Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS:
MARCO TEORICO
La Ley de Ohm establece una relación de proporcionalidad entre voltaje (V) aplicado a
un conductor y la corriente (I) que circula a través del mismo.
V = I·R (1)
Las dos formas básicas de conectar dos conductores de resistencias R1 y R2 son en serie
(comparten uno de sus extremos) y en paralelo (comparten ambos extremos). En la
figura 1 se muestra el diagrama de un circuito cerrado alimentado por una pila que
entrega un voltaje constante, en ambas configuraciones. Este circuito tendrá una
resistencia equivalente que corresponde a la "unión" de ambas resistencias y se calcula
diferente para cada caso:
a) En serie:
R=R 1+ R 2
b) En paralelo
1 1
R= +
R1 R 2
CUESTIONARIO
Una rama es un solo elemento, ya sea si este es activo o pasivo. En otras palabras, una
rama representa a cualquier elemento de dos terminales.
Las resistencias en serie son aquellas que están conectados una después de la otra. El
valor de la resistencia equivalente a las resistencias conectadas en serie es igual a la
suma de los valores de cada una de ellas. RT (resistencia total) = R1 + R2 + R3 + … +
Rn, donde n es el número de resistencias en serie.
Para la resistencia
Para el voltaje
La tensión se mide con un voltímetro y se conecta en paralelo a los dos puntos donde se
desea medir la tensión. El terminal positivo del voltímetro se conecta al terminal
positivo de la tensión.
Figura 3. Medición del Voltaje
Para la corriente
El protoboard está compuesto por un arreglo de filas y columnas con pequeños orificios,
y en los extremos superior e inferior hay dos filas paralelas las cuales normalmente
son continuas (en algunos protoboards existe un canal que corta por la mitad estas filas)
y poseen un código de colores que por lo general es rojo para VCC o voltaje, y azul para
GND o tierra. La continuidad en el protoboard energizado es por medio de las filas; es
decir que si energizamos el orificio A1, los puntos B1,C1, D1 y E1 se energizarán
también... debido al canal en el medio del "proto" los puntos F1,G1,H1,I1 y J1 no
tendrán corriente. Este canal se utiliza para colocar circuitos integrados (compuertas
lógicas, GALs, PICs, etc) que poseen 6 o más pines, matrices de leds, LCDs, etc.
Para energizar una fila solo basta con conectar un extremo del alambre a cualquiera de
los orificios de la columna deseada y el otro extremo a cualquier punto (por lo general el
más cercano) de la línea roja de VCC o voltaje del protoboard, como se muestra en la
imagen (líneas rojas y azules).
ANALISIS DE DATOS
Resistenci
Colores Resistencia Toleranci
a Medida
codificada (Ω) a
1 2 3 (Ω)
R1 0 1 1 1 0.989 ±5%
R2 5 1 10 510 503.5 ±5%
R3 2 2 10 220 218.4 ±5%
Para el cálculo del porcentaje de error de cada resistencia se debe emplear la siguiente
ecuación
%Error : ‖ResistenciaResistencia
codificada−resistencia medida
codificada ‖∗100
Para la resistencia 1
%Error : ‖1−0.989
1 ‖∗100
%Error :1.1 %
Para la resistencia 2
%Error : ‖5 1 0−503.5
510 ‖∗100
%Error :1.27 %
Para la resistencia 3
%Error : ‖220−218.4
220 ‖∗100
%Error : 0.72%
Tabla 2. Medición de Resistencia equivalente en circuito serie, paralelo y mixto
Circuito Circuito en
Circuito
en serie paralelo
mixto (Ω)
(Ω) (Ω)
R12 602 0.827 0.989
R23 721 152.5 152.4
R123 820 0.601 251.1
Resistencia
Corriente Voltaje
medida Voltaje/corriente
(A) (V)
(Ω)
R1 0.989 1.993 2.002 1.0045
R2 503.5 0.00608 3.092 508.55
R3 218.4 0.01394 3.093 221.80
Para la resistencia 1
%Error : ‖0.989−1
0.989 ‖
∗100
%Error :1.1 1 %
Para la resistencia 2
%Error : ‖5 03.5−508
50 3.5
.5 5
‖∗100
%Error :1 %
Para la resistencia 3
%Error : ‖218.4−221.8
218.4 ‖∗100
%Error :1.55 %
PREGUNTAS DE CONTROL
1. ¿Es posible corroborar la Ley de Ohm a partir de los porcentajes de error obtenidos?
Si es posible verificar la ley de ohm, ya que, los errores obtenidos en la Tabla 3, son
muy bajos en comparación con los datos obtenidos en la tabla 1 que a su vez relacionan
el valor de la resistencia según el código de colores de la misma, por lo tanto, se puede
afirmar que si se conoce el voltaje y la corriente que circulan por una resistencia, se
puede estimar la resistencia de la misma y esto es básicamente en lo que consiste la ley
de ohm.
Uno de los posibles errores puede ser que el protoboard se encuentre averiado o que el
multímetro presente fallas, los cuales son considerados como errores instrumentales. En
esta laboratorio, el error o los errores presentes en los cálculos fueron muy pequeños, a
su vez se recomienda verificar las unidades de los datos medidos para la corriente y para
el voltaje, ya que el multímetro suele darlo en prefijos de la unidad y esto puede
ocasionar un error humano, al realizar un mal cálculo debido a la incongruencia de
unidades.
4. Explique con sus palabras el comportamiento de 𝑅12, 𝑅23 𝑦 𝑅123 para cada
caso (configuración serie, paralelo y mixto).
BIBLIOGRAFIA