Está en la página 1de 27
meldoAREAS G)p B)j<2 TEXTO 4 (Area.c) Ley que regula el uso del plastico ya.es una realidad y plazos corren desde mafiana. ee Gonoce lo que dice la Ley que regula uso del plastica Pranic ne SP eee eeeea oon @ Airs 36 mice: menores-atos 20 em (por tad, Fabrica, importa, comercializar. » Botsas no reiiizablen. + Envases de base plastica que sean fecilabies + Envases do tecnopor us ne sean reccabies Rene aoe 2 biedogradabies Ores |_| Yeats ee Se crea al impuesto al ipemareadosy consume do plastica: a NY sree see siaso adquinr una bolsa ie Fomeatar ia produceisn de plsstica, ‘sre, utenstlos bidoogradabiae ; «do inaumos naturales coma $10.20 iad. Soto Geen 2018 2020 2021 2022 2023 Protibiciones que 0 aplicarin dosda la vigancia cia ley: En entidades dei Estado QA 105 120 vias (DS N.° 013-2018-MINAM publicado el § nov. 2018) Uso de botsas, catites 0 enveses de base pidstes en playas. » Utlizar envattorios ae Yese prohibe et ingreso de plésticos de un sclo En 180 dies plastico enila entrega Go Sete habiles desde su Publicidad, diarios, revista, ~ Areas Noturales publicackin se recbos u otros documentos. ~ Areas deciaraidas coma Patrimonio Natural de ta yusode bolas} Protegidas prohibe ta compra | plastices de un solo QAios +2 mesos Fabricar, importer, Humandad \, Tso, aoibetes y comerciiza. ~ Muveos administrados vases de > Bolsas con un dra menor do por entidades del Poder nape $900 em (30 em por lado) 0 do espesor Elecutivo. See manor a 50 micras + Caflins de pastes, solve los de uso méaion. + Bolas no biodegradabies. Faerie Ls Repitiea Esta norma fue firmada por él presidente Vizcarra y fija limites para el consumo de bolsas y sorbetes. Este serd el Litimo verano en que los peruanas usaremes bolsas pldsticas, sarbetes y envases de techopor en los bainearios rie nuestro litoral, EXxAMeN DR ADMISIOn 2019-11 Lacnormax) que: busca regulen el usgitisee) | 2 medido de los plastioas desechables; te plazos concretos para su cumplimiento, contin = periodo maximo de 3 efios que culmingir consal case de la fabticaci6n, importacién, distribucién, comercializacién y uso de las bolsas no reutiliza- bles, sorbetes y envases de base plastica que no sean reciclables, incluyendo los de poliestire- no. extendido, conocidas como tecnopor. La primera medida que se aplicaré a nivel nacional serd Ja prohibicion de.la, compra, uso y venta de los elementos pldsticos antes mencio- nados en las playas del oral y de ja Amazonia peruana. Esta restriccion, debera. cumplise a partir del cuarto mes de vigencia. En el mismo plazo quedara prohibida la entrega de bolsas o ‘envoltorios plastics en publicidad impresa, dia- ios eronogramas de pago, informacion dirigi¢a ‘@ consimidores, entre otras documentos. En! tantoval afio-estara restringida la fa- briacién; importacién, wistribucién, entraga y comercializacién de bolsas de “base:polimé- fica® de''menos'de-30-centimetros por lado y cincuenta micras de grosor. Estas bolsas se rompen faciiiente yal serd@sechadas tardan més de clen anos en degradarse, contaminan, las fuentes de agua y ponen en riesgo la Vida de:las-especies: © Lanormaque fue.aprobada.en-el Congre- so.el'5 de diciembre tiltimo también establece et cobro-deum impuesto para quienes,\a partir del proxime'aio, compreniuna-bolsa de plastica: La RepOblics: Lima) 21 de-dictembre'ds 2018) 129 EI tema central del texto'se enfoca en la’ A), normatividad -vigente, raspecto al. uso » pordelpoliestireno, : « B), costumbre de use de bolses, sorbetes. y envasés. ©), regulaci6n del.uso, ) de tecnopor y enva- "Ses plasticas, 1D) Jegislacion que protege: y-cuida-el me~ =die ambiente. &),normaique requis et. usa del pldstico‘en e)Peri. “" C) abjetivos: 3: EY | Efe! texto, e+ vocablo CONGRETOS tiene seigonticado preciso de Mf identificables. B) manifiestos. D) sdlides. E}especifices. Eltitulo:de ta infografia destaca A) la, importancia. de concientizar a. los ciudadanes, B) los plazos fijados. para ecabar con-el plastico. (C)rel cobro\de-impuestos=para: quienes’ usen el plastico; D) la expectativa ciudadana por-erradicar el plastico, E) la’ necesidad' de una ley de’ urgencia ecalogica Se desprendé del texto que esta'ley dis- tingue con fines ecoldgicos y sanitarios, el plastico A) desechable del:reciclaje: B)/reciclable del biodegradable, G) de un solo uso del'desechable. D) reutilizable del biodegradable. E) de uso'industrial del comercial’ Es incompatible con la informacion pro- porcionada afirmar que A) la ley aprobada en el Congreso responde a.una preocupacién por el medio ambien- te, Gon fa firma dé! presidente Vizcarra ‘BY 4! impussto establecido” al constimo del plastico busca desalentar su uso paulatinamente hasta ya no requerirlo. C) esta prohibida ta produccién de plasti- c0.de un solo.uso en nuestro. pais des- . de la, aprobacién de la presente ey. 1D) Se busca fomentar una produccién de utensilios, blodegradables que reem- place el uso de tecnopor desechable. ). este. sera ef ultimo verano-en el que po- dremos usar envases de tecnopor en los balnearios de nuestro litoral. 