Está en la página 1de 343
Sere Ero LLicthl LULL CoML Lo ca ELL chs LLL Aire Beondicionadn William C. Whitman — William M. Johnson. = BB eel ALLL PN CULL LL UE LCL en ea ety Se eran eee ats ee eee ay See ee ee oad y sistemas comerciales de gran escala, Los autores, tienen una Cee ee eric) Ce ee a eco Peace Pee ce nee Oa eee Ee Cum ae reprocesamiento de componentes CFC de acuerdo con les Dee ete ed © Una més amplia cobertura de los sistemas industriales y Conn ae Mt eee es ee Oe oie en ae eae fee eee Dee ete ie ary ee eueee nna it Ore rl Seo ee AR er etc) Carian SR eed basicos comunes a los distintos campos de la industria eR Ier en een a eur Ce a eeu ea Sc See Cac eee cy Perea a eae sistemas de acondicionamiento de aire para aplicaciones ee nec Res Re a ee en aa Oe Oa ene) eee ec etary ereeacrrs aninto ete cu Ey {ll 2 Indice 5 9 2 er —32% ec) + 22° 5 CF -32%) °C) ara converte una temperatura ambiente de 75 °F a gra- dos Centigeados eee SM Lasy 18 ara vonyertir una temperatura ambiente de 25 °C a gr dos Fahrenheit 1.14, MEDIDA DE LA PRESION EN EL SISTEMA METRIC La presion, como la temperatura, puede ser expresada lizand el sistema metrico, Recuerce que la presi es una indicacion de fuerza por unidad de area. Enel pasado. se han ulilizado distintas unidades para medic la presion en los dis tintos paises. pero la unidadl actual estindar de medida de presion es ef newton por metro euadrado (Ném’, La presion «7 el sistema inglés se expres en ibray por pulgada evadra 4a (psi). Result dificil compara las libras por puleada cua~ dada y los newton por metro evsadrado, Para hacer mis fil esta comparaci6n, Ia unidad N/m! ha recibido el nombre de pascal. en honor del cientfico y matemmitico Blaise Pascal {La unidad méivica estindar de presin es el kilopascal (kPa), «que equivate a 1.000 paseal. | psi es igual a 6.890 pascales, © 6.89 kPa, Para convertir psia KPa, muliplique simplemen te cl mero de psi por 6.89. RESUMEN © La temperatura se mide con termémetros. Existen cuatro escalas de temperatura, que son Fahrenheit, Celsius, Fab: renheit absoluta (Rankine) y Celsius absoluta (Kelvin). = Las moléculas de Ia materia estin en movimiento cons tante, Cuanto mas alta es Ia temperatura, mas ripido se = La caloria describe la cantidad de ealor de una sustanca, ur es la cantidad de calor necesaria para incre ‘mentar la temperatura de 1 g de agua 1 °C. ‘eens 14 Secon 1. Teva el olor = La transfereneia de eafor por conduceidn es ef rasvase de ‘calor de una molgcula 2 otra. A medida que kas moléculss de una sustancia se mueven mis répido y con mayor fa, hacen que otras molseulas préximas hagan lo mismo. © La transferencia de calor por conveccisn es el movimien { de ealoren un fluido (en estado de vapor o liquid) des- de un punto a o1ro, Esto puede hacerse por conveccién na tural, donde el Iiquida @ el aire calientes se elevan de forma natural, o por convevcién forzada, donde et liquide c se mueven mediante una bomba 0 vent © El calor radiante es una forma de energia transmitida a través de-un medio, como el aire, sin calentar éste. Los ‘bjetos sélidos absorben la energia, se calientan y trans: Fieren el calor al aire, © Las diferencias de temperatura del ealor medible pueden ser determinadas mediante un termémete. © Elcalor latente (u oculto) es el ealoraadido a una sustan- cia que origina un cambio de estado y no se refleja en un termémetro, Por ejemplo, el calor afiadide para fundir el Inielo hace que éste se transforme en agua, pero no incre ‘ment fa temperatura, ® EL calor espeeifico es la eantidad de ealor (medida en Keal) requerida para incvementar ka temperatura de | kg, de una sustancia 1 °C, Las distinias sustaneias tienen dife- rentes calores especitiens, © La presién es Ja fuerza aplivada por unidad de area. La at- ‘masfera que rodea a la tierra tiene un cierto