Está en la página 1de 4

REGISTRO FÓSIL DE PORÍFEROS Y CNIDARIOS

JENIFER DEYANIRA ESQUER RODRÍGUEZ

I. Señala las principales estructuras de un porífero y de un cnidario.

Porífera

Cnidaria
II. Escribe el tipo de sistema canalicular.

Asconoide Siconoide Leuconoide

III. Considerando los tres tipos de bordes, con tus palabras explica como se
formaron los siguientes lugares:

Phyllum Período en el que


habitó

Porífera Silúrico

Porífera Devónico

Porífera Cretácico Inferior


Porífera (relacionado a Cámbrico
ellos)

Cnidaria
Devónico

Cnidaria Ediácarico

Cnidaria Devónico

IV. Contesta las siguientes preguntas.

1.- Menciona algunos phyla actuales que se cree estaban representados en la


fauna de ediácara
- Cnidaria
- Porífera
- Equiúridos
- Moluscos
- Onicóforos
- Equinodermos
- Formas afines a anélidos
- Artrópodos

2.-Qué características corporales tenía la fauna de ediácara


- Cuerpos blandos
- Carecían de órganos internos complejos
- Pequeños
- Simetría radial

3.- ¿Qué son los arqueociatos?


Son organismos animales marinos sésiles que aparecieron en el cámbrico
temprano y se extinguieron en el ordovícico medio, a los cuales se les relaciona
con el grupo de los poríferos. Estos tenían esqueleto calcáreo, morfología externa
en forma de cono invertido, con 2 paredes y 1 cavidad central; presentaban poros,
septos radiales y tábulas.

4.- En qué periodo se originaron los poríferos?

En el precámbrico y su mayor abundancia y diversidad se dio en el


cámbrico.

5.- En qué periodo se originaron los cnidarios?


En el precámbrico, hace 600 Ma.

También podría gustarte