32 TEXTO 2 (Areas C-E} a a Im my family, we usually have a well-balanced diet. q We eat vegetables and grains every day: ‘We love all kinds of fruit. We eat chicken or turkey about three times a week, and we eat fish and seafood once or twice a week. We are also very fond of different kinds of mushroom. We hardly ever have beef. We eat it once in a while at restaurants, but we don't eat out very often. We do have some special days, though Once @ month, my parents take us: out to our favourite chinese restaurant. We love that, the dumplings are delicious! And sometimes my mon makes Mexican food. My little brother en- joys it! My mother is a very good cook and she loves us! She is always trying to find out ways to give us healthy and good food. She takes Glasses, buys magazines, reads books and buys special ingredients, to learn new ways to cook healthy and tasty for us. We are three children at home and the Whole story began when my oldest brother decided to take sport seriously. His trainer su- ggested my mum to give him healthy food to enhance his performance, so she decided to cook healthy for- everybody at home. Now we are happy with the healthy life we have, ‘Adapted from Ket practice booklet At. Cambridge: Cambridge Press; 2014: 6. Which of the following sentences sum- marizes the passage best? A) Our favourite food B) Food and sport C)My food habits) Qur family diet £) My brother's story Which of the following altematives is false? A) The family eats beet when thay go. 8) Mum cooks healthy food because it is delicious. C) Mur is always leaming about cooking healthy. D) Children eat the dumplings not Very often. E) They'started eating healthy because of the older brother. EXaMEN meAbMisIGN 2019-11 8. (What can be‘a synonym of DELICIOUS in ©) the passage? shlitnay tw AV Tasty B) Fond C) Healthy D) Special E) Well-balanced. lf the author's family ate unhealthy food, they would A) get more exercise, B) probably be sad. C) take sports. D) definitely stay home. E) go out more often From the passage we can say that A) all the family children prefer eating out. 8) the family eats only homemade food. C) the trainer changed his family’s habits. D) the ttle brother doesn't like healthy food. &) the narrator has surely two brothers. TEXTO 3 (Areas C-E) Texto A Francisco de Vitoria explica que'la infidelidad no'priva del dominio y-arguye, basandose en Santo Tomas, que ella «no destruye el dere- cho natural ni el humano: positive, pero los dominios son'o de derecho'natural 0 de dere- cho humano positivo; iuego, no se pierden los dominios por la carencia de la fe» (1952), La infidelidad, por tanto, no-autoriza para despo- jer a los seres humanas de sus dominios. El hereje solo por derecho humano positive (no Por derecho divino) incurre en confiscacién de sus bienes, porque hay algunas leyes que asi lo estatuyen, Pero, sin condenacién publica, puede dispaner de sus bienes: sino, no podria un Catélico comprar o vender una finca a un herejé alemén (i.e. literano), En conclusion de todo ello, Vitoria establece que «ni el pecado. de infidelidad ni otros pecados mortales impi- den que los barbaros sean verdaderos duenios Exannyaie ApaiiSION 2019-11 3 oO sefiores, tanto piblica como privadamente. no pueden los cristianos ocuparles st a por este titulo, como’ amplia y eleganiemen=!- te ensefia Cayetano en sus comentarios & «Secunda Secundae» (1952), Esta opinion det dominico Vitoria, en relacién con la conquista espafiola de los nuevos territorios descubier- tos, era compartida por una gran cantidad de ‘teélagos espafioles del sigio XVI. Adaptado de Beuchot, M. (1992). Le quereila de la Conquista. Una’ polémica del siglo XVI. DF. México: Sigla Veintiuno: Texto B El descubrimiento de América y de sus pobla- dores nativos trastorné el pensamiento euro- peo, pero no desarrallé nuevas categorias para asimilarios. Mas bien se interpret la nueva rea- lidad cultural, étnica y territorial en términes del imaginario medieval, que se proyecté asi ha- cia otro espacio y otra diversidad: Al trasladar- se 8 América la fuente de la alleridad radical, como sefiala Klass Woortmann (1997: 50), los Indigenas pasaron a ser los nuevos salvajes- barbaros de los civilizados europecs. «El pro- caso de barbarizacién del indio se inauguraba con la deportacién al Nuevo Mundo de la de- monologia medieval», dice L. Hurbon (1993: 30). Salvo excepciones, los espafioles no que- tian conocer la diferencia de les indios, al_no conoceria fa imaginaban y lo hacian a partir de valores etnocéntricos sustentados en la inferio- rizacién del otro. Asi, argumenta Laennec Hur- bon (1993: 7), los contenidos de la diferencia se vacian y solo quedan sus esterectipos nega- tivos, la imaginacion acerca de un desconocido deshumanizado. Por tal raz6n, los espaficles podian rectamar para si el derecho a someter y apropiarse de los bienes de los habitantes de las tierras recién descubierlas. ‘Adaptado de Barabas, A. (2000). La construccion del indio come barbaro: de la etnografia al indigenismo. Alteridacies, 10 (18), pp 9-20 11. La controversia que se puede establecer entre los textos A y B gira en tornoa 12. 