BLOOM - Sobre Blake

También podría gustarte

Está en la página 1de 21
ssa Sutderstt u ‘Dra. en Letra i Harold Bloom La Compafiia Visionaria William Blake | Adriana Hidalgo editora TSVTTTTE TTT eee lotro lado | ensayo “iad Osis: Talia Company (Cama Univeniy Pres as Londo) asian Aon Reso “Tadvio bla Gans Pog) ies ‘Régado Rasy Ebi ebengit Disefo decent: Ednado Spiny abl eminde © Conall Unvesiy Pass ‘© Adana sgn era. 1999 Gerda 836-2 13 -OF 1507 (G05) Buenos Are om sbhlge@invcomat ISBN: 987.9996065 Heol depo quindcalabey 1.728, Gofiaors= Bad Impresopor samader 1576- Vil Baler mes de Ago de 1999 impreo n Agena igi a produc ele ets "rindi Ageti in paca otal sn emi eto a Toso dex La Compania VIsIONARIA e 6 6 6 e e @ @ e @ 8 e 6 e 6 8 8 8 8 e @ e e e ° e 6 e e e a ‘Villa Blake: I Tie ‘canciones de Blake incuidas dentro del grupo de su a lustrada es necesario leras con su titulo completo y ‘aramente en la cabeza. Son una obra integrada: 0 de Inocenciay Canciones de Experience, sino Can- tre de Inacenciay Experienci, que muestra ls dos Estados “Goniares del Alma Humana(1794). Sin a presencia simal- [a de ambos extados, la exstencia humana dejarfa de ser Tos estads con contrarios porque no pueden reconcliar dels imitaciones de na exsenci humana, Pero To sexual se debate con todo lo que lo niga. Hay una bl iron en el juego entre Tnocencia y Experiencia como ‘Giados del see. Se progresa, tanto orginica como imagi- © fevamente en el movimiento que vadeInocenciaa Expe- Fenda, ysin embargo se retrocederambia, de nuevo nto ‘patural como creativamente. Blake resuelve la paradoja afir- ‘nando dos modos de nocenca: “no organiza”, que sim plemente gnoranca, “organizada", que pude esistrlaprue- ‘bade le experiencia. En el manuscrito de Lor Cuatro Zoas uabated:“ncencia no organizada: Una Imposibildad.n0- ‘ceca es compatible con Sabidurla, pero nunca con Tgno- ‘anc eeoaneeeeenrreerens eae bobbbssdeda SUSIE IddIIIDdIdIIOD SST Poctant Bike no preee Inocenciao Experenin, Bs Procrecibn, una wot. El estado deseablees aque en que el ara crea, lamado Edén.ElnadiresUloo slp = Sutorrefleién. Pero Inocenciay Experencia, aunque stad. nllo del pastor. Pero el dibujo del frontispicio muesta {putordejando car su caramillo anc a sin del niio ne unamube. Por ant, las Cancionerna son tocadss por sino que a instancias del nifio on ests con una ‘ampeste. En cuanto alacines, el pastor dice: "Tea el dar’ yuna ligerasombra ca sobre el dabl significado eas). La piginaen la que Ggurael elo muestra a Mate Naturaleza instruyendo asus hijos con un libro ene ensuregazo. Frente ela hay un manzano cargado ca, peto el dol ext enfermo o partido, y la vid que adherda esi fuerementeabreadaad, Bl Pasores una simple variant del Salmo 25, sro en a mplicada al final. Sabecl pastor que cu pastor esté rca El Prado des Ecorntroduce otzasombra la decaden- duplicidad dels realidades de Experiencia En Expetiencia, aun cuando los contrarios contintan niendo cada uno su propia verdad, uno debe ser sempre m verdad queel oto sino, Expeienciase colapeny ca dentro de . El Cordero, generalmenteconsiderado un pet- o ejemplo de inspidez, es un poema de una arbigiedad ypelgrss,y pone ane nosorsel problema crucial Cancianes de Inaconciay de Experiencia, ol emparejamien- de posmas hermanos, en ete caso El Conderoy El Tir. "dibujo de HI Cordero muestra un nia desnado que => stiende sus manos hacia el cordero. Hi dibujo de HI Tigre = esta una especie de tigre de trapo,andrajoso, como sa- de una tienda de empefios, o mejor un gato domérico tn poco crecido que exibe una sonrisa entre