Está en la página 1de 3

Uso de Robótica y drones en el cultivo del ajo

En la agricultura de precisión se busca incrementar la productividad agrícola,


reduciendo al máximo el costo a través de tecnología más eficiente y reducción de
la mano de obra para tareas laboriosas.

los agricultores con mayores ingresos, implementan algún tipo de tecnología para
optimizar un proceso especifico. Pero las máquinas agrícolas del presente y del
futuro se diferenciarán por la calidad de sus sensores, desarrollo de las
comunicaciones, incorporando inteligencia sobre agronomía que le permite
realizar cambios sobre la marcha, que muchas veces superan la inteligencia del
operador.

En la actualidad en la región Arequipa, se está diseñando un prototipo robótico


para eliminar la maleza en el cultivo de ajo en etapa de crecimiento y las causas
que impiden su crecimiento, utilizando algoritmo de procesamientos de imágenes,
visión artificia y otras tecnologías, en la resolución de problemas de la agricultura,
se le conoce como agricultura de precisión. Este proyecto tiene como finalidad
eliminar las malezas en condiciones controladas, posteriormente se realizarán
pruebas en ambientes reales.
Bibliografia

Yunior.V, Milwar.G, (2019) Diseño e Implementación de un Prototipo Robótico


Móvil para la Eliminación de Malezas en Cultivos de Ajo en Etapa de Crecimiento.

Recuperado de: http://proyectos-vri.unsa.edu.pe/proyectos_vri/index.php/results?


busqueda=Yunior+Edwin+Vargas+Apfata&tipo=integrante&filtro_pclave[]=%20Cultivos%20de
%20Ajo

Pedro. Nicho. (2012) Tecnología de producción de ajo.


Recuperado de: http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/754

También podría gustarte