Está en la página 1de 22
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO, PERU ID VERBAL PLAN DE REDACCION 1, Historia de un crimen I. __ El fiscal lleva la investigacién y acusa al investigado Pablo. IL. -Pablo, producto de sus celos enfermizos, mata a su pareja. IIL. El juez sentencia’a Pablo a seis afios de pena privativa de libertad. IV. La madre de Juanita denuncia a Pablo y pide justicia para su hija. V. Juana y Pablo llevan cuatro afios siendo enamorados. -W-I-M-I -IV-0-1-I0 =-2-~W-I-@ -I-I-V-@ 2 Ultima oportunidad Su madre le preparé una ensalada de frutas y se arrodillé para orar por él. II. Se desperté temprano para ir a dar su examen de admisién. IIL. Cuando inicié el examen, prefirié concentrarse, ya que de eso dependia ‘su futuro. IV. Cuando observé la lista de ingresantes logré ver su nombre y empezo a llorar de alegria. V. Vio a la chica que le robaba el suefio, quien también se enfilaba para rendir su examen en la Unheval. A) U-1-V-mI-Wv B) I-V-I--Iv ¢) U-1-ml-V-1V D) I-I-IV-V-m E) I-IV-I-II-V 3. Fil. Lima 2022 I, Asimismo, Wilfredo del Pozo sefialé que este evento cultural estaré abierto por 17 dias y seré de manera presencial en el Parque de los Préceres en Jestis Maria. TI. La Feria Internacional del Libro de Lima inauguré su edicién 26 ante la expectativa de miles de biblidfilos. IIL. Wilfredo del Pozo Alarcon, presidente de la Camara Peruana del Libro, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida en la ceremonia. IV. Por Ultimo, Alejandro Salas, ministro de Cultura, también brindé un breve discurso, donde destacé que “la mejor herramienta de un ciudadano es tener un libro en la mano”. A) WI-l-I-1V 8) I-1-V-M C) U-IM-IV-1 0) 1-IM-I-1v £) H-I-m-1V SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 3 COMPRENSION DE TEXTO (INTERPRETACION) et sry TEXTO 1: Y YA VAN CINCO Ayer, Patricia Benavides, fiscal de la Nacién, decidié descongelar la investigackin que: su predecesora, Zoraida Avalos, habia abierto en enero pasado en contra del presidente Castillo por el caso Petro-Peri; investigacién que, sin embargo, decidié suspender hasta que el presidente terminara su mandato. Con esta, suman ya cinco las Investigaciones que Castillo enfrenta en el Ministerio PUblico a poco menos de cumplir un afio en el cargo. Tres de ellas relacionadas con presuntos actos de corrupcién, otra més por encubrimiento personal y una tiltima por el vergonzoso caso de plagio de su tesis de maestria. Si ya tener un jefe de Estado bajo la lupa de la fiscalia constituye un hecho inédito en la historia reciente de nuestro pais, tenerlo bajo cinco investigaciones al mismo tiempo representa una deshonra para la investidura presidencial. El caso que ha reactivado la fiscal Benavides se vincula a la licitacién para la compra de biodiésel desde el Estado a la empresa Heaven Petroleum Operators S. A. de Samir Abudayeh, por 74 millones de délares. Editorial de E/ Comercio (23 de jullo de 2022) 4. El tema del texto es A) la deshonra de nuestro presidente Pedro Castillo. . B) la incompetencia de nuestro famante presidente Pedro Castillo: ©) el origen del mal de la politica peruartat D) las investigaciones preliminares en contra del presidente Pedro Castillo, E) la realidad peruana actual. 5. Del texto se deduce que A) el presidente Castillo no es culpable de los cargos por los que se lo investiga. B) [a fiscal Benavides esta acumulando pruebas para acusar al presidente Pedro Castillo. ©) la cuffada del presidente Pedro Castillo lo defenders D) el profesor Pedro Castillo retornard alas aulas. E) la ineptitud del presidente Pedro Castillo lo llevard a ser vacado. 