Está en la página 1de 10

PROTOCOLO

DE
BIOSEGURIDAD
PARA LA
PREVENCIÓN Y
ATENCIÓN DEL
COVID-19

LOPCER SAC PROLONGACIÓN MIGUEL GRAU 348


PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA LA
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
COVID- 19

1. OBJETIVO

Este documento contiene los lineamientos esenciales para la operación. Considera las pautas para
el desarrollo de la jornada escolar: rutinas de prevención antes, durante y después de la jornada
escolar; y el Protocolo para la identificación del personal del servicio educativo y de las/los
estudiantes que presenten síntomas asociados a la COVID-19 o que pertenezcan al grupo de riesgo
frente a la COVID-19, todo esto con la finalidad de salvaguardar la salud y la seguridad de las
personas frente al riesgo de contagio del COVID-19.

2. ALCANCE

El presente protocolo es de aplicación obligatoria, en la sede del colegio, para toda la comunidad
educativa (estudiantes, padres y madres de familia y colaboradores(as)), así como para visitantes,
empresas terceras, proveedores y contratistas que tuvieran que asistir a alguna de la sede del
colegio.

3. CONSIDERACIONES GENERALES

Las siguientes acciones para el inicio del servicio educativo presencial se deben realizar
previamente:

- Limpieza y desinfección.
- Organización del mobiliario.
- Monitoreo de la condición de salud del personal y estudiantes, incluyendo el llenado de la
ficha médica y la ficha sintomatológica (esta última deberá actualizarse de forma periódica).
- Declaración Jurada de capacitación - para los colaboradores.
- Capacitación al personal
- Prácticas del protocolo de ingreso y salida.
- Prueba negativa COVID a todo el personal antes del inicio de clases presenciales.

4. INGRESO A LA SEDE

ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Los colaboradores ingresarán en un horario
distinto al de los estudiantes, y mantendrán Servicio de seguridad
distanciamiento de 1m entre ellos.
Solo los colaboradores que no hayan reportado
síntomas de COVID 19 en la ficha
Docentes
sintomatológica (Anexo 2) podrán ingresar a
las sedes.
Ingreso a la sede
Las personas que acompañan a los estudiantes,
Equipo
incluyendo padres/madres de familia y
directivo/docentes/
movilidades, no podrán ingresar a la sede y se
servicio de
deberán ubicar en las zonas de espera,
portando mascarilla(s) que cumpla(n) con las seguridad/Padres de
recomendaciones aprobadas por el Ministerio familia/ Movilidades.
de Salud y respetando el distanciamiento
social.
-En el caso de algún estudiante con
discapacidad, se permitirá el ingreso de un
acompañante que apoye a la/el estudiante con
discapacidad que lo necesite.
Solo los estudiantes que no hayan reportado
síntomas de COVID 19 en la ficha
Equipo directivo
sintomatológica (Anexo 2) - completada de
forma periódica - podrán ingresar a las sedes.
Los estudiantes deben portar la(s) mascarilla(s)
que cumpla(n) con las recomendaciones Padres de familia
aprobadas por el Ministerio de Salud.
Se organizará a los docentes a cargo de cuidar
los ingresos y salidas, quienes orientarán a los
estudiantes en su desplazamiento. Los
Equipo directivo
docentes deberán asegurarse de que los
estudiantes formen en filas y guarden el
distanciamiento de 1m.
Docentes, estudiantes y miembros del equipo
directivo antes del inicio de sus jornadas
deberán:
- Lavarse las manos con agua y jabón,
Equipo
durante al menos veinte segundos o
Desinfección de manos directivo/docentes/
desinfectarlas con alcohol líquido al
Servicio de seguridad
70 % de concentración.
- Secarse las manos con papel toalla y
desecharla en el tacho respectivo, en
caso se haya lavado las manos.
Uso de servicios Se dará de forma organizada el uso de los Equipo
higiénicos servicios higiénicos. directivo/docentes

5. SALIDA DE LA SEDE

ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE


- La salida de los estudiantes debe ser
organizada.
- Los docentes organizan a los
estudiantes en filas guardando la Equipo
Salida
distancia de 1 m. directivo/docentes
- Cada estudiante debe salir una vez
que el estudiante que le precede haya
salido de la sede.
- Se debe verificar el carnet de salida de
los estudiantes para constatar que i)
la persona que lo recoja esté
autorizada para ello, ii) que el
estudiante esté autorizado a retirarse
solo.

