Está en la página 1de 33
rT SISTEMAS ELECTRICOS D8 ALTR TENSION MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD [___ ELABORADO POR: ~ APROBADO POR | Nomare | ERICKARAVENA | __- PABLO MQUNA) ‘CARGO | ENCARGADO DE CALIDAD | (GERENTE’ GENERAL FECHA 1 erage y72/2079 1 FRA IA Yl if {| i SEAT Manual del Sistema de Gestion de | pee. yy.cc.o1 | pagina2do2 N° Revision: 11 FM Revision, 1 | Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General INDICE 1. Objeto y campo de aplicacién .. 4 2. Descripcién de la Organizacién 4 2.1, Antecedentes generales 4 2.2, Estructura Organizacional. 5 3. Términos y definiciones 6 4. Contexto de la organizaci6n. 7 4.1. Comprensién de la Organizacién y de su Contexto. 7 4.2. Comprensién de las Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. 7 43, Determinacién del Alcance del Sistema de Gestién de la Calidad. 7 4.4, Sistema de Gestion de la Calidad y sus Procesos. 8 5. Liderazgo. . 9 5.1. Liderazgo y Compromiso 9 5.1.1. Generalidades. 9 5.1.2. Enfoque al Cliente... 5.2. Politica de Calidad. 5.2.1. Comunicacién de la politica de calida 5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organizacién. 6. Planificacién 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades ...... 6.2. Objetivos de la calidad y planificacién para lograrios 6.3. Planificacién de los cambios. 7. Apoyo... RECUTSOS.. 1, Generalidades.. 2. Personas... 3. Infraestructura.. 4. Ambiente para la operacién del Proceso... 5 4. Recursos de seguimiento y medicién. . _Conocimiento de la organizacién. 7.2. Competencia...... 7.3. Toma de Conciencia 7.4. Comunicacién. 7.5. Informacién Documentada Generalidades.. Creacién y Actualizacién 5.3. Control de la Informacién Documentada 8. Operacién, impresion de este documento se considera una copia no controlada, Su viger Representante de ia Gerencia de SEAT S.A.” puede ser confimada por et (\ Pagina 2622 | Manual del Sistema de Gestion de N° Revision: 17 Fecha. 14/122019 Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General | 21 8.1. Planificacién y control operaciona 8.2. Requisitos para los productos y servicios. 8.2.1. Comunicacién con el cliente .. 8.2.2. Determinacién de los requisitos para los servicios .. 8.2.3. Revision de los requisitos para los servicios. 83. Disefio y desarrollo de los productos y servicio: 8.4. Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente. 24 8.4.1. Generalidades 8.4.2. Tipo y alcance del control. 8.4.3. Informacién para los proveedores externo: 8.5. Produccién y provision del servicio... 8.5.1. Conirol de la Produccién y de la provision del Servicio. 8.5.2. Identificacién y trazabilidad. 8.5.3. Propiedad del cliente .. 8.5.4. Preservacién... 8.5.5. Actividades posteriores ala entrega 8.5.6. Control de los cambios 8.6. liberacién de los productos y servicios. 87. Control de las salidas no contormes.. 9. Evaluacién del desempefo.. : 9.1. Seguimiento, medicién, andlisis y evaluacién 9.1.1. Generalidades.. 9.1.2. Satisfaccién del cliente 9.1.3. Andlisis y evaluacién 9.2. Auditoria interna .. 9.3. Revision por la direccién. 10. Mejora 10.1, Generalidades - 10.2. No conformidad y accién correctiva . 10.3. Mejora continua . 24 impresion de ete documento se considera una copia no controlada_ Su vigencla puede ser contimada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A" Pagina 3 de 32 Manual del Sistema de Gestion de N° Revision: 11 Ce e__ [Revisado por: Rep, de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General 1, Objeto y campo de aplicacién. > I presente Manual de la Calidad ha sido confeccionado de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y tiene por objeto describir el Sistema de Gestién de la Calidad (SGC) de SEAT S.A. La descripcién de este SGC incluye su Alcance, Definiciones Estratégicas {Politica y Objetivos de la Calidad) y la Estructura Organizacional que la Organizacién ha establecido para cumplir con los requisitos que permiten satisfacer a los clientes de los procesos incluidos en el SGC. Asimismo, el presente Manual de la Calidad debe servir como referencia permanente en la implementacién y mantencién del SGC, por lo que sera permanentemente actualizado segiin se requiera. Para una mejor comprensién, el Manual de la Calidad se ha estructurado en 8 Secciones, y éstas a su vez, en capitulos y subcapitulos. Las secciones del Manual siguen la misma estructura de la Norma ISO 9001:2015, con el objetivo de facilitar