6. Para explicar los hechos, el autor se vale de A) la ley del mas fuerte. B) los delitos. ©) las denuncias. D) la ironfa. E) el sarcasmo. ANALOGIAS ae 7. DEMONIO : DIABLO :: B) blanco : negro ©) obsceno : refugio D) inmévil : movible E) paz : guerra 8. RAIGAMBRE : RA‘. A) aquelarre : esposa * B) cardumen : perros C) jauria : vacas D) rebafio : otorongo £) parnaso : poeta SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 4 9. LOS MISERABLES : VICTOR HUGO A) Divina. comedia : Charles Dicker B) Don Quijote de la Mancha : Shakespeare C) Romeo y Julieta : Cervantes D) Bodas de sangre : Sartre E) Crimen y castigo : Dostoievski SERIES VERBALES 10. Pigmeo, _ , picnico, gordo, enjuto, pequefio A) artaquin . B) sagaz ©) famélico D) beodo E) rechoncho 11, Zeus, Jupiter, Afrodita, Venus, Ares, ... A) Tierra B) Marte « C) Saturno D) Urano E) Neptuno 12. _Literario, expositivo, descriptivo, .... #9 argumentativo 2G Tepresentativo « eee Oh Sebotco ‘ D) denotativo £) connotativo COMPRENSION DE TEXTO (EXTRAPOLACION) TEXTO 2 La felicidad perfecta para mi son microsodpicos ingtantes, que pueden resuitar insignificantes y aun asi te hacen feliz. Soy absolutamente feliz cuando voy manejando en una ruta bonita, con la luz del sol incidiendo perfectamente y con una buena cancién. Ese conjunto de cosas crea un instante feliz. Et Comercio (2022). Somos. p. 50 13. Una idea contraria a lo expresado por el autor es A) la felicidad es fugaz. B) uno solo es feliz momenténeamente. C) la felicidad se encuentra en momentos memorables. . . D) hacer lo que te apasiona puede hacerte feliz. ) Jes instantes felices ocurren cuando menos lo esperas. 14. Siel autor no suplera manejar, entonces A) su vida seria amarga. B) no conoceria la felicidad. C) tomaria clases de manejo. D) experimentaria la felicidad en otras actividades cotidianas. E) [a felicidad no existe. SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 5 TEXTO 3 . Creo que la vida es tan larga y hermosa que uno merece tener muchos amores en su vida. Pero, en principio, el amor de mi vida serfa mi abuela, con quien siempre tuve una relacién estrecha y marcada. Y los grandes amores que vendrén serén mis hijos, que espero lleguen algun dia, 1 Comercio (2022). Somos. p. 50 15. éCudi es la idea opuesta a la légica del texto? A) Uno empieza a amar desde nifio. B) No merecemos tener muchos amores. ©) Podemos amar a mas de uno a la vez. D) La vida alcanza su belleza con e! amor. E) Hay que dar amor. LECTURA CRITICA TEXTO 4 Juanita debe ser premiada debido a que ella es la primera en llegar al trabajo, aun en dias de lluvia y de tréfico intenso. Ella ha demostrado que la puntualidad puede ser una forma de vida y 0 ha predicado con el ejemplo. Aunque es cierto que su vivienda no queda lejos de la oficina, y en gran medida eso representa una considerable ventaja en relacién con los demas colegas, por lo que no podria considerarse como un gran mérito. No obstante, otros trabajadores residen mucho més cerca y han pecado de impuntuales en més de una ocasién, por lo tanto, no es la distancia la que determina llegar puntual al trabajo, sino la actitud, como fehacientemente lo ha demostrado Juanita, por ello debe recibir el merecido reconocimiento. 16. éCudl es la tesis del texto? A) Juanita es también la ultima en retirarse. B) Juanita Vega siempre temprano. ©) Juanita vive cerca ge la oficina. SD) Se debe premiar a Juanita. £) Juanita nunca ha llegado tarde. 17. Qué estructura identificas en el texto? A) contraargumento — refutacién — tesis — argumento B) argumento — contraargumento - refutacién ~ tesis C) tesis - argumento — contraargumento — refutacién e D) refutacién ~ tesis — argumento — contraargumento ) tesis - contraargumento — argumento — refutacién 18. éCual es el argumento central del texto? A) Juanita es una empleada puntual. B) Juanita debe ser premiada. C) Los empleados suelen llegar tarde al trabajo. D) Juanita quiere recibir un premio. E) No hay muchos empleados puntuales. SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 P4gina N°6 APTITUD MATEMATICA 19. Determina el segundo término negativo en la siguiente sucesién: 284, 278, 272, 266, ... E)-14 ~ 20. Por fiestas patrias, un millonario extrevagante hace lo siguiente: el 1.