Está en la página 1de 3

Universidad Tecnologica de Honduras

Estudiante:
Maryenni Sarahi Vargas Gamez

Nº de cuenta:
202230010598

Clase:
Administracion I

Trabajo:
Informe de Caso Harvard No.2

Catedratico:
Máster Patricia Maldonado

Fecha:
2 de Noviembre del 2022
Preguntas Caso Harvard No.2

CASO “PLANEACION ESTRATEGICA EN SUN LIFE”

Realizar un informe individual que contenga lo siguiente:


A. Contestar las preguntas del caso

1. Analice las cinco fuerzas de la industria de Michael Porter (Aplique a la industria de este caso
Harvard)
a) Competencia actual
b) Amenaza de nuevos competidores
c) Posibilidad de productos o servicios sustitutos
d) Poder de negociación de proveedores
e) Poder de negociación de compradores

2. Realice el Análisis FODA de la empresa Sun Life


¿Cuáles son las principales fortalezas?
¿Cuáles son las principales oportunidades?
¿Cuáles son las principales debilidades?
¿Cuáles son las principales amenazas?

3. ¿Quién es el personaje principal? Describir su función


4. Identificar la situación problemática en la planeación estratégica de Sun Life
5. Perfil de la empresa, misión, visión
6. Identificar tipos de planes en Sun Life: objetivos cuantitativos y cualitativos, políticas,
procedimientos, reglas, programas, presupuestos, etc.
7. Insumos con que cuenta la empresa
8. Ventajas competitivas de Sun Life
9. Pasos del proceso de la nueva planeación estratégica en Sun Life, según anexos
10. Tipos de estrategias utilizadas en Sun Life: descríbalas (Especialización, diversificación,
expansión internacional, alianzas estratégicas, limitación, liquidación, marketing, océano azul,
rojo, o las que puedan identificar)
11. ¿Implementaron las estrategias genéricas de Michael Porter? Descríbalas
12. ¿Tuvieron éxito al cotizar sus acciones en la Bolsa de New York? Ver valores en anexos
13. ¿Qué beneficios trajo la desmutualización?
14. ¿Qué papel desempeña el comercio electrónico en Sun Life?
15. ¿Cuáles son los beneficios de la venta cruzada?
B. Elaborar un Mapa conceptual del Caso Harvard No.2, identificando los siguientes
aspectos:

1. Nombre del Caso Harvard


2. Personaje principal y por qué considera que lo es.
3. Rubro o industria en que se encuentra la empresa
4. Problema principal
5. Causas que provocaron el problema
6. Relación del caso con los diversos temas de la clase
7. Recomendaciones o nuevas alternativas para solucionar el problema (mínimo 3)
8. Conclusiones (mínimo 3)

1.

También podría gustarte