los bienes objeto de
colonización y mantiene el dominio real eminente de la Corona sobre los mismos;
concentra el gobierno del municipio y la región; estructura el derecho; administra
justicia y es centro de irradiación cultural.

En las Leyes de Indias, base jurídica del establecimiento español en América, están
contemplados todos estos aspectos . En ella se dan directivas precisas para llevar a cabo
esta acción, considerando taxativamente todos los campos inherentes a la misma.

Se señalan las condiciones de afincamiento, físicas y climáticas, con apreciaciones


sobre aspectos morfológicos, diferenciando con claridad ubicaciones litoraleñas y
mediterráneas. La Ley, es por sí sola, un capítulo de geografía urbana, ya que se
definen todas las condiciones del sitio.

Esta acción de la conquista española sienta las bases y el origen de la futura red
urbana del país, y en tal sentido, es innegable la trascendencia que tiene este
período.

En el tiempo que va desde 1550, en que se funda la ciudad Del barco, relacionada con
Santiago del Estero, hasta 1683 en que se define la de Catamarca – o sea un siglo y dos
décadas -, nacen doce ciudades que hoy perduran como capitales de provincia y Buenos
Aires, o sea, la red básica urbana actual.

El proceso no fue realizado al azar, respondió a un plan que contemplaba las


necesidades y la organización estratégica de una red urbana que, fundamentalmente
actuaría como: base de operaciones para el aprovechamiento de los recursos, la
defensa de las posiciones conquistadas y, al mismo tiempo, brindaría servicios
como red de comunicación

Toda esta campaña se llevó a cabo en forma orgánica, a través de tres corrientes
fundamentales: la del Alto Perú hacia el Río de la Plata, la de Chile hacia la zona
oriental tributaria de la Argentina y la del Río de la Plata hacia el Paraguay. Se
analizará, a partir de aquí., lo correspondiente al nordeste argentino
.
PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL NORDESTE ARGENTINO.

Epoca Precolombina,

A la llegada de los españoles en el nordeste argentino, existían dos áreas de


asentamientos, con habitantes que presentaban diferentes sistemas de vida. En las
actuales provincias de Corrientes y Misiones se asentaban grupos dominados por los
guaraníes, con una base económica fundamentalmente agrícola, complementada con la
caza y la recolección, con reducido volumen de excedentes, sedentarios y constituyendo
pequeños nucleamientos de características rurales.

En la zona chaqueña, sus habitantes pertenecían a diferentes etnías sin predominio


de ninguna; basaban su economía en la recolección, la caza y la pesca; sin excedentes,
en permanente nomadismo y belicosidad demostrada más tarde en el enfrentamiento
con los conquistadores. Constituían comunidades de reducida cantidad de individuos.

Las dos situaciones descriptas condicionaron dos procesos, notoriamente


distintos, de ocupación del espacio y de urbanización en la región, a partir de la
irrupción española.

Desde el s.XVI al s.XIX.

Hasta mediados del s.XVI, el nordeste era una región desconocida para los
conquistadores que ya habían iniciado el poblamiento de la periferia de la misma, a
través de la fundación de ciudades como Asunción(1537), Santiago del Estero(1553),
Tucumán (1567) y Santa Fé(1573).

Tomando como apoyo a estas ciudades, reproduciendo la estrategia del


Imperio Romano, los españoles iniciaron el proceso de ocupación del territorio.

El primer ejemplo fué la fundación de la ciudad de Concepción del Bermejo (1585),


en la actual provincia del Chaco,al Sur del río Bermejo, en el meridiano de la ciudad de
Sáenz Peña, en la línea Talavera-Asunción, con claras funciones estratégicas y de posta
de comunicación entre Tucumán y Asunción. Ubicada en un territorio muy hostil,
sucumbió 30 años después, sin alcanzar una real trascendencia.

En 1588 se funda Corrientes, en la única vía de comunicación entre Asunción y


Buenos Aires, en un área con existencia de cierta población autóctona, dedicada a la
agricultura y menos hostil, lo que permitió disponer de mano obra, mejores condiciones
de subsistencia y mayor capacidad defensiva.

El proceso de expansión se inicia con la creación de los pueblos indígenas de Itatí y


Santa Lucía, bajo la tutela de religiosos franciscanos.
La base económica se apoyó en sus primeras épocas en la agricultura, reforzada
con el ganado que trajo Hernandarias, que posibilitó disponer de productos para el
intercambio.
A principios del s.XVIII, la incorporación de la “estancia”-basada en la propiedad
de la tierra y el ganado -, se constituyó en un factor decisivo de ordenamiento y
ocupación del territorio que marcó todo el proceso de urbanización de esta provincia.

En la primera década del s.XVII (1609), otro frente de poblamiento se iniciaba en la


zona del Guayrá, Tapé e Itatí, con la labor de los jesuítas que fundaban “reducciones”
con la población
guaraní dispersa existente en la zona. Dos décadas más tarde, empujados por las
incursiones de los bandeirantes, se relocalizaron al Sur de la actual provincia de
Misiones y en área adyacentes del paraguay y el Brasil.
Estos asentamientos humanos, de base económica agrícola, que se complementaba
con la caza y la recolección, a fines del s.XVIII asumen otras características:

- son base de la organización espacial y asiento de instituciones


administrativas,
educacionales, religiosas, etc.;
- su actividad económica interna se basaba en la agricultura con
excedentes;
- sus artículos de exportación se originaban en la explotación de los
yerbales y el cuero del ganado cimarrón;
- existencia de un artesanado diversificado(ceramistas, pedreros,
carpinteros, herreros, copistas, tipógrafos, hilanderos, tejedores, imagineros) y el
uso de una técnica evolucionada en la producción y la construcción.

Las misiones guaraníes, con alrededor de 100.000 habitantes, distribuídos en 30


asentamientos(15 en Argentina, 8 en Paraguay y 7 en Brasil), llegan a un destacado
nivel de desarrollo, instaurando un sistema político, económico y social, basado en la
concentración humana, cuando el resto del país, alcanzaba un ínfimo índice de
urbanización.

Por ejemplo, en Corrientes, en los inicios del s.XVIII, el régimen de “estancias”


sólo posibilita el surgimiento de Saladas y Caá Catí, mientras que en la costa del
Uruguay, los jesuítas fundaron Yapeyú, La Cruz, Santo Tomé y San Carlos, mayores
que los anteriores en cantidad de habitantes.

Más tarde, a la expulsión de los jesuítas (1768), dislocado el sistema regido por
ellos, la ciudad de Corrientes acrecienta su área de influencia que, a fines del s.XVIII y
principios del s.XIX la lleva a ocupar prácticamente todo el territorio de la actual
provincia.

No obstante la sucesión de pugnas internas y conflictos internacionales, como la


Guerra de la Triple Alianza, incrementa su población, funda nuevos pueblos y aumenta
sus existencias ganaderas.

A fines del s.XVIII, Corrientes contaba con una incipiente urbanización,


representada por los pueblos de Itatí, San Roque y Caá Catí. Pero en 1869, 21 pueblos y
villas se contaban en todo su territorio, concentrando el 30% de su población total:

1760................................................9.281 habitantes
1814...............................................30.184 Ҭ
1833.............................................. 55.897 “
1854...............................................82.708 “
1869..............................................129.023. “ (1er.Censo
Nac.de Pob.)

La evolución de sus existencias ganaderas se daba así:


1819.............................................. 219.118 cabezas
1837.............................................. 466.990 “
1854.............................................. 673.000 “
1888.............................................1.841.455 “

Estas cifras ubicaban a la provincia en una de las principales detentoras del


stock ganadero del país, que marcarían su estructura productiva y posibilitarían la
exportación de sus productos.
Esta estructura productiva, que supone un uso extensivo de la tierra, propició
un temprano éxodo de población del campo hacia las ciudades, que luego se atenuó
al ser incapaz éstas, de generar y ofrecer suficiente empleos. .

La guerra con el Paraguay (1865-1870) dió lugar a dos hechos importantes


relacionadas con la ocupación del territorio:

a) la conquista y ocupación del área chaqueña (Norte de Santa Fé, Chaco y


Formosa), creándose el Territorio Nacional del Chaco en 1872. El poblamiento
definitivo- con intensas campañas de sometimiento de la población indígena - se
realiza con la llegada de inmigrantes extranjeros, fundándose Resistencia en 1878
y Formosa en 1879, y

b) la instalación de tropas argentinas en Misiones, con el surgimiento de


Posadas y la creación del Territorio Nacional de Misiones (1881).

Desde fines del s.XIX hasta 1914.

Todo el proceso de apropiación y valorización del territorio se vió


obstaculizado por la falta de medios de comunicación, que sólo estaban representados
por las limitadas posibilidades que el gran eje fluvial Paraná-Paraguay y sus afluentes
brindaban.

Esta situación varió con la construcción, a fines del s.XIX y principios del XX,
de los FFCC,
de los cuales quedó marginada Misiones (sólo un pequeño tramo llaga hasta Posadas).

Los FFCC acentuaron marcadamente la vinculación de la región con los


puertos exportadores, permitiendo, en primera instancia, una aceleración del proceso de
ocupación, principalmente en los territorios recién creados (Chaco, Formosa, Misiones)
y la estructuración de sus respectivas redes urbanas.

Para Corrientes, que ya tenía su estructura urbana básica planteada, le significó el


drenaje de su riqueza primaria.

En Misiones se produjo un fuerte descenso de población luego de la expulsión de


los jesuítas, quedando sólo un núcleo significativo en las llamadas”bajas misiones” (con
centro en Itapúa, hoy Encarnación).
La expansiòn hacia el interior se realizó sobre la base de comunidades de
extranjeros y correntinos, a través del río Paraná y de sendas trabajosamente abiertas.

CUADRO Nº 1: Indice de Urbanización por Jurisdicción, 1869.

Corrientes Chaco Formosa Misiones NEA PAIS


15,6% - - - 15,6% 28,6%

En 1869,Corrientes era la única provincia con población urbana en la región


(cuatro asentamientos que superan los 2.000 habitantes) situación a la que no es ajeno el
estado civilizatorio ostentado por su población aborigen.

Misiones se diferencia de los territorios restantes, por un proceso de urbanización


más precoz, pero más lento, vinculado en sus orígenes en el período jesuita y en la
formación de numerosos asentamientos agrícolo-forestales.

La urbanización en Chaco y Formosa estuvo supeditada a la terminación de las


campañas militares, que sólo permitió en un principio la instalación de Resistencia, Las
Palmas y Formosa, en la faja costera del Paraná.

Del proceso que llevó a la definición de la red urbana regional básica se puede
concluir:

1º) Corrienttes encausó su acción hacia el desempeño de un rol autonómico, de


carácter regional; la construcción de los FFCC impiden su concreción al incorporarla al
modelo agro-exportador nacional centrada en la metrópolis portuaria, y

2º) las provincias restantes fueron conformando su organización dentro de las


condiciones impuestas por el modelo de dependencia interna.

Desde 1914 en adelante.

A causa de la Primera Guerra Mundial, en Argentina se produce la interrupción de


los abastecimientos externos, obligando a iniciar un proceso de sustitución de
importaciones y de activación de la producción nacional de algunos productos de
consumo popular, que impulsa a su vez, la expansión de los llamados cultivos
industriales.

Esta situación repercute en la urbanización del país, que ya en 1914 alcanzaba


el 52,75%, para proseguir con rápido incremento.

Durante este proceso, la región NEA se mantiene con índices sensiblemente


por debajo de los nacionales, ya que su crecimiento poblacional tiende a mantener cierto
equilibrio en la relación urbano-rural, por cierta expansión de la frontera agrícola con
cultivos de alta ocupación de mano de obra.
Luego, al no producirse localmente sino tan sólo procesos primarios de
elaboración de materias primas y un sector de servicios- principalmente comercio-,
dimensionado en función de la demanda rural, se produce una urbanización con un
crecimiento inicial rápido que pronto alcanza un techo de máxima: se producen crisis
que frenan la expansión económica y propician el éxodo demográfico.

Este éxodo es parcialmente absorbido por los centros urbanos de la región, que
presentan crecimientos de sus poblaciones superiores a sus respectivos crecimientos
vegetativos.
No obstante, la región repone en gran parte ese éxodo rural a través del
mantenimiento de altas tasas de crecimiento vegetativo, lo que contribuye a mantener
también cierta relación de equilibrio entre población urbana y población rural.

Con respecto al tamaño de los centros urbanos, existe una tendencia gradual hacia
la disminución de la participación de los más pequeños en beneficio de los más grandes.

En 1991, el polo binuclear Gran Resistencia - Corrientes, representaba alrededor


del 33% del total urbano de la región. De esta manera se verifica a nivel regional, un
proceso de primacía análogo al que se da en la relación Gran Buenos Aires -País.

La expansión de estos centros primaciales respecto a los de la región, pueden


sustentar una estrategia de descentralización nacional, actuando a manera de
contrapolos regionales.

BIBLIOGRAFIA.

BACUGALUPO, C. “ Proceso de urbanización en la argentina”, Edición de la Facultad


de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Buenos Aires.

VECCHIETTI, Raúl C.- MARTINA, Ernesto,” El proceso de urbanización en la


región Nordeste Argentina”, Dpto. de Planeamiento, FAU, UNNE, Resistencia, 1976.

VAPNARSKY, César A. y GOROJOVSKY,Néstor, “ El crecimiento urbano en la


Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1990.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra:PLANEAMIENTO.

Unidad Nº3:TEORÍA Y PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN


Punto 3.1.: Formas de intervención de la sociedad. Tipos de Planificación: integral, sectorial.Políticas,
objetivos, metas y estrategias. Los marcos, niveles o escalas de la planificación .Los plazos El proceso de
la planificación. El método FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).

1.FORMAS DE INTERVENCIÓN DE LA SOCIEDAD.

Según FRIEDMANN 1/, el concepto de Planificación tiene dos interpretaciones diferentes, que a su
vez, se complementan. Primero, puede ser considerada “ como un proceso que se lleva a cabo dentro de
los límites previstos por la política y la administración, a través del cual se hacen más racionales las
decisiones referentes a los fines y métodos de las grandes organizaciones.” Es un punto de vista
exclusivamente técnico.

En segundo lugar,” la planificación puede considerarse como un medio para el logro de cierta medida
de auto-dirección en la evolución del sistema social, esto es, que se trata de un instrumento para obtener
un importante grado de dominio sobre el destino del hombre”.

Estos dos conceptos que aparecen complementarios, se integrarían en una definición que considera a
la Planificación como “ el proceso mediante el cual se pueden elaborar y ejecutar conjuntos óptimos de
políticas, estrategias e instrumentos, para alcanzar determinados fines, en función de ciertos objetivos
políticos relacionados con los beneficios de una sociedad en su conjunto.” (RAMOS,1981).2/

El objeto de la Planificación sería “ la optimización y combinación de recursos con el fin de lograr


beneficios de tipo colectivos” y el sujeto la Sociedad en su conjunto.

“Los objetivos y metas envuelven, necesariamente, decisiones políticas” y exceden la responsabilidad


de los técnicos. Si bien podría hablarse - con reservas -, de la neutralidad políticas de las diferentes
técnicas(...)de ninguna manera puede garantizarse la neutralidad política de los planes concretos que se
elaboren con el auxilio de las diferentes técnicas.

Cabe destacar que, en un país capitalista dependiente, tras la idea de planificación, está el
reconocimiento de que la libre operación de las fuerzas del mercado no conduce automáticamente a
una asignación óptima de los recursos productivos, ni a un ritmo más rápido del crecimiento del
ingreso, ni su mejor distribución.

2.TIPOS DE PLANIFICACIÓN.

Las planificaciones serán diferentes según los sistemas económicos, los regímenes políticos y el
grado alcanzado de desarrollo técnico e industrial.

Se distinguen, generalmente, dos grandes tipos de planificación: la “imperativa”,la de los regímenes


socialistas, y la “indicativa”, la de aquellos países que han entrado en la vía capitalista. Los países aún no
plenamente industrializados, realizan una planificación que, imitando a uno u otro de estos tipos toman
formas necesariamente diferentes.

La planificación puede abordar, asimismo, la consideración de problemas referidos al país o región


en su conjunto, abarcando la totalidad de los aspectos, como también, enfocar solamente aspectos
parciales, ya sean éstos físicos, productivos, demográficos, sociales, técnico-administrativos, etc.
Tendremos así una planificación integral o una planificación sectorial. Lo más común es que el
proceso de planificación se encare tomando en consideración, de manera simultánea, más de un marco de
acción, pudiendo abarcar la totalidad de la vida económico y social de un país.

El concepto de planificación integral incluye instrumentalmente los criterios de planificación


sectorial, en circunstancias coyunturales concretas, pero en esencia, se opone al concepto de planificación
sectorial como solución real a los problemas sociales.

La planificación integral, concebida como un instrumento de la organización general de las


actividades de los hombres y las sociedades en el espacio, constituye una herramienta apta para
afrontar racionalmente las vías del progreso social en su conjunto material y cultural.

La planificación física debe ser comprendida como una visión particular de la planificación
integral y no como un sistema independiente, en la medida que toda acción concreta de los hombres y la
sociedad modifica el espacio habitado.

3. POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS Y ESTRATEGIAS.

Política se denomina al “conjunto de estrategias e instrumentos tendientes a materializar los objetivos


y metas estipulados; además, se entenderá como estrategia la forma de consecusión de los propósitos
(objetivos y metas ) en el tiempo y el espacio”. 3/

Los instrumentos o medios, son de tipo financiero, crediticio, legal, administrativo, etc., necesarios
para alcanzar los objetivos y metas.

Los objetivos son el enunciado de las aspiraciones y propósitos para el desarrollo de una región, un
área o sector. Son expresiones cualitativas. Las metas son la cuantificación o expresión cuantitativa de los
objetivos.

4. LOS MARCOS, NIVELES O ESCALAS DE LA PLANIFICACIÓN.

Los términos marco, nivel o escala de la planificación(se emplean indistintamente), están referidos al
concepto de espacio geográfico o territorio sobre el cual se ejerce la planificación. Esta noción de espacio,
concreta, es de uso corriente.

Se distinguen tres niveles o escalas de la planificación: nacional, regional y urbano o local.

En el primero, es el territorio nacional, el marco para el análisis de las actividades socio-económicas y


aplicación de las propuestas que, para las mismas surjan de un plan.

La escala regional corresponde a los planes elaborados “para una determinada porción geográfica de
un territorio nacional, definida como tal mediante alguna variable o conjunto de
variables”(RAMOS,1981). Esta escala obliga a la necesaria definición de las relaciones con otras regiones
y con el nivel superior o nacional.

El nivel urbano , es aquel que tiene como territorio o unidad de análisis y de aplicación, a los
asentamientos humanos urbanos y sus áreas de influencia inmediata, definidos a través de distintos
indicadores de ocupación y/o apropiación del espacio y de interrelaciones funcionales básicas de los
habitantes y sus actividades.
Ciertos modos que asume la urbanización agregan en el nivel urbano, las diferencias aportadas por los
fenòmenos de metropolización o conurbación, distinguiendo, dentro del mismo, el nivel local, el
metropolitano y el conurbano.

5. LOS PLAZOS.

Son horizontes temporales que la planificación establece para alcanzar determinados objetivos y
metas. A medida que estos plazos - expresados en años - son más grandes, disminuye proporcionalmente
la certidumbre y aumentan los riesgos de no concretar las propuestas de aquellos.

No existen convenciones para la determinación de estos plazos, pero puede hablarse de un corto
plazo cuando el horizonte no está ubicado más allá de los 12 o 18 meses; de mediano plazo cuando el
lapso es de 4 a 6 años; de largo plazo cuando nuestro horizonte se extiende a los 10 o 15 años o más aún.

6.EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN.

La planificación se realiza a través de un proceso, o sea, de un encadenamientos lógico de etapas


sucesivas que, a partir del conocimiento de la realidad llega a la puesta en marcha y control periódico del
plan y la ejecución de los ajustes que sean necesarios aplicar.

Hay cierta coincidencia o consenso en identificar determinadas etapas que no implican linearidad
operativa.

En una primera fase se establecen un conjunto de objetivos que reflejan una situación ideal a la que
se pretende llegar en el futuro, mediante una acción deliberada sobre ciertos recursos e instrumentos.
Estos objetivos no sólo son expresión de la voluntad de los planificadores, sino que tomarán en cuenta
condiciones sociales , políticas, económicas existentes, así como las condiciones objetivas de modificar
esas condiciones, adecuándolas a la imagen ideal.

Para estar en condiciones de acometer esta tarea, es necesario tener un conocimiento lo más
acabado posible de las condiciones en que se desenvuelve el sistema económico y social en la
actualidad, así como de las circunstancias que obraron en el pasado y lo llevaron a la actual
situación, a fin de poder predecir su comportamiento futuro.

En esta fase, que llamaremos cognocistiva, distinguiremos, a su vez, tres etapas : RELEVAMIENTO,
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO.

-Relevamiento: es la recopilación de toda la información de la realidad que pretendemos estudiar,


distinguiendo lo que es información primaria y secundaria. La primera es la que se recoge por primera
vez a través de los medios disponibles (censos, encuestas, relevamientos, etc.). La segunda es la ya
existente en otros organismos y que puede tener cierta elaboración.

A los efectos de ordenar y clasificar todo el cúmulo de datos se puede acudir a la división en grandes
sistemas:

- el Sistema de Actividad (la población y el trabajo)


- el Sistema de Sustentación (natural y adaptado)
- el Sistema de Control ( de información y de decisión)
Estos sistemas a su vez pueden dividirse en :
- el Subsistema de Actividad Humano (la población: tamaño, distribución, estructura, composición y
dinámica)
- el Subsistema de Actividad Productivo (el trabajo: primario, secundario, terciario: sus volúmenes,
destino intermedio y final de los bienes y servicios producidos, etc-)
- el Subsistema de Sustentación Natural( los recursos naturales: cantidad, distribución, estado)
- el Subsistema de Sustentación Adaptado ( equipamientos e infraestructuras: localización y estado)
- el Subsistema de Control de Información ( métodos y organismos de recolección de información;
tecnologías aplicadas)
- el Subsistema de Control de Decisión( leyes, ordenanzas, códigos, el marco jurídico vigente)

- Análisis: se trata de identificar los elementos y relaciones dominantes, a partir de la desagregación


detallada de los datos relevados.

- Diagnóstico: es la definición de aquellas relaciones que se presentan como restrictivas y aquellas


dinámicas, cuantificadas, calificadas y localizadas, con respecto a los objetivos y metas planteados.

Una segunda fase, de carácter creativa, pues en ella se elaboran un “ conjunto de propuestas y
disposiciones, una elección de medios razonables y ordenados para alcanzar un fin”, que es el
PLAN. Este contendrá las necesarias proyecciones de variables fundamentales, el diseño del control del
sistema y las propuestas de soluciones

Un Plan, está generalmente compuesto de Programas y Proyectos. Denominamos proyecto a


la”programación integral de una unidad productora de bienes y servicios, autónoma e individible,
para los efectos de organización, administración, operación, inversión, financiamiento y
evaluación”. 4/.

El programa está ecompuesto de un conjunto de proyectos agrupados según los objetivos y metas, y
que pueden comprender agrupamientos de proyectos no necesariamente físicos.

Una tercera fase que llam aremos operativa, la constituye la puesta en marcha del Plan, que distingue
, a su vez, cuatro tareas:

-definición de estrategia: o sea, la forma de consecusión de las propuestas, en el tiempo y el


espacio.

-definición de instrumentos: tipo de financiación, créditos, marco legal y administrativo, todos


necesarios para alcanzar los objetivos y metas.

-puesta en marcha del Plan: puede inicirase a partir de algunos o varios de sus componentes.
Ello comúnmente asociadoa a los instrumentos y la disponibilidad de recursos, que definirán las
prioridades. En este sentido, cabe destacar la necesidad de presentar distintas alternativas con definición
de costos y beneficios, que posibiliten su discusión y evaluación para seleccionar la más conveniente.

-mecanismos de control y evaluación: definición de los organismos o niveles de gobierno


encargados del control y la evaluación del Plan: diseño de los mecanismos de control y los períodos de
evaluación de resultados, actualización de la información y del plan propiamente dicho.

5. EL METODO FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) 5/


Consiste en una propuesta de una metodología alternativa de planificación y gestión, que surge de una
profunda crítica de las concepciones tradicionales de la planificación y de una evaluación de los
resultados obtenidos a lo largo de varias décadas de operación en la región.(América Latina ).

La metodología FLACSO de Planificación y Gestión consiste, en sus lineamientos más generales, en:
una estrategia operativa (un modo de proceder) y una secuencia lógica de tratamiento de los casos,
indisolublemente ligadas.

En forma sintética, la estrategia operativa incluye:


a) una forma grupal interactiva de realización y resolución de las tareas de planificación y gestión;

b) la inclusión ,en lo posible desde el principio, de representantes de aquellos organismos que estarían
eventualmente involucrados, directa o indirectamente, en la ejecución de las acciones a ser programadas;

c) el perfil del equipo técnico, debería ser interdisciplinario, incluyendo aquellas disciplinas y
especialidades relacionadas significativamente con el área- problema;

d) la interacción co-participativa del equipo técnico con otros actores significativamente relacionados con
el área-problema, los tomadores de decisiones de los organismos involucrados; actores actuantes en el
área y la población beneficiaria del proyecto y sus sectores, organización y grupos diferenciados.

De tal estrategia operativa y de comunicación dependerán en gran medida de :

- la obtención de la información necesaria;

- una recostrucción más rica y consensual de dicha realidad ;

- la adecuada evaluación y control de pertinencia de las elaboraciones hechas en el equipo técnico; y sobre
todo;

- el grado de compromiso de los actores pertinentes en relación con la instrumentación del Plan.

La secuencia lógica de tratamiento consiste en ocho(8) etapas interconectadas, con las siguientes
metas:

A) Diagnóstico de la situación presente confrontada y sus tendencias, en relación con la problemática que
se enfrenta;

B) Identificación y estructuración preliminar de los problemas que constituyen la problemática de gestión


a resolver;

C) Análisis de los procesos pertinentes y elaboración del modelo integrado de procesamiento de los
problemas identificados y de sus posibles soluciones ;

D) Definición preliminar de estrategias de intervención posibles; detección de los puntos y procesos


críticos a ser atacados;

E) Identificación de los actores involucrados y análisis de sus atributos y relaciones con los organismos de
planificación y gestión;
F) Diseño y programación detallada de las estrategias de acción de corto y mediano plazo;

G) Diseño del sistema de monitores y de los instrumentos y acciones que habrán de acompañar la
instrumentación de las estrategias y proyectos;

H) Evaluación de resultados y del proceso; refinamiento de los procedimientos de planificación y gestión


y de sus productos y actualización de la programación.

NOTAS

1/ FRIEDMANN,John,”La vocación de la Planificación”, Cuadernos de la Sociedad Venezolana de


Planificación, V.II, Nº 7 y 8,

2/ RAMOS, José Luis,” Planificación Urbana y Regional”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo,


Universidad Nacional de Córdoba, Cap. I, 1981, pp.14.

3/ SORMANI, Horacio A, “ Contabilidad Económica”, Publicaciones del Dpto. de Planeamiento,


UNNE, Resistencia, 1968.

4/ INSTITUTO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN, Normas e Instrucciones para la Programación y


Presentación de Proyectos”, Lima, Perú, 1967, citado por RAMOS,J.L., op.cit.

5/ FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, Programa de Capacitación


para la Gestión de Asentamientos Humanos (UNESCO/FLACSO), “ Metodología FLACSO para la
Planificación y Gestión Integradas de Programas y Proyectos (Versión 1984).
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº 3: TEORÍA Y PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN.


Punto 3.2: Formulación de proyectos. Sus elementos y lógica. Formulación: identificación y selección;
beneficiarios, objetivos, resultados, actividades y plan de trabajo; marco institucional y mecanismo de
ejecución y gerencia; insumos y presupuesto. Etapas de los proyectos de inversión. Fase de ejecución y
fase de operación.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

Para alcanzar objetivos de desarrollo económico y social, los gobiernos formulan políticas, estrategias,
planes , programas y proyectos. Al adoptar políticas se está adoptando la estrategia de desarrollo que
define una determinada orientación en el uso de los recursos. Esta estrategia se pone en práctica mediante
una serie de instrumentos que operan en: NIVELES ( global, sectorial, rama productiva, etc.),
DIMENSIONES (naturaleza de las variables económicas, sociales,.políticas y físicas) y HORIZONTES
DE TIEMPO ( períodos de corto, mediano y largo plazo).

Por la naturaleza de los problemas que deben resolverse a niveles económicos y sociales, surge la
necesidad de elaborar programas de inversión: por ejemplo en transporte,
energía, industria , vivienda, etc.

Cada acción que lleva a concretar esos programas se convierte en un Proyecto, que es la unidad
menor que se considera en la programación; constituye un esquema coherente desde el punto de vista
técnico y puede llevarse a cabo con independencia de otros proyectos. Las Naciones Unidas también
definen a un Programa como el conjunto coordinado de proyectos que pueden tener localización a lo
largo de todo el país o en unidades geográficas más pequeñas. Plan de Inversiones designa a algo a lo que
se llega desde arriba mediante cálculos referidos a toda la economía o a ciertos sectores, o determinadas
áreas. No se elabora combinando proyectos, sino que deriva de los grandes objetivos de desarrollo
establecidos.

Se entiende por PROYECTO a un proceso desencadenado para lograr un cambio cualitativo o


cuantitativo de una situación. Supone una inversión de recursos, un tiempo determinado, mediante
actividades coordinadas y bajo una unidad de gerencia.

ELEMENTOS Y LÓGICA

Los elementos que componen un proyecto son:


- justificación: contempla los siguientes aspectos:
a) una configuración de la situación inicial del proyecto con información de base
suficiente;
b) la definición acotada del problema u oportunidad que origina el proyecto;
c) una descripción del efecto anticipado del proyecto;
e) una explicación de cómo se vincula con estrategias o prioridades nacionales,
sectoriales o regionales.

- objetivos: descripción acotada del producto con que se contará al cabo del proyecto. Deberá
proporcionar bases, criterios o indicadores que permitan medir o evaluar su cumplimiento.
- resultados: productos que deben generarse para alcanzar el o los objetivos.
- actividades : acciones substantivas dirigidas a producir resultados
- insumos: recursos necesarios para llevar a cabo las actividades del proyecto.
- marco institucional y mecanismos de gerencia: descripción del marco geográfico, institucional, legal
y organizativo en que se desenvuelve el proyecto en particular.

Entre los elementos del proyecto deben existir relaciones de correspondencia y causalidad o lógica
interna. Por ejemplo: si el problema se define como “ falta de una metodología para formular proyectos
de inversión agrícola”, el objetivo no puede ser “ mejorar la producción agrícola, sino que debe referirse
al problema. En este ejemplo sería “...que la institución cuente a fines de tal año con una metodología
para la formulación de proyectos basada en el método yy”.

A su vez, debe tenerse en cuenta que entre insumos, actividades, resultados y objetivos del proyecto
debe haber una relación causa-efecto, que opera en forma vertical desde el nivel de los objetivos hasta el
nivel de los insumos y viceversa. Esto puede explicarse así: para alcanzar el objetivo es necesario generar
una serie de resultados o productos, ellos son, a su vez, efectos de las actividades del proyecto para cuyo
resultado se requieren determinados insumos. O bien así: con determinados insumos se llevan a cabo
actividades que generan un conjunto de resultados que permiten alcanzar el objetivo del proyecto.

Estos conceptos son importantes dado que en la base del análisis de los proyectos se encuentra el
examen de la lógica externa del proyecto , es decir el grado de correspondencia entre el objetivo y el
problema identificado en la justificación ,y el de la lógica interna, o examen de la consistencia de
insumos, actividades, resultados y objetivos, medidos en términos de relación causa - efecto y la
plausibilidad de alcanzar objetivos del proyecto con los recursos que se dispone.

FORMULACIÓN.

1.- Identificación y selección.

Un proyecto puede ser identificado en base a la existencia de una oportunidad o de un problema.


Por ejemplo: es de oportunidad el estudio de explotación de un proyecto de gas, para determinar la
conveniencia de su explotación, llevándose a cabo para tal fin un estudio de factibilidad; o la falta de
conocimientos para formular proyectos, problema que obstaculiza para acceder a créditos de inversión,
requiriéndose para tal fin formular un proyecto de asistencia técnica.

Los pasos concretos para la identificación de un proyecto son: a) el acopio de información de base
relacionada con el problema u oportunidad que origina el proyecto; b) articular la información de manera
que se entienda en qué consiste exactamente el problema u oportunidad. La explicación del problema
debe preceder siempre a la generación de soluciones; c) escoger una alternativa para la solución del
problema o para el aprovechamiento de la oportunidad y explicar porqué es la más conveniente; d) definir
los elementos del proyecto : justificación, objetivos, resultados, actividades, insumos, arreglos
institucionales , de gerencia y presupuesto

Al cabo de cada ejercicio se contará con un perfil de proyectos. Dado que la formulación de un
proyecto puede insumir costos considerables, el perfil permite la toma de decisiones iniciales de
aceptación o rechazo de proyectos y de asignación de recursos para la formulación de aquellos que se
consideren prioritarios.