° de julio compra 16 televisores y regala 4, el 2 de julio compra 18 televisores y regala 8; el dia siguiente compra 22 y regala 14; luego. compra 28 y regala 22; y asi sucesivamente. Hasta que un dia compra cierta Cantidad de televisores y los regala todos. Indica qué dia fue ese: A) 10 de julio B) 28 de julio C) 29 de julio D) 6 de fullo E) 7 de julio 21. Determina el valor de “X” en: 12 A) 6 B) 5 03 D)7 E)2 : ea 22. Sefiala de cudntas maneras distintas se puede leer la palabra HUANUCO: Gee) A) 128 H B) 6561 UU 9. SL AAAAA Dd) 729 \ NNNNNNN 5m ; UUUUUUUUU CCCCCCCCCCC 0000000000000 ‘SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N°7 23. Si en la figura se recorriera los segmentos hacia la derecha y hacia abajo, determina cuéntas rutas distintas existirian de M a N, pasando por los puntos P y Q A) 130 B) 150 ©) 100 D) 90 E) 120 A) 400 102 304 20 2 3 4 5 21 8) 800 3 4 5 6 22 ©) 1200 45 6 7 « B Dd) 600 Pde i iobod | —) 780 mw mu 2 3B . 39 25, John es profesor de matemdtica del CNA-Unheval y junto a sus estudiantes construye el siguiente castillo: Calcula cudntos “cerillos” se emplearon en total. A) 20 300 B) 25.000 C) 16 000 D) 10 000 E) 20 400 Ms \ 26. Si: STIETE + TRES = 100 000. Halla SEIS, ademés: I=E y T= R A) 1991 B) 9119 ©) 9229 D) 8 228 E) 2.882 ‘SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 8 27. 29. 3 31, Establece en qué cifra termina la siguiente operacién: HUANUCOB64 + PERO22)" A) 6 B) 4 Ou D) 0 E)5 La sucesién: (3x + 2y), (4x + 6y), (2x +9y),... eS una progresién aritmética. Determina el valor de la relacién = Az Un jugador formé un triéngulo con 406 bolas de billar. Halla el nimero de bolas que tendrd la base del tridngulo. A) 26 bolas B)_ 30 bolas, & Cy 28 bolas D) 24 bolas E) 27 bolas Determina el total de triéngulos en la siguiente figura: A) 25 B) 36 ©).30 8) io Ge \ \S , En la siguiente figura, los puntos A, B, Cy) form un cuadrado; los puntos M, N, Py Q son puntos medios de! cuadrado. Determina el maximo numero de tringulos recténgulos que se puede identificar en el cuadrado. A N B A) 20 8) 18 © 8 D) 12 M P E) 16 D Q ct SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 9 32. De las siguientes figuras, indica cudi de ellas se puede dibujar sin levantar la mano y sin repetir el trazo. 7 4 oI 1 . : a) ly B) Ly OT © nym D) Solo I E) Solo It 33. Pedro compré un terreno en forma de trapecio A, B, Cy D. La base menor mide BC=15 my la base mayor mide AD= 27 m. “P” es un punto de AD, tal que al unirlo con C, resultan dos regiones equivalentes. Determina cuanto mide PA. A) 4m 8) 8m 6m Dd) 5m : E) 2m Determina el fea de la regién sombreada. g A) @-D B) 8(7-1) C) Br —2) D) 2@r-2) E) 4@-2) 35. La Universidad Nacional Hermilio Valdizan organizé un torneo de ajedrez donde jugaron 524 partidos; se sabe que hubo 2 ruedas de jugadas..En la primera rueda, jugaron todos contra todos; y, en la segunda rueda, jugaron los 8 mejores. t\ ~2 Determina la cantidad de personas que participaron, A) 28 personas B) 30 personas C) 36 personas D) 20 personas E) 32 personas ‘SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2Q23* Pagina N° 10 36. Determina la probabilidad de sacar una bola blanca al sacar.una-sola’bola.de una urna que contiene 4 bolas blancas, 3 rojas y 5 azules, A) ) 2 2 ale win aie wie oe ag ARITMETICA Y ALGEBRA * 37. 39, Dos ntimeros son proporcionales a.2 y 5. Si se aumenta 175 a uno dé ellos y 115 al otro, se obtienen cantidades iguales. Identifica el menor nimero. A) 30 B) 40 5 ©) 20 \ D) 50 E) 60 Un contratista dice que puede terminar un trabajo en cuatro dias si se le proporciona cierto tipo de maquinas; pero que con dos maquinas adicionales del mismo tipo podria hacer el trabajo en dos dias. Si el rendimiento de las maquinas es el mismo, indica cudntos dias empleard para hacer el trabajo con una sola maquina. A) 9 dias B) 10 dias C) 6 dias D) 12 dias £) 8dias . Se mezclan 13 kg de café de S/ 34 el kg con 35 kg de S/ 26 el kg y 42 kg de S/ 17 el kg. Asi, al ser tostado el café pierde 5 % de su peso total. Identifica a cémo debe vender el resto para ganar el 20 % de cada kg. (Indica la respuesta con redondeo) A) §/27,0 8) $/ 24,0 ©) S/ 30,0 D) §/ 28,0 8) §/29,0 SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 $ -agina N° 11 40. Halla-el-conjunto solucién: 3x? + 2y? = 11 x-y=l a (2, )a(-1,-2) Ss G, s)4@.-2) o@, dat ») (2, )A-1.2) 8 (2, 2)a(-1,-2) 41. Halla la determinante de la siguiente matriz: 15 9 21 ; 2 3 7. 