Está en la página 1de 7
Titulo del Tema: Porcentajes y ¢Qué es un Porcentaje? &s una forma de expresar_una fraccién o parte del entero, tomando como entero al 100% Por ejemplo si quiero decir que una determinada parte de los chicos de 7° A son de RIVER, puedo decir, que el 36% de los chicos de 7° A son de RIVER. Si en 7° A fueran todos de RIVER, entonces diria que el 100% de los chicos de 7° A es de RIVER. Si ninguno fuera de RIVER, entonces diria que el 0% es de RIVER. Cémo se calculan los Porcentajes? Hay dos maneras de calaular un Porcentaje. Yamos a usar este ejemplo: Calcular cudnto es el 25% de 120 + Primera manera: Remplazando el “%” por una fraccién de 100 y el “de” por un “por” La palabra “de” se transforma en un signo de multiplicadén. Y decimos como respuesta que el 25% de 120 nos dio como resultado 30, 4 Segunda Manera: “Usando una Regla de Tres Simple” Caleular cugnto es el 25% de 120 Planteamos: * 120 es el total, el 100% {100 % 130; — 25% = —h x ——» £125 % es lo que tengo que calcular que es X En este caso es DIRECTA 25-120 Y vemos que al final de todo nos dio el mismo resultado que ~ “Too antes, que lo habiamos calculado de otra manera. @ Ahora lo que vamos a ver es cémo se calculan los valores porcentuales, como que porcentaje es tal numero de tal otro. Por ejemplo: Calcular que Porcentaje de 160 es 40. Que dicho de otra forma puede ser: "en? fa/ escuela hay 160 alunos en el turno tarde, de esos 160 alumnos, 40 son de RIVER. Calcular qué Porcentaje es de RIVER” Este porcentaje lo vamos a caloular por Regla de Tres Simple: 160) =< 00 92 Primero planteamos la regla de tres: => 4 > x Luego escribimos la cuenta que tenemos que hacer para calcular la X 40-100% Recordemas que Toda Regla de Tres Simple para hacer Porcentajes es DIRECTA X= 5 aw - 5 Porto resolvernos las Cuenta 4 «jam = 25 % Y la respuesta es que 40 de 160 es el 25%. ARE, @ Fracciones y Porcentajes: Como ya dijimos tanto una fraccién como un porcentaje, son maneras de expresar "una parte del entero”. Por lo tanto, cuando veamos un porcentaje, podemos escribirlo como fraccién y cuando veamos una fraccién, podemos escribirla como porcentaje, A continuacién vamos a ver como se pasa una fraccién a porcentaje y viceversa: > Pasaie de Fraccién a Porcentaie: Si queremos pasar una fraccién a un valor porcentual, tenemos que hacer la divisién (Numerador dividido denominador) y luego multiplicar por 100. Veamos un ejemplo: Si observamos la siguiente figura, vemos que la regién sombreada representa 2/8 partes del entero. Pasemos entonces la que esté sombreada, en lugar de decirlo como una fraccién. Hacemos la cuenta 3 dividido 8 3 eo => yahora 0,375 multiplicamos al x 100 __ listo!! Podemos 40 resultado por 100 GS decir que 3/8 es lo y mismo que 37,5% Por lo tanto el érea sombreada es el 37,5% del drea total de la figura. > Pasaje de porcentaje a Fraccién: Esto es ms simple todavia. Lo que tenemos que hacer es escribir el porcentaje como una fraccién de denominador 100 ya que el simbolo "%” representa a un denominador de 100. © lo que es lo mismo a las 100 partes de un entero. 2 Veamos un ejemplo. Pasemos a fraccién el valor 40% 40 ry Escribimos entonces al 40% como: —— Simplificamos: 100 He, 5 Y nos queda que el 40% equivale en fraccién a: 2 5 @ Problemas de Aplicaciones Geométricas: Vamos a resolver este problema: éQué porcentaje del area del cuadrado es el rea del circulo que hay dentro? > Area del cuadrado: 2 = (20cm)? = > Area del Girculo: 2.R? = .(10cm)? 3,14 . 