Como generalmente los fondos disponibles de fuentes provinciales, nacionales o internacionales no


permiten atender la demanda acumulada, resulta necesario seleccionar aquellos que supongan inversiones
rentables. La rentabilidad de los proyectos desde el punto de vista económico se mide usualmente a través
de los índices de VNA ( valor neto actualizado) y TIR ( tasa interna de retorno).

2.- Beneficiarios.
Es necesario identificar los beneficiarios del proyecto, los que deberán indicarse con precisión.A tal
efecto se distinguirán los beneficiarios inmediatos y los finales. Por ejemplo, si el proyecto es de
asistencia técnica, los inmediatos serían el personal del organismo que va a desarrollar el proyecto y los
beneficiarios finales serían los integrantes del “grupo-meta” en problema apremiantes.

3.- Objetivos.

Un objetivo es llegar a cumplir los fines deseados, arribando a la meta esperada de un proyecto. Al
formular el objetivo deberá prestarse atención a lo siguiente: a) explicar en forma clara y concisa la
situación que imperará al término del proyecto; b) proporcionar en el enunciado indicadores cuantitativos
o cualitativos que permitan comprender con exactitud en qué consistirá tal situación, es decir, qué
elementos de juicio nos indicarán que la situación impera y los medios de verificarlos cuando no sean
obvios.

El objetivo debe proporcionar una fotografía de la situación buscada, para ello debe porporcionar
elementos de juicio o estándares en relación a los cuales juzgaremos al finalizar un proyecto y que son
llamados criterios o indicadores de éxito.

Muy a menudo al definir objetivos se usan expresiones de este tipo: asistir, mejorar, fortalecer,
contribuir, modernizar, etc., siendo necesario describir en que consiste ese mejoramiento, asistencia, etc.
Al formular un objetivo debemos tratar de llegar al nivel de descripción más acertada que corresponda al
problema u oportunidad definido en la justificación y que sea plausible de alcanzar con los recursos que
se dispone.

Ejemplo: el Estado decide construir una represa que generará 600 mil KW / hora y decide solicitar
cooperación técnica para preparar el estudio de factibilidad. ¿ Cuál es el objetivo del proyecto? Debe
distinguirse lo siguiente: a) el proyecto del Estado consiste en la construcción y operación de la represa
con el objeto de generar 600 mil KW / hora durante 30 años; b) el proyecto de cooperación técnica se
limitará a preparar un estudio de factibilidad para la construcción de la represa, lo cual es una condición
necesaria pero no suficiente para la generación de 600 mil KW/ hora durante 30 años a un costo x.

Todo proyecto deberá tener por lo menos dos niveles de objetivos: el objetivo de desarrollo o de
último nivel y el objetivo inmediato. El primero es el que nos da la justificación de la existencia del
proyecto y se relaciona con una estrategia global. Solamente se alcanza este objetivo cuando toda la
estrategia global fue ejecutada. El objetivo inmediato está relacionado con los efectos buscados por el
proyecto, son los resultados a obtener de un proyecto exitoso. Deberá especificar: los cambios o mejoras
esperadas, la magnitud de dichos cambios, el lapso en el que deben producirse.

4.- Resultados (productos).

Los resultados o productos son aquellos concretos generados por una actividad; deben describirse
claramente para alcanzarlos (el qué) y las fechas de producción(el cuándo). Deberá responderse a la
siguiente pregunta: ¿ cuáles son los productos concretos que deberíamos entregar para que pueda decirse
que el objetivo inmediato ha sido alcanzado? .Ejemplo:

Objetivo: reestructurar la Dirección de Propiedad Industrial de manera que para el año xxxx esté en
condiciones de satisfacer el 100% de las solicitudes de antecedentes de patentes y marcas y proporcionar
información sobre marcas y patentes en tiempo real.

Resultados: a) diseño conceptual de un sistema automatizado de información que permita el


procesamiento de un promedio de 300 búsquedas diarias y el archivo y recopilación de datos acerca de
l.600.000 marcas y patentes; b) programas para procesamiento de búsquedas y archivo de datos diseñados
en el resultado a).

Como la mayoría de los proyectos tienen más de un producto, es esencial presentarlos en un orden
que siga una secuencia temporal, pues el producto de una actividad será probabalemente previa para la
generación de otro producto.

Al describirse los productos debe asegurarse que se lo haga de la siguiente manera:

- su realización pueda ser identificable, tanto en lo que se refiere a la cantidad como al tiempo, la
calidad y el espacio;
- estén ordenados según una secuencia temporal lógica;
- su realización es esencial para conseguir el objetivo inmediato, y
- sean realizables con los recursos disponibles.

5.-Actividades y Plan de Trabajo.

Una actividad es una acción necesaria para transformar ciertos insumos en productos (resultados
concretos), dentro de un lapso determinado, Nos indica como vamos a producir cada resultado.

La programación de actividades es asimismo un proceso contínuo o de retroalimentación, toma de


decisiones y reprogramación en función de los avances y principalmente de las variaciones o desviaciones
experimentadas durante la ejecución del proyecto.

El Plan de Trabajo es un instrumento importante que guía la ejecución de un proyecto; sirve de base
para controlar el grado de avance del mismo, permite programar la distribución de los diversos recursos
del proyecto en el tiempo.

En la preparación del Plan de Trabajo debe prestarse atención a los siguientes puntos:
- explicar la naturaleza de las actrividades necesarias a fin de alcanzar las metas fijadas para los
principales productos;
- indicar la cantidad y calidad de los insumos necesarios para llevar a cabo las actividades planificadas;
- especificar la secuencia cronológica de los productos, calendario de actividades, las actividades y
los insumos.

En el formato tipo de un Plan de Trabajo deben figurar: objetivo inmediato, resultados,


actividades, fechas, responsables del proyecto.

Existen varios métodos para la elaboración de los planes de trabajo, por ejemplo el PERT y el más
utilizado en proyectos de cooperación, el método GANTT. Cualquiera sea el método escogido, el trabajo
en esta etapa consistirá en ir tomando los resultados del proyecto y sucesivamente ir definiendo las
actividades que es preciso realizar para obtenerlos, su duración, precedencia, responsables, fecha de inicio
y de terminación y recursos necesarios.

5.- Marco Institucional y Mecanismos de Ejecución y Gerencia.

La información que se presenta en esta sección del proyecto permitirá evaluar:


- la capacidad técnica y administrativa del organismos nacional para absorber la asistencia, y
- los arreglos efectuados para garantizar su adecuada ejecución y gerencia.

La información debe ser suficiente como para poder evaluar la capacidad institucional del
organismo, deberá especificar:
- su objeto, responsabilidad, condición jurídica, instalaciones, recursos humanos, financieros;
- ubicación del proyecto dentro de la jerarquía de la institución, competencias, responsabilidades
asumidas;
- zona geográfica de operación y responsabilidades de las instituciones en cada zona;
- otras instituciones que puedan colaborar;
- instituciones beneficiarias con los resultados del proyecto y que pueden ejercer acciones de
desarrollo más amplias.

Otro aspecto que debe aparecer claramente en el proyecto es la


estructura de gestión para la ejecución del proyecto. Deben indicarse aquí:

- quién es la autoridad superior para la administración del proyecto;


- cómo están organizadas las actividades del plan de trabajo entre el personal internacional y el
nacional, función y responsabilidades de cada uno;
- qué mecanismos hay que emplear en la organización , supervisión y coordinación de los planes de
trabajo asignados a las distintas unidades del proyecto;
- cuá es el mecanismos de consulta existente entre el personal internacional y el personal nacional,
así como entre las diversas unidades del proyecto;
- cuál es el mecanismo para las actividades de seguimiento de eje
cución y de evaluación interna;
- a qué partes hay que enviar informes sobre los resultados del proyecto y con qué objeto, y
- cuál es la estructura, función y responsabilidades del Comité de Coordinación establecido para el
proyecto.

7.- Insumos y Presupuesto.

Los insumos son las acciones a encarar y los recursos y servicios que se adjudican al proyecto, con
miras a obtener ciertos resultados definibles.

Se entiende por insumos: los servicios, el personal, el equipo, el dinero, las becas, los vehículos, los
expertos, otros bienes, todos necesarios para realizar las actividades que generaron los productos durante
un lapso dado. En cada insumo deberá identificarse su costo y fuente de financiamiento.

La enumeración de insumos consistirá en una descripción de la cantidad, el tipo apropiado o no para el


proyecto, la calidad.

ETAPAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN.

La realización de un proyecto significa introducir en la economía de un país un elemento dinámico que


provoca repercusiones en todo el sistema. Por lo tanto es conveniente reconocer el alcance de los estudios
que comprenden. En el proceso de elaboración y selección de un proyecto se distinguen fases que pueden
definirse como:

- FASE DE PRE-INVERSIÓN.

Esta fase está basada en la concreción de siete grandes etapas:

1.- Preparación de los Términos de Referencia y del Plan de Trabajo.

Consiste en establecer en forma preliminar los objetivos y alcances del proceso de FORMULACIÓN,
los límites geográficos, la cobertura de los grupos beneficiarios, la participación institucional y las
medidas para crear y movilizar el equipo de formulación. Para la preparación y redacción final de los
términos de referencia debe recopilarse información existente sobre el objeto de transformación por parte
del futuro proyecto(estudios básicos, diagnósticos, etc.).
El Plan de Trabajo debe asignar responsabilidades, establecer un calendario de actividades y fijar
plazos y metas para las tareas de FORMULACIÓN.

2.- Formulación del Diagnóstico.

Es básico describir y explicar el funcionamiento y las tendencias del sistema socioeconómico, en lo


relacionado a un objeto de análisis previamente definido. Este objeto puede ser un área geográfica, un
grupo social, un subsector productivo o un servicio especìfico. El diagnóstico debe señalar tanto los
aspectos favorables como las deficiencias básicas del funcionamiento del sistema, indicando causas y
jeraquizándolas.

Se sugiere un esquema de presentación que privilegie la descripción y explicación del comportamiento


de las variables económicas, sociales y productivas, y sus mecanismos de funcionamiento (tenencia y uso
de la tierra, de los recursos naturales, interrelación entre los distintos grupos sociales, relaciones de
subordinación, dependencia, complementariedad, etc.).

3.- Idea del Proyecto.

En función de los objetivos globales definidos en las políticas y planes y de las problemáticas
detectadas en el diagnóstico, se identifican los objetivos específicos o inmediatos que le serán atribuídos
al proyecto. A partir de los mismos se deberá desarrollar una cantidad mínima de informaciones que
consignen las actividades a ser ejecutadas, con una estimación preliminar de los plazos o insumos
necesarios y de los resultados previstos a la finalización de cada una de ellas.

Pueden identificarse diferentes caminos para alcanzar los mismo objetivos; cada uno de estos
caminos con su correspondiente información constituyen alternativas de intervención o IDEAS DE
PROYECTO.

Estas ideas se analizan priorizándolas en función de criterios como , por ejemplo: jerarquizaciones
causales, viabilidad tecnológica, capacidad de las instituciones involucradas, disponibilidad de
financiamiento, urgencia social prioridad política, etc

Seleccionadas las ideas prioritarias, cuya viabilidad será comprobada en el transcurso de la etapa de
formulación en sus duferentes niveles de análisis, se determina el tipo de instrumento de intervención más
adecuado para llevarlas a cabo (programa o proyecto), se definen los componentes y la estrategia del
proyecto y se realizan las tareas preparatorias para proceder a la elaboración a nivel de prefactibilidad y
factibilidad.

4.- Definición de las Líneas de Acción y de los Componentes del Proyecto.

La definición de los objetivos específicos con sus respectivas actividades puede dar una primera
aproximación del número y tipo de líneas de acción que podrán ser incluídas en el proyecto. A su vez, un
agrupamiento tentativo de las líneas de acción definirá una configuración preliminar de los componentes
del proyecto.

Para la determinación definitiva del número y tipo de componentes de un proyecto, la posible


interrelación entre los resultados de las diferentes acciones previstas, debe cruzarse con las variables de
carácter institucional, tecnológico, cultural, económico, financiero, político, etc. que interfieren en el
proceso de formulación y ejecución.

5.- Definición de la Estrategia del Proyecto.

Determinados los componentes que formarán parte del proyecto, se torna necesario establecer un
conjunto de criterios y mecanismos institucionales y políticos que le otorgarán viabilidad y coherencia al
conjunto de las acciones propuestas. Dependiendo del tipo de proyecto y de los objetivos de la política
socioeconómica, la estrategia de un proyecto deberá considerar la adopción de las líneas estratégicas
necesarias para su formulación y ejecución, como por ejemplo:

-Identificación de los grupos sociales beneficiarios. En un proyecto de desarrollo se debe priorizar


intencionadamente la intervención de la política socioeconómica en aquellos grupos que presenten
indicadores con mayores carencias en la satisfacción de sus necesidades.

-Las actividades de promoción. Consisten en la realización de actividades tendientes a asegurar y


legitimar el apoyo social, político y financiero del proyecto o programa, presentándose por lo tanto como
una actividad contínua, que no se agota con el inicio de una próxima etapa, sino que se extiende durante
el período de ejecución.

- La ejecución de acciones inmediatas. La fase de estudios y negociación del financiamiento de un


proyecto, dependiendo de su complejidad , puede extenderse en el tiempo por períodos prolongados, lo
cual a veces conspira contra la continuidad del trabajo del equipo planificador, junto a los beneficiarios,
produciéndose situaciones de desaliento en los grupos sociales involucrados. A través de acciones
inmediatas que son emprendimientos de pequeña envergadura y que pueden ser financiados con los
recursos ordinarios de la fase de pre-inversión y con aportes locales.

- Regionalización de la ejecución de los proyectos. Se compone de tres elementos: la descentralización


administrativa, la participación social y la coordinación interinstitucional.
La descentralización administrativa es la desagregación de la estructura burocrática del Estado hacia
niveles jurisdiccionales inferiores, garantizando agentes públicos que puedan actuar como interlocutores
de los grupos sociales locales, cuyas demandas no pueden ser atendidas por los niveles centrales de la
administración estatal.
La participación social. Su importancia está referida a los siguientes aspectos: generación de
mecanismos que garanticen la reinversión en la región de los recursos generados por los proyectos de
inversión, la participación de los beneficiarios en la toma de decisiones y la conformación de una red de
organizaciones locales que permitan viabilizar mecanismos de concertación social entre la población, el
Estado y las estructuras formales del sector privado.
La coordinación interinstitucional representa el mayor desafío a resolver, debido, por un lado, a la
multiplicación de estructuras en diversos niveles y por otra parte, como consecuencia de la dinamización
administrativa que exige un proceso de movilización social, con demandas crecientes en número y
complejidad. Algunos mecanismos facilitadores se vinculan con la organización institucional; supone
ésta, una integración vertical y horizontal del conjunto de instituciones involucradas en la regionalización;
institucionalización de la autogestión, o sea la transferencia paulatina de la gestión de las acciones desde
entidades del sector público a las organizaciones beneficiarias y la interlocución, que se basa en el
establecimiento de responsabilidades precisas a nivel de cada institución y de la organización del
beneficiario.

- Protección y conservación del medio ambiente. Usualmente, los proyectos ( especialmente los grandes
proyectos productivos y de infraestructuras) se desarrollan íntegramente (desde el nivel de idea hasta el

nivel de factibilidad) sin considerar las variables que tendrán impacto negativo en el medio ambiente y
recién cuando se llega a nivel de ejecución se incorporan aspectos técnicos para mitigar los efectos
negativos que el proyecto está ocasionando en el ambiente.
La variable ambiental debe formar parte de los términos de referencia del proyecto desde su inicio,
incorporando pautas de evaluación del impacto ambiental para cada componente y para cada etapa de la
ejecución del proyecto. Se debe tratar de predecir los posibles impactos sobre el medio ambiente y en
función de ello, seleccionar las alternativas más favorables, aunque ello signifique sacrificar en parte los
beneficiones del proyecto.

- Evaluación del impacto social. Definir la evaluación del impacto social de los proyectos como una línea
estratégica que debe orientar su formulación y ejecución, significar asumir desde el principio que un
proyecto está incorporado a un proceso dinámico, o sea, que las cambiantes condiciones sociales pueden
ocasionar desviaciones en la dirección de las transformaciones esperadas. Esto implica la necesidad de
incorporar en la estructura del proyecto, mecanismos de evaluación de impacto social en las distintas
etapas del mismo, los instrumento de control y corrección de las desviaciones detectadas por el proceso
de supervisión y seguimiento.

6.- Formulación de Estudios Técnicos y Financieros a Distintos Niveles de Análisis.-

En la formulación de proyectos hay fases técnicas y otra económica, que están íntimamente ligadas y
que se condicionan recíprocamente. Se podría hablar en forma convencional de la ingeniería del proyecto
para referirse a la parte técnica y que comprende la descripción del proceso técnico de funcionamiento del
proyecto, tamaño y localización, tecnología a utilizar, etc. y la fase económica que comprende estudios de
mercado, inversiones y financiamiento, costos e ingresos, evaluación ex-ante.

No hay una secuencia natural para las cuestiones técnicas y económicas durante el estudio y ambas se
deben considerar simultáneamente, debiéndose guardar relación entre la precisión técnica y la precisión
económica.

La generación de conocimientos a partir de aproximaciones sucesivas implica la necesidad de generar


información y esa información tiene costo. De aquí se desprende la conveniencia que, una vez
identificados los proyectos cuenten con sucesivos niveles de análisis (perfil o idea, prefactibilidad y
factibilidad y nivel de detalle o diseño final), que permitan disminuir la incertidumbre, al mismo tiempo
que se reducen los costos para la generación de nueva información y para la profundización de los
estudios. Por ejemplo, los indicadores de rentabilidad indican la inviabilidad de un proyecto que puede de
esta manera ser rechazado en los primeros niveles de análisis.

Los NIVELES DE ANÁLISIS son:

- NIVEL DE IDEA o PERFIL DE PROYECTO. Se desarrolla en forma inmediata a la etapa de


identificación: se caracteriza el problema a ser solucionado y se definen los objetivos preliminares y las
acciones a ser emprendidas.
Este primer nivel debe contener no solamente una propuesta de inversión, sino también un cierto
grado de elaboración con énfasis en los aspectos cualitativos del proyecto. Puede contar también con
datos relacionados con la responsabilidad institucional, la organización del proyecto y el monto total del
fiananciamiento a ser utilizado, desagregado en grandes rubros de inversión y gastos.La certidumbre del
comportamiento de las variables vinculadas con el proyecto debe llegar al orden del 30%.

-NIVEL DE PREFACTIBILIDAD o ANTEPROYECTO PRELIMINAR. Este nivel implica una


profundización del perfil. Los objetivos deben aparecer delineados en forma precisa, con la
correspondiente cuantificación de las metas físicas a ser alcanzadas durante la operación del proyecto.
Los estudios técnicos(aspectos económicos, sociales, tecnológicos y financieros) con la

correspondiente cuantificación de los rubros de inversiones y costos operativos, desagregados por tipo y
por objeto de gasto. Debe incluírse, además, una evaluación preliminar para determinar el mérito del
proyecto y en función de ello tomar la decisión de rechazar o continuar con los estudios del proyecto a
nivel de factibilidad.
Los aspectos de organización y administración también deben estar preliminarmente aclarados ,
como así también identificadas las posibles fuentes de financiación y las probables condiciones de acceso
a los recursos(intereses, períodos de gracia, plazos de amortizaciones, etc.). En este nivel se debería
alcanzar un grado de certidumbre entre el 50 y 60%.

-NIVEL DE FACTIBILIDAD O ANTEPROYECTO DEFINITIVO. En este nivel deben despejarse


todas las incógnitas remanentes del nivel anterior. Se completan los datos e informaciones faltantes en las
diferentes etapas técnicas de la formulación - redimensionarse de ser el caso -; aspectos como : mercado,
población beneficiaria, tamaño, localización, inversiones, costos e ingresos.
La evaluación ex-ante debe contener los indicadores de desempeño financiero, de eficacia y
eficiencia, de impacto, etc., con valores actualizados si se trata de ingresos o egresos monetarios.
Si bien la etapa de negociación del financiamiento es posterior a esta fase de preinversión que
estamos describiendo, es recomendable la iniciación de este proceso durante la elaboración de este nivel,
para ajustar con mayor exactitud las variables financieras, de acuerdo a las condiciones de financiamiento
negociadas con la fuente. Caso contrario el proceso de negociación exigirá algunos ajustes o
reformulaciones posteriores.
Por otra parte es recomendable que el nivel de factibilidad contenga un análisis de sensibilidad, es
decir, la construcción de diferentes hipótesis de trabajo ante determinados aumentos o disminuciones en
los precios de los insumos más importantes del proyecto, de manera de poder cuantificar las probables
pérdidas de rentabilidad financiera del mismo
El nivel de factibilidad nos debe permitir un grado de certidumbre entre el 80 y el 95% de éxito del
proyecto.
.
-NIVEL DE DETALLE O DISEÑO FINAL. En esta etapa en el ciclo de vida de los proyectos,
corresponde la elaboración de planos, diagramas técnicos y otros aspectos de la ingeniería de proyectos
que por su alto costo,exigen un financiamiento especial y el concurso de consultorías con alto grado de
especialización. El nivel de diseño definitivo sólo se encuentra presente en proyectos industriales,
hidroeléctricos, viales, de irrigación y otros de elevada sofistificación tecnológica y generalmente los
diseños se llevan a cabo una vez que ya se encuentra decidida la ejecución de las obras.

7.-La Negociación del Financiamiento.

La ejecución de un programa o proyecto requiere de recursos financieros, de mecanismos


institucionales de asignación y procedimientos específicos para orientar los desembolsos, la distribución,
inversión y reembolso de esos recursos.
Esta fase de preinversión nos permite llegar a un nivel de análisis suficiente pàra cuantificar con
razonable exactitud el volumen de recursos que insumirá la ejecución del proyecto.
Esta etapa consiste en establecer con la mayor claridad posible los mecanismos institucionales que
intervendrán como asignadores de recursos, los procedimientos que se utilizarán para la inversión de esos
recursos y las condiciones en las cuales el financiamiento será otorgado. La complejidad de la
negociación depende del tamaño y alcance del proyecto, del monto del financiamiento solicitado, de la
complejidad tecnológica de la inversión, de los requisitos exigidos por la fuente financiera, etc.

-FASE DE EJECUCIÓN

La fase de ejecución de un proyecto se extiende desde el momento en que se realizan las primeras
inversiones hasta la puesta en marcha de la producción del bien o servicios que va a ser ofertado por el
mismo. Las principales etapas o pasos que integran el proceso de ejecución son:

a) Análisis de los antecedentes del proyecto.

Frecuentemente la administración de la ejecución de los proyectos es llevada a cabo por un equipo


técnico diferente del que participó en la identificación y elaboración. Esta situación implica efectuar una
revisión de los antecedentes relacionados con el proyecto, con el fin de programar y ejecutar las acciones
con un máximo de oportunidad y eficiencia. Los tipos de información a ser analizada son:

- revisión bibliográfica descriptiva de los aspectos físicos, socioeconómicos, culturales y políticos del
área o sector a ser intervenido por el proyecto;
- reconocimiento en terreno del área y de los grupos sociales beneficiarios y recopilación de los
antecedentes históricos no incluídos en los diagnósticos;
- recopilación de los instrumentos legales vinculados con los objetivos y con las acciones del
proyecto, y
- revisión, análisis y actualización del proyecto/documento y de los acuerdos y convenios de
financiamiento.
b) Preparación para la ejecución.

En esta etapa se ordenan y organizan todos los elementos y recursos que van a participar o a ser
utilizados durante la fase de ejecución. La clasificación de problemas y de objetivos nos permite
determinar el número, tipo y secuencia lógica de las actividades a ser desarrolladas con sus
correspondientes metas o indicadores de éxito. Relacionado con las técnicas para la elaboración de
esquemas decisionales, se recomienda el uso de métodos como las redes PERT u otros.

c) Organización y coordinación institucional.

La ejecución de un proyecto de desarrollo implica una maximización del control de las variables
vinculadas a los objetivos trazados. Algunos pasos metodológicos para concretar el modelo de
organización y coordinación:
- criterios para determinar y jerarquizar las funciones necesarias para el cumplimientro de las
actividades identificadas;
- agrupación de las funciones por especialidad funcional, por proyecto, por subproyecto, por área
geográfica y según niveles de intervención (operativo, auxiliar, administrativo, logístico);
- asignación de responsabilidades institucionales;
- diseño de un modelo de organización y coordinación institucional;
- elaboración de una matriz función-organismos, que establezca los diferentes grados de
responsabilidad de cada organismo para cada actividad o función (facultad legal, dirección,
administración, apoyo logístico, evaluación, supervisión, información, asesorías);
- programación de las funciones y elaboración de cronogramas de realización de actividades y
cumplimiento de funciones.

d) Organización de recursos humanos.

En este aspecto se deberá contar con definiciones de criterios para la admisión, contratación y
reclutamientto de personal, detección de necesidades de capacitación, programas específicos de
entrenamiento, etc.

e) Organización de los recursos financieros.

Se trata de elaborar instrumentos que permitan programar y controlar el uso de los recursos
financieros y la toma de decisiones en lo relacionado a la inversión de los mismos. Presupuesto,
cronogramas fiancieros, informes financieros de avance.

f) Organización de los recursos físicos.

El ordenamiento cronológico y secuencial de las actividades es el punto de partida para organizar la


programación de los recursos físicos necesarios para la ejecución. Programación de la utilización de
bienes de capital( máquinas, vehículos, equipos, herramientas, etc.); programación del uso de los
materiales, programación de servicios de transportes, etc.

g) Supervisión, control e información.

Tiene como finalidad permitir un adecuado control y seguimiento de las actividades programadas y
brindar los elementos de juicio necesarios para efectuar la evaluación sobre la marcha de la ejecución. Las
características del sistema de información dependerán de la magnitud y complejidad del proyecto.

h) Evaluación en proceso.
La misma consiste en : comparar los resultados obtenidos con los previstos y analizar las desviaciones
y déficits detectados, enumerarlos y ordenarlos causalmente, establecer un reordenamiento prioritario de
los factores y desviaciones y formular recomendaciones para corregir las desviaciones detectadas.

y) Puesta en marcha.

Esta es la última etapa de la Fase de Ejecución y consiste en la realización de las actividades para
poner en funcionamiento la operación normal del proyecto. Los mecanismos de puesta en marcha
dependerán del tipo de proyecto e implica, en la generalidad de los casos, un cambio de responsabilidad
de manejo y mantenimiento en los sistemas de producción de bienes y servicios, y en la entrega del
proyecto por parte del equipo de ejcución a una institución pública o privada o a una organización de
beneficiarios que se encargará en el futuro de la operación normal del proyecto.

Esto significa que durante la fase de ejecución se prevean acciones tendientes a institucionalizar la
operación del proyecto. En esta etapa se realizan acciones preparatorias para posibilitar la ejecución del
proyecto: diseño final del proyecto, especificaciones técnicas, documentos de licitación y estimación de
costos, plan de financiamiento, selección de consultores, precalificación de contratistas y proveedores,
etc.

-FASE DE OPERACIÓN.

A partir de este momento el proyecto deja de ser tal para transformarse en una empresa, en una
institución o en un programa que pasará a producir el bien o servicios a partir de un proceso de
actividades periódicamente recurrentes ( repetitivas).

Esta fase finaliza cuando se completa la vida útil del proyecto o cuando se consideran alcanzados los
objetivos y metas.

BIBLIOGRAFÍA.

MORÁN, Jorge Luis,”Guía de Aspectos Teóricos sobre Formulación y Evaluación de Proyectos”, FAO,
Buenos Aires, 1989.

GUADAGNI, Alieto Aldo,”Evaluación Económica y Financiera de Proyectos de Inversión”, CFI,


Buenos Aires, 1989.

ILPES, “ Planificación, Programas de Proyectos de Desarrollo Económico-social”, Cap.2, extraído de la


Guía para la Presentación de Proyectos, Siglo XXI Editores, 19a.Edic.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº 3: TEORÍA Y PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN.


Punto 3.3.: Evaluación de proyectos. Evaluación económica y financiera (VAN, TIR C/B). Evaluación de
impacto ambiental(EIA). Actividades comprendidas en la EIA.Métodos.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

Definición,

La evaluación es un análisis crítico de las realizaciones y resultados de un proyecto en relación con


los objetivos previstos, los supuestos y estrategia fundamentales y la asignación de recursos. La
evaluación es un proceso mediante el cual se compara retrospectivamente la pertinencia de lo que se
quería hacer, cómo quería hacerse, porqué y por quién, con lo que de hecho se ha realizado.

Con la evaluación se espera identificar los motivos de rendimientos satisfactorios o insatisfactorios y


los resultados del proyecto, y extraer problemas que sean pertinentes y lecciones importantes para el
futuro del proyecto o para otros proyectos semejantes en curso de ejecución o futuros.

¿ Porqué se necesita evaluar? : 1º) por la escasa disponibilidad de recursos: 2º) la necesidad de
maximizar la eficiencia del gasto social y 3º) la necesidad de evaluar el efecto y el impacto de las
inversiones públicas a nivel de los grupos sociales beneficiarios como mecanismo de optimización del
gasto social.

Fines de la Evaluación.

La evaluación se usa con distintos fines:


1º) para fines operacionales (corrección a mitad de camino y acción consecutiva);
2º) como instrumento analítico para mejorar el diseño del proyecto:
3º) con fines de política.

Alcance y Objeto de la Evaluación.

La evaluación es un instrumento de gestión orientado a la acción y debe responder a cuestiones


específicas de la administración. No debe confundirse con la inspección ni con la verificación de cuentas.
El alcance y objeto de la evaluación son muchos más amplios que los del seguimiento, aunque
pueden variar según la naturaleza y magnitud del proyecto y el fin para el que la evaluación se realiza. En
todos los casos, la evaluación trata siempre de hacer un juicio objetivo sobre:

- la pertinencia y validez de los objetivos y del diseño del proyecto;


- la eficiencia y adecuación del proceso de ejecución del proyecto;
- la eficacia del proyecto para alcanzar los objetivos previstos.

Aunque cada uno de ellos representa un aspecto distinto del análisis, la evaluación de un proyecto
debe estar siempre enfocada desde los puntos de vista fundamentales de la pertinencia, la eficiencia y la
eficacia.
La pertinencia intenta determinar si la solución o soluciones particulares que se han propuesto en el
proyecto son:
- concernientes y están en armonía con las prioridades y estrategias del sector, subsector o región y
país:
- están formuladas clara y adecuadamente en términos de objetivos y de diseño:

- tienen probabilidades de generar productos de uso inmediato para resolver los problemas
identificados:
- pueden ser ejecutados dentro del plazo y con los recursos asignados.

La eficiencia se refiere principalmente al uso óptimo de los recursos bajo el control de la


administración del proyecto para generar los productos previstos en un marco de máximo rendimiento y
productividad.

La estimación de la eficacia es uno de los rasgos principales de la evaluación. Esto impone un


análisis en profundidad que debe abarcar, en lo posible, tanto los efectos como los impactos.
Del análisis de la eficacia se obtienen conclusiones sobre los siguientes aspectos del proyecto:
- la pertinencia, oportunidad y adecuación de los eventuales productos en relación con las
necesidades de los beneficiarios;
- el uso de los resultados por parte de los beneficiarios para producir efectos;
- la naturaleza y el alcance de los efectos generados;
- los beneficios derivados de los efectos generados;
- la naturaleza y el alcance de los beneficios últimos inducidos.

Tipos de Evaluación.

- Evaluación según el agente que la realiza: puede ser interna, es decir, por los mismos
participantes , o externa, o sea realizada por el organismos financiados, por el gobierno, por personas
independientes. Para asegurar la objetividad e independencia de juicio se privilegian a organismos
externos.

- Evaluación en curso: está centrado en el proceso de ejecución y basada en


1) averiguar si siguen siendo válidos los objetivos y el diseño del proyecto;
2) examinar la eficiencia del proceso de ejecución, la puntualidad con que se realizan las
actividades, la adecuación y el uso de los insumo y la adaptación de las disposiciones institucionales;
3)la adecuación, naturaleza y oportunidad del producto;
4) las probablidades que el proyecto logre los objetivos inmediatos previsto;
5) la medida en que cabe esperar que los objetivos inmediatos contribuyan al logro de los
objetivos de desarrollo;
6) las medidas correctivas que puedan necesitarse para mejorar la eficiencia y eficacia del
proyecto;
7) las medidas complementarias de las actividades planificadas que fueran necesarias tomar.

- Evaluación interna.
Los administradores pueden , a tiempo, tomar medidas preventivas o correctivas para evitar
desviaciones en el curso del proyecto. Esta evaluación debe poseer algunas características fundamentales:
1) debe constituir una actividad normal de la ejecución del proyecto;
2) debe existir un diseño integrado para la evaluación interna, que sea claro, sencillo y fácil de
aplicar y que esté oreientado hacia los productos:

3) debe enfocarse un proceso participativo y no de mando:


4) el control de la calidad debe ser riguroso y para ello hará falta disponer de personal capacitado
para el diseño y la aplicación del sistema de evaluación.
- Evaluación terminal.

