Está en la página 1de 11
™ Pry Para desarroiar en tu cuage tm Ficha ATEN hates aprendizajes Adaptaciones ~ jSera tan sos facil para las aves ( Por qué deben) adaptarse, cuando \ adaptarse?_/ tienen ese tipo de RS - picos? ién critica sobre la Las adaptaciones son las caracteristicas que ha desarrollado un organismo a lo largo de muchas generaciones, para superar los problemas de supervivencia y reproduccion de lt especie. Para que una especie desarrolle una adaptacién lleva mucho tiempo. No debemos confundir adaptacién con aclimataci6n. Ciencia y la tecnologia en sociedad Diferencia entre aclimatacién y adaptacion Por ejemplo, cuando vamos de la costa hacia la sierra tenemos que pasar por lo menos ut dia de descanso para que nuestro cuerpo empiece a responder positivamente a la altitudy clima del lugar; esto es la aclimatacion. En cambio, un poblador de | la zona esta adaptado a vi- vir en el lugar, su organismo posee més gldbulos rojos ca- paces de aprovechar el poco oxigeno que hay en el aire. Esta caracteristica pasa de | generacién en generacién. Construye una po: La FIFA recomend6 que antes de un partido de futbol en alturas muy elevadas, es necesario 3a 5 dias de aclima- tacién de los jugadores, ademas se comprobo que el movimiento de la pelota no es el mis- mo que a nivel del mar. A esto se le conoce como adaptaci6n. COE cee ener) 4 Ciencia y Amtente Adaptaciones en animales jPara qué adaptarse? Para sobrevivir y que la especie persista, Veamos algunos ejemplos: SITUACIONES EJEMPLOS DEADAPTACIONEN/ANIMALES Para enfrentar elclimay otros factores abidticos las bajisimas temperaturas articas. Lososospolarestienenlapielnegra, para absorber la mayor cantidad posible de radiacién solar, el pelo que les recubre es * transparente y hueco, asise llena de aire y les oftece mayor aislamiento frente a Para conseguir reproduccién alimento y agua El oso hormiguero tiene una lengua larga que usa para sacar los insectos de sus nidos. Para escapar de los depredadores El insecto palo y el insecto hoja son especialistas en el camuflaje, asi las aves no los pueden detectar. Parala El turtupilin macho tiene un color rojo intenso para atraer alas hembras. Para las migraciones Los salmones nacen en los rios y en ellos permanecen durante las primeras fases de su vida. Luego se dirigen al mar, a engordar, una vez finalizada la etapa de engorde, de maduracién sexual y formacién de los gametos, vuelven al rio a desovar. Contin Creme nes éSabias ' que.. El estudio del compor- tamiento animal se de- nomina etologfa. De ahi que hay especialistas de la psicologia animal que nos permiten compren- der el comportamiento de los animales, entre ellos el de nuestras que- ridas mascotas. Debemos actuar con responsabilidad frente a nuestras mascotas, brindéndoles todo el amor y dedicacién que ellos necesitan, Construye una posicién critica sobre la ciencia y la-tecnologia en sociedad ‘Ademés no atentar con la vida de otros animalitos que viven en los parques de nuestra localidad, & 5 & Ciencia y la tecnologia en sociedad — Construye una posicion crit Adaptaciones en plantas Veamos algunos ejemplos: Stents EJEMPLOS DE Para enfrentar el Los arboles de mangle tienen extensas raices clima y otros factores| que se fijan al suelo cuando el agua se retira. abidticos Ademés, soportan el agua salobre. ZL Para conseguir alimento y agua Laemaleza Brunnichia ovata invade a las plantas primero enredandose con el zarcllo y luego produciendo una sustancia que la hace mas pegajosa, de esa manera compite deslealmente con las plantas de las cosechas, . La Puya Raimondi presenta una base espinosa Paraescapardelos | que aleja a animales de la inflorescencia depredadores ubicada en la parte media superior. Para la reproduccién polinizacién. Las plantas producen frutos con agradable sabor, de tal manera que animales como el murciélago los consumen y dispersan las semillas en las heces. Para la dispersion de la semilla La Rafflesia tiene flores gigantes que emiten un olor a carne putrefacta que atrae a |3 moscas que son las que se encargarén dela Camuflaje Yo también quiero esconderme. iQuién esta escondido? Es la capacidad que tienen algunos seres vivos para pasar desapercibidos, por medio de la coloracin o del aspecto de su cuerpo, imitando a alguin objeto inanimado del entorno Se que lo rodea o bien a algtin otro ser vivo. 3 £5 Mimetismo Es la habilidad que tienen ciertos animales para parecerse a otros 0 a su propio entorno. Esta similitud puede ser en apariencia, comportamiento, olor y otras caracteristicas. = me Coral verdadera venenosa fs Avispa, presenta aguijon Mosca sirfida, no tiene aguijon COREFO - ciencia y Ambene- 4 rs £8 Se 28 s rye una posicidn cI ciencia y la te Constr Adaptaciones para defensa Algunos animales para apariencia expresada en formas y colores: jsomos peligrosos, aléjate! éSabias 7 que...2 Las ranas flecha se caracterizan por sus colores llamativos