Está en la página 1de 30
4, CLASIFICACION a. Edematosa, tenemos un pancreas grueso aumentado de tamafio. b. Hemorragica, hematomas, infiltraciones sanguineas en el tejido pancreatico, pancreas grueso. c. Necrotizante, destruccién del pancreas, no queda mds que pancreatectomia. Estas tres se cree que son una misma entidad, pero que son diferentes grados del proceso que pasa de uno grado. Si estamos frente a una pancreatitis edematosa no es de preocupar, pero las pancreatitis, hemorrégicas y necrotizantes son cuadros que se manejan en UCI o unidades de reanimacién quinirgica. * Infecciosa, (paperas, salmonelosis). + Traumatica, por golpes y heridas. Frecuentes + Postoperatoria, por procedimientos quirirgicos en el abdomen que luego de manipular mucho el area éste se estimula. por cirugia en un plazo no menor de 10 dias 12. | EXPECTATIVAS (PRONOSTICO) La mayoria de los casos desaparecen en una semana; sin embargo, algunos se convierten en una enfermedad potencialmente mortal.La tasa de mortalidad es alta con: * Presentacién de sangrado en el pancreas * Problemas hepaticos, cardiacos o renales que también estén presentes Signo de Mayo-Robson, dolor en angulo costovertebral izquierdo, debido al proceso inflamatorio que a la presién provoca dolor. Tetenia, disminucién de calcio, signo de mal pronéstico. Insuficiencia respiratoria, por la necrosis que las enzimas van a producir, que llevan a un cambio alveolar, producen un sindrome de membrana —hialina-, y no deja que haya un adecuado intercambio respiratorio. 7. DIAGNOSTICO El proveedor de atencién médica llevaré a cabo un examen fisico, el cual puede mostrar: Protuberancia (masa) o sensibilidad abdominal Fiebre Presién arterial baja Frecuencia cardiaca répida i i ” . Mecanismos que previenen la auto digestion de pancreas Las enzimas son secretadas en forma inactiva. Son almacenadas en las células acinares como granulos de cimégeno Existen sustancias inhibitorias de las enzimas proteolticas: Secretina, colecistocinina (produce la contraccién de la vesicula biliar en el proceso de digestion), pancreocinina, gastrina, glucagén, vasopresina, hormona antidiurética PANCREATITIS AGUDA 4. DEFINICION. La pancreatitis aguda Es una hinchaz6n e inflamacién stbita del pancreas. En el abdomen agudo de tipo inflamatorio, en el cual existe una activacién de las enzimas pancredticas (dentro del tejido pancredtico) causando auto digestion y migran a los tejidos vecinos y a la circulacién general causando destruccién de tejidos vecinos y toxemia enzimatica. Y necrosis en zonas a distancia (rodilla o pulmones) en donde causan una crisis respiratoria aguda. a. Ocurre una serie de sucesos: * Activacion enzimatica ¢ Auto digestién, que destruye el parénquima y libera las enzimas a la anterior e inferior) * Cola es la Unica porcién que esta cubierta por completo de peritoneo. Proyeccién ésea: Pequefio pancreas de Willow 0 proceso uncinado de Encrucijada bilio pancreatico duodenal: El colédoco junto con el conducto principal o de Wirsung conforman el canal comin, el cual desemboca en la ampolla de Vater 0 ampolla duodenal mayor (cartncula mayor de Santorini) a nivel de la cara posteromedial de la segunda porcién del duodeno. El pancreas ademas posee un segundo conducto llamado accesorio o de Santorini que desemboca en la ampolla duodenal menor (cartncula menor de Santorini). 2. FISIOLOGIA El doble papel como glandula de secrecién exocrina y endocrina, con funciones digestivas y metabdlicas hace que sea centro efector de complejas funciones, entrelazadas por un eje neuro hormonal, todavia no bien conocido. La secrecion endocrina es dada por los islotes de Langerhans de la siguiente manera (1.5% de la glandula contienen células alfa y beta): Células alfa: liberan glucagén (constituyen un 20 a 25% dela glandula) Células beta: liberan insulina (constituyen un 60 a 80% de la glandula) Producen, almacenan y excretan insulina. 