Está en la página 1de 8

Expediente Nº:

Especialista:

Escrito Nº 01

DEMANDA DE EJECUCIÓN DE GARANTIA


HIPOTECARIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO

BANCO GNB PERU S.A., con Registro Único del

Contribuyente Nº 20513074370, con domicilio real en

Jirón Junín Nº 468-472, del Distrito y Provincia Trujillo,

Departamento La Libertad, debidamente representada

por su apoderada, ALONDRA ALVA ALBARRAN,

con D.N.I Nº 41267030, según consta en el Asiento

C00159 de la partida Electrónica Nº 11897589, del

libro de Sociedades Mercantiles del Registro de

Personas Jurídicas de la Zona Registral Nº IX – Sede

Lima, el cual adjuntamos en copia legalizada; con

domicilio postal en la Av. Larco 1120-1124,

Departamento 301 – Residencial “El Ovalo”

Distrito y Provincia de Trujillo, Departamento de

La Libertad, y con domicilio electrónico en casilla

Electrónica Nº 36940; a Usted atentamente decimos:


I. VÍA PROCEDIMENTAL Y RELACION JURÍDICO:

Que, en vía de Proceso Único de Ejecución, recurrimos ante vuestro juzgado

con el objeto de solicitar la Ejecución de la Garantía Hipotecaria que respalda las

obligaciones que mantiene a favor de BANCO GNB PERÚ S.A. la siguiente

persona demandada a través de la presente:

- MONICA LISETH FUN RUIZ, identificada con DNI Nº 18900338, con dirección

domiciliaria en Mz. F, Lote 10, Interior Nº 202 – Urb. El Galeno, Distrito de

Trujillo, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, en su calidad de

obligada principal y garante hipotecario.

Il. PETITORIO:

Nuestra pretensión concreta es que el Juzgado requiera a los demandados para

que cumplan con pagarnos las siguientes obligaciones:

1.- La suma de S/ 231, 266.32 (Doscientos Treinta y Un Mil Doscientos

Sesenta y Seis con 32/100 Soles); más los intereses compensatorios y

moratorios devengados desde la fecha en que se realizó la liquidación saldo

deudor, hasta la fecha en que se realice el pago total de las obligaciones:


2.- Asimismo los gastos, costos y costas en que se incurran producto del

presente proceso.

Y, en caso de incumplimiento, ordene sacar a remate público el bien inmueble

hipotecado a favor de nuestra institución:

- Inmueble: Departamento Nº 403, Mz. A, Lt. 12 – Urbanización Las

Palmas lll, Distrito de Victor Larco, Provincia de Trujillo,

Departamento de La libertad, cuyo dominio, área, linderos y demás

medidas perimétricas corren inscrito en la Partida Nº 11213823, del

Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Trujillo.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Mediante Escritura Pública de Contrato de Compra Venta de Bien

Inmueble, y Crédito Hipotecario, de fecha 04 de julio de 2015, otorgada

por Notario Público de Trujillo, Dr. Marco Antonio Corcuera García, el

mismo que adjuntamos a la presente, la demandada, Sra. Martha

Consuelo Cornelio Aranda, convino en constituir Primera y Preferencial

Hipoteca a favor de mi representada hasta por la suma de US$. 81,498.22

(Ochenta y Un Mil Cuatrocientos Noventa y Ocho con 22/100 Dólares

Americanos), sobre el inmueble ubicado en Departamento Nº 403, Mz. A,

Lt. 12 – Urbanización Las Palmas lll, Distrito de Victor Larco, Provincia de

Trujillo, Departamento de La libertad, cuyo dominio, área, linderos y

demás medidas perimétricas corren inscrito en la Partida Nº 11213823,

del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Trujillo.


2. Conforme lo establece la cláusula 8.2, la hipoteca constituida por “El

Cliente” tiene por objeto garantizar ante “El Banco” el pago

completo y oportuno de todas las obligaciones y deudas que el

cliente actualmente mantenga o que pudiera mantener en el futuro

con “El Banco” por cualquier concepto, incluyendo, pero sin limitarse

al principal, interés compensatorios y moratorios, (..).

Al producirse el incumplimiento de pago de una o más de las deudas y/u

obligaciones garantizadas por la/s hipoteca/s constituida/s en virtud del

presente instrumento, “El Banco” estará facultado a exigir al cliente no

sólo el pago de las deudas y/u obligaciones vencidas, sino de todas

las deudas y obligaciones que al momento de producirse el

incumplimiento sean de cargo de “El Cliente”, en cuyo caso “El

Banco” estará facultado a ejecutar las garantías otorgadas en su

favor por “El Cliente”, incluyendo pero sin limitarse a la/s hipoteca/s

objeto del presente contrato.