pese y por lo tanto ejerce presion. Dicho peso o presisn es mayor vel del mar (100 kPa 0 760 mm Hg a 20°C) que a mayo- 0s altitudes, ® Los barimetos miden tu presiin atmosférica en mm de mereurin, Dos tipos de barémetros cominmente emplea ye] hardimeur aneroide. ros han sido desarrollados para medir pre ias eerrados. Dos tipos comunes de man6- metro utilizados en fa industria del aire acondicionado, de lu eulefuceién y de la reltigeracisn son el manomet compuesto y el manémetio de alta presién, EI manémetro compuesto mide presiones tanto por encima como por de- bajo de la presidn atmostérica dos son el de mere = Los mand rane "= La unidad meétrica kilopaseal (KPa) se utiliza para indicar la presién en los campos de refrizeraci6n y aire acondicionado. PREGUNTAS DE REPASO. A. Definir el concepto de temperatura, 2, Deseribir los primeros termémetros e indicar e6mo funcionan. Indicar las eondiei ines estindar necesarias para que el ‘agua entre en ebullicién a 100 °C. 4, Indicar cuatro tipos de escula de temperatura, {Cul es el punto de congelacidn del agua en la escal Celsius, bajo condiciones estandar? {A qué temperatura ereen los ciemtiticos que €) movie ‘miento molecular se detiene?” 7. Delinir la unidad térmica britnica y la caloria 8. Indicar la direecidn del flujo de calor entre dos sustan cias a diferentes temperaturas 9, Deseribi Ja transferencia de valor por eonduceién. 10. Deseribir la transferen H.Deseribir la transferencia de ealor por radix 12. Indicar la diferencia entre calor medible y calor latente 13, {De qué otro modo se denomiina al ea 14, Definirel concepto de calor especitico. 15, {Cual es la presion atmosférica al nivel del mar, bajo ‘condiciones estindar? 16, {Por qué 1a presidn almosfética e mide en lo alto de una montana?” 17. Deseribir las diferencias entre un barémetro de mereu: rio y un barémetro aneroide. 18, (Cuintos mm de mercurio, uproximadameate, son tequivslentes a la presign atmosfériea al nivel det mar bajo condicinnes estindar? 19, Explicar el funeionamiento de un manémetro de tubo Bourdon 20, Explicar la diferencia entre psig y psa. 21. Convertir 80 °F a grasios Celsius 22. Convertir 22 °C a grados Fuhienheit. 23, se utiliza en el sistema métrico para indi~ Ue calor por conveccion, indo se CAPITULO Materia y energta OBIETIVOS Después deesuir est copiula,elecor debra ser capa de defini qué sl materia numerals tres esiads en que fo materia se encuentra nor- mnakenie © definir el concepto de densidad ‘= explicar la Ley de Boyle s enuncir a Ley de Charles « exglcar lo Ley de Oso en relcén conf presion d as disintos, ses finir la gravedad especifica y el volumen especifico © enuncir dos formas de energia que son impertanie en la indus del aire acondconada (clan y enfant) y dela rei- aeracén s descr el concept de trabajo yenuncir la formula izd para determina lo cmd de taboo de una treo © defn a poteca en cabal de vapor = convert caballos de vapor a watios © cometir wats 0 nidades trios britaricas 2.1. MATERIA La materia se define normaimente como una sustanci ‘gue Ocupa espacio y tiene un peso. El peso proviene de I atraceidin de Ia gravedad de la Tierra, La mat 4 com- puesta por dtomos, que son elementos de muy pequeio tama Fo de una sustancia, que se pueden combinar para formar so- Igculas, Los dtomos de ura sustancia pueden eon quimicamente con los de otra para formar una nueva sustan- cia, Cuando se forma una moléeala, no puede ser partida sin ‘cambiar ef contenido quimico de la sustancia. La materia pue- de exist en tres estos: solido, liquido ¥ guseaso. El conte- hido calorifieo y la presiin determinan el estado de la materia. Por ejemplo, el agua esté compuesta por moléculas que con. tienen dtomos de hidrOgene y de oxigeno. Existen dos stomos de hidrozeno y un atomo de oxigeno en cada molécula de agua, La