70% de ciislote. Células delta: producen somatostatina (5%) Las células PP: producen el polipéptido pancreatico, el cual estimula la liberacion de gastrina por lo que estan relacionadas con el sindrome de Zollinger Ellison (ulceras repetidas, multiples, que no sanan en estoémago y duodeno pueden ser debidas a un gastrinoma): Se cree pueden ser asiento de tumores pancreaticos ulcerogénicos. CONCLUSION En este capitulo se trata exclusivamente de la pancreatitis aguda, su clasificacion, etiologia y un resumen de las diversas pautas de tratamiento médico y quirurgico, que hasta ahora no ha logrado dar una solucién satisfactoria a esta enfermedad de patogenia poco conocida, y de curso clinico prolongado, y a veces fatal. pueden ser asiento de tumores pancreaticos ulcerogénicos. La secrecién exocrina esta dada por: secrecién enzimatica, agua y electrolitos. De acuerdo a esto tenemos que la composicién del jugo pancreatico esté dada de la siguiente manera: ¢ PH= 7.5-8.6, es incoloro * HCI de 35-95 meq/tt * Bicarbonato de 30-150 meq/t « Sodio 134-142 meqilt Potasio 4.7-5.4 meq/it Se secreta de 1 a 2 litros/24 horas. De tal manera que una fistula o una Tuptura nos produce un severo desequilibrio hidroelectrolitico. Las enzimas pancreaticas son proteinas de gran densidad sintetizadas y almacenadas ‘como granulos de cimégeno y liberadas por las células acinosas de la glandula pancreatica. « = =Heces color arcilla: © Hinchazén y llenura © Hipo * Indigestion Leve coloracién amarillenta de la piel y la esclerotica de los ojos (ictericia) Distensién abdominal. * Hay muerte o necrosis en grandes porciones del tejido del pancreas A veces la hinchazén y la infeccién no sanan por completo. También se pueden presentar episodios repetidos de pancreatitis. Cualquiera de estas razones puede llevar a un dafio crénico en el pancreas. 13. POSIBLES COMPLICACIONES La pancreatitis puede reaparecer. La probabilidad de que retorne depende de la causa y de la efectividad con que se pueda tratar. Las complicaciones de la pancreatitis aguda pueden incluir: © Insuficiencia renal aguda + Sindrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) + Acumulacién de liquido en el abdomen (ascitis) * Quistes 0 abscesos en el pancreas + Insuficiencia cardiaca 0 TE b. precursores inactivos: proteoliticos Se encuentran dentro del pancreas, pero inactivos, ciertos factores van a hacer que se estimule el pancreas, que salgan y sean activados; en la pancreatitis aguda se activan dentro del tejido pancreatico: * Tripsina desdobla las proteinas en: Proteasas Polipéptidos, Peptonas Aminoacidos. © Quimiotripsina Ay B * Carboxipeptidasa A y B * Ribonucleasa * Desoxirribonucleasa + Amilasa: 84-312 U (digiere hidratos de carbono-almidén, dextrina) * Lipasa: 308-506 U (hidroliza las grasas neutras, las transforma en Acidos grasos y glicerina reforzada por la actividad emulsionadora de la bilis). (LAS ACTIVA LA ENTEROCINASA). ERT ST COIS OS * Aliviar obstrucciones del conducto pancreatico En la mayoria de los casos graves, es necesaria la cirugia para extirpar el tejido pancredtico muerto, dariado o infectado. Descompresién gastrica: sonda nasogéstrica (NSG), algunos mencionan que no deberia de usarse; sinos basamos en que el tubo digestivo deberia de estar en reposo para que no se produzcan las sustancias que estimulan el pancreas, entonces deberia de usarse. 14. | PREVENCION Usted puede reducir el riesgo de episodios nuevos o repetitivos de pancreatitis, tomando medidas para prevenir las afecciones médicas que puedan llevar a la enfermedad: NO consuma alcohol en exceso. * Aseguirese de que los nifios reciban las vacunas que los protejan contra las paperas y otras enfermedades de la infancia: + Trate las afecciones que contribuyan a niveles altos de triglicéridos. * Frecuencia respiratoria rapida ‘* Se llevaran a cabo examenes de laboratorio que muestran secrecién de enzimas pancreaticas. Los exAmenes incluyen: © Nivel de amilasa en sangre elevado © Nivel de lipasa sérica elevado © Nivel de amilasa en orina elevado Otros eximenes de sangre que pueden ayudar a diagnosticar la pancreatitis, ‘© sus complicaciones incluyen: ‘* Conteo sanguineo completo (CSC) 41. CUANDO OPERAR (criterios de antes) ‘* Pancreatitis aguda con abdomen agudo manejado médicamente que no mejora. © Persiste el dolor. Fiebre elevada Obnubilacion Tendencia al choque Estado general empeora Leucocitosis aumenta © Signos de irritacién peritoneal. * Pancreatitis aguda con presencia de colecciones. Ahora se ocupa TAG y USG para reconocer si es pus o sangre y conocer si debemos intervenir. * Pancreatitis aguda con patologia etiolgica conocida. $i litiasis biliar, mejoramos el cuadro, se ingresa y al 10mo dia se practica la colecistectomia y exploracién de la via biliar. et ie tae ere manerlians dhe melanie fille, j- if eo 0000 INTRODUCCION: La pancreatitis es un cuadro inflamatorio, que cursa con dolor abdominal agudo, de una gravedad clinica variable y que es motivo frecuente de consulta en