Es la que se realiza al momento de la terminación del proyecto o poco antes para determinar su
pertinencia, eficacia e impacto probable. Por regla general la realizará un equipo de evaluación externo al
proyecto. Las evaluaciones terminales no sólo deben tomar en consideración los resultados del proyecto (
como se hace precisamente en la evaluación en curso) sino que tienen que proporcionar también la base
para decidir sobre acciones futuras. Las conclusiones y recomendaciones de las evaluaciones terminales
se usan frecuentemente cuando se estudia la prolongación del proyecto, incluyendo posibles cambios en
el diseño y en el uso de los recursos. Pueden resultar también útiles para extraer lecciones para proyectos
análogos.

-Evaluación a posteriori.

Proporciona como retroinformación, lecciones para el futuro en lo que respecta a políticas,


diseño, marco institucional, estrategia de ejecución y sobre el papel que han jugado los factores
complementarios (supuestos), en la generación de los efectos e impacto, lo que incluye:
- la pertinencia de los objetivos en relación con las necesidades y prioridades del sector;
- la validez del diseño del proyecto en relación con los objetivos;
- la exactitud de los supuestos claves;
- los aspectos administrativos e institucionales de la ejecución y del seguimiento del proyecto;
- la solidez del enfoque global seguido durante la ejecución:
- aspectos positivos que deben tenerse presente en el diseño de futuros proyectos y trampas que
hay que evitar.

- Retroalimentación Derivada de la Evaluación.

A promover y reforzar la retroalimentación generada a partir de la evaluación, es importante


reconocer que:

- la evaluación de los resultados debe estar debidamente fundamentada y es necesario que se centre
en asuntos substanciales específicos y no en puntos insignificantes o problemas de personas:
- es necesario que el mecanismo de retroalimentación lo establezcan, preferentemente, los
encargados de la toma de decisiones de políticas y los gerentes experimentados.
- la fiabilidad de la retroalimentación no debe basarse completamente en los elementos formales
(por ejemplo, informes oficiales), sino también en mecanismos oficiosos (seminarios, debates cara a cara
entre evaluadores y administradores, etc.);
- hay que saber presentar con mucho tacto los resultados de la evaluación y las lecciones obtenidas
por la retroalimentación. Se consigue así que los directores, planificadores y responsables de las políticas
sean más receptivos para los resultados de la evaluación, evitando que se pongan a la defensiva y
fomentando el que tomen medidas basadas en las lecciones aprendidas.

- Evaluación según el Objeto.

1. Evaluación financiera o privada: es desde el punto de vista del inversor privado, cuyo objetivo
es la maximización del beneficios individual.

2. Evaluación económico -social: es desde el punto de vista del sector público. Analiza el mérito
del proyecto en función del beneficio que el mismo produce en la sociedad en su conjunto.

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA.

Objetivo.
Que los recursos disponibles sean asignados entre los distintos usos posibles a los que rindan el
máximo beneficio. Para entender lo que es beneficio se dispone de patrones o normas que permiten
demostrar que el destino dado a los recursos empleados será el oportuno

Criterios de evaluación.

Se expresan en coeficientes numéricos y cuanto más alto sea su valor mejor es la posición en la
escala de prioridad.

Prioridades.

Plantea tres problemas:


a) justificación del uso recomendado para los recursos. ¿ Porqué producir tales bienes o
servicios y no otros?, Constituye el problema de la Evaluación Económica.
b) justificación de las alternativas técnicas propuestas en el proyecto. ¿ Porqué producir
dichos bienes o servicios de determinada manera?
c) fecha recomendada para la iniciación práctica del proyecto. Asignación de prioridad en el
tiempo. ¿ Porqué hacerlo ahora y no más adelante?

Problemas Técnicos de la Evaluación.

1) Medición: medir objetivamente las magnitudes resultantes del proyecto y combinanrlas en


operaciones aritméticas a fin de obtener Coeficientes de Evaluación.
2) Valoración: asignar precios a los bienes y servicios relacionados con un proyecto El sector
privado utiliza precios de mercado; el sector público utiliza precios o costos sociales de los factores,
precios corregidos para fines de la evaluación.
3) Homogeneidad: los cálculos de evaluación abarcan toda la vida de un proyecto. Para que
tales magnitudes sean comparables es necesario hacerlas homogéneas en el tiempo, utilizando
equivalencias financieras.
4) Extensión: un proyecto provoca reacciones económicas “ hacia atrás” y “ hacia adelante”. Se
dividen en dos grupos . Efectos “directos”, corresponden al proyecto mismo; efectos “ indirectos”, fuera
del proyecto.

Indicadores de la Evaluación: VAN, TIR, BENEFICIO / COSTO.

En la evaluación se reconocen una evaluación económica y una evaluación financiera. La


diferencia es, que en la evaluación financiera se tratan los préstamos y las cuotas de amortización e
intereses.
Los indicadores universales para evaluar el desempeño económico y financiero más utilizados
son: el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Beneficio / Costo (B /
C).
La información básica requerida para una evaluación financiera es:
- cuadros anuales proyectados de ingresos y egresos
- cuadros proyectados de fuentes y usos
- proyección de balances generales anuales.

A través del cuadro de usos y fuentes se obtiene el flujo de caja, datos a partir del cual se calculan
el VAN y la TIR.

n Bi - Ci
VAN ( Valor Actual Neto ) = > ---------
i=0 i
( 1+r)

i = identifica el número de orden de los períodos ( se fija en función de la duración esperada de los
bienes)
n = el total del período. No se considera superior a 30 años.
Bi = beneficio correspondiente a cada período.
i
( 1+ r) = tasa de descuento. Se encuentran en tablas financieras. Se denomina Factor de Actualización(
valor actual de unidad monetaria recibida al T período a la tasa de interés r).

Interpretación: realizar un proyecto de inversión representa un aumento en la riqueza. Por lo


tanto un VAN positivo indica un proyecto aceptable.

n Bi - Ci
TIR (Tasa Interna de Retorno) = > --------------
i=0 i
1 + ( TIR) ( Tasa de Descuento)

Interpretación: si la tasa de rendimiento de la mejor alternativa de inversión de los fondos es


menor que la TIR , el proyecto es aceptable.

Relación BENEFICIO / COSTO:

n Bi-C.0i
> -----------
i=0 i
(1+r) VAo
B/C = ----- -------------------- B / C = -------- > 1
n Fi Vai
> ------------
i=0 i
(1 + r)

Interpretación: esta relación determina la rentabilidad de un proyecto. Hay rentabilidad


cuando los beneficios son mayores que los costos.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

Se entiende que hay un impacto ambiental, cuando se evalúa que una actividad o acción origina o
produce una alteración, modificación o cambio en el medio o en alguno de los componenttes del sistema
ambiental.

En este tipo de acciones humanas se incluyen las actividades productivas primarias, los proyectos de
localización industrial, las grandes obras públicas de equipamiento y servicios, las políticas de todo tipo
(económico, social energética, etc.) y las normas legislativas.

En el análisis y evaluación se deben privilegiar aquellos estudios que permitan caracterizar,


cuantificar, normatizar y controlar las alteraciones previstas.

Antecedentes.

Desde la introducción del primero de los sistemas formales de Evaluación de Impacto Ambiental
(EIA), e los EEUU en 1970, esfuerzos considerables estuvieron dirigidos a delinear métodos para evaluar
los impactos importantes de las propuestas de desarrollo. El examen de la literatura técnica muestra que
fueron divulgados entre 60 a 100 métodos identificables de EIA, por lo que no es posible tratar
detalladamentte cada uno de ellos. Se opta por considerarlos agrupados según sus principios básicos de
organización o conceptos fundamentales. De esta manera se definen cinco tipos principales. Considérase
que muchos de ellos son variaciones de un único tipo básico y que la discusión de los cinco tipos
principales presenta un cuadro completo de las ventajas y desventajas de un gran número de métodos
individuales.

Actividades comprendidas en la EIA

Los métodos son estructuras de organización y abordaje para una evaluación de impacto, que
permiten la identificación, compilación, interpretación y disposición de datos. Es útil en este sentido
dividir a la EIA en cuatro actividades básicas:

1) identificación de los impactos: reconocimiento de que una actividad de un proyecto de


desarrollo (`por ejemplo, una descarga de fluentes) puede afectar a un componente del medio ambiente;

2) previsión/medición del impacto: una identificación de la consecuencia de la interacción de las


actividad y del componente ambiental, por ejemplo, saber de que modo una descarga de desecho orgánico
de una usina de papel y celulosa afectará la población de un área de pesca comercial. La previsión de los
impactos comprende el uso de técnicas espacializadas tales como modelos de dispersión o reducción de
ruidos bajo determinadas condiciones ambientales;

3) valoración de los impactos: se refiere a la relevancia (importancia) de un impacto. La relevancia


puede ser de dos tipos. Primero, saber si el impacto es importante por si solo. Por ejemplo, si un cierto
nivel de ruido, que probablemente afectará una comunidad es significante en términos de su impacto
sobre los niveles admisibles para el sueño, la conversación, etc. Segundo, la relevancia puede hablar
respecto a la importancia relativa del impacto, cuando es comparado con los otros impactos causados por
el mismo proyecto;

4) identificación de los factores a ser considerados en programas de monitoreo;

5) presentación de la información sobre impactos: para auxiliar la comprensión de los responsables


de la toma de decisiones y de los miembros de la comunidad en general.

La mayoría de los métodos es adecuada para sólo algunas de estas actividades. Solamente unos
pocos métodos ofrecen instrucción para el cumplimiento de todas.
Uno de los problemas básicos de la discusión de los métodos es la casi inexistencia de experiencias
prácticas de su uso. Los métodos son desarrollados o para proyectos de desarrollo específicos o para ser
usados genéricamente. Usualmente se aplican a un único problema de evaluación y como tal, los
resultados son publicados. Infelizmente, pocas experiencias de aplicación de un método son divulgadas,
lo que dificulta las discusiones sobre sus defectos y cualidades.

“ Las ideas de impacto ambiental, a pesar de tener más de dos décadas, han avanzado relativamente
poco y principalmente han sido parte de los requerimientos de los organismos financieros...” 1/.

Principales Tipos de Métodos de EIA.

Hay cinco tipos principales:


1. Listados de Control (“ check-lists”): desde un listado muy simple de los factores ambientales
a ser investigados hasta listados completamente ordenados y ponderados, tal el caso del sistema de
valoración ambiental de Sondheim.
Este tipo de método fué el primero a ser usado de un modo general. Básicamente, las
listas de control contienen una enumeración de los factores o tópicos que deben ser considerados cuando
se evalúa. Pueden consistir en aspectos ambientales, como clima, suelos, animales salvajes, calidad del
agua, etc. y listas de los impactos que se sabe emergerán de determinados emprendimientos. En su forma
más simple, las listas de control son guías básicas para evaluación, en la medida en que indican cuáles
tópicos deben ser considerados. Funcionan para identificar impactos y asegurarse que ninguno probable
sea omitido de la evaluación.
El método de Sondheim utiliza índices numéricos compuestos y da mayor participación a
la comunidad en la ponderación a utilizar.

2. Matrices de Interacción Bidimensional: en ellas las actividades de un proyecto son


directamente relacionadas con los factores ambientales. La matriz de Leopold es un ejemplo de este tipo.
Las matrices consisten en dos liostados de control. Uno de ellos consta de una lista de
actividades (acciones) de un poryecto, tales como destrucción o corte de la cobertura vegetal, dragado y
uso de maquinaria pesada. La otra lista se compone de factores ambientales y sociales que pueden ser
afectados por aquellas actividades. Ese esquema caracteriza a la más famosa matriz de impactos conocida
como Matriz de Leopold(1971) y su formato ha servido de modelo a muchas adaptaciones. Las matrices
pueden ser usadas para identificar impactos, relacionando sistemáticamente las actividades individuales
de un proyecto de desarrollo con cada componente social-ambiental. Deben ser destacadas aquellas
relaciones de la matriz que representan una interacción de un componente social-ambiental y una
actividad posible de causar una alteración relevante. Una vez identificados los impactos, pueden ser
valorados.
La matriz de Leopold contiene instrucciones que permiten la caracterización de la
importancia de los impactos a través de la aplicación de una escala de 1 a 10 de importancia creciente.
Las matrices, a su vez, son formas visuales útiles para la presentación de datos al público y para la toma
de decisiones.
La matrices tienen un serio defecto, y es que el formato de matriz lleva la atención sobre las
interacciones de una actividad y un único aspecto ambiental. El medio ambiente es tratado como si fuera
nada más que una colección de items aislados, en una estructura temporal estática. Insvestigaciones
ecológicas han demostrado que ésta no es una representación realista de la realidad ambiental. Los
factores ambientales se interrelacionan frecuentemente de manera compleja, por lazos directos e
indirectos y circuitos de realimentación. Un impacto sobre un factor ambiental puede, dependiendo por
sus relaciones con el resto del sistema ambiental, afectar a otros factores. Los efectos secundarios o
indirectos pueden surgir en lugares distantes del evento y muchas veces, después de un considerable
intervalo de tiempo. El fracaso de las matrices de incorporar sucesivamente estos aspectos de
comportamiento de los impactos llevó al desarrollo de métodos que consideran explícitamente la
posibilidad de identificar una serie de impactos consecutivos a partir de un impacto inicial.

3. Redes de Interacción / Diagrama de Sistemas: son métodos dedicados a la identificación de


impactos. Impactos indirectos son aquellos que resultan de un efecto primario inicial. Por ejemplo, un
efluente líquido puede causar un impacto directo o primario sobre una población de peces. Una reducción
de esa población puede resultar en un impacto indirecto o secundario sobre los mamíferos acuáticos o
comunidades humanas dependientes de los peces para su sobrevivencia. Además, pájaros que se
alimentan de peces pueden ser también afectados. También puede ocurrir que algunos habitantes
emigraran del lugar e intentaran ganarse la vida en otra región. Los efectos secundarios que pueden
derivarse de un impacto primario son denominados impactos indirectos. Los métodos destinados a

identificar impactos indirectos incluyen una red de interacción de Sorensen (“network”) y los diagramas
de sistemas. Ambos tipos de métodos tratan del problema de evaluación de impactos indirectos.

Sorensen(1971) construyó una red de interacción mostrando numerosos impactos indirectos


resultantes de actividades específicas de desarrollo de la zona costera de una región de California. La red
consiste sólo apenas de tres impactos indirectos, surgido de un único factor causal. Pueden incluírse
impactos indirectos subsecuentes, pero la red se tornaría bastante difícil de manipular e interpretar. Para
vencer la complejidad de ampliar las redes de interacción tipo Sorensen habría que computarizarlas

Por otro lado, un diagrama de sistemas puede ser utilizado para identificar posibles impactos a
través de la consideración de los efectos producidos en la cantidad de flujo de energía de sus
componentes, lo que permite medir la magnitud o escala de impacto, Por ejemplo, los efectos combinados
de todos los impactos pueden sumarse y el total ser reducido a Kilocalorías comparado con el flujo total
de energía del ambiente original. Este cálculo daría una estimación de la importancia de los impactos,
para el sistema de estudio

Redes de interacción y diagramas de sistemas son extremadamente útiles para examinar impactos
indirectos, pero requieren considerables progresos en el conocimiento de los componentes del medio
ambiente y sus interrelaciones. Las redes de interacción y los diagramas de sistema tienen que ser
montados para cada sistema ambiental pasible de ser afectado por un determinado proyecto..

4. Superposición de Cartas.(“map overlays”): indican la distribución espacial de los impactos y son


usados principalmente para planeamiento regional, selección de caminos alternativos de rutas, oleoductos,
etc. Una superposición de cartas puede ser usada manualmente o programada en computador.

En la forma manual se prepara una carta transparente para cada aspecto ambiental que se quiera
considerar. En ellas puede usarse una forma de código de colores para representar la extensión geográfica
de un impacto o su grado de intensidad. Una represenetación de todos los impactos es obtenida por la
superposición de todas las hojas. Este método, a pesar de ser simple, presenta ciertas restricciones por el
número limitado de hojas que es superada por el uso del computador, que permite almacenar y usar una
cantidad casi ilimitada de datos.

Las superposiciones son usadas principalmente para la evaluación de proyectos lineales, tales
como las líneas de alta tensión, oleoductos y rutas. Tales proyectos afectan una amplia variedad de
sistemas y este aspecto que los distingue de otros más concentrados geográficamente, como refinerías de
petróleo y siderurgias, se tornan más adecuados para el uso de métodos de evaluación que incorporen
explícitamente la dimensión espacial. Las superposiciones tratan únicamente datos ambientales de alto
nivel de generalidad, y por lo tanto, pueden ignorar efectos locales específicos.

5. Modelos: un abordaje holístico en el cual son modelados los sistemas ambientales y


socioéconómicos posibles de ser afectados por el proyecto. El modelo contiene el proceso básico que
gobierna el comportamiento de los componentes del sistema y, consecuentemente, el sistema entero. El
modelado considera la dinámica del sistema, esto es, cómo el sistema se transforma en el tiempo.
Modelos de sistemas pueden ser usados para generar las consecuencias, en términos de comportamiento,
de las influencias inducidas por un emprendimiento.

Todos los métodos vistos hasta aquí tratan el ambiente como una entidad estática y no
dinámica. Son también parciales y limitados en cuanto al tipo de impactos que investigan. Ninguno de
ellos trata explícitamente cómo sistemas ambientales y socio-económicos interactúan a lo largo del
tiempo.

La EIA “tradicional” es considerada estática en su orientación. Opera como si la acción propuesta


se concretase y se completase en el momento de preparación de la EIA. A veces, son realizados rápidos
relevamientos de condiciones ambientales existentes, sobre las cuales actuarán los efectos de un proyecto.
Una vez preparada la EIA y tomada la decisión , la EIA tiene poco a realizar. Esta forma de encarar,
ignora la naturaleza dinámica de los sistemas ambientales. Esos sistemas están en constante
transformación y los impactos alteran el proceso de transformación existente, que a su vez, alteran los
sistemas y a continuación de los impactos causan nuevas transformaciones en los sistemas alterados. Los
modelos toman en cuenta las principales características determinantes de los sistemas ambientales, y por
lo tanto son concebidos para ser el mejor instrumento para la investigación de impactos.

La EIA no es solamente un instrumento para evaluar propuestas, es una estrategia de gestión


ambiental a través de la contínua aplicación y calibrado de un modelo durante la fase de evaluación y que
debe seguir durante el período de operación de la propuesta. Esto da oportunidad de nuevas correcciones,
en el caso de que se verifique la ocurrencia de efectos adversos graves. Piénsese que los modelos
dinámicos son los mejores medios de asegurarse que la EIA reconozca la dinámica de los ecosistemas.
La mayoría de los modelos presentan un problema común, la falta de contribución de la
comunidad en su creación. Los presupuesto incorporados a los modelos son concebidos por los
especialistas en medio ambiente o en el modelado, y son ellos los que determinan los resultados del
modelo.

Conclusión.

En el inicio de la década del 70, la EIA fué muchas veces considerada como un ejercicio técnico
capaz de producir una contribución objetiva en términos de informaciones, para procesos racionales de
toma de decisión. Esta visión tradicional de la EIA fue superada por los acontecimientos. Actualmente la
EIA es vista con frecuencia como parte de un proceso político en el que se enfoca un proyecto. La
participación de la comunidad hace parte de ese proceso y, por lo tanto, viene siendo ampliada la misma
en la elaboración de EIAs, con implicaciones en los métodos. Los que toman las decisiones y miembros
de la comunidad no especializada quiere tener informaciones comprensibles sobre los impactos. -

--------
1/ FLACAM(Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales),” Curso de Pos-Grado sobre
Evaluación de Impactos Ambientales”,a/mbiente, Nº 74, Año XII, La Plara, 1992, p.62

BIBLIOGRAFIA
GUADAGNI, Alieto Aldo,”Evaluación Económica y Financiera de Proyectos de Inversión”, CFI,
Buenos Sires, 1989.
MORAN, Jorge Luis, “Guía de Aspectos Teóricos sobre Formulación y Evaluación de Proyectos”, FAO,
Buenos Aires, 1991.
BISSET, Ronald,”Relatôrio sobre Métodos de Avaliacâo de Impacto Ambiental”, Curso de pogrado
sobre Avaliaçâo de Impacto Ambiental, FEEA, Rio de Janeiro, 1983.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ingeniería
Departamento de Construcciones
Asignatura: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº4 : PLANIFICACION REGIONAL


Punto 4.1 Espacio y región. Concepciones. Objetivistas y subjetivistas. Tipología de
regiones.

La planificación regional ocupa un lugar intermedio entre la planificación nacional y


la local o urbana. Ella posibilita una “desagregación de los grandes objetivos nacionales
a un primer nivel espacial, referenciar los planes urbanos a un nivel territorial que no
sea precisamente el espacio nacional”1/, permitiendo de esta manera, identificar o
establecer en ese contexto, la función o rol de los asentamientos humanos,
particularmente los concentrados o urbanos. Por otro lado, al tener que estar,
necesariamente integrada y compatibilizada con la elaborada a nivel nacional, permitiría
la adecuada localización espacial de los programas y proyectos sectoriales.

La reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, estableció en su artículo


Nº124 que:”Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y
social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán
celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política
exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno Federal o el
crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de
Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca al tal efecto. Corresponde a las
provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”.

La posibilidad de comprender el espacio nacional como un sistema de asentamientos


humanos y como un sistema de regiones es de gran utilidad para el Planeamiento. Esto
nos lleva al tema de la regionalización, o sea, a la delimitación de regiones. Esta
delimitación dependerá de los propósitos con que la misma se realice, y en este sentido,
podemos decir:
a) no todo el territorio debe, necesariamente, regionalizarse;
b)no tiene que existir, necesariamente, una sola delimitación;
c) pueden utilizarse para la delimitación de regiones distintos instrumentos analíticos o
conjuntos de ellos.

Ahora bien, ¿ qué es la región? Hay que señalar que constituye uno de los
conceptos más controvertidos de la geografía, donde las diferencias parten, inclusive ,
de la consideración de si existen o no regiones.

Una primera definición hace referencia a que constituye un espacio contínuo que
tiene ciertas características diferentes de otros espacios con los que limita. A la par, si
pensamos en términos de la población asentada , la región es un espacio donde el
conjunto de asentamientos establece entre sí mayores relaciones que con otros
conjuntos de asentamientos.

Ahora bien, la primera cuestión reside en considerar si una región tiene existencia real
o no, y aquí entonces aparece una de las primeras diferencias entre los planificadores
que podrían sintetizarse en “(...)dos enfoques esencialmente diferentes en el problema
de los límites regionales. O bien se define en términos del espectro íntegro de factores
que sustentan su organización y desarrollo y singularidad, o bien se define sobre la base
de una porción de los mismos”(MCDONALD,James R.) Unos hablan de
regiones”objetivas”, los segundos a regiones”subjetivas”.

Regiones “objetivas”

Uno de los conceptos fundamentales de las escuelas de geografía tradicional ha sido el


de paisaje,refiriéndose a ciertas áreas con diferencias naturales vinculadas con la tierra,
el clima, la flora, la fauna y los aspectos geomorfológicos. Luego, al considerar la
población allí asentada y sus actividades derivó en

referencias a paisaje humanizado. con ciertas tendencias hacia el determinismo y la


división de la geografía, en geografía física y geografía humana o económica ,
concepciones que parecían
responder a determinantes naturales.

Con el desarrollo del capitalismo se independizan cada vez más los aspectos
vinculados con la concentración de hombres y de actividades. No obstante,se configuran
áreas cuyas características van a ser la de tener un mayor o menor desarrollo de sus
fuerzas productivas, a la par que van a definir particulares tipos de relaciones sociales.

Las áreas donde la irrupción del sistema capitalista sobre los sistemas productivos
anteriores - no capitalistas -,originarán y establecerán particulares relaciones, se las
denominará “formaciones económico-sociales”.Las delimitaciones espaciales de estas
formaciones van a constituir lo que se conoce como regiones“objetivas”.

Así, podemos definir que la región es forma y contenido; es tanto un patrón socio-
económico, objeto de la investigación económica o sociológica, como una porción del
espacio recreado y utilizado por la sociedad organizada. Es imposble separar el
contenido social de la región de su forma material, como resultado de la ocupación
humana de un territorio. Puede ser vista como una unidad articulada de asentamientos
humanos.

Esta concepción de la región, es la utilizada en la mayoría de los países de economía


centralizada.

Regiones “subjetivas”

La tendencia al subjetivismo es particularmente notoria en el campo de la geografía


oficial norteamericana.”La región debe ser considerada como un artificio para
seleccionar y estudiar los agrupamientos superficiales de los complejos fenómenos que
aparecen sobre la tierra.”

“Constituye una construcción iontelectual, designada para facilitar el trabajo del


investigador o docente”. Según esta concepción no existe un criterio único para definir
una región; ésta es siempre definida con una intención.

Las condiciones que se establecen serían: la de ser un espacio contínuo; constituir un


sistema y ser un sistema abierto, es decir, que tiene intercambio con otros sistemas
regionales. Una región sería así: un conjunto de asentamientos urbanos y rurales que
interaccionan funcionalmente entre sí.

Tipos.

Según los conceptos enunciados anteriormente, se podría establecer una tipología de


regiones:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------
Regiones continentales
Grandes cuencas
Por su extensión Regiones interiores
Regiones metropolitanas
Micro-regiones
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------
Regiones “vacías”
Por densidad de población Regiones “llenas”
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Región de ocupación nómade
Por su ocupación Región rural
Región urbana
Región compuesta

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Región”polo”
Para el desarrollo Regiones periféricas
Nuevas áreas de recursos naturales
Regiones deprimidas
De lento desarrollo, estancadas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Regiones geográficas Regiones naturales (paisaje)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
Regiones homogéneas
Regiones económicas Regiones nodales o polarizadas
Regiones programa o plan.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------
Región como totalidad Regiones “objetivas”
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------

Las regiones económicas.

Dado el grado de aplicación que este tipo de región ha tenido y la relativa difusión y
uso de sus conceptos en distintos estudios realizados se procede a describirlas de
manera sintética.

Según el planteo original (PERROUX, F.),todo espacio puede analizarse o ser visto
en términos de “ su mayor o menor uniformidad: es más o menos homogéneo(...)puede
estudiarse desde el punto de vista de su mayor coherencia, es decir, de la
interdependencia de sus diversas partes, según se encuentre más o menos
polarizada(...)en fin (puede) contemplarse de acuerdo al fin que se persiga, el programa
que se trace”. Surgen así los conceptos de región homogénea, polarizada y plan o
programa.

Región homogénea: caracterizada por su uniformidad. Constituye un espacio


contínuo, en el que cada una de sus partes o zonas presenta características similares a las
demás.

Región polarizada: la interdependencia de las partes constituyentes define un espacio


donde prevalece o tiene supremacía uno o varios asentamientos, alrededor del cual
gravitan los demás. Esta región no es uniforme, constituye un espacio heterogéneo en el
cual las diversas partes son complementarias, pero mantienen con los polos dominantes
un mayor intercambio que con los asentamientos vecinos.

Región plan o programa: se trata de un espacio en el cual los diversos elementos


proceden con una misma actitud, emanada de una decisión superior. Constituye un
instrumento, un marco de acción delimitado por las autoridades para la resolución de
problemas específicos. Los fraccionamientos en regiones planes dependen de la
cuestión que se trata de resolver.

La comparación entre las tres regiones económicas, lleva a las siguientes


conclusiones: no son forzosamente concordantes ni exclusivas, aunque si
indispensables. Las dos primeras son instrumentos estáticos, descriptivos, puestos a
disposición de la autoridad pública para su transformación en regiones planes.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Nº 4: PLANIFICACIÓN REGIONAL


Punto 4.2: La región como sistema de asentamiento. Regionalización. Propósitos. Antecedentes en la
Argentina. Sistema nacional de planificación regional. Los centros urbanos en la estructura regional.

l . LA REGIÓN COMO SISTEMA DE ASENTAMIENTOS.REGIONALIZACIÓN. PROPÓSITOS.

La posibilidad de comprender el espacio nacional como un sistema de asentamientos humanos y como


un sistema de regiones, es de gran utilidad para el Planeamiento. Esto nos lleva necesariamente al tema
de la regionalización, o sea, a la delimitación de regiones. Esta delimitación dependerá de los propósitos
con que la misma se realice, y en este sentido podemos decir:
a) no todo el territorio debe, necesariamente, regionalizarse;
b) no tiene que existir, necesariamente, una sola delimitación;
c) pueden utilizarse, para la delimitación de regiones, distintos instrumentos analíticos, o conjuntos de
ellos. Así, pueden usarse los conceptos de región homogénea, de región polarizada o región plan o
programa ; la estrategia de “polos de desarrollo”; el concepto geográfico de cuencas, etc.

Entonces, la tarea de determinar regiones, con una intención previa y para desarrollar acciones,
denominamos Regionalización, la que a su vez, se encuentra íntimamente ligada al enfoque que se aplique
para la definición de región.

Se recuerda que existen”... dos enfoques esencialmente diferentes en el problema de los límites
regionales. O bien se define en términos del espectro íntegro de factores que sustentan su organización y
desarrollo y singularidad, o bien, se define sobre la base de una porción de los mismos” (MC DONALD.
James R.).

La planificación regional ocupa un lugar intermedio entre la planificación nacional y la local o urbana,
Ella posibilita una “ desagregación de los grandes objetivos nacionales a un primer nivel espacial,
referenciar los planes urbanos a un nivel territorial que no sea precisamente el espacio nacional” 1/,
permitiendo, de esta manera, identificar o establecer en ese contexto, la función o rol de los asentamientos
humanos, particularmente los concentrados o urbanos.

Por otro lado, al tener que estar, necesariamente, integrada y compatibilizada una política de desarrollo
regional, con la elaborada a nivel nacional, permitiría la adecuada localización espacial de los programas
y proyectos sectoriales.

Merece señalar, además, que la nueva Constitución Nacional, reformada en el año 1994, establece en
su artículo Nº 124 lo siguiente : “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y
social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán celebrar convenios
internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las
facultades delegadas al Gobierno Federal o el crédito público de la Nación ; con conocimiento del
Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su


territorio.”

2. ANTECEDENTES EN LA ARGENTINA.

En nuestro país han existido siempre divergencias - de permanente actualidad por otro lado -, aún no
resueltas, de orden político-social, entre los que abogan por un poder central fuerte y los que se
pronuncian por la descentralización, apoyada en el fortalecimiento municipal.
El trasfondo de la cuestión o discusión es el problema de las relaciones de dependencia interna, del
“centro “y la “periferia “, situaciones qu siguen condicionando el desarrollo desigual del país, y como
resultado, su organización espacial.

El régimen federal, consagrado por la Constitución Nacional, ha intentado en el ejercicio de distintos


períodos, “ balancear el poder económico y posibilitar la desaparición de los grandes desequilibrios
regionales” - rasgo común y típico de países dependientes - habiendo sido hasta la fecha insuficiente para
obtener y alcanzar un desarrollo más equilibrado.

La incapacidad de la mayoría de las provincias argentinas de hacer efectiva su condición de estado


federal, por su incapacidad financiera. su impotencia económica y dependencia socio-política y cultural de
la metrópolis porteña, hizo que las experiencias o intentos de planificación regional, no llegaran a los
resultados esperados.

2.1. EXPERIENCIAS AISLADAS.

A modo de ejemplos, mencionaremos a continuación ciertas experiencias que se han llevado a cabo
en el país, caracterizadas por ser, en primer lugar, casos aislados, es decir no integrados a un plan o
programa mayor que abarcara la totalidad del territorio nacional:

- La Corporación Nord patagónica (1958): creada por un tratado entre la Nación y las provincias de
Chubut, Neuquén y Rio Negro en enero de l958. Tenía como objetivos, entre otras cosas, la promoción en
las mencionadas provincias, de industrias siderúrgicas, conexas y derivadas; el desarrollo de los recursos
hidroeléctricos de los ríos Negro y Chubut, sus afluentes y lagos, integrantes de las dos cuencas;
forestación y reforestación; colonización; promoción de las vías de comunicación y transporte.

Esta experiencia no prosperó ante la denuncia del tratado realizada por las legislaturas provinciales, luego
de que se constituyeran, rechazándolo porque consideraron que se afectaba la autonomía de las
respectivas provincias.

- Comisión para el Estudio del Desarrollo Integral de la Zona de Influencia de los Ríos Limay, Neuquén y
Negro: creada por Resolución del Senado de la Nación, de fecha 12.05.60. Sirvió para establecer los
objetivos primarios de la región Comahue y de esa manera fijar el “ programa de obras básicas que
permitirían la regulación de las aguas para asegurar el riego, la creación de una fuente permanente de
recursos, que permitiera el paulatino desarrollo del Comahue y la realización del Chocón-Cerros
Colorados, obra hidroeléctrica de importancia nacional “.2/.

- Ente Patagónico (1964 ):quizás el más importante antecedente. Se trató de un “organismo regional
permanente de planificación integral, coordinación, promoción y representación de los ideales e intereses
patagónicos en lo social-económico-cultural, espiritual y jurisdiccional”. Componían el ente las provincias
de Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz y el entonces Territorio Nacional de Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Un Consejo de Gobernadores de las provincias integrantes tenía la exclusividad de las decisiones y
establecía las políticas generales del organismo. Sólo pudo realizar dos reuniones ordinarias, una en 1964
y la otra en 1965. Fue disuelto después del golpe militar de junio de 1966,que cambió la estructura
institucional del país. No obstante su disolución, el Ente Patagónico tuvo vigencia efectiva como
organismo de desarrollo regional, ya que dispuso de posibilidades reales de adoptar decisiones políticas.

