Está en la página 1de 2

SARA NAHOMY LEAL BELLO

1. Definir los siguientes conceptos relacionados con los helmintos


CESTODO Endoparasitos del tubo digestivo de vertebrados, que tienen en
cuerpo en forma de cinta formado por segmentos denominados
proglótifos, No tienen aparato digestivo. Filo de platelmintos con
4.000 especies como tenías y gusanos, tienen un ciclo biológico
que implica varios huésped.
TREMATODO Clase del filo de gusanos platelmintos, parásitos. Tienen ciclos de
vida que requieren de varias especies, Con un gran tamaño
variable entre milímetros y centímetros.
NEMATODO Filo de vermes pseudocelomados que tiene más de 25.000
especies, es el grupo más grande del filo animal, coloquialmente
se conocen como gusanos redondos o cilíndricos. Son acuáticos y
terrestres.
CELOMA Cavidad general del cuerpo de los animales celomados,
generalmente con dos aberturas al exterior, que procede del
hueco que se forma en el embrión al desdoblarse en dos hojas su
mesodermo
ACELOMADO Organismos que no tienen celomas
ACANTOCEFALO Parásitos caracterizados por caracterizados por la presencia de
una probóscide invaginable erizada de espinas
ACETABULO Son ventosas en el sentido amplio. Tienen una fuerte musculatura
intrínseca que está separada por la membrana basal de la
musculatura del parénquima. Abrazan y succionan. Tienen una
gruesa capa cuticular mayor que la del cuerpo
BOTRIA Son hendiduras con los bordes muscularizados, son simples
surcos suctoriales. No posen membrana basal que separe ambas
musculaturas, pero tienen la gruesa cutícula. Son característicos
de tenias que no están fijados continuamente en el intestino. Los
botrios se pueden cerrar temporalmente y solo queda la hendidura
ESCOLEX Porción cefálica de los parásitos miembros adultos de la clase
cestoda.
VENTOSA Órgano con el que cuentan algunos animales en distintas partes
del cuerpo, generalmente boca, apéndices o extremidades y que
utilizan generalmente para adherir, agarrar o succionar.
ROSTELO Saliencia mediana que protruye notablemente en el medio del
escólex, que puede ser retráctil.
PROGLOTIDE Segmentos morfológicos en que se divide el cuerpo de los
gusanos planos de la clase de los cestodos.
ESTROBILO Secuencia repetitiva de proglótides

2. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO


TREMATODO CESTODO NEMATODO
FORMA Multicelular, Forma Multicelular cabeza Multicelular,
de hoja, con con cuerpo redondeado, con
estoma oral y segmentado, dientes o placas de
ventral. cabeza provista de anclaje
ganchos y/o
ventosas para su
unión
TAMAÑO 1mm hasta varios 1mm hasta varios Desde 1mm a 50
centímetro, incluso cm, incluso 5 cm
máximo de 8 m. metros
ORGANOS DE Motilidad dirigida Unidos a mucosas Motilidad muscular
FIJACION por músculos por motilidad activa.
SARA NAHOMY LEAL BELLO

muscular,
proglótides
DIMORFISMO No No Si
SEXUAL (hermafroditismo) (hermafroditismo)
PARED No segmentado Segementado No segmentada
CORPORAL
CAVIDAD NO NO Si
CELOMICA
APARATO Tracto alimentario Ausencia de trato Tracto alimentario
DIGESTIVO ciego, Ingesta o alimentario, ciego, Ingesta o
absorción de absorción de absorción de
líquidos corporales, nutrientes del líquidos corporales,
tejidos o contenido intestino tejidos o contenido
digestivo. digestivo.

3. Dibuje la forma diagnostica de los platelmintos y los nematelmintos


4. Mencione 5 antihelmínticos y su mecanismo específico de acción.

También podría gustarte