y por ser venenosas, éSabias que...? la picadura de abeja se usa como. trata- miento para enferme- dades como el reuma- smo, para esto hacen que la abeja les pique ‘a propésito previo test de alergia. Vocabulario Aguijén: Organo punz- ante, generalmente con veneno, que tienen en el abdomen tos escor- piones y otros insectos. Feta demostrar que son peligrosos dan un mensaje a través de sw Estas mariposas del gé. nero Heliconius son de sabor desagradable para las aves, sus colo- res llamativos similares comunican a los depre- dadores del peligro al cual se van a enfrentar por lo que desisten de atacarlas. Los aguijones en los animales Un aguijén es un érgano que aparece en el extremo ddl abdomen en forma de pla y generalmente libera venen producido en unas gléndulas especiales, ‘Aguijon venenoso, Raya En inglés stingrays (rayas de aguijén) pee (G plos: cebolla, tulipan, ja- , el departamento de La] & cinto, etcétera. Libertad, y entre otros | | importantes _ legados, nos dejé su célebre fra- se, motivo de profunda | | reflexion: “El Peri es un mendigo sentado en un banco de o“ Algunas hojas se adaptan para zonas donde hay pocas Iluvias. Vocabula' cientifico — Xerofita: Término xero- filo, xerofito se aplica en botinica a la vegetacion icadas en espinas, para evitar la pér- Hojas modifi Ss evi i : Las plantas! sUCis Gide de agua por transpiracién, asimismo tallos erorcamente apt “Ientas almacenan —_gruesos para almacenar agua. Son plantas 0 ae gua. fitas, soportan grandes sequias y estén adap! a das a esa escasez de agua. 85 M F canismo para asegurar la reproduccion de las plantas La reproduccién puede ser: asexual y sexual. a. Reproduccién asexual Se puede generar un organismo a partir de una parte de la planta madre. Ejemplos: Tubérculo Cubrir el tubérculo con tierra y de los “ojos” brotaran las yernas que serdn los tallos aéreos y raices. Es necesario cubrir con tierra durante el crecimiento. Ejemplos: olluco, papa, mashua. Bulbos allo bro ; é ; allobrotando A terminar la floracién, se cortan las flores secas y se dejan inte. Lue- 3 las hojas y tallos hasta que se sequen completame! 8 Bulbo go del y 2 meses, se desentierran. Este tiempo es suficien- g te para que acumulen més reservas y se formen pequefios 5 7 aig __bulbos adheridos al original, se lavan, desinfectan y guar- 2 dan envueltos con periédico para sembrar en verano. Asi 3 se pueden sembrar narcisos, tulipanes, jacintos. Los lirios y ge las begonias deben cubrirse para evitar que se sequen. Le éSabias Esquejes o que...? Se cortan fragmentos de S |se puede cultivar en planta y se colocan en tierra con abono para lograr que agua, esta técnica se de- nomina hidroponia; para esto se_usan sustancias nutritivas disueltas en el agua. La ventaja es que puedes cultivar en espa- cios reducidos, garanti- zar que el producto no tenga téxicos 0 parasi- tos como lo tendria una planta regada con agua servida. se formen las raices. Ejem™ plos: rosas, geranios, viole ta, etcétera. Estolones Tallos rastreros, como los estolones que al tener contacto forman raices y se genera una nueva planta. Ejemplo: fresa, novia, mala madre, entre otro: con el suelo cinta d2 » 86 pb. Reproduccién sexual La flor es el Organo de reproduccién de las plantas angiosper- mas. Las flores Presentan gran colorido para llamar la atencion de los insectos, los cuales colaboran con la polinizacién. Parte femenina Parte masculina Androceo: Estambre (” Gineceo 0 pistilo Estigma sto Ovario ‘Antera > Filamento Ovulos Perianto Corola: Pétalos| de polen Pedineulo Estambre | La fecundacién ocurre en el ovario cuando la célula sexual mas- culina que se encuentra en el polen se une con la célula sexual femenina (6vulo). El dvulo fecundado al madurar y crecer se convertird en la semilla. Formacion de fruto COREFO - Ciencia v Ambiente - 4 Las abejas tienen la ca- pacidad de ver la luz ultravioleta, Por lo que son atraidas por flores no necesariamente tan coloridas. “moe éSabias que: = Existe la flor negra, es una orquidea y es la flor nacional de Belice, pais ubicado en ‘América Central frente al mar Caribe. Debemos ser respon sables con el cuidado de las plantas, regan- dolas regularmente. Recuerda son los pulmones de nuestra jad. n critica sobre la Construve una pos! MECANISMOS PARA LA SUPERVIVENCIA através de ADAPTACIONES L ANIMALES sudefensa es FORMA \CEXTERNA t+ CAMUFLAJE (___ PASAR DESAPERCIBIDO FORMA INTERNA, AGUUJONES ‘ORGANOS LIBERAN VENENO para sudefensa tiene PARTES DEL TALLO. VEGETALES enladispersion ano? t i=} = C) =} cS 3 i} wn Ca ESPINAS HOJAS O TALLOS MODIFICADOS 1 MIMeTIsMo | GLANDULAS REPUGNATORIAS para la reproducién PARA PARECERSE ASU ENTORNO ___PELENTES. SUSTANCIA MAL OLIENTE GLANDULAS IRRITANTES SUSTANCIA RE- detipo detipo TUBERCULO i ul Mates ) (Cr EL BIENTE DISPERSORES. PRIMARIOS DISPERSORES SECUNDARIOS UAL) SEXUAL FEMENINA OVARIO MASCULINA Leroi) LC estannne VIENTO AGUA

También podría gustarte