Está en la página 1de 2
GASOS SELECTOS Reestructuracién del Departamento de Obras Puiblicas en City of Carlsbad, California (A) RESUMEN En 1995 City of Carlsbad (California), comunidad maritima de unos 75 000 habitantes, empezaba a salir de la peor recesién de su historia. Ante un lla mado del consejo municipal y ante los intentos del pafe de que los gohiernos funcionaran como em: presas, el director municipal la sometié a un pro- ceso global de planeaci6n estratégica. Se crearon una nueva misi6n y visi6n (recuadro 1) y una se- rie de valores para dirigir la toma de decisiones (recuadro 2), aplicando métodos sumamente par ticipativos como los grupos de interés y un proceso ‘comunitario con grupos grandes. Ademés se intro- dujeron un proceso de inlormacién, una evaluacion revisada del desempefio y un proceso de compen- sacién mediante incentivos, Las iniciativas estratégicas anteriores junto con, la evaluacion del director respecto al disefio orga- nizacional pusieron de manifiesto algunas fallas en Ja estructura municipal. EI director reuni6 una pe- ‘quefia fuerza especial de trabajo formada por ejecu- tivos para disefiar una estructura nueva. El resultado fne una rearganizacidn del municipio en cinco grandes areas de servicios como: desarrollo comu- nitario, servicios de seguridad (bomberos, policia) y obras ptiblicas. Alevaluar el proyecto del cambio estratégico se observé que una gran mayoria de los interesados Valores de City of Carlsbad Declaracién de la misién y la vision de City of Carlsbad "Nuestra misién es dar servicios de gran calidad a fuestros ciudadanos y clientes en una forma que imejore la calidad de vida de quienes viven, traba- jan y Juegan en Carisbad, tanto intemos como externos— tenian una opinién positiva de las modificaciones, pues esta- ban convencidos de que habfan mejorado el interés, por los clientes y el compromiso de los empleados, Los resultados prometian reducir los costos de ‘operaci6n y crear una empresa capaz de absorber el crecimiento previsto de la demanda de nuevos ¥ mejores servicios, EL DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS. La principal de las recientes areas de servicio —obras piiblicas— estaba constituida por seis departamen- os antes Independiemtes que se encargabant Ue los servicios de ingenieria y del mantenimiento de par- ques, calles, instalaciones y flotillas de un distrito legalmente independiente que era propiedad del municipio (recuadro 3), Se pensaba que la nueva ‘Creemos que los siguientes valores son importantes para lograr el futuro que deseamos como empleados de City of Carlsbad, Los hemos elegido libremente, los reconocemos en piblico y los observamos una y otra vez. Integridad: una organizacién y una fuerza de trabajo que se distinguen por una éticasélida y su carcter moral. ‘Confianza:un lugar de trabajo que sobresale por la conviccién general de que los empleados son personas Integras, confables y capaces. Luna fuerza de trabajo que se caracteriza por tener empleados con las hablidades y la preparacion adecuadas para realizar su trabajo. un ambiente que se distingue por empleados que quieren ser responsables. ‘Competenci Responsabi ‘Trabajo en equipo: un lugar de trabajo que alienta el uso de equipos para alcanzar las metas y los objetivos. de la empresa. Calidad:un ambiento caracterizado por empleados cuya pasién es la excelencia, Facultamiento: empleados con autoridad y responsabilidad para decidir y obrar. 362 PARTE 4 Intervenciones tecnoestructurales Estructura de obras pablicas propuesta inmediatamente después de la reorganizacién de City of Carlsbad Consejo Municipal de City of Carsbad Geren damn or Oraralo Sewtcor] [Brecon] [ Senicee a comnaro | | éevgared | | oompotien | | atmnsratvos | | commarcs - I a weesero || Pequery || ranerineno [| Mancini] Maoimeno || OS rages || eters || cetwcecre "eet || "areata || gt organizacién disefiara, construyera y mantuviera la infraestructura de la Gudad en crecimiento. Al nuevo director de obras publicas le emocionaba la idea de disefiar las éreas de servicios a partir de la visién y los valores propuestos por el municipio durante los proyectos del cambio estratégico. En este orden de ideas vio la oportunidad de imple- mentar el nuevo disefio a través de la partic- pacién y el facultamiento: queria aprovechar el plan general que requerfa construir edilicies para albergar al personal de ingenieria y obras pablicas. Luego de conversar con un consultor de desa~ rrollo organizacional, realiz6 algunas entrevis- tas de diagnéstico y grupos de interés con varios empleados y otros interesados en la empresa A-continuacién se resumen los datos que recabs. ‘Los departamentos antes independientes hactan las cosas a su manera. Mostraban recelo ante las causas del cambio estructural. El personal del distrito de aguas estaba muy unido. + Muchos de los procesos de trabajo eran semejantes en los departamentos. Por ejemplo, los departa~ mentos de edificios, parques y calles tenfan equipo y tareas que consistian en dar man- tenimiento a los sanitarios y Ja pintura, a la jardinerfa ornamental y la iluminacién. El departamento de ingenierfa del distrito de aguas hacia casi lo mismo que el del munici- pio; ambos posefan equipos grandes y cos tosos. CASOS SELECTOS. * En los departamentos habia empleados con poca y ‘mucha antigiiedad. La mayoria de los departamentos no tenian metas formales ni procesos de planeacién. © Elactual director de obras piiblicas era al mismo tiempo el ingeniero municipal. © El departamento de ingenierfa preveia un au- ‘mento de la carga de trabajo en los préximos 10 afios, a medida que la ciudad fuera creciendo. Por el contrario, la carga de trabajo de los grupos de mantenimiento creceria con el tiempo, pero menos que la tasa de ingenieria +A casi todas los empleados tes agradaba trabajar en City of Carlsbad y deseaban continuar hacién- dolo, Con base en los datos citados, el director de obras, piblicas y los consultores en desarrollo organiza cional se reunieron para interpretar las cons cuencias de los datos y disefiar un plan de accién, que describiera y perfeccionara la nueva estruc ura. Cuestionario 1. Cul es su diagnéstico de la situacién en et departamento de obras piblicas? 2. eCémo procederia a partir de ese punto? 3. cQuié intervenciones recomendaria y por qué? 4, Trace un plan de accién para implementar su intervencion favorita 363

También podría gustarte