urgencias. Aunque puede producir un cuadro crénico con recaidas, lo habitual es la presentacién aguda que precisa hospitalizacion, y en ocasiones, cuidados intensivos 0 tratamiento quirtrgico. Los agentes causales mds frecuentes son la liiasis biliar y el alooholismo. En general el tratamiento es de soporte, habiéndose intentado numerosos tratamientos espectficos, sin resultados concluyentes. La cirugia queda reservada en algunos casos a los primeros estadios de la enfermedad, y sobre todo para las complicaciones que ocurren en las fases tardias. En este sentido existen discrepancias en cuando a los resultados de las diferentes técnicas quirirgicas y en cuanto al momento idéneo de la intervencién Litiasis biliar Alcoholismo Hiperparatiroidismo Enfermedad acido-péptica Hernia del hiato Hiperlipidemias Arteritis obliterante: arteriosclerosis, teoria vascular. + Esterasas: lipasa, calinosterasa, fostalipasa. + Glucosidasas: amilasa La regulacién de la secrecién pancredtica realiza a través de (3 fases de la secrecién pancreatica): Através de los nervios vagos corresponde a una fase “cefélica. Fase cefalica (se estimula con la vista y el gusto del alimento). Fase gastrica-pancreatica inyecoién de gastrina pura y estimulacién antral de la gastrina endégena (se produce liberacién de gastrina por estimulacién endégena e inicia cuando penetra el alimento al estémago). A través de estimulos que se producen en una fase intestinal, debido a la accién de la secretina y pancreocimina. Fase intestinal (se inicia cuando se vacia el quimo al duodeno y con la secrecién de secretina y pancreocinina) a. enzimas pancreaticas + Proteoliticas a henalitieee 5. CUADRO CLINICO (los sintomas mas importantes) EI sintoma principal de la pancreatitis es un dolor que se siente en el cuadrante superior izquierdo o medio del abdomen. El dolor: * Puede empeorar en cuestién de minutos después de comer o beber al principio, principalmente si los alimentos tienen un alto contenido de grasa. Se vuelve constante o mas intenso y dura varios dias. * Puede empeorar al acostarse boca arriba. * Puede propagarse (iradiarse) a la espalda o por debajo del oméplato izquierdo Las personas con pancreatitis aguda a menudo lucen enfermas y tienen fiebre, nduseas, vomitos y sudoracién. Otros sintomas que pueden ocurrir con esta enfermedad incluyen: e Heces color arcilla * Control de signos vitales Balance hidrico ‘Sonda vesical Presién venosa central Admiristracién de oxigeno Liquidos parenterales Antibidticos endovenosos Analgésicos endovenosos Gluconato de Calcio Sulfato de magnesio * Uso de esteroides. © Examenes de laboratorio. Evite el tabaco, las bebidas alcohélicas y los alimentos grasosos después de que el ataque haya pasado. * Grupo de pruebas metabdlicas completas * Los exAmenes imagen légicos que pueden mostrar hinchazén del pancreas incluyen: © Tomografia computarizada del abdomen © Resonancia magnética del abdomen © Ecografia del abdomen 7.1. Pruebas y examenes * Cuadro clinico ‘* Estudios biologicos * Estudios de imagenes ‘* Procedimientos quinirgicos (puncién abdominal y laparoscopia diagnostica) 7.2 estudio de imagenes 3. FACTORES ENZIMATICOS La glandula pancredtica participa en el metabolismo de proteinas, grasa y azucares a través de la produccién de enzimas. Todas las enzimas proteolticas son liberadas en forma de cimégenos (inactivas); la lipasa y amilasa (excepto la fosfolipasa) son liberadas en forma activa, sirven para él diagnéstico de laboratorio de pancreatitis aguda. * Proteasas: tripsinogeno _quimotripsinogeno _carboxipepetidasa colagenasa elastasa. 10. TRATAMIENTO El tratamiento a menudo requiere hospitalizacién y puede incluir: * Analgésicos + Liquidos administrados por via intravenosa (IV) Suspender el consumo alimentos o liquidos por via oral para limitar la actividad del pancreas Se puede introducir una sonda a través de la nariz o la boca para extraer los contenidos del estémago. Esto se puede hacer si el vomito o el dolor fuerte no mejoran. La sonda permaneceré puesta durante 1 0 2dias hasta 11a2.semanas. El tratamiento dela afeccién que caus6 el problema puede prevenirr ataques recurrentes. En algunos casos, se necesita terapia para * Drenar el iquido que se ha acumulado en el pancreas oa su alrededor * Extirpar calculos biliares 6. SIGNOS DE PANCREATITIS AGUDA * Desorientacién * Hemorragias Icteticia (por compresién de la via biliar sobre todo cuando la lesién es en la cabeza de la