formula quimica de estas moléculas es H,O. El do slid se conove con el nombre de hie. 0. El bielo ejerce toda su fuerza hacia abajo, tiene un peso, Las moléculas de agua se alracn entee sf inlensamente; véase fa tigura 2.1 el agua por encinva del punto de in, comienza a cambiar al estado Kiquid, La act idl ‘molecular es mis tienen menos atraceién mutua, EL agua en estado liquide ejerce una pre sid hacia afuera y hacia abajo. El agua se fijard a un deter Iminado nivel empujando lateralmente y en sentido descen: dente véase fa figura 2.2 las moléeulas de El toque de hielo ojereo toda sz resin hacia abajo FIGURA 2.1. Lasso ecen toda so pesin bai abo, as mls de aun sida secon nesament ane sy 50 manenn jn Aqua Vyrrl HIGURA 2.2. Ehogua del contenedorejercepresién hacia afveray hacia aj. La presin hae esa gue aco agun far univ {osmolls de ou conino end algo doa mata ‘Cuando se calienta el agua por encima del estado ligul do, 100°C en condiciones estindar, se transforma en vapor En el estado guseoso, kas moléculas cidn mutua y se dice que se mueven de manera aleatoria. El ‘vapor ejesce presidn uns o menos en todas direeciones; vee se la figuea 2.3, El estudio de la materia eonduce al estudio de otros ter _minos que ayudan a entender e6mo se compat distintas sustaneias, ‘ain menos atric ‘se emplea junto con el peso para la materia, El universo esté compuesto de materia que tiene peso masa y acupa un cierto espacio. ‘Tous la ma teria sélida tiene masa, Los liquidos, como el agus, también tienen masa, El sire de la almuistera tiene asimisino peso 0 ‘masa, Cuando se exttae el aire de un recipiente. se elimina la masa y se crea un vacio. 2 Pel 16 Sec 1. Toi deal FIGURA 2.3. Las moliculs de gas se nueven de forma oletaria, Cuando ‘9 ore un contonedar que enga una pequea comida de presion de gs, las molec de gos parece repeerse unos a olasy exapan 2.3. DENSIDAD {La densidad de una sustancia deseribe la relucion entre sw masa y su Volumen, [La masa contenida en an setermin: do volumen es la densidad de dca sustancia. En ef sistema twiténieo de unidades, el volumen se mide en pies eibicos, Fn el sistema meénico decimal, en m"o em. Algunas veces resulta convenicnte comparar distin sustancias de acuerdo con su peso por unidad de volumen. El agua, por ejemplo, tiene una densidad de { grfem?, La madera flota en el agua porque ft densa! (peso por unidad de yolumen) de ta ma- drat es menor que la densidad del agua. En otras palabras, la madera pesa menos por cada unidad de volumen. EL hierro, sin embargo, se hunde porque es mis denso que el agua. La Figura 24 enumera algunas densidades tpieas 2.4. GRAVEDAD ESPECIFICA vravedad especijica compara las densidadey de dis- Fintas sustancias, La gravedad espectfiea del agua es 1. La sto quiere decie que lun cierto volumen de hierro cs 7,86 veces mis pesado que el ‘mismo volumen de agua. Puesto que el agua pesa | g/cm’ tun env! de hierro pesar 7,86 gr El alum rave dad espeeffica de ue su densidad o peso por cent metro etthico seri de 2,7 i tiene w 2.5. VOLUMEN ESPECIFICO El voleumen especifica compara la densidad de los gases. Indica el espacio (volumen) que un cierto peso de gas ocupa rf, Un kilogramo de aire limpio y seco tene un yolumen de (0,832 m’ en condiciones estindar. El hidrogeno tiene una densidad de 11,17 mv'fkg, en las mismas condiciones. Puesto feos cubicos de hidrégeno por cada kg. el hi ligero que el aire, Aunque ambos son gases; ino tiene una fendencia a elevarse cuando se mer, Oran Sstancia essa Aluminio Lot Bowe 536 Cobre 555 Ow 1208 Hiela 57 490 xB Tungsten L180 Mercurio sas Agua on FIGURA 2.4. Tabla de densidad y gravedad especia, El gas natural es explosivo cuando se merela con aire, pero es mis ligero que éstey tiene tendencia a elevarse, €0 ‘mo el hidrégeno, El gas propano es otro gas de calefi frecuentemente