7: B) 8 06 . D9 E) 10 42. Halla e! rango de la siguiente funcién: f(x) = «2-3 ' A) [-1, +00) 8) [-2,+0) - © [-3, +00) D) [3, +00) E) [1, +0) INGLES 43. Last week, my father went to Ica with my mother and my daughter. They visited a lot of beautiful places. They loved them. Choose the correct alternative to complete the following question: Where they___ last week? A) did / goes B) did / went ©) did / gone D) did / go E) did / goed SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 = Pagina N° 12 44, 45. 47. Complete the following text: “Alexia and Valery are going to travel to Japan so they are going to study Japanese. Perhaps they together because they are friends since their mothers were pregnant”. A) are going to / live B) will / live ) are / living D) will / lives E) do/live Complete the following text: “Gregorio and Ximena have eaten delicious food, but Fernanda and Patrick have travelled to different places. Alexia has studied abroad, but I have not gone to visit her a A) ever B) already C) just D) never E) yet « ‘Aimost all my students have done all their homeworks. Daniel has drawn a nice dog, but Janeth has already painted a bird. Carmen and Fernanda have just finished to write their poems, but Ximena and Susan have not finished theirs. Choose the correct alternative to complete the following question: ____ your friend __ her homework? A) Has /ever / done B) Has / done / ever C) Done / has / ever D) Have / ever / done E) Have / done / ever Complete the following text: “Yesterday, my friend went to dance. I did not go because I was very tired. I worked from 07:00 to 20:30. I have not gone to a disco March because I started to work in April. I miss to dance”. A) since B) for C) already D) yet E) just Complete the following text: “T have two pets: Doby and Baif. They ate a lot yesterday. Doby played with a ball, and Baif caught its teddy bear. Since Wonka has arrived home, they are jealous. Doby and Baif with Wonka for days, and Wonka yesterday”. ‘A) have not play / cried B) has not played / cried ) have not played / cried D) have not play / cry E) has not play / cry SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 13 LENGUAJE 49. 50. 51. 52. 53. Identifica qué clase de pronombre hay en la siguiente oracién: Esdras, cémpralo por esta vez, por favor. A) prodittico B) enclitico C) indefinido D) posesivo E) relativo Identifica la oracién que tiene perifrasis verb: ‘A) Los mejores alumnos de nuestra institucién ingresaron a la Unheval. B) Patrik estudia todos los dias. ©) Este pueblo no se rinde. D) Voy a trabajar este sdbado. £) Ella, una vez més, llegé tardisimo a la clase. Precisa la cantidad de preposiciones que hay en el siguiente texto: Se hallaban en un largo tine! vertical, Gabriela nadaba hacia Sandro por aque! embudo con paredes de nube, y él quiso gritar, pero algo se lo impidié: un agudo cosquilleo se iniciaba en sus intestinos. Abrieron los brazos y nadaron uno en direccién del otro; quedaron finalmente abrazados. La fuerza de la colisién los hizo voltear y cayeron haciendo molinetes por el agujero. Santillana (1994). Lenguaje y Literatura. Ediciones Santillana S. A. A) nueve B) ocho C) diez D) once E) doce Reconoce la oracién que esté en voz pasiva. A) Asistieron muy pocos a la celebracién. B) E/ plato que quise probar ya se habia acabado. ©) Las jeringas fueron compradas por la enfermera. D) Felizmente, aqui, somos respetuosos de las leyes. E) Estamos contentos por tu retorno. En el enunciado Ricardo Palma, el Bibliotecario Mendigo, escribié también poemas, identifica qué funcién cumple la frase resaltada. A) aposicién B) objeto directo C) modificador directo D) objeto indirecto E) modificador indirecto Identifica la estructura de la frase nominal en la siguiente oracién: La paloma blanca de esa iglesia es venerada por los feligreses. A) MD-N-MD-Ap. B) N-MD-MD-MI ©) MD-N-MD D) MD-N-MD-MI E) MD-N-OD-OI SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 14 57. Las etnias normalmente comparten practicas culturales, lingUfsticas 9 creencias religiosas. Seffala la caracteristica que no corresponde a la etnia. A) Posee una estructura social. B) Posee un modelo social nuevo. ©) Posee una estructura politica. D) Posee un territorio inalienable. E) Posee un territorio inembargable. Sefiala un componente de la identidad