AMÍCOLA, J. Soñar Un Castillo El Gótico y La Diferencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 25
ay ‘un castillo: El gético wreneia sexual (Londres, 1764) “Though thas be dor miniature, ‘Sandon 8. Gilbert Susan Guba estudio en torno a I etéiengétien lleva irremedinblemen- tea cuestinarae sabre el problema dela representacin, aa emo sobre Inn diferentes . testionarse sore varios puntos claves le nuestra épocn: la fuckin del pasedey de la reprosontacn, eetirde 1800 (Resnne ina reac (Schiller 1795, arta 3, Carta X39, Par ol coins Marta Norn, ‘ercomo oq un cto secon del dacorentMegrot 1999: 190) por ello, oportuno maneionar aqui la sorprendnte sit: cian de niguien que en nuestros dias visite el (aupesto) castle {JeTntage en Cornwall nglaterss) Hao obaorvador ao ntrar hoy en dia de que i vais que senliza al lgendacia Lerritori he la corte del Rey Arturo y sus Doce Pares tiene mia que ver eo a seesivas apa de un tmaginari eurypeo como Lradicibn inven {ada quecon a historia verdadera. En lee, syn los poor dae hhistriens que se pseon, el Mey Arturo (ese antago Ii ArUir™ 4e tas leyendas) parece haber sido un caballero reinante en ot fentreno Su de ogee ny Inglaterrs dentro de los limites de tun teritrio excarpado (Corneal) emo bastion cola del rosie tencia contra les romain, pero que habia resultado Finalmente romanizado a partir del sigh TV. Rey Artneo que dio lugar a la saga artiies, sin embargo, abriavivido realmente dow siglos “lespuce como vencodir celta tardiamonteromanizado,se sonia todavia imlouide del expirity de una romanidad (yu totalmente esaparocida), cuando defendta lor antiguos territeriow se ‘Cornwall contra Ina nuevas invasiones de laa irks snlonajone vendas de Ins regiones gormanicas del continente, imagine ser un general romano, camo auelios de les que alo quedaban Tog recuerdos de dos sigios antes Sin embargo, las ruinas dol cae tlle existnte en In actunlidad en Tintagel revelan que Ia cons Lecidn que ge vieita en orbre del Ray Aruare data dl sila XIL tewando un duque normendo (ar! Richard imaginabs, «su vex, ‘acuporarlaloria medioval enprans dela leyenda Bieciendo em esa rogin tan legendaria su propia cot. Jado, es interesante agregar que la conatrucen de casi por i wna contribu de lor normands, dade que ext Lipo de ‘fuga elilici era ineratenta en I ultra anlusajona dela Baad ‘Meatia tomprann, “Vintogel es entonces, vine null superposiién de capas super tues ile un sernioin son eau calidad de eciones doles Phorm lad, el Rey Art, y, por ol ot, el Duque Rica; es i i ects sntinvtoe rosanos, lon norman setiondose felts A esta comple aitonein ae sono al elfen bie {iva dl anticuerismo géticn eciohene, comma mania por 10s ‘hanuseitos antiguas (verdovderoa oleae del "revivalist" en \lceoracidn y auitectra) que se vulgavied durante el reinade de {Queen Victoria sino Inde nosten propia perspeetiva nob haga dlenuestin propia onuncinién, buscando enna investigadores Un Seat al postal dc hoje do Tne sicoivas enpas de sent, pero quirdn incapaees de prraciie die date @ In nasa total Invest propia conte y experiencia histérien. En definitive, bborvador actual notaries de wn deseo por una sutra post ‘moira, que brinde amalgnma a lo diferente con el abjoto de so {propincin. La historia nosesin ahora masque una sh/ad inv tn dreamed upin the presnt nd projected backwards onto the ‘past Cina invenetin que correspond «un deseo ¥ que ha sido ‘ada en el presenta para prayectarla en seutida contrario hacia Tpmande; Conrad 1998.46) i interesasite da sito logendario do Ia corte arirca radica, por lo tant, en que las sucesivns superposiciones eonforshan un onglomerada neho mas patonte que las lamada realidad his: tovkge dca Bea fuera de esprit del panado se rflja precisa mente en Ta uneién con que cada viitante niderno de‘Tintagel Altea ran amalgamate rentide, De eat fsi6n dan tostimenio| fos nmbres de las personas yfo personajes de In Teyenda, Ast el hombre del mage celta Myridin ha sido transformado por los hhormenvdes en "Merlin" mientras que el germsnico Alberich 0 [beri tecining sendo Lambién bajo el filtro nermando, el shake ‘snenriang Oberon” Pedr iain proguntarnos también cusnto de inv enstambees se los Cratos contend loa personajes dct puesto celta Myrdiny el anglonajon Alri, asf eomo exo ‘te sabeliny habia en la cerudumbre de un Metin y un Oberon ‘thedniglo XVI Pero, por ol misma motivo, enbria aque pregunta a5 gear ae ete cals neha: Ae cuanto de postmnoderne Ksbré en Ia slates que setualiza y reactiva ahora nuestra propia mirada, al estilo de la "usca le ‘Averyoes"torgeana que postsla Ia nspagibilidad de reescritura, la par que reeseribe Ins histories que pretendedevesinar Tl géticoy sus apscrfoson la literatura ingles podria enten jorge asi con mayor razsn como lo que Graciela Reyes enema a extn simulacroa la enésima potencis, queen In época potmoder ava ager recclado nuevamente gracias alo que lise Logie va 8 amar una fbrdo tana come lseapacidad hvmnna intempora ‘te imitar (Logie 2001: 360) Pero entremos en lamateria de xe ghticorevigorizado a travéa de Jo que se considera sus eomienzon, Cuando Itarace Walpole Dublicd on 1764 1a narracion que hoy caosideranias fundadara de ‘tnannueva perspectiva yenérca expacio temporal (“eronatopica") bajo ef titulo programaticn le The Castle of Otranto le colocd ct subtitulado "A Story” Bae largo relato habia sido eserite dende tin peculiar sitio que eate eseritor y ariatbcrata inglés te habia Inecho construir: un edifcio prusuntameate gatice que llvabe cl nombre de Strawberry Hil Castle Slo sos mds tarde, on 1795, dlespuds de la extrasrdinaria repercatign de eve texte autor, tonsciente de que la nueva linea que habla fundado tnin qe ver fon su gusto arquitectéics le ravivaimo gic” qu lo levaln ‘a imaginar caailos de imitacién, complet el tuto de a be selier cn ob ngrogado doh Core Stary” (Eli 2000: 17) En ee fegunde gost litarario ae eancontra hoy en dia mucho de logue In teoria criti busea aetualmente en los textos una fecha cnereta para dascubrir los efectos de Ia reeeeidn, at como win declaracién potticaexplicta,Potemos afirmar entonces, que 31 afon después fe la primers edicidn de au obra casificnda primeramente como ‘ie “apaciciones fantasmales" el public ingles habia pasado a ‘marear con una etiqueta singular una discursvidad no sé corn Sl tratara de be supernatural y opparition narratives lo sobre natural” y “relatos de apariciones", sino que elas aparecion lefidas de wn colorido vagamente medieval angloajén® y nor ‘mang bajo el nuevo Lérmino adoptado de"gétio” Bn este sentiie, Te dimvnsisn que Walpole agregé au testo en 1795 tuvo que ver 86 con una nueva vieibilided de un conglomerade idence que se fstab fjnnde alrededor de In fpoca de In Revalvein Frances ‘mio ranceion nacinalistenmiceeom de nleance eur peo, Alsi Gimp en denominncidn ert tary venta adeclarar qa est "sarracin se tornara lo que ne proponin que sen tien") en un ‘cto de creacion divin, al modo en queen el Génesis se dice "Sen Tn Loa. Bata neto de ereacion pragmaticolinguistica es un “performativo" dentro dela categortas le actos dehabla, en tanta ren, dad origes Toque nombra, El subtitule de 1795 leva, tilomas, impreso en silo que denominastamos igualmente In Aparici de una “eanciencin genériea™ exe ese momento eu Wilpote