- Los estudiantes deberán lavarse las


manos durante al menos veinte
segundos o desinfectarlas con alcohol
Desinfección de líquido al 70 % de concentración
Docente a cargo
manos - Secarse las manos con papel toalla y
desecharla inmediatamente, en caso
se haya lavado las manos.

- Se forma una fila fuera de la sede


guardando la distancia de 1 m en los
lugares señalizados.
- Los padres de familia o responsables
Orientaciones para los
del recojo deben respetar las
familiares o Equipo
indicaciones sobre el uso de
responsables de directivo/docentes/Servici
mascarillas.
recoger a los o de seguridad
- Los padres de familia o responsables
estudiantes.
del recojo deben esperar que la
persona que lo precede se retire de la
puerta de la sede para poder
continuar.
6. PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS DE COVID 19 CON
ESTUDIANTES/COLABORADORES

ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Si un estudiante, colaborador o persona de su
entorno cercano presenta sintomatología o es
diagnosticado con COVID- 19, no deberá asistir
a la sede, deberá notificar su inasistencia al Equipo Directivo
equipo directivo, reportar el caso a la línea 113
o 107 y seguir las indicaciones del MINSA o
Identificación de caso ESSALUD.
sospechoso Si estando en sede un estudiante o colaborador
presenta síntomas de COVID-19, se le deberá
trasladar a la zona de aislamiento, y en caso se
Enfermera
requiera se les proporcionará el equipo de
protección personal requerido (mascarilla
KN95)
Si un estudiante en sede presenta síntomas leves, se debe
llamar a la familia para que lo traslade a su domicilio, reporte
Enfermera/Equipo
el caso a la línea 113 o 107 y siga las indicaciones del MINSA
directivo
o
ESSALUD
Si un colaborador en sede presenta síntomas leves, se le
solicitará que se traslade a su domicilio, que reporte su caso
a la línea 113 o 107 y que siga las acciones indicadas por esta Equipo directivo
línea.

Si el estudiante o colaborador en sede presenta síntomas


graves, se debe solicitar atención médica inmediatamente y Enfermera/Equipo
seguir las directivo
indicaciones del MINSA o ESSALUD
- Se restringirá el acceso al estudiante identificado
como sospechoso por 10 días en caso presente
síntomas y no cuente con vacunación completa y por
7 días en caso cuente con síntomas y vacunación
completa o en caso no presente síntomas.
Manejo de casos
- Dichas restricciones podrán ser interrumpidas en Equipo directivo/Enfermera
sospechosos en
caso el apoderado presente las evidencias
estudiantes
respectivas de que el estudiante no se encuentra
contagiado.

- Se restringirá el acceso del colaborador identificado


como sospechoso por 07 días (considerando que
todo el personal de las sedes cuenta con vacunación
Manejo de casos completa).
sospechosos en - Dichas restricciones podrán ser interrumpidas en Equipo Directivo
colaboradores caso el colaborador presente una prueba negativa.
- Se deberá informar del caso a GDH.

Se restringirá el acceso al estudiante que presente


diagnóstico confirmado de COVID-19 por 10 días en caso
Manejo de casos
presente síntomas y no cuente con vacunación completa y
confirmados en Equipo Directivo
por 7 días en caso cuente con síntomas y vacunación
estudiantes
completa o en caso no presente síntomas.

