Está en la página 1de 3

Maribel Sandoval

Utrilla, Robótica

Profesor: Eumir
Enriquez
Amplificador Operacional

Amplificador Operacional,
ese sencillo pero súper-
funcional circuito
integrado que aparece en
infinidad de circuitos
electrónicos. De hecho, la
aparición del A.O. (como se
le suele llamar) allá a finales de los años 40 del siglo pasado (¡sí,
aunque no te lo creas, apareció en el mercado americano allá por
1948!) marcó el despegue de la miniaturización en la electrónica, muy
limitada hasta entonces al uso de semiconductores integrados como
los transistores.
 Amplificador diferencial
Amplifica la diferencia de tensión entre sus entradas.

No hay que confundir el nombre de «amplificador diferencial» con el de


«diferenciador», que también aparece en esta página. El «amplificador de
instrumentación», que también se muestra en esta página, es una modificación
del amplificador diferencial que también proporciona una alta impedancia de
entrada.

El circuito mostrado calcula la diferencia de dos tensiones, multiplicada por algún


factor de ganancia. La tensión de salida

El circuito simplificado anterior


es como el amplificador
diferencial en el límite de R2 y Rg
muy pequeño. Sin embargo, en este
caso, el circuito será susceptible a la
deriva de la corriente de
polarización de entrada debido al
desajuste entre Rf y Rin.
Para ver intuitivamente la ecuación de ganancia anterior, calcule la corriente.

También podría gustarte