utilizado, que tiene que ser tratado dle fori diferente al gas natural, porque es mis pesado que el aire, El propano tiene tendencin a descender y aeumularse en las 70 nas hajas, ereando un peligro potencial de ign EI volumen especitico de distintos gases que haya que hombear es que permite al it ro elegir ! tamaiio del compresor o bonba de vapor para rea lizar una tarea determinada. Loy volmenes espe Tos distintos gases varfan de acuerdo con la presidn a la que el Vapor esté sometido. Un ejemplo seria el refrigerate R-22, un refrigerate comin utilizado en las uniades de aire acon: dicionado doméstico. & una presiin de 125 kPa, es necesario bombear unos 0,15 m' de gas para mover 1 kg de gas, En ls ‘condiciGn estindar de disefio de 585 KPa, silo es necesario bhombeat 0,029 m* de gas para desplazar 1 ke del mismo gas Puede encontrarse un anilisis completo del volumen espec co en las tablas de propiedades de los liquids vapore’ sat raados de los manuales de ingenieria de cualquier refrigerante. 2.6. LEVES DEL GAS Es nevesario ten ¥ de como éstos responclen a los cumbios de presidn ¥ de lemperatura, Diversos cientificos hicieron deseubrimi fa este respecto hace yxi muchos aiios, Una ex plicacidn simple de algunas de tas leyes te los eases desarro- Hadas por estos cientificos puede ayusar a entender ta tewc- cin de los gases y las reluciones entre presién y temperatura cen distintas partes de los sistemas de refrigeracién. Ley de Boyle El irlandlés Robert Boyle desarrolki, prineipios del siglo XVII, lo que se conove con el nombre de Ley de Boyle. Dev ‘cubrié gue, cuando se aplica presion aun volumen de a undo en un contenedor, el yolumen distninuye y la presiGn se inerementa. Lt Ley de Boyle establece que ef volumen de wnt as varia de forma inversa con la presién absolie, siempre y cuando la temperatura permanezca constante. Por ejemplo, sium cilindro cerrado en su parte superior y con un piston en Jn parte inferior se lena con aise y el piston se mnueve a medio ceamnino hacia arriba fa presion del aie sera doble; véase laf 400 KPa Gina Yeao alapresion atmosterca Piston en la parte Infotiar del erro Copilo2. Mata y energie 17 £200 kPa ——y a =. Picton on la pasicton cenital de lacarrera FIGURA 2.5. La presi absolute en un cindr se dobla condo el vlumon se ede ala mite, 2.5. La parte de Ia Ley relutiva a que la temperatura debe permanecer constante impide utilizar ls Ley de Boyle en si- Iuaciones prieticas, Esto se debe a que, cuando se comprime lun gas, se transfiere algo de calor al gay mediante la compre sidn mecdnica, mientras que, cuando se expande un gas, éte cemtreua parte de su calor cesta ley con otra, sf puede usarse en la pri La formula de la Ley de Boyle es: LXV = Pax Vs donde P) = presidn absoluta original V,=volumen original P= nuevit presion nuevo volumen plo, st fa presidn original era de 40 KPa y el vo- lumen original 30 ca’, geual seria el nuevo volumen si se in crementa la presidn a 50 kPa? Puesto que estamos tratando Ue determinar ef nuevo volumen, es necesario modificar la {igemula para despejar esta magnitud. Ae te Ps y,- 40x30 30 24cm! Ley de Charles En cl siglo XIX, un ee: Charles realiz6 una serie de descubrimientos concern al efecto de Ia temperatura sobre los gases. La Ley de Cl les estableve que a presidn constante, ef volumen dle un gas varia de forma proporcional a la temperatura absoluta, ‘mientras que a volumen constante, ks presion de ua gas va > francs Hantado Jacques ria de forma directa con la temperatura absolata. Dicho de bra forma, cuando se calienta un gas y este es libre de ex ppandhirse, se expandia y et volumen variard e directa a Ta temperatura absoluta. Si un gas esti encerrado en tun contenedor ¥ no puede expandirse cuando se calienta la ppresiGn variard con la temperatura ubsoluta, Esta ley puede también