Está en la página 1de 2

Ejemplos de productividad

1. Productividad con mano de obra.


Si los trabajadores en una línea de producción producen un número determinado
de geles de ducha, por ejemplo, 100.000, con un valor mayorista de 100,000
euros, en un turno, y los costes de los insumos no laborales, tales como materias
primas, máquinas y electricidad son de 50.000 euros, la diferencia de ambos
relejaría el valor agregado, en este caso, de 50.000 euros.

Para calcular la productividad sería necesario dividir esa cantidad por el número
de horas que representa el turno de trabajo (80). Al dividir 50.000 entre 80,
obtendríamos que la productividad es de 625 euros /hora.

Así, la forma de calcular la productividad con este método sería dividir las 100.000
unidades producidas entre las 80 horas trabajadas para conseguirlo. El resultado
serían 1250 unidades fabricadas por hora.

2. Productividad con materiales.

1) Ejemplo el caso de una maquiladora de pantalones de mezclilla, la cual lleva a


cabo sus operaciones en el norte del país.

Su producción mensual es de 400,000 piezas. La fábrica cuenta con 100


empleados los cuales trabajan en turnos de 8 horas diarias durante 25 días al
mes.

Para esta empresa tendremos lo siguiente:

Producción = 400,000 pantalones

Recursos empleados: trabajadores = 100

Horas de trabajo= 8 Días = 25

Por lo tanto, la productividad de esta empresa será:

400,000 = 2 horas/hombre
100 * 8 * 25
3. Productividad multifactorial o multi producto.
Acme Corporation recibió los datos que se presentan a continuación de su unidad
de producción de jaulas para roedores. Encuentre la productividad total.

Solución 1:
Salidas = 50000 jaulas
Entradas ($) = 620 x 7.5 + 30000 + 15350 = $50000

También podría gustarte