3. Que, a pesar de encontrarse vencida la obligación y de los múltiples

requerimientos realizados, la demandada no ha cumplido con cancelar el

préstamo otorgado, por lo que mi representada procede a solicitar la

ejecución de la garantía que respalda la obligación detallada en los

numerales precedentes de esta demanda.


IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. Fundamentos de Derecho Material. - Nuestra pretensión se fundamenta

en las siguientes normas:

- Artículo 1219º inciso 1) del Código Civil: que señala que el acreedor

está autorizado para emplear las medidas legales a fin de que el deudor

le procure aquello a que está obligado.

- Artículo 1097º del Código Civil: que prescribe que la garantía otorga al

acreedor los derechos de persecución, preferencia y venta judicial del

bien.

- Artículo 1107º del Código Civil: que establece que la cobertura de la

hipoteca incluye el capital, los intereses, primas, y las costas y costos del

proceso.

- Artículo 9º de la Ley 26702 (Ley General del Sistema Financiero): que

prescribe que las entidades financieras pueden señalar libremente las

tasas de interés, comisiones y gastos para sus operaciones activas y

pasivas y servicios, teniendo en cuenta el límite que para tal efecto fija el

Banco Central de Reserva.

2. Fundamentos de Derecho Procesal: Nuestra pretensión se fundamenta

en las siguientes normas:

- Artículo 424º y 425º del Código Procesal Civil: que prescribe los

requisitos y anexos que debe contener toda demanda.

- Artículo 720° del Código Procesal Civil: que prescribe los requisitos

especiales que debe contener la demanda de ejecución de garantías.


V. MEDIOS PROBATORIOS:

De conformidad con lo establecido por el artículo 720º del Código Procesal Civil

y en calidad de medios probatorios, acompañamos a la presente demanda los

siguientes documentos:

1. Escritura Pública de Contrato de Compra Venta de Bien Inmueble, y

crédito Hipotecario, de fecha 04 de julio de 2015, en el cual consta el

mutuo concedido por mi representada a la hoy demandada, así como la

constitución de la garantía por parte de esta.

2. Liquidación de Saldo Deudor de fecha 04 de Enero de 2019, en el que se

encuentra el detalle de pagos realizados, así como la aplicación de dichos

pagos a la deuda.

3. Carta Notarial de Resolución de Contrato de Préstamo Hipotecario

4. Certificado de Cargas y Gravámenes correspondiente al inmueble objeto de

garantía, en cuyo asiento D00002 consta la inscripción de la Hipoteca.

5. Tasación actualizada del inmueble materia de ejecución.

VI. MONTO DEL PETITORIO:

Precisamos que el monto de nuestra demanda asciende a la suma de

S/231.266.32 (Doscientos Treinta y Un Mil Doscientos Sesenta y Seis con

32/100 Soles).
VII. ANEXOS:

Conforme a lo dispuesto por los artículos 720º del Código Procesal Civil y en

concordancia con el artículo 425 º del mismo cuerpo normativo, cumplimos con

adjuntar los siguientes anexos:

1. A. Copia de D.N.I. de nuestro Representante Legal.

1. B. Copia Legalizada de Vigencia de poder de nuestro Representante Legal.

1. C. Escritura Pública de Contrato de Compra Venta de Bien Inmueble, y

Crédito Hipotecario.

1. D. Liquidación de Saldo Deudor

1. E. Carta Notarial de Resolución de Préstamo Hipotecario

1. F. Certificado de Cargas y Gravámenes.

1. G. Tasación actualizada del inmueble.

1. H. Tasa Judicial por Calificación de Titulo Ejecutivo.

1. I. Cedulas de Notificación.

PRIMER OTRO SI DECIMOS:

Que, al amparo de lo prescrito por el artículo 80º del Código Procesal Civil,

delegamos a los abogados Víctor Raúl Galicia Cruzatte, con Registro de C.A.L.

N° 41264 y María Luisa Rebaza Rivas, con Registro de C.A.L.L. N° 7454, que

autorizan el presente escrito, las facultades generales de representación

prescritas en el artículo 74º del mismo Código.


Por tal motivo cumplimos con declarar que estamos instruidos de la delegación

que otorgamos y de sus alcances y, asimismo, precisamos que nuestra dirección

domiciliaria es la indicada en la introducción de la presente demanda.

POR LO TANTO:

Al Juzgado, solicitamos se sirva a


admitir a trámite la presente demanda.

ABOG. ALONDRA ALVA ALBARRAN


CALL: 02310

Trujillo, 17 de julio del 2019.

También podría gustarte