14. /@A) los derechos que tenian los espafioles 4 para apoderarse de los bienes de los habitantes dei Nuevo Mundo. B) Ia! autoridad de ios conquistadores para’ atribuirse los bienes cuyos due- fis eran los sefiores indigenas. C) la jurisdiccién y categorias sociolégi- eas que permitieron @ fos espafioles apoderarse de los bienes de los indi- genas. D) las discusiones de derecho canéni- 60 que prohibla a los conquistadores reclamar como propias Jas tierras de otros, E) las atribuciones legales que se esgri- mieron en Ja Conquista con el fin de apropiarse del continente descubierto. EI vocablo IMAGINARIO, que aparece en él texto B, hace referencia a A) un conjunto de representaciones B) un grupo de ideas audaces. C) ideas medieveles ilusorias. D) imagenes equivocadas. E) doctrinas medievales apécrifas. .. Para sustentar su razonamiento, Francis~ co de Vitoria se valio A) de las ideas de otros autores con el fin de convencer a sus lectores, B) de diversos tipos de argumentos para combatir mejor la infidelidad. C) Gnicamente de fo sostenida por sil maestro Santo Tomas de Aquino. 'D) de su perfecto conocimiento de la rea- lidad americana, sobre todo, E) de una lectura atenta de otros autores que argumentaban contra él. Desde el punto de vista del autor del texto B, se deduce que los europeos ‘A) imaginaron que en la realidad del nuc- vo mundo. se cumplian finalmente los mitos y fantasias medievales. 4 EXANES De Asia! 9 B) se consideraban, participes de todas® } las culturas del orbe conocidas haste’® momento:de la conquista de América ) pudieron desarroliar conceptos para entender la realidad recién descubier- ta, pero se negaron a comprender lo nuevo, B) proyectaron en los indigenas amer- canos. sole valores negatives y.degra- dantes de su propia realidad social y cultural. E) humanizaron a los sujetos recién con- quistados con la finalidad de imponer- 86 ¥ someterlos mejor a su dominio. "Matera de derechos de: propiedad;.al -p Siblesto-que. subyaceien la-argumenta- a le Vitoria es que. eS Ia eondici6n de infiel.o no éristiang ip- valida todo derecho humano positiva, B) les cristiangs y jas no cristianos deben ser juzgados can. un mismo criteria. C) ser cristiano otorga al espaiiol una pre- lacion en el, derecho humane po: O).es posible y justificable la conquista es- Pafigia de ins temritorios descubiertos, E) Santo Tomas de Aquino y Cayetano condenan al infiel por derecho divino.. TEXTO 4 (Area £) Menos del 5% de las autoridades municipales elegidas en todo'e! pais'son mujeres; No ganaron: ningin Goblemo regional. Y el niimero de consejeras regionale’s descendid. Los resultados de las elecciones municipales y regionales del 7 de octubre de-2018, an cuanto ala presencia deta) mujer, son contundentes. De fas 1860 autoridades ediles que han sido elegidas para-sh perioda’ 2019-2022, solo 88.son mujeres. Ellas gestionardn 81 alcaldias distritales y¥ 7 provinciales, Participacién de mujores on las elucciones Regionalos. y Municipales (periodo 2018-2022) ALCALDESAPROWNCIL MGiSeRAOSTATAL REGIDORIA PROWINCINL FEGDORAOISTRAAL TOTAL, Los rectitacos de ies ERM 2078 os imusstran vahoes Minehos @ iivel municipal y retscasos a nivel ern sicaidesos sicaiseson 1 T wrovmtiate BA Seheaee ‘Lima provinciag 3 a reqlén con mayor nismero de lcaldesas elias 2 Ninguna gobernadora regional elects, XG regiones no coentan eon ninguna alcaldeaa disiital Apurinac, fino, Nears ds Dios: Moqeogus: Pave y Tin, SA orsseeccs me Fuarie! Ue Repos ExAMEN DasADAM8i05, 2019-11 35 Pilar Tello, de IDEA:Intemacional, dice-cile |) a. . la cifra ha aumentado un poquito respe: los resultados de la contienda electoral di 2014. De! 3,1% de-alcaldias provinciales: que | tenian ese afio, hoy lograron él 3,6%. Mejor ci- fra obtuvieron en las alcaldias provinciales. De 2,7% han pasado a 4,9%. Sin embargo, han experimentade un retroceso en lo que respec ta.al Gobiemo regional. Ninguna mujer hasido elegida. Ademas. menos del 10% del tolal de candidatos que se. presentaron para elcanzat. este cargo fueron: mujeres. Tedavia no. tenemos los datos sobre la representacién indigena, pero,.como,ya ha sucedido en comicios pasados, en los lugares donde se aplica cuota indigena y cuota jo- ven se acostumbra ubicar a una persona que sea indigena, joven y mujer, de manera que en una misma persona sé cumplan las tres -cuotas. Pilar Tello recuerda que no tenemos:nor mas sobre paridad y altemancia, tan solo cucta de género, La ley obliga a los partidos a tener 30% de candidatas, peto casi siempre ellas'san ubicadas al final de la lista, donde’hay menos posibilidades de que-sean elegidas. La Repdblica, 21 de diciembre de’ 2018 16. Fundamentalmente; ef texto'expone la A) poca presencia femenina:en: ies Go- biernos locales y regionales de! pais. B) casi nula presencia de mujeres en las elecciones municipales y regionales. C) necesidad urgente de replaniear la cuota de representacién de género. 