Está en la página 1de 3

SobrePoblación

INTEGRANTES:

Sherling Valentina Barroso Guerrero

Maciel Neira Sánchez

Valiree Lizette Riascos Leiva

Michael Andrés Sarmiento Ahumada

GRADO: 1004

AÑO: 2022
SobrePoblación OPINION PERSONAL
1 La sobrepoblación tiende a dar una menor
calidad de vida a las personas, puesto que
existen mayores dificultades con otros
aspectos cotidianos. Este problema también
Imagen 1 respecto al contexto solicitado:
se lleva a cabo por las decisiones que toma
el gobierno y las entidades encargadas de
darle una vida digna al pueblo, al no tener
planes de acción favorecedores para los
habitantes del país.

ANÁLISIS DESDE MALTHUS


Según los cálculos hechos por Malthus, el aumento
poblacional, sin ningún tipo de control, responde a
una progresión geométrica replicándose cada 25 años
(1, 2, 4, 8, 16…). La producción de alimentos, en tanto,
sólo crecería en una progresión aritmética (1, 2, 3, 4,
5…) gracias a la realidad de rendimientos decrecientes
y a la reducida capacidad provechosa de los suelos.
Lo anterior llevaría al colapso de recursos, hambre y
escasez. En impacto, según las cifras de Malthus, en 2
siglos la proporción entre población y alimentos
podría ser de 256 a 9, interacción que va a ir
empeorando con la era.

DEFINICIONES
INTEGRANTE RESPONSABLE Soacha es la ciudad del país que presenta
las cifras más preocupantes en lo
socioeconómico. 56 mil desplazados, 36 mil
NOMBRE: Maciel Neira Sánchez
venezolanos, 8 mil personas en condición
de discapacidad, 1.900 familias recicladoras
y casi la mitad de su población en la pobreza
siendo este el sexto municipio del país con
más habitantes, así el Dane sólo reconozca
alrededor de 700 mil personas, y en el que
menos se invierte en infraestructura y
programas sociales.
SobrePoblación OPINION PERSONAL
2 si hay aumento de la población, se
incrementa la delincuencia,la informalidad
en las calles y, por supuesto,la degradación
del medio ambiente ya que al ser los seres
humanos tan dañinos con lo que nos rodea
no cuidamos las cosas que son vitales para
Imagen 2 respecto al contexto solicitado:
nuestra existencia,como por ejemplo,tener
buenas salud y tener un ecosistemas limpio
de agentes nocivos.

ANÁLISIS DESDE MALTHUS


Malthus consideraba que dada la escasez
de recursos para la permanencia de la
especie humana era primordial situar freno
al aumento de la población, ya que si esto
no se hacía se corría el peligro de afrontar
los obstáculos más grandes que frenaban la
población de forma forzosa, como por
ejemplo el hambre, la miseria, las patologías
(enfermedades) y las guerras. Para poder
hacer esto era primordial situar frenos
voluntarios al incremento poblacional, como
por ejemplo la abstinencia, la castidad y/o el
retraso del matrimonio hasta juntar recursos.

DEFINICIONES
Soacha y sus problemáticas de deben a la
vecindad con Bogotá al compartir estrechas
relaciones económicas al alojar un número
INTEGRANTE RESPONSABLE
importante de habitantes que trabajan o
estudian en Bogotá siendo este receptor de
NOMBRE: Maciel Neira Sánchez habitantes desde el siglo XX siendo esto
impulsado por la conurbación por patrones
de urbanización en Bogotá.

También podría gustarte