-Comisión Regional de Comercio Exterior del NEA( CRECENEA-LITORAL)


Creada en 1984 entre las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe,
con el fin de impulsar la integración del noreste argentino con los estados fronterizos vecinos,
especialmente, Brasil.

Los primeros años de la historia del CRECENEA - LITORAL, están relacionados con múltiples
encuentros, reuniones y gestiones que se fueron desarrollando hasta culminar en la propuesta y
concreción., en 1988 del Protocolo Regional Fronterizo Nº 23, del Programa de Integración y
Cooperación Económica entre Argentina y Brasil. Desde allí, la CRECENEA-LITORAL, integra su
problemática con la de los estados del Sur del Brasil - nucleados en el CODESUL -, elaborando planes
de trabajo conjuntos, analizando el impacto del MERCOSUR sobre las dos regiones y definiendo las
formas más viables para acompañar el proceso de integración de ambos pueblos.

En febrero de 1995, los presidentes de Argentina y Brasil, reconocen como instrumento apropiado para
la integración a la CRECENEA - CODESUL. Este reconocimiento da el sustento necesario para la
realización de distintas reuniones de Gobernadores del CRECENEA-CODESUL y se constituyen Grupos
de Integración Temática (GIT). A partir de allí se ponen en marcha mecanismos permanente de
integración regional sobre la base de estudios y propuestas que se enmarcan en un ámbito dinámico de
análisis de la problemática de los Estados miembros.

- El Norte Grande : como instrumento regional de desarrollo se materializó en el Cabildo Histórico de


Salta el 10.10.86, conformado por las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero,
Catamarca, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.”La estrategia colectiva para combatir el atraso que
caracteriza a las economías provinciales del Norte argentino...van a propiciar y concretar en cada
jurisdicción normas legales y adecuados mecanismos de difusión publicitaria orientados a favorecer la
adquisición de productos y servicios originarios de cada una de ellas.” Además “promoverán y
organizarán consorcios de exportación para incrementar las salidas de los productos provinciales.”.
Constituirán un ente público o mixto de servicios financieros, comerciales y productivos capaces de
concertar ofertas, regular la demanda y captar y ampliar los recursos financieros.

Explotarán un corredor turístico integrado a través de modernas técnicas de mercado, un sistema


regional de investigación de desarrollo orientado al agro; un foro industrial y la aplicación de tecnologías
apropiadas sobre la base de la participación e integración de las universidades e entidades públicas y
privadas, de cada una de las provincias.

Formularán un plan maestro de industrialización regional que diere las pautas para radicación de
industrias en las respectivas jurisdicciones.
Implementarán una red de transporte transversal con el objeto de integrar físicamente la región y
concretar alternativas oceánicas para sus productos.
Fortalecerán la Aerolínea Federal Argentina.
Promoverán y organizarán ferias regionales y el desarrollo y uso de la moderna tecnología. 3/

2.2. EJEMPLOS DE ALCANCE NACIONAL.

Con relación a aquellos casos o experiencias que han partido de la necesidad de implantar a nivel
nacional un sistema donde se haya utilizado con cierta claridad “ el concepto de región, como instrumento
útil para el logro de objetivos espaciales”, es necesario, en principio, hacer mención a los Planes
Quinquenales, elaborados y puestos en marcha durante el período 1945-1955, cuando la Presidencia del
Gral.J.D.Perón.
Si bien, “se desconoce el aporte que puedan haber tenido... en cuanto a la utilización teórica del
concepto de región...puede señalarse que en función de algunas materializaciones concretas (programas
y/u obras de equipamientos sectoriales), ha existido...una estrategia regional tendiente a eliminar algunos
desequilibrios espaciales, materializados a través de las localizaciones de equipamientos e
infraestructuras, en particular en regiones periféricas”.4/

Cabe señalar, asimismo, que “se hace muy difícil encontrar datos precisos o fuentes entre la literatura
y los proyectos legislativos, que valgan como antecedentes directos del sistema de regionalización...en
Argentina”. 5/

Los trabajos a citar, caracterizados por presentar una división del país en regiones, son los siguientes:

a) Relevamiento de la Estructura Regional de la Economía Argentina.

Elaborado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Instituto Torcuato Di Tella, en 1962, utilizó
la noción de “región polarizada “, principalmente, para la descripción de la estructura económica
Regional. Sus objetivos eran “alcanzar una división del territorio nacional en regiones económicas,
adecuada para el análisis del comportamiento espacial de la economía, obtener una descripción
cuantitativa de la estructura productiva regional y elaborar un modelo que reflejase las relaciones
económicas interregionales y fuese utilizable para la realización de proyecciones a nivel regional”

La división, sus magnitudes y orden regional, surgían de la estratificación de centros nodales. Se


definieron seis regiones polarizadas: 1) Buenos Aires; 2) Litoral; 3) Centro; 4) Cuyo; 5) Noroeste y 6)
Valle del Rio Negro. Fig. 1.)
El modelo se complementó con el análisis de flujos de tránsito de automotores, comunicaciones
telefónicas y telegráficas, cargas ferroviarias y cargas transportadas por automotor.

b) Bases para el Desarrollo Regional Argentino. (C.F.I., 1963).


Se utilizó el criterio de “región plan o administración del desarrollo”. Se trató de respetar los límites
departamentales de las provincias y tomó como base el trabajo anterior.(Fig.2)
Las regiones delimitadas fueron las siguientes:
Región I : Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Región II : Rio Negro, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires ( sólo los partidos de Pellegrini, Guaminí,
Cnel.Suárez, Cnel.Pringles, Cnel.Dorrego, Tres Arroyos, Adolfo Alsina, Saavedra, Torquinst, Bahía
Blanca, Cnel.Leonardo Rosales, Puán, Villarino y Patagones).
Región III : Córdoba La Rioja y San Luis.
Región IV : Mendoza y San Juan.
Región V : Snatiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.
Región VI : Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.
Región VII: Entre Rios, Santa Fe, Buenos Aires ( excepto los partidos correspondientes a la Región II) y
Capital Federal.

3. SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN REGIONAL.

.Finalmente, el intento de mayor importancia para concretar un sistema de planificación regional, fue el
iniciado en 1966, a través de la Ley Nº 16.964, que establece el:
. Sistema Nacional de Planeamiento y Acción para el Desarrollo.
En su Art. 2º define los objetivos y finalidades del mismo. Entre los más significativos deben señalarse: a)
determinar las políticas y estrategias directamente vinculadas al desarrollo nacional ; b) formular los
planes nacionales de largo y mediano plazo ;los planes regionales y sectoriales, compatibilizados,
coordinar su ejecución y evaluar y controlar los esfuerzos nacionales para el desarrollo.

En el Art.15º de esta norma legal se establece que el territorio nacional será dividido en regiones de
desarrollo. El modelo de regionalización aparece en el Decreto Reglamentario, que lleva el nº 1.967 y que
fue sancionado el 21 de marzo de 1967.

El criterio oficial sobre este tema puede sintetizarse en una cita del discurso del Presidente de la Nación:

“El país es la unidad que buscamos constituir. La provincia es la base de esa unidad y funcionará
siempre como tal. La región es el instrumento operativo del cambio en el cual estamos empeñados y es
una herramienta indispensable para la adecuada planificación del mismo”.
Las regiones son, según el criterio oficial, regiones de planificación y no de desarrollo. La planificaciones,
entonces, de nivel regional y la ejecución de nivel provincial.

“El Art.11º, del Decreto Reglamentario, dispone la creación de ocho regiones de planificación. Para la
determinación de las mismas se ha seguido el criterio de regiones plan...el antecedente directo de esta
división ha sido el trabajo producido por el CFI en 1963...sólo hay dos modificaciones y sólo una de
importancia, la creación de la región Area Metropolitana. Las ocho regiones son las siguientes (Fig.3):
1) Patagonia: Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sud.
2) Comahue : Rio Negro, Neuquén, La Pampa y catorce partidos de la provincia de Buenos Aires.
3) Cuyo : San Juan y Mendoza.
4) Centro: San Luis, Córdoba y La Rioja.
5) Noroeste : Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
6) Noreste : Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y los tres departamentos del Norte de la provincia de
Santa Fe.
7) Pampeana : Entre Rios, sin Delta, Santa Fe sin los tres departamentos de la región EN y Buenos Aires,
sin los departamentos adjudicados a la región Comahue.
8) Área Metropolitana: Capital Federal, Delta Entrerriano y 25 partidos de la provincia de Buenos Aires.

El criterio seguido para la división regional no mereció en su oportunidad críticas profundas, excepto
dos reservas: a) la creación de la región Área Metropolitana y b) la incorporación de los catorce partidos
de la provincia de Buenos Aires a la región Comahue”.

4.LOS CENTROS URBANOS EN LA ESTRUCTURA REGIONAL.

Las funciones generales que se consideran deben cumplir los centros urbanos en la región y en el
marco de una política nacional, debidamente localizada en el territorio, son de dos tipos:
a) aquellas cumplidas por el centro urbano en beneficio de su área de influencia inmediata y de la región
en general, como son las de prestación de servicios sociales, educacionales, sanitarios, culturales,
recreativos, comerciales, administrativos, y
b) las de promoción económica y social, para la radicación en el mismo asentamiento y en su área de
influencia de actividades motrices y/o claves para el desarrollo de la región.

Partiendo de la identificación de estas funciones, debemos entender por lo tanto, que “ toda acción
respecto al proceso de ordenamiento y desarrollo de un centro urbano cualquiera, no puede ser
independiente - de ninguna manera - , del proceso de planificación integral de una región, una provincia o
un país, y en general, de cualquier unidad administrativa que consideremos”. Significa hablar de la
necesidad que cualquier política de desarrollo urbano de una ciudad o un conjunto de ciudades, deba
tomar en cuenta o estar referida, a una determinada área administrativa de nivel superior.

También el proceso inverso es válido y necesario, que toda planificación regional y/o nacional contemple
las siguientes situaciones:
- el poco e insuficiente dinamismo que presentan los centros urbanos de aquellas áreas “periféricas”
con relación a las “centrales y desarrolladas”, que típicamente detentan los países de la
América Latina;
- la baja productividad de las inversiones realizadas en esos centros urbanos en materia de industria y
comercio;
- la insuficiente e inadecuada dotación de equipamientos urbanos, situación que no favorece el
proceso de integración de la población y el desarrollo de un verdadero sentimiento comunitario, y
- la existencia, dentro de las mismas áreas urbanas, de “bolsones” de población en condiciones de
marginación social y económica, con necesidades básicas insatisfechas, en materia de salud, educación,
vivienda y trabajo. 7/.

“En la estructura territorial generada por la historia de nuestro país encontramos desde las complejas
áreas metropolitanas hasta los pequeños asentamientos rurales o mineros. También es posible identificar
particulares formaciones, llamadas ` ejes ` para resaltar su condición de conjuntos fuertemente
interrelacionados, con gran potencialidad de desarrollo. El Eje Fluvial - Industrial, franja costera que tiene
por extremos el Sistema Metropolitano Bonaerense y el Gran Rosario, es, seguramente, el ejemplo más
conocido por el desarrollo que ha alcanzado. Pero existen otros en formación y otros más en estado
potencial. Esta diversidad se propaga a los demás componentes de la estructura, haciéndola muy
heterogénea”.

“La variedad de condiciones presentes en la estructura territorial, conduce también a que sean
diferentes las oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de sus partes. Sin embargo, todos ellos,
sean ejes, áreas metropolitanas o pequeños asentamientos, son sujetos del desarrollo del país.”. 8/.

------
NOTAS

1/ RAMOS, José Luis,” Planificación Urbana y Regional”, Publicación de la Facultad de Arquitectura y


Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, 1981,p.41.
2/ BASALDUA, Raúl- MORENO, Oscar,” La Regionalización en el Sistema Nacional de
Planeamiento”, Trabajo mimeográfico presentado en la Reunión Nacional de las Sociedades Argentinas
de Planificación, Mar del Plata, 1969.

3/ Revista INTEGRACION del Norte Grande, Edit. CODEX S.A. y PROMOS, Año 1, Marzo Nº 1,
Salta, Argentina, 1987.

4/ RAMOS, J.L.,op.cit.,p.46.

5/ BASALDUA,R. - MORENO, O. op. cit.,pp.9-10.

6/ GRUPE, H.J.C. y otros,” Relevamiento de la Estructura Regional de la Economía Argentina”, C.F.I.-


Instituto T. Di Tella, Buenos Aires, 1962, Tomo I, Primera Parte, p.1.

7/ RAMOS, J.L.,op.cit.,pp.54 y 56.

8/ DIRECCION NACIONAL DE OPTIMIZACIÓN AMBIENTAL,” Asentamientos Pequeños y


Medianos”, Separata especial de la revista “a/mbiente”, Nº 51, octubre de 1986, Buenos Aires, p.1.

Septiembre de l997.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Instituto de Planeamiento Urbano y Regional(IPUR)
Cátedra: DESARROLLO URBANO I

Unidad Nº 4: LA REGION.
Punto 4.3: Red urbana. Teorías para su análisis . Teoría de los Lugares Centrales. La Ley de Rango-
Tamaño.

1. RED URBANA.
Los asentamientos urbanos, en un territorio dado se relacionan entre sí, tanto física como
económicamente, formando una red urbana, en la que cada asentamiento tiene un peso relativo en función
de distintas variables(población, importancia económica, político-administrativa, etc.)

Podemos, entonces definir una RED URBANA, como un sistema de centros urbanos, de distintas
jerarquías, diferentemente espaciados, sirviendo cada uno a un área de influencia.

Ahora bien, si la superficie terrestre fuera uniforme en sus rasgos físicos y productivos, podría esperarse
que las pautas de distribución de los asentamientos siguiera una forma regular o simétrica. Pero, la tierra,
en cuanto a sus recursos naturales y a su superficie no es uniforme y las formas o pautas de distribución de
los asentamientos en la realidad casi nunca adoptan un aspecto geométrico puro o nítido. A su vez, las
líneas de las redes de transporte y las comunicaciones en general, tienden a seguir los trazados de menor
resistencia.
No obstante, las actividades humanas tienden a adoptar una forma ordenada en el espacio,
organizándose alrededor de puntos concretos, actuando en ese proceso algunos factores, a saber:
a) la interdependencia entre los hombres, que origina economías específicas,llamadas de” aglomeración”;
b) las actividades, para su localización, son dependientes de los valores de la tierra, y
c) la “ fricción espacial”, es decir los costos de transporte.

El primero y el tercer factor llevarían a la concentración de las actividades y la población. El segundo a


las dispersión de las mismas.
Ninguno de estos factores son independientes uno de los otros. Sólo se los separan para el análisis. El
mayor peso relativo de cada uno de ellos conduce a diferentes estructuras espaciales. Un extremo es la
concentración total ( dominando las economías de aglomeración ) y el otro una total dispersión

2. TEORÍAS PARA EL ANÁLISIS DE REDES.


2.1. Teoría de los Lugares Centrales.

La distribución espacial de los asentamientos ha sido objeto de estudio de distintas disciplinas. Entre
los que intentaron construir modelos de la estructura regional merece destacarse a WALTER
CHRISTÄLLER.

Sabemos que las interconexiones y el intercambio a través de las redes de transporte y comunicaciones
mantiene unida al conjunto de la sociedad. Esos intercambios se producen en lugares físicos determinados
: los centros urbanos.
Christäller dice que la función principal de una ciudad es la de ser centro de una región constituída por
áreas rurales y centros menores y clasifica a los asentamientos en lugares “centrales” y lugares
“dispersos”.

En un sentido estricto, no es el lugar geográfico el que es central, sino la función. Son las actividades
de un centro y los bienes que allí se ofrecen los que son centrales. Para Christäller, bienes y servicios
centrales son aquellos producidos y ofrecidos en pocos puntos centrales para ser consumidos y usados en
muchos puntos dispersos.
Un lugar disperso puede convertirse en un lugar central cuando comienza a asumir funciones centrales,
es decir, cuando ofrece bienes y servicios a un área que excede su mercado interno.

El intercambio o la distribución de los bienes y servicios se puede llevar a cabo de dos maneras:
transportando los bienes o servicios desde el lugar central a la residencia de cada consumidor, o
trasladándose al lugar central para adquirir los bienes, o hacer uso de los servicios.

El área de influencia de cada centro puede definirse por la distancia - y los costos que ésta implica -
que una persona está dispuesta a recorrer para adquirir un bien o utilizar un servicio, o inversamente, por
la distancia a la que puede ofrecerse un servicio o un bien a un precio que el consumidor está dispuesto a
pagar. En ambos casos depende de la frecuencia con que se adquiera dicho bien o se utilice un
servicio...,”es distinto comprar pan que un tractor...”.

El interrogante que se planteaba Christäller en su estudio (1943), era el siguiente:¿ hay leyes que
determinan el número, tamaño y distribución de las ciudades en una región ?

A través de la llamada Teoría de los Lugares Centrales, procura dar respuestas, basadas en la
observación de lo que acontecía en la Alemania meridional de esos años.

La teoría partía de ciertos supuestos: existencia de una planicie contínua, la posibilidad de


comunicación en todas las direcciones ; homogeneidad del ingreso, etc.

Los centros urbanos elementales (villas o pueblos ), se disponían de tal modo que todo punto del
territorio abastecido no debía quedar a más de 4 Km. de distancia del centro elemental, o sea a una hora
de camino, a pie.
Forman así, un triángulo equilátero cuyo ortocentro no está alejado más de 4Km. de cada uno de
los vértices, La longitud del lado del triángulo elemental será de 4 Km. x /¯ 3 = 7 Km.,aproximadamente,
distancia entre centros elementales.

Este principio de organización del espacio conduce a una estructura elemental de triángulos
equiláteros que se reagrupan en hexágonos regulares. (Fig.1)

Los puntos D y E, al igual que A, situados en el centro de los hexágonos van a constituir lugares
centrales de orden más elevado, separados por una distancia de 7 Kms. x /¯ 3 = 12 Kms.
aproximadamente. Así el razonamiento puede seguirse.

Christäller está en condiciones de construir, racionalmente, una red urbana que contiene hasta 7
niveles jerárquicos; las distancias que separan los centros siguen una progresión geométrica de razón /¯ 3;
las áreas de influencia y su población, uns progresión de razón 3 ; el número de lugares centrales de cada
nivel una progresión de razón 1/3.

El nivel o variedad de los bienes y servicios ofrecidos por los centros, y medidos a través de
diferentes técnicas, permite establecer su jerarquía.
Los bienes y servicios provistos por un centro, comprenden siempre los provistos por los del orden
inferior.
El área de influencia de un centro comprende, a su vez, las áreas de influencia de los centros de
menor nivel que se encuentran dentro de ella.
Teóricamente, se puede establecer un orden progresivo de centros, áreas de influencia y de distancias
que separar los centros entre sí
.
2.1.1.Utilidad de la Teoría de los Lugares Centrales.
- El argumento básico para su uso en planeamiento regional es, que un sistema de centros ordenados
jerárquicamente constituye una forma eficiente de articular la distribución y la administración de regiones.

- La identificación de una red de centros y la escala de actividades apropiadas para cada nivel, hace
posible la localización conveniente de nuevos servicios, o brinda una base sistemática para la
racionalización de los mismos.

2.2. La Ley de Rango - Tamaño.


Otra de las contribuciones importantes acerca de la distribución y jerarquía de ciudades es la Ley de
Rango - Tamaño, cuya mejor elaboración corresponde a ZIPF.
Esta ley, y siguiendo desde aquí a un autor (DERICKE,1970), establece una relación matemática entre la
población de una ciudad de rango n y la población de la ciudad más habitada de un país, o ciudad
“primacial”, o sea :

Dado Pn = población de la ciudad de enésimo rango


P1 = población de la ciudad de primer rango
rn = rango de la ciudad n
q = constante
P1
Tenemos que : Pn = ----- x q
rn

Como los cálculos realizados con ciudades norteamericanas han demostrado posteriormente que la
constante q era cercana a 1 , se ha podido hacer de la “ley”, una expresión más sencilla:

P1
Pn = -----
rn

Según esta última fórmula, es suficiente conocer la población de la ciudad “ primacial”, o principal,
para deducir en seguida el tamaño de todas las otras ciudades e incluso la población urbana total. En
efecto:
- la primera tiene una población P1
P1
- la segunda tendría una población P2 igual a ----- ,
P1 2
- la tercera, una población P3 igual a ------ ,
3
- y así sucesivamente...
La población urbana total Pu, es decir, la población de las n ciudades superiores a una cifra dada
(5.000,100.000 o un millón de habitantes) es por definición:

Pu = P1 + P2 + P3 + ... + Pn o también
P1 P1 P1 1 1 1
Pu = P1 + ---- + ----- + ... + ---- = P1 { 1 + ---- + ----- + ... +-----}
2 3 n 2 3 n

A la relación rango-tamaño se dirigen generalmente las críticas siguientes:


1) la verificación de la ley, en un momento dado, sobre ciertas redes urbanas y en un país determinado,
no le confiere patente de universalidad. Estudios realizados en varios países pertenecientes a diferentes
continentes y con distintos grados de desarrollo, han revelado variaciones significativas.
2) ninguna justificación teórica de la pretendida relación ha podido darse ; ésto ha llevado a ciertos
autores a expresarla mediante la probabilidad.

No obstante, la “ley “ permite establecer comparaciones entre la situación entre un cierto equilibrio
ideal que la misma supone, con las distinttas situaciones que los sistemas presentan y sus distorsiones o
desvíos con relación a esa situación de equilibrio que aquella propone. Asimismo, el análisis jerárquico de
las ciudades puede aclarar útilmente la visión de una red urbana de un país, de una provincia o región.

3.LAS REDES URBANAS DE LAS PROVINCIAS DEL N.E.A.


3.1. Chaco.( ver Plano l)
El sistema de centros urbanos en el espacio provincial, acusa un desequilibrio muy pronunciado. Los
departamentos de Almirante Brown y General Güemes, constituyen el denominado “vacío del Chaco” o
“ El Impenetrable “, con el 52% de la superficie provincial.
El territorio restante corresponde al área de explotación extensiva de sus recursos y una densa corriente de
intercambio de bienes y servicios, produciendo la natural polarización escalonada de los diferentes centros
urbanos, asociada a tres de ellos : Resistencia, polo provincial y regional, sede del poder institucional, del
nivel terciario y superior de la educación ; centro comercial y financiero, nudo regional de transporte, polo
cultural y deportivo.

Presidencia Rorque Sáenz Peña, con la mejor dotación de equipamientos y servicios del interior
provincial y Barranqueras y Puerto Vilelas, por sus funciones de nudo de transporte fluvial y centro
industrial, procesador de materias primas provinciales y extrarregionales.

La virtual conurbación existente entre Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana, hace que la
red urbana provincial se polarice alrededor de Resistencia y de Presidencia Roque Sáenz Peña.

3.2. Corrientes.( ver Plano 2 )


La localización de la población en el territorio se realiza en dos tipos de asentamientos, como resultado de
la producción predominante en sus áreas de inserción y el proceso de ocupación del suelo. La franja
costera sobre el Paraná, con algunos centros de antigua colonización, con gran cantidad de asentamientos
en su mayoría pequeños y un poblamiento rural de altas densidades, configurando un conjunto estable,
con intensas relaciones entre los mismos ( flujos de bienes, personas y servicios) y una ocupación en
actividades de servicios y agricultura.

La zona ganadera por excelencia, en cambio, presenta bajas densidades de población rural, con tasas de
crecimiento negativas y una concentración de la población urbana en pocos centros medianos.

Es de esperar que el impacto de los aprovechamientos hidroenergéticos y proyectos derivados,


promuevan el desarrollo de algunas áreas hoy prácticamente vacías, como ser el noreste de la provincia. A
ésto debe sumarse las posibilidades que la puesta en marcha del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
pueda ofrecer y generar, en particular en toda la “zona de contacto”, la frontera.

3.3. Formosa.( ver Plano 3 )


Las ciudades de Formosa y Clorinda conforman un corredor Norte-Sur distribuyéndose entre ambas
ciudades funciones complementarias. La primera como centro institucional, con una industrialización
incipiente, la otra como centro comercial y servicios de intercambio internacional.

Otros corredores, de Este a Oeste, completan el sistema urbano provincial. El del Norte a lo largo de la
RN Nº 86, siguiendo la ribera del rio Pilcomayo, teniendo a Laguna Blanca como centro de servicios de la
actividad agrícola y el corredor del centro, sobre la RN Nº 81 y la línea de FFCC con dos centros de
importancia en servicios ganaderos y forestales: Pirané y Las Lomitas.

También una cierta aglomeración de centros sobre la margen Norte del rio Bermejo, con El Colorado,
funcionando como apoyo a la actividad comercial y agrícola básica, dependiendo para los más
especializados de Gral.San Martín (Chaco). .

3.4. Misiones.( ver Plano 4 )


La red urbana de la provincia surge como respuesta a los requerimientos de abastecimiento y servicios de
la actividad agraria, originándose, al mismo tiempo, por las necesidades de las colonias agrícolas que se
comunicaban entre sí por vía fluvial y por un sistema elemental de caminos El impulso de avance en el
territorio fue la demanda de tierras de los contingentes migrantes europeos y brasileños.

Se reconocen diversas zonas, determinadas por las características ecológicas, el relieve del suelo, tipo de
producción y nivel de desarrollo de los procesos históricos de ocupación del territorio.
Se distinguen cinco zonas :
Zona 1: es la primera puesta en producción en base a procesos de colonización con inmigrantes europeos.
Se realiza en ella ganadería y cultivos perennes y anuales. Una característica de todos los departamentos
es la pérdida de población rural, como consecuencia de la incapacidad del aparato productivo para
asegurarles una plena incorporación al mismo.

Zona 2: dedicada íntegramente a la agricultura, básicamente caña de azúcar y especias. Presenta en


general una tendencia demográfica positiva, con mayores valores para la población urbana.

Zona 3: es la zona de más alto nivel de densidad rural. Dedicada a cultivos perennes, básicamente yerba
mate y té, con una fuerte subdivisión de la tierra. El área de la ciudad de Oberá presenta una tasa de
crecimiento poblacional inferior a la media provincial en una tercera parte, lo que estaría indicando cierto
proceso de expulsión de la población. Por otro lado, la población urbana creció a una tasa superior,
indicando que las corrientes migratorias tienen destino a esa ciudad.

Zona 4 : es un área en gran parte consolidada, con vacíos demográficos que en un futuro podrían ser
ocupados. Dedicada a la explotación forestal y cultivos perennes. La primera de ellas origina, además, la
existencia de plantas de producción de celulosa y papel y aserraderos. Es de importancia, también la
actividad turística La evolución poblacional de los departamentos de esta zona es disimil y refleja
condiciones peculiares de de sus respectivos aparatos productivos.

Zona 5 : los departamentos de esta zona son los de poblamiento más reciente, cubierto en su mayor parte
por selva natural y donde se encuentran las mayores altitudes, situación que condiciona su explotación. Lo
reciente del proceso de poblamiento se manifiesta en la existencia de pocos asentamientos humanos
urbanos, de reciente conformación, como San Vicente, San Pedro y Bernardo de Yrigoyen.

Las condiciones históricas de aislamiento en que se desarrolló durante décadas la vida de los centros
explica en buena medida que el peso de la ciudad de Posadas no haya inhibido el surgimiento de otros
centros que se erigieron en polos de pequeños espacios internos. La situación de aislamiento que recién

empieza a superarse en la década del ‘ 70, es producto de la falta de una red adecuada de comunicaciones,
que, por otro lado, puede explicar el estancamiento de centros menores surgidos al amparo del
aislamiento. Quizás el número de centros pequeños tienda a reducirse, produciéndose un reagrupamiento
de la población y una mayor polarización alrededor de los centros mayores.-

------
BIBLIOGRAFIA.

VIGLIOCCO, Miguel Angel,”Ciudad y región en el análisis territorial”,Espacios, Cuadernos CEPA,


Nº13, Buenos Aires, 1978.

DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO,FIVP,UNNE,” Estructura Funcional de la Provincia del


Chaco”, Cap.III y V, Resistencia, 1967.

MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL. SUBSECRETARIA DE DESARROLLO


URBANO,”Sistemas Urbanos Provinciales”,Síntesis de Trabajos, Buenos Aires, 1980.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO
Profesoo: Arq.Osvaldo Rebechi

Unidad Temática Nº4: PLANIFICACIÓN REGIONAL.


Punto 4.4.:Intervinculaciones. Proceso de desarrollo de las redes en áreas subdesarrolladas. Trazado de las
rutas. Conectividad en las redes ferroviarias y patrones de densidad de redes viales. Coordinación de los
transportes.

1. INTERVINCULACIONES REGIONALES.
1.1. El Sistema de Transportes. Aspectos Generales,

El asentamientos humano se define cuando se conjugan, con cierta estabilidad en el tiempo y el


espacio, un sistema de sustentación y un sistema de actividades.Como tales, interactúan entre sí ,
constituyendo un sistema abierto que también interactúa con el medio que lo rodea.

Un sistema de asentamineoets humanos incluye diferentes tipos de asentamientos, sean éstos rurales
o urbanos, y a las interrelaciones que se establecen entre ellos las llamaremos INTERVINCULACIONES
cuya más evidente verificación se da en los transportes,

El análsis del sistema de transportes abarca tres componentes básicos:


a) la red propioamente dicha,
b) los flujos que circulan por ella,
c) la interrelación entre red y flujos.
El punto a) se refiere al estudio de las vías o canales, a su organización o estructura espacial y al
grado de conectividad que ofrece esta estructura a las áreas específicas de la región.. El puntob( a los
elementos transportados y también a los medios de transportes utilizados para ello, el c) estudia las
relaciones que se dan entre redes y flujos, entendiendo que ambos se propician mutuamente a través de
relación dialéctica; a más infraestructura se generwan más flujos, a más flujos,m éstos propician mejores
redes. Todos estos elem,entos actúan necesariamente dentro del marco de referencia del nivel de
desarrollo económico alcanzado por laregión y sus subregiones.

Se considera, generalmente, que la especialización ha sido la clave del desarrollo


económico de la Humanidad, y que, sin el desarrollo del sistema de transportes, que
faciliten el intercambio, el intenso grado de especialización encontrado en diferentes
partes del mundo, no hubiera podido darse.

Consecuentemente, una hipótesis razonable parecería ser que, a mayor desarrollo


de un país, mayor desarrollo del sistema de transportes, definiéndose así una correlación
directa entre estas dos variables. Un sistema óptimo de transportes es condición
fundamental para extraer el máximo de la producción y de reducir al mínimo el costo de
la distancia.

Cabe mencionar también, la importancia de los transportes en la formación y


desarrollo de las aglomeraciones urbanas e industriales, y por lo tanto en la distribución
de la población; así también la influencia que ejercen sobre la localización de la
producción agrícola, que no sólo depende de la calidad de las tierras, sino también de su
distancia y posibilidades de transporte a los centros de consumo.

Es importante destacar que las mejoras y las inversiones en transportes, son


condición necesaria pero no suficiente para impulsar y acelerar el desarrollo económico,
ya que éste constitiuye un proceso global donde el transporte representa un componente
de importancia estratégica. Por ejemplo, cuando una zona subdesarrollada o de
desarrollo menor, se enlaza con un polo de desarrollo existente, o cuando mejoran las
conexiones entre ellos, existe el peligro de que la mejora de los transportes frene o hasta
impida el desarrollo de aquella, ya que tenderá a establecerse entre las dos áreas, una
relación de dominación y subordinación económica, aunque tal dominación no
implique uan relación de explotación.

Para que realmente los transportes cumplan con su función en las zonas
subdesarrolladas es imprescindible mejorar su red interna a fin de reforzar sus ventajas
y su capacidad de atracción de localizaciones industriales y de otra naturaleza.

Los sistemas internos de transportes de los países de América latina, incluyendo la


Argentina, se formaron y evolucionaron en función de los polos de desarrollo (Buenos
Aires-Rosario-Córdoba) y cuyo efecto en las estructuras económicas es difícil de
revertir en la actualidad. Estos problemas traen como consecuencia incrementos en los
costos de transportes, impuestos sobre los mismos o gastos de trasbordo adicionales. En
otras palabras, es inevitable que el desarrollo de una economía no pueda realizarse
uniformemente en todo un país o una región, sino por la interconexión e integración de
diversas áreas adecuadamente localizadas.

2. PROCESO DE DESARROLLO DE LAS REDES EN ÁREAS


SUBDESARROLLADAS.

Se plantea a través de un modelo el cual se puede dividir en una secuencia de


cuatro fases de desarrollo:
-Fase uno: presenta una dispersión de pequeños puertos y centros de intercambio a lo
largo de la costa de la hipotética región a desarrollarse. Es un estadio de desarrollo
incipiente.

Cada pequeño puerto posee un área de mercado interior reducida, dándose escasos contactos a lo largo
de la costa, excepto a través de ocasionales barcos pesqueros y esporádicos comerciantes.