seda events eabalmente de que rages periciya el texto ‘que habia publiende por primera vee 1 adios antes, au conciencia de Toe géneros to Nova n ulianr Ia denominacién de un estilo Arauitecténien que él miami habia sido el primero en poner hhucvamente on dieulacin, Tn este puto, on impertante hacer aqut una digresion en csuantn al ino del Ursin “pacar” La rane “partcipar de un ienoro literavio",aluda da manera bastante explicit, a una re flexi devJacques Derrida, pararjien exatrin una contradiccén logien en al corriente uso tearico con que los eetudiosos de este ‘dominio dicen que ta ebrapertonec a tal génerolitrario"-Segtin Derrida, entonces, todo texto lterero apnreceria ereado por st ular no desle una ian le “pertenenci (nme e halle en Ia caelns que paaan ie ann on man), ino de "paricipaién", dein que ol xoucrasnplcarin un Tey, al meme Kempo que sn ‘onsteuccion (Derrida 1960: 26h) Beate rentia, los pereonajes| {on texto de fcedn determinade igmorarian que el género les ‘sth dando une estructura que forma ydeforma ala vex. Bl ganero Teratio en, por ell, sein Derrida, sna construccionimaginaria ‘que ne elabora, en primera instancia, den fuera del text. Por ‘tr lad, sin embargo, cn toto tenlein x propia ley yen con seeuencia, cumpliiaeintringivia la “ley del genero", sented por Inv obras anteriores, gin ym habia sefialado Milavoveky en In ‘ada dl 30 en Praga. No e de extranar que Derrida haga hin ‘api, entoncos,on que la palabra "género” implica la idea de"en- sendeas” (como, por otra parte, puede verse Lambign en le ralz a lemana de Gactung: “género literaio", que remite asimismo a ‘ida sexual repructive"). “Bngendrar”apacceria aa al mismo tiempo, gracing a esta reluctn otinoldgica com alta con In pon bide de quita I vida (277) Para ol fléufo fran existifan, por llo, no géneroscerrados, sino ua “rosa de los géneros" (287), Jo que daria Ia idea de una conetante contaminecién. La ley del igénero seria una ley de impurezs (256). Es por ello que, eh ¢l Aiseurso de Derrida, por mado de los fees artifciales de sure tériea toda “pertenencia” genérica en literatura wer una perio. rene que w0 pertenece wna Derrida no deja de lasar i atencidn igualmente hacia el hecho ddeque a peanr desu adscripeidn alo rma, lo ners litcrarion (como novela gtica"o “novela de eaballerias) se definen por ta Contenido 261) ast seria el eantandogico (mor relaionad on un perf vaganente hstic} logue nos llevar a etaleyar los sub-tipas de uno otro most. Tal ver eaando Derrida utliea 'ssimismo la dea dle que eadagfnern elec wn de genre’ ane lo diferent (265) y pone limites para ol traspaso de tov euntenides expurios de les géneros contra los ‘ave quiere defenilerse, ests volviendo ala vieja dicotomta forms fo, En mi cpinion, la vellexiGn de Mill Bajtin, con a horencia terica de las exculas rwasychects, yo las Derrida ha sido a quc hn pid signifiear una superncin fe este antiga binomio al eoncentrurse en un enfonite enériew dle wezando por los “yéneros diseursivor” que aun los maldes ‘convencionales que una soeiadal so inventa como medio cam iencionales en au vida de relucia y que nflnyen en la creacion ‘elas génerositerariog, de acuerdo con ls palrines situacionales {¥da habla de un momento, como sues, por ejemplo, eon ta Confesign religinsa en la Rosia dl siglo XIX tan enapresente en In obra se Dostoievski (aja 1979 243, Arica 1997 0-147. X40) Por ello, resulta hoy anticualo considera, como lo hace Northrop Frye, que la discasign subre lm génerosliteraton ext cove lugar que ta habla deja Avisttteles (Frye 1957: 13) En rigor, Frye esribiendo en 1967 nu influyente ensayo Anatomy of Critetem vo sabia que hacia sly einen af antes Bailin habla ‘sertoun artienlo(editad platimainente un 1979) que igniiea a io una auperncén indiscutibe dela pstea a tomar ‘protien defn géneronitvarion deade un dngule completa tents ce Bain eatablece ai qe el mmern of goneros Aliscrsivos de a vida eotiana es pretieamenta infinity elo, ‘ving cabins, programan nuestra pereepin a través de ‘hold de expresion de in vida dierin (lw gSneroe discursive Primarion En Lan soilmente eindvidunlmentecomecindos ton a realidad lo géneroe do Lo Ion dns darian ins potas de ‘Sino n connerlabnn lon génoros Havin, igualente correng tirtrsnaminin ere I calla nda y completamente tuted lo frac ncaa {eambiants) que lee hacen poses (Batts 1970: preden le im géneran discursive", fans lines de oro dlermion de ua manera copacTicn ina priclinsiteasinprogremanienimiatn lode delactre (Gown 1989: 98-102), “olviendoal tema dena relacionoa sociales que enmarcaron o reslescubrimiente dl qe lamamte modo gic, casmportante este al tee omens lyanade tila alge de ins Lanoea sarge ova repention cvidencn ono imnaginati iw certo el trom del Ma. Ast niontenn ston de igh XVI Cincienis dela exisencia porentrin dela maldn se evitaba coma {cnn dieursvo abitamarite at produce a ea sigiicativa ‘clenfayuc. Cualgoer rallosén perc dy ta malted habip sido ‘omntrolada por la Iglesia pr To munos hasta In apariegn del iTvminiama Una version nt eclesiaica dl tema amenazabe, por suena somergir el Jab on poblen ecg nol tans emfaque a omniplencia de Diao pura ar sen Sia propinerstnci del na Dessert tale serie ogee opin eiisesinlronn poe tcl onlredicha, Bay pc a Ueto, lc del naa Contr la rligi la que lleva a ponandoronyIiterato 9 sentir chevetonndow' petit de 1780 yun anv on resulta deed ln teologn, Para complatay ena cumdro eoniradictorio, al iam inp, be oncichyetisln a Rinne 8 leas bobien delerninnde de twee homoyénen que sl nar huwano sem ‘enciatmente bueno eign dota exiatonin dl ma rn na {Gren lailomininta va aera ne genoracione sigutente, oem ae ie ¥ 1 el sentido de que ol mal era ua fendmeno del que la exes tnmpoco podin dat eventa, Bs evidente, sin cobarg, que eaten cortezas empiezan 3 resquebrajase cuando Inn justificacones =¢ hhacen menos eanvineentes. EI interés por lo dani y por To que ‘a parece cumple cometide dvino unde justamenta alee Ae los fenémests que preeotieron y nompafaren a In Rov Praneesa, En Ine postrimerton sel sigla XVII, entonces reequebrajamienta de In cartiduenbre de lo racional irae centro {ela discus la figure del sataniamo coma culpable del mat on fel snundo, pero, eon ell, le quita parte de ln reajonsailiad al ‘niemo Dios: El oacurecimiento dela figura de Dive (que vlna flo exttios sobre Ia religions dol loubfo materisliste Peucrbach, Tinea 1840, yen In fnionn frase de Nietarche do 1882" Coie vse {de “Dios ha muerlo! venia ncompafiande el doscentranionto ‘al sujato qu ae inizin com In protest de Galil x comienson dal tuglo KVILy viene Marecer un siglo me tarde, en ol deapl ‘amiento del “Dien” que abn veupado al Cratinniame, Por [i novedad de In Revolucién Francesa habrin de ser noe n de Fretender la creacién del “Hombre Nuevo", autonome « indepen fiente de In tatela divin, sino que en In prstica colin los Fenomenos revolucionarios pretendieron hacer visible Ta dispota contra el "Mal" en In propia sombre de In guilltina, Bn exle sentido, podemes estar de acuerdo eon Lalkaes ewando ostiene fue le novela os ol género épien griego al que la diases han fandopado (Lali 1920: 77) Tel ver, habria que eorregi In sfirmacién del investigador hingaro y deci que a partir del silo XVIII s posse o's even do Ia batalla dada por ow rcionalatne ‘contra las elgionesy In auperstii, la novela, ya completamente sbandonada por lo dises, xe pln ahora di antasinas En Las pivdosas (1998) ol exitngo novelists Feerico Anclahasi reconstruye entrolico on Is itera argentinn,en una mercla tle personajes histévine con ios lagendariog, wn sitacion cle bbe pars In eompronsign dela matris del yéico. Andahoxienfoca ‘ema, sin embargo, desde la marginalidad del fentimeno te lo tien, pues centra su escriturn en alge que pdetamosconsiderae tina bromaiteraria, donde no dejan de aparecaron eve cima on oso del clasicisme de 1800 ironiae(postmodernas) cle sentido, ‘comprensibles s6lo para sus contemportnoos.Y come ejemplo de ext iron ligase que el mutor nos presenta, enmarafiadas ela {rama de personajes antiguos, des meilizs te pelle Legrand, ‘uy presoneia parees eer mae que nada un guine ala fardndula {de los medion televisivor dela Argentin: "Jahn Polidrt ae habia ‘quedo vivamentesorprendide dela singularidad de las ye pot cenlonces-retiradas eetices” (Anda 1998: 36-37) En es rqroa mseudo-histérica aparece esimisito la biografla semicveridicn de ‘John William Polder, imsigrdi saline al mundo elect de In {evnesse darte de vomanticininglény meacindo por azar en los ‘iss de Lord Byron, Pecey Bb. Shelley, Mary Shelley y Claire Clairmont (medio hermana de Mary) Anfnoen le extranar qe secretrio Poidari engendrara clertacompnsién en su poste el inten varén del grupo sin aura potien Por ello es sigatiativa ln expresién de Foor Poliors, que Mary Shelley eserive mnuche nn trl, refridage 9 Ios itenton de nticn!ar una historia or partede es nerotnrio itll ele Byron en aqella noche fronoan de 1816 en Ia Villa Dion (wegin In rememora en lg n Frameset de 1831, xn bor que, Talia aeshado publican primer relate Inston de la iterate inglesa,comenzado a dures pens en la poche le In apt ‘Ta cetratagomn de Andaias nivel ll hes seller erdtici-esea ‘nro ha eons en apravectne In ine Polar me quit pat nol eureka rmacionalizar In encemograttn xétien ioplatensos de CertAzar® An servirae como lo habla eco Corléna ‘ina conden sangrionta (ln veri Hunn, 1560-1614) ae lor (VInd Type, 1431-1476) que rv de ingpiracion@ histori de Dracula de Beam Stoker (Negroni 1999. 257), sino que brefri trabajar con I den patmelernn del eambin de pergpee tiva dota hitoria a partide in mirada de los exclidos. Bl hecho {de que John William Poldori no eparezca todavia en ningun 9 historia de a literatura inglosa apes de haber escrito a partie do aquella famosa spwest literari dela Vill Dida dal 246 julio de 1816 na nove tulad The Vecunyre, ae set obra de euto (Jackson 1981 120; en 4 Andahasi valerso da eas inviibilidad del wutor ingles pues inventar su propia histinalvedelar del momen a cree ‘le un persunaje dt lteratuen qu tendea uns view aotele Inglaterra. Alora bien, para Pascale Casanova, una iterates ea “desnacionable, om ia ingle, cuniloella maueatra wu caper lad para la auionomizacion y puede ser vampirizada rata (Casanova 1999: 125) Lo ciara que on a nucle dela puesta sexibir wn historia asbrenatral et a Villa Dial este cde lectura conjuntn de relat de fabanias alemones, iene ve ven al dia siguiente co! Lora terminate wn lo ds geodon Poetas que se antl a esa nena (lyrom y Shelley) -UrManton pero ineapaces de majarse en la exeritura de ly prose lon devalundas dentro do ean eanstalacién: la eaposn frayi y l socratario que revercncia a a amma? lupo que ia apes del rlato gen le intoreauba. Kn rigor, ete individuo habria de produie af despugs el relat que no abi ‘serito ean noche, para convertirsesas en calidad de mediadonen et autor de un texto muy partigular par Ia iterates en longus inglesa trayendo a ela una tradiion falkiview que provent de los confines europens en fieién eon ta eullrn laren (es ee Hungria, Rasnania, Bulgaria y los Cérpatea, funds con lon iniedos ante lw arbitenvieta! fucal, $i einbarye, a mean le Phe Hampyre yas on pene, por sor ura de yr puree, ord real Ta propia contribu dle Byron al modo gotico habia quedalo redurde aun brow fragmento, escrito alguns aos wile, Ast potlomnes aficmar as Intend watnpiree aparece ea un sent camo ta intensifencién del yticn nla plama de Poidor (Gelder 1394 29), pode decirse que los personajes elésios de Mary Shelley 2 ¥ de Hrnm Stoker (sucetor de Poidor), aparecon como primes Fhernasion, com los eres que teagcienden Ia condicdn de Tan tivama, en tanto son “muerte vive revene” ata relaeloa entre monstrue del De Frankenstein yf mit de Ina varie symrece Lambién sostenids por Rominary Jackton, para quien lat sina tipo lade Mary Shaliey pedrian vaplicnrse n partir de tina idea de exteriorizacién elo que ada individ lleva den. 100), miontras la novela de Stoker y Ine Mistaring do vammpiros ‘mpresentarian of movimiento eontracio de wn ial que viene de aera (Jacko 191165). alguna medida, esta lea ren de Tne represontaciones monstraans del sgl XIX inglén parece civ e hiptenin ulltKeieevn Tos cerps comida mirada viccoriana, Kristeva apne lag ica do abyecetou y perversiGn como polos embigiow que involueran al Yay al Otro en um vaivin que'va de un “ddan a ‘in “dehore’, com ol aontrs ¥ sl nbsorn wn que jucqan tos rere harvor Cristea 1980.20, Negroni 19099) certo ‘6 que In igura naresitn del Doe que pone en estena el mode tien (ese sn dentro se a ered) hoa In nescign el ‘ne Ta wikis come portador se In tral en la train ‘vampiric, ambos movintentor parecen compayinarso en une central eorporal, donde a ltr dela xangre aparece come In Preocupacién enpital del sistrio dla In vida y de In muerte. El indefensa, donde ido-masoquisiye, Ahora bien, ie] ‘ampiisiva nace para la ieratuen ing gracinn ta napa ‘ive le bint al sometido Pelion In perversasituneidn en que lo flea Lard Kyron, ll podenios ver e6mo ese vines vampitice fs un tau que debe ocultarse nln jos de los otros ty tambien de ls mujeres) y, por fo tanto, la extraccin do In sangre aparece como vin act eulpabley clandestine qe debe realienrse soles eas soxual pea el qu ne existe nn nombre (Gelder Volvion a la mais éien del nglo XVI, digamos que Mary Shelley, yor su parte, apartaria nueva inspiracién a ba tilada howela gotien a partir de un principio elave para In erencin que e e 3 y zk podrfasintelizars en l miedo ala gostacion literariny bikin) Ue aque tenia varias exporiencias negativas Su producto iterario {Bo quella noche slp le apuenta en In Vila Diodati, Bamakrnaein, {tia speyarae tanto en la tsuicin inglesa tenebrosa del silo “tater como en la idea medieval de un paclo em to dinbalico Bate pact faustico era en rigor una leyenda poplar slemana Ya tne Renacimjento y.por ello, abi cireulado por Buropay serv ‘So como fuente de inapiraci ya a Marlowe en 1588 y n Gacthe fn 1608, seg investiga Jackson (1981: 52) Sin embargo, Mary Shelley ocupabs un lugar singular en ot campo literario dean époce, dado que estaba colocada sa sombra sent marie en tanto pols afainado. Bn este sentido, noes eaaual fue Percy B. Shelley usurpara la vox de Mary para justifier e texto de su mujer en el prélogo de la primera elieién como si de ton We fomenino se tratars, escribiéadolo en lugar de esp ‘Coma um ventefloeuo, Perey deienda on exe plo firma yor Mary Shelley la taren Witeraria en prasa, abogando, af mismo Tempo, por los virtues i In tsaginacisn, un Uérming que ha thasade