'D) revisién de la paridad en jas listas de candidatos de los partidos politicos. E) urgencia de visibilizar el rol de fa mujer peruana en la politica nacional. 47. El sentido dé la“expresion SE APLICA CUOTA alude'a A) costumbre. B) normatividiad C) imposicin. BFE fosticad BOA ‘partir. de lo dicho por Pilar Tello, se pue- de inferir que la situacion de la poca pre- sencia de las mujeres en los Gobiermos locales se podria superar con A)-subir el actual 30% ‘de muieres en puestos ediles. B) alternar las posiciones én las listas de candidatos. C)una nueva y eficiente normativa de ‘cuota de géneéro. D) la consideracion de la’perspectiva de ‘género. £) una normatividad eficaz'de patidad y altemancia 19. La informacion proporcionada por Ia info- gfafia permite A) Unicamente refrendar la informacion textual proporcionada. 8) construir un marco global reciente det fendmeno abordado C) una mejor visualizacién del fendmeno descrito enel texto: D).comprender fa actual. invisibilizacion politica de la mujer. E) cuestionar los marcos legales que ri- gen actualmente. 20. Enel disefia de la infografia, los numeros de la columna de la variable mujer tienen un tamafio diferenciado respecto de la variable hombre: Es posible ‘deducir que esta diferencia A) se debe a la escasa:participacién fe- menins en) ios Gobiemos locales’ del interior del pais, B).visibiliza la imposibilidad. de-las muje= fes para-ser gobernadoras regionales en el Pent. C) enfatiza eb propésito del. texto: recla- mar la presencia de mujeres’e.indige- nas jévenes. x ns ABR 20 D) despeja cualquier tipo de duda sabre tl N mia) némero de mujeres qué’ participan en iconr | politica, \apiehher E) temarca el escaso nimeto de autore 1 dades femeninas para el pericdo 2019- 2022. AY6T B) 6s C)'60 D)72 E) 66 HABILIDAD MATEMATICA 24. En el cuadro adjunto:se eseriben ies: nde meros 1; 2; 3 y 4 sin repeticién; en cada 21, Si el primer dia del aio 2020 sera miérco- fila, cada columna y cada diagonal. Deter- les y.Julia cumple afios el 3.de diciembre, miner es équé dia de la semana del afio 2025 sera SU cumpleafios? A) Lunes. B) Miércoles C) Domingo D) Mares, Ay3 B)-3 Gy2 E) Viemes D)-2 £4 22, Tres parejas de esposos, Paul y Maria, 25: Esoriba en los cuadraditos de lafigu- Johnny y Ana, Celso y Eva, se sientan si- ta los numeros enteros del 1 al 9; un métricamente alrededor de una mesa de numero en cada cuadradito y, sin rape- forma circular, Sise sabe que tir, de tal manera que la suma de los ndmeros escritos en fa fila y columna sea la misma e igual a 27. 4Cual es el numero que se escribe en el cuadradito ~ nunca un hombre se sienta junto a dos mujeres, y que — las parejas de esposas se sientan jun- b tos excepto Celso y Eva. eee sefiale la afirmasién necesariamente co- wrecta, A) Paul y Johnny se sientan juntos, J B) Gelso no se sienta frenta a Eva, L | C) Ana se sienta junio a Johnny y Maria. D) Gelso se sienta junto a Ana'y Paul A)S B)2 c)3 E) Eva no se sianta juntoa Paul. DS E)7 23. Juan coloca sobre una mesa'de madera 26. La sigulente figura representa una estruc- ‘seis dados convencionales idénticos, tal tura de alambre. Recorriendo sole por las como se muestra en la figura, gcudntos lineas en las direcciones indicadas, de Puntos, come maximo, no son visibles para cuéntas maneras diferentes se puede ir Juan? desde el punto M hasta el puntoN? 27. 28. A) 64 D) 56 B) 50 E)42 ©) 48 Juan compra ocho puertas y recibe nue- ve llaves distintas, de modo que una de las llaves no abre ninguna puerta y cada una de 138 echo restantes abre una puerta distinta. ~Cuantas veces, como minimo, Juan tendra que probar las llaves al azar para saber con certeza a qué puerta co- responde cada llave? A)45 By 44 D)36 E)40 ©) 38 Un costal esta lleno de canicas de 20 co- lores distintos y de cada uno de los colo- res hay mas de 100 canicas. .Cual es el minimo nimero de canicas que se debe extraer al azar para garantizar que en la coleccién tomada habra al menos 100 ca- niicas de un mismo color? A) 1980 D) 2001 8) 1981 E) 1991 ) 2000 Un cobrador sale de le oficina y va a rea- lizar sus cobranzes. Primero se desplaza 2,5 km al oeste dé la oficina; luego va.a ‘un segundo lugar a 4,5 km al norte; de alll ‘continéa 4 km al este y finalmente 6,5 km. hacia el sur. ¢A cudntos kilémetros de ta oficina se encuentra? A2 B)S )3 D)38 E)25 31. 