enunciarse mediante dos férmu- Jas. Existen dos formulas porque una parte de la ley afecta & Ja presidn y a Ja temperatura, mientras que la otra parte rel Bobinas de ealelaccian eléctrica Sopledor FIGURA 2.8. Una corriente de con clean elcria, veneer B ‘SUELO FIGURA 2.9. El gsy el pala se dpe on depresiones dle Pere 20. Secciin 1 Te del coor 2.9, ENERGIA CONTENIDA EN EL CALOR ‘Ya hemos indicado anteriormente que Iu temperatura es luna medida del nivel de calor y que el ealor es wna forma de ‘energia dehido al movimiento de las moléculss. Como el mo- vimiento molecular no se detiene hasta lox -273 °C, hay dis pponible cnergia en cualquier sustancia ineluso a muy bajas temperaturas, Esta energta puede manifestarse en la pr de otras sustancias que estén a temperaturas axin mas bajas, Por ejemplo. si se ponen en contacto dos sustancias a muy bi jus temperaturas, se transferini calor desde la sustancia m ente a ka mas fra, En la figura 2.10, colocumos una sustan 100 °C cerca de una snstancia 1-200 °C. Como ya ‘mos explicado, la sustancia mis caliente entrega calor (ener~ ia) ala sus is fra, La energia utilizada en las casa y a ks empresas no se encuentra a estos niveles tam bajos, La calefaccign eléctrica es diferente a la ealefacci6n de gas. Los electrones fluyen a travgs de un cable especial en la seceisn calefactora, el cual convierte la energia eléeirica en calor: Después, se past de aire sobre el cable caliente, lo que permite que se transfiera calor al aite por eon ‘duceign, y se desplaza dicho aire caliente hasta el espacio que hay que calentar mediante eonveccin Forzads (el ventilador). 2.10. ENERGIA PRESENTE EN EL MAGNETISMO EI magnetismo es otra método de convertir ef Mujo de clectrones en energia utilizable. Se utiliza un flujo de eee FIGURA 2.10, La enegia colarifica sigue estado cisponile a estas {emperors an boos y connor rosfindose dese asst més caliente ola mas fia 220 bombas, compresores) que desplaran el Trigerante, En la figura 2.11, un motor eéetrico hace girar luna bomba de aga par inerementar ka presiéin de agua des de 250 a 500 kPa, Este proceso consume energfa, la cual, esto ejemplo, se obliene de la compatia eléctrica ‘Los ejemiplos precedente sirven sélo come introduccion 1110s conceptos de calefaccién por gas, calefaceidn el ‘magnetism. Cada uno de estos temas ‘mis adelante, Por ahora, eS importante entender que cual- {quicr sistema de caletuccion 6 entriamiento utiliza energia i cubierto en di 2.11. OBTENCION DE LA ENERGIA La energia dehe ser translerida de un posecdor a otro y ‘eontabilizada, Esta energia se obliene en forma de combust ble fil o de corriente eléctrica. La enengta obtenida en for- mia de combustible f6sil se suele adquirir en forma de un de terminado nmero de unidades, Un ejemplo serfa el gus natural: el was natural fluye a través de un medidor que indi ‘ca que volumen de g jen pe. riodo de tiempo, como pueda ser un mes. Los derivados Jel petréleo suclen venklerse por litros, mientras que el carbon se vende por 1oneladas. La energia eléctrica se venue por kilo- watios, La cantidad Ue calor que cada una de estas unidaes ceontiene es conocida, por fe que estaremos eompranda una ccantidad conocida de calor. B} gas natural, por ejemplo, tiene ‘un contenid calorifieo de unos 8.900 Keal/m’, mientras que cl contenido ealoritico del earbén varia de un tipo de carbin otro, lo ha atravesado durante un 12. ENERGIA UTILIZADA COMO TRABAJO La energia adquirida de la compania eléctriea se denomi- na poteneia elgetrica. Potencia es el trabajo por unidad de tiempo. El trabajo puede explicarse como una fuerza que desplaza los objetos en la direceidn de Ia fuerza, quedando ate formula cexpresado por li “Trabajo = Fuerza x Distancis Por ejemplo, cuando un hombre que pes 90 kg sube un tramo de esealeras de 50 m de altura (Ho que equivale a la al- tura de un edifico de 15 plantas), realiza.un cierto teabajo, pero {cuiinto exactamente? La cantidad de trabajo de este ka Flujo de salida de agua (S00 KPa) Flujo de entrada ‘de agua (260 kPa) FIGURA 2.11. H motor lei converte energio magica on troboo para incremental presion de agua con lin de farzr lo ciclain ‘oP len altura, Podemos caleular el t formula anterior. 