a er a fives del siglo XVII In pulara clave dela 6p ‘Williams 1961: 8). Ast en ese prélogo ajeno Porcy hace, si “nbango, a tarea de buen mari para con su esposa, al seal ria ovale que trata de ustfen lo que para ol canon nenelasien cinal Gnice documento de permian de entrada Percy baja rina ‘da Magy set ali que Aronkenstin oef Prometeo moderna 5 ‘Geneteriaba, a powor se Lae! horvoe presenta, por se lo {as alton valores moraige univerealon. #7andensfevn ibn a ter tina teascendencia mayor que To que Mercy y Mary Shelley uponfan. Bn el préloge de 1831, en eammbo, mucrta ya epoca, Mary Shelley rocupern su propia vor eonsciente de a difsién ‘esd primera obra tern extoyn, ceconsruye ln consteacion ‘Tela Vila Diodat sin ocular sw prsicion subordinada ene ole fspora ala sombyra se au aro. x osa edi, ques a terera, Tnobra deja de aparacer andnima (por To tanto, upwestamnente trcrita por un var)” pero su autora node de corre ecomien20 {Tel texto para acentuar la natorateza idea del punto de pact La historia det y6tico lilerasio dieciocheseo, asf como el cavivaliam arquileténicn habin empersio hacia V747) Ins % diren con ol Stranberry Hill Castle de Walpole, = ‘nn o catll tien de Rafnet Obigaom Ia ola del Parad fon la Argentina el wigl XIX, dane no enraizaba con ningtn loge (dicho de tro nado: no enta ningn punto de ape ye para afimar su existencia a partir de no ser su contrario-, ont we el paradigms io wnn manta por un estilo arquiteténics nevieval como signiieante ¢llenar m partir de una tradicign inventada y que culminaria en Tow ensilln de imitacién que ularon a partir del de Walpole, porave fueron considerados a pueblos barbaros reseatadon shore como representantes de deal ‘le un cultura eumergidn® Lo gético era cn Ia fnglaterra de los Silos XVIII y XIX un sgnifiennte de tal vaguedad que daba pie pra se ilesadn eon wn eontenide mae que flexible. Ast, para el ‘ils XVIT gachic ora primernimente una pea vista come barbara {tue abareab la reli dol Imperio Reta siglo IV 6 V9 hasta a la Spoes de Shakespeare (siglo XVN- Ba cigar os godos que Inaian slide de Baenndinavin hacia ol I de nuestra Bra se ex- tendioron por muchos rexiones ce Buropa hasta legnr, por ejen- bla rogionentanremotns come Uerania fn Inglaterra, el proceso fn respecte al canon clisico-renacentiata de desprecio por lo tneieval fie ligeramenta diferente al rests del continents, e 1a medida en veo pase ingle Yo nln de Ina eatodreles so cna ca iertven civil Upieamenteingloeas come fas que iinesran 4 King Jo a scordar a aus ibditas Ta famosa Magno ‘Cort la primera “consign” europes (1215), que poata fn @ *arbilratisad veal En ni biaqueda nacionnista, Inglatersa, rn pra, ne din remontarae a ning clan asentado on 8 {ervitri que no implicaram an pueblo invasor y que permitiera Terence un mitede lo orgeones aque fran remotamente ‘nacionalen” La tniea allecnntiva convincente habria. sido 1a caltora de Slonchenge, pero ese pueblo no dajé una historia ms nila de sun pedro” Sin embargo, a pesar de estas “earenc fel pasa inglés, el siglo XVI era of momento elave para una “nveesn dun mite dele orgenen, en tant era también cul in deb hstorografi, acon de win eaneiencia histérea 25 (aunque todavia on condiciones borrosas). Bn ea encrucijada de las revoluciones, Buropa (y especialmente Inglaterra) sentia, sands, Ia amenaza dela veguridd seis queataeabu, al wisi ‘iempo,ia noc deientidad Ahora bien, la invencion dela oli ‘nun guburbiode Londres venia autora. nivel popula algunas pasado medieval va girando, por ello, 186 gradue, pasando desde Ia Spica nogativa hasta Hogar « un idealzacion nostalgica de Horace Walpole. En este giro, sin ‘mbargo, lo géeo ne pierde certo matiz de fuerza indmita as ‘tm del araceion por In barber, justamente euaido la ima fulluen ficial ae regorjuba on las sinvosidader de at propia Srlliciaidad, quehabrinde recbirel wombre de voce Mientras Toe salones dela aristeracia se pintabun de exlores pias al patel ae Hegaban de poreslana china, loa noatalgiecs de wn pasado propio en Inglaterra recirvian ala idea dew Teudalisins {ndémito, El siglo XVIIT inglés parecoria caracterizarse, ‘tretanto, por Ia necesidad de ereer en aquello que era lo Otro Gel rovocd" Bn as Tlas Britdnieas cunden Ins obras literarias Frowuadas (orgertes) enhlas yor walentias pictus medievales Ents poomas apéerifoa deslumbran war su eriginalidad & Ingjenuiad a toda Europa, que inca baci ls confines de ute ‘itorio cam lacuna d un aie cultural avasallao. La flsifcs ‘Conde documentos en la confeecién de ednicns ohisoria intere ‘tedashabia id muy comin on Burapa dela mane dels opistas 9 rudactores dolor astern nedievales Ast por ekemplo, hacia 1360 el Arwobispo de Canterbury Matthew Parker repred letra anglosajona documentos de siglo IX encunteadas en latin ‘conn intencion dodarles va aejamientoqueleinteresabs marear ome rasge de lo “inglés” anglienno (Grafton 1997: 164). Las {alefeaciones de texto Iiteratios son, en cambio, una actividad prepiamentedieiochesca™ "in ate mam went, puede dcirse que tada Puropa echaba mano alos inion expoeiros del pasado en ina épeca enue I Sombra de 1789 habia amenzad con ef fantasia ie To neve, ‘Asi no et de extradar que Mary Wollstonecraft escribiera su Reivindieacibn de los derechos de la miver en lena épven dels Revolucén Francesa Leniondo "Thoma Pain como mentor de sus exeritos (mis ave 4 a1 consort, el prote-scialiste William, ‘Gatwin). Laue, sin embargo, mergceria ahora una atencién ms ‘Spevil esq Minry Welltanecraf aya ert, aL mismo impo, tambien wna novel yiken -cayo ial seria (programAicamente) lifary— hue se apropiaria del géncro para aeentuar In ética Tameninay aus varus, at come el naedio que noportaba la mujer yor culpa de in soieded pariarcal (Clery 1995: 116), ademas de proftizar all el destino dosh, Mary Shelley. Bn la bnac de te fovea Mary. coness, encontranos sl aprovechainiontn genérico hhordalo or et dalineatienty Tas hernas de Ann Radel ‘que se caraceriaaban por mi amor ain nnturaleza y ala verdad, flere también por sr snceridad, x husnidad, su terra y su “Sinpliciad (en el fondo, futorse mareasvietorianas de Ia mujer, nas que raayos de wna figura femenina de In época de 1 cinaneipac navela Durgussn de 1a vir recom tevitar aucurnbir sin embargo, los atractiven de I pintors de Ta “tatidad eomo ago femenine, que apareeian en Teadelife, aunque lia misme se hallaba en une peatora mds avanzada en 20 “ompransign tel rl formenino en bn snciedad, ya que vivia (| ‘tere a maride Godin} eompartind scans cone pinto, Tony Faselty propiciande ast wi ruptara de las costumbres somuales matrimoniales. fin este sentido tax dos excrtoras, Fndelfe y Wollsionecrall, se open ont st, expocialimente en Te construccion de aus respectivas vide privadas, pero no Eanto| tena vorsdn que ello vel od gies, Ann Kadeliff Capos Fel apoyor pu maside ela area do oscrtora) eat de acuerdo on Wollstonecraft en Ia idew ds ite la mer debe conocer las ‘ulna de urbanidad (en su teal com las invitades desu marido, pce tiene rach a entrar en wna eafera mas piblieay dejar de Mecaulamente madre de sus hin el ano recOndito de In cae Bs tema del lebato, sin embargo, sen asta nunva construcciGn de Teeondicin femenina ae leva jermiar a la majer eontrolae au ‘tunaiblidad (camo en Wollstonecraft) sie Ia va mantener ‘tala lo signiicantes neonates" (como en Reel: oquellos {gue haclan surgi eam natirslos Int lagrianas de emocion © do thie, tos enrajecimientos @ lon esavayos, sobre Toa que wn ” syns sms am personaje como Emily (en Radciff) sabe ir co todo, un poco max Tejon que en el gico mas rll (Eli 2000 4. ‘ea conografia de a spec aesiamos también algunas piston de nn fisura en In porealana brllante dal rocood, we haba Dlasmade Watteaw on sus platuras cortsans ve fines sel sgn jez puatoriloe com vine avinlncracin seconectada con a naralern parecen desmoronarse repentitamente porn sparicidn de acon Iimpengadas hacia 1750. la segunda mitad del sglo XVII, ta nueva visibiidad de lo pesailleacey de In otra cara ela rc parece iconrgrieamente dacunentaa en dos cums niman de alrededor de In época de le Rewsucisn Francona. Me vier Iqul a Phe Mighemare La poradilaprimora version de 1781 y segunda de 1827) de Henry Pusoli,y Bl aueto dela r2sin prouce rmonstruos"(grabado dea serie Los caprichos", 17991 de Goya. Sobre} relacén de Fusel con la yenealogi del giticovalveremmas més adelante, pero se dicho de ago ahora que cata nueva senaibilldad de lac pintores ante law enpas mis profiting van Acampatadas dol debate sobre el por qu os rela lamina eos atraen y cule el placer que producen (Ellin 2000) Lx ‘stetien neolésia, mientras tant, ve all zarandeades algunos delosprincpios mas ecalelrantes desde su fondacn ys tesinte 1 regitraros. Por ell eoinciimos eon Adorno cuando ete eritico fonsidera que hacia finale del siglo XVII el inconaciente de lox Individuos europace almacené Io que juatameate la dctrina del Lauministo yl Progreso qerian Lanar en ava Zit 1994 14), Estas dscusiones empolman, adem, on el debate acerca delo extremadamente grande ye soncepio antigo pero shorn nuevaniente refotada de Io "subline" como vn sentient hacia {:palaajenatural que predic terror en au iit. En este misina perfodo, empieza n sospecharsc tambien qu las fantessagerinn vienen a trace alos dominios demasiado loicony familiares un Aireextrafo que atrae porleprobibey quedavun pel partular 4 los rocintos demasiado fivoloy de Ine corts europeas, Estos Felatosrepresentan, en definitiva, lo “no fauniliag” que sale de lo flomasindo concede (un Aevmich en ta texminologia frevdina, Exel terrtorio de fo familiar Io que ee vuelve, al tismo temo, 28 ‘rspechono, El paligeo del incest el nbuse del poder paterne on Cruhiad teuna mate intolerant pradcen osagurided, al iam ‘emp que dann relieve amonazanteq Ina smbraa qe ataca flim hérves y hevstnae géticon, Eston futaamnn re I ments on mucky ma reales de lo que sna sociedad europea en crisis até digpuesia a admit Porson mu toon dela conatrucidn ‘dela peroona Freud vende a eatipolae( partir dela culminacién “ie Tas maneras burgenan de In dnoea victorian que doacribié ‘onde 1900 ln unein end ln mn inrnninfancin del individu, ‘dela mirada del ra. La vuelta al asta infantil qe le frites parson conjurar na ea may dierente, en eate sentido, le {ae eflesianes de Fred que Ajai on et muda ve redeabn al Inctanls Ia conatriceén de lng expas de eantencién dl individuo tor inroyectin, Con Ia bane de compronaién feudiann de que Alisponermos actunlmente para, lectin eel goice deciocheteo fsam fenton de fc nenann es nx protagonintassintomas que Smecen coma ragimenton den digcuran plea ligedas sb {Medencos prot plo an elinenle a ire creat. ‘Ae atoms, a partir de Fro (le discipolo Lacan) que en fon stntomaadde nu enfermedind el eujet habia in ipo de lenge ‘viva que ea incompreneile para at propio yo coneionts itek {904 20) Alora bien, oprivade que rie ls relaciones juridieas| ‘ae we basa ln buen (om ao dn on Tas obras del getico ‘nels tomprano) spun mon mundo de lo ferenino trasamente apesto ain enera dl fs palin en las water qn progns La vida dol vardn y que mo de fri hips Unsincla tn egencn del muni civiiaado. Agut los contratos se tomen a tas Teyes en tant lon primoron parecen rege la vida de Un mujer Ton acgundan In vida dol hombre (Bobbio 1985: 11). Bh CGontrate beret Lay viene a determina asf un binomio de otro ‘minis jnmente gonerande qvetendeAjgualmente su expres ‘nn biparticin dl loa gener literarion. Desde el texto de Horace Walpole enerito on el fal castillo sitico cle Strawbersy Til sey, por lo tanto, ln explasie del génore fe la novela gies. Bila terminé siendo un esquema trill, onion frmulas Ajay plagado delygarescomunes del suspen fh. canola prosenta Iextriordinara version que da Jane Austen 99 2) parodia sm wu novela Nerdnger Abbey (ait ystamae ‘hen en 181)" EL glcoparoceextenautodeaputsde I explain acta entre 1790 y 1800, sl moda que pura evando oe pubes Fe denen on 1818 cl paorana gation slo wha visor {ivializao, sino que nadie poade esperar nada domes ‘igina, en ant ola yrtrem lla la quan spas el exito masivo de ese yéneru ta uals confide ‘eranostizo un la Vila Diaatien 1816, dnd nace ne Seatra iterari, igen un nativa tla deta Uaillado: Mary Shall ova stancins el var go Ia scompatan, quien da vid al bade del Lago Léon tees te Ginetea)a sin neva progeniea partidos desea ella dl siglo anterior Su croaeon, se eet 2 joa Tal lene durante 181, ana a mya ses movatranusdela presi patra alo ears og fometia, Mary rvid la obra en Lalas dae npc we riera vere 1818, yp arora ver en 81d da va aleanzda por st novela regutrada on su nombre lh aM, Smith en Mary Shaley 18-4) Inada pr aussi ot Inara posta Perey U,Sheley,y por ty atom, “omntio Lard Byron ys aston Win drs se ern sta nen lade edd a are mago,"sin embryo, sedecde, logo, a destrir el len dd una neva eiaturs que pal senda fatal para le Ibumanidad, lo que supune el Larror(gotic) al aindome del “aprendiz de hechicero, que atrae lox aloe porno exer cme Aetener el proce de magia. Si Lien a terme He la repraducein ‘que exeapa al contra, cla que ae en ‘orto que moments mencionadh parece ugerir ques ae hubiera ‘dude vida a una companern sexi, ello peta Haber condueide letricamenta al ese se Ine penirinu del monatru, lo que, 9 vez, padria haber sie, por el ino motivo, a in de a persec fin que sue el Doctor Franknsoin (agi la propia argue {scidn de la vox munsteuoss). Kn eon tovnn de decision de Inboratoro, la que parece clar revente oa quo Vicor Prankene tin eareee de compasion y de amor des aniama, Si recordemos lo dicho antes, estes prineipios habrian sido, segs Raussen, to ue ‘aractaizaria al hombre come divide cvilizado,y sein Mary ‘Shallay ome hombre complet que renairia le polos mescaline 1 femenina). ‘Frankensiein ve yong, pa leapt, ool madi de un dae on el que se da tambign la confluence de una prablematica qe ya Mary Wollstonecraft habia tratado de plantar come alterna tiva feminista. Para esta pionera de la emaneipacn femenina oo (on definiidn dela earacteristieas dal ser urmano en opos ella que sostenia Ia floaofis meseulina de 24 época), el indviduo debia reconocerte como tal ne aslo por su eval de incopendencin de jucioy por au enpacided para una vealizacion poratnal, sino ambien por su eapaeidad de apego hacia e otro. Tis esta lima virtod fa que leva al Dector Frankenstein al fracan, pers exella también la que flta en Tox eigen Moseiens smgclinae ‘Al mismo tempo, el vincuo ente Ia imnginacign centifen y Ia ortistien que aparece en estn novela provendria dune utapta Ihwmnistn cone del ile XIX (Bolin. 196. 