Está en la página 1de 4

::Diapasón 1::Un sujeto con los siguientes resultados de 

las pruebas con diapasón:


Weber lateralizado a la izquierda, Rinne + en oído izquierdo  y Rinne + pero de
menor intensidad en el oído derecho, Usted puede inferir:
{
=Sordera de nerviosa del oído derecho
~Sordera nerviosa del oído izquierdo
~Sordera de conducción del oído derecho
~Sordera de conducción del oído izquierdo
}

::diapason 2::Un sujeto con sordera de conducción del oído ziquierdo, en la prueba
con diapasones reportará lo siguiente:
{
=Weber lateralizado a la izquierda, Rinne + en oído derecho. y Rinne - en el oído
izquierdo. 
~Weber lateralizado a la derecha, Rinne + en oído izq. y Rinne + pero de menor
intensidad en el oído derecho.
~Weber no lateralizado, Rinne + en oído izq. y Rinne -  en el oído derecho. 
~Weber no lateralizado, Rinne + en oído izq. y Rinne + en el oído derecho. 
}

::cartilla 3::Ototipo utilizado para evaluar la visión cercana:


{
=Se utiliza la cartilla de Jaeger
~Se utiliza la cartilla de Helmohltz
~Se utiliza la cartilla de Senellen
}

::lesión 4::Si la lesión es en la cintilla óptica izquierda, ocurre lo siguiente:


{
=Hemianopsia homónima derecha
~Ceguera total
~Hemianopsia homónima izquierda
~Ceguera del ojo izquierdo
}

::P5::De Sistema extralemniscal lo siguiente es cierto\:


{
~Los receptores de Paccini responden a cambios de temperatura.
~La segunda sinapsis de la sensación de tacto y presión burda se realiza en el Asta
dorsal.
=El axón de la segunda neurona de la vía que conduce dolor forma el haz
espinotalámico lateral. 
~El axón de la segunda neurona de la vía que conduce dolor forma el haz
espínotalámico ventral.
}

::P6::Del sistema lemniscal todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO\:


{
~Conduce entre otras, las sensaciones de topognosis, cinestesia y palestesia.
=El estímulo para la topognosis es realizar una presión burda.
~El soma de la segunda neurona se localiza en el núcleo de Goll y Burdach.
~La primera sinapsis de la vía se realiza en el núcleo de Goll y Burdach.
}

::P7::La Vía del tacto y presión fina del cuerpo es la siguiente\:


{
=Merkel -- Ganglio de la raíz dorsal – Goll y Burdach -- VPL – SI, SII.
~Paccini -- Ganglio de la raíz dorsal – Asta dorsal -- VPM – SI, SII.
~Merkel -- Ganglio de la raíz dorsal – Asta dorsal -- VPL – SI, SII.
~TNL -- Ganglio de la raíz dorsal – Goll y Burdach-- VPL – SI, SII.
}

::8::Qué tipo de sensación no es conducida por el sistema anterolateral\:


{
~Sensaciones térmicas.
~Tacto burdo.
~Dolor.
=Propiocepción.
}

::P9::Del campo receptivo de la espalda usted sabe que\:


{
=Poseen menor densidad de receptores
~Es grande y no se superponen
~Es pequeño y no se superponen
~Es pequeño y se superponen
}

::P10::Del campo receptivo del labio usted sabe que\:


{
=Son pequeños y no se superponen
~Es pequeño y tiene menor densidad de receptores
~Es grande y tiene menor densidad de receptores
~Es grande y tiene mayor densidad de receptores
}

::PG-11:: Si Dundusuá realiza giros en sentido horario, presentará como resultado


todo lo siguiente excepto:
{
= Activación del canal semicircular izquierdo con nistagmno hacia la izquierda y
activación del haz vestíbuloespinal lateral.
~ Activación del canal semicircular izquierdo con nistagmno hacia la izquierda,
activación del haz vestíbuloespinal lateral y disminución del tono extensor del
lado izquierdo.
~ Inhibición del canal semicircular izquierdo con nistagmno hacia la izquierda y
activación del haz vestíbuloespinal lateral.
~ Función del canal semicircular izquierdo con nistagmno hacia la izquierda y
activación del haz vestíbuloespinal lateral.
}

::PG-12:: Estructura del arco reflejo que se encarga de trsnducir la información en


potenciales de acción:
{
= Receptor.
~ Vía aferente.
~ Motoneurona superior.
~ Centro de integración
}

::PG-13:: El centro de integración del reflejo Superciliar es:


{
~ Mesencéfalo.
~ Bulbo raquídeo.
~ S1 y S2.
= Puente.
}

::PG-14::Doña Leticia acude a Neurología a evaluación de reflejos y el especialista


le indica realizar la maniobra de Jendrassik; con la finalidad de:
{
= Aumentar la respuesta refleja en reflejos osteotendinosos ante una hiporreflexia.
~ Disminuir la respuesta refleja en sujetos que presenten resultados exaltados.
~ Inhibir las estructuras excitadoras de las motoneuronas alfa y gamma.
}

::PG-15:: El Arco reflejo está integrado por receptor, aferencia, centro de


integracion, eferencia y efector. {V}

::PG-16:: La respuesta refleja en el reflejo a luz directa y consensuado es Miosis.


{V}

::PG-17:: Si se le práctica la evaluación del refleJo plantar a un neonato, debe


presentar como respuesta extension de los dedos del pies en abanico. {V}

::NER18:: Par craneal cuya función es  permitir el movimiento del ojo, la


contracción de la pupila y la acomodación del cristalino.:
{
= oculomotor.
~ troclear o patético.
~ óptico.
~ abducens o motor ocular externo.
}

::NER19:: una de las funciones del Recto medio es :


{
= acercar los globos oculares a la línea media.
~ alejar los globos oculares d la línea media.
~ Elevación.
~ Intorsión.
}

::NER20:: La acción fisiológica del par craneal I es la siguiente:


{
~ visión
= olfacción
~ audición
~ gusto
}

::NER21:: Ante una disminución en la liberación de Acetilcolina desde la membrana


presináptica hacia el espacio sináptico se va a generar una ausencia en la
contracción muscular, y por ende el sujeto tendrá grado cero en la prueba de
fuerza. {F}

::NER22:: En la prueba de fuerza, el rango normal de resultados debe ser entre


grado 3 y grado 5. {T}

::NER23:: Algunos factores que modifican la evaluación de la fuerza y del tono son
la alimentación y el sedentarismos. {T}

::NER24:: El plexo en el cual se integra la cintura escapular es únicamente el


plexo braquial. {F}

::NER25:: La prueba de rebote funciona para evaluar la integridad del vestíbulo


cerebelo. {F}

::NER26:: La prueba de romberg es aquella en donde el evaluador le pide al sujeto


que se coloque de pie con los pies separados y ojos cerrados a un término de 2
minutos. {F}

::NER27:: Al realizar la Prueba de la Marcha se evalúan las estructuras asociadas a


mantener el equilibrio en la persona. {T}

::NER28:: Si el Profesor presenta resultado negativo en la prueba índice nariz,


podemos decir que presenta alteración de la estructura denominada cerebro cerebelo.
{F}

::NER29:: La función del cerebro cerebelo es mantener el control y planificación de


los movimientos n cuanto a precisión y destreza de las extremidades. {T}

::NER30:: La ubicación de l vestíbulo cerebelo es en el lóbulo floculonodular. {T}

También podría gustarte