Está en la página 1de 28

UTILIDADES =ALEATORIO.

ENTRE(-5000;10000)

Piura Sullana Talara Este gráfico no está disponible en


Enero 2746 -3750 3950
Si edita esta forma o guarda el lib
Febrero 510 3054 -4256
gráfico no se podrá utilizar.
Marzo 3729 -756 7100
Abril -3763 3226 3231
Mayo 4102 -2872 2859
Junio 7613 5086 4680

Piura
Enero; 2746
Febrer
o; 510
Junio; 7613
Marzo; 3729 Piura
Sullana Enero; 2746
Junio; 5086 Enero; -3750 Febrero
; 510
Mayo; 4102 Abril; -3763 Junio; 7613
Febrero; 3054 Marzo; 3729

Mayo; -2872
Abril; 3226 Mayo; 4102 Abril; -3763
Marzo; -
756

GRAFICO COMBINADO

Departamento Ingresos Engresos


Ancash 246666 200000
Chiclayo 235874 150000
Cuzco 356666 250000
Ica 36000 30000
Lima 25000 20000
Trujillo 25981 22000
Este gráfico no está disponible en su versión de Excel.
gráfico no está disponible en su versión de Excel.
Este gráfico no está disponible en su versión de Excel.
Side
ita esta forma o guarda el libro en un formato edita esta forma
archivo o guarda
diferente, el el libro en un formato de archivo diferente, el
co no se podrá utilizar. gráfico no se podrá utilizar.
Si edita esta forma o guarda el libro en un formato de archivo
diferente, el gráfico no se podrá utilizar.

Talara
nero; 2746
Febrero Junio; 4680 Enero; 3950
; 510

Marzo; 3729 Mayo; 2859 Febrero; -4256

Abril; 3231 Marzo; 7100


ril; -3763

Chart Title
10000

8000

6000

4000

2000

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
-2000

-4000

-6000

Chart Title Piura Sullana Talara


1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6
400000 300000
350000
250000
300000
200000
250000
200000 150000
150000
100000
100000
50000
50000
0 0
350000
250000
300000
200000
250000
200000 150000
150000
100000
100000
50000
50000
0 0
Ancash Chiclayo Cuzco Ica Lima Trujillo

Ingresos Engresos
xcel.
ferente, el
o de archivo

hart Title

Marzo Abril Mayo Junio

Sullana Talara
Histograma y poligono de frecuencias en Excel

Crear histograma para graficar el nivel básico de informática


en 70 personas de diferentes rangos de edades. 18

16
Edades Frecuencia Marcas de clase
14
IntervalosFi xl
15-20 6 30 12

20-30 9 40 10
30-40 14 50
8
55-65 17 60
65-75 12 70 6

75-85 5 80 4
85-95 1 90
2
64
0
30 40 50 60 70

Crear histograma que grafique la frecuencia de notas obtenidas en el curso de matemáticas de un salon de clase de 40 alum

Notas Frecuencia 16 16
0a8 3 14 14
8 a 10 6
12 12
10 a 12 8
12 a 14 14 10 10
frec. alumnos

14 a 16 7 8 8
16 a 20 2 6 6
TOTAL 40
4 4

2 2

0 0
0a8 8 a 10 10 a 12 12 a 14 14 a 16 16 a 20
rango de notas
50 60 70 80 90

de un salon de clase de 40 alumnos

16
16
14
14 12
N° ALUMNOS

12 10
8
10 6
8 4
2
6
0
0a8 8 a 10 10 a 12 12 a 14 14 a 16 16 a 20
4
NOTAS
2

0
14 a 16 16 a 20
  Tema: Histograma
 

Ud. es el encargado de supervisar el trabajo de 20 personas


(A,B,C,….S), las cuales tienen el siguiente rendimiento o
productividad (artículos/hora):

%
Nro Trabajador Productividad Frecuencia
Acumulado

1 A 12
2 B 17
3 C 11
4 D 9
5 E 16
6 F 18
7 G 15
8 H 8
9 I 14
10 J 10
11 K 18
12 L 9
13 M 16
14 N 16
15 Ñ 15
16 O 18
17 P 12
18 Q 16
19 R 17
20 S 13
  TOTAL 280

Según lo observado, su jefe le pide unificar la productividad, para ello ud. tiene que
a) Construir el histograma de frecuencias.
b) Cuantos artículos por hora exigiría como meta a cada trabajador? Porque asu
cifra?
Según lo observado, su jefe le pide unificar la productividad, para ello ud. tiene que
a) Construir el histograma de frecuencias.
b) Cuantos artículos por hora exigiría como meta a cada trabajador? Porque asu
cifra?

