Está en la página 1de 2

Bienvenido a nuestra lección sobre cómo funcionan las páginas web.

Explicaremos los
conceptos básicos sobre servidores web y nombres de dominio, qué es lo que hacen y dónde
encontrar lo necesario para empezar.

Una página web es la sede de tu negocio en Internet.

Supongamos que decides abrir una panadería cerca de tu casa. En primer lugar, tendrás que
rentar un local, ¿verdad? Pues con una página web pasa lo mismo, salvo que en lugar de
alquilar un local rentas un espacio en un servidor.

Un servidor es una computadora conectada a Internet, con un software que le permite


almacenar o "alojar" las partes de tu página: código, imágenes, videos y todo aquello de lo que
se compone tu web.

Se denomina servidor porque "sirve" el contenido adecuado cuando se le solicita. Hay muchas
empresas que te alquilarán un espacio en un servidor para alojar tu sitio web. Al igual que
pasa con una tienda física, pagas una cuota por alojamiento que cubre los aspectos técnicos
relacionados con la gestión de un servidor. Todos los servidores en el mundo tienen su propia
dirección, que se denomina dirección IP y es la abreviatura de "protocolo de Internet". Lo único
que debes saber es que se trata de una larga cadena de números que permite que cualquier
dispositivo conectado a la red pueda comunicarse con el servidor y localizarlo.
Afortunadamente, no es necesario que entiendas los detalles de esta comunicación, tan solo
debes elegir un nombre más familiar para hacer alusión a esa dirección de IP numérica. Este
nombre será la dirección web o "nombre de dominio".

Tu nombre de dominio es la denominación por la que te encontrarán los clientes potenciales,


del mismo modo que la gente encontraría nuestra panadería en el mundo real: gracias al
cartel colgado encima de la puerta.

Se trata de lo que escribes en la ventana del navegador para acceder a cualquier página web.
Un ejemplo sería www.google.com o www.tunombredeempresavaaqui.com. Vamos a verlo por
partes: Todo lo que va después de "www punto" es lo que se conoce como el nombre de
dominio. Es la parte que permite encontrar tu página web, por lo que es muy importante.

Cualquier dispositivo que busque esta dirección se estará comunicando con el servidor. Una
vez establecida la comunicación, el servidor enviará a dicho dispositivo todo lo que necesita
para visualizar la página web (elementos como imágenes y código), de manera que quien se
encuentre al otro lado del dispositivo pueda ver el contenido de tu web.

En resumen, decidir crear una página web para tu negocio empieza por entender cómo
funciona todo en su conjunto: un servidor "aloja" tu página y un nombre de dominio permite
encontrarla.

Aspectos clave

Si tu negocio necesita un sitio web, el primer paso es entender los aspectos fundamentales. A
continuación, encontrarás un breve resumen de lo que debes saber:

 Qué hacen los servidores web


 Cómo funcionan los nombres de dominio
 Cómo los utiliza tu sitio web

También podría gustarte