Está en la página 1de 5

Reporte de práctica de laboratorio de electricidad

Integrantes del equipo:


 Marco Antonio Méndez Estrada
 Fionella Rubí Chamorro Pérez
Objetivo:
Comparar la resistencia medida y la etiquetada en las resistencias además
de observar como se comporta el voltaje de 3V con cada resistencia.
Marco teórico
La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un
circuito eléctrico.

La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega


omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-
1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y
resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm.
Muchos componentes, tales como los elementos de calefacción y las
resistencias, tienen un valor de resistencia fijo. Estos valores se imprimen
a menudo en las placas de identificación de los componentes o en los
manuales de referencia.
Cuando se indica una tolerancia, el valor de resistencia debe encontrarse
dentro de la gama de la resistencia especificada. Cualquier cambio
significativo en un valor de resistencia fijo generalmente indica un
problema. La "resistencia" puede parecer negativa, pero en la electricidad
puede usarse beneficiosamente. La resistencia no puede medirse en un
circuito en funcionamiento. Por consiguiente, los técnicos encargados de la
solución de problemas a menudo determinan la resistencia midiendo la
tensión y la corriente y aplicando la ley de Ohm.

Materiales:
 Protoboard
 Puntas para voltímetro
 Puntas para fuente
 10 resistencias de 100-1kΩ
Procedimiento
1) Identificar la resistencia etiquetada y anotarla en una tabla
2) Conectar las puntas para voltímetro y encenderlo
3) Acomodar las resistencias en la protoboard sin importar que “polo”
sea
4) Medir las resistencias y anotarlas en la tabla
5) Calcular la corriente generada con la resistencia medida y usando la
ley de ohm.
6) Armar un circuito en serie para aplicar el voltaje a cada una de las
resistencias y analizar la corriente medida.
Resultados
Observaciones y conclusiones
o Entre más grande sea la resistencia menos será la corriente que se
genere.
o Las resistencias no tienen polaridad
o Hay códigos de colores para leer las resistencias
o La resistencia medida y la etiquetada varían por distintas condiciones
o Para hacer un circuito en serie primero se unen los componentes
luego se aumenta el voltaje en la fuente y luego se abre e circuito
conectando las puntas a las patitas de las resistencias.

También podría gustarte