2019-11 3 sistema mestrado, los radios de las as M, F, N-y.G miden 40 6m, 20 cm, Dcm y 25cm respectivamente. Si el blo- que Q baja 120 cm, ,qué longitud baja o "ube el blogque P? A)Sube 200m —B) Baja 45 cm C)Sube 25cm) —_—D) Sube 30 om &) Baja 30 om Pedro llegé con 25 minutos de retraso @ Un examen que duraba 105 minutos y nots que el tiempo que transcurrié desde las 6:00 p.m. hasta que empezd el exa- men era la cuarta parte del tiempo que transcurriria desde que termind el examen hasta Jas 10:00 p.m. gA qué hora tlegé Pe- dro? A) 6:52 p.m. B) 7-52 pm. C) 6:42 p.m. D) 7:42 p.m )7:20 p.m. £Qué hora indica’al reioj mostrado?’ 12 A) 438 min 8) 4h 49min 40s C) 4h 40min D) 4h 42 min” E) 4h39 min 20's Figura 18 Halle x+y, A) 825 B) 738 c) 804 D) 807, &) 729 34. En la figura se muestra un sistema forma- do por trece poleas, Sila polea P se mue- ve en sentido antihorario, .ouantas poleas 6 mueven en sentido horaria? B)5 E)8 ANT pe cs 35. Utilizando seis fichas trianguiares equilé- tetas idénticas, como fa representada en la figura 1, se ha construide un hexagono regular, come el representado en Ie figu- . ¢Cudntas fichas triangulares, como. Stirs 1, Son necesarias para construir Netto hexagono semejanie a la figura 2 *Cuyo lado mida ef doble que el lado de la figura 2? Figura 1 Figura 2 Ay24 8) 30 ©) 96 D)48 £)8 CONOCIMIENTOS ARITMETICA 36. A un grupo de nifios se les repartié 650 caramelos, de tal manera que el primero fecibié 2, ef segundo 4, el tercere 6, el cuarlo 8 y asi sucesivamente. Si al final no Sobraron ni faltaron caramelos, ¢cuantos nifios habia 6n el grupo? ‘A)26 Dy25 8)36 E) 20 oy 24 37. Con el fin de realizar un simulacro de exa- men de admisién, se solicita cierta numero de aulas para distribulra todas los inscritos, fos cuales no superan los 10 000. Guande ‘$@ consideran 20 personas por aula, fal- ta Un aula pata 7 inscritos y cuando se consideran 25 personas por aula, faltan 18 inscritos para completar todas las au- las solicitadas, Si el total de inseritos es el maximo posible, ¢cudntas aulas seran necesafias considerando 25 inscritos por aula y teniendo en cuenta un aula adicio- nal para los restantes? B) 398 ©) 387 A) 396 ©) 388 c)397 38. 38. 41. En un determinado'pals, existe partidos politicasy su Senado cf 40 escafos que se distribuyen directamepte proporcional al nimi volos validos obtenides por cada parti do. Ena titima eleccion los votos validos se distribuyeron de la siguiente manera: ALFA, 320 mil; BETA, 220 mil; DELTA, 140 mil y GAMMA, 120 mil. zCudntos es- cafios mas tiene ALFA que DELTA? A) 10 B) 12 cys og ey Leddiferencia entre dos nimeros es 25 y su minimo comdn multiplo es 1680! Halle la cifra de las decenas del menor de estos dos niimeros: AS B)8 C)0 D9 E11 GEOMETRIA Pedro dispone de una hoja de papel de forma triangular. Ha dividido en tres partes iguales ‘cada uno delos lados de Ia hoja, trazand Seqmentos, Luégo, ha sombrea- do une regién triangular y una region cua- drangular de la hoja, tal como se muestra ena figura. Si el Brea de la region triangu- lar sombreada es 10 cm’, .cual es el area dé fa region cuadranguiar sombreada? A)a0.em?=_B)70.em* Cc) 40cm? D)50cm* = E) 60 cm* En-ja.figura, MN//BC, MN = MP = 4 cm yAM =8cm, Halle Be 42. 43. 39 A)2 5)3 c) nis 1 4) 2 Ds EB); Un balde, que tiene la forma de un tronca de cone circular recto, contiene agua has- tala mitad desu altura, como se muestra en la figura. Se sumerge por completo un trozo de metal dentro del balde y el nivel de! agua en el balde sube 15 cm. Si la ae tura del balde es 60 cm y los radios de sus bases miden 10 cm y 18 cm, Zcudl es ef volumen del trozo de metal? A) 3370x cm? B).3280n.cm? C).3380n.em? D) 36805.cm* E} 3290 em? La recta Lx —2y +4 = 0 intersecta a la parabola P: y? = 4px en él punto (a; 4) Calcule la distancia del foco de P ala rac tab. AV u 8) Qu. C)2isu Deu. E)2au ALGEBRA El domingo pasado, un museo: recibio Gierto mimero de visitantes. Hasta et me- diodfa lo'habian visitado-42 personas y en la tarde asistié el resto, que era mas de las 40 4 & 46. 47. EXAMEN Da, LES tres quintas partes del numero total di B)70 c) 100 sitantes, Después del mediodia hast E) 50 4:00 p. m., 31 personas visitaron el $80, y los que lo visitaron después de lag) a TRIGONOMETRIA 4:00 p.m. fueron menos de 34 personas. eCyantas personas visitaron ol museo 4a) en a\ngurd, cata'=2/ tang = 0.6 y después del mediodia? AB = 10 m. Galcule AC. A) 60 B) 64 0) 65 DB) 6s E)62 ‘Si M es el menor numero entero que satis- face la desigualdad a9? ye Pye 2 /GYNo, en estas circunstancias, deberia B) Control ciudadano Y ~ decretarse el estado de sitio, C) Iniciativa legistativa ©) B) Si. en tanto el Ejecutivo informe al res- D) Revocatoria legistativa pecto al Congreso a tiempo &) Sustitucién legisiativa E) No, el estado de emergencia no debe exceder los sesenta dias. A) Referéndum 73. A fin de disminuir las consecuencias del fenémeno de EI Nifo, sé inicia un conjunto de obras de ingenieria y otras medidas de prevencién que permitan controtar el im- 75 pacta del referide evento natural. .Gudl es el organismo gubemamental responsable de planer, coordinar y dinigir estas eccio- HISTORIA . Durante el segundo gobiemo det presi- dente Augusto B. Leguia (1919-1930), ta principal orientacién de la politica econd- ica fe és, tanto como de fa utilizacion de todos peels? los recursos piblicos y privados destina- ‘A) | promocién de le inversion norteame- dos para tal fin? ricana. | desarrollo de un capitalismo nacio- A) La Presidencia de la Republica B atcus es Pt 8) El Sistema Nacional de Defensa Civil €) el fortalecimiento de Ia industria nai G) El Ministerio de Economia y Finanzas a D) El Consejo de Defensa Nacional ae, ‘ iculacion de las economias regio- E) La Presidencia del Conseja de Minis- y Be 2 bos E) el crecimiento. acelerado del aparato estatal. 