nacional. AA) La aculturacién B) El espititu de cuerpo ©) El sentido de pertenencia ._D) Las tradiciones E) La condicién cultural La educacién Colonial se caracterizé por A) ser religiosa, elitista, dogmatica, memoristica, patriarcalista y rigida. B) ser elitista, dogmatica, memoristica y marginadora. C) ser competitiva, expansiva, formal y rigida. D) ser elitista, memoristica, informal y marginadora. E) ser religiosa, elitista, expansiva y formal. Es el méximo organismo encargado de actualizar el registro de ciudadanos, ademds de su estado civil e identidad: . A) SUNARP B) ONPE C) JNE D) INET —) RENIEC Seguin el XII Censo Nacional de Poblacién y el VII de Vivienda del afio 2017, la poblacién del Pert: fue de 31 237 385 habitantes. Sefiala quién fue el presidente en cuyo gobierno se realizé dicho censo: A) Alejandro Toledo B) Pedro Pablo Kuczynski ©) Alan Garcia Pérez D) Fernando Belaunde E) Alberto Fujimori Marca (V) si la respuesta es verdadera o (F) si es falsa La Comunidad Andina esté conformada por Bolivia, Ecuador y Chile El Acuerdo de Cartagena también es conocido como Pacto Andino La APEC es un foro multilateral creado para consolidar la prosperidad de paises del Pacifico Una ventaja de la globalizacién en el Perti es el aumento del consumismo_ Una forma de enfrentar la globalizacién €s denunciar practicas criminales, la especulacién y la pirateria A) FEVVF 8) FVVEV ©) VFVVE> D) FVFFV E) FVVVE SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 15, ANATOMIA 61. El esdfago esté fijado a los bordes del hiato esofagico. del diafragma por el A) ligamento freno esofagico. B) ligamento mayor esofagico. C) ligamento diafragmatico. D) ligamento menor esofagico. E) ligamento mayor diafragmatico. 62. El jugo gstrico convierte gradualmente los alimentos en una mezcla semiliquida llamada A) sacarina, B) bolo alimenticio. ) quimo. D) enzimas. E) materia fecal. 63. Teniendo en cuenta los cuadrantes, con el paciente en posicién supina, el estémago suele encontrarse A) en los cuadrantes inferior derecho e izquierdo. B) enel cuadrante superior derecho. ~” ‘€) en el cuadrante superior Izquierdo. D) en el cuadrante inferior media. E) en los cuadrantes superior derecho e Izquierdo. - 64. La peristalsis es una serie de ondas de contraccién anulares, que se inicia alrededor de la Rercién'media de! estémago y avanza Jentamente hacia A) la porcién inicial del intestino delgado. B) el yeyuno, C) el intestino delgado. D) la porcién media del intestino delgado. €) el piloro. : 65. Teniendo en cuenta fa parte externa anterior de! corazén, identifica la secuencia correcta de las partes segtin la figura que se muestra. I \; mM ‘Tomado de Principios Anatomia y Fisiologia de Tortora y Derrickson A) I Arteria pulmonar izquierda, IX arco aértico, ITE tronco pulmonar. B) I Tronco braquiocefélico, II arco aértico, TET tronco pulmonar. C) LArco adrtico, II tronco braquiocefélico, III tronco pulmonar. 0 D) I Tronco pulmonar, IX arco aértico, IIT tronco braquiocefélico.. \) £) IT Arteria carétida comun izquierda, II arco aértico, III tronco pulmonar. » SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 16 66. ta médula renal esté compuesta por pirdmides renales que son en niimeros entre A) 12-18. « B) 10-16. ©) 8-18.< + D) 15-20. E) 8-16. 67. Dentro del rifién, la arteria renal se divide en arterias segmentatorias que irrigan diferentes segmentos del rifidn. Cada arteria segmentaria da origen a diversas ramas que ingresan en el parénquima y atraviesa las columnas entre las pirdmides renales, como A) arteriales aferentes. B) arterias acuatas. C) arterias interlobulillares. ‘D) arterias interlobulares. . E) arterias parénquimas. 68. Determina el orden en que el Iiquido recorre la nefrona. A) Asa de Henle, ttibulo colector, tibulo contormeado distal. B) Asa de Henle, tubulo contomeado proximal, tibulo contorneado distal. C) Asa de Henle, tibulo contorneado proximal, tubulo colector. D) Jubulo colector, asa de Henle, tubulo contorneado distal. E)"Tiibulo contorneado proximal, asa de Henle, ‘tibulo contorneado distal. 