100 cm? > Ahora tengo que calcular que porcentaje es 314 de 400: 400 cm? we 100 % y-34 em? 100% — 314 -1ee% > » gg ee or = alten X% 400 om? BE yf” Entonces, el drea del circulo es el 78,5 % del drea del cuadrado Completar los espacios en blanco 1) 8) £1 90% de 4100 ¢s...... 15) El 29% de 7600 es... 2) 9) 177% de 7200 es 16) 686% de 122 es 3) 10) El 3% de 4400 es 17) £1 58% de 7800 es 4) E181% de 2315 es 5) El 78% de 5200 es 6) EI 75% de 2200 es 13) El 93% de 2300 es 7) El68% de 210 es 14) El 9% de 215 es... 21) 7505 es el 79% de 28) 1980 es el 55% de 22) 850 es el 17% de. 29) 3337 es el 71% de 23) 3312 es el 46% de 30) 682 es el 11% de .. 24) 2460 es el 41% de 31) 1352 es el 26% de 25) 4392 es el 72% de 32) 297 es el 9% de 26) 368 es el 92% de. 33) 528 es el 12% de .. 27) 1829 es el 59% de 34) 56 es el 7% de .. 11) El 48% de 9512 es 12) El 7% de 9300 es 18) 117% de 140 es 19) El 22% de 4300 es 20) El 1% de 710 es 35) 2380 es el 68% de 36) 3608 es el 41% de 37) 456 es el 8% de 38) 896 es el 64% de .. 39) 2226 es el 42% de 40) 4095 es el 45% de 41) 460 es el .....% de 9200 48) 55) 42) 516 es el .....% de 600 49) 56) 43) 9021 es al .....% de 9700 50) 57) % de 6900 44) 7047 es el .....% de 8100 51) 58) % de 2400 45) 3618 es al .....% de 5400 52) 59) % de 5800 % de 3600 53) 60) % de 5000 46) 2160 esd... 54) Empecemos con los problemas: 61) Si enuna compra de $ 120, me hacen un 5% de descuento éCual es el monto final de la compra? 62) Si en una compra de $ 160, me hacen un 10% de descuento por pago en efectivo, y un 5% de descuento por ser cliente del negocio. éCudl es el monto final de la compra? Voy a una Disqueria a comprar CDs y me dicen que ef precio de cada uno es de $22, a su vez, si compro 10 omds de 10 me hacen un 8% de descuento, y si compro mas de 15, me hacen un 12 % de desc. 63) Si compro 11 CDs. éQuanto me costarian? 64) éCual seria el precio final unitario de cada CD si compro 20? 65) éQué descuento me tienen que hacer, como minimo, para la compra de mas de 10 CDs para que comprar 11 me salga menos que comprar 10 eds? 66) Qué descuento me tendrian que hacer en una compra de $160, para que el monto final sea $120? 67) Si tengo que comprar libros, cuyo precio de lista es de $ 8. Tengo en total $ 490. éQué descuento me tendrian que hacer para que me alcance para comprar 70 libros? 68) El dia 7 de marzo, el precio del kilo de harina era de $0,90. £1 dia 7 de mayo, el precio del kilo de harina ya era de $1,20. éQué porcentaje aumenté el kilo de harina en esos 2 meses? 69) Siel Uitimo mes el kilo de arroz aumenté un 20%, y ahora esta $ 1,50éCudnto estaba el mes pasado? 70) Sieste mes el kilo de fideos aumenté un 10%, y ahora est $ 1,20éCudnto estaba el mes pasado? 71) Si dicen que en el titimo mes el kilo de azticar aumenté un 10% y el anterior haba aumentado un 20%. Ahora esta $ 0,66. éCudnto estaba hace dos meses? 72) Si dicen que en el Ultimo mes el kilo de yerba aumenté un 25% y el anterior habia aumentado un 20%. Ahora esta $ 0,60. éCudnto estaba el mes pasado? 73) En 8° A, hay 5 chicos de Boca, si en total hay 20 chicos y de ellos 18 chicos son hinchas de algtin club. Qué porcentaje de los chicos de 8° A son hinchas de Boca? 74) En 8° A, hay 6 chicos de River, si en total hay 20 chicos y de ellos 18 chicos son hinchas de algtin dub. Qué porcentaje de los chicos de 8° A, que son hinchas de algun dub, son hinchas de River? 75) Mariano juega al filtbol, todos los sébados, y un miércoles por medio. éCudl es el porcentaje de dias en el affio que Mariano juega al fltbol? 