74. Los ciudadanos de la regién Loreto se ‘oponen radicalmente a la construccién 7g de una central hidroeléctrica que. inclu- ye una enorme represa sobre las aguas del rio Amazonas cercanas a la ciudad de Iquitos. Para expresar su rechazo, bloquean las carreteras, ocupan el ae- ropuerto y se enfrenian violentamente con la fuerza publica, El presidente de la Republica, mediante decreto supre- mo, deciara estado de emergencia en la referida tocalidad. Dicho régimen de ex- cepcion sé viene extendiendo por mas de . Observe y analice la imagen reprasentada en este vaso ceremonial y, luego, sefiale la alternativa correcta. seis meses sin que se haya expedide un A) El dios Huiracocha fue el mas impor- nuevo decreio que lo prorrogue. {Es com- tante par el Estado incaico, patible el piazo de la medida decretada B) El ser mitico chavin fue ampliamente con las normas constitucionales sobre la ‘conocido gracias a la ceramica, materia? C) Los vasos ceremoniales fueron funda- mantales en las rituales mochicas. ‘A) No, el estado de emergencia no debe 1D) El Dios de los Baculos es la marca ico exceder los noventa dias, nografica del Horizonte Medio, B) Si, es una medida que puede exten E) Elarte incaico representé una variedad derse hasta ciento veinte dias. de actividades humanas. Examen on Apsiiston 2019-11 AT 77. La guerra de Chile contra el Peri y Bala : marcé para siempre las relaciones Tener tres paises. Identifique la secuencia correc ta que muestre el desarrollo dal conflicte,, |. Campana de la Brena It, Expedicién Lynch Ill. Campana de Tacna y Arica IV. Defensa de Lima jects pinturas rupestres son represeniacio- or tds artlsticas que hicieron los hombres del riodo Paleclitico. Trabajadas. en.cuevas abrigos rocosos, la mayorla de elias muestra escenas de caza de animales. Los investigadores consideran que estas fueron parte de practicas magico-religiosas de tipo propiciatorio, ello quiere decir que los hombres paleoliticos las pintaron para AYIA IV BYIV ULL Cyan a MT 7 bs i DYLAN, MY EL aI A) obtener la proteccian de los diases-ani- males del grupo familiar. 78. El Estado colonial eres una institucién B) ensefar a los miembros de la banda para concentrar en pueblos a los indige- las tecnicas de caza. nas dispersos. Esta medida permitié man- SS) petite ciltooe ices ai ata Glee es ilancia permanente sobre sus deraban sagrados, habitantes, Ei objetivo era cristianizarios D) pedir a las fuerzas sobrenaturales una y que ninguno pudiese evadir el cumpli- cazaabundanie. = lente ée trabajos come la mita miner o E) documentar las actividades mas im- el pago de! tributo: A esta institucién se la Portantes de su vida diaria. denominé 81. El racionalismo de pensadores ilustrados, A)corregimiento, —_B) encomienda. comp Voltaire, Rousseau y Montesquieu, G) reduceién. D) curato, contribuyé al desarrollo de nuevas ideas E) intendencia. que transformaron el pensamiento pollti- co, Entre sus aportes més importantes a 79. En su informe final, la Comisién de la Ver- la teorla politica ya su ejercicio en la so- dad y Reconciliacién (CVR) concluyé que cledad actual se debe considerar la situaciin de violencia politica que vivid 4 ol pais en las décadas del 80 y 80 tuwvo ja Sebaracion de fos boleres ostalales, factores coyunturales, institucionales te Neti eee histricos, El mismo informe define como : : fBcloies | Neleecs' aqdclcs pioblenas IV. elrespeto a la soberania popular. sociales, politicos y econémicos de largo A)ly iV B)tylll — ) Nyt plazo que originaron él initio de la violen- D)iliyiv—E)ilylV cla. Entre estos cabria destacar la : a 82. Después de la Segunda Guerra Mundial, A) fragilidad de la democracia peruana y el mundo quedé dividido en dos bloques el precario ejercicio de fa libertad. enfrentados por concepeiones pollticas, B) crisis econémica heredada del Gobiemo- ‘econdmicss ¥y sotiales: par un lade, los Revolucionario de la Fuerza Armada. Estados Unidos y los paises del «mundo C) inequidad en el poder y la desigual dis~ libre»; y, por otro lado, la Union Soviética y ‘tribucién de la riqueza en la sociedad. los paises de Europa Oriental. A continua- D) debilidad y falta de presencia nacional cidn, se formaron nuevas alianzas como de los partidos politicos tradicionales. la Organizacién del Tratado