-Fase dos: se caracteriza por la aparición de pocas líneas principales de penetración, por la expansión de
centros interiores de intercambio en las terminales de las líneas y por el crecimiento diferenciado de los
centros costeros en relación a los puntos de contacto interiores. Esta fase representa un estadio de
desarrollo primario.

o o

* o * o *

- Fase tres: muestra el crecimiento de rutas alimentadoras y el inicio de interconexiones transversales.


Los centros intermedios crecen entre las terminales costeras y las del interior. Esta fase se caracteriza por
su estadio de desarrollo intermedio en crecimiento.
O o O

o o

O o O

-Fase cuatro : repite el proceso de eslabonamiento y concentración, como así también muestra la
jerarquización de los centros más importantes y el aumento alternativo de contactos. Esta fase se
caracteriza por un estadio de alto desarrollo.

O o O

o o o

O o O

3. TRAZADO DE LAS RUTAS.


Considerando la localización del componente más simple ( que es la ruta en sí), se puede determinar el
desarrollo de la forma de la red vial.

A,- Trazado de una ruta.

Si se supone la necesidad de construir una ruta entre dos asentamientos importantes A y B,


intuitivamente se define que debe ser construída uniendo los dos centros con una línea recta;, pero, en
realidad, salvo muy pocas excepciones, todas las rutas entre dos centros siguen una compleja trayectoria
que se desvía de la solución en línea recta. Cabe aclarar que entre estos dos centros y sus inmediaciones,
el área no necesariamento es uniforme, pudiendo existir algunas concentraciones humanas, áreas de
producción diferenciadas, accidentes geográficos, condiciones topográficas, etc.

Estas situaciones influyen de tal manera en la localización que no determinan los dos tipos de
desviaciones, que son las más frecuentesmente consideradas en la teoría de la localización: a)
desviaciones positivas, b) desviaciones negativas.

a) Desviaciones positivas: la ruta de ser alargada, a fin de colectar más carga,.El problema consiste en
optimizar las relaciones entre la extensión de la vía (cuanto más corta mejor) y la cantidad de
tráfico(cuanto más grande, mejor). La respuesta a este problema se obtendrá a través de tres soluciones:

1) minimizar la longitud de la red.

o o o
A O----------------------------------O B
o o

2) maximizar el tráfico.

o o o

AO O B

o o

3) la solución intermedia sería la de conectar únicamante los centros más importantes.

o o o

AO O B

o o

b) Desviaciones negativas: son aquellas que provienen de la necesidad de eludir ciertas barreras o
minimizar las distancias de viajes a través de áreas de alto costo. El problema radica en encontrar una ruta
por la cual un producto puede ser transportado de un lugar a otro, tan barato como fuera posible, La
respuesta a este problema se obtendría a través de cuatro soluciones:

1) la ruta directa entre A y B corta la línea de la costa en O (punto intermedio).

o A

O o
Bo

2 ) si se supone que el flete marítimo es mínimo y que el flete terrestre es máximo, la localización menos
costosa del puerto será C,

Ao
Co

B o

3) cuanto mayor sea el flete terrestre, más cercana será la ubicación del puerto al punto A, e inversamente,
a medida que el flete marítimo aumenta hasta alcanzar el punto óptimo de trasbordo, el puerto se desplaza
hacia F.
D o A o

B o F o

4) en el caso de trasponer una cadena montañosa , por ejemplo , gran parte del comercio entre las costas
del Este y el Oeste de EEUU, en el siglo XIX, se realizaba vía Cabo de Hornos, lo que implicaba una
desviación de aproximadamente 15.000 Km., a la distancia directa por tierra a través del país, con lo que
se alargaba la distancia , pero se minimizaban los costos, ya que el costo por agua era mucho más bajo
que cruzando las montañas.

O O

Para acortar esa distancia se propuso la construcción de un canal trans-ítsmico en Centro América: de las
dos principales rutas consideradas( el posible corte en Nicaragua o en Panamá), se llegó a la conclusión
que el corte en Panamá resultaba menos costoso debido al menor ancho en ese lugar.
La relación de costos es la que importaba, ya que si el costo del transporte marítimo hubiera sido más alto
que el terrestre, las ventajas de una ruta más al Norte podría haber sido decisiva. Finalmente este tipo de
desviaciones busca obtener la solución que permita optimizar la “fricción espacial”.

B.- Estructuración de una Red Vial.


Si se necesita constuir una red que conecte cinco centros, la red de menor distancia no resulta tan
fácil como en el caso de la que une dos centros. Ejemplo: a) red de dsitancia mínima comenzando en un
punto y conectando todos los demás con la mínima longitud.
o o o o

o o

o o o o

b) la distancia más corta alrededor de los cinco centros (circuito “viajante de comercio”). Tiene respecto
del ejemplo anterior una alternativa de conexión;

c) red más compleja, la que se define al conectar un punto de mayor jerarquía con todos los demás.

o o

O o
a) v1 o o v2 ß = ------ = --------= 0,5
e v 2

e1 o v2 e 2
b) v1 o ß = ------ = --------= 0,66
e2 o v3 v 3

e1 o v2 e 3
c) v1 o e3 ß = -------= ---------= 1,00
e2 o v3 v 3

v1 o e1 ov2 e 4
d) e2 e3 ß =---------= ---- ----= 1,00

v3 o e4 o v4 v 4

e1
v1o ov2 e 6

f) e2 ee e3 ß = --------= -----------= 1.50

v3o ov4 v 4
e4

5. LA CONECTIVIDAD EN LAS REDES FERROVIARIAS.

Los sistemas ferroviarios del mundo son todavía los más importantes transportadores de bienes, a
pesar de la tremenda competencia del transporte vial en los años recientes.
Los FFCC son transportadores de importancia vial de los bienes pesados en los países
económicamente más desarrollados del mundo, siendo por lo tanto instructivo y útil determinar las
relaciones entre estas dos variables: desarrollo económico y conectividad ferroviaria.
El desarrollo económico puede ser medido de diversas formas, pero el más frecuentemente usado es
el “ ingreso por habitante”, El análisis, en una muestra aleatoria de 18 países, de las dos variables indicó
que la conectividad y el ingreso por habitante están positivamente relacionados. Se observó también que,
en los países de bajos ingresos, los incrementos de conectividad son más bajos que los verificados en
países con ingresos por habitantes mayores.

5.1. Flujos y Redes.

Se hace necesario relacionar el patrón de las redes con los flujos que se dan sobre ella. Los índices ß
abarcan los lados (rutas) y los vértice (nodos ), los cuales son elementos básicos de un sistema de
transporte Los nodos varían en tamaño y los flujos a lo largo de las rutas varían en magnitud. La relación
entre el patrón de la red y los flujos, de hecho abarca la interrelación de estos elementos: el flujo a lo
largo de la ruta, el tamaño de los nodos y la conectividad de cada nodo en particular.

La conectividad de un nodo puede ser representada cuantitativamente por el índice ß. Este índice, en el
caso de un nodo en particular es igual a 1. Por lo tanto, para un nodo individual, es igual al número de
rutas o canales que inciden sobre tal, vértice . El valor es el número de intersecciones de cada vértice y
por esta razón es llamado “ grado local”, puesto que expresa el grado de conectividad de dicho vértice o
nodo.
El tráfico de vehículos a motor para medir el flujo en un nodo, es definido por la suma del promedio
del tráfico diario a lo largo de todas las rutas que inciden sobre tal nodo.

6. PATRONES DE DENSIDAD DE REDES VIALES.

Con otra perspectiva se hallan patrones de densidad de redes viales, que tienden a relacionar las redes a
las superficies de las áreas que cubren, y se miden a través de kilómetros de línea por kilómetro cuadrado
de superficie. Este concepto que mide la longitud de rutas por. unidad de superficie es generalmente
correlacionada en primera instancia con la población y la superfiicie del área, encontrándose en varios
estudios que la variable población explicaba cerca del 55% de las variaciones de la densidad vial; incluída
la superficie del área el nivel de explicación ascendió al 75%.

Un autor sugiere otras variables menos importantes que podrían ayudar a resolver diferencias no
explicadas entre densidades actuales y las densidades esperadas: 1( entorno hosttil; 2) competencia vial-
ferroviaria y otros.
A nivel mundial se han realizado estudios comparativos que definirían distintas situaciones para
países con grados diferentes de desarrollo económico relativo. Surgen de ellas una distribución vial(rutas
y ferrocarriles) que arroja un promedio mundial de 10 Km./100 Km2. para rutas, y de 0,95 Km./ 100
Km2. para FFCC, o sea diez veces menor que las rutas.
Puede decirse que el crecimiento de los caminos, ferrocarrriles, canales, etc., están intricadamente
tramado con el proceso global de crecimiento económico y desarrollo regional.

6.1.Situación de las Redes en América Latina.-.

En un proceso en el que los cambios en la estructura productiva plantea como requisito la


reestructuración del espacio, la red de infraestructura del transporte y comunicaciones deja de ser un dato
para convertirse en una variable de singular importancia.

Una de las características que se destacan, dentro del análisis del espacio latinoamericano, es la
evolución desigual de las redes del transporte. Ello es consecuencia de la modalidad seguida por el
crecimiento histórico, orientado hacia el mercado externo, y de la concentración de las actividad
económica en unos pocos núcleos importantes.

Aunque la ampliación de las redes viales ha modificado parcialmente el cuadro general, el conjunto
de las redes continúan siendo, en buena medida, complementario de los ejes de transporte oceánico, que
unen América Latina con los grandes centros de la economía mundial. América Latina aparece así, como
un conjunto de espacios nacionales , más estrechamente vinculados a los centros exógenmos de decisión,
que entre sí. Las relaciones comerciales intensas son con los países ubicados fuera de la zona, que entre
los forman parte de ella. Quizás hoy, entre los países que integran el MERCOSUR , se estén generando
flujos de transporte que en el futuro ofrezcan un panorama diferente de intercomunicaciones entre en este
nuevo ámbito posible de integración.

Las características de la evolución económica latinoamericana y de su infraestructura han dado


lugar a la formación de áreas vacías( con la Patagonbia en la Argentina) y de áreas deprimidas(como el
Nordeste brasileño).

6.1.1. Transporte ferroviario.: además de su caracterización, dada fundamentalmente por su desigual


distribución dentro del espacio latinoamericano, presenta una deficiente orientación, como así también un
alto grado de obsolescencia. Tres cuartas partes de los FFCC están ubicados en Argentina, Brasil y
México. A su vez, en estos países, las respectivas redes se encuentran concentradas principalmente en
unos pocos estados o provincias( San Pablo y Rio de Janeiro en Brasil; Buenos Aires y Santa Fe, en
Argentina.) En México las líneas están distribuídas en forma más uniforme entre sus distintos estados.

6.1.2. Red vial;una considerable disparidad en su distribución geográfica, que hace más notable a nivel de
cada espacio nacional donde se concentran en las regiones más desarrolladas.

6.1.3. Navegación fluvial; a pesar de que América del Sur cuenta con dos de los sistemas fluviales
internacionmales más grandes del Mundo( el Rio de la Plata y el del Amazonas), con sus respectivos
afluentes, no ha adquirido la importancia que hubiera sido posible alcanzar, en concordancia con la
magnitud de los recursos navegables y sus posibilidades de aprovechamiento.

6.1.4. Comunicaciones: una considerable desproporción en la distribución geográfica de los países entre
sí, lo cual significa un alto grado de desconexión de los países entre sí, a excepción del caso de ciertos
países limítrofes, en particular los australes,. Uruguay y Argentina alcanzan más del 70/ de las
comunicaciones de todos los países latinoamericanos entre sí. Si agregamons ls comunicaciones entre
Chile y Argentina, tal proporción se elevaría a más del 80%
Análoga situación se presenta al interior de los espacios nacionales, donde la mayor intensidad se
da en los pocos centros dominantes. Finalmente un alto grado de onsolescencia.
Un resumen de ls situación de la infraestructura de transporte arroja las siguientes
características salientes: densidad relativamente baja; distribución geográfica desequilibrada y
baja calidad y onsolescencia de sus vías. Da por resultado un factor de desintegración del espacio
altinoamericano.

7. LA COORDINACIÓN DE LOS TRANSPORTES

Lograr la coordinación de los transportes es una tarea beneficiosa para el interés general y el desarrollo
económico, donde es necesario asegurar una competencia sana y una cooperación fructífera entrte los
diversos medios, llevando al máximo la contribución de cada uno de ellos al desarrollo de la economía
nacional. Constituye el conjunto de medidas cuyo fin es organizar la competencia entre los medios.
La libertad de elección del usuario ha influído en la coordinación de los transportes, siendo su
objetivo el de asegurar que las decisiones del usuario coíncidan con la utilización óptima del sistema y de
los diversos modos de transporte, así como la asignación óptima de los recursos al desarollo de los
mismos. La creación de los “ complejos multimodales de carga” es la respuesta actual a esta
problemática. Tienden a “establecer un centro de operaciones, concentrando las diferentes alternativas de
transferencias de cargas entre distintos modos de transporte, pudiendo contemplarse la anexión de los
procesos de comercialización e industrialización con un adecuado marco de servicios e información”.1/
El perfeccionamiento y la racionalidad de esta cooperación técnica y operativa constituye una de las
tareas más importantes que es necesario promover en los países en vías de desarrollo ya que son de vital
importancia para apuntalar el desarrollo de actividades productivas.-

1/ MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES,


Dirección de Planeamiento, “ANUARIO 1994”, Corrientes, diciembre de 1994,p.12.

BIBLIOGRAFÍA.

YEATES, Maurice H.,” An Introduction to Quantitative Analysus en Economic Geography”, Mc.Graw


Hill Book Company, New York, Cap.VIII(traducción de C.O.Ocornik), FAU, UNNE, Resistencia, 1975.
HAGGET, Peter, “Análisis de localización de redes”, Dpto. de Planeamiento, FAU, UNNE, Resistencia,
1973.
MELCHIOR, Enrique Rubén,” Integración del Espacio Latinoamericano”.
ROCCATAGLIATA, Juan A. “Geografía y Políticas Territoriales. La Ordenación del Espacio.”, Edit.
CEYNE, San Isidro(Bs. Ass), 1996.
ZIETLOW, Gunter, “ Una tarea priporitaria. El desarrollo del sector transporte.” en revista
DESARROLLO Y COOPERACIÓN, N º3, Francfort (Alemania), 1996, pp.8-11.

O.R. enero de 1999.


Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad N º5:PLANIFICACIÓN REGIONAL


Punto 5.1: Las actividades urbanas. El uso del suelo. Atributos. Areas de usos predominantes. Las áreas
residenciales. Factores de localización. Método para el planeamiento de áreas residenciales.

l .LAS ACTIVIDADES URBANAS. EL USO DEL SUELO. ATRIBUTOS.

Las actividades se clasifican según el comportamiento de los individuos, las familias, las instituciones o
las empresas, que se manifiestan en formas espaciales y tienen un significado para el planeamiento del
uso del suelo.

Existe una tipología general simplificada, ya que las actividades se amplían e interconectana medida que
los estudios son más detallados.

AGENTES TIPO DE ACTIVIDAD SISTEMAS DE ACTIVIDAD


Empresas Actividades productivas Actividades productivas de bienes
y servicios a otras empresas,
instituciones, familias o
individuos.

Instituciones Actividades para el bienestar Servicios básicos: policía,


común. bomberos, agua, cloacas,
electricidad.
Desarrollo humano: educación,
culto, salud, recreación.

Familias o individuos Actividades residenciales. Trabajo,recreación,


Abastecimiento actividades
sociales,actividades familiares y
comunitarias.

El estudio de las empresas o instituciones, tratándose de un número menor y localizado de entidades, que
desarrollan un tipo de actividades más o menos institucionalizadas, planteaa situaciones cuyo estudio
puede encararse a partir de sistemas formales ya pre-establecidos, o procedimientos definidos.

Para las familias, el estudio de las actividades es más complejo, ya que el sistema social, con sus
características culturales variadas, tienen formas de conducta caprichosas y discontínuas, afectando su
localización en el espacio.

Los requerimientos de espacios para la localización de las actividades surgen de las interacciones entre las
necesidades básicas de familias, instituciones y empresas, dentro del área urbana y fuera de ella. Y están
relacionados con la seguridad, salud, conveniencias, situaciones económicas, sociales y amenidades
generales de la vida urbana.

Habiéndose establecido los requerimientos de localizaciones, se estiman las cantidades de suelo


necesarias para cada uso.

El suelo es un recurso natural, que cuando es soporte de actividades primarias se llama “suelo rural” y
cuando es soporte de actividades secundarias y terciarias da lugar al “suelo urbano”. Así el suelo puede
considerarse como insumo, cuando es empleado para la producción de otros bienes (actividades
agropecuarias, forestales, mineras) y también como sustento de equipamientos e infraestructuras. En el
primer caso es empleado productivamente para el desarrollo de actividades primarias. En el segundo caso,
sólo como sustento de actividades secundarias y terciarias, cuya localización es predominantemente
urbana, en tanto, las otras se desarrollan en áreas rurales.

Asimismo, el suelo en sí, posee ciertos atributos, entre los cuales podemos mencionar:
- Inmovilidad: de ahí su caracterización de inmueble en el lenguaje legal.
- Indestructibilidad:como en rigor de trata de un “espacio”(y lo que se comercializa es ese espacio)
éste no puede ser destruído.
- Heterogeneidad: las divisiones geométricas alternativas a la que está sujeto el suelo, determina
condiciones distintas en cada parcela, en materia de forma, dimensiones, orientaciones. En cuanto a sus
características estructurales para soportar los equipamientos y la infraestructura, hay condiciones distintas
en diferentes sitios. Igualmente se puede comentar en lo que hace a niveles y pendientes del terreno. En
cuanto al suelo rural, las distintas condiciones edáficas para la actividad productiva.1/

2. AREAS DE USOS PREDOMINANTES.

Existen tres áreas funcionales en el complejo urbano: trabajo,vivienda y recreación.

Las principales zonas de trabajo son las partes de la ciudad dedicadas a manufacturas, comercio,
servicios; las áreas de vivienda son las comunidades residenciales y sus servicios auxiliares
(supermercados, áreas de juego, parques locales, escuelas elementales), las zonas de recreo, incluyen los
usos culturales, educacionales y de recreo más importantes (museos, salas de concierto, complejos
culturales superiores, bibliotecas, grandes parques, deportes).

Las necesidades de espacio urbano y la estimación de las superficies necesarias para el desarrollo de las
distintas actividades, se realizan tomando en cuenta los siguientes puntos, para cada grupo de las mismas:

-Areas de Trabajo.
Requerimientos para industrias:
1) Determinar las características de los usos industriales existentes y con ello las características de
desarrollo futuro, tal como lo han determinado los estudios de economía urbana o regional.
2) Estimar el empleo futuro.
3) Determinar el resumen del suelo usado.
4) Localizar.
El caso de las áreas indsutriales planificadas( parques ), plantean una situación específica que
requiere una estimación derivada del diseño particular que se haga de las mismas.

Negocios.( comercio minorista).


Es el problema más difícil y complejo, en especial, por la congestión del tránsito y la falta de
espacio para estacionamiento en las principales áreas urbanas.
La secuencia del análisis para las necesidades son:
1) Análisis del espacio disponible.
2) Estimar las necesidades de uso, estacionamiento, almacenaje, etc. futuro.
3) Conocimiento del suelo vacante y de renovación; determinar la cantidad de suelo disponible para
la expansión del area de negocios o la descentralización de la misma.

Servicios.
Tienen características diversas: Centro Cívico, correos, oficinas públicas, bancos ; requieren
accesibilidad por parte del público y, generalmente, se encuentran agrupados en las áreas centrales o en
los subcentros.
De igual modo, las instalaciones porturarias, bomberos, estaciones de servicios, basuras, cementerios,
aeropuertos, usinas, requieren de estudios de superficies especiales.
Los Centros Cívicos, son generalmente, marginales respecto a las zonas de comercio y unidos a
buenas vías con el resto de la trama urbana. Los eficios estatales, museos, auditores, teatros, forman parte
del conjunto.
Los subcentros se apoyan en radios menores y están en ellos las sucursales sanitarias, bancarias,
policiales, bibliotecas, escuelas, etc.

Areas de recreo.
Los usos para recreación son dos, divergentes en cuanto a su localización:
1) Campos de deportes para espectadores( estadios) con localizaciones interiores e intermedias, a la
trama urbana.
2) Parques y grandes reservas fuera de los límites de la ciudad con accesibilidad por automotores.
Los sistemas de espacio libre dentro de la ciudad dependen del carácter del terreno y de los suelos
considerados antieconómicos para otros usos.

3. LAS AREAS RESIDENCIALES. FACTORES DE LOCALIZACION.

De todas las funciones o actividades urbanas, la de habitar adquiere una primacía evidente, ocupando
las residencias lo esencial del espacio urbano. Por ser una función básica de la población, tiene un alto
significado en el uso del suelo urbano. Son las mayores consumidoras del espacio urbano (alrededor del
35 al 40% ).

Las relaciones entre la función habitar y las otras que se cumplen en la ciudad, se traducen en
desplazamientos entre:
- los lugares de residencia y los lugares de trabajo;
- los lugares de residencia y los lugares de servicios( comercio, administración, abastecimiento,
etc.)
Estos flujos presentan dos características:
a) implican un movimiento de concentración en los lugares de trabajo y un movimiento de dispersión
hacia los lugares de residencia;
b) están agrupados en el tiempo y se reproducen cotidianamente.
Resultan de ello fenómenos de saturación y pérdidas de tiempo para el usuario urbano. Estos
desplazamientos juegan como dos tensiones de intensidad variable y se plantean a aquél en términos de
ACCESIBILIDAD:
a) accesbilidad al empleo: determinante en las migraciones cotidianas entre domicilio y trabajo;
b) accesibilidad a los servicios y el comercio: es importante y siempre se realiza.

A su vez, existen otras relaciones de la función habitar que originan problemas que se plantean
en términos de accesibilidad, como por ejemplo, la accesibilidad al centro( varía con el modo de vida y el
ingreso del grupo familiar) y la accesibilidad a los establecimientos universitarios o especializados.
En resumen, la accesibilidad es un factor muy complejo de la localización residencial, existiendo,
además otros factores como: el precio de los terrenos, la configuración del suelo, el asoleamiento, la
exposición a los vientos dominantes; los niveles de ingresos, los gustos y, finalmente, la política oficial en
materia de vivienda.

4.METODO PARA EL PLANEAMIENTO DE AREAS RESIDENCIALES.

El análisis de las demandas de suelo no puede separarse de los requerimientos de localización y


espacio para otros usos (comerciales, educativos, recreativos locales), Va acompañado de los conceptos
de densidad ( habitantes por hectárea), localización y características de las zonas residenciales
propiamente dichas. Una situación particular la configuran los grandes conjuntos de viviendas,
individuales, colectivos y mixtos(Planes FONAVI, p.ej.)

La secuencia del análisis es la siguiente:


1) Datos sobre la oferta de viviendas existentes y densidades actuales.
2) Estudio de tendencias residenciales, incrementos requeridos, tipos de vivienda y densidades.
3) Según el suelo vacante se determina el total a aumentar.

La unidad clave es la familia( estadísticamente el Hogar Censal); el total de ellas que requieren
vivienda se convierte en equivalente de superficie.

Entre los aspectos a analizar y determinar, que adquieren relevancia podemos citar:
- los usos existentes: predominancia del uso, expresado en unidades de superficie. La existencia de
baldíos.
- el fraccionamiento del suelo:manzanas(en forma y dimensiones); lotes(superficie y frente); calles ( ancho
y significado en el fraccionamiento).
- condiciones de ocupación:
* la intensidad del uso: el F.O.S.( factor de ocupación del suelo ), superficie de la proyección del
edificio sobre la superficie total de la parcela.
el F.O.T.( factor de ocupación total),superficie cubierta total sobre superficie
total de la parcela o lote.
* el régimen de propiedad del terreno.
* retiros: del frente, del fondo, de las medianeras.
- condiciones funcionales, ambientales y estéticas:
* infraestructura y servicios urbanos.
* equipamientos comunitarios.
* condiciones ambientales derivadas de la existencia de usos incompatibles( ruidos, contaminació del
aire, del agua, el asoleamiento).
* estado de la edificación y la calidad del paisaje.
- caracterización de la problemática del área: en función de las condiciones detectadas en el análisis de los
puntos anteriores, se establecerán:
a) grados de compatibilidad o incompatibilidad entre usos;
b) posibilidad de acción o intervención con relación al :
* fraccionamientos
* tipo de ocupación del suelo
* a los niveles existentes en términos edilicios y de servicios.

- formulación de políticas, objetivos y estrategias.


Se fijan, finalmente, las prioridades de acción en función de los recursos disponibles y las características
y tendencias de la población, en el marco del - necesario - Plan de Ordenamiento General del
asentamiento urbano.

-----
1/ edafología: ciencia que trata de la naturaleza y condiciones del suelo, en su relación con los seres vivos,
especialmente con los micro-organismos y con las plantas.

BIBLIOGRAFIA.

FOGLIA,Ana María,” Uso Residencia”, del Curso sobre Planeamiento del Desarrollo Urbano, Ciudades
Intermedias, Análisis, Ordenamiento y Regulación, Córdoba, 1980.

REBECHI,Osvaldo, “Uso del suelo residencial”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo,UNNE,


Resistencia, 1982.

Octubre de 1997.-
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Construcciones
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática N º5: PLANIFICACION URBANA


Punto 5.2: Uso del suelo industrial. Análisis de localización. Industria pesada y liviana. Complejos
industriales. Parques.

1. USO DEL SUELO INDUSTRIAL. EMPLAZAMIENTO URBANO.


1.1. Naturaleza del análisis de localización industrial.

La localización puede ser considerada tanto desde el punto de vista sistemático, como el de un
proceso.

-Sistemático:la atención del análisis se centra en el emplazamiento y lo que se considera son las
fuerzas actuantes que determinan que una actividad se desarrolle allí. Abarca todo el sector industrial y
cobra importancia la teoría de utilización del suelo urbano, en la que la distribución espacial de las
actividades deriva del funcionamiento de un mecanismo, como el mercado inmobiliario.

- Proceso: la localización importa en términos de lo que es mejor para la empresa o unidad de que
se trate, y se analiza el comportamiento de la misma a la luz de las diversas pautas que la influyen.

Las diversas teorías no sólo proporcionan una explicación de los factores reales de localización,
sino que también sugieren factores óptimos como el criterio de maximización del beneficio o mimización
del costo del transporte. Estas teorías son normativas, en el sentido de que “indican lo que
debe ser”; lo real y lo óptimo no siempre coinciden-

En la práctica un empresario decide donde se va a ubicar la planta, el tipo de actividad, la escala o


nivel de producción y en que proporción se combinarán los factores de producción para producir a la
escala deseada. La elección de localización debe considerarse como parte de la decisión total de
inversión; ésta influirá sobre la disponibilidad de los factores de producción y sobre la
escala..Generalmente el problema de localización es lo último que se plantea al inversor, constituyendo el
emplazamiento un problema de la segunda fase. A su vez, la elección del emplazamiento tiene un interés
particular para la utilización del suelo urbano, puesto que ha de influir sobre el volumen de nuevas
inversiones que se realizan y sobre sus expectativas de crecimiento.

1.2. Análisis de localización.

La teoría de localización, que centra su atención en la industria manufacturera y en la agricultura, se


ha ocupado especialmente de aquellos factores cuantitativos, que pueden expresarse en términos de costos
e ingresos.
Toda decisión de localización es el resultado de un conjunto de fuerzas en interacción dentro de un
marco dado, que comprende: fuente de materia prima, mercados, métodos de producción, sistema de
transporte, móviles desde el punto de vista espacial y sustituíbles. Las localizaciones resultantes podrían
clasificarse en : orientadas a la materia prima u orientadas al mercado , pudiendo también ser intermedia.
Según la teoría tradicional, la mayor o menor fuerza de localización ejercida por los mercados,
respecto del ejercido por las fuentes de los factores productivos, depende de la proporción de gastos de
transporte invertidos en la distribución del producto, con respecto a los determinados para la obtención de
los factores productivos. En primer lugar, deben examinarse las cualidades físicas relativas de los
materiales empleados y productivos que han de ser transportados.
Es probable que predominen las localizaciones de maximización del beneficio en los puntos de
origen de la materia prima, cuando éstas pierden en el proceso productivo una parte considerable de su
peso o volumen; cuando son más perecederos que el producto terminado o cuando, por otras razones , su
transporte resulta más caro.

Otro factor que influye en la proporción de gastos, es la estructura de las tarifas de transportes, pues
la política de fijación de precios, distingue el tipo de mercancías, la distancia de viaje y los volúmenes de
carga.
Se darán localizaciones orieentadas al mercado en los supuestos contrarios. Por ejemplo,si las
materias primas se transportan a precio inferior, por tn/km., al que se aplica a los productos terminados;
favorece la elección de una localización orientada al mercado, porque resulta más barato el acopio de
materias primas que la distribución del producto.

Son posibles también las localizaciones intermedias entre las fuentes de obtención de materias primas
y los mercados; por ejemplo, cuando existe un punto obligado de ruptura de carga o de trasbordo (o
fraccionamiento de carga en embarques más pequeños, o cambio de transporte), en ambos casos entra en
juego una manipulación adicional;, en la práctica estas dos operaciones suelen combinarse.

1.3 Elección del emplazamiento.

La proporción de suelo utilizado por la industria fabril ofrece un amplio margen de variación entre
las distintas zonas urbanas, debido a las diferencias de base económica que éstas presentan.
Las zonas urbanas ofrecen: facilidad de acceso a un amplio mercado consumidor, mano de obra
abundante, medios de transporte adecuados hasta las fuentes de suministro de materia prima, piezas y
componentes y posibilidades de obtener economías externas (ahorro de desembolso de capital en
suministro de agua, eliminación de residuos , etc.), proporcionados por el servicio municipal.

¿Qué es lo que atrae a la industria hacia una zona determinada? Las ventajas que ofrece un núcleo
urbano dado como punto de localización para las industrias queatienden un mercado más amplio que el
puramente urbano.
Satisfechas las exigencias esenciales en una zona urbana determinada, resulta importante el la
ubicación del sitio a localizar la fábrica. Los factores que influyen son: a)cantidad de suelo disponible y
precio; b)residencia del director gerente; c)disponibilidad de medios de transportes para los obreros; d)
facilidad de acceso a otras actividades subsidiarias o auxiliares; e) actitudes y políticas de la
administración pública local; f) dotación de infraestructura y servicios públicos y g) diferencias que se den
en el régimen impositivo local.

En general, la localización industrial a nivel urbanom privilegia una orientación hacia las rutas de
transporte y los medios de comunicación.
Cuando una empresa realiza una cantidad sustancial de sus ventas fuera de la zona urbana (mercado
regional y nacional), tiene poca importancia la localizacíón en cuanto a costos, beneficios referidos a
volúmenes de venta; lo que importará son las diferencias en los costos generales: precio del suelo, acceso
de la mano de obra y a medios de transporte.
Estas industrias aparecen situadas en la periferia urbana, con el objeto de evitar la congestión del
casco urbano céntrico y de reducir al mínimo sus gastos de distribución.

Las industrias que atienden específicamente las demandas de la localidad urbana donde se asientan.
producen bienes de consumo final y su mercado queda limitado a la propia localidad. Estas industrias
tienden a localizarse cerca del centro urbano y procuran disminuir los gastos derivados del transporte.

2. INDUSTRIA PESADA Y LIVIANA.

La influencia que ejercen los factores del transporte sobre las localizaciones intraurbanas de la
industria, se reflejan en particular en la elección del emplazamiento por parte de la industria pesada y
liviana.
Las industrias pesadas requieren: 1) acceso a la fuente de las materias primas situadas fuera de la zona
urbana; 2) acceso a las instalaciones propias del transporte; 3) acopio de la materia prima; 4) distribución
de sus productos. Por lo que, generalmente, el emplazamiento se da adyacente a medios de transporte(
rutas, canales, ríos, ferrocarril, o sea, a medios más baratos para el transporte de estos materiales).

Existen dos tipos contrapuestos de localizaciones intraurbanas, ocupadas por la industria pesada: las
industrias antiguas que se dan actualmente en zona de transición y que están asociadas al FFCC. Estas
industrias, cuando se localizaron, se encontraban fuera de los límites estrictamente urbanos y quedaron
absorbidas por el crecimiento de la ciudad. En segundo lugar, la localización periférica implica un
reconocimiento de los riesgos que posee en gran parte la industria (ruidos, humos, eliminación de
efluentes), incompatibles con otros ursos urbanos.
Las industrias ligeras, de mayor movilidad en cuanto a su localización dentro de la zona urbana,
también repiten la situación de centro-periferia mencionada anteriormente

Las localizaciones centrales, al borde del centro comercial, la ocupan talleres de industria ligera, que
requieren de una mano de obra muy calificada (elementos de precisión, imprentas, confección de ropas),
comparten con los establecimientos comerciales mayoristas las localizaciones suburbanas. Igual se sitúan
a lo largo de las avenidas de acceso o circunvalación, industrias tales como elaboración de productos
alimenticios, eléctricos, tornerías, etc. que dependen del transporte automotor para el acopio de materiales
y para la distribución de sus productos, tanto dentro como fuera de la zona urbana.