76) 77) 78) éQué porcentaje de efectividad tiene que tener un jugador de Basket como minimo, para embocar por lo menos 16 tiros libre de cada 18 que tira? Qué porcentaje de efectividad tiene que tener un jugador de Futbol como minimo, para hacer por lo menos 6 goles de cada 9 penales que patea? éQué porcentaje de partidos ganados sobre el total tiene un equipo que de 20 partidos perdio 11 y empaté 9? Ahora vamos a hacer uno con una tabla de posiciones Mird bien la tabla de posiciones (Es a tabla Final de las Eliminatorias para el mundial de filtbol de 2002) Saison | rs'| es | Pe] cre | pe | Gr] ce 79) Calcular para cada equipo el Porcentaje de argertioa | 43] i | a3 | 4 | 2 | | os partidos ganados respecto del total de pj x] epofals| al» 3 Pash ba Te tala 80) Glee para cada equipo el orcnrne de sy bebe ba be bo Tos partidos empatados respecto del total de pj pf 2 pei ef ops) eo) 3) a et 7 fe} s | ol] 3 81) Calcular para cada equipo el Porcentaje de wel?) s|s || partidos perdidos respecto del total de pj «| #@l[a[s,[elul|» Seta ae ata oe 82) Verificar que la suma de los Porcentajes 48 | 4 al calculados en los ejercicios 79, 80 y 81 , w [wl s[il{ els] a para cada equipo dan justo 100% Por qué 2{el?[> [ep s)7 es asi? Sequimos con los problemas: 83) 84) 85) 86) 87) 88) 89) 90) 91) 92) 93) 94) 95) 96) 97) 98) 99) José tiene que pagar $4.200, si le rebajan el 5% de su deuda, écudnto le resta por pagar? Ariel tenia $400 y gasté el 10%. Le dio a su hermano el 15% del resto, écuanto le queda? Un articulo se rebaja de $40 a $22. éCuadl es el porcentaje de rebaja? De las 96 figuritas que tiene Abel, 36 estin repetidas. {Qué % de figuritas estan repetidas? Matias gasté $45, lo que equivale al 20% de su dinero, éCuanto dinero tenia? Si a 60 se le resta el 60% de su mitad. éCuanto se obtiene? 2A cuanto hay que vender lo que ha costado $60 para ganar el 40% dela venta? Un articulo sube su precio de $120 a $180. éCual es el porcentaje de suba? éQué porcentaje de rebaja se hace en una deuda de $5,000 que se reduce a $3.600? Mariano leyé el 60% de las 240 paginas de un libro. éCuantas ha leido? De los 600 alumnos de un colegio, el 44% son mujeres. éCuantos varones tiene el colegio? éA cudntos minutos corresponde el 45% de una hora? Si compro 90 CDs y luego vendo el 30% de ellos. éCudntos CDs me quedaron? Si al invertir $6.000 se pierde el 12%, ¢A cuanto asciende la pérdida? éCudl es el 80% del inverso multiplicativo de 0,4? La diferencia entre el 90% y el 75% de un ntimeroes 3 éQudl es el ntimero? 175% dela mitad de un nlimero es 3 éQudl es el numero? 100) Un camién que lleva 6.750 kilos de carga pesa (con carga induida) 9.000 kilos. Qué porcentaje del 101) Completar el siguiente Cuadro: peso total corresponde al peso del camién? “Subtotal Con recargo del 5% $189) su Completa 102) (=) =n es 1242 om Gey ee eS Gs oy (Ge) Base BR EM5 eh Ga 105) es | ‘= SS 49 107) [ase Sits te SS 128.8 ‘Mas Problemas: 108) éCudnto vale la diferencia entre el 80% y el 90% de 200? 109) éCuadnto es el 10% del 10% de 10007 110) éCudnto vale el 40% del 60% del 70% de 60007 111) éCuadnto vale la diferencia entre el 70% del 80% del 20% de 6000 y el 0,8% de 1000 ? 112) éVale lo mismo el 10% del 30% de 500 qué el 30% del 10% de 500? 113) Si me dicen que el 25% de los alumnos de una escuela tiene 2 hermanos y en la escuela hay 648 alumnos éCudntas son las familias que tienen en la escuela 3 hermanos? 114) éCuadnto es el 20% de la tercera parte dela mitad de 60? 115) éCudnto la novena parte del 75% de los dos quintos de las tres octavas partes de 640? 