90 ke 50m I trabajo necesario para elevara este ajo utili hombre Trabajo 4.500 ket Observe que nose ha ajadido fa magnitud temporal. U hombre sano petra realizar esta tae en unos pocos minu- tos. Pero i fa tarea debe ser eealiza por una méquina (por ejemplo, un ascensor), es necesaria mas informacion, ;Que- remos realizar li tarea en segundos, en minutos om horas? Cuan mis pid realicemos el rahaj, mayor potencia ne cestarenos. 13. POTENCIA La potencia es el trabajo por unidad de tiempo, Una forma de expresar la potencia son los eaballos de vapor (CV), Hace muchos aiios, se calculé que un caballo normal podia elovar e! equivalente de 4,500 kg una altura de | m fen un minuto, lo que es lo mismo que 4.500 ke*m/min o I CV. Esto describe Ia velocidad de realizacién del trabajo debido a que se ha anadido la magnitud temporal, Recuerde ‘que elevar 45 kg una altura de 100 m en an minuto repre Senta el mismo trabajo que elevar 90 ky, un altura dle SO m cen un sninuto, Como panto de referencia, ef motor del ven= tilador en tan horno normal tiene en tarne a 1/2 CV. Lat Fig ra 2.12 muestea una ilustracién del caballo ejerciendo ana potenela de 1 CV. Cuando se compara la potencia del caballo eon nues- emplo del hombre subiendo las escaleras, e] hombre que subir los 50 m en menos de 60 seg para lar la potencia de | CV. Bvidentemente, eso hace que ki trea parezca alo Un motor de 1/2 CV po dria elevar al hombre los 50m en 2 min, si s6lo tuviera ‘que elevar al hombre. Lav razdn es que se requieren 4.500 ajo (recuerde que 4.500 ke®m en 1 min es mis dif Nuestro objetive al hablar de estos temas es ayudar al lector a entender como utilizar Ia potencia de manera eee va, asi como lox mecanismos que kas compaiias eléctricas wobilizan para determinar sus ieacidin de la ener eléet todos de —— got FIGURA 2.12. Cuondo un caballo puede oovar ls 90 kg o una altro de 0 men 1 in, hn hecho ol equivelete de 4,500 kgm de raja on Tin, 01 Copia 2. Wainy energn 21 2.14, POTENCIA ELECTRICA: EL WATIO. La nnidad de medida de la potencia eléctrica es el wario (W), Esta es la unidad empleada por las companias elécti teat, Cuando se la convierte en enorgia eléctrica, | CV = 735 \W; es decir, cuando se utilizan adecuadamente 735 W de ia eléetrica, se halpré realizado el equivalente de | CV uj. rerefa de los combustibles fsles puede ide dichas formas de energia La da con la energia elgetrica y convertirseen la otra, Debe existr, sin embargo, alguna base para la conversion, de forma que podames comparar dis- tintos tipos de combustible. Los ejemples que vamos a utilizar wt ilustrar esta Comparacion no yan a tomar en considera as de los dis: a aplieacién de ‘cada tino de ellos. He aqui algunas ejemplos de conversiones. |. Conversién de calor eléetrico medido en kilowa- tios (KW) en el calor de gas o de gasoil equivalente, ‘medida en Keal, Supongamos que quctemos aver quar Ia capacidad en Buu de un ealefaetor eléctrien de 2OKW (1 KW son 1.000 W), 1 kW =860 Keal 20 KW » 860 KealAW = 17.200 Keal Ue entergia calortica ‘compar pued n las efiviencins. Hablaremos de lay eficien tinlos combustibles en la seccién dedicada Conversién de Btu a KW. Suponga que wp home de gas 0 de gasoil tiene uns capacidad de salida de 100,000 Buufh, Puesto que 3.413 Btu = 1 kW, wen: dremos 100.000 Buu + 3.413 20.3 kW En otras palubras, se necesitaria un sistema de ealefac- 3 kW para reemplazar el horno de cidn eléetriea de 100.000 Bw, Contacte