109), aunque, niger pain agregaree qu Vicor ext mi eren dl acute elo suimiatns que sen cl data mend (cove Aerie) ‘quedo os ertdion universitarim de Ingoletndl que premerbiran Tniencia newtasiana como punta do lanza conta el esotrismo \logectae como a del vnunet: Detodae muneres, no hay que tlviday que Frankenstein o e Pronieteo mrodarno ce potcrioe oh ‘ies aon at sto (1808) de Goeth, y queen esta obra clave del ftoraleman ne pregenta wna relncin sila entre cencin y magia. Eateaprenida hechioar, xi ambarg, no ox adoles Conte ni tampoce won snujer con en is fevenda de Pandora (esmarete 2899: 118), a obra de Mary Shelloy eat defint ‘vamentenelada en lon gusto y descubrimienae del siglo XVI, Como ln inanfs por le exhibiiones del galvaniam oles mutématat (Gareaea 1902: 59.87, Salo 1992: 40-4. ‘orn bien, texto de Mory Shelly sb onfrentar os binomios de au aca eierienia in detmontaje tal en alle qu Aarminn Cstnblocend en pinta cle un partafnginarie n cargo del hombre que necestaria vida justamenteen los de gender Frente eajunte, slo Ie queda al protagoniata masculine eaer "Tement jrror'y Ia hstein. Fy ontn soni, In lecturas Feminiatas acentan en extn novela Tn ruprn del Risto flo featsice que nator lamer etme emp emo que serv SI hombre ara qe éske fstalarn frente a elle In tetralidad apie st ni? hecosaria del varén para con us logros masculinos. Esta Cepocuterdad maselinn como rela doa Exitos del varOn esa cpentinamente en a aura de Mary Shelley No es de extra, Ctenees, que sea el monstruo quien tlic un Lenguaje mesurndd Ylowsicoen sus primeros dialogs en su creador (emo parodia Jal iscurso cneiclopediata, micntras ol supvesto eientficn me fumerge en la ide iracional de as uctitudesy huye despavorido Stew crencion, Dado que yao lay entra torial del diaeutn, {ampoes el protagonists eaten canticinnce de mantener el poder tieau informe nt dos ereacion (Sehoene-a wood 2000: 75 Mary Shelley escrbe su obra fundamental desde wna rarn coafluencin con tradiiones maaculinas, pero -y oto e810 més {importante para nuestra iveatigceiOn~ ella abr imprmicle todo un halite que tiene que ver cn una experiencia bAsicamente fomeniaa, Bin este seatido, ew opin condicion de madre que ha perdi craturas ol nace, el coma eae de que siont I euly Xe taber originado la mvertede su progenitra enc! party en ave elo dado ta vida, cup un lugar primordial en xo» fantoni fe procrencién y en cl enigina dal origen de Ia vida, Si exte {maginerio personaly Iemenino logeatrascender, nn embargo, a {Teneperdn de -literatra hecia por na mujer Toes por ss cap2- {iid para Jesbordar low lite eonvencionales que au época Ie fab lmpuesto tanto ala mujer emo at hombre. En un preluion Adela queer el Bloomsbury Group lndinanss le Virgin Wool, yton Strachey y Tow alco), el grupo de Land Byron, Percy 1 Skalley,tubn Witam Palider!y Mary Selly venta a gentar bones fgue ibaa a socnar la cultura vietarvana dominante en lacked ifopea en el rest de an aiglo™ Sia To myer embarazadn dot 1800 ve la vonsierabs cna vided fi para a senile deposi ada on ella por el vardn, In deacripcion rel demiurgo Victor Fronkenatein sparec cone el hombre embarazndy eon au idea Bf segim creencios yensralizdan en todos las clases aocales| tsuropens, la mujer embarazada poi friar vn! moostrun en {ntenior como produste de eu mirada drigia hacia fo monstruono five produciin una eritura monatrvsa, (sin que el varén par {Ucipara enn gosacn) eet superstcin ventanserIncaieatura tdosiminma y del monstewo de Fronkeristin. Hn ste wenthd, ct a texto de Mary Shelley aparece reelaborando una ida bsica pars su epoca quo tenia que ver con Ie func de In imaginacén y as Drliras en tae mentes de lon varoen. Por este motivo, In disc {hance na "generizai6n” de lx proceso de as eas ext st Cblematicamente representada en Tn conjuncion de elementos UTinpersos que penniten en la obrn de un pacehworA canformar eh nuevo torque babria de epateeer coma sronstrumso ava Gilbert y Gulr, Prkenstern parodia satanic donde une Ieetra heh por la Bva oscurecid Iniltoninn del Prato perdi, Pero, mise tiempo, iitien ecaltarta wn cere fomenins dba de Tw ios patra tle de a “pro eeacion” Er rigor, el texto de Mary Shelley ex {an compl, porque no abl e a pardia dels géneros conven: ‘onales maaculinn sino que, en rent Lan emaneipador como Teed Mary Wollatanecraft debate con un nuevo lenguaje a rea ‘in, In imaginacin ya propio ie del romanticimo, Tis importante moter per tea parte qe In biogeala de Mary Say nurtn ny mae Jalon ie vienon acerrar un eleulo de fnlajeenel moment qu lect vivir an oeritora. Aa anberos thorn la autora caryabm con In cxlph de haber provecado Ia fnuerte desu progenitara en el momento dol parte, pero también {tun In joven visita Ta turbo ma maces en ta St, Pancras {Chueh en Londves para onenntenr al reugio en sta bros aie Tamloae ela via hogareta dete reinabn uni madentra hori [ida tin faltante mena mvs on pn en hr tis rue ern tamil gar da I eit eon el joven dicfpo de In pndre, Perey B, Shelley, eon quien terminnrin scapangose (Giery Gobae 1984: 2201" i elatorle Mary Shelley exon, entonces,e horrorato volver ‘scomtar la Caldn de Promelan en In expulain del paraao, pero je trata, noeome onl tate Milton dln pda del varén, nde horror de ann Ke, para quien In pda sgniicaia Is vi del arte, det Tongue yi mute, pero también ‘nein ab. Ux dee onl ers ce Mary Shelley el horror Uelnenidnescl niet nate un precpica, en yo fond se hallaria (inn seaunlided labsieadn y la material fsica del cuerpo Temonino consierado sie. Frwdenatein non binds, adem m. de gestion Joloroan qu tenden una lara linen afin ‘las experiencias emenina dal par dolore, par niga vas echo minentemante amentny aparece vate desde el hurr se ‘engunea en ol vad ol mater dun poe al un con ‘era, em cierto ml, ajona, sega cera eorronte de suid popula a sabide, pr aro lak, ue muchas cultura vlegan |vmujor aun segue plano de Yao en bnae lie Dostana ysuctedad ela sel hn conectace (Ite 18), 'sfenmo suede en e discurs isdyino dae Pads de ales, ‘ede pensadoresafines de In paca romana coma Testis En (ste Sent, Avandenstin oof Prometer menormo is ingle el orror de ta rad del Oley, ll radeuea,jstamente x Sword ‘Sin ambargo, wna le i vets de Uveren més inustatas 6 In relaboraeiéa dal sentiment se Yo mmatriom en a lr Mary Shelley esque a sutra le haya dad a palabra astro Estolo alia de cualquier simple paicipata paranoico, seal de Ins semates bllywoolenses, on tl sontide de que sf lector ene sportuniad de canoe su snd iterige Dado que ol tate ea fomstruida a pucir du Uvex esurucharay comets Ivica la hnarracign de Robert Walton el neuro marino pela), dal Doctor Vielor Frankenstein —“agunte dble de Is magia y a cienein™ (Weamarets 1999" 104)-'y del ser arificial (el monte, Ia ‘structuracin de una verdad textual queda puoata on entceico ‘xundamente, por, sdends el txts te da oportunidad a malvade para dere defonan, an tr carturaspromacren, a misne ‘cmp, un jog dean, danda ve prepara e opie yi dl Dobie, asf coma of Leitwor ingitante dal incest HL incest ‘que cine en In mayoria de lo relatos yblion y qu aecho ‘muchas de as rlacinea erticns de Franhensttn proce lads de inquitud que Pew iba a estudiar como aqua ominoso que ronda dentre de las relacionas familiaces y que, weg, Lacan th A profundiznr como. miedo