Está en la página 1de 1

El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era

Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar, siguiendo al


Triásico y precediendo al Cretácico. Comenzó hace 201 millones de años y acabó hace
145 millones de años.2 Debe su nombre a la cadena montañosa del Jura, en los Alpes,
lugar donde el geólogo prusiano Alexander von Humboldt identificó este sistema en
1795. Refiriéndose a esos mismos terrenos del Jura, el término Jurásico fue acuñado
por primera vez en 1829 por el naturalista francés Alexandre Brongniart en su obra
Tableau des terrains qui composent l'écorce du globe ou essai sur la structure de
la partie connue de la terre (Descripción de los terrenos que constituyen la
corteza de la Tierra o ensayo sobre la estructura de la parte conocida de la
Tierra).3

Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la


escisión de Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana. De este último se
escindió Australia (en el Jurásico superior y principios de Cretácico), del mismo
modo que Laurasia se dividió en Norteamérica y Eurasia.

El Jurásico se divide en Inferior, Medio y Superior, también conocidos en Europa


como Lias, Dogger y Malm, términos hoy obsoletos.

También podría gustarte