Ia relacién entre los requisitos de esta norma y los elementos del SGC de SEAT S.A. El presente documento es revisado y reeditado, si es necesario, bajo un nuevo numero de revisién a fin de actualizar su contenido. EI estado de la revision actual del Manual de la Calidad se identifica mediante el ndmero correlativo de version y fecha. Descripcién de la Organizacién 2.1. Antecedentes generales SEAT S.A. es una empresa de servicios con 10 afios de actividad en América Latina, especializandose en el montaje de equipos y materiales para sistemas de cables subterdneos de Transmision y Distribucién Eléctrica, de “Media, Alta y Extra-Alta Tensién hasta 500 kV". La especializacién de SEAT S.A en el sector y la experiencia de numerosos proyectos realizados en diversos paises de América Latina, mas la constente capacitacién en nuevas tecnologius de nuestros Kenicos, h posible entregar a nuestros clientes soluciones en la implementacién de “La impresién de este documento se considera una copia no controlada, Su vigencia puede ser confirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A." Pagina 4 de 32 m7 2eAT Manual del Sistema de Gestion de la Calidad REF: M-GC-01 | Pagina Sde32 NP Revision: 17 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General Sistemas de Transmisién y Distribucién de Energia Eléctrica que permiten la optimizacién de las infraestructuras. 2.2. Estructura Organizacional El organigrama funcional de SEAT S.A. se describe en la Figura 1. ‘a a Ss pa area ‘eros hess compe ees ssn Te “La impresion de este documento se considera una copia no contolada, Su vigencla puede ser confirmada por él Represeniante de la Gerencia de SEAT S.A. Pagina 5 de 32 Manual del Sistema de Gestion de W Revision: 77 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General 3. Términos y definiciones * SGC: Sistema de Gestién de la Calidad * Parte interesada: Persona u organizacién que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisién 0 actividad. * Procedimiento: Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso, * Calidad: Grado en el que un conjunto de caracteristicas inherentes de un objeto cumple con los reauisitos. * Requisito: Necesidad 0 expectativa establecida, generalmente implicita u obligatoria. * No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Salida: Resultado de un proceso. Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades realizadas. “Ta impresion de este documento se considera una copia no conlrolada. Su vigencia puede ser confirmada por él Representante de Ia Gerencia de SEAT S.A” Pagina 6de 32 / Manual del Sistema de Gestion de - WP Revision: 17 Fecha: 11/12/2018 Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General 4. Contexto de la organizacién. 4.1.Comprensi6n de la Organizacién y de su Contexto. SEAT S.A. determina cuestiones externas e internas mediante los registros DP-GC-05 andlisis PEST y DP-GC-06 andlisis de factores internos (fortalezas y debilidades) y factores externos (oportunidades y amenazas}, para lograr los resultados previstos del Sistema de Gestién de la Calidad, La organizacién realiza el seguimiento y Ia revision de la informacién por lo menos una vez al afio, a través de la revision por la direccién, manteniendo los registros correspondientes. 4,2. Comprensién de las Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. SEAT S.A. Determina en los documentos DP-GC-07 "Cuestionario para la identificacién de partes interesadas" y DP-GC-08 "Andiisis de requisitos de las partes interesadas'’ @) Las partes interesadas que son perlinentes al sistema de gestion de la calidad. b) Los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el sistema de gestion de la calidad. Se realiza seguimiento y revisién de la informacién sobre estas partes interesadas y sus requisitos pertinentes por lo menos una vez al afio, a través de la revisién por la direccién, manteniendo los registros correspondientes. 4.3. Determinacién del Alcance del Sistema de Gestién de la Calidad. El Sistema de Gestién de la Calidad de SEAT S.A. cubre las actividades relacionadas con: Comercializaci6n de los Servicios de Instalacién, Supervisién, Montaje, Mantenimiento y Pruebas Eléctricas de Comisionamiento para Sistemas Eléctricos de Cable Aislado Subteraneos de Transmisién y Distribucién “La impresion de este documento se considera una copia no conolada, Su vigancia puede ser confirmada por él Representante de la Gerencia de SEAT S.A" Pagina 7 de 32 Manual del Sistema de Gestion de SEAT sore nernccor | romasoent NP Revision: 11 Fecha ni2eo1e. Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General Eléctrica en Media, Alta y Extra - Alta Tensién Hasta 500 kV, en Chile y Latinoamérica. Los Servicios son Desarrollados en las Instalaciones de Nuestros Clientes, Siendo Gestionados desde Oficina Central Ubicad en Avenida Los Leones N°1035, Providencia, Santiago. Contando ademés con Bodega para el Almacenamiento de Equipos, Herramientas, Materiales e Insumos, Ubicada en Camino Lo Echevers N°280, Quilicura, Santiago. No aplicable a Ia organizacién el apartado 8.3 "Disefio y desarrollo de los productos y servicios" de la norma ISO 9001:2015. 4.4,Sistema de Gestidn de la Calidad y sus Procesos. SEAT S.A. establece, implementa, mantiene y mejora un Sistema de Gestién de la Calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. SEAT S.A. en su Sistema de Gestion de la Calidad: a} Identifica los procesos necesarios para el Sistema de Gestién de la Calidad y su aplicacién, la cual se describe en el documento DP-GC-10 Mapa de Procesos. b) La secuencia e interaccién de los procesos establecidos queda determinada por Ia naturaleza de la prestacién del Servicio y se muestra en el Mapa de Procesos en donde a través de bloques con flechas de un sentido las salidas de un proceso se convierten en entradas de otros. ¢) Establece como criterio para medir la eficacia de sus procesos: el cumplimiento de los indicadores establecidos para cada uno de ellos en el Mapa de Procesos. d) Asegura la disponibilidad de recursos e informacién necesarios para apoyar la operacién y seguimiento de sus procesos mediante la captacién de ingresos y su asignacién a través de Ia gerencia comercial; asi mismo dispone la informacién necesaria para cumplir los puntos anteriores. e) Realiza el seguimiento, la medicién, e! andlisis y Ia mejora de sus procesos mediante la aplicacién de auditorias internas, andlisis de la percepcién del cliente a través de encuestas e indicadores de entrega de “La impresion de este documento se considera una copia no controlada. Su vigencia puede ser confirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A. 4 Pagina 8 de 32 _~ T Manual del Sistema de Gestién de la Calidad REF: M.GC.01 | Pagina 9 de 32 WP Revision: 17 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General servicios, reclamos no conformidades y acciones _correctivas implementadas. f) Aborda los riesgos mediante el andlisis de estos por parte de cada responsable de proceso, quien establece el nivel de riesgo y el plan de mitigaci6n de acuerdo a la experiencia que posee en el proceso, informacién que queda registrada en el documento DP-GC-13 Maitriz de riesgos. Las oportunidades son analizadas en el documento DP-GG-01 Plan Estratégico, el cual es revisado anualmente. g) Implementa las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados, los cuales estén contenidos en el plan estratégico de SEAT S.A. y Ia aplicacién de los procedimientos operativos ¢ instructivos en cada uno de los procesos; la mejora continua de estos procesos se realiza a través de la Revision por la Direccién. h) Evala la Eficacia en el cumplimiento de las caracteristicas de calidad del servicio a través de la revisibn de la informacién de salida del proceso operativo (registros de terreno, felicitaciones o reclamos de cliente) por parte del érea de calidad. a . Liderazgo 5.1.Uiderazgo y Compromiso 5.1.1. Generalidade: La ALTA DIRECCION de SEAT S.A. demuestra liderazgo y compromiso con el desarrollo e implementacién del SGC, asi como la mejora continua de su eficacia, con las siguientes acciones: a) Asumiendo Ia rendicién de cuentas de Ia eficacia del SGC. b) Estableciendo Ia Politica de calidad y objetivos de calidad, los cuales estan alineados con el contexto y la direccién estratégica de la organizacién. ¢) Asegurandose de la integracién de los requisitos del SGC en los procesos de Ia organizacién. “La impresion de este documento se considera una copia no conirolada. Su vigencia puede ser contimada por él Representante de la Gerencia de SEAT S.A” Pagina 9 de 32_ S TT" Manual del Sistema de Gestion de — | la Calidad REF: M-GC-01 | Pagina 10 de 32 NP Revisién: 17 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General d) Promoviendo el uso del enfoque basado en procesos y el pensamiento basado en riesgos. e) Asegurando |a disponibilidad de recursos. f) Comunicando Ia importancia de una gestion de la calidad eficaz y conforme con los requisitos del SGC satistaciendo tanto los requisitos del Cliente como los legales y reglamentarios. g) Comunicando Ia importancia de una gestién eficoz conforme a los requisitos establecidos en el SGC, asegurando el logro de los resultados previsios. h) Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas de la organizacién, para contribuir a la eficacia del SGC; i) Promoviendo la mejora, aplicando su liderazgo a sus dreas de responsabilidad. Son parte del SGC y se conservaréin como informacién documentada los registros de las comunicaciones y reuniones que la direccién y/o encargado de calidad realicen en conformidad a los compromisos antes mencionados. 5.1.2. Enfoque al Cliente La Alta Direccién se asegura de que los requisitos del Cliente se determinan en la etapa de elaboracién de Ia oferta técnico-econémica, y se cumpien con el propésito de aumentar su satisfaccién mediante la operacién de los procedimientos operativos del SGC, ademas se trataran los reclamos de clientes segdn el documento "P-GC-05 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas" 5.2, Politica de Calidad SEAT S.A. ha definido una Politica de la Calidad en coherencia con los lineamientos estratégicos del Servicio y adecuada para cumplir con el propésilo de la orgunizacion. La Pollica dg la Calidad incluye enlie olros aspectos @l compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar “La impresion de este documento se considera una copia no controlada_ Su vigencia puede ser confirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A.” Pagina 10de 32_| A Manual del Sistema de Gestién de NP Revision: 17 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General d) Promoviendo el uso del enfoque basado en procesos y el pensamiento basado en riesgos. e) Asegurando la disponibilidad de recursos, f) Comunicando la importancia de una gestién de la calidad conforme con los requisitos del SGC satisfaciendo tanto los requisitos del Cliente como los legales y reglamentarios. g) Comunicando a importancia de una gestién eficaz conforme a los requisitos establecidos en el SGC, asegurando el logro de los resultados previstos. h) Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas de la organizacién, para contribuir a la eficacia del SGC; i] Promoviendo la mejora, aplicando su liderazgo a sus Greas de responsabilidad. Son parte del SGC y se conservardn como informacién documentada los registros de las comunicaciones y reuniones que la direccién y/o encargado de calidad realicen en conformidad a los compromisos antes mencionados. 5.1.2. Enfoque al Cliente La Alta Direcci6n se asegura de que los reauisitos del Cliente se determinan en Ia etapa de elaboracién de Ia oferta técnico-econémica, y se cumplen con el propésito de aumentar su satisfaccién mediante la operacién de los procedimientos operatives del SGC, ademas se trataran los reclamos de clientes segin el documento ‘P-GC-05 Procedimiento de No Contormidades y Acciones Correctivas’ 5.2. Politica de Calidad SEAT S.A. ha definido una Polflica de la Calidad en coherencia con los lineamientos estratégicos del Servicio y adecuada para cumplir con el propésito de la organizacién. La Politica de la Calidad incluye entre otros aspectos el compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar “La Impresion de este documento se considera una copia no controlada, Su vigencla puede ser confirnada por él Representante de ia Gerencia de SEAT S.A” Pagina 10 de 32 Manual del Sistema de Gestién de NP Revision: 77 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General continuamente la eficacia del SGC, en especial para los procesos incluidos en el Alcance (ver 4.3). Por otra parte, el SGC, ademas de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 considera el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los procesos en cuestion. Asimismo, la Politica de la Calidad proporciona un marco de referencia adecuado para establecer y revisar los Objetivos de Calidad. SEAT S.A. ha definido, documentado y difundido la siguiente Politica de la Calidad: POLITICA DE CALIDAD la Direccién de SEATS.A., Empresa especializada en el servicio de instalacién, supervisién, montaje, mantenimiento y pruebas eléciricas de comisionamiento para sistemas eléctricos de cable aislado subterréneos de Transmision y