DESARROLLANDO LA TAREA
Primero debemos calcular al porcentaje y el acumulado para generar el histograma

Productividad x Total
Nro Trabajador
hora Acumulado
% Acumulado
1 A 12 4% 4%
2 B 17 10% 6%
3 C 11 14% 4%
4 D 9 18% 3%
5 E 16 23% 6%
6 F 18 30% 6%
7 G 15 35% 5% 20
8 H 8 38% 3% 18
9 I 14 43% 5%
16
10 J 10 46% 4%
11 K 18 53% 6% 14
12 L 9 56% 3% 12
13 M 16 62% 6%
10
14 N 16 68% 6%
15 Ñ 15 8
73% 5%
16 O 18 79% 6% 6
17 P 12 84% 4% 4
18 Q 16 89% 6%
2
19 R 17 95% 6%
20 S 13 100% 5% 0
A B C
TOTAL 280
PROMEDIO 11.6666666667

Ahora procederemos a crear los histogramas con los cuadros anteriormente creados

HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS
20
18 18 18
18 17
16 16 16 16
16 15 15
14
14
12 12
NCIA

12 11
HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS
20
18 18 18
18 17
16 16 16 16
16 15 15
14
14
12 12
FRECUENCIA
12 11
10
10 9 9
8
8
6
4
2
0
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q
TRABAJADOR

b) Cuantos artículos por hora exigiría como meta a cada trabajador? Porque asume dicha cifra?
A cada trabajador se le debe exigir una produción de 11.66 para lograr la meta de producción.
Esto se asume por el cáculo del promedio de la productividad de que deberá exigir a los operarios

Adicionalmente podemos calcular


la frecuencias de rango de productividad
para construir su histograma

Rango produccion Frecuencia


1-5 0 Contabilizamos las
5-10 3 ocurrencias según los
10-15 6 rangos establecidos
15-20 11
TOTAL 20
CONCLUSIONES FINALES:

El uso de los histogramas ayudan a representar gráficamente los datos y la informaci


y proceder a tomar decisiones que mejoren la calid
El histograma nos demuestra que la mayor cantidad de trabajador esta por encim
Se podría indicar que esto sería consecuencia de que los trabajadores son buenos p
son habiles y expertos.
Finalmente diría que los histogramas se pueden usar en otras actividades de producc
cual ayudará a que la correcta toma de decisiones de lo

BIBLIOGRAFÍA

Manual del curso


Paginas web y videos de internet
https://es.scribd.com/doc/143479993/Ventajas-Del-Histograma
http://es.slideshare.net/luiisalbertoo-laga/ejemplos-de-histogramas-13023094
https://www.youtube.com/watch?v=FWHoxj6Tyq4
Videos de internet
https://www.youtube.com/watch?v=uCP_l5eh7Wo
20 personas
dimiento o

65 A
66 B
67 C
68 D
69 E
70 F
71 G
72 H
73 I
74 J
75 K

, para ello ud. tiene que:

rabajador? Porque asume dicha


, para ello ud. tiene que:

rabajador? Porque asume dicha

generar el histograma

FORMULAS PARA CALCULAR


TOTAL Y ACUMULADO (FRECUENCIA)

20 20

18 18

16 16

14 14

12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S

anteriormente creados

A DE FRECUENCIAS
18
17
16 16 16
15
13
12
A DE FRECUENCIAS
18
17
16 16 16
15
13
12
Productividad x hora
Polynomial (Productividad x hora)

M N Ñ O P Q R S

Porque asume dicha cifra?


la meta de producción.
eberá exigir a los operarios :11.66

Frecuencia
12
11

10

F 8
r
e
c 6 F
u 6
e P
n
c
i 4
a 3

0
0
1-5 5-10 10-15 15-20
Rango de produccion
2

0
0
1-5 5-10 10-15 15-20
Rango de produccion

los datos y la información procesada para evaluar resultados


nes que mejoren la calidad.
abajador esta por encima de la productividad promedio.
bajadores son buenos profesionales, estan bien capacitados,
y expertos.
actividades de producción, ventas, almacen, compras, etc. lo
oma de decisiones de los jefes.

ogramas-13023094
20

18

16

14

12

10

0
Q R S
11

Frecuencia
Polynomial (Frecuencia)

15-20
15-20
PRODUCTOS DEFECTUOSOS
CODIGO FRECUENCIA % ACUMULADO%ACUMULADO 80-20
P0004 960 33% 960 33% 80%
P0009 754 26% 1714 58% 80%
P0005 373 13% 2087 71% 80%
P0010 293 10% 2380 81% 80% 2950
P0008 170 6% 2550 86% 80% 2655
P0007 120 4% 2670 91% 80%
2360
P0006 107 4% 2777 94% 80%
P0002 90 3% 2867 97% 80% 2065

FRECUENCIA
P0001 59 2% 2926 99% 80% 1770
P0003 24 1% 2950 100% 80% 1475
TOTAL 2950 100%
1180
885
VER VIDEO DESDE 590
LA NUBE 295
0
P0004
GRAFICO DE PARETO
2950 100%
2655 90%
2360 80%
2065 70%