del Atlanti- E} expansién dé doctrinas revolucionarias. co Norte (TAN) y el Pacto de Varsovia. extranjeras en el interior dal pais. Durante este periodo, conocido como la 83. Son Guerra Fria, no se produjo una nue ‘guerra mundial debido a que ambas-eé |) perpotencias consideraban que A) el acelerade desarrollo cientifico haria innecesaria otra confrontacion. B) habia muchas posibilidades de lograr un nuevo pacto de no agresién. €) el capitalismo y el comunismo podian convivir mediante una «tercera via». D) existia un equilibrio estratégico basado en las armas nucleares. E) existla el peligro de un enemigo co- mtn: el fascismo y el nazismo. liamadas primeras civilizaciones aquellas sociedades que, alrededor del 3000 2. G., desarrollaron organizaciones sociales y culturales altamente complejas. Ubicadas en diversas regiones del mun- do, estas compartieron varios aspectos. ‘comunes. En materia cultural, en todas elas se produjo A) el desarrollo de gobiemos centraliza- dos. B) el cultivo extensive de cereales, C) ef uso de la rueda, el carro y el arado. D) la ampliacion de la actividad comercial. E) la aparicién de sistemas religiosos. 84. Observe culdadosamente el mosaico Jus- tiniano y su sequito, Luego, sefiale la al- temativa que describe mejor el mensaje de esta obra de arte. av A) Celebra la religiosidad del monarea del Imperio romano de Occidente. MF 85, = B);-Manifiesta el cariz militar y de conquis- ta propia del reino visigoda. ‘Gj Muestra a Justiniano como el principal benefactor del pueblo estroaodo. 'D) Evidencia el poder politico militar y reli- gioso del emperador de Bizancio. E) Justifica el origen divino de la autori- dad del primer monarca carolingio. GEOGRAFIA La morfologia del territorio presenta fuer- tes contrastes y una gran diversidad de formaciones, desde [a plataforma sub- marina hasta las alturas de jos Andes. De acuerda oon ello, indique cual de las siguientes afirmaciones sobre el relieve submarino es correcta. A) El z6calo es la region de la plataforma continental sumergida, de declive sua- ve y de amplitud no uniforme a lo largo de la costa peruana. 8) La amplitud de! zécalo alcanza su ma- yer extensién en el sector norte debido la formacin de tablazos. C) El talud es una zona de pendiente muy inclinada 0 de brusco descenso que no presenta relieves sureados (cafiones submarinos). D) En el fondo marino, mas alla de los 4000 m, la fosa peruano-chilena alcan- la mayor profundidad frente al puer- to de Matarani. E) La dorsal de Nasea es una cordillera submarina situada 2 150 km al oeste de lea. Se extionde hasta las isias Ga- lapagos. El Pent se caracteriza por poseer una gran variedad climatica a pesar de que por su ubicaci6n latitudinal deberia tener un cima c4lido, himedo y lluvioso, La presencia de algunos factores ha terminado por mo- dificar la condicién climética del pais. De acuerdo con la clasificacion adaptada de a7. 88. EXAMeN paemansiON 2019-11 9 a Javier Pulgar Vidal, ¢ cual de las sigul _pertantes, y que constituyen el entorna afimaciones caracteriza correctamenteel!"|! “de ambitos del patrimonio monumental tipo de clima descrito? © © © 9) arqueolagico del pais o lugares donde se han desarrollado hechos historias sobre- " salientes. Algunos ejemplos de dreas de esta categoria son A) El clima en ta costa norte (del norte da Piura a| Ecuador) es tropical, con ilu- vias intensas en él verano, y se carac- teriza por su sequedad en gran parte A) Pacaya Samiria (Loreto-Ucayall) y del afio. ‘Tambopata (Madre de Dios). B) La costa centro-sur (parte central de B) Nor-Yauyos Cochas (Lima-Junin) y la Piura hasta Tacna) presenta un clima subcuenca de! Cotahuasi (Arequipa). semitropicalérida con escasas precipi- ) Machu Picchu (Cusco) y las Pampas taciones e intensa nubosidad gran par- de Ayacucho (Ayacucho). te del aio, D) los Pantanos:de Villa (Lima) y Laqui- C) Enla Yunga maritima del fanco oriental pampa (Lambayeque). andino (500-2300 m s.n.m.), el cima se E) Manu (Cusco y Madre de Dios) y Huas- caracteriza por la permanencia del sol carén (Ancash). durante gran parte del afio (insolacién). D) La humeded en Lima es baja debido a 89. Con el fin de paliar las necesidades bé- que las estribaciones andinas, de coli- sicas de fas familias de la poblacién en nag poco élevadas que rodean el valle extrema pobreza, el Estade peruano im- del Rimac, no concentran las brisas pulsa distintos programas asistenciales. hamedas. Uno de ellos, da incentive pecuniario, se E) La regién Quechua (2300-2500 m s.n.m.) denomina presenta clima templado, Muestra va- ‘ riacionas considerables de temperatu- A ra entre el dia y la noche. Ee Deca ae ees C) Techo Propio. Respecto a las causas del actual cambio 0) Programa Juntos. climatico, determine el valor de verdad (V) e)iflivirencas © falsedad (F) de las fuentes de emision de los siguientes gases en la aimésfera. ECONOMIA |. Gases de efecto invernadera (GEI) por ; causes naturales 