Está en la página 1de 5

El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el

movimiento de este elemento químico en un ecosistema. Los


seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos a partir de las
rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y
liberan los fosfatos.
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación
del agua entre los distintos compartimentos que forman la
hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una
intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo
se traslada de unos lugares a otros, o cambia de estado físico.
El ciclo del hidrógeno es un ciclo biogeoquímico que
describe la sucesión de las modificaciones que sufren las
distintas formas de hidrógeno (dihidrógeno, nitrato, nitrito,
amoniaco, hidrógeno orgánico (proteínas).
Los procesos importantes en el ciclo del
nitrógeno incluyen la fijación, amonificación, nitrificación y
desnitrificación. ... La mayor parte de la atmósfera de la
Tierra (78%) es nitrógeno atmosférico (N2), lo que la
convierte en la mayor fuente de nitrógeno.
El ciclo del carbono es la forma en que el carbono circula
a través de la atmósfera, los océanos y de la superficie e
interior de la Tierra a través de procesos químicos, físicos,
geológicos y biológicos llamado ciclo biogeoquímico.

También podría gustarte