Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA

PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Asignatura: Metodología De La Investigación Educativa I

Licenciado (a): Cristian Maritza Henríquez Núñez.

Integrantes:

Mirian Giselle Mejía Castro 20172031260

Génesis Daniela Miranda Moreno 20182001107

Viviana Isela Rodríguez Álvarez 20202030034

María Cristina Joaquín García 20022004279

Katherine Nicolle Iglesias Enamorado 20132007510

San Pedro Sula, Honduras, 20-02-2022


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN 1.

1. ¿Cuáles de las siguientes causas cree usted que influyen en la deserción


escolar?
A. Migración.
B. Economía.
C. Rendimiento Académico.
D. Otros.

2. ¿Podría ser el docente un motivo influyente en la decisión para desertar?


A. SI
B. NO
C. Algunas veces.

3. ¿Qué otros factores podrían ser además del bajo rendimiento escolar ser
influyentes en la deserción de noveno grado?
A. Enfermedades.
B. Problemas económicos.
C. Problemas internos familiares.
D. Otros.

4. Cómo docente ¿cree que la emergencia sanitaria ha dificultado el proceso de


aprendizaje de los estudiantes?
A. Mucho.
B. Poco.
C. Nada.

5. Como docente y en colaboración de la institución ¿ha implementado estrategias


para reducir los niveles de deserción en este grado?
A. SI.
B. NO
6. ¿Qué acciones preparatorias aplica como docente en su actividad cotidiana para
enfrentar la deserción?
A. Programas sociales de ayuda.
B. Charlas motivacionales.
C. Comunicación con padres y estudiantes.
D. Otros.

7. ¿Cree que la institución y los docentes brindan el apoyo necesario al alumno en


el proceso educativo para que no abandonen sus estudios?
A. Siempre.
B. A veces.
C. Casi nunca.

8. A usted como docente la institución le ha brindado material didáctico y otros


recursos de apoyo para impartir sus asignaciones.
A. Mucho.
B. Poco.
C. Nada.

9. ¿Considera que los estudiantes abandonan la educación por motivos específicos


o simplemente no desean superarse en la vida?
A. Motivos específicos.
B. No desean superarse en la vida.

10. Considera que la deserción escolar es un condicionante para


A. Delincuencia.
B. Trabajo Infantil.
C. Otros.

11. ¿Usted como docente se ha visto en la necesidad de abandonar el país?


A. SI
B. NO

(si su respuesta es afirmativa responda la siguiente pregunta)


12. ¿Si usted como docente tuviera la oportunidad de abandonar el país donde le
gustaría vivir?
A. Países centroamericanos.
B. Países europeos.
C. Estados Unidos.

13. ¿Conoce casos de deserción en otros grados de la institución educativa?


A. SI.
B. NO

14. La nueva modalidad de las clases virtuales ¿ha sido motivo de deserción estos
últimos dos años?
A. Mucho.
B. Poco.
C. Nada.

15. ¿Cuál ha sido la materia en que han tenido más dificultad sus estudiantes?
A. Matemáticas.
B. Español.
C. Computación.
D. Otras.
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN 2.

1. ¿Cree que la emergencia sanitaria ha dificultado el proceso enseñanza


aprendizaje?
A. SI
B. NO
2. ¿La nueva modalidad de las clases virtuales se le ha dificultado?
A. Poco
B. Mucho
C. Nada.
3. ¿Con qué materia ha tenido más dificultad en Sus estudios?
A. Matemáticas
B. Español
C. Ciencias sociales
D. Computación
E. Otros
4. ¿El instituto les proporciona el material didáctico para sus asignaciones de
manera gratuita?
A. A veces
B. Siempre.
C. Nunca.
5. ¿Los docentes del centro educativo les brindan apoyo necesario durante su
proceso educativo?
A. Mucho
B. Poco
C. Nada
6. ¿Tienes el apoyo económico por parte de sus padres para continuar con tus
estudios?
A. SI
B. NO
7. Si Se le presenta una buena oportunidad de trabajo ¿dejaría sus estudios?
A. SI
B. NO
8. ¿En algún momento durante estos últimos años ha pensado en abandonar sus
estudios?
A. SI
B. NO

9. ¿Por qué razón ha llegado a pensar en abandonar sus estudios?


A. No cuento con un dispositivo electrónico.
B. No cuento con el recurso económico para pagar una conexión a internet.
C. Desinterés/desmotivación.
D. Otras.

10. ¿Alguna vez sus padres han tenido el plan o la idea de abandonar el país?
1. SI
2. NO
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN 3.

ENTREVISTA.

1. Datos generales.
2. ¿Cómo ha sido su experiencia docente en estos últimos dos años?
3. ¿Ha tenido casos de deserción en los grados a los que usted ha impartido
clases?
4. ¿Considera que la emergencia sanitaria COVID-19 ha dificultado el proceso
de enseñanza?
5. ¿Como ha sobrellevado y que tanto ha afectado esta situación a su persona?
6. ¿Ha planificado un plan estratégico para evitar la deserción en este año
2022?
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.
Nuestros instrumentos de medición reúnen los requisitos de validez y confiabilidad,
pues serán aplicados al grupo de estudiantes del noveno grado del Centro de
Educación Básica José Cecilio del Valle, ya que son el objeto de estudio de nuestra
investigación, lo cual a través de los mismos la información, siendo esta verídica y
directa, encontrando los resultados consistentes y coherentes en relación a nuestras
variables de investigación.

Asimismo, se aplicará otro instrumento al docente para conocer desde otra


perspectiva como percibe en base a su experiencia las causas y motivos que
provocan la deserción escolar en dicho grado.

También podría gustarte