90. Tomando como referencia los ciclos que 11. Gxido nitroso (N,O) por ignicion de presenta la evelucién del producto bruto cobusdbies feeles v por culties interno (PBI), las variables econdmicas Ill, Didxida de carbono (CO,) por las in- ‘son clasificadas como politicas 0 anticfeli- dustrias, el transporte y por cultivos cco aan ene Pa eeenien Un Co any IV. Metano (CH,) por la ganaderia y los miento en el mismo sentido o en ef sentido arrozales opuesto ai del PBI. {Qué variable econd- mica es anticiclica? A) FVFV B)VFVF Cy) FV. D) VWFF E) VFFV A) El empleo laboral B) El consumo privado Los santuarios histéricos corresponden G) La‘inversion a las areas que, ademas de proteger es- D) La recaudaci6n tributaria pacios, contienen valores naturales im- ) El déficit fiscal Lea el siguiente texto y, a continua responda las preguntas 91 y 92. El grafico representa una funcién tebnica que relaciona hipotéticamente el consumo y el ingreso mensual de las familias de la regién Ancash al 31 de diciembre de 2017. ‘Consumo de ia fama (En unidages monetanas) (Consume 9 Ingroso de tafe (En unidades monetarias) 91. Supongamos que desde enero de 2018 hasta el inicio del mundial de futbol en ju- nio-del mismo afo, las familias ancashinas Satisficieron su necesidad de diversién comprando bienés de consumo (televisor, radio, pelotas de futbol, camisetas, buzes, Zapatillas, etc.) sin que haya aumentado su ingreso familiar y sin alterar la satisfaccion del resto de necesidades. Si extrapolamos esta informacion al grafico, la nueva recta de consumo, respecto a la ya trazada en el grafico, se trazaria A) cruzandola perpendiculatmente. B) de forma paralela, por debajo. C) por encinia, de forma paralela. D) intersecandols en dos puntos. E) cruzandola oblicuamente. 92. Las actividades econémicas de la region Ancash comprenden las siguientes varia- bles: producto bruto interna (PBI), con- sumo (C) e inversion (1). Si entre enero y junio de 2018, para cubrir las necesidades de las familias no se requind producir fo demandado por elias entonces, cual fue ‘a direecién (>) de eventos econdmicas que se desarralla? $3. 94. —)C > PBI51 De acuerdo. con las previsiones econémi- cas que vienen tealizando las instituciones especializadas. del Gobierno para el aio 2019, el indice de precios experimentaré_ un aumento aproximado del tres por ciento. Si el nivel del sueldo minimo para el ato proyectado se mantic ne igual al de 2018, los trabajadores que perciben este salario durante el 2019 ex- perimentaran en su poder de compra, ‘A) mayorista -un aumento B) al consumidor -una disminucién ) al consumidor -una conducta igual D) do ia inversién - una disminueién E) de la inversi6n - un aumento La teorla econémica encara ef estudio de los hechos econémicos siguiendo dos enfoques: la microeconomia y la ma- croeconomia, segtin sea que el propo- sito del estudio se oriente al andlisis del comportamiento individual o colectivo de los agentes econémicos. De acuerdo con ello, determine el valor de la verdad Wyo falsedad (F) de los siguientes enunciados relatives al campo de la macroecanomia. |, El consumo de leche en los alberques y colegios del pais Il. El cebiche de pescado servida y con- sumido en-un restaurante IN. La produccién de maiz en la chacra de un agricultor IV. La produccién de papa en el departa- mento de Junin A) VFVE 8) VEFV C) FVVF D) VFFF E) Fw 95. 97. Exanen pe ABMiION 2019-11 51 FILOSOFIA “Huaicos mantienen en zozobra a res.de Chaclacayo y Chasica. Unas 360 milias han resultado afectadas. Anoche, un nuevo deslizamiento asust6 a la poblacion de Chosica. En Cerro Azul y en Moquegua ‘cure la mismo". En razén de la noticia an- terior, un cludadano decide convocar a una campatia de ayuda para los afeciados, lo cual constituiria, sobre todo, un acto de A) respeto. B) honestidad. C) solidarided. D) Justicia. ) tolerancia. Lea el siguiente texto y, @ continuaci responda las preguntas 96 y 9 La tolerancia es ta virtud de la democracia. El respeto alos demés, la igualdad de todas las creencias y opiniones, y la conviccién de que nadie tiene la verdad ni la razén abso- jutas son el fundamento de esa apertura y generosidad que supone el ser toferante. Sin la virtud de la tolerancia, la democracia eS. un engajio, pues la infolerancia conduce directamenie al totalitarismo. Camps, V. (1986), Virtucles piiblicas. Madrid: Espasa-Calpe ‘A partir del texto citado, se infiere que fa tolerancia es una virtud que A) nos obliga a aceptar inconscientemen- te las diferencias. B) exige la renuncia de nuestras creen- cias mas antiguas, €) esta relacionada directamente con los derechos humanos: D) niega ta posibilidad de fundamentar los derechos para todos. E) permite superar fa verdad come un concepte de ética. Seguin el pasaje, podemos inferir que ta dimensién politica de la tolerancia supone que, én una democracia, 99. fé A) todos debemes suponer la honestidad

También podría gustarte