69. _Identifica qué hormonas liposolubles existen en el organismo. A) Tiroideas, aminodcidos y peptidicas. B) Esteroideas, éxido nitrico y aminodcidos. C) Esteroideas, tiroldeas y el dxido nitrico. D) Esteroideas, tiroideas y peptidicas. E) Tiroideas, peptidicas y el éxido nitrico. 70. La secrecién hormonal se regula mediante A) la concentracién de la hormona, la secrecién hormonal y sefiales del sistema nervioso. \ B) sefiales del sistema nervioso, cambios quimicos en la sangre y otras hormonas. C) sefiales del sistema nervioso, la concentracién hormonal y cambios quimicos en la sangre. & D) concentracién hormonal, sefiales del sistema nervioso y otras hormonas. E) sefiales del sistema nervioso, efectos sinérgico hormonal y otras hormonas. BIOLOGIA 71. Sobre la composicién de la membrana plasmatica, indica el enunciado incorrecto. |A) Los glucolipidos anfipaticos cuyos cuerpos polares en sus cabezas son azticares que estén ligados mediante un grupo fosfato. B) Los fosfoglicéridos son derivados del glicerol-3-fosfato. C) Los fasfolipidos forman bicapas esponténeamente tales como los micelos esféricos y liposomas, D) Los esfingolipidas son derivados de la esfingosina. . E) El colesterol y sus andlogos, como los esteroles, constituyen la tegcera clase importante de lipidos de la membrana. ‘SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 17 72. En relacién con las caracteristicas funcionales del citoesqueleto, identifica el enunciado incorrecto. A) Los neurofilamentos proporcionan rigidez a lo largo de los axones de las neuronas. B) Los microtubulos constituyen la estructura del huso mitético. ° C) Los microfilamentos pueden funcionar por si mismo o sirven ‘como senderos para protefnas motoras. ' D) Las proteinas motoras moleculares llamados cinesina y dineinas transportan cargas alo largo de los microtibulos. . E) Los microtubulos se forman por polimerizacién de subunidades proteicas deays tubulinas, una protefna globular presente en el nucleolo. 73. Con respecto a las caracteristicas funcionales de los organulos celulares, marca el concepto incorrecto. ‘A) Las enzimas lisosomales son activas en condiciones preferentemente acidas y mantienen un pH aproximadamente a cinco (5) en su interior. B) Las mitocondrias tienen una funcién importante en fa muerte celular programada © apoptosis. é ) La membrana plastidial interna carece de crestas y encierra un gran compartimiento interior: el estroma, que es equivalente a la matriz mitocondrial. D) Los glioxisomas’ en las células animales contienen las enzimas necesarias para obtener azticar:a partir de acidos grasos. £) Los peroxisomas son orgénulos de membrana sencilla que albergan en su interior enzimas oxidativas. 74. Sobre los organelos celulares, indica cual es el enunciado incorrecto. A) Elnticleo presenta un aspecto granuloso y heterogéneo con una zona clara llamada heterocromatina (crommatina poco condensada). 8) La protefna canal mas abundante en la membrana externa de la mitocondria es la ina. ©) El complejo de Golgi presenta tres regiones: a) cls 0 cara dé formacién, b) medial, ) trans o cara de maduracién. D) El reticulo endoplasmatico liso (REL) presenta un aspecto tubular ramificado y carece de ribosomas. E) Los peroxisomas contienen enzimas como las peroxidasas y catalasas. 75. Con respecto al proceso de la meiosis I, en la profase I, relaciona las siguientes columnas: PROFASE I DESCRIPCION T. Leptoteno | a. Se inicia el apareamiento de los cromosomas homélogos (complejo sinaptonémico). TI, _Zigoteno_| b. Aqui se deshacen los complejos sinaptonémico. III, Paquiteno _|-c. En la final de la profase I, se observan las tétradas TV. _Diploteno ‘| d. Los cromosomas homdlogos se unen mediante la placa de unién. V. Diacinesis | e. Forman estructuras bivalentes que dan lugar a la recombinacién genética. A) Ia, I, IIIb, 1Vd, Ve B) Ic, Ila, Illd, Ive, Vb C) Id, Ma, le, IVb, Ve» 7 D) Ie, Id, IIc, IVa, Vb E) Ib, lid, Me, IVc, Va 76. 77. 78. 