con su compari elgetrica pa rifas de dite compara lat PRECAUCION DE SEGURIDAD: “Todo dispositive que consuma potencia, come los motores eléetricos o las hornos de gas, 5 potencialmente peligroso. Dichos dispositivos solo de- ben ser manejados o ajustados por personas que ten} Iu adecuada experiencia* RESUMEN = La materia ocupa espacio, tiene un peso y puede encom use en forma de slide, de liquide 0 de gas, = La masa de una sustaneia es su peso, © La densidad es el peso de una sustancia por unidad de vo: lumen, © La gravedad especifiea es el término utilizado para com= parar las densidades de distintas sustancias, = El volumen espec' aul de peso de vapor o de ga. 4 Ley de Boyle establece que cl volumen de un fen proporeién inversa a fa presidn absohuts, supuesto que Fa femperatura permanezca constant, = La Ley de Charles establece que, a presién constante, el volumen de un gas varia en proporeisn divecta it ls tempe- ratura absoluta, mientras que, a volumen constante, la pre sign de un gas varia en proporcisin directa a kx temperatura absolut. ico es li cantidad de espacin que oeupa ora 22 Sect 1. Tote dl choy 1 La Ley de Dalton establece que la presion total de uns snevcla de gases encerrada en un reeipiente es la suma de las presiones de ea mezela, ‘= La energia eléettica y Ia energfa calorifica son dos formas de energia milizada en esta industria = Los combustibles fosiles se compran por uniddades. BI natural se mide en metros ctbicos, los derivaios del pe- trdleo en Tits y el carbén por toneladas, La electricidad se adquiere de Ia compat eléctriea por kilowatios-hora (kWh). ‘© E] trabajo es la fuerza necesaria pars Trabajo = Fuerza * Distancia, = Un caballo de vapor (CY) es ef equivalente de elevar 90 kg hasta una altura de SO m en 1 min, 0 cualquier exra ceombinaeivin que proporeione ef mismo resultado total ‘© Los watios son una medida de potencia elécirica, 1 CV w 83413 Btu = 1 W, LW (1.000 W) = 3.413 Buu = 860 Kea uno de los gases que componen a over uh abjeto: PREGUNTAS DE REPASO 1. Defina el concepto de materia, 2. {Cues son los tres estados en Tos que suele eno! se la materia? {.Cémo se dlenonyina al agua euunde est en estado s6- fido? 4. {En queé direcei6n ejerce fuerza un sélide? {Bn que direcci6n ejerve fuerra un liquido? 6. Describa come ejerce presion el vapor TPR nh. 12 13. 4 16. m 1. 20. au. 2. 23, Defina la densidad. Deseriba lo que es el yolumen especitieo. 4Por qué es importnte, para el disenador de equipos ‘de aire ueondicionado, de ealefaceién 0 de refrigers fn, a informacisin sobre el volumen espectth Deveriba la Ley de Boyle. ‘A presidn constante, ge6mo varfa el volumen de un yas ‘con respecto a la temperatura absolut Describa la Ley de Dalton en relaeis de gases situada en wn revipiente cerrado, {Cuiiles son los dos tipos de energia mas frecuente: ‘mente utlizados 0 contemplaclos en est industria? {sCémo se formaron los combustibles fosiles? {:Qué es el trabajo? Enuncie la férmula para determi bngjo realizado en una un compresor de aire acondicionady que pes 100) kg tiene que ser elevado hasta una altura de 4m para ‘montarlo sobre un soporte, ceudatos ke*m de trabajo, fabri que realizar? Deseriba e] concepto de potencia y enumere las tres magnitudes necesarias para determinar 1a poteneia. ZA cusintos watios de energia eléctrica equivale 1 CV? GA cusintas Keal equivalen 4.000 W (4 KW)? {Cuintos Btu se yenerarin en un calefactor eléctrico de 12kW? {Cus es Ia unidad de energia que uilizan tas compan as eléetricas para facturara los consumidores? Ja cantidad de wa rea conereta. CAPITULO Refrigeracion y refrigerantes OBJETIVOS Después dees este coptule lector deri ser apa de ‘= enumerar es zones po ls que hielo se funde en es hieleras 1 explcar los aplicaciones de lo relrigeracon dala, mea y boja temperatura * descr el termina