La distinción centro-periferia se fundamenta también en consideraciones relacionadas con las


dimensiones de la planta fabril.

Las empresas de pequeña escala se caracterizan por: 1) menor porporción de suelo por planta y por
obrero; 2) alto grado de dependencia de proveedores; 3) poca inversión de capital en equipos; 4) la
velocidad y flexibilidad son esenciales para su supervivencia en un mercado en el que la demanda es
inestable e ilimitada; 5) emplazamiento que le permita la máxima accesibilidad y acceso a otros servicios
industriales y comerciales; 6) acceso a mano de obra especializada.

Las empresas de mayor escala se caracterizan por: 1) mayor integración vertical; 2) menor
dependencia de las economías externas; 3) localización más lejos de la posición de máxima accesibilidad
y complementariedad; 4) mayor extensión de superficie de terreno; 5) mayor inversión de capital y costos
fijos.

La localización intraurbana se robustece también gracias a la orientación de muchas empresas hacia el


mercado laboral. Depende de los bienes a producir, la mano de obra puede llegar a ser un factor
productivo importante. En ese caso, éstas se sienten atraídas por aquellos emplazamientos que puedan
proporcionar el necesaario acceso a los mercados de oferta de mano de obra adecuada.

3. COMPLEJOS INDUSTRIALES URBANOS (PARQUES)

Se entiende por “parque industrial”, a un área reservada y regulada, dotada de infraestructura y


servicios comunes, donde se desarrolla una convivencia activa de empresas industriales afincadas.

Constituye un medio de apoyo efectivo a la pequeña y mediana empresa, puesto que el usufructo de los
servicios comunes, brinda los beneficios de la economía de escala.
El aporte de asistencia técnica y la posibilidad de uso común de un servicio tecnológico de avanzada,
ordena y a la vez acelera un crecimiento y desarrollo de las mismas, que, en forma individual, les llevaría
tiempo conseguir.
Constituye, además, una importante innovación en el campo del ordenamiento industrial, permitiendo
una mejor distribución territorial de dicha actividad, dando lugar a la creación de nuevos centros de
desarrollo regional.
Es un instrumento de gran eficacia en los proyectos de reordenamiento urbanístico, al ubicarse
dichos establecimientos en zonas periféricas, aportando la solución al grave problema de perturbación que
significa la presencia de industrias en la trama urbana.

Responde en su concepción a principios muy simples: a) se logra economía concentrando todas las
obras de infraestructura en un solo lugar; b) la aglomeración de pequeñas industrias, le permite a las
mismas disponer de servicios comunes, que estarían fuera de su alcance o a costos muy elevados si se
instalaran aisladas; c)permite la implantación de actividades industriales integradas al sector agropecuario,
alcanzando un desarrollo equilibrado del sector industrial en las distintas áreas de la provincia.

Se pueden clasificar según la estrategia que se quiera desarrollar:


-Parques Industriales de Promoción: tenderán a acumular la localización de industrias en zonas
subdesarrolladas, contribuyendo a su desenvolvimiento económico y mejorando el nivel de vida.
-Parques Industriales de Desarrollo: promoverán la localización concentrando las industrias alrededor
de ciudades donde se registra una mediana actividad industrial.

-Parques Industriales de Reordenamiento: facilitarán la reubicación de industrias y su reordenamiento


o expansión, solucionando los conflictos de crecimiento industrial desordenado.

- Parques Industriales Oficiales: aquellos en que la adquisición de las tierras y la construcción de la


totalidad de la infraestructura están a cargo , conjunta o separadamente, del Estado Provincial, de las
Municipalidades o de las Comisiones de Fomento.

3.1. Elementos Mínimos que deben Contar los Parques Industriales. (Res. Nº 94/76)

1.- Tenencia de la tierra,

2.- Urbanización.
2.1. Calles internas afirmadas.
2.2. Accesos afirmados.
2.3. Lotes trazados y aterraplenados.
2.4. Iluminación de calles y accesos.
2.5. Cerco perimetral.

3.- Infraestructura.
3.1. Abastecimiento de agua de uso industrial, contra incendio y para uso del servicio centraa.
3.2. Desagües cloacales y pluviales.
3.3. Planta de tratamiento y distribución de energía eléctrica para consumo industrial, iluminación
externa e interna y consumo de servicios centrales.
3.4 Planta de tratamiento de efluentes cloacales e industriales.
3.5. Abastecimiento y servicio de gas.
3.6. Líneas telefónicas.

4.- Servicios.
4 .l. Existencia de medios de transporte público hasta el parque industrial.
4.2. Servicio de vigilancia.
4.3. Servicios de bomberos.
4.4. Depósitos y servicios de descarga común.

Para la aprobación definitiva, se deberá ajustar a las siguientes etapas.(Res. Nº 94/76):

l- Análisis y aprobación del estudio de factibilidad económica y social y del anteproyecto del parque
2. Análisis y aprobación del proyecto definitivo.
3. Aprobación definitiva del parque, ya sea en su totalidad o por etapas, previamente establecidas.

BIBLIOGRAFÍA.

GOODAL, Brian, “ La economía de las zonas urbanas”, Instituto de Estudios de Administración Local,
Colección Nuevo Urbanismo, Madrid, 1977.-
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Asignatura: PLANEAMIENTO
Profesor: Arq. Osvaldo Rebechi

Unidad Temática Nº 5: PLANIFICACIÓN URBANA.


Punto 5.3.: Uso del suelo comercial. Comercio minorista. Factores relacionados con la oferta. Estudios y
técnicas utilizadas en el planeamiento urbano.

1. USO DEL SUELO COMERCIAL. COMERCIO MINORISTA

La productividad del comercio minorista depende de su localización. El comercio se orienta al


consumidor. Es importante tener en cuenta los conceptos de umbral y de campo o radio de acción. Estos
conceptos aparecen también a nivel intraurbano.

El umbral representa de alguna forma la dimensión mínima del mercado por debajo de la cual un
comercio o centro comercial ya no tendría justificación económica para suministrar ese artículo o
mercadería y corresponde a aquel volumen de ventas que permite a una razón social obtener unos
beneficios normales. El nivel de umbral de venta constituye una escala mínima o condición de entrada.

El campo o radio de acción de un bien o mercadería puede presentar, tanto un límite superior más
allá del cual un comercio o centro comercial es incapaz de atraer compradores para un determinado
artículo, y un límite inferior que materializa el umbral de poder adquisitivo que se necesita para que ese
bien pueda ser ofrecido en venta. El campo o radio de acción define el área de mercado con respecto a un
determinado bien.

El nivel y la distribución de la demanda constituye un importante factor determinante del número y la


localización de un comercio en una zona urbana. La distribución intraurbana de comercios que vendan al
por menor aparece críticamente condicionada por la distribución del poder adquisitivo de la población.
Cuando el poder adquisitivo es alto, los comercios aparecen espaciados dentro de una mayor proximidad.

1.1. El comportamiento del consumidor como factor de localización.

La distribución relativa del comercio minorista por toda una zona urbana estáen gran parte
dependiendo de la accesibilidad al mismo por parte de la población.
Los desplazamientos del consumidor varían, puesto que las personas están dispuestas a
moverse a diferentes distancias según se trate de propósitos diversos y depende de:

- tipo de artículo que se necesita


- urgencia de la necesidad-
- frecuencia con que compra cada consumidor
- grado de selección deseado
- valor de la mercancía en relación con el importe de los ingresos generales del consumidor.

La cantidad de bienes que consume el individuo guarda relación con el precio que tiene para el
consumidor en su lugar de residencia. Los costos del desplazamiento pueden proveerse en relación con el
valor de los bienes adquiridos para obtener una medida de las ventajas que ofrece la proximidad a la
tiendas.

Los bienes, a su vez, pueden ser clasificados en bienes de orden inferior y bienes de orden
superior. Los primeros o de uso doméstico, son adquiridos en intervalos cortos y bastante regulares;
suelen necesitarse de manera cotidiana y su selección es relativamente poco importante; representan una
pequeña fracción de los ingresos semanales. Es característico que estos productos tienden a ser adquiridos
en los comercios más cercanos al lugar de residencia.

El emplazamiento maximizador del beneficio de estos comercios está en aquella posición dentro
de la zona residencial que facilite el máximo acceso de la población local. Este esquema es reflejo del
trazado de las vías públicas, por ejemplo en la intersección de las calles importantes, en avenidas de
acceso. En las zonas residenciales, la tienda de la esquina que tiene de todo, viene a expresar esa
explotación de las ventajas locales de acceso.

Los bienes de orden superior, solamente adquiridos por cada consumidor a intervalos
regulares e infrecuentes; en mucos casos representan un importe que llega a ser hasta un múltiplo de los
ingresos semanales y su compra puede proponerse hasta poder comparar la gama de modelos más amplia
posible. Compra de muebles, electrodomésticos y otros objetos similares. Los consumidores invierten más
tiempo y efectúan más desplazamientos para poder establecer comparaciones. Estos establecimiento
necesitan contar con acceso a poblaciones numéricamente más amplias ofrecen un umbral más elevado.
Se localizan en puntos de convergencia de líneas de red de transportes.

2. FACTORES RELACIONADOS CON LA OFERTA.

La distribución espacial de los establecimiento de comercio y servicios, en cualquier zonabana es


reflejo en gran medida de las condiciones de la demanda del conjunto, es decir: 1) densida de población,
2) del poder adquisitivo y 3) de los hábitos de gastos.

El número de clientes de fuera de la ciudad contribuye en la distribución funcional del aprovechamiento


del suelo de orden superior, tales como centros comerciales y de negocios del núcleo urbano.

El nivel de gastos y el tamaño de las unidades de venta al por menor y el grado de separación
espacial, refleja la concurrencia de ciertas característica económicas del lado de la oferta.

La entidad minorista constituye una unidad relativamente flexible y divisible. Los umbrales se
elevan al aumentar la indivisibilidad de las unidades o puntos de ventas, y en particular al crecer la
especialización de las unidades de oferta. Cuando más especializadas sean tanto mayor será su separación
espacial.

La procedencia de la mercadería ofrece una escasa o nula influencia, puesto que el medio de
transporte utilizado proporciona un medio muy flexible de acopio de los artículos destinados a la venta.

Tampoco supone un problema la disponibilidad de mano de obra, pues se obtiene en las mismas
áreas residenciales que el comercio sirve.

3. ESTUDIOS Y TECNICAS UTILIZADAS EN EL PLANEAMIENTO URBANO.

Teniendo en cuenta los factores de localización analizados por el lado de la oferta y por el lado de la
demanda, analizaremos algunos aspectos de la organización de los comercios y servicios, como
verificador en centros de servicios para localidades de 70.000 a 150.000 habitantes.

Los técnicos, en la actualidad, tienden fundamentalmente a definir la jerarquía y el rol de los centros de
servicios, a establecer conceptos relativos a su composición, para posteriormente regularlos mediante
incentivos o condicionamientos para su desarrollo.
Los criterios para definir las jerarquías se basan en indicadores como empleo, rubro, metros cuadrados
cubiertos, componentes de los servicios, rentabilidad, etc.

El método de los componentes, que consiste fundamentalmente en investigar la composición y


jerarquía relativa de las unidades de servicio, para una vez materializado los centros, establecer jerarquía
en cada uno de ellos.

Los pasos son los siguientes:

1) clasificación general de los servicios,


2) categorización de los servicios en función de la periodicidad de la demanda o jerarquía de
los mismos;
3) delimitación física del área de los centros;
4) jerarquización, en función de su composición, cuantitativa o cualitativa.

Una vez realizado este relevamiento se categorizan los mismos en función de su composición y
tamaño, estableciendo la jerarquía de cada uno de ellos.-

BIBLIOGRAFIA.

GOODAL, Brian, “ La economía de las zonas urbanas”, Instituto de Estudios de Administración Local,
Colección Nuevo Urbanismo, Madrid, 1977.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra : PLANEAMIENTO

Unidad Nº 5: PLANIFICACIÓN URBANA


Punto 5.4.:Equipamiento urbano.El equipamiento habitacional. Déficit y necesidadesde vivienda.El
equipamiento social. Variables comunes.Estándares.

1. EL EQUIPAMIENTO URBANO. CLASIFICACIÓN.


Una primera diferenciación de los elementos que conforman la ciudad presenta, en primer lugar:
- los conjuntos construídos para la radicación de las funciones urbanas; localizaciones puntuales, fijas; y
en segundo lugar,
- la red de servicios complementarios, no puntuales y también móviles.
A los primeros denominamos equipamientos, a los segundos , infraestructuras.

Se entiende por equipamiento a todo espacio adaptado tecnológicamente para desarrollar actividades.

La infraestructura es todo espacio adaptado tecnológicamente , que sirve al equipamiento, de


características lineales (agua potable, cloacas, energía, pavimentos y desagües pluviales, servicios
municipales, seguridad, etc. ).

A cada actividad le correspondería un determinado equipamiento, un espacio adaptado para el adecuado


cumplimiento de la misma. Tenemos así:
- equipamiento habitacional. El habitar en sus diferentes tipos, individual u colectivo.
- equipamiento social.. Todas las actividades de servicio que las instituciones privadas o públicas prestan
a la comunidad: sanitario, educacional, cultural, recreativo(espacios abiertos y cerrados), administrativo,
defensa y seguridad(policía y bomberos).
-equipamiento productivo. Extracción, explotación, transformación, almacenaje, distribución e
intercambio. Puede subdividirse en: primario(agrícola, ganadero, extractivo); secundario(industrial) y
terciario(comercial, administrativo, financiero).

Podemos ofrecer también una clasificación de redes de infraestructura:


- agua potable; desagües cloacales y pluviales; de higiene urbana(barrido, recolección y disposición final
de residuos sólidos); energética( electricidad, gas ); de transporte(vial,FFCC, fluvial, aérea, marítima); de
comunicaciones (TV, radio telégrafo, telex, teléfonos ,telefonía celular ).

2. EL EQUIPAMIENTO HABITACIONAL. DEFICIT Y NECESIDADES DE VIVIENDA.


Del conjunto de los equipamientos urbanos, el habitacional plantea problemas acuciantes, particularmente
los derivados del déficit, de las necesidades de vivienda.

El problema de déficit habitacional gira en torno del equilibrio a lograr entre una población determinada y
la cantidad disponible de viviendas. La Argentina, caracterizada por un alto índice de urbanización y la
concentración de la población en pocas jurisdicciones, el déficit surge porque la oferta de viviendas, tanto
del sector público como privado, es insuficiente para cubrir adecuadamente las necesidades de la
población..
El déficit habitacional se manifiesta de dos maneras: uso de viviendas obsoletas o precarias y
hacinamiento. A veces estas situaciones se dan simultáneamente.

El método de cálculo incluye tres dimensiones, en cada una de las cuales se realizan las correspondientes
mediciones:
a) precariedad
b) hacinamiento por cuarto, y
c) hacinamiento familiar.
2.1. Precariedad de la vivienda( 23 indicadores )
Medida según la calidad de los materiales, estado de conservación y/o presencia o ausencia del item:
- 10 indicadores, para calidad y estado de conservación de elementos de la vivienda (paredes, techos.
pisos, revestimientos).Máximo: 55 puntos.
- 5 indicadores para la presencia o ausencia de instalaciones de baño, cocina y su uso ( exclusivo o
compartido ) y servicios de agua y electricidad. Máximo : 30 puntos.
- 8 indicadores para la presencia de servicios de infraestructura externa a la vivienda. Máximo 15 puntos.

INDICE DE PRECARIEDAD: máximo 100 puntos, como situación óptima.


- Viviendas deficitarias por precariedad: aquellas calificadas entre 0 y 70 puntos.

2.2. Hacinamiento por cuarto.


Se trata de la relación entre el número de miembros del hogar y el número de cuartos ( todos aquellos que
no sean baño o cocina). De allí pueden surgir las siguientes situaciones:
+ de 1,5 personas por cuarto : la vivienda es deficitaria por hacinamiento por cuarto.
de 1,5 a 2 personas por cuarto : la vivienda tiene semi-hacinamiento,
+ de 2 personas por cuarto estamos en presencia de una vivienda con hacinamiento crítico.

2.3. Hacinamiento familiar.


Se parte del principio de que, a cada familia le corresponde una vivienda. La familia sobrante o familias
sobrantes pasan a agregarse a las necesitadas de vivienda, debiendo computarse una para cada familia.

- Estimación del Total de Necesidades de Vivienda.


Efectuadas todas las mediciones sobre cada una de las dimensiones del concepto de “déficit
habitacional”,se procede a estimar el número de viviendas que sería necesario construir para solucionar
dicho problema.

Este concepto de “necesidades de nuevas viviendas”, se superpone en parte con el de déficit habitacional
ya que ha sido necesario calcular no sólo la renovación de las viviendas afectadas por precariedad, sino
también las viviendas necesarias para albergar las familias excedentes( hacinamiento familiar) o para
incluir los cuartos faltantes (hacinamiento por cuarto ).

En la práctica esta estimación resulta de sumar:


l) las viviendas clasificadas con 0 a 70 puntos en el Indice de Precariedad;
2) las familias que viven en inquilinatos, cualquiera sean sus condiciones de habitación, y siempre que no
hubieran sido incluídas en 1).;
3) las viviendas con hacinamiento familiar, calculando el número de familias por vivienda menos una (
que sería la que quedaría con la vivienda existente ):
4) las viviendas resultantes de dividir el número de cuartos faltantes por 3, que se consideró el número de
cuartos promedio que podría tener cada vivienda nueva a construir.

Esta estimación de necesidades constituye el total de viviendas faltantes. Constituye una medición
objetiva, hecha por un observador externo. El final no cuantifica solamente la cantidad de viviendas
faltantes, sino el número de familias que viven en condiciones por debajo de las que se han definido
como adecuadas.

3. EL EQUIPAMIENTO SOCIAL. NIVELES.


Existen variables que actúan en la definición del equipamiento social, incidiendo, fundamentalmente, en
el proceso de diseño:

a) la cantidad de población a servir.Una modificación en el volumen de población modifica no sólo la


cantidad de equipamiento, sino que produce, además un cambio en el nivel del mismo, es decir, un
cambio en el nivel de complejidad del servicio que presta. A su vez, a cada nivel de complejidad le
corresponde un determinado radio de influencia (distancia a la que se encuentran los usuarios).
b) localización del equipamiento.Su proximidad y grado de vinculación con otros equipamientos ya
existentes en el área.
Las dos formas de agrupamiento que puede asumir el equipamiento condiciona la ubicación de sus
elementos:
- agrupación autónoma: se rige por sus propias normas( el número de habitantes definirá el nivel; la
densidad de población y el trazado urbano determinarán la ubicación y la distribución de sus elementos).
Ejemplos: ciudad nueva, ciudad satélite, barrios alejados.
- agrupación integrada: los puntos del caso anterior más las necesidades que pueden cubrirse con el
equipamiento existente( necesidad de coordinar y compatibilizar las áreas de influencia del equipamiento
existente con el nuevo; previsión de cambios en la afluencia a los núcleos antiguos con la aparición de los
nuevos centros).
Ejemplos: conjuntos localizados dentro o adyacentes al tejido urbano.

3.1. DIMENSIONAMIENTO.
Hay que determinar qué parte de la población está interesada o necesitada , y en qué medida, en el uso del
equipamiento. Fijar, también, las dimensiones necesarias de manera de que las instalaciones sean
totalmente aprovechadas, tanto desde el punto de vista funcional, como socio-económico.

Las variables comunes a todos los equipamientos sociales son:


3.1.1. Necesidad: presencia en el área de usuarios potenciales en cantidad suficiente que justifique su
ejecución, mantenimiento y óptimo aprovechamiento.
Si se trata de agrupaciones autónomas se rige por sus propias normas.
Si está integrada a un conjunto urbano mayor, se dan alternativas:
a) que el equipamiento existente esté en condiciones de absorber toda la demanda, pues hay capacidad
ociosa;
b) que el equipamiento del área de influencia pueda absorber sólo parte de la demanda; luego, hay que
cubrir los déficits;
c) que el equipamiento del área de influencia no presente capacidad ociosa, luego, el nuevo equipamiento
deberá ser dimensionado para toda la demanda;
d) que la falta de equipamiento en el área de influencia obligue a que sea dimensionado para la población
total del área.

3.1.2. Ubicación: sitio apropiado para su localización, posición con relación a otros equipamientos;
condiciones físicas del sitio.

3.1.3. Frecuencia de uso:diario, semanal, mensual.

3.1.4. Areas de influencia: se define con el origen o domicilio de los usuarios.

3.1.5. Accesibilidad funcional: alternativas de movilidad, desde y hacia el equipamiento y los costos.

3.1.6. Espacio requerido: necesidades del conjunto, expresadas en superficies libres y cubiertas.

3.1.7. Medio ambiente: compatibilidad o incompatibilidad con respecto a otros usos.

3.1.8. Momento de aparición: está en función de la demanda ( antes de producirse, durante o después).

3.1.9. Población: su distribución( densidades ).


3.2. ESTANDARES.
Son aquellas relaciones, normalmente expresadas en forma numérica, que cabe establecer entre la
población a que hacemos referencia por sus necesidades sociales, respecto a diversos tipos de
equipamientos y la forma en que ésas son o pueden ser satisfechas en un lugar y momento dado.
Esas relaciones podrán estar referidas a situaciones actuales, programadas, teóricas o deseables. Es
también importante señalar que un estándar implica a su vez, un juicio de valor sobre el mismo por parte
de quien lo adopte. Por otro lado no existe un estándar neutro y abstracto como expresión sintética de las
necesidades sociales, por la razón de que las necesidades no son únicas, ni armónicas ni estáticas.

Dado los factores y condiciones difieren los países, y dentro de cada país, según las regiones, provincias,
municipios. Resulta obvio que no pueden existir estándares universales, aunque los criterios en los cuales
se fundamentan pueden en sí mismo ser universales, ya que se refieren a necesidades y aspiraciones
humanas básicas.

3.3. PROGRAMACION.
Los lineamientos metodológicos para abordar la planificación del equipamiento parten de:
3.3.1. Conocimiento de las políticas oficiales existentes en materia de equipamientos.

3.3.2. Caracterización de la oferta : estado y localización.

3.3.3. Cuantificación de la demanda actual y futura (proyecciones ).

3.3.4. Estimación del déficit: confrontación entre la demanda y la oferta.

3.3.5. Programación: elaboración del plan ( objetivos, metas, prioridades ). Políticas de mantenimiento y
sustitución de equipamientos. Rehabilitación. Análisis de los recursos financieros.

3.3.6. Ejecución y evaluación: selección de sitios y preparación de proyectos específicos.

------
BIBLIOGRAFÍA

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA,” Estándares de Equipamientos


Comunitarios”,Buenos Aires, 1979.

GARIMANNO,Norberto,” Equipamientos Comunitarios. Localización. Dimensionamiento y


Estructuración “, Curso sobre Ciudades Intermedias, Córdoba, 1980.

ACUÑA, María Etelvina, “Estándares de Equipamientos Comunitarios Urbanos de la Ciudad de


Resistencia (Chaco)”, Resistencia.

Junio de 2000.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO
Prof.: Arq.Osvaldo Rebechi.

Unidad Temática Nº 5: PLANIFICACIÓN URBANA.


Punto 5.5.: Infraestructura de servicios urbanos. Provisión de agua, desagües cloacales y energía eléctrica.
Disposición final de residuos sólidos.

1.INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS URBANOS.

Si entendemos al sistema urbano como el conjunto de actividades y las relaciones que éstas mantienen
entre sí, la estructura espacial de este sistema requiere de la existencia de una infraestructura que la
sostenga. La infraestructura constituye el conjunto de de redes o tramas de conductos visibles o invisibles
que posibilitan y condicionan las actividades. Las redes pueden ser: superficiales, aéreas con cables o
aéreas por ondas.

Superficiales: calles, drenajes superficiales de agua, de luuvia, etc.


Subterráneas: agua potable, cloacas, desagües pluviales, gas, etc.
Aéreas con cables: energía eléctrica, teléfono, TV por cable, etc.
Aéreas por ondas: TV, radio, etc.

El Estado asume la responsabilidad de brindar los servicios de infraestrucxtura debido a la necesidad de


coordinación y al alto costo de inversión, para lo cual tiene dos caminos:
a) responder a la demanda ,
b) utilizar las obras de infraestructura para promover el desarrollo de la ciudad.

Por la naturaleza rígida que poseen muchas infraestructuras, su planificación, ejecución y mantenimiento
comprometen el futuro crecimiento de la ciudad y definen el tejido urbano. Por ello es necesario que todos
los entes oficiales trabajen en forma coordinada para que la dotación de los servicios se de en forma
ordenada, económica y eficiente, simultáneamente con el crecimiento urbano.

En general, las infraestructuras constan, por un lado de unidades que actúan como productoras o
receptoras de fluidos, flujos, etc. y por otro, el tendido de redes que conducen o recogen fluidos al
usuario. Para cada tipo de infraestructura existe un tamaño óptimo, a partir del cual un incremento de la
producción o de la demanda implica rendimientos decrecientes o déficits que sufre la población

Es importante analizar los niveles de servicio que se prestan desde el punto de vista del servicio
propiamente dicho, en sus funciones de producir, transformar, canalizar, impulsar y distribuir, y desde el
punto de vista del usuario.
En el primer caso, los indicadores definen las características técnico-económicas del servicio:
- antigüedad de las instalaciones
- capacidad física(producción, transformación)
- densidad de la red (canalización, dsitribución, recolección)

- disponibilidad temporal (horas/día)


- seguridad (estado de las instalaciones, mantenimiento)
- accesibilidad
- calidad del servicio ( confort )
- costos.

En el segundo caso, un servicio cumple con la función asignada cuando permite el asentamiento y
desarrollo de las actividades para las cuales ha sido diseñado a un mínimo costo (económio-social ). Del
análisis de estos dos componentes surgirán los nuevos servicios y la definición de políticas a seguir para
planificar el diseño de las infraestructuras.
1.1. Clasificación de las infraestructuras según la prestación del servicio.

- Higiene urbana: residuos (recolección, disposición final); efluentes líquidos(aguas negras, agua de
lluvia).
- Consumo: agua, energía eléctrica, gas.
- Comunicaciones: transporte (vial, ferroviario, fluvial o náutico, aéreo); telecomunicaciones (correo,
telégrafo, teléfono); prensa ( telex, radio, TV).
- Protección (climática, regulación peatón-tránsito); inundaciones, incendios.

2. PROVISIÓN DE AGUA POTABLE.

A los efectos del desarrollo de este punto se tomará como referencia a la provincia del Chaco. También,
algunos datos básicos de la ciudad de Corrientes.-

Resistencia
SAMEEP Gran Barranqueras
Resistencia Pto.Vilelas

Zona I
SERVICIO 4l localidades Zona II
DE AGUA del interior Zona III
POTABLE Zona IV

COOPERATIVAS 10 localidades
del interior

MUNICIPIOS 7 localidades

El Gran Resistencia se abastece de agua del establecimiento de potabilización que


capta agua cruda del riacho Barranqueras a 1.000 metros de la desembocadura del Rio
Negro. Las instalaciones originales corresponden a 1919, cuando Obras Sanitarias de la
Naci.ón las construyó. Hoy existe una ampliación realizada de las plantas
llamadas”compactas”.

El tratamiento de agua cruda es integral, con una producción de 3.000 m3/h., a esta
producción debe descontársele las pérdidas de conducción, resultando un caudal total
disponible de 2.600 m3./ h. Hay un proyecto empezado y paralizado de una planta
nueva que produciría otros 3.’000 m3./h.

Por otra parte, en 1984, se acondicionaron los filtros existentes de la toma de agua. En
1986 se llevó a cabo un programa de limpieza y deisncrustraciónb de las cañeríass para
recuperar las secciones de los conductos que se encontrabanm obstruídos.
El agua tratada debe cumplir con ciertas normas de calidad impuestas por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto a características físicas, químicas
y microbiológicas.

Fuente de abastecimiento
Captación - Toma
Sistema de abastecimiento Aducción
de agua Tratamiento
Reserva
Distribución

2.1. Tratamiento o potabilización.


Una vez captada el agua es impulsada por electrobombas a través de un aducto
hasta una cámara en el establecimiento de potabilización. Desde este lugar hasta
finalizar el proceso, el agua se desliza por gravedad. Pasa por una canaleta donde se le
inyecta una dosis adecuada de sulfato de aluminio que precipita las partículas y
microorganismos suspendido en el agua cruda. Se agrupanformando flóculos y
precipitan. También se le agrega sulfato de cobre para eliminar las algas.

En los floculadores el agua es agitada suavemente para permitir la precipitación,


luego pasa a los decantadores donde el espejo de agua da muestra de quietud. El
“barro” depositado se elimina con “barredores” que mandan el barro a una cámara y
son devueltas al rio. Para eliminar el sabor ferro-ácido que produce el aluminio se
regenera el PH, agregando cal preparada en dos cubas de 2.000 litros cada una, de aquí
pasa a los filtros donde quedarán retenidas las partículas microscópicas. El agua está en
condiciones físicas y químicamente aptas para su consumo, no obstante se le agrega
una dosis de cloro adecuada para eliminar bacterias que permanecieran vivas.

2.2. La distribución.
La red de distribución es la parte más costosa del sistema debido a su colocación a
lo largo de calles. Su interdependencia con la red vial requiere de un adecuado
planeamiento. Según el sentido de alimentación de cada trecho la red se denomina:
ramificada, malla o mixta.

- ramificada: el agua fluye en un solo sentido, de un conducto a sus derivaciones, de


modo que cualquier desperfecto deja sin alimentación la cañería. Se adopta para
pequeñas ciudades de estructura lineal. Inconvenientes: extremos estancos. Ventajas:
simplicidad de cálculo;
- red en malla: las tuberías están interligadas formando tramas de forma que el agua
provenga de los dos sentidos en todos los trechos. Es más segura, aunque más trabajosa
en su cáculo.
Alimentación central (a)
Red en malla Alimentación anular (b)
Alimentación periférica ©

En el Gran Resistencia el trasnsporte de agua tratada hacia los principales centros de


distribución se efectúa a través de un acueducto de 1.000 mm. de diámetro que
abastece primero a Villa Monona (Barranqueras) y de allí a la cisterna central de Avda.
9 de Julio y Avda. las Heras (Resistencia). La distribución de agua potable se hace por
bombeo directo a la red, con tanques de cola en distintos sectores de la ciudad. El
servicio de agua corriente es uno de los más extensos cubriendo hasta los sectores más
alejados del casco céntrico, por medio de conexiones de redes domiciliarias, apoyada
por grifos públicos en las zonas sin redes de agua.

La distribución se hace por redes en malla de alimentación anular: conductos maestros


rodeando el lote rural y sus medios con 100 mm. La malla interior es de 75 mm. En
caso de refacción se corta el flujo de la maestra dejando sin agua sólo 8 frentes de
manzana. Los barrios FONAVI y BHN son los más afectados, principalmente en los
meses de verano.
Para presentar proyectos de barrios de vivienda, caso de edificios de propiedad
horizontal ante el IPDVU y BHN, se debe acompañar el mismo con un certificado de
factibilidad de provisión del servicio emitido por SAMEEP. Lo mismos sucede con las
industria, deben hacer la presentación ante la Subsecretaría de Industria y Comercio de
la Provincia.
Los usuarios se diferencian en residenciales, el 86,7%, y comerciales e industriales,
el 13, 3% restante. Desde 1989 se han colocado en algunos sectores del casco céntrico,
medidores de agua.
El abastecimiento de agua potable a numerosas localidades del interior de la provincia
ha sido desde hace muchos años una preocupación para el Estado. A falta de fuentes
subterráneas se debió aprovechar las aguas superficiales, tanto provenientes de lluvias
como de cursos de agua. Algunas localidades se abstecen de aguas pluviales
almacenadas en represas, pero cuando el número de habitantes es importante, ello es
insuficiente.

Si se considera a Sáenz Peña como polo de desarrollo, descartado el abastecimiento


por aguas pluviales, se presentan posibilidades, los ríos Bermejo y Paraná, La
irregularidades del rio Bermejo y el material en suspensión decidió elegir el Paraná
para realizar el acueducto.

El acueducto Barranqueras-Sáenz Peña está constituído por una obra de toma sobre el
riacho Barranqueras, una estación elevadora en el mismo recinto de la Planta
Potabilizadora, un primer tramo de 700mm. de 73 Km, hasta L
a Escondida, con reserva de 30.000 m3., aquí una estación de bombeo, otro tramo de
700 mm. y de 100 km., que finaliza en Sáenz Peña Aquí hay una nueva estación de
bombeo y tramo hasta Villa Angela de 700 mm. y de 100 Km. de largo..

Fontana - Reserva 1.000 m3.


Puerto Tirol - “ “
Primer Tramo Colonia Popular - “ “
Laguna Blanca - “ “
Makallé - “ “
Lapachito - “ “

La Escondida - “ 30.000m3.

Fortín Aguilar - “ 1.000m3


Segundo Tramo Pcia.de la Plaza - “ 3.000m3
Machagai - “ 5.000m3
Napalpí - “ 1.000m3
Quitilipi - “
10.000m3.

Sáenz Peña - “ 30.000m3.

La Tigra - “ 100m3.
Tercer Tramo La Clotilde - “
80m3.
San Bernardo - “ 320m3.