Distribucién eléctrica, en “Media, Alta y Extra-Alta tension hasta 500 kV", en Chile y Latinoamérica, conscientes de la importancia de la calidad como factor estratégico en la competitividad de nuestra empresa deciara: Manifestar el compromiso con nuestros clientes y otras partes interesadas de manera de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas de forma competitiva, es nuestro principal objetivo. Para ello, estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes y otras partes interesadas un servicio confiable, desarrollado con tecnologia de primer nivel, siendo determinante el cumplimiento de los plazos, los requisitos legales y regamentarios aplicables, basndonos en los principios de responsabilidad, liderazgo, perfeccionamiento del equipo humano altamente especializado, comprometiéndonos con seguridad de las personas, respeto al medio ambiente y el desarrollo de una mejora continua sostenida en la organizacién. “La impresion de este documento se considera una copia no controlada. Su vigencia puede ser confirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A” Pagina 11 de 32) SeEAt Manual del Sistema de Gestion de | pe. y.cc.01 | pagina t2es2 la Calidad NP Revision: 11 Fecha: 11/12/2019 | Revisado por: Rep. de Gerencia Aprobado por: Gerente General 5.2.1. Comunicacién de Ia politica de calidad Esta politica es comunicada en toda la organizaci6n y su entendimiento se evidencia con el cumplimiento de los procedimientos del sistema y con el cumplimiento de las funciones de cada puesto en la organizacién. Esta politica es revisada para su continua adecuacién en la Revision por la Direccién, Se comunica la politica de calidad a otras partes interesadas a través de la disposicién de esta en pagina web www.seatmontajes.com. 5.3.Roles, responsabilidades y autoridades en Ia organizacién. La ALTA DIRECCION se asegura de que las responsabilidades y autoridad estan definidas y son comunicadas dentro de la organizacién, expresdndose en el organigrama de la organizaci6n y en los descriptores de cargo. Para el seguimiento y medicién del SGC, la Alta Direccién establece la figura de Representante de la Gerencia, atribucién conferida por nombramiento a un miembro de la organizacién o un miembro de su colaboradora Gallmax Servicios Eléctricos Lida. para gestionar el sistema = Planificacién 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades SEAT S.A. planifica acciones mediante el plan estratégico y la matriz de tiesgos, asegurando que el SGC cumpla con los resultados, prevenir y reducir efectos no deseados. Las acciones fomadas para abordar riesgos y oportunidades son proporcionales al impacto en la conformidad del servicio. 6.2. Objetivos de la calidad y planificacién para lograrlos La Direccién de SEAT S.A ha establecido los Objetivos de Calidad para los Procesos del Alcance, los cuales han sido definides en documento DP-GC- 04 “Objetivos de Calidad”. La Direccién se asegura que los Objetivos de la Calldad se establecen en las funciones y niveles pertinentes, dentro de la organizacién, verificando “La impresion de este documento e considera una copia no contrelada, Su vigencla puede ser confirmada par él Representante de la Gerencia de SEAT S.A.” Pagina 12 de 32, Manual del Sistema de Gestion de W Revision: 17 Fecha: 11/12/2019 Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General que sean medibles y coherentes con la Politica de la Calidad, asegurando y manteniendo el control de los cambios y seguimiento de la implementacién de estos objetivos mediante la Revisién por la Direccién. La Direccién revisa los objetivos de calidad por lo menos una vez al afio y los comunica al interior de la organizacién, Cuando son necesarios proyectos para lograr ios Objetivos, la organizacion ha determinad. Qué se va a hacer, Qué recursos se requeriran, Quién sera responsable, Cuando se finalizaré, y Cémo se evaluaran los resultados, 6.3. Planificacién de los cambios. Cuando la organizacién determina la necesidad de cambios en el SGC estos se planifican y se presentan a la Alta Direccién para su revision. La ALTA DIRECCION de SEAT S.A. se asegura de que: ) La Planificacién del SGC se realiza con el fin de cumplir con los requisitos citados en 4.4 de este Manual, asi como los Objetivos de Calidad descritos en el documento de planificacién de objetivos de calidad. b) Para mantener la integridad del SGC cualquier cambio que afecte su operacién deberd