- Se restringirá el acceso al colaborador que presente


Manejo de casos
diagnóstico confirmado de COVID-19 por 07 días.
confirmados en Equipo Directivo
- Se deberá informar del caso a GDH.
docentes
Reporte al de Se debe reportar la presencia de un caso sospechoso o
establecimiento salud confirmado al establecimiento de salud de su jurisdicción y a Equipo directivo
la UGEL.
Identificación de El equipo directivo identificará a los
personas que colaboradores, estudiantes o miembros de la
mantuvieron contacto comunidad educativa que hayan mantenido Equipo directivo
con el caso confirmado contacto en sede con una persona con
de COVID- 19 diagnóstico positivo de COVID -19.
Ante la confirmación de un caso positivo de
COVID- 19, el servicio educativo para el aula o
Suspensión temporal
grupo correspondiente y los estudiantes deben
del servicio educativo y
realizar aislamiento domiciliario por 10 días. Equipo directivo
notificación a las
Se debe informar a las familias la confirmación
familias
de un caso de COVID-19 positivo y notificar la
suspensión de las clases.

7. AFOROS

Las sedes deberán mantener durante su horario de funcionamiento restricciones de aforo que
eviten aglomeraciones de estudiantes, respetando la distancia mínima de 1 m.

En toda área de la sede en la que se encuentre más de 01 colaborador, padre de familia o tercero
(incluyendo áreas comunes, comedor, canchas deportivas, patios, etc.); se procurará mantener
siempre una distancia mínima de 1 m.
8. DURANTE EL DICTADO DE CLASES (AULAS)

ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Todos los ambientes deben encontrarse
debidamente ventilados.
Las aulas deberán mantener puertas, ventanas
Ventilación y cortinas abiertas. Docente a cargo
En caso de sedes ubicadas en zonas con clima
frío, las puertas y ventanas podrán permanecer
cerradas.
Los estudiantes deberán sentarse
Distribución de
manteniendo 1 metro de distancia hacia el Docentes
estudiantes
frente, hacia atrás y hacia los lados.
- No se puede compartir material educativo ni útiles escolares.
En caso se use material concreto, este debe estar desinfectado,
y los estudiantes que reciben material deben desinfectarse las
manos antes de usarlo y al devolverlos.
- Al momento de estornudar se deberá tapar la boca con la
Otras consideraciones flexura del codo o con un papel desechable y eliminar el
desecho en un recipiente para residuos biocontaminados
(aplicable a toda la comunidad educativa).
- Los estudiantes y personal docente deberán llevar puesta una
mascarilla KN 95 o doble mascarilla (una quirúrgica, de tres
pliegues, debajo y sobre ella una mascarilla comunitaria) y
tener una mascarilla de repuesto.

Las mascarillas se deben desechar en una bolsa cerrada en los


recipientes para residuos contaminados.
El equipo directivo debe supervisar el correcto uso de las
mascarillas y su lavado diario (en caso porten mascarilla
comunitaria).
Protección ocular. No es obligatorio. No obstante, el uso de
protección ocular como gafas o caretas faciales es
recomendable en espacios cerrados donde no se pueda
mantener el distanciamiento físico. El uso de caretas faciales no
reemplaza a la mascarilla.
9. CONTROL DE RECREOS

ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Se deberá contar con un personal (docente o
auxiliar) asignado para la supervisión de los
estudiantes a la hora del recreo con la finalidad
Equipo
Supervisión de garantizar el cumplimiento del
directivo/docentes
distanciamiento social de 1 m, uso correcto de
mascarillas, evitar compartir artículos
personales.
Atención de Quioscos y comedores no podrán operar hasta
Concesionario
concesionario que el riesgo de contagio de COVID- 19 haya
desaparecido o hasta que la normativa lo
Comedor Concesionario
disponga.
- Los estudiantes/colaboradores podrán
consumir en la sede los alimentos que
lleven desde su hogar en un espacio
abierto, con el acompañamiento
debido, y guardando un
distanciamiento obligatorio de 2m.
- Asimismo, deberán lavarse o
desinfectarse las manos antes del
Consumo de Equipo
consumo de alimentos, mantener la
alimentos directivo/docentes
higiene respiratoria y no podrán
compartir alimentos ni utensilios.
- Las mascarillas deberán ser retiradas y
guardadas durante el consumo de
alimentos, y al culminar, se deberán
colocar nuevamente antes de proceder
a lavarse las manos.
10. RESTRICCIONES

Las reuniones con el personal del servicio educativo y con las familias deben
ser de forma virtual previa coordinación.

También podría gustarte