yatraccin simulta ak 1904 179), Por otra part, sin ombargo, una lectara maderna del tipo el incesto en el mada gies seria ol hecho de ser In tare Aidlogo det intalvto coauiga maine, Etondale entra de ete sistema de dase el ieesta se inscrta como wna piven clave ts ua ee inarracionen emnetntricas que non eulpables doin abméafera ope: ‘iva del lela, poro que sparecen tambien eno el emblenn de {ona figura nareinitn ol enamoraniento dela propia inagen re Acjnaen tn ono el agin. alo nom Town pensar, ania, Ins cinclor camcéntricns toma wna figura de puesta en abieme (Dallenhach 197, por la que alguien se mira en wn espe que Alirige mi mirada al astro de lo expojo menor querefija su rostro ‘lee expe El rela expecitar ast prsieida et igualmente inulin, porque deacentra In igen npreara, x com ella, le ‘torial la Verda ue a ns nipolencinnaeeativn pie haber Sere ylatelineal Vor hay algo asec aiden detects vente estructura dela oveln de Mary Shelley y ose pl dle sentido os eres eoneaities ene que ver con el horror itive de I falta de eseapatnia. BI Go pln, que seydn Maria Neon ew of AGpicn contend de Aawkemstern, parece como un iminly de ana prablomaliencin dl cin ereive,paro tng Invest liv veteran faded (Negroni 1999: 162-268), eno ania ai la ovcla de aprendizaj ible representarse ann Tinea rca de wn cain he sndraelOn, Pramhensten se ‘ecanta en el ive en redonda o como wn pasaje laberitico © Saaguesnte que yd quota por in eertidumbre le su revo Tertenoce a In sagacid! se Coleridge on erage qua ae publ ‘earn tambien sli lave se TAL habor advertida hobre La tsiciion poaiiva qu festa ta Kine reta fret 9 fa ince {Tumi em que area ls lr cvealar (Coleridge 1817: 128), ‘ave Lovonina sido "vajecveular hacin inguin parte™ Bn falomntata Prnomeein de Mary Shelley, ese texto clave Vietr Prankenatsin na yucde waivers st hogar pues su hisqueds "ein {iia a terrane po dent a wuella al ogae no tiene ya ponibildad narraticn, Peso, pw ora, part, 1a propia novela nos Tew fra de lai del “ogreso a eaRa, conduciéndonos a una ‘seri infinta de ciculosenedetricas que nmenazan destrir tam Inn «propio pacto narrative on In ident. ar wn momento, xin argo, el texto novelistico de Ma ‘Shtley parece plontearae sx main camo otro género. Me ofioro a ln insercidn de ifengaraman que aparces en no de I ns 3S be stip | pisos de Arankensiein y quo resulta deo mas enigmaticn, hando al monatruo intentaria realizar au educncién, Ree ‘prendizne en una novela come Franseneoc blo puede ser una parodiade ormacin del varén protagonist, y su educacion queda Abortada a poco de leer ies libros do tres autor claves: Milton, Plutareo y Goethe, que tambien obran como espe deformantes dle una maduracign Lioldgica que no ha pasado por las etapae obligatoriae del nacimiento ni dela Infancia. Pere Ia novela ata Jogtnde constantemonta in contraponte frente a Ia novela de ‘aprendizaje, en tanto una coneepesn de laminisme muy eara al there conisia em la idea de on molde que gracisn ala ensoaansa Praduiria individuoe perfoctos on seri (Desmarels 1999: 61.68) Ete fd de a lectrn dela extra cinta denborataria peta ponert en relacin, sin embargo, con la avides dal propio creadoe or aerecentar sta conorimionto a partir de ns vias ma heterado xas Bh efectos Victor Prankensin"eoneibe au eraturaa parte feo anltiplieidd le lcturas su erenion aparece como un els 4e "biblioggnesieen el sentido de que engendra aquelle que xs fsnaginacion ha ensamblado a partir de retazo incongrcntes, sepeciticaments, a partir de lon libros que ne debian haber aide Totdas (Gilbert y Gubar 1984: 233). El eneamblado del material Sncongruente repite, pr olza parte, nia el peligrod a cusisn| {dela tmaginacign en el debate dol primer romanticism. Ast Corriente dela acnsilidad arroja Tera dl tempo y del espacio Sl mnatrue de Frankenstein coma a Werther, protagonist dla novela del misma nombee (eon Ia que el monstru hace si tevencibn sentimental, Pero gmbitn Ie sonsibiidad exeesiva foloen ala autora de Frankenstein (y as lector decimeonénio) en ‘modi del campo minade dela dispate parla pun entre sense and Eensibilty Craubn versus aontiniontor), nm dispata en Is que ambitn Sehiller estaba iamerso cvande tamaba estes teminos ‘como polos de diacusisn (Schiller 1795, Carta XX- 83), represen: {andeun peso adelante en la nntesior entronizacisn kantiana de tun golo extrem, al clocar al mint nivel Snlichdert (In a Sibilidad) con Vernun/t (la raxén) en sus cartas al Duque de ‘Augustenburg, conacidas como las Cartas para da educacisn thon del hombre (Midel 1980: 226) {el siglo KVIID queria presentar soe ‘elt al hogar (donde lo doméntico se presentaba como la esfera~ Vielweguriladde familia y del fin del terror) el texto clave de Mary Shelley no numinitea ninguna eoncesion de tranquilidad pra ine mentes urguvean yi siqlersexplien fos mistrios de {etautnamagérice yu hon vedo meade on el trangeureo del telnto come hace a predecesnen Ann dele (Botting 1996: 108), pee tur mg gs nie ad on an rt nen ni ony mere i crimen dle ln Pairs aparece sobrovalando las aciones de Ieaijosy nfl no tnrmporo a gar seguro, como desputs urta e demontrar (evil en ted nu sin. Ant para Helone oun, que Feloma ol emia dende el feminismo, lo siiestc ex ‘on mgr lacional” ex eompuenforn canto asus efeton, te intra je entremeio de la coma, on Ton intratcis,abre ‘San Breck donde un quisiera sentirge sejure de 1a wnidad™ (Grekaon 1981 68). aan ahora ave can ol rope que acompanaba 8 Mary “sey te Feuhid en f Villa Dida entorao no era ya de ten liar corvagrer gli. Ate habia quedad el alo tic dl anil deHogace Whipete, Dandi pertenceta al mundo del neo Clesicoy dela felacion goseroaa ypropercioneda cea arquiteara ula nataralgza, Denil estaba To fantasmas gic que dieron ‘Griten alos relat le organ de Villa Diodati Eos salfsn de as mente ingeag de oss cea ntembrox privileges yaritéerator ~~ {ue rovoluconslan In sexwlided desu €poea. Hl mundo antsamal atin eatomegs de las “roprenentacionen mentales” del grupo Coedungen pea Shopesinues,expitu” para Cornelio grip us rr pd Nettesheim) Loa fantasinas eran los verdaderus bienes sim Bios del romantica que iba n conjuraree, tal vee, ante wn roeago mut de tentaion hia el heron un hora el que sale ‘ve puede hacer cesar al horror A a datancia we erga una In Hlaterra basada on la roprosia yu los toro de exe grupe sb fematienr a partir de las melsfaray dela onc, In repatiion 4 la poraisis, Poro tanto Walpole en ol siglo XVII, como Mary Shelley y su grupo en e siglo XIK, estaban aentandene ala mean ie tres pas para hacer vera au presencia un pasado qe ne ‘lbte nt odie wer convocad por ee vin stn in etipalcicn fii ‘Ahora bien, novel clave de Mary Shelly ae halls en culminsein dl elo rezorehl por al oti veccad. ta hablo, fentretant, una Ines m cuanto a In ubienin de ots ‘ode literario on la eatogera de Uivialidad, que po otra pare, nel siglo XVIH habia abareade a todo! género novela. Precias. ‘mente iaraeseapar al etigma dela invorosiilitd ae aquciana ‘Tn novela, habia ganado terreno wn aulgénero come la "novela pistol” ues se presantaba a la atenet del lector camo in ‘onjuntode cartas encontradas yor alguien quese sent cbligade daria a conocer, sein ta tradiin ‘leat fa Nowoelle Heloise 0761) 1 a Subrayar, por otra parte wn cult de Ia seniblidad que pret ‘nma una