Está en la página 1de 4

El mejor momento para reestructurar tu vida es hoy

Con el paso del tiempo las personas se adaptan y rigen su vida por el comportamiento de
su entorno social, discriminando las oportunidades que tienen cada uno de ellos y el
tiempo tan preciado con el que cuenta. Cada ser humano desvía su vida, se rinde en el
primer intento, no inspira a nadie, pierde la oportunidad de la excelencia, fundamenta el
dinero o lo tangible como su prioridad, evade los cambios, su vida se convierte en esperar
que el siguiente día sea como el anterior, buscan llegar tan alto que olvidan que los
pequeños aporte son los más importantes.

Para todo ser humano es difícil cambiar su vida y más cuando por tantas circunstancias
se han enfrentado, tal como inicia la vida de Blake, un hombre exitoso en los inicios de
su viveza, quien con la muerte de sus padres y el haber recibido instrucción militar para
combatir en la guerra de Irak pierde sentido del porque existe, adaptándose seguir de
manera rutinaria y sin objetivos. En un día tradicional aparece Tommy Flinn uno de los
amigos de su padre, quien con su pintoresca apariencia se vuelve su mentor con el fin de
convertirlo en un mejor ser humano y darle un nuevo rumbo a su vida. Este curioso
personaje le mostrará los mejores acrónimos que le darán sentido e inspiración.

Como primer momento el mentor estipula la destrucción de la vida como factor clave
para poder establecer cambios, aprendizajes y empezar con las nuevas acciones. En este
caso se promueve que la mejor alternativa es el LSC (liderar sin cargo), el cual es una
herramienta poderosa de enseñanza y tiene como fin sacar lo mejor de si mismo, trayendo
excelentes resultados a la vida y al entorno. Los pasos para lograr este seria tomar la
decisión de cambiar y mediante la realización de pequeñas disciplinas cotidianas que se
a conglomerarán con el tiempo. Como parte adicional se tendrá que conocer a los cuatro
maestros quienes complementaran las lecciones para poder derrocar una vida centrada en
el pasado y en un presente sin metas.

Con el emprender a la visita de cada uno de los mentores, inicia el descubrimiento de


personas excepcionales, donde el primer turno seria para Anna, una empleada de oficios
varios cuyo aspecto físico es comprometedor, esta le enseña que no hace falta tener cargo
para ser líder siempre y cuando se tenga presente de donde se viene, se recuerde que los
placeres sencillos de la vida son los mas importantes y que los golpes de suerte no son
más que decisiones inteligentes. Esta le revela cuatro poderes naturales y el fundamento
del ser un líder sin cargo, el cual es un equilibrio entre ser firme, amistoso, duro, tierno,
valiente y compasivo. En lo que respecta a los cuatro poderes le recalca que todo ser
humano debe siempre dar lo mejor de si mismo, ser un ejemplo para los demás, pensar
en cambios positivos y tratar siempre a todos con respeto. Si cada uno de estos se empieza
a hacer realidad un cambio notable podrá verse en la vida de cualquier persona,
acercándolo a fines pequeños pero importantes.

Transcurrido un tiempo de la conversación se infiere que todo comienza con las propias
decisiones y el convertirse en líder depende solo de cada uno. En adición a cada enseñanza
Anna le menciona que debe tener presente una serie de principios básicos que cada líder
le dará, el primero de ellos se resume en un acrónimo denominado IMAGE, el cual
traduce imagen y de manera general resalta que la innovación, busca que la persona se
convierta en un individuo visionario, dejando todo mejor a como se encontró; la maestría,
intenta que cada ser humano logre ser el mejor en lo que hace y en lo que es; la
autenticidad, refiere a ser fiel a quien eres dejando de un lado el ego; el gran valor, donde
cada sujeto debe ser persistente y valiente hasta el limite, arriesgándose a pesar de las
criticas que pueda tener. Y finalmente se encuentra la ética uno de los valores que en el
siglo XXI es el menos recordado por su definición de hacer lo correcto, donde la
ambición, el egoísmo y el querer hacer las cosas más rápidas hacen que este se vuelva
imposible de ejecutar.

Dada la conversación con Anna, se interpreta que tanto Blake como el mundo pueden ser
un líder sin cargo y más en una sociedad como la actual, llena de cambios, por lo que solo
necesita de dar el primer paso. Posterior a esto, se llega al segundo maestro Ty, el cual
enfoca sus enseñanzas en un modelo analógico con el esquiar, intentado que todos los
seres humanos vean que las épocas turbulentas crean grandes lideres, así como el esquiar
en montañas nuevas generan mejores técnicas y más profesionalismo. Este fanático y
apasionado por la nieve entiende que los momentos difíciles llevan a nuevas
oportunidades o retos, donde el miedo por algo que ya aconteció se convierte en
motivación. Este a su vez enfoca el como todos los seres humanos deben intentarlo, salir
de su zona de seguridad, porque “si todo está bajo control es porque se va muy despacio”
Ty.