glandula) leo paralitico Contractura muscular Defensa abdominal Signo de rebote (los cuatro anteriores son signos abdominales) * Signo de Cullen (1918) equimosis periumbilical que nos indica hemorragia retroperitoneal. Antes era patognoménico de pancreatitis, aguda hemorragica, hoy ya no porque también lo puede producir un embarazo ectépico roto 0 cualquier proceso que se acomparia de hemorragia retroperitoneal, * Signo de Gray-Turer (1919) equimosis en flanco izquierdo, indicativo de hemorragia retroperitoneal > ds NM Dah dolor an al Co ctoyertobrsal iodo Tenemos rayos X simple de abdomen, USG, TAC, estudios de contraste para vias biliares (para descartar litiasis biliar asociada, ya que es una de las patologias productoras més frecuentes de nuestro medio) y estudio de tubo digestivo superior con contraste (una enfermedad dcido péptica es también capaz de desencadenar este cuadro), que reportan: ‘Ausencia de neumoperitoneo Opacidad de abdomen alto Claridad de colon transverso Distensién aérea paripancredtica (conocida como asa centinela) Derrame pleural izquierdo Inmovilidad del diafragma izquierdo (por salida de enzimas) ‘Aumento del tamajio del pancreas Colecciones retropancreaticas 8. PATOLOGiAS ETIOLOGICAS . ESTUDIOS BIOLOGICOS Dosificar enzima pancreatica en sangre y orina (lipasa y amilasa) Dosificar glucosa en sangre (diabetes aguda) Dosificar calcio, magnesio y fibrindgeno en sangre Dosificar factor antitrombina plasmatica Dosificar hematocrito- hemoglobina * Leucograma © Bilirubina + Transaminasas * Creatinina, nitrégeno ureico y electrolitos. * Gases arteriales. La amilasa se eleva en sangre 10 horas después de iniciado el cuadro y aleanza su pico (340-500 Ul) a las 24 horas, descendiendo a las 48 horas; posteriormente hay que mediria en orina donde permanece elevada hasta por 72 horas, por esto la amilasa mide evolucién del cuadro, mientras que he ink Riek Cine thie OA Mea ee Hah A Bibliografia e http://www.monografias.com/trabajos19/pancreatit is-aguda/pancreatitis- aguda.shtmi#defin#ixzz4FXEbmymP ¢ Enciclopedia médica ean e Forsmark CE. Pancreatitis. In: Goldman L, Schafer Al, eds. Goldman's Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 144, e revisi6n de las nuevas guias del 2013. Pablo Orellana Soto Activacién enzimatica Auto digestién, que destruye el parénquima y libera las enzimas a la circulacién produciendo toxemia enzimatica. Destruccion de los tejidos vecinos Necrosis en zonas distantes. causa serios problemas a nivel pulmonar, produciendo insuficiencia respiratoria aguda. El pancreas es un érgano retroperitoneal ubicado en la transcavidad de los epiplones, se encuentra posterior al estémago y al epiplon menor; el pancreas adulto pesa de 75 a 125 gramos y mide de 10a 20 om. de largo por 3. a5 om de ancho. Consta de las siguientes partes: Cabeza, incluye el proceso uncinado que es una prolongacién de la parte inferior e izquierda de la cabeza. Cuello Cuerpo inicia en el borde izquierdo de la arteria mesentérica superior, presenta 3 caras (anterior, posterior e inferior) y 3 bordes (superior, * Frecuencia respiratoria rapida Se llevaran a cabo exémenes de laboratorio que muestran secrecién de enzimas pancreaticas. Los exémenes incluyen © Nivel de amilasa en sangre elevado © Nivel de lipasa sérica elevado © Nivel de amitasa en orina elevado Otros examenes de sangre que pueden ayudar a diagnosticar la pancreatitis ‘© sus complicaciones incluyen: * Conteo sanguineo completo (CSC)

También podría gustarte

  • CIRUGÍA
    CIRUGÍA
    Documento5 páginas
    CIRUGÍA
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Posiciones Quirúrgicas
    Posiciones Quirúrgicas
    Documento10 páginas
    Posiciones Quirúrgicas
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Tuberculosis 1
    Tuberculosis 1
    Documento2 páginas
    Tuberculosis 1
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Wa0003.
    Wa0003.
    Documento20 páginas
    Wa0003.
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Pancreatitis General
    Pancreatitis General
    Documento20 páginas
    Pancreatitis General
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Causas Del Mal de Altura
    Causas Del Mal de Altura
    Documento1 página
    Causas Del Mal de Altura
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Pancreatititis
    Informe Pancreatititis
    Documento16 páginas
    Informe Pancreatititis
    Fredy Wasenton Sacaca Pocco
    Aún no hay calificaciones