confundida y = pieocupada, que el exo sostiene que sla terrible simerria de [> sisemblance. EI Tigre del vexeoflamea deslumbrante en las principis. En el mundo de Inocenca es igualmente ver somtener que Dios es un padre amantey fa Naturaleza una mai ddrebenevolente, como sortener que Dios esl padre de nadie, ‘Nobodaddy;y la Neturaleza un ama de leche cruel y fla. En “Experienci los contrarioe dkms tendenaserlos mas verds deros. Las Canciones de Ingceneaso, por tanto, las més ambic ‘node exteinciert estado. Los contaros més oscurs encuen- ‘tan sudemostacén en Experienci a visién mésbilaite del titoconenmat jae da render uc et{ mas alléde Experiencia, ena Inocenca organizada que {Ecapacieaa uno para convivircon la Sebidura * Sines mismo tempo tery manchar. (Nd. ts ° eee schas ibuja mora ea los de a noche”. El tigre del dibuio losp lazer del diag en la inocencia organiza yen la Visine fnati apenas x objeto de pavor. El cordero es el simbolo {a aldad y del engaio en as ambigSedades dela inocen ‘meramente natural Enel mundo dela experiencia en d mora 21 Tigre cordero serla objeto de piedad. Leldo Cuadamente, HU Tigre evelaré un exado del ser que etm allée Inocencia y Experiencia, un estado en el que el corde puede scostarse juno al igre. cian a ett revearlas rampas que Blake preparaallectorincauo, se diferencia de la mayoria de los poets en Ia del on que coloca trampar retiicasy conceptual, Sil lca pessevera, oe verdrecompensado con un licido sentido dela ‘que ex posible en poesia y del efecto de I poesia sabre l poems comienza con un gio de espanto: ae!” Pero zen qué rono se profere este grito? Saber eto, de ssumanr concent compere poems ‘Laorgunizacién de El Tigreconsist en una seie de ctor preguntas cada vez mas retrias en las que el inquiidor que | EEbla en el pcma se vuelve mas seguro dela respuesta, po tsliberaos dees iiaciones, : Teter ra que inisdr ee leededor ded itm lace que een sa mviniems ve deplace desde Procescign haa Uo Alfial eect acs con propio tetra un mero iventado por €. El mejor Memo eel de Bake mien Aug de Ici Somos llevados 2 exer una mentite Cuando no vero através del ojo [Lo que naci una noche para perecer una noche (Cuando el alma dormia en rayos de haz Dias aparece Dios er luz ara ess pobres amas que viven en a noche Pero une forms humana desig ‘Para agulls que viven en los reinoe del di.” _Erxporque ve su Tigre no através de su oo, sino con dy veal Tigre como una pavorosasimetiarodeada de osc did. Hojo en su angosta prcepciéa nacé en la noche de xa cla desde la isin imaginativay pereceréexemi- #aoche. Eojo corpéreo nacié en el suefioautoengafioso lms. ¥ para aquellas pobrs almas que viven en a tara oscuridad dela percepeién sensorial minima, siDios pzece de alguna manera debe aparece como una luz que Byillaen a oscuridad, Pero EI muestra una forma humanaa ijuellos quecligen vivir en le uz. Ast ocurre en Hl Tig. El al flames luminosoy su simeti es terrible pare que- que escogen vero en la oscurided, porque la selva no tf enlanoche sino que es “dela noche” yo existe separs- “dade lla. El hombre que ve la tetible simetia puede vet ign el Amor de Dios como luzy Su Célera como fue- 1 puede identifica al tigre con lo skimo y decir que is izo al tigre yal cordero; o puede ercoger ia oscuidad _leruna especie de gndstco, creer que dos dioses ern en- | fentadosy asignar un animal cada uno de elo, Pero Bake “to desea ninguna contestacin; Dios es humano ea la luz lary el iro tigre es la pobre eriatura del dibujo, Blake que inquiramos al inquiridor, més que intenear una 1 PR OR ROAR DORA