PORCENTAJES
FRECUENCIA

1770 60%
1475 50%
1180 40%
885 30%
590 20%
295 10%
0 0%
P0004 P0009 P0005 P0010 P0008 P0007 P0006 P0002 P0001 P0003

PRODUCTOS

FRECUENCIA PORCENTAJE 80-20


Una empresa comercializadora de celulares ha contabilizado durante un mes los defectos que estos presentan, m

CLASE DE DEFECTO N° DE CELULARES


El teclado no funciona correctamente 15
La batería se descarga rápidamente 150
El teléfono no ofrece cobertura en condiciones idóneas 15
La conversación se escucha con mucho ruido 65
La comunicación es entrecortada 20
El conector de recarga no funciona 470
La batería solo se puede recargar la primera vez 10
No admite al número PIN asignado 130
No identifica la SIM 60
El display no visualiza en la oscuridad 10
El teléfono no se puede encender 10

Se pide:       
a)    Elaborar la tabla para conteo de datos.
b)    Elaborar Diagrama de Pareto,
c)    Según la regla 80/20 ¿Cuál sería su interpretación y qué le diría a la empresa para que mejore su comercialización?

DESARROLLO DE TAREA

a) CONTEO DE DATOS
PASOS:
1) ORDENAR DE MENOR A MAYOR
2) CONTAR FRECUENCIAS (REPETICIONES)
3) ACUMULAR FRECUENCIAS

N=11
Xi ni
N° DE CELULARES Frecuencia
10 3
15 2
20 1
60 1
65 1
130 1
150 1
470 1
Cuando la frecuencia absoluta acumulada es igual al tamaño de la muestra; significa que el conteo de
datod fue correcto.

b) DIAGRAMA DE PARETO

CLASE DE DEFECTO N° DE CELULARES


El conector de recarga no funciona 470
La batería se descarga rápidamente 150
No admite al número PIN asignado 130
La conversación se escucha con mucho ruido 65
No identifica la SIM 60
La comunicación es entrecortada 20
El teclado no funciona correctamente 15
El teléfono no ofrece cobertura en condiciones idóneas 15
La batería solo se puede recargar la primera vez 10
El display no visualiza en la oscuridad 10
El teléfono no se puede encender 10
SUMA TOTAL 955

CLASE DE DEFECTO N° DE CELULARES

El conector de recarga no funciona 470


La batería se descarga rápidamente 150
No admite al número PIN asignado 130
La conversación se escucha con mucho ruido 65
No identifica la SIM 60
La comunicación es entrecortada 20
El teclado no funciona correctamente 15
El teléfono no ofrece cobertura en condiciones idóneas 15
La batería solo se puede recargar la primera vez 10
El display no visualiza en la oscuridad 10
El teléfono no se puede encender 10
SUMA TOTAL 955

Venta de celulares
1.2
470
Venta de celulares
1.2
470

0.8

0.6

0.4
150
130

0.2
65 60

20 15 15

N° DE CELULARES Total Acumulado 80-20

c) Interpretación y qué le diría a la empresa para que mejore su comercialización


Las conclusiones finales son que gracias a los diagramas de pareto tambien llamados diagrama 8
problemas de nivel mas grave para dar las soluciones mas adecu
Se puede detectar que mas del 80% de la problemátca se centra en que el conecto de recarga
rápidamente y que no admite el número de PIN asignado.
Las sugerencias finales son que debe analizar estos 3 principales problemas que superan el 80%
recomendando a la empresa que los celulares deben pasar por un proceso de calidad y verificació
antes de proceder a comprarlos para que así la empresa no pierda su prestigio antes los cliente
producto comprado y mejore su comercialización.
BIBLIOGRAFÍA
Manual del curso
Web y videos de internet
https://www.youtube.com/watch?v=YCqrwfx5qos
https://www.youtube.com/watch?v=kJ91IIIQ3ds
los defectos que estos presentan, mostrándolos en la siguiente tabla:

sa para que mejore su comercialización?

Ni
Acumulado
3
5
6
7
8
9
10
11
; significa que el conteo de

Frecuencia
Total Acumulado % Acumulado 80-20
acumulada
49% 470 49% 80%
65% 620 16% 80%
79% 750 14% 80%
85% 815 7% 80%
92% 875 6% 80%
94% 895 2% 80%
95% 910 2% 80%
97% 925 2% 80%
98% 935 1% 80%
99% 945 1% 80%
100% 955 1% 80%

Venta de celulares
500

450
Venta de celulares
500

450

400

350

300

250

200

150

100

50
20 15 15 10 10 10
0

LARES Total Acumulado 80-20

o tambien llamados diagrama 80-20 se puede detectar el 80% de los


ara dar las soluciones mas adecuadas.
ra en que el conecto de recarga no funciona, la bateria se descarga
mite el número de PIN asignado.
s problemas que superan el 80% para dar las solucion más adecuada
n proceso de calidad y verificación que cumpla con los requerimientos
erda su prestigio antes los clientes que resulten insatisfechos por el
mejore su comercialización.
00

50
00

50

00

50

00

50

00

50

00

También podría gustarte