116) éCuanto vale la mitad de! 20% de la mitad del 40% de 50? HHBBE Pasar los siguientes porcentajes a fracci 117) 20% 119) 25% 121) 28% 123) 4% 118) 30% 120) 35% 122) 92% 124) 5% Indicar, para cada una de las siguientes figuras, que porcentaje representa la parte sombreada (Sugerencia, pensarlo primero como una fraccidn, dvidiendo, cuando haga falta, la figura) 125) 128) 130) 127) 129) 285 131) 1 Pack 132) En un colegio, los alumnos de 8° afto, hicieron un Ores I River grafico estadistico con los porcentajes de alumnos que son Méspendiente Ek hinchas de cada club de fiitbol. E! grafico es el que estd a 5a continuacién. El colegio tiene 400 alumnos en total y — vingune participaron de la encuesta el 80% de los alunos del colegio. 15% El ejercicio consta de, a partir de los datos y del grafico, que Hallen la Cantidad de alumnos de ese colegio de cada cuadro de fitbol (Obviamente de los que participaron en la encuesta) Bees 30% 133) Hagamos las siguiente experiencias: 4-1) Glijan un niimero cualquiera. Luego Réstenle su 10%. Con el resultado obtenido, vuelvan a calcular el 10% y réstenlo a este resultado. Anoten el ntimero A-2) Ahora hagan directamente lo siguiente. Al mismo ntimero que habian elegido, réstenle directamente el 20% Como podrén abservar, haciendo estos dos calculos distintos, pero partiendo del mismo numero, los resultados obtenidos son diferentes. Ahora el ejercicio esté en que ustedes razonen por qué es asi... B-1) Elijan un numero cualquiera. Primero réstenle su 10%, luego al resultado obtenido, réstenle el 20% (de este resultado obtenido) B-2) Con el mismo numero que ligieron recién, primero réstenle su 20%, luego al resultado obtenido, réstenle el 10% (de este resultado obtenido) Regain, Esta vez, si que dio lo mismo no? Seria muy bueno para ustedes que entiendan por qué es asi, yo les puedo dar una pista, tiene que ver con la propiedad conmutativa del producto éSe acuerdan que es eso? Bueno, queda como desafio para aquellos alumnos muy despiertos que deduzcan al por qué de esta coincidencia... C-1) Blijan ahora 2 ntimeros cualesquiera. A cada uno de ellos réstenle su 10%. Y luego sumen ambos resultados. C2) Con los mismos dos niimeros que eligieron antes, vamos ahora a sumarlos primero, y luego a la suma obtenida, le restamos el 10% Resultado 10% parcial 1 Sg, Sumamos - Resutaios wy St 10> Resid Parcs Vested tT 1 Parca 2 Nimero1 Numero 2 NESS sintes petty Huimeros eatial éUegaron al mismo resultado por los dos caminos? Espero que si, porque si no les dio lo mismo es porque hicieron algo mal, ya que siempre tiene que dar lo mismo, elijan el ntimero que elijan. Esto esta interesante para que piensen un ejemplo en que puedan aplicar este conodmiento. ‘Como todo lo que se afirma en matematica, esto tiene una demastracién, o dicho de otra manera, lene un “por qué” Sé que puede ser dificil para ustedes razonarlo, pero para aquellos que les interese, les puedo decir que el por qué de esta afirmacién, tiene que ver con la propiedad distributiva del producto con respecto a la suma. En un colegio hay 64 profesores, de los cuales el 18,75% son hombres y el resto mujeres. Dentro de las Profesoras mujeres sabemos que el 75% de ellas usa anteojos. Y por otro lado sabemos que de los profesores hombres, solo 4 usan anteojos. 134) éQuadntas profesoras mujeres hay en el colegio? 135) éCudntas de esas profesoras usan anteojos? 136) éQué porcentaje dentro de los profesores hombres usan anteojos? '\, 137) éQué porcentaje del total de profes (entre hombres y mujeres) son hombres y ademas no usan anteojos?

También podría gustarte