79. Con respecto a proceso de la mitosis, relaciona fas siguientes columnas: MITOSIS. TL Profase la a invaginacion de de la membrana plasmatica que forma el surco de segmentacién. termina por estrangular el citoplasma y separar las dos oélulas hijas. Tl, = Metafase b, Esta fase termina cuando los juegos de cromosomas llegan a _ __Sus polos respectivos y ambos juegos comienzan a condensarse. Tl, Anafase | c. Aqui reaparece el nucleolo que habia desaparecido durante la WV. Taiofase "| a La membrana nuclear se fragmenta y se abre, en tanto que los centriolos se van hacia los polos. V. Citocinesis |e. Las crométidas alcanzan su maxima condensacién. Migran y se alinean en el ecuador de la célula. A) Id, Ila, IIc, IVe, Vb B) Ia, IIc, Me, IVd, Vb C) Ib, Ie, Id, IVa, Ve D) Ic, Ilb, Illa, IVd, Ve ) Id, Ile, IMb, IVc, Va Con respecto a las caracteristicas de la nutricién, indica el concepto incorrecto. A) La autétrofa se clasifica en a) fotoautétrofos, b) quimioautétrofos. B) La holozoica es propia del ser humano, los animales y algunos organismos pluricelulares, como la ameba. C) La sapréfita es aquelia donde Ia fuente alimenticia son organismos muertos y en descomposicién. D) La parasitaria se da cuando los organismos que habitan en el cuerpo de los huéspedes y viven a expensas de este. £) La mixétrofa es propia de los organismos que presentan los dos tipos de nutricién:. la fotosintesis 0 quimiosintesis,’y por el otro lado, toman materia orgdnica ya elaborada por otros organismos, ‘Sobre las leyes de Mendel, indica el concepto incorrecto. A) La primera ley de Mendel, denominada la ley de la uniformidad de los hibridos de la primera generaci6n (F1), se asocia a que los genes dominantes se manifiestan frente a los genes recesivos. B) En el caso de los genes que presentan herencia intermedia también se cumple el ‘enunciado de la primera ley de Mendel. C) La segunda ley de Mendel se le denomina ley de segregacién de caracteres (separacin o disyuncién de los alelos). D) La tercera ley de Mende! se conoce como la ley de la herencla independiente de caracteres. E) En la tercera ley de Mendel, dos caracteristicas distintas de un organismo se segregan de manera independiente al momento de la formacién de los gametos. Con respecto a los grupos prostéticos transportadores electrones en la cadena resplratoria, indica cual de ellos se asocia Cu**s (cgbre), Cutt, , hemo a, hemo a3 A) Succinato — Co Q reductasa (complejo I) 8) Citocromo C ©) CoQH2— citocromo C reductasa (complejo II) D) Citocromo C oxidasa (complejo IV) E) NADH ~ Co Q reductasa (complejo 1) SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 19 80. Con respecto a la respiracién aerébica, identifica la secuencia cronolégica de este proceso. A) Glucdlisis > formacién de acetil CoA > ciclo del Acido citrico > cadena de transporte de electrones, B) Cadena de transporte de electrones > formacidn de acetil CoA > ciclo del écido cltrico > glucélisis. C) Glucdlisis > formacién de acetil CoA > cadena de transporte de electrones > ciclo del acido citrico, D) Ciclo del dcido citrico > glucdlisis > cadena de transporte de electrones > formacién de acetil CoA - ciclo del acido citric, | ) Cadena de transporte de electrones -> glucdlisis_ > formacién de acetil CoA > ciclo del acido citrico, QUIMICA 81. Con respecto a las reacciones quimicas sefiala verdadero (V) 0 falso (F) para demostrar que la reaccién quimica se realizé. I. Desprendimiento de un gas y/o cambio de color II. Formacién de un sdlido insoluble Ill. Un cambio de estado A VEV B) VVV ©) VVE D) FVV E) FFV 82. Halla la suma de los coeficientes del'balance de la siguiente ecuacién quimica: NaOH + AICls—> NaAlO2 +'H20 +!NaCl A) 16 8) 9 ©) 10 Dy 11 E) 21 83. Determina cudntos gramos de sulfato férrico (Fe2($O,)s) habrd en tres tuartos de mol. de dicha sustancia. Se sabe que Fe=56, S=32, 0=16. A) 300 ge ‘ “B) 03g ©) 309 D) 400g E) 2009 84. En los domicilios se utiliza gas propano para la prgparacién de los alimentos. Si se quema totalmente 22 gramos de propano, cudntos litros de CO2gaseoso a condiciones normales se obtiene, Se sabe que C=12, O=16, H=1. CaHa + O2 + CO2 +420 A) 57,2 litros : B) 33,6 litros C) 11,2 litros D) 22/4 litros E) 67,2 litros ‘SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N°20 © 85. Se oxida una varilla de hlerro segiin fa siguiente ecuacién quimica Fe+O2 — FeO. Determina cudntos gramos de éxido ferroso se obtiene si el hierro inicial fue de 