Villa Angela -
5.000m3.

2.3. Datos de la ciudad de Corrientes.

- Abastecimiento : rio Paraná-


- Planta potabilizadorea : en la ciudad.
- Red en malla.
- Tratamiento de agua cruda:
* Producción: 4.500 m3/h a 5.000 m3. en verano
* Pérdidas por lavado: 3l5 m3./h.
* Total disponible : 4.185 m3/h.
* Cisternas: 13.800 ; 12.500 y 12.500 m3.
* Tanque elevado para limpieza de filtros ubicados en planta.

3. DESAGÜES CLOACALES.

Este servicio es el más deficitario del Area Mewtropolitana. dada la topografía plana
de la misma, el sistema de evacuación de líquidos cloacales se hace por medio de
estaciones de bombeo. Existen 10 estaciones de bombeo que impulsan los líquidos a
una cloaca máxima . que descarga los efluentes sin tratamiento alguno en el riacho
Barranqueras a la altura de Vilelas, aguas abajo de la zona industrial.

Población servida por cloacas - Area Metropolitana - 1991.

Pob. Total Pob.Servida % Pob. no Servida %


294.705 109-041 37 185.664 63

La población no servida ( el 63%) debe recurrir a soluciones individuales de pozos


negros.

Desagües cloacales en la ciudad de Corrientes al 31.07.92.-

Pob. Total Nºde conexiones Pob.Servida %


268.063 19.769 82.239 31

El 69% de la población total que no erstá servida debe recurrir a pozos absorbentes.
de lucro 1.267 1.7 1.002.123 547.824
- Industrial 681 1.0 624.181 372.435
- Grandes usuarios 141 1.0 7.699.207 1.110.079
- Alumbrado público 65 0.6 1.094.159 2.161.451

TOTAL 73.668 100.0 29.579.944 21.972.625

De la infraestructura básica, la red de energía eléctrica es tal vez la que genera menos
conflictos para extender el servicio, ya que se cuenta con energía suficiente y el tendido
de redes es más sencillo.

5. DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.

Los residuos se dividen en comunes y patológicos. Para estos últimos existem


disposiciones muy extrictas. Para los comunes hay varios métodos para su disposición
final. Lo más común y corriente es enterrarlos (es lo que hoy hace la ciudad de
Resistencia). Pero también pueden ser comercializados, aquellos residuos reciclables
previa selección o bien usarse para industrializarlos (abono). En otros países esta
selección se realiza a nivel domiciliario, La basura es colocada en bolsas de distinto
color: a)vidrios y metales; b) plásticos y c) orgánicos. Los primeros pueden ser
reciclados para su fabricación. Con respecto a los segundos, por ejemplo en España se
hacen chapas de plástico de residuos. Los últimos pueden ser transformados en un
cierto”barro” que puede ser utilizado como abono, fertilizante, etc.

Existen muchas ordenanzas y disposiciones, muchas de las cuales se cumplen. Hay


cierta resistencia en la población y en los establecimientos sanitarios.

Según el Código de Planeamiento Urbano-Ambiental:


* se prohibe la instalación de incineradores domiciliarios, en viviendas colectivas,
edificios comerciales y administrativos. Debiendo contar los mismos con un sistema de
compactación de basuras;
* para distintas industrias se autoriza la instalación de incineradores con retención de
partículas sólidas, dentro de dichos distritos;
* para residuos patológicos es obligatoria la instalación de incineradores. Se reglamenta
así mismo el alto de las chimeneas, la ubicación, etc.

La Ordenanza Nº283 del 14.03.77, sobre el uso obligatorio de bolsas de polietileno


para residuos.

La Ordenanza Nº2116 del 08.09.92 dispone para residuos patológicos el uso de


bolsas de polietileno de grosor determinado (100 micrones, color negro) y recipientes
redondos de color rojo.

Por Resolución Nº691 del 10.06.92 de la Municpalidad de Resistencia se aprueba la


utilización de un predio identificado como parcela 01, chacra 321 del ejido municipal
(sector sur de la ciudad), con una superficie total de 64,02 Has,.para la radicación de un
único basural de la ciudad. En estos terrenos existen cavas realizadas durante la
inundación de 1982 para extraer tierra. En ellos se irán depositando los residuos, no
pudiendo permanecer éstos más de 24 horas al descubierto y se buscarán otros métodos
de eliminación de residuos no biodegradables.

Está por salir un llamado a licitación pública para otorgar por vía de concesión la
disposición final de residuos sólidos. El llamado se centra en considerar los residuos
como materias primas, para que se proceda a trabajos de selección y posterior
comercialización, ya sea del producido de la selección primaria, como de la posterior
etapa de industrialización.

Existe una ley provincial referida a la disposición y tratamiento de residuos o basuras


contaminantes y patológicas por parte de establecimientos sanitarios,la ley Nº3418 de
octubre de 1992. La misma define:
1) los residuos contaminantes peligrosos y
2) patológicos (propiedades tóxicas).

Dispone el procesamiento y eliminación de estos residuos, reglamentando:

- Recolección áreas y recipientes especiales y rotulados-

- Transporte dentro del establecimiento


fuera del establecimiento
almacenamiento intermedio

- Tratamiento inmediato
mediato almacenamiento acceso restringido
tiempo determinado

equipamientp
Incineración instalación
- Disposición aplicación del procedimiento
final
Enterramientos.

BIBLIOGRAFÍA.

MAGNANO,María Cristina “Infraestructura de servicios urbanos”, cátedra de “


Desarrollo Urbano II”, F.A.U.N,N.E, Resistencia, 1991

URIBARREN, Alberto, “ Infraestructura de Servicios. Fuente de Provisión y Redes de


Distribución”, Curso de Planeamiento del Desarrollo, Córdoba, 1981.

PLAN DE DEFENSA DEL GRAN RESISTENCIA, “Estructura urbana del Area


Metropolitana “, Sector Urbanismo, 1985..
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad.
Cátedra:PLANEAMIENTO
Profesor: Arq.Osvaldo Rebechi

Unidad Temática Nº5: PLANIFICACIÓN URBANA


Punto 5.6 :El transporte. La parte estática y dinámica. Diseño de la red y suselementos.
Inggeniería de tránsito. Predicción de la demanda futura.
1. EL TRANSPORTE.

La característica más importante que podría citarse cuando se hace referencia a una
comunidad urbana, es que constituye una agrupaciónde seres humanos que cumplen
funciones diferentes y con diversos grados de especialización, pero que, fundamentalmente
mantienen constantes interrelaciones.

En muchos países, especialmente durante las últimas décadas, a pasado de ser


predominantemente rural a vivir en asentamientos
urbanos, con un aumento considerable de los habiatntes dedicados al cumplimiento de
actividades secundarias (industrias) y terciarias comercio y servicios). Este cambio trae
aparejado un incremento en el número de viajes realizado, tanto en automóviles, como en
trenes, camiones y colectivos. Por otra parte, el aumento de los empleos en zonas
suburbanas, compartidos con la actividad residencial deñ área central, singifica una mayor
utilización del automóvil para los viajes con destinos a los lugares de trabajo.

.
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra:PLANEAMIENTO
Profesor: Arq.Osvaldo Rebechi

Unidad Temática Nº5: PLANIFICACIÓN URBANA


Punto 5.7: La estructura urbana. Elementos básicos. Análisis de la estructura urbana. La expansión
urbana. Modelos de crecimiento.

1. LA ESTRUCTURA URBANA. ELEMENTOS BÁSICOS.


“La estructura espacial interna del sistema urbano es el conjunto de actividades
componentes de la ciudad y las relaciones que mantienen entre sí, desde el punto de
vista de la disposición de dichas actividades en el espacio urbano y la dimensión
espacial de esas relaciones”.(YUJNOVSKY, 1970).

Cada ciudad, en consecuencia, presenta un tipo de estructuración espacial acorde


con todas las condicionantes que actúan sobre el sistema urbano en sí, y con aquellas
presentes en los macrosistemas a los que pertenece: regional, nacional internacional.

En síntesis, la estructura espacial urbana es la respuesta física al dinámico


sistema ciudadano y se define como la distribución dc las actividades urbanas y la
organización de las relaciones y vinculaciones que se establecen entre ellas.

Así, los elementos básicos que constituyen la estructura física urbana son las
actividades , el conjunto de las relaciones que se establecen entre ellas y el ámbito físico
de emplazamiento de las mismas.

Prever la forma de la estructura espacial de manera que el sistema pueda cumplir


correctamente sus funciones es tarea del planificador. Determinar la estructura adecuada
ha planteado siempre dificultades, en especial, cuando se pretende resolver situaciones
urbanas existentes, donde la planificiación debe adecuarse a localizaciones y
circunstancias previas.

2. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA URBANA.


Existe una forma práctica y concreta de analizar la estructura urbana con la idea de
hacerla aplicable a las condiciones de los asentamientos urbanos de nuestra región.
El primer punto a encarar es su forma de desarrollo:
I ) origen y evolución de la estructura urbana interna;
II ) situación actual de los elementos constitutivos (localización, zonificación por
usos, equipamientos, infraestructura, restricciones naturales y administrativas,
etc.) y su evaluación;
III ) interrelación de los elementos entre sí y con el exterior;
IV ) funcionamiento actual del conjunto (limitaciones, posibilidades, factores
críticos, etc.)
V ) proyecciones en el tiempo, o sea, la evolución futura de la misma.

Determinada la situación presente y de acuerdo a las necesidades futuras, se


comienzan a elaborar los estudios concretos del uso del suelo urbano, para modificarla,
mejorarla o regularla.
El objetivo final es lograr la optimización del funcionamiento de las actividades,
dándoles localizaciones y superficies adecuadas y una accesibilidad que organice el
espacio correctamente. Debe atenderse también al crecimiento futuro del núcleo, por
ello la estructura resultante debe ser flexible, posibilitando su adecuación al cambio.

2.1. Clasificación de las estructuras urbanas.


Partiendo de tres tipos o esquemas básicos, se puede llegar a encuadrar una cantidad
muy grande de estructuras urbanas, en las que se pueden dar alguno de los tres esquemas
o combinaciones de ellos:

radial lineal en cuadrícula

Por su modo de generación, las clasificamos en espontáneas y planificadas:


a) la generación espontánea es la que presenta mayor cantidad de ejemplos en nuetro
medio:

. lineales ( a partir de un eje generador de la estructura: un camino o ruta, una vía de


FFCC, etc.)

. en estrella( a partir de un lugar central que actúa como el origen de ejes convergentes:
encuentro de rutas, p.ej.)

..envolvente ( sucesivos anillos concéntricos que se generan por agregación)

-irregular ( cuya única regla es la saturación de la ocupación del territorio).


b) estructuras organizadas o planificadas: están basadas en una estructuración
preconcebida, sobre la que se combinan todos los elementos del asentamiento. Se las
pueden agrupar en tres grandes tipos : cerradas, semi-abiertas y abiertas.

Tipo cerrado: el más clásico, el de la propuesta de las Ciudades Jardines de Ebenezer


Howard, donde preveen todos los elementos que conformar el sistema urbano y una vez
colmada la estructura prevista, se genera otra unidad de similares características.

Comercio-administración
Espacios verdes
Residencias
Industrias

Tipo semi-abierto:existe una estructura básica que ordena el proceso de expansión, el


que, a medida que crece se le incorporarn nuevos elementos, a través de un mecanismo
de agregación contínuo. Un ejemplo sería el de la ex-Stalingrado (San Petersburgo),
donde Milyutin, adopta una solución lineal, paralela al rio Volga.

Industrias
Autopista
Administración- comercio Ciudad
Residencias Indus-
Espacios verdes con equip, trial
Zonas agrícolas

Tipo abierto:es el típico caso de la cuadrícula impuesta por las Leyes de Indias, la
ocupación se va dando con un grado de libertad que responde a la política urbana que
prime en cada asentamiento.

Conclusiones.--
- Las actividades modernas y su gran complejidad, su alto grado de independencia,
especialización, plantean la necesidad de generar estructuras urbanas abiertas, flexibles
y de alta conectividad que faciliten y permitan una clara complementación entre los
elementos del sistema urbano.

- Es necesaria la existencia de una conducción reconocida y respetada por el conjunto de


la sociedad a fin de racionalizar, ordenar, promover y equilibrar el funcionamiento de
todos los elementos de la estructura: el Estado.

- No obstante lo infinitamente amplia, diversa y cambiante realidad de nuestros


asentamientos humanos, el tipo de análisis comentado resulta de utilidad para comenzar
a reconocer los problemas existentes en los mismos.

3 LA EXPANSIÓN URBANA. MODELOS DE CRECIMIENTO.


El crecimiento de una ciudad se puede dar de dos modos básicos:
a) dentro del área urbana: con aumento de la densidad , ocupando áreas libres.
b) hacia el área rural vecina;
c) las dos situaciones combinadas.

a) Crecimiento dentro del área urbana,


Pasado ciertos límites, este modo de crecimiento origina problemas como, deficiente
accesibilidad, aumento del costo de la tierra, insuficiencia de los servicios de
infraestructura, polución ambiental.

b) Crecimiento Periférico.
Se produce con un uso extensivo del suelo (primero a lo largo de las vías de
circulación y luego en los espacios intersticiales).
Alto costo de inversión en equipamientos e infraestructuras y los servicios públicos.
Reducción de las áreas agrícolas próximas con el aumento en los costos de
transportes de los productos de la ciudad, desaparición de áreas libres de recreación
cercanas a la ciudad.

Dentro de estos modos genéricos de expansión, se dan los siguientes casos


particulares:

A.- Crecimiento Concentrado Centralizado.


Relleno del tejido interno de la ciudad y urbanización de áreas periféricas con alta o
media densidad.
Ventajas: mejor aprovechamiento del espacio urbano; economía de servicios
públicos, en las inversiones en transportes.
Desventajas: necesidad de realizar inversiones en tierras por parte del Estado y
controlar la especulación; aumento considerable del valor de la tierra urbana.

B.- Crecimiento Concentrado Descentralizado.


Propósito: evitar las deseconomías de urbanización, el congestionamiento, la
ineficiencia de los servicios y mejorar las condiciones de los asentamiento periféricos
absorbidos por la Metrópolis.

3.1.Las ciudades satélites.


La experiencia sobre estos asentamientos, que se localizaban a unos 30 Kms. de la
ciudad principal, arroja ciertas dificultades que afectaron el cumplimiento de sus
objetivos:
- dificultad en el ofrecimiento de trabajo, dado su tamaó reducido;
- dificultad en estructurar actividades comunitarias locales y vida cultural;
- la presencia de la ciudad principal condiciona y limita el desarrollo autónomo de las
ciudades satélites;
- se transformaron en “ciudades dormitorios”.

3.2. Nuevas ciudades (News Towns)


- localizadas a más de 40 Kms. de ciudades importantes, tienden a constituírse en un
sistema urbano autónomo, con una población entre 50 a 200 mil habitantes;
- poseen industrias y ofrecen empleos a los residentes,
Algunas desventajas: desoladas en las primeras etapas; poca variedad de mano de obra.
3.3. Ciudades expansionadas.

Fortalecimiento de las ciudades existentes en un radio entre 60 a 120 kms. de la


ciudad principal
Ventajas: existencia previa de servicios y organizaciones; cierto grado de actividad
cultural y económica.
Desventajas: hay que hacer grandes obras de renovación urbana; mayor costo de la
tierra,

3.4.El anillo de ciudades.

Comunicación anular entre ciudades: requiere un riguroso control del uso del suelo;
se puede tender a la especialización.
Experiencia holandesa: Amsterdan, Haarlen, Leiden, La Haya, Rotterdam, Utrech (
es el Randstad).

3.5. Corredor radial o lineal.

Agregación de ciudades a lo largo de una ruta.


Ventajas: utilización de sistemas de transportes colectivos y masivos; puede posibilitar
la penetración de las áreas rurales; facilitar la utilización de áreas de recreación.
Desventajas: supone un buen diseño de la circulación diferenciando los tránsitos
locales, regionales e interurbanos.
Exige un control eficiente del funcionamiento de todo el sistema.

3.6. La megalópolis.

Conglomerado de centros urbanos de diferentes tamaños en completa continuidad. Se


extiende en muchos kilómetros (Boston - Washington; La Plata - Buenos Aires).

BIBLIOGRAFÍA.

SCORNIK, Carlos O.,” Estructura urbana”, IPUR, FAU, Resistencia, 1988.

---------------------------,” Expansión urbana”, IPUR, FAU, Resistencia, 1986.

VIGLIOCCO, Miguel A.- MEDA, Raúl Horacio,” Estructura urbana y uso del suelo”, Civilidad
(Instituto para la Promoción de la Vida Municipal, Provincial y Regional), Buenos Aires, 1991.
uso seguramente se expandirá durante los próximos 40 años, aunque la restricción de la fuente no
permitirá reemplazar la inmensa cantidad de combustibles líquidos que hoy se usan.”
“La energía geotérmica emplea la amplia reserva de calor que yace bajo la superficie de la
tierra, lo que la hace la única fuente renovable que no cuenta con la luz solar(...). Virtualmente todos los
países de la costa del Pacífico, así como aquellos situados a lo largo de la Gran Fosa del Africa oriental y
el Mar Mediterráneo, están bien dotados de energía geotérmica.”
“ El uso de la tierra estará determinado inevitablemente por el desarrollo de sistemas económicos
basados en energía renovable. Las tecnologías de energía solar hacen un uso intensivo de la tierra, pero no
más que aquellas basadas en combustibles fósiles. En efecto, si consideramos toda la tierra destinada a la
minería del carbón, muchas tecnologías solares requieren de hecho menos superficie que la que emplea la
energía carboníferra. Los sistemas solar, eólico y geotérmico usarán la tierra que actualmente no puede
tener mucha demanda: pasos de montaña ventosos o extensiones de áridos desiertos. Los valores de la
tierra, tradicionalmente determinados en buena medida por la agricultura y las perspectivas forestales,
estarán influídos por su potencial energético.”
“Las naciones de lo que ahora se llama el Tercer Mundo enfrentan el inmenso desafío de
continuar el desarrollo de sus economías sin el uso masivo de los combustibles fósiles. Una opción es
confiar en la energía de los combustibles vegetales en cantidades corrientes, pero avanzar replanteando
esfuerzos y quemar biomasa de modo mucho más eficiente, usando gasificadores y otros dispositivos.
Otra es volverse directamente hacia el sol, que la mayoría del Tercer Mundo tiene en abundancia: hornos
solares para cocinas, colectores solares para calentar el agua y fotovoltaicos para la electricidad.”
“ Tanto en las naciones industrializadas como en desarrollo, la producción de energía
inevitablemente estará mucho más descentralizada, disgregando las grandes industrias que han tenido un
papel dominante en la escena económica a fines del siglo XX. Por cierto un sistema energético mundial
basado en el uso altamente eficiente de recursos renovables está sujeto a ser más descentralizado, menos
vulnerable a la disrupción y más acorde con los principios de mercado y los sistemas políticos
democráticos.”

METODOS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN. USO RACIONAL EN PLANES DE


DESARROLLO.

En el transcurso de la historia, el hombre fue aprovechando los recursos naturales y también fue
aprendiendo de ellos ( por ejemplo, que constituyen un sistema ), que la explotación unilateral plantea
más problemas de los que resuelve: la explotación del quebracho por la compañía La Forestal, dió como
resultado al extinción del recurso, la desocupación más la emigración de la población.

Existe una íntima relación en la evolución de la humanidad, entre el sistema productivo, la


organización social, el avance tecnológico y el uso de los recursos naturales.

Los llamados países subdesarrollados han explotado, o dejado explotar, unilateralmente sus
recursos, sin tomar en cuenta que los que hoy no se usan pueden ser utilizados mañana, y los que son
actualmente abundante, mañana pueden ser escasos.

“La Nación tiene la obligación de conservar y enriquecer la Naturaleza en su territorio. En otros


aspectos, ello significa mantener a perpetuidad la diversidad de máquinas biológicas que integran su
patrimonio, tales como poblaciones de diferentes especies, procesos ecológicos como sucesión y ciclos de
nutrientes, yacimientos paleontológicos, fenómenos geológicos y geomorfológicos. Esta obligación se
cumple sólo parcialmente, asignando como Parques Nacionales porciones del territorio que contengan
muestras de esa diversidad ...”3/.

Surge de ello la necesidad de conservación y preservación de los recursos. Quizás sea necesario
precisar los términos, ya que el primero alude a “mantener o guardar una cosa o ciudado de su
permanencia”, en tanto que el otro refiere a “ guardar, proteger, poner anticipadamente a cubierto de un
riesgo o perjuicio”, a lo que habría que agregar la tarea de mejoramiento y/o enriquecimiento de los
recursos.

“La Nación tiene otra obligación central: conservar el patrimonio cultural y étnico de la población
prehispana y sus descendientes, Los Parques Nacionales alojan en muchos casos minorías étnicas cuyo
banco de experiencia de convivencia con la Naturaleza es inagotable”.3/.
1

Universidad Nacional del Nordeste


FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática Nº6: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS CIVILES


Punto 6.1:Impacto ambiental de las actividades urbanas. La ciudad como ecosistema. Problemas críticos.
Contaminación atmosférica, hídrica y del suelo. Planificación y medio ambiente

IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES URBANAS.


La realidad ambiental.1/

“ El medio ambiente se presenta como una realidad compleja e interactuante por distintos elementos bióticos
(animales, vegetales) y abióticos (aire, agua, suelo).
Podríamos mencionar como elementos constitutivos del medio natural, sin intencisón de ser exhaustivos, a
los siguientes componentes:
- el agua subterránea y superficial; la superficie terrestre, con su contenido de distintos minerales,
características morfológicas y aptitudes para albergar toda forma de vida; la atmósfera, con los elementos
constitutivos del aire y otros gases y partículas en suspensión y los demás fenómenos inherentes: la luz solar, vientos,
temperatura; los elementos vivientes, vegetales y animales, en todas las formas y escalas, desde los más simples
hasta los más complejos.

Además, y recordando que la noción de medio ambiente está también referida a la creación humana, forma
parte del entorno todo aquello que se debe a la intervención del hombre y recibe la denominación de ambiente
cultural o social; ciudades, caminos, puentes, asentamientos rurales, estructuras jurídico-políticas, sistema de valores,
ideas, etc.

Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que el medio ambiente no es un simple conjunto de
componentes naturales sobre los que se ha superpuesto la sociedad humana, sino que sintetiza lo que la población ha
modificado o creado en base a sus creencias, aspiraciones y costumbres. El medio ambiente es un molde de la
cultura, pero ésta, a su vez lo conforma.

Convendría, además, recordar que tanto el medio natural como el cultural o social, se presentan como una
unidad interrelacionada: la realidad ambiental. Podemos concebirla como un sistema dentro del cual se
distinguen el subsistema natural y el subsistema cultural, que se condicionan internamente y entre sí.

Considerando la compleja malla de relaciones que vinculan internamente y entre sí a ambos subsistemas - el
natural y el social - se desprende que cualquier alteración en alguno o algunos de sus componentes, por parcial que
ella sea, provocará alteraciones concatenadas en el resto de la realidad ambiental”.

El impacto ambiental.
“ Cuando una actividad o acción origina o produce una alteración, modificación o cambio en el medio o en
alguno de los componentes del sistema ambiental, de cierta magnitud o complejidad, se configura el llamado
impacto ambiental.

Las dos calificaciones que están condicionando la alteración o cambio son la de magnitud y complejidad. La
primera de ellas está ligada al concepto de dimensión o tamaño de la alteración, mientras que la segunda está
referida a la cantidad de elementos ambientales naturales o sociales afectados por ese estímulo desencadenante, que
es la acción o actividad.

La alteración o cambio que se provoca puede ser para el medio natural o social, positiva, negativa
2

o de relativa indefinición en una primera instancia; puede producir efectos directos o indirectos, mediatos o
inmediatos; puede afectar un espacio reducido del territorio o tener un alcance regional de cierta importancia; puede
ser de incidencia puntual o acumulativa.

En general, todas las acciones humanas pueden producir alteraciones o cambios de magnitud o
complejidad(...).Sin embargo, entre las acciones que más comúnmente producen el impacto ambiental, se encuentran
las de tipo económico, y entre ellas podemos distinguir a las actividades productivas de carácter primario: agrícolas,
ganaderas, forestales, etc.; a las de carácter secundario: la industrial; a las terciarias o de servicios: infraestructura
sanitaria, construcción de puentes, caminos, aeropuertos, represas, etc.

La actividad industrial es la que tiene mayores oportunidades de provocar un impacto ambiental. En ella, la
utilización de recursos naturales, ya sea en forma de insumos productivos, como fuentes de energía o como cuerpos
receptores para la descarga de afluentes, juega un rol primordial.

La implantación de la industria en el territorio es, desde ya, uno de los factores que más suelen alterar el medio.
En primer lugar, si la planta utiliza insumos naturales que no se producen en el área de localización, esto significará
un tránsito desde las zonas de producción al área industrial que será tanto mayor cuanto mayor sea la concentración
de industrias. De la misma manera, los productos recorrerán el camino hacia los centros consumidores no asentados
en el área.

La radicación industrial también tendrá efectos sobre la población. Generalmente, la oferta de mano de obra
por parte de la industria provoca alteraciones en la estructura ocupacional y, en algunos casos, puede inducir a
migraciones internas que, a su vez, van a producir modificaciones en los asentamientos existentes, tanto en las áreas
abandonadas como en las que reciben a los nuevos contingentes humanos.

Cuando la oferta de viviendas en el lugar se insuficiente o muy cara, los nuevos pobladores se ubicarán en la
periferia de las ciudades y pueblos y, generalmente, de manera clandestina en las tierras públicas. Ella da lugar a la
formación de las llamadas “villas de emergencia” que, en sí mismas, constituyen todo un impacto negativo al medio,
por la carencia de condiciones adecuadas de vida que ofrecen al hombre. Todo esto introducirá cambios en las
formas de tenencia de la tierra.

Por último convendría tener presente que la localización de plantas industriales tienen incidencia directa
sobre el medio ambiente, considerado éste como cuerpo receptor de las descargas de efluentes, es decir, de los
desechos del proceso productivo.

En el caso de las industrias con efluentes líquidos y gaseosos, ello puede tener implicancias muy serias para el
medio, pues dan lugar, si no se hubieran adoptado las debidas precauciones, al flagelo de los tiempos modernos: la
contaminación.

Lo expuesto, lleva a la necesidad de evaluar previamente a la radicación de la industria, la posible descarga de


residuos, que con el debido tratamiento depurativo, deberán arrojarse en el cuerpo receptor adecuado (agua, aire o
suelo) , de manera tal de no alterar demasiado las condiciones naturales de ese medio.

El estudio previo deberá considerar, además, el resto de industrias radicadas en el área y los asentamientos
humanos existentes y futuros (inducidos por la actividad), ya que un análisis aislado puede conducir a resultados
erróneos.

Precisamente, el tipo de efecto de incidencia acumulativa se produce, habitualmente, en estos

casos al no haberse previsto la acumulación de la contaminación que varias industrias radicadas en una misma área y
las descargas cloacales pueden generar, y que no surge del análisis aislado de la incidencia de una sola industria.
3

Entre las actividades de servicio, las que se refieren a la construcción de obras públicas de cierta
importancia puedentraer aparejadas una serie de alteraciones de relativa magnitud y complejidad.

La construcción de una presa es un ejemplo de este tipo de obras.”

LA CIUDAD COMO ECOSISTEMA. 2/

“ Los organismos vivos y su ambiente inerte están inseparablemente ligados y actúan recíprocamente entre si.
Cualquier unidad que incluya a todos los organismos vivos (la comunidad) de un área junto con los elementos no
vivientes del entorno actuando en reciprocidad, es un ecosistema”.

“ El ecosistema urbano considera al asentamiento como una totalidad compuesta por su población, sus
actividades, el medio ambiente natural y el medio ambiente artificial; las relaciones entre sus partes y de éstas con el
todo, manteniendo una interdependencia básica.”

“ Las características propias del ecosistema urbano son:


a) es mucho más abierto respecto a la provisión de alimentos y a su vez posee una avidez sin límites, en
lo que respecta al consumo de energía (electricidad, combustibles, etc.). Esto también le confiere una gran fragilidad
al ecosistema (por ejemplo un corte de energía);

b) produce impactos muy fuertes sobre los otros ecosistemas; los mismos se extienden a decenas de
kilómetros. Establece relaciones de explotación ( extracción de energía y de materiales) con los espacios rurales.

El ecosistema como punto de partida del análisis resulta muy útil por varias razones:

- ayuda a relacionar mentalmente distintos aspectos del urbanismo que a menudo se tratan sectorialmente;
- pone de manifiesto la transformación cíclica de los recursos, sin concentrarse sólo en la producción y el
consumo (capta así con mayor precisión aspectos no financieros de la producción);

- enfatiza la relación entre necesidades básicas y el consumo(necesidades de población, el crecimiento


general y la dependencia de la producción de alimentos externa al asentamiento).

Respecto a la estructura del ecosistema urbano, tiene su propio funcionamiento y organización, que puede
describirse en términos de flujo de energía, de ciclo del agua, de eliminación o reciclaje de los distintos elementos,
de diversidad espacial de tendencias sucesivas en su evolución, de peculiares patrones de distribución y de
comportamientos de las especies y grupos sociales que lo componen.”

PROBLEMAS CRÍTICOS. 2/

“ Se consideran problemas ambientales aquellos que derivan de conflictos entre las necesidades de la
comunidad y el medio ambiente, entendiéndose por esto último los recursos y el paisaje natural(biósfera) y la
infraestructura y los servicios (tecnósfera).

En la comunidad existen otros tipos de conflictos producidos por diferencias entre los intereses de

los distintos segmentos sociales, que en sí no constituyen problemas ambientales, pero debe reconocerse que pueden
generar profundas repercusiones en el hábitat.3/ Por ejemplo: el desempleo( uno de los graves problemas urbanos.).

Toda la comunidad organizada debería ofrecer:


- seguridad (protección contra los desastres y la delincuencia y las condiciones de trabajo compatibles con la
condición humana);
- abastecimiento de agua potable, energía, alimentos, bienes de consumo y servicios personales y de apoyo
;
4

- servicios básicos (sanitarios, de salud, de transporte, de comunicaciones);


- oportunidaades de trabajo, educación , cultura, recreación y participación cívica; y
- acceso a la vivienda, a la información, al contacto humano y a un hábitat estimulante.

En base a estos aspectos, se puede concluir que los principales problemas ambientales de los asentamientos
humanos tienen que ver, básicamente, con la contaminación atmosférica, hídrica y de los suelos; el transporte
urbano; los servicios básicos; los usos de la tierra urbana y la habitación.

Contaminación ambiental.

No es posible hablar de comtaminación sin precisar su nivel crítico en situaciones específicas (diferentes en
cada lugar donde se producen las emisiones).

Contaminación atmosférica.: en varias ciudades latinoamericanas se observan grados considerables de


contaminación atmosférica. La contaminación del aires es producida principalmente por los gases y partículas en
suspensión de diversa naturaleza, que son arrojadas por plantas industriales, vehículos automotortes y formas
ineficientes de combustión en la incineración de residuos y de generación de calor y energía.

La contaminación atmosférica se presenta a veces bajo la forma de olores desagradables, provenientes de


emanaciones industriales. Los olores de algunas industria pueden llegar a producir serias molestias a la población,
como sucede en general con las fábricas de pulpa de papel, curtiembres, harina de pescado y varias plantas químicas.
Serios problemas de este tipo han sido observados en Lima, Chimbote, Porto Alegre y Montevideo entre otras
ciudades.

También es frecuente que el polvo y partículas sedimentables producido por algunas industrias,
principalmente las de cemento, las demotadoras, la siderurgia y algunos productos químicos contengan substancias
tóxicas o, por lomenos, molestas.

Cuando a estos problemas se agregan ciertas condiciones naturales (escaso movimiento de las masas de
aire y alto grado de humedad relativa) y cuando los efluentes gaseosos alcanzan volúmenes considerables, pueden
producirse concentraciones de ‘ smog ‘ 4/, que flota sobre la ciudad, dificultan la acción del sol y originan problemas
para la salud, especialmente para las vías respiratorias y la visión. Ejemplo: ciudad de México, Caracas, San Pablo,
Buenos Aires, Córdoba.

Contaminación hídrica: la contaminación de las aguas es un fenómeno relativamente reciente que resulta, por
una parte, de lanzamientos de substancias tóxicas producidas pro algunas industrias y, por otra, de los residuos
cloacales de origen doméstico, provenientes de los sistemas cloacales de la ciudad, y también de la eliminación de
basura al mar y el escurrimiento de fertilizantes, detergentes y biocidas a ríos, lagos y bahías donde, además de
contaminar las aguas, ensucian las playas con residuos bituminosos y basura y cubren las aguas con películas de
petróleo.

Las excretas de origen doméstico son las más importantes en volúmenes. Por cada tonelada de

residuos industriales arrojadas al agua, varias toneladas de detritos orgánicos y basura van a dar, sin tratamiento
previo, a las aguas cercanas a las áreas urbanas de mayor tamaño.

