Está en la página 1de 21

Higiene y Microbiología

Alimentaria
Identificación de Bacterias Gram Positivas de Importancia Sanitaria

Docente : Jenny Jimenez Garay


Email : jimenezgaray_jm@hotmail.com
Identificación de Bacterias Gram Positivas de
Practica N°6 -
Importancia Sanitaria
Logro

Al finalizar la sesión el alumno debe reconocer Prueba de Hemolisis , fermentación del


y diferenciar las características morfológicas manitol
de las bacterias Gram +, así como aislar e
Prueba catalasa , y coagulación del
identificar las principales bacterias de plasma
importancia sanitaria
Resumen de la sesión anterior

-La leche es un buen medio de cultivo para crecimiento de varios microorganismos debido a su
composición en lactosa proteínas agua , etc

-Los microorganismos que contamina la leche se agrupan en : M. que modifican la leche,

M causantes de deterioro, y microorganismos patógenos

-Los microorganismos patógenos nocivos que contaminan la leche son: Salmonella, E. Coli
O157:H7, Listeria monocytogenes, S aureus , entre otros

-Para determinar la calidad de los productos lácteos se utilizan diferentes agentes microbianos,

para los cuales se determinan valores de aceptabilidad y rechazo


Logro de la sesion

• Diferenciar las características morfológicas de las bacterias gram positivas, así


como aislar e identificar bioquímicamente las principales bacterias de
importancia sanitaria.
Contenido de la sesion

• Caracterización morfológicas de las bacterias gram positivas, en medios


de cultivos selectivo Agar sange y agar manitol salado
• Identificación bioquímica de las principales bacterias gran positivas de
importancia sanitaria. Mediante la prueba de catalasa y coagulasa
Fundamento de la Practica

Existe una gran variedad de bacterias grampositivas de importancia sanitaria como ,


por ejemplo , los cocos, staphylococcus aureus y especies de Streptococcus
principalmente S.pneumoniae
Entre los bacilos grampositivos patógenos mas comunes tenemos a los géneros
Bacillus, Clostridium, Listeria y Corynebacterium
Todas estas bacterias son responsables de procesos infeccioos, colonizan alguna
parte del cuerpo, contaminan los alimentos
Por eso se hace necesario para su aislamiento e identificación realizar tomas de
muestras y procesamiento bacteriológico correctos.
Dentro de las bacterias Gram + los estreptococos y estafilococos son mas fáciles de
aislar e identificar mediante observación d hemolisis , pruebas bioquímicas o
diferenciales especificascomo prueba de catalasa y prueba de coagulasa
Video Bacterias Gram positivas

https://www.youtube.com/watch?v=UrG7l4sA01E
Capacidad Hemolitica

Fundamento
Muchos microorganismos son capaces de crecer en agar sangre y cuando lo hacen responden de
diferente manera según realicen o no la lisis de los glóbulos rojos (hemólisis) producida por la
acción de una enzima llamada hemolisina.
Podemos diferenciar tres tipos de hemólisis:
Realización práctica:

Se realiza una siembra del cultivo puro mediante la técnica del agotamiento de asa en una
placa de agar sangre.
Tras 24 horas de incubación observar la presencia de halos de hemólisis alrededor de las
colonias e identificar el tipo de hemólisis que realiza nuestro microorganismo.

https://www.youtube.com/watch?v=E88J177FLgE
El agar sangre es una combinación de un agar base (agar nutritivo) con el agregado de 5 % de sangre ovina, 1​también puede usarse sangre
humana, para cultivos en una placa de Agar. El agar sangre aporta muchos factores de enriquecimiento. Se usa también para ver la
capacidad hemolítica de los microorganismos patógenos (que es un factor de Virulencia). Observando los halos hemolíticos alrededor de las
colonias se determina el tipo de hemólisis que posee:2
•alfa: halos verdosos (oxidación de la hemoglobina de los glóbulos rojos a metahemoglobina en el medio)
•beta: halos incoloros (hemolisis total)
•gamma: inexistencia de halos (sin hemolisis)

FUNDAMENTO:
Dada la excelente base nutritiva, permite el crecimiento de prácticamente todos los microorganismos que pudieran estar presentes. Si se
añade sangre se pueden determinar las distintas formas de hemólisis que pudieran tener lugar. Si se calienta se obtiene el Agar
Chocolate, también muy empleado. Por la adición de distintos antibióticos se obtienen medios con caracteres selectivos.
Fórmula (por litro):
Infusión de Corazón (a partir de 375 g)........................... 10,0 g
Peptona de Carne ...................................... 10,0 g
Sodio Cloruro ............................................. 5,0 g
Agar Agar............................................................ 15,0 g
pH final: 7,3 ±0,2

Modo de empleo:
Sembrar las placas en la superficie del medio. Incubar a 37º C de 24 a 48
horas.
Video Prueba de Catalasa

https://www.youtube.com/watch?v=7MW9Qjrkd3A
Fundamento
El manitol es el hidrato de carbono fermentable. El cloruro de sodio (que se encuentra en alta
concentración ) es el agente selectivo que inhibe el desarrollo de la flora acompañante, el rojo
fenol es el indicador de PH y el agar es el agente solidificante
Se trata de un medio altamente selectivo por la alta concentración salina y diferencial debido
a la capacidad de fermentación del manitol por los microorganismos
Las bacterias que crecen con altas concentración de sal y fermentan manitol , producen ácidos
con lo que se modifica el PH del medio y vira el indicador de PH de color rojo a amarillo, los
estafilococos crecen en altas concentraciones de sal y pueden o no fermentar el manitol
Los estafilococus coagulasa positivos fermentan el manitol y se visualizan como colonias
amarillas rodeadas de una zona del mismo color
Los estafilococus que no fermentan el manitol se visualizan como colonias rojas rodeadas del
mismo color o purpura
Video – Prueba de Coagulasa

https://www.youtube.com/watch?v=BW6rT4kfW3A
Verifiquemos lo aprendido

1.-¿Cuál es el objetivo de esta practica?


2.-¿En que se basa la prueba de la catalasa?
3.-En que se basa la prueba de fermentación del manitol
4.-En que se basa la prueba de coagulación del plasma?
Conclusiones

➢ -El agar sangre se usa para ver la capacidad hemolítica de los microorganismos patógenos. Observando los halos
hemolíticos alrededor de las colonias se determina el tipo de hemólisis que posee:2
alfa: halos verdosos (oxidación de la hemoglobina de los glóbulos rojos a metahemoglobina en el medio)
beta: halos incoloros (hemolisis total)
gamma: inexistencia de halos (sin hemolisis)
➢ La prueba de la catalasa es una metodología usada en los laboratorios de bacteriología para poner en evidencia la presencia de la
enzima catalasa en aquellas bacterias que la poseen y es un método rápido y fácil para la diferenciación de Staphylococcus y
Streptococcus

➢ El agar manitol salado es un medio altamente selectivo para el aislamiento de estafilococos


➢ la prueba La coagulasa se utiliza para diferenciar microorganismos del género Staphylococcus mediante la determinación de una

enzima capaz de desnaturalizar la fibrina del plasma.

También podría gustarte