Está en la página 1de 10
SEGUNDA PARTE Reftesn sobre la exisalogia ala tus dela bistvia de lo ile Queremiosdestaas en esta parte de nuestro estudio, tems fan damentaes en el desarrollo de la evistologa en el trancurso dela historia de I iglesia. No podemos extendernos mucho, de manera que, obviamente, existiin lagunas sin explorar. Este estudio nos ayudars a plantear preguntas importantes en la terera parte, ela que metlitaremos eémo Crist es, en nuestra realidad y context actuales el centro y poder de nuestra comunidad cxstians, estudio nos ayudar también a proponer preguntas refe- rents al desarrollo de esta historia a az del narcativa ble, Es aqut que, consecuentemente, reflexionamos y ditlogsins partica Tarmente aerea de la wadicin de Ia iglesia, de quign es Cristo Jess, yreuil su obra redentors En su tratado sobre la exstlogia, Carl Brnaten resuie vasios puntos claves que nos orentan ain de eomprender los temas fan~ damentales de la erstologiacisica. Estos son: 1) Fl dogma ersto- logico del iglesia eu éxito en proporcionar wn panto de partia itermedio entre las posiciones heréticasextremas de derecha © jquierda, entre ln negacin de Is unig dela divnidad y fa huma- nid en la persona de Jess y entre la nega de la dada de as respectivasnaturalezs. 2) La formula “ana persona en dos natu lezis", preservé el mensaje biblco central de que la salva basa en encontrar al verdadero Dios en el hombre Jesucrst,” ‘Venmos cémo se desarollan estos puntos en iss controversas ritoldgiens de los primeros siglo. CAPITULO OCHO CONTROVERSIAS CRISTOLOGICAS EN LAIGLESIA PRIMITIVA Las herejas de derecha podrian resumirse en el eoncepto de “docetisne”, El docetsmo es una hereia que tiene sus raees en el gmosticsmo, En este pnta de arta seniegs que pueda exist lt thin de Dios con la hussanidad, Por To tanto, et docetsmo decara aque Jess solamente tenia al parecer (bteneparecet) un cuerpo hhumano,y eonsecuentement, al parecer, sult y mui6 por noxo~ tros como ser human. zCusl es In raz6n, entonees, por Ia ques hiegs est unin de Dios con la humanidad? Primerainente, los te6logos adopcionists partfon desde un punto de vista helenists, En la Filosofia griega se insistfa en que Dios es inmmutabe, Si Dios es Dios, no puede ser afzctdo por la hhinanidad o estar sometido a ella Arstteles, por ejemplo, habla de su concepcién de Dios como que es un ser preocupado por si nism (cotempla sotenpla:), own ato puto que eres", pero que hase relaciona con el mundo que eea, Pla, a igual que los ils sofos neoplatonistas, ela creaién como alg inferior. Dios es uno, “Tadolo que emana o parte de Dios llega ase imperfecto, ya que no vive en la unidad con Dios.” Es por esto que el Credo Niceno con- fies: “Creo en wn solo Dios, erador del cielo y dela terra y de toro lo visible e invisible." Sostener la unidad de Dios no contra- dice que Dios hays ereado lo hummano, El Credo Apostlico pre~ Senta el mismo énfisis al sefalar que Dios todopaderoso es "Creador dl ciclo y de later.” Los dos eredos expresan con nfass también que Jess encarnd y nacié de a vingen Mara, y que pdecis durante cl dominio de Poncio Pilato." alines docetsts tava influencia en las conteoversa trnitarss el desarollo de la crstologi alejndrina del siglo tercero.Sabelio, ‘bispo de Roma, antici uns linen docetsta en su monarquiznisino o zeferente ls formas, No pademos identifica del ro este miods- liso con el docedsmo primitiv. Sabelo amaba que Jewersto era verdaleramente hombre. Pero, con tod, vemos ebine el dace- tismo aparece en su pensamiento erstlégicoSabelioensehi que el Dios Uao (la monarqui divins) aparece como Pare en as Fser- turas hebreas ~Antiguo Testamento-, como el Hijo en faves de Jess, y como Espirieu en la iglesia, Pero estas dstnciones entre el Padre, el Hijo y el Esptity Santo eran ms bien aparentes que te1- les. En otras palabras, I vida humana de Jets solamente era como ‘una mascara temporal del Dios Uno, en el cual no pueden exis diferencias" Desde este punto de partida na podemos ver real mente cémo nuestro Dios tene parte en nuestra husanidad y sult mento, Los temas del docetsmo se pucle perebir enh esrvela de Alejandea, La cristologéa alejandrina se desarolla principalmente en el Oriente, en la ciudad de Alejandra, Sw posicin teoligica es bas- tante uniforme, contrariamente ala esistologia antioguem, que ‘exhib diferentes ramifcaciones. Los lejandrinosseguian una cis tologia del tipo "Lage-care.” Afrman, especialmente los de siglo cuart, a unin del Verbo con a cane human. Los antioquetos insist en una eristologia del *Lage-hombre", quire decir que smantenian a necesidad de “afrmar Is unin del Verbo con wna naruraleza humana complet"* Las conclusiones de esa linea de Pensamiento la vemos, como observa Justo Gonzélez, en ls telo- os alejandrinos desde Clemente, lines en aque mantienca la ince- iidad del Verbo aun “en perjuicio de la integridad humana de Jesucristo™ Con este modo de pensar, Clemente ve a Jesuersto “esprovsto de todas las pasiones humanas. El mismo Origenes, sunque negaba rotundamente el docesismo afirmaba que la cousti- tucién del enerpo de Jesis no era igual ala de lo otros everpos ‘humanos? [Es muy importante poneenos en guatia respect de estas ten- dencias docéticasreferentes Is forms. Aro, l igual que Atana- sio, segula una erstologia del tipo "Logor-care.” Con tao, la sristologia de Atnasio contibuyé a defini as linessbiblias contra el docetismo en la seologia conciliar Atanasio se confronts en el siglo cuarto con la teologiatrinitatia de Arrio. Esta eonteoversa leva convocar ef Conelio de Nicea (325). El Conciio formal el Credo Niceno, al que ya hemos hecho referencia. Fs el primer con cilio que trac acerea del problema cristl6gico del docetismo, Cristo Jess, enearnado en la virgen Mari, no es tn ser interme Alito sino que sel propio Dios. Atamisio eablece caramente dos teams importantes para la evstologls de Nieea. En primer lagar, insta en ef monotefsmo cristiano y en la doctrina dela slvacin «Cristo Jess” Lo importante es ver que pare Atanasio, a ahr de las Sagoadas Escrcuras, cl Padre y el Hijo exsten desde la eternidad cen la misma wnidad, de modo consubstancal, ome, el uno con lotr, De ag vemos claramente su monoteisio, Pero, para sal ‘atmos, ese mismo Dios nos tenia que crear de nuevo. Por Io tanto, Ia encarnaei6n de Dios Hijo es muy importance. Dio tiene que tomar nuestro lugar y por eso se encarma, Pero en sv extiloaljan-

También podría gustarte