Está en la página 1de 1

PARTES DE UN ENSAYO

1. Titulo: Es personal y es creado por el autor o autores del ensayo.

2. Introducción. En la primera parte del ensayo, el autor presenta el tema a tratar


y el ángulo desde el cual lo abordará. El contenido debe ser presentado de la
manera más atractiva posible, para captar la atención del lector.

3. Desarrollo. En el cuerpo del ensayo, el autor desglosa los argumentos de la


idea que expuso en la introducción, además de sus perspectivas. Muchas
veces, se suelen incluir alusiones y citas a otras fuentes que abordaron el
asunto previamente, ya sean documentales, otros ensayos, manuales,
artículos periodísticos, reportajes, entre otros.

4. Conclusión. En el cierre del texto, se refuerza la idea que el autor expuso a lo


largo de todo el desarrollo. Para ello, se mencionan los argumentos más
importantes y se deja en evidencia cuál es la postura final al respecto.

5. Bibliografía o fuentes. Luego del cierre, en muchos ensayos se incorporan las


referencias bibliográficas de los textos consultados o citados a lo largo del
trabajo, lo que brinda al lector la oportunidad de acudir a las fuentes originales
utilizadas por el autor.

Se les recomienda ingresar a los siguientes link:

1. https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/
guia_ensayos.pdf

2. https://www.youtube.com/watch?v=sk7pP91KC4c

También podría gustarte