nueva “structure de sontiiento”(Wiliass 1961: 48) fen perpetuo ascenso en Ia soguilamitad del sig XVII Bt toni de ls ertas, sin ergo, punta wate ( qui Subrayaba) la enestdn ve utrin, puss delagabs las hilo de ‘earecraaamients narrative wu subjotivided sparvnterente x fltros de autor (Meltzer 1994: 116)-Bs notable, entonees, que Frankenstein haya hecho uso de ete procedinionto, tan maread como intento de jeraryuizacion de la novela, trated ings Tnnentedeelovarelpatode vruaiilitd co elector, mrt, a alae leno 00 jue nt tertercnts can la nna lin, Tor ell pein einer con ta en de que ‘Si paramos al érbilaalemsn, por ato lado, veremes que para cleritioalemén Hane Mayer -qulen sigue ag ideas tomadas de ‘homoa Mann, Wager habriacrendaen ou tetralogte del “Aniio Ait Nibetonga® ana conribuciin muy peculiar equvatente a Ya tran navel hurygan de Ine otras nacenes exropeas, madiante it combina de géneron épin-noveliaicos que nunarlan No si el mundo mio, ano Ta ala de npremlianje y la peareaea (fans Mayer 1998 186), La que Thomas Mann ne habia reconcea traen cambio, ol enorme teomcn smi de ua niin enballe ‘ose feudal (Meribach 1994-18), donde la usurpacién eral ener ils disparndora dele tama comple: una novela friar, donde ‘hengao, el incest, el esso sexual y 1a desposesion de ls mds ‘lables ae plaxma en La refund que hace Wagner da los mato flue antiguos, Wagner no ere mi juin In ran novela bur {quesn decimumtinien (que Alemania no predjo Fealmente 8 me “iad de glo XIX) sino, t nomos prec, Ia Gera germanica tke Bismarck, ¥ esta diferencia importa oer contione matiens de kncrosquese colenn, pero son partiulares mead rgign y Hem fio" Be importante seal, ademd, que en el coataxto qu aqut ‘os interenh on ln obra cumbre de Richard Wagner (El anil d Nielungescuyacunrta part, Tl ecaan elon dimes, ne completa fon 1876) encontcanoa el poando Maticoalemin, ex ore une ain eatelinnta del police y dele iterariovd wma paratelo ‘Deamo se habin dad en el mondo dl gtce inglés un siglo antes, ‘Wagner habia efondide sagas excandinavas ("Bada") y altos igermanicos que proventan de uno épeea de valencia de Libus ncn ona encuentra co lox ana hacin el who 437) yd Hos ene la rancoa dein dinatia merevingia (hacia ola {o0, qu nba i ev acinof 1200, heel de que et ‘clon de I ion en maneteritea de ett ilo gormnico Jara cullora de In wrbarnida!hbiera enpesad a reehazar le Attn le sangre de Gpocnenaerien, porn el text revsitirs oS Se todavia a un pasado anterior de gran violencia, muestra las Aiferenten capas de substrata saério del texto (ceim 1972), Inismo tiempo, que trae a la memoria, en el caso de Wager. e5€ deaco de“anicuariema” que en tngterra hata volver I ira Sie'Biod Media > 2 forjar ouevor documentor, en base & Fefundicones textoales (Grafton 1998184) Los “g6tis" que tenvria Alemania no se hallaria,entonces,en el teritria de la novela sine en las dperas wagneranas, Pro arexienos también [tue estos mits alemanes apnrevensumerneg ol que lianrermns ‘Gna eualidad diferencia el pasado germsnic se politiza en Calida de mostrar el presente del momento de la voz auorial al texto wogneriano (que tiene como base log cambios ingentes tie una Revolyeon Industral, llogada 9 Alomania un siglo ms tarde que a Inglaterra) Is interesante destacar que también Northrop Frye relaionaba el proyecto wagnerinno cn la rvilal acid del romance medieval on sus frnonns pagina de a dead ict 80gobre la oor te miu (Feye 1957: 223, Ast pclemns Arma entonces, que gts inglés yo gersaniane alice ng herieno aparecen com sintomas de un Imaginarioeurupeo ve tlraen el debate plies porel camino delarte. Para Hans Mayer, ‘dems, ln obra le Richard Wegner se desplogaia en Ia tension tmdtima entru un nivel de nontagin por la valores pordidos de ‘inn Edad Media germduica mien, por wna pasts yun nivel de feflenién (qe tendetn mu orien ahr literaria de TA, Feffenane) sory ef arte no sara an aon deta vida rutinarin bhurguesn sino une consruccfn aUfcoea que veda a openers stmmunde eotdiann, soma un ple antagdnice que fee via fucha Sin cuortel laa lamada realidad Hans Mayer 1998 420 Fin fle wentido ol movimiento iniciado por el “antiuarisro” (enol {Que separiaenglobor lina eli” inl dicioehnsco cn Oi peculiar permnanisna” aristico alernén dal siglo XIX) vena tapresar ne “invervencida”artintia en el seo del debate tedricn cerca de Ine nacionaldndes y oe insoginarus seg se present ben un historiisme oy en dia auperedo.Aeatns ideas habria iar también que el arte da Wager lleva a una ennjun- iat oe principe io minisas, al nian tempo que ellos Seentrlejen con une elaboraeinanitcn, Bn oto sentil, spare ceva en lnsbra tal de Wagner wna particular situncién alemana ‘let aie XIX au el Filbeote Frnat Moc Hamd Ia condicion de In glecheetigher dsimaultaneiind o anacronise ‘lem spacer oma se proucsen Ia elaborncin defor mitos ermfnics en las rs, cy extn en un ecclado sagas meses Ten rformutalag por el ator ann vain decimonGnien. Tal ‘eva liferneiqmfa sable en in aben de Wnguer en respecte 2 iowa vndique eel espacio erarquizado ‘que el compost lemén supe gana para sus ereaionex, De tho, im “cualifed diferenciot”alemana radicaria en ol gran “ineativ se Wares en pre dcmu bra ya fonacion del teatro de ita Pestvalen eh Bayreuth, vpn que coneiguié cl apoyo do ‘io aviorn yl Eiperador Guillermo fd eshlncvenia de pic naclatamente fe vin moran In in de que a pe nosin delnendavwente « ta alta Enltura, Beta ¢ruzada progenmAtien del propio autor por 1a Eolicacin en elfpantosn, unin en historia del art, se baad en {im cimjunto de grincpion’ cn nn eailenciém arcafzante del ii tne lennon eatenain ee, I nerie tagien yl coe rnc ritual Berolncs 194" 183), Kaw nai atrmtagea (que Ciane proveyqedn m tne Sparan wnguerinnan suditerios “ection as hoy et) red, entoncen, que esta cr ‘nga no er munca encase como via ni fuere agoiada, [ins emacione del supueato pole femeninn como et gtico inglés, fume muchas escenas wrgnerianas estén no demasiado lejos {ls inpiracinep cereanaa al noe cores, sl romance medieval, ‘eve ang roplnr dela época desu com fpmiién Por lfa parte, mientran Ye peaan de brndever” dels trcrnari parifienten de a primera mad del siglo XIX padian here el ita (entenido exteeoncapto com “pretendido buen [Eust") laa gras waqnetlanas se fueron poniendo a salvo de ‘nonificacin facia al eperative montads on Bayreuth como una Moca, eine feorelia 2 un eoremanin en un nmplo nie. De ne rito para inci, saben palabras en une ext" hac de miica fv que era neces cali le todas wus compejon elementos (especialmente del Leimoti que precura un Utabe Interna con las ideas en conta dela abtracsgn del med musical! En rigor, este fll eamina para ls iniciados wagneriane ia 9 Uoicotear el principio "gética” dela esproperciony Ia exrafces de un Tenguaje atifiialmente constr so 9 contienen las eran do Wagner 120 a | oat Notas 1 Pllc amen gin de Wyle na oy on ins nin sendin Sat Marya ner a "lc Carns 2 Aad pare nar de ne parantetyrs st ata ee po i i ler teal nr aa de Pte cameraercenes wl ie os ent sat i oe nn ene toc wm "av Shad an rw cm a non Shier ee tema ma twig rma Fen stacey te Peete t Shy ‘Est ode decane bert Carhart title een Het naraci enw yer tn ‘id Mies Ma) ne os at urges erin ‘Shura Ctr fdr oa de aig, Wi vnc nn nara Tran ¢ porriemna wo ni pneu

También podría gustarte