Todo ésto produce varias formas de agresión al medio:


- el envenenamiento de las aguas con substancias tóxicas provenientes de procesos industriales que se localizan
en peces y moluscos y pasan al cuerpo humano, que no puede eliminarlos fácilmente;
-gérmenes patógenos contenidos en los detritos cloacales que transmiten enfermedades;
- las substancias orgánicas contenidas en las aguas cloacales requieren cantidades considerables de oxígeno
para su biodegradación 5/ lo que altera las condiciones básicas de la vida acuática;
5

- los depósitos de aceites y grasas sobre las aguas toman la forma de películas, que en algunos casos llegan a
alterar los procesos naturales de fotosíntesis, con graves repercusiones para la flora y la fauna acuática. Cunado estos
aceites y grasas son arrastrados a las costas producen aglomerados bituminosos que contaminan las playas;
- los detergentes no biodegradables originan espumas molestas y encarecen los procesos de tratamiento de agua
para consumo humano;
- las basuras y residuos sólidos, además de contaminar las zonas ribereñas, crean obstáculos a la navegación.

Teniendo en cuenta las escasas instalaciones de tratamiento de aguas negras que funcionan, parecería que las
aguas cloacales de una población que pasa de 60.000.000 de habitantes se vierten sin tratamiento alguno, en las
aguas de América Latina. Por otra parte, más de 30.000.000 de las personas que disponen de agua dentro de la
vivienda (población servida con conexión domiciliaria) carecen de servicios de cloaca, por lo que las aguas
servidas procedentes de esas vivienda también deben contaminar las aguas superficiales a través de zanjas a cielo
abierto.

Contaminación del suelo:uno de los más activos factores de agresión al medio urbano es la contaminación
ambiental producida por la basura doméstica y los residuos sólidos industriales.

Prácticamente en ninguna ciudad latinoamericana se ha llegado a niveles satisfactorios en los servicios de


limpieza pública, recolección y eliminación de basura. La primera es insuficiente, el transporte no es, por lo general,
sanitario, y la eliminación final se hace todavía por métodos primitivos (basurales a cielo abierto).”

Dentro de los problemas ambientales críticos de los asentamientos humanos se ha priorizado el tratamiento
de los referidos a la contaminación atmosférica, del agua y del suelo, es decir de los recursos naturales básicos, sin
dejar de reconocer la incidencia que en la calidad de vida de la población tienen los otros tres mencionados al
principio: el tránsito urbano, los usos del suelo, los servicios básicos y la vivienda.

RELACION ENTRE PLANIFICACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. 2/

“ La integración de los aspectos ambientales y ecológicos en la planificación del desarrollo urbano, exige que
el medio ambiente sea atendido como una totalidad en la que sus partes, incluyendo el hombre y sus actividades,
mantienen una interdependencia básica. La interacción de los asentamientos humanos y el medio ambiente implica,
por una parte, la transferencia e intercambio de los materiales y recursos provenientes del ecosistema natural,
transformados a través del ciclo de producción y consumo humanos, y por otra , la devolución de estos elementos
como desechos residuales al medio ambiente.

Planteada la relación en estos términos, estamos hablando de un ecosistema urbano, la ciudad

como ecosistema. Comprenderla así nos conduce a analizarla cómo funciona, cómo reacciona. cómo se organiza este
sistema en su totalidad. Esta comprensión no deriva del estudio de los distintos procesos que existen en una ciudad :
vivienda, transportes, servicios, equipamientos, etc.

Desde el punto de vista metodológico, la Teoría General de Sistemas no esclarece que, ‘ un todo’ no puede ser
comprendido a través del fraccionamiento de las partes que lo componen, porque el comportamiento de un sistema
es muco más ( y diferente) que la suma de los comportamientos de los elementos que lo integran, lo esencial es la
interacción.”

“... hasta la fecha, en la práctica, los aspectos ambientales han quedado relegados en la planificación, aunque la
integración entre aspectos sociales y espaciales han contribuído a que se consideren algunos aspectos ambientales.

No se trata de agregar en el proceso de planificación una dimensión más de la que se ocuparía un especialista,
sino de integrar una cantidad importante de conocimientos y experiencias sobre las interacciones y características de
sistemas complejos.
6

Realizar una planificación global que integre la cuenstión ambiental, significa cambios importantes en los
enfoques prevalecientes. Esto conlleva a cambios en la política, la economía y en las actitudes de los seres humanos,
que por cierto no se obtendrá a corto plazo.

Para su logro, es necesario el diálogo entre administradores (funcionarios), población local y técnicos con
lenguajes e intereses distintos, que frecuentemente generan situaciones de incomprensión e intolerancia y generar
mecanismos que destraben los obstáculos para avanzar en este proceso.”

-------
1/ Este punto contiene extractos de la obra “ Impacto Ambiental de las Actividades Humanas”, Ministerio de Economía,
Secretaría de Estado de Transporte y Obras Públicas, Subsecretaría de Ordenamiento Ambiental, Buenos Aires.

2/ Este punto contiene extractos de la guía de clase “ Medio Ambiente y Desarrollo Urbano “, de la cátedra de Desarrollo
Urbano II (FAU-UNNE), cuya autora es la Arq. María Cristina Magnano.

3/ Hábitat: lugar donde habita un organismo o grupo de organismos. Un lugar físico en la Tierra, ya sea en el aire,
suelo o agua, con dimensiones y con límites físicos. Para el hombre, el hábitat es el medio ambiente artificial ( o
subsistema de sustentación adaptado.)

4/ Smog: palabra formada por la unión de los vocablos ingleses smok (humo) y fog (niebla).

5/ Cuando la concentración de población es relativamente baja, la masa hídrica receptora de los líquidos cloacales tiene
capacidad de autodepuración suficiente. El aumento de los volúmenes contaminantes que resulta no sólo del fuerte incremento de
la concentración urbana, sino también del aumento de redes colectoras, ha superado en muchos lugares la capacidad natural de
autodepuración, dando lugar, por consiguiente, a la reducción del oxígeno disuelto en las aguas.

Febrero de 1999.-
Universidad Nacional del Nordeste
FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Estabilidad
Cátedra: PLANEAMIENTO

Unidad Temática: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS CIVILES.


Punto 6.2.: Los estudios de evaluación de impacto ambiental. Procedimiento jurídico ad-
ministrativo. La evaluación de impacto ambiental(EIA).Métodos.

1.LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.


PROCEDIMIENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

1.1. Conceptos.

La Evaluación del Impacto Ambiental(EIA), es un procedimiento jurídico-


administrativo que tiene por objeto la definir, prevenir,identificar, predecir, valorar y
comunicar de los impactos ambientales que un proyecto o actividad producirá en caso de
ser ejecutado, todo ello con el fin de ser aceptado, modificado o rechazado,por parte de
las distintas administraciones públicas competentes.

El Estudio de Impacto Ambiental (Es.IA), es un proceso técnico de carácter


interdisciplinario,que incorporado en el de la EIA está destinado a definir, prevenir,
identificar, predecir, valorar y corregir, las consecuencias o efectos ambientales que
determinadas acciones de un proyecto pueden causar sobre la calidad de vida del hombre y
su entorno. Es el documento técnico que debe presentar el titular del proyecto y servirá
de base a la Declaración de Impacto Ambiental.

La Declaración de Impacto Ambiental culmina el procedimiento administrativo y


consiste en el pronunciamiento del organismo o autoridad competente en materia de
medio ambiente, en base al Es.IA, alegaciones, objeciones y comunicaciones, resultantes
del proceso de participación pública y consulta institucional, en el que se determina
respecto a los efectos ambientales previsibles la conveniencia o no de realizar la actividad
proyectada.

1.1. AGENTES QUE INTERVIENEN EN LA E.I.A.


Promotor o titular del proyecto: vela por el proyecto y encarga a sus expensas el
proyecto y el estudio de impacto ambientasl.
Organo Sustantivo: controla la funcionalidad del proyecto desde el punto de vista
público.
Organo Ambiental: vela por el “entorno” y teniendo en cuenta el estudio que presenta
el promotor y el resultado de la participación pública, emite la declaración de impacto
ambiental.

2. LA EVALUACIÓN DE IMPACT O AMBIENTAL(E.I.A.)


2.1. TIPOS DE E.I.A. EN FUNCIÓN DEL TIPO DE IMPACTO QUE PRODUCE UN
PROYECTO: ALCANCE, CONTENIDO Y PROGRAMA.

2.1.1.Informe de Impacto Ambiental:


- aplicación: proyectos a los que en principio se supone son de impacto bajo.
- alcance: consiste en unas simples consideraciones sobre el efecto previsible realizado
sobre alguna lista de revisión, preferiblemente específica, con unas conclusiones
valorativas del impacto.
- programa: si el informe se considera suficiente, el proyecto estaría en condiciones de ser
aceptado. De no considerarse suficiente pasaría a una Evaluación Simplificada de Impacto.

2.1.2. Evaluación Simplificada de Impacto Ambiental:


- aplicación: proyectos que en principio son considerados de impacto medio.
- alcance: consisten en la identificación, caracterización y valoración cualitativa de la
magnitud, intensidad e importancia del impacto ambiental, utilizando para ello, escalas de
puntuación.
- programa:si este análisis no proporciona el suficiente conocimiento para decidir sobre
la aceptación, modificación o,rechazo del proyecto habría que pasar a una Evaluación
Detallada de Impacto.

2.1.3.Evaluación Detallada de Impacto Ambiental:


- aplicación:proyectos que se supone de antemano son de impacto fuerte.
- alcance:contiene todas las fases de la metodología que se expondrá más adelante:
identificación, cuantificación, valoración , medidas correctivas.
- programa: la EIA Detallada se inicia con una Evaluación Preliminar de Impacto.

2.2.PROYECTOS DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL QUE REQUIEREN


OBLIGATORIAMENTE E.I.A.
Proyectos Energéticos e Industriales.
* Proyectos Hidroeléctricos
* Proyecto Termoeléctricos.
* Sistemas de Transmisión de Energías Eléctrica.
* Oleoductos y Gasoductos.
* Desarrollo de Petróleo y Gas. Costa Afuera.
* Desarrollo de Petróleo y Gas. En Tierra.
* Manejo de Peligros Industriales.´Manejo de Materiales Peligrosos.
* Plantas y Desarrollo de Parques Industriales.
* Hornos para Cemento.
* Industrias Químicas y Petroquímicas.
* Industrias de Pequeña y mediana Escala.
* Refinación de Petróleo.
* Procesamiento de Pulpa, Papel Madera.
* Extracción y Procesamiento de Minerales.

Proyectos de Desarrollo Urbano y Transporte.


* Autopistas, Autovías (Caminos y Carreteras).
* Líneas de Ferrocarril y Subterráneas.
* Navegación Interior.
* Instalaciones para Puertos y Bahías.
* Puertos Comerciales y Deportivos.
* Sistemas de Recepción, Manejo y/o Control de los Desechos de los Barcos.
* Protección contra Inundaciones.
* Aeropuertos y Helipuertos.
* Hipercentros Comerciales.
*Ferias, Centros Deportivos, casinos y Lugares Nocturnos de Diversión.
* Mercados de Hacienda.
* Destilerías, Depósitos y Expendedores de Petróleo y sus Derivados.
* Proyectos de Vivienda a Gran Escala.

2.3. PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO, AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO QUE REQUIEREN E.I.A.
* Desarrollo Turístico.
* Salud Pública y Seguridad.
* Sistemas de Recolección y Eliminación de Desechos Sólidos.
* Agua Potable.
* Sistemas de Recolección, Tratamiento, Reutilización y Eliminación de las Aguas
Servidas.

2.4. PROYECTOS DE AGRICULTURA Y DE DESARROLLO RURAL QUE


REQUIEREN E.I.A.
* Proyectos para el Manejo de la Producción Agricola.
* Proyectos para el Manejo Integrtado de Plagas y Uso de Agroquímicos.
* Agroindustrias.
* Represas y Reservorios.
* Pesca.
* Protección contra Inundaciones.
* Manejo de Bosques Naturales.
* Desarrollo de Plantaciones / Reforestación.
* Desarrollo de Cuencas Hidrográficas.
* Riego y Drenaje.
* Manejo de Ganado y Terrenos de Pastoreo.
* Caminos Rurales.

2.5. ESTRUCTURA GENERAL DE LA E.I.A

1.- Análisis del Proyecto y sus Alternativas.


2.- Definición del Entorno del Proyecto. factores ambientales y definición de un entorno
para cada factor, descripción y estudio del mismo sin proyecto.
3.- Previsiones de los Efectos que el Proyecto generará sobre el medio.
4.- Identificación de las Acciones del Proyecto susceptibles de producir impacto.
5.- Identificación de los Factores del Medio, susceptibles de recibir impacto
6. -Identificación de las Relaciones Causa-Efecto entre acciones del proyecto y factores
del medio. Matriz de importancia y valoración cualitativa.
7- Predicción de la Magnitud del Impacto, sobre cada factor.
8.- Valoración Cuantitativa del Impacto Ambiental. Transformación de medidas de
impactos en unidades inconmensurables a valores conmensurables de calidad ambiental y
suma ponderada de ellos para obtener el impacto total.
9.- Definición de las medidas correctoras, precautorias y compensatorias y programa
de vigilancia ambiental.
10. Proceso de participación pública.
11. Emisión del informe final.
12. Decisión del órgano competente.

De la 1-3: Estudio del Proyecto y su Entorno.


De la 1-6: Valoración Cualitativa. Evaluación Simplificada.
De la l-9 : Valoración Cuantitsativa. Estudio de Impacto Ambiental.
De la 1-12: Evaluación Detallada de Impacto Ambiental.

2.6.COMPONENTES AMBIENTALES.

SISTEMA SUBSISTEMA COMPONENTE AMBIENTAL UIP*


___________________________________________________________________
Aire 60
MEDIO Clima 60
MEDIO INERTE Agua 60
FISICO Tierra y Suelo 60
Procesos 60

TOTAL MEDIO INERTE 300


--------------------------------------------------------------------------------------------------

MEDIO Vegetación 60
MEDIO BIÓTICO Fauna 60
FISICO Procesos 60
TOTAL MEDIO BIÓTICO 180
---------------------------------------------------------------------------------
Valor Testimonial 20
Paisaje intrínseco 20
M.PERCEPTUAL Intervisibilidad 20
Componentes singulares 20
Recursos científico-culturales 20
TOTAL M.PERCEPTUAL 100
---------------------------------------------------------------------------------
TOTAL MEDIO FÍSICO 580
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Recreativo al aire libre 20
Productivo 20
M.RURAL(USOS) Conservación de la naturaleza 20
Viario rural 20
Procesos 20
TOTAL MEDIO RURAL 100
------------------------------------------------------------------------------------
Estructura de los núcleos 30
M.DE NÚCLEOS Estructura urbana y equipamientos 30
HABITADOS Infraestructura y servicios 40
MEDIO TOTAL M.NUCLEOS HABITADOS 100
SOCIO- ------------------------------------------------------------------------------------
ECONO- Aspectos culturales 30
MICO Y Servicios colectivos 30
CULTURAL Aspectos humanos 30
Patrimonio histórico y artístico 30
M.SOCIO-CULTURAL

TOTAL M.SOCIO-CULTURAL 120


-------------------------------------------------------------------------------------
Economía 50
M. ECONÓMICO Población 50
TOTAL M. ECONÓMICO 100
-------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL M.SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL 420
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL MEDIO AMBIENTAL AFECTADO 1000
------------------------------------------------------------------------------------------

* Unidad de Impacto Ambiental.

2.7. RATIOS QUE CARACTERIZAN EL IMPACTO AMBIENTAL.


--------------------------------------------------------------------------------------
Positivo
SIGNO Negativo
Indeterminado
----------------------------------------------------------------------
Grado de Intensidad
incidencia
--------------------------------------
IMPACTO VALOR Extensión
AMBIENTAL IMPORTANCIA Persistencia
(Grado de mani- Caracteriza- Sinergia
festación cua´ ción Acumulacón
litativa) Efecto
Periodicidad
Recuperabilidad
------------------------------------------------------------
MAGNITUD Cantidad
Calidad
-
----------------------------------------------------------------------------------------

2.8. IDENTIFICACIÓN DE LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO, MATRIZ


DE IMPORTANCIA- VALORACIÓN CUALITATIVA.

* Signo: Benificioso - Perjudicial


* Intensidad (I): Grado de incidencia o destrucción.
*Extensión (Ex): Area de influencia del impacto.
*Momento(Mo): Plazo de manifestación del impacto. Tiempo que transcurre
entre la aparición de la acción y el comienzo del efecto.
* Persistencai(PE): Tiempo que permanecerá el efecto,
* Reversibilidad (RV): posibilidad de reconstrucción del factor afectado por
medios materiales.
* Recuperabilidsad (MC): Posibilidad de reconstrucción total o parcial del
factor afectado por medio de la intervención humana.
* Sinergia (SI): Posibilidad de reforzamiento de dos o más efectos simples.
* Acumulación (AC): Incremento progresivo de la manifestación del efecto,
cuando persiste en forma continuada o reiterada la acción que lo genera.
*Efecto(EF): Relaciones causa - efecto.
*Periodicidad (PR): Regularidad de manifestación del efecto,
* Importancia del impacto (I):

I = ± (3I+2EX+MO+PE+RV+SI+AC+EF+PR+MC)

Ejemplo para valorar la Importancia del Impacto de forma cualitativa:.


_____________________________________________________________
NATURALEZA INTENSIDAD
(Grado de Destrucción)
Impacto Beneficioso + Baja 1
Impacto Perjudicial - Media 2
Alta 4
Muy Alta 8
Total 12
________________________________________________________
EXTENSIÓN (EX) MOMENTO (MO)
(Area de Influencia) (Plazo de Manifestación)
Puntual 1 Largo Plazo 1
Parcial 2 Medio Plazo 2
Extenso 4 Inmediato 4
Total 8 Crítico (-4)
Crítica (-4)
____________________________________________________________
PERSISTENCIA (PE) REVERSIBILIIDAD(RV)
(Persistencia del Efecto)
Fugaz 1 Corto Plazo 1
Temporal 2 Medio Plazo 2
Permanente 4 Irreversible 4
______________________________________________________________
SINERGIA(SI) ACUMULACIÓN(AC)
(Regularidad de la manifestación) (Incremento progresivo)
Sin sinergismo (simple) 1 Simple 1
Sinérgico 2 Acumulativo 4
Muy sinérgico 4
_______________________________________________________________
EFECTO(EF) PERIODICIDAD(PR)
(Relación causa-efecto) (Regularidad de la manifest.)
Indirecto(secundario) 1 Irregular y discontínuo
.
________________________________________________________

RECUPERABILIDAD(MC) IMPORTANCIA (I)


(Reconstrucción por medios humanos)
Recuperación de manera inmediata 1 I = (3I + 2EX +MO +PE +RV +
Recuperación a medio plazo 2 SI+AC+EF+PR+MC)
Mitigable 4
Irrecuperable 8
_______________________________________________________________
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

Unidad Temática: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS CIVILES

Punto 6.2.: Los estudios de evaluación de impacto ambiental. Procedimiento jurídico administrativo.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) Métodos.

Docente: Mg. MA. Arq. Valeria Schneider

1. Definición Evaluación de Impacto Ambiental

APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
• Es un proceso de análisis encaminado a formar un juicio previo, lo más objetivo posible, sobre los
efectos ambientales que una acción humana (proyecto) puede provocar sobre el medio ambiente.

APROXIMACIÓN ADMINISTRATIVA
• Es un procedimiento administrativo que conducen a la aceptación del proyecto, modificación o
rechazo por parte de la Autoridad Competente. Este procedimiento incorpora a la opinión pública.

APROXIMACIÓN TÉCNICA
• EIA es proceso de análisis para identificar impactos (relación causa-efecto) para predecir; cuantificar;
valorar efectos en un determinado proyecto, en caso que se ejecute.

MEDIO AMBIENTE
• El MA es el entorno vital, el conjunto de elementos físicos, biológicos, económicos, sociales,
culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive.

DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


• El término implica “alteración” que la ejecución de un proyecto introduce en el medio, expresada por
la diferencia entre la evolución de éste “sin” y “con” proyecto. Su interpretación en términos de salud
y bienestar humano es lo que define el impacto ambiental.

El concepto implica tres procesos


• Modificación de las características del medio
• Modificación de sus valores de conservación
• Significado de dichas modificaciones para la salud y bienestar humanos

Los impactos pueden ser: (+); (-); reversibles o irreversibles; directos o indirectos; permanentes o temporales;
simples o acumulativos; cortos, mediano o a largo plazos.

2. Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable se ha convertido ultimamente en un tema de creciente interés y preocupación.

Definición:
Desarrollo sustentable puede ser definido como la capacidad de mantener una delicada balanza entre la
necesidad de mejorar el nivel de vida y las necesidades de bienestar humano pero preservando los recursos
1
naturales y el ecosistema sobre el cual tanto nosotros como futuras generaciones dependerán.
Consecuentemente, ha sido la introducción de nuevas reglamentaciones, legislaciones y programas
emanadas de distintas fuentes, internacionales y nacionales que buscan regular la relación entre
medioambiente y desarrollo; un ejemplo de ello es EIA.
Desde la “Cumbre de la tierra celebrada en Río 1992, muchos países han comenzado revisar sus
legislaciones con el objetivo de lograr desarrollo sustentable. Algunos países como Inglaterra, por ejemplo, las
autoridades competentes han elaborado estrategias a través de programas como “Quinto Programa de Action”
(1994) sobre Medio Ambiente que debe trabajar a nivel local con las comunidades a través de “Agenda 21”.
Igualmente importante es la opción de incorporar EIA a las decisiones y planes de desarrollo a implementar, la
cual a sido incorporada como requisito por el Departamento de Medio Ambiente desde 1993.

1
http://www.gdrc.org/sustdev/definitions.html

1
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

Planificadores, diseñadores y empresarios enfrentan un enorme desafío que se refiere no solo a cómo
interpretar esos principios sino mas bien cómo llevarlos a la práctica. EL “EIA” aparece como una importante
herramienta de manejo medioambiental para lograr traducir esos principios y llevarlos a la práctica.
(Houghton, 1996)
A menudo, muchos proyectos han resultado con impactos imprevistos sobre el ecosistema. Es por ello, que el
EIA busca “prevenir” posible daños que pudieren ocasionar actividades como también proyectos de desarrollo,
nuevas teconologías, etc. Esta herramienta es un procedimiento que busca identificar impactos antes de
tomar la decisión de implementar cualquier proyecto de desarrollo.
Sin embargo, unas de las críticas que surgen de años de práctica pueden resumirse de la siguiente manera:
Fallas en considerar las cuestiones o problemas ambientales mas relevantes para una comunidad
La naturaleza meramente descripiva superficial de mucha de la información considerada en esta
clase de estudios
La utilización de información engañosa, inexacta, objetiva, prejuiciosa, contradictoria que puede llevar
a resultados carentes de objetividad.
La utilización de leguaje sumamente complejo y técnico que termina siendo incomprensible para la
comunidad
Falla en la justificación adecuada de las propuestas que conducen a alterativas válidas
Asi, entre estas fallas, Smith (1987) argumenta que el 50% de los informes finales EIA fallan en orientar las
decisiones a cuestiones ambientales relevantes y un 75% falla en comunicar adecuadamente los reultados a
la comunida, complicando su partipación de las decición final de implementar un proyecto.
Por otro lado, el alcance de las actividades y proyectos que en la actualidad son sometidos a EIA parece
sumamente estrecho considerando el amplio espectro de actividades humanas que impactan sobre el medio
ambiente; por ejemplo los impactos que causa el transporte sobre la polución del medio ambiente. Asimismo,
muy poca atención se presta al posterior seguimiento y evaluación que los impactos que fueron previstos y lo
que sucedió realmente, es decir, la evaluación a posteriori de la implementación de un proyecto, a través del
desarrollo de la Auditoría Ambiental (AA) es otra de las fallas que debería corregirse para mejorar este
procedimiento. (Dipper, 1998)

3. Instrumentos Preventivos

Los proyectos pueden producir impactos en:

Usos del suelo: desarrollos urbanos; reducción de tierras cultivables; localización industrial, etc.
Emisión de agentes contaminantes
Sobreexplotación de recursos agrícolas: extracción abusiva de madera y leñas; extracción de
acuíferos (por encima de la capacidad de recarga); alteración de cursos fluviales; trasvasamiento de
cuencas; pesca indiscriminada, entre otros cambios
Degradación de ecosistemas

1. Gestión Ambiental: para adoptar políticas preventivas y/o curativas


2. Planificación: como proceso racional de toma de decisiones para resolver escenarios actuales,
definir escenarios futuros y encontrar objetivos públicos

3. Fases del EIA


FASES DEL EIA

Análisis del proyecto: Estudio del medio:


Objetivos Abiótico
Identificar las acciones Biótico
Detectar el alcance Socioeconómico

Identificar impactos
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

F
A
S
E

T
É
C
N
I
C
A

NO

3
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

4. Proyectos que deben llevar Estudios de Evaluación Ambiental

Energéticos –industriales
Hidroeléctricos
Termoeléctricos
Sistemas de transmisión de energía eléctrica
Oleoductos/gasoductos
Desarrollo de petróleo y gas
Manejo de peligros industriales y/o materiales peligrosos
Desarrollos industriales
Hornos de cemento
Plantas químicas y petroquímicas
Procesamiento de pulpa, papel y madera
Extracción de minerales

Desarrollo Urbano y Transporte


Autopistas, autovías, caminos y carreteras
Líneas de FFCC
Aeropuertos y puertos
Hipercentros comerciales
Proyectos de viviendas, centros deportivos, lugares de diversión
Protección contra inundaciones
Destilerías, depósitos y expendedores de petróleo.

5. Tipos diferentes de Matrices de EIA


Según Voogd (1993), en los últimas décadas ha crecido enormemente la preocupación en general sobre
medioambiente, desarrollo sustentable y calidad medioambiental. Ultimamente esta preocupación está
firmemente establecida entre científicos y agendas políticas. Selmen (1992) acierta en aseverar que
planificadores, en especial “planificadores urbanos” juegan un rol muy importante en la protección del medio
ambiente por tres razones:
1. Muchas de la inspiración histórica de los primeros planificadores urbanos viene de la noción de
“ecología” por ejemplo Geddes (1915) y la necesidad de balancear la relación entre ciudad y
naturaleza.
2. A pesar de la falta de legislación ambiental, los planificadores desde su rol pueden hacer muchas
cosas para salvaguardar la naturaleza, recursos en peligro, mejorar áreas degradadas o crear
nuevas ventajasecológicas.
3. Los planifcadores pueden utilizar sus habilidades para negociar y lograr un uso integrado de los
recursos naturales.
Por lo tanto, el alcance del planeamiento medioambiental se extiende mas allá del alcance del planeamiento
urbano tradicional. Es por ello que, se ha considerado mostrar diferentes matrices de EIA, comenzando por un
ejemplo utilizado en el Reino Unido, donde se evalúa dos alternativas de desarrollo urbano.
Cabe agregar que las matrices de EIA pueden construirse en función de las necesidades del evaluador,
siempre orientado a buscar un análisis lo más objetivo y completo posible.

Evaluación Ambiental de Enfoques de Estrategias de desarrollo contra criterios de sustentabilidad en


la revisión de un Plan de Desarrollo Urbano
2
(Municipio de la Ciudad de Sefton- Reino Unido)

Alternativa A Alternativa B
Liberación de un cinturón Densificación Urbana
verde
1. Eficiencia energética en el X V
transporte: Viajes

2
Environmental Impact Assessment. (1999). Civic Design Department. University of Liverpool (UK)

4
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

2. Eficiencia energética en VV
transporte: Modos X
3. Eficiencia energética en el medio 0 ?
ambiente construido
4. Potencial energía renovable X V
5. Biodiversidad X X
6. Calidad en agua, aire y tierra XX V
7. Conservación de tierras y suelos XX VV
8. Conservación de agua y minerales XX ?
9. Costas marítimas y campos XX ?
abiertos
10. Centros históricos ? X
11. Seguridad y salud X X
12. Cultura y recreación 0 ?
13. Accesos X V
14. Oferta de empleos VV ?

Referencias:
Impacto Negativo X
Impacto Negativo Significativo XX
Sin Impacto 0
Impacto Positivo V
Impacto Positivo Significativo VV
Impacto Dudoso ?

5
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

MATRIZ DE LEOPOLD

Áreas de servicio
puentes, pasos y

Pistas y accesos

industriales y de
Movimientos de

Necesidades de

Tráfico previsto
expropiaciones

canalizaciones
Excavaciones,

Aumento de la
Acciones del

edificaciones,
mano de obra
Cerramientos

Necesidad de
préstamos y

Estructuras,

Aumento de
Proyecto

de servicio

frecuencia
transporte

Desvío y

servicio
túneles
Impactos

suelo;

áreas
tierra
Contaminación del aire
Contaminación sonora
Cambios de clima
Cambios de geomorfología
Desviación de cauces
Disminución de la capac. de recarga de
acuíferos
Destrucción y compactación de suelos
Destrucción de la vegetación
Aumento de riesgos de incendios
Posible incremento de furtivismo
Impacto visual
Efecto barrera en ciertas poblaciones
Cambio de usos de suelos
Cambios en la población
Descenso de la productividad 1ª

6
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

MATRIZ DE IMPACTOS POTENCIALES EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA


(Metodología según Manual de Consulta para Evaluación Ambiental del Banco Mundial)

Impactos Negativos Potenciales Medidas de Atenuación

Directos
Daños a la vegetación, pérdida de hábitat e invasión de especies exóticas junto Utilizar técnicas adecuadas de desbroce
a subestaciones y línea de tendido
Mantener cubierta vegetal nativa debajo de las líneas
Resembrar áreas alteradas
Pérdida del uso de la tierra y desplazamiento de la población debido a Seleccione el área, evitando afectar los recursos sociales, culturales y
colocación de las torres y subestaciones agrícolas importantes
Utilice diseños alternativos para las torres de manera de disminuir impactos
sobre usos de la tierra.
Manejar el reasentamiento de acuerdo con los procedimientos del Banco.
Fragmentación o alteración de los hábitats Orientar la línea, de manera de evitar afectar área naturales importantes
como tierras silvestres y hábitats frágiles
Mantener el hábitat (vegetación nativa) debajo de las líneas
Tomar medidas necesarias para evitar la interferencia con regímenes
naturales de incendios.
Efectos inducidos por los campos electromagnéticos Seleccione el derecho de vía de la línea para evitar afectar actividades
humanas.
Indirectos
Desarrollo secundario que se induce en el área durante la construcción Diseñar planes completos para manejar el desarrollo inducido
Construir instalaciones que disminuyan la demanda
Proporcionar ayuda a gobiernos locales, para la planificación y control del
uso de la tierra.

7
Cátedra de Planeamiento-Facultad de Ingeniería E.I.A.
PLANEA. Punto 6.2. (ANEXO)

Tipología de matriz de EIA siguiendo criterios del Banco Mundial

2. Identificación y Clasificación de Impactos


a. Área de Afectación Directa

Problema Nº 1: Variabilidad Hidrológica del río Paraná


Problema:
La construcción del embalse en el río Paraná produciría una variación en el régimen hidrológico. En
consecuencia, uno de los objetivos primordiales del presente estudio ha sido estudiar las fluctuaciones
interanuales del río Paraná en la localidad de Barranqueras, tomando como nivel de referencia la cota de 47 m
MOP (equivalente a 5,2 m del hidrómetro de este puerto).

Consecuencias:
Los efectos provocarían un mayor esfuerzo de bombeo, especialmente para áreas muy bajas, por debajo del
nivel de cola del embalse (+46,40 IGM). Las necesidades de bombeo serían mayores debido a que las
inundaciones son más frecuentes, de mayor magnitud y duración, por encontrarnos, según datos estadísticos, en
un período hiperhúmedo que no fue contemplado en los estudios de Paraná Medio. El estudio del impacto en la
variabilidad hidrológica del río Paraná y su incidencia en el sistema de bombeo ha sido estudiado y calculado e
incorporado en el anexo del presente documento.

Permanencia del Daño


Este efecto produciría mayor esfuerzo de bombeo durante el 80% del tiempo.

Gestión:
Esta situación debería estudiarse en mayor detalle, teniendo en cuenta que las estadísticas climáticas e hídricas
han cambiado y adecuar las obras a los volúmenes hídricos actuales. Para completar, problemas adicionales
generados por las obras, debería pensarse en la elaboración de un plan de mitigación y gestión.
BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial. (1994). Volúmen III. Lineamientos para Evaluación Ambiental de los Proyectos Energéticos e
Industriales. Libro de Consulta para Evaluación Ambiental. Washington DC. USA.
Dipper, B, et. al. (1998). Monitoring and Post-auditing in Environmental Impact Assessment: A Review.-
Journal of Environmental Planning and Management. Pp 731-747.-UK
Geddes, P. (1915). Cities in Evolution (William and Norgate, London).
DoE.(1998). Policy Appraisal and the environment. www.environment.detr.gov.uk.
Houghton, G.(1996). Sustainable cities.-Regional Policy and Development.-Pp 239-261.-UK
Selman, P.H. (1992). Environamental Planning: The conservation and development of biophysical resources.
(Paul Chapman, London)
Voog, H. (1993). Facceten of planologie (Facets of planning) (Samson H.T.jeenk Willink, Alphen aan den
Rijn).

También podría gustarte