ROR ROR eR OEE TNDD SEKSEIIDHIHGSS explicable ila lero wiaénico, Eto dela invocs- se rial “Tigre! Tigee!” es el remorespantado y sobre Es iment nen rope dane i hablaenel poema como la ciatura qu se engaiaast Fn guecivtmentec Lado aera vendiendo su significado, el tono tiene une alegl fe- TFirénica. EL aspect satrico del poema aleanza su cl- ién euando el uriagnico Bardo dé Experencia se st Seen un pecfecr ene! deadorado temor: contestacién a une pregunta que ye busca simplemeni conterarse as misma. in la primera esrofa el que hala en el poems exci tuna mane o un ojo mortals ene tercer veto, sin funds, tneneo,y pasa por alco el doble significado de au pala “fora, porque ex su propio ojo moral el que est fo) doclege con la osusidad y confiindole so alan ate ddor Las distanes profundidades de slg inferno lov ‘no son los nics taller posible. A qué epada, qué ae do tenzar ls fibres de va conan? YY cuando tu coraxin comenaé a lati, tl "ota aspitar”(feazo) y 7osa tomar el fuego" (Prom {Que teible mano? gqué tesbles pies amano 0 el ojo deben ser inmortles, segin e deduce ‘eto, porque el hombre simple sufi la condena de Oo de Prometeo si se areviese forjar el tigre. Epica star daro que el igre es un equivalense del Levatin yd Behemot de Job. Desde ef punto de vista de Blake, Joby laemancipacionvsionariayace la vrania del orden fe nacurlera, la “Eterna Guerra en el Mas” de la gran ig del Dragbn-Serpiente-Cocodailo, yl “Eterna Guerra call ‘Ten de a cas-an-resible bestia primitva de la oil “Hobbes aslo cela Blake, habia entendido ‘lake wln6 cuidadosamente el lenguaje afin de producie “lkimo verso, con su expantado salto en la gramitcs. Lo sigue 6 una marwillosa progresion de miedo auroin- {Qué marco? ;Queé cadens? {Bn qué horno se maldes eu cetera? {Qeeé yunque ,Qué gaara temendas Se atreven a exrecha sus morales rerrores!* {uiridor en Expecienia puede preguntase en qué hor fica de un dios herrro a menos que captemos a ope- Greavo el cerebro de su tigre, pero Blake le hubiera rin mecinica del xpsitaimplicta en su poreavor. Yeomo St, GhEden ede quecl homo forjadorsonlarllamal | eltehablase densi hom como mension one de nucsto propio intleco. Blake debe haber recitado (que para Blake es una mente tefida de deismo), es de “Tigecomo sabemos que Kala lef en vor alta sus ami err, desputs dela aterada referencia fearo yPrometeo, [La Metamorfeciso El Proce es decir, con una tsa que P mirada ala estrella caida, Lucifer 2 cuidad forjadora, con el expresivo“atreve a forjar” tilde progein did conn He tha converido su retdrica pregunta en un testimonio poder urizénico,y el brochee digno de Job, Este pido decir tambien: "Me detesto ami mismo" eincl- Cando las eal anton aut dardas Y¥ mojuron el clo con sus Kris, {Sonsié El al ver a obs? Qui hizo al cordero hizo En el hermoso lamento de Urizen que cee la No Quinta de Los Cuatro Zs, aquel primer Principe dea i (Gayo nombre en el iempocaido es Satin) cuenta is de calla, qu ene eos de lacada de Lucferen Li Taulas del Rey Jaime yresonancias dela historia ovidian Faetén, ot irre desgraiado, Cuando tama su copia CConvoqué a ems aledor de mpc en ano de ot sexes concon as elas dguon cro dads y hur dad “ei a vida of alimeno Sanz al soy sb el pay “evisi cone! pees, 1s rp més ute lox, bln ‘Noe don vor tan dlieda Que provocs ei en lr vals Las esuellas que dejan caer sus dardos pueden suger} {imagen de una esella oun cometa que caen, Dena mane sms directa, en este pasaje de los Zoas, se refiere al facao. de a perspeciva de Experencia el cordero escamney ym temo baldo tansmie el pathos del