336 gramos. Se sabe que Fe=56, O=16. A) 3369 B) 729 ©) 2169 D) 4329 E) 2429 86. Se disuelve 4,725 gramos de dcido nitnco (HNOs) en un litro y medio de agua destilada. Halla la molaridad de esta solucién. Se sabe que N=14, H=1, O=16. A) 0,06 M B) 0,07 M ©) 0,05Me D) 0,04M E) 0,08 M 87. Se desea preparar tres litros de una solucién de acido sulflirico (H2SOs) 0.2 normal. éQué cantidad de este dcido serd necesarlo?... as A) 49,19 By 29,49 \ ) 5889 0 D) 98,29 E) 59,49 : 88. Del sigulente grupo de sustancias Ecudntas son basicas o alcalinas? SUSTANCIA pH Timpiavidrios 875 [Agua de bateria 3, Jugo pancreatico 110 Lluvia dcida 51 Bebida gaseosa 35 B29LE ae BUN 89. Con respecto a los compuestos orgénicos, Indica verdadero (V) 0 falso (F) en las siguientes proposiciones: I, Presentan enlace electrovalente. () Il. Generalmente, soft muy solubles en el agua. C) III. Son malos conductores del calor y la electricidad. ( ) A) FFF B) FFV ovvv D) FVF E) VFF ee a ee ie OT 90. Indica cudntos tipos de carbono primario, secundario, terclario y cuaternario, en ese orden, hay en la siguiente estructura quimica: CH; GH: —CHs CH; — Cia— i §~ CHa —# — Ch ch CH: CHs CH; CH—~ CHs A) 6,6,2,2 B) 7,5,2,2 © 85,21 D) 8, 4, 3,1 E) 8,4,2,2 91. Inés estd desarrollando un examen de admisién a la UNHEVAL. Alrededor existen muchos estimulos, pero no se distrae. éMenciona cual es el tipo de atenclén que prima en Inés? C) Involuntaria D) voluntaria €) distributiva 92. La etapa de la memoria en la que se hace esfuerzo por recordar lo tratado en clase, esla - A) evocacién voluntaria B) fijacién ©) conservacién D) reconocimiento E) localizacién 93. Paola olvida una experiencia traumdtica, como un mecanismo de defensa para evitar problemas emocionales sin ser necesariamente consciente de lo que hace. Esto se refiere al A) olvido por interferencia. B) decaimiento de la huella. C) olvido por represién. D) alvido proactivo. E) dificultad para recuperar. 94. Buscar la solucién creativa a un problema esté ligado al pensamiento A) sintético B) légico * ©) analitico D) convergente E) divergente 95. Identifica la expresién incorrecta, respecto a la inteligencia. A) La teoria tridimensional corresponde a Steinberg. B) Depende de factores bioldgicos y ambientales, C) Los factores ambientales tienen que ver con condiciones materiales como la pobreza o riqueza. D) Es una facultad nicamente humana. ) La capacidad para interactuar es la inteligencia interpersonal. SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2023 Pagina N° 22 96. Una persona creativa, con alto nivel de dominio personal de si, se caracteriza por A) tener capacidad empitica. B) su fluidez, flexibilidad y originalidad. C) tener temor a cometer errores. D) ser muy critico con los demas. E) controlar la ira de sus adversarios. 97. Marque como verdadero (V) o falso (F) segtin corresponda en los enunciados siguientes: ‘Todo aprendizaje implica cambio de conducta Q) Todo cambio de conducta es producto del aprendizaje () ‘Todo aprendizaje es producto de la experiencia Q) El cambio de conducta producto del aprendizaje perdura invariable OQ El aprendizaje, por depender de los estimulos, no tiene que ver con ell () sistema nervioso A) VVFFV B) VFFVF ©) VEVEF D) FVVFF ~ E) FVFVV 98. Cuando el profesor otorga puntos a favor del alumno toda vez que opina, este vuelve a hacerlo y con mas frecuencia. Podemos decir que el profesor estd aplicando el A) reforzamiento negativo. B) reforzamiento positivo. C) castigo negativo. D) modelamiento. €) reforzamiento diferencial. 99. Considerar que la personalidad es un sistema humano que esta integrado por la particular forma de pensar, sentir y actuar, significa que A) tienen que ver con las emociones y sentimientos. B) su estructura es el “ello”, "yo" y “super yo". C) esté compuesto por el temperamento y caracter. D) tiene como componentes al temperamento, intelecto y caracter. E) es la forma de actuar ante los demas. 100. Una persona sumamente celosa y desconfiada es compatible con el A) trastorno hipocondriaco. B) trastorno maniaco depresivo. €) trastorno por ansiedad. D) trastorno fébi E) trastorno paranoico.

También podría gustarte