Si bien el autor da a entender que toda dificultad es el comienzo de una nueva


oportunidad, por lo que para esto solo se necesita salir y volver a intentarlo, a diferencia
que la siguiente vez con las lecciones aprendidas. Dentro de los personajes, Ty sobresalta
su principio en la palabra SPARK, la cual traducida al español se denomina “chispa”.
Esta gira entorno a como la sinceridad genera confianza, respeto e inspira a los demás; el
priorizar mantiene a todas las personas centradas en lo que realmente importa; la
adversidad, desata valentía y permite seguir avanzando; el responder y no reaccionar
convierte al individuo en el origen de una solución y no en el problema. Y en ultimas, los
kudos, estos buscan inspirar a los a los demás para así animarlos en el mundo.

Ty es uno de los personajes que visualiza muchos de los miedos que han existido en las
personas que los impiden ver mas allá y seguir o cambiar sus vidas, sin embargo, con sus
principios busca que esto pueda ser derrocado. Gracias a las enseñanzas de el, se prosiguió
a hablar con Jackson un jardinero cuya juventud la vivió como un gran empresario. Este
entiende que su conversación se enfoca en como cuanto más profunda sean las relaciones
más fuertes es el liderazgo. En esta resalta que la clave se encuentra en la gente, tratar
bien a los demás permite hacer que todos ganen, alcancen el éxito y sean felices. Jackson
demuestra como la ley de la reciprocidad juega un papel relevante, ya que, si se ayuda a
los demás, los demás harán cualquier cosa por ayudarte.
De manera general se percibe que el crecimiento de cualquier persona refleja como se
debe dar lo que siempre quiere recibir. Si bien las diferentes generaciones tienden hacia
un egoísmo por el ser más que los demás, pero para Jackson el servir es su principio donde
el ser servicial mejora el potencial y aporta valor al mundo que nos rodea; escuchar,
comprende a los demás; el relacionarse conecta con otros; valorar la diversión, mejora la
energía y la productividad; estimar y cuidar, permite evitar tratar a las personas como
capital. Considerando un contexto actual como los son las generaciones, se puede denotar
un ejemplo aplicado, donde con la llegada de la tecnología los jóvenes no buscan crear
relaciones duraderas ni enriquecedoras por lo que este se visualiza como uno de los
aspectos que cuesta en muchos.

Aún con el enfermar de Tommy, se llega al ultimo mentor, Jet, un terapeuta muy
reconocido, el evidencia que para ser un gran líder hay que ser una gran persona debido
que la grandeza exterior comienza en el interior. Se debe despertar lo mejor de si mismo,
ser primero su propio líder. Pero para hacer todo esto posible se debe limpiar la dimensión
emocional, dejando resentimientos y soltando el lastre del pasado, esforzándose por tener
un buen final. Así mismo, se debe considerar la influencia de las cosas materiales, las
cuales no definen a nadie, aunque pueden hacer sentir bien. Para este ocupado sujeto,
todas y cada una de estas cosas pueden ser complementadas con ayuda de la caja de
herramientas del liderazgo personal, la cual la constituye el aprendizaje, las afirmaciones
positivas, la visualización, el diario, la fijación de objetivos, el ejercicio y la nutrición.

En adición a esto, Jet resalta que todos los seres son fantásticos, lo cual es congruente con
su principio, SHINE traducido como brillar. Este manifiesta que en el saber percibir se
estima con claridad las condiciones y circunstancias que nos rodean; Hacer ejercicio y
cuidar de la salud eleva todo lo demás en la vida, ya que si se pierde la salud se pierde
todo; la inspiración promueve el entusiasmo; nutrir lazos familiares permite cultivar una
relación con familia y amigos generando alegría; elevar tu estilo de vida, permite vivir a
lo grande. Como Jet estipula, todos los seres humanos deben entender que el gran cambio
comienza por si mismo y depende de ellos alcanzar grandes cosas.

Con la muerte de Tommy y la llegada al final del libro se puede concluir que el mundo
esta conformado por millones de personas llenas de circunstancias diferentes, sin
embargo, se reflexiona que un líder no es solo aquella persona que dirige una empresa,
un líder puedo ser yo, quien, con mi pasado, mis miedos, la falta en ocasiones de creer en
mi o el actuar eventualmente de forma egoísta, tengo una nueva oportunidad de hacer que
mi vida tenga sentido para mi y para muchos. Si bien la vida continua y el tiempo no se
detiene, pero depende de cada uno el reconstruir hoy una nueva versión de si mismo,
capaz de ser su propio líder y el de muchos, capaz de inspirar, enseñar y los más
importante ser mejor de lo que actualmente es.

También podría gustarte