Está en la página 1de 1

Los hongos se clasifican en cuatro grandes grupos, de acuerdo a su naturaleza:

Saprófitos. Se nutren de la descomposición de materia orgánica proveniente de otras formas de


vida, como la vegetal y la animal. Estos hongos pueden ser específicos o no, es decir, pueden
alimentarse de cierto tipo de materia orgánica, o de cualquiera en general.

Micorrizógenos. Establecen una relación simbiótica con las plantas, proliferando en sus raíces e
intercambiando con ellas nutrientes minerales y agua (generadas por el hongo) a cambio de
carbohidratos y vitaminas (generadas por la planta y que el hongo es incapaz de sintetizar). A este
tipo de relación se la llama micorriza.

Liquenizados. Los líquenes son organismos simbióticos producto de la unión de un hongo y un alga
o cianobacteria, estableciendo una relación estrecha de diverso tipo. Juntos se proveen de
humedad y nutrientes, proliferando mejor que por separado.

Parásitos. Aquellos que proliferan dentro del cuerpo de otros seres vivos o establecidos en su
superficie, nutriéndose de ellos y a menudo causándoles daños diversos en el proceso, que
pueden ser leves o mortales.

También podría gustarte