sacrifice, Lat preguntas de HI Conde conducen al respuesta de -hecho-hombre o Cristo, pero pueden ser contestadas laments "Hombre qu pone un eeecimieno en fmanismo que tvs con el placer’ el order vesido alana de nifio, Ladlfrenca dima eatrelosesades ) de InoceniayExperiencia se ponede manifes- ea manerspenetrante ena éplicaslrermas su ce Una replica del “Hombre” para El Conderosigalfic ho- es. Alcontrario que los Angeles de Milton, que lucharor verdad, los Angeles de Experiencialloran como nosy ‘un Tigre? El portavoz dl poema se ha metido dentro dlilema dela eologl ortodoza en lo referene ala Misr dia de Dios y Su Celera y secure ala solucién ortodoxa ‘nventarse un Mistrial poemase cera con area POPOOSSOOHOOLOOOS ONS B°D RC eB OCR REED a POSSI VSVIDIV SVS HUDSVOVSSVIIED be ‘or: para El Tigresignifica un humanismo trunfantey ‘ipa, Una replica de “Dios” para El Corder significa ‘onfianza triunfance; para El Tigre significa tna resign aque esclaviza. El Hombre de inocenci es el Hombre Ne sal expuesto a todas las bruslidaes de Experiencia EL bre de Experiencia es el Hombre Imaginativo, que cea nataraleea mds all de la brutalidad. Cada Hombre ~yc Dios-se burla del oro. sy cuanto més oscuros seams, mis lo soportaremos, uae no lo reconoce aly noe enorglece dem. 55 cuERpOSnegros y este rostza quemado por el sol son mis que une nube, como una arboleds oscars. nes ss lyen spend x opr et cor Sue we devaneer cremos su en. lo que haba en el poems, como su made, a quien cia contradicen &s{mismos yl uno al oo, sn darse cuenta Iss confusiones que hay dentro de ellos y entre elo. Ei cacho comienzasfirmando un dualismo vcioso: su pro alma, los 4ngeesy los nis ingleses son todos Blancos, fu cterpo es negro, como si estuvese depo de uz. Elsimbdlico juego cruzado que sigue incide sobre l lag fl ylaluz. Elmachacho, nacido ene sae sus, es doce | por sa madre bjo un drboly antes dels horas del calor i insinuacién es que el calor vaa sr evitado. La madre sf ‘hacia el sol dela mafiana, lo identifica con la casa de Dios dice quel gracia de Dios esl mismo tiempo luz y aor. 9 ques stiriza aqut no es una acttud racial, sino el dualis- iano, el Fantasma blanco del alma en la maquina negra c dua mane pir defn (itodora que simulténeamence reiega del cuerpo en be- del alma y, sn embargo, celebrala doctrina dela resu- -ablé mi made y me bes; Val le digo al chiquillo inglés _Ceando 70 ds lo argo 7 € dele Banco pods LY cere del pabllén de Dios gocemos como cotderos, Le proegeré dal alo, hase que pueda soporecio fin de descancar alegremente sobre las rodllas de nuestro padre “Yas flares y lo bole y los animales ye bombeereiben Consuelo por Is mafana, alegia al medindla. ‘Y tenemos aignado un pequetio espacio en la err, = ara que podamos aprender a soporte ros del aoe." ‘Hlamor de Dios, nuesra alegra s demasiado faesep nosotros; debemos aprender soportarlo tan ficilment encontramos un consuelo en Ia luz de la mafiana. Pres blemente, cuanto mis lo soportemos, més oscuros nos vk | a itonfa de “yo de lo negro y dl de lo blanco podamos farnos" no es intencionada por parte del muichecho, pero ios de hospcio son conducts, “endando de dos en en ils ordenadas alata pula dela catedral de San [Las inocentes crak de los nis han sido restegadas uedarlimpies.Esvin vestidos con les colores delavid, ful y verde, ero son ecoltados por bedeles de pelo ae llevan vara tan Dlancat como la nieve, siendo esas ne de mani cl dopant gue da su atti Fon rmorelon, Ean con tmbi b mene eendinfent deen iis po swt ipa ge dena pds. HDs que cpl La 7

También podría gustarte