ser planteado y revisado por el responsable del sistema, y autorizado por la Alta Direccién. “La impresion de este documento se considera una copia no controlada, Su vigencla puede ser canfirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A” Pagina 13 de 32 TT" Manual del Sistema de Gestion de | pep. m.ccot | pagina 14de32 la Calidad N° Revision: 71 Poste aneene Revisado por: Rep. de Gerencia ‘Aprobado por: Gerente General 7. Apoyo 7.1,Recursos 7.1.1. Generalidades SEAT S.A. provee y determina los recursos necesarios para: a) Implementar y mantener el SGC y mejorar continuamente su eficacia, esto se realiza a través de la asignacién de recursos humanos y financieros administrados por la Alta Direccién. b) Aumentar la satisfaccién del cliente y el cumplimiento de sus requisitos, a través de los procedimientos del SGC para las operaciones y la Captacién de ingresos propios. La Alta Direcci6n de SEAT S.A. analiza las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes a través de Ia revisin de los estados financieros. 7.1.2. Personas. El personal de SEAT S.A. que realiza trabajos que afectan a la calidad del Servicio, demuestra su competencia con base en la educacién, formacién, habilidades y experiencias apropiadas definidas en los descriptores de cargo, documentacién comprobatoria se encuentra en el expediente de cada persona en el Departamento de Recursos Humanos de SEAT S.A. Los controles aplicables al area de recursos humanos se especifican en el documento DP-DAF-01 "Plan de Recursos Humanos" 7.1.3. Infraestructura la Alia Direccién de SEAT S.A. ha determinado y proporcionado los requerimientos de la infraestructura de acuerdo con las condiciones particulares y recursos disponibles. SEAT S.A. cuenta con un acuerdo comercial con Gallmax Servicios Eléctricos Ltda, esta Uilima es propielaria y responsable del mantenimiento de las oficinas centrales y servicios asociades, incluyendo las tecnologias de la informacién y comunicacién. SEAT S.A. mantiene recursos humanos “La impresién de este documento se considera una copia no controlada. Su vigencia puede ser confimada por él Representante de la Gerencia de SEAT S.A Pagina 14 de 32 Manual del Sistema de Gestion de SEAT eter per-wcor | rune iers NP Revision: 17 Fecha: 11/12/2019 Rovisado por: Rep. de Gerencia | Aprobado por: Gerente General para el orden y limpieza de las dependencias donde se administran y gestionan los procesos operativos. SEAT S.A. Cuenta con bodega propia para el almacenamiento adecuado de los recursos técnicos necesarios para el desarrollo de los servicios. La infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio incluye: 4) Oficinas administrativas, sala de capacitacién, sala de reuniones. b) Bodega para el almacenamiento de sus equipos, herramientas, materiales e insumos necesarios para el desarrollo de los servicios que son desarrollados en dependencias de los clientes. c} El hardware y software necesario para la gestién administrativa y comercial. d) Tecnologias de la informacién y Ia comunicacién, las cuales son elemento clave para un trabajo mas productivo, agilzando el acceso de la informacién. 7.1.4. Ambiente para la operacién del Proceso. En SEAT S.A. se determina y gestiona el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio, proporcionando las condiciones de trabajo adecuadas para el buen desemperio de las funciones asignadas a cada persona, as\ como la conservacién, mantenimiento, adecuacién de las condiciones fisicas para el trabajo, promoviendo los programas de capacitacién, desarrollo, reconocimientos y estimulos. 7.1.5. Recursos de seguimiento y medicién. Los equipos de medicién son fundamentales para el desarrollo de! negocio de Ia organizacién. SEAT S.A. determina los recursos de medicién segin los niveles de tensién eléctrica en los que se prestan los servicios, las caracteristicas 1écnicas de los elementos que instala y los requisitos de normas técnicas internacionales bajo las cuales se realizan las pruebas de aceptacién para los sistemas de cable aislado de media, alta y extra alta tension hasta 500 kV. La mantencién de los recursos de medicién se controla a través de planilla DP-GC-14 “Control de Equipos de Inspeccién, Medicién y Ensayo” (EIME), “La impresién de este documento se considera una copia no controlada. Su vigencia puede ser confirmada por el Representante de la Gerencia de SEAT S.A” Pagina 15 de 32

También podría gustarte