toned, oon, de regercin 1 desc ciclo bisico de refrigeracion «= oxplcar lo clain ene lo peso yo punto de ehulcn del agua ‘oto quidos « descr la fncén de evoporador bobina de enfimiento 1 expla el props del compresor 1 enumeror ls compresoresnormalmenteutlizad en edfcis resi deciles y comercoles 1 oxplcar a funcién de la bone de condensacion «= indica el propést del positive de medida ‘© onumerar los tres refrigerantes cominmente utilizados en la rf racin y lo sistemas de aire acondicionado doméstcos y comerciales = enumeror cuatro corcerisias que hay que considera al selecdonar un elrigeont pra un ema © indicar fos colores establecios para cindos rlrigerantes de vores tos de religerones © descr cimo pueden almacenarseo procesorse ls refrigeranes ‘ants se realizao manteinieno dels sistemas de ehigercn 1 cibyjor un clade refigeraion en un dogma de presién/enapia ‘COMPROBACIONES DE SEGURIDAD * Aquellas dreas donde puedan existir fugas pot reffigeramte doben ser ventiladas adecuadamente * Deben tomarse precauciones extra para asegurarse de que no se prodlucen fugas de refrigerante cerca de una Ha Los eefrigerantes se edores presuri- zados y deben ser manejados eon cuidado. Deben util zarse gals protectoras con protecciones laterales y gua: tes cuando se estén comprobando las presiones y cuando se estén transfiriendo retrigerantes desde ol eontenedor a un sistema, a desde el sistema a un contenedor normali- ado, iales de 3.1. INTRODUCCION A LA REFRIGERACION Este capitulo es una introduce los relrigeramtes. El téemino retrigeracion se utiliza aqui para incluir tanto el proceso de enfriamieato utilizado para eon: scrvar Ia comic, como el enfriamiento con propésitos de comodidad (aire acondicionsdo), La conservacidin de comida es una de las aplicaciones mas valiosas de Ia refrigeracién. La descomposicidn de Ja comida se ralentiza a medida que disminuye el movi miento molecular. Esto retards el erecimiemto de kas bac terias que hacen que la comida se eche a perder. Por de bajo del punto de congelacién, Jas bacterias que descom ponen Ia comida dejan de crecer. Para la mayor parte de los tipos de comida, se considera que el punto de co Jacin es de ~18"C, El rango de temperatura de Ja comi- da comprendido entre | °C y 8 °C se conoce en La indus tia como rang de temperatura media; por debajo de =18 °C se considera baja temperatura, Estos rangos se emplean para describir muchos tipos de equipos y aplica- clones de refrigeracion, Have muchos aflos, la leche y otros alimentos perecede~ 9 se almacenaban en la habitacién mvs fria de la 6 sélano, en un pozo © en un manantal, En las ona ealidas podian consewuirse temperaturas tan bajas como 10 °C en el verano wtilizando agua subterrinea. Esto inerementaba el tiempo de conservacién de algunos tipos de comida, En las ons septentionales y, hasta cierto punto, también en. las meridionales, se introducia hielo en recipientes especiales. hiieleras,situauos en Jas cocinas, E] hielo se funda al absor ber calor de la comida colocada en la hiclera, enfriando asi ls ‘comida; véase ka figura 3.1 En los primeros aiios de este siglo, se fabricaba hielo por refrigeracion mecdnica y se vendia tla geute que disponta de hieleras, aunque s6lo las personas con mayores posibi dades econsmicus se podian permitir el eomprarlo, Tambi menzaron af ‘eon todos los nuevos uparatos, tardaron algiin tiempo & corse populares, Ahora, por supuesto, la mayor parte de ‘easas disponen de una nevera con un compartimento conge: lador La comida congelada comenzé a haverse popular mis 0 ‘menos al comienze de la Puesto gue la mayor parte de n can geladlor por aguel entonces, se crearon plantas centralizadas de compartimentos para comida congelada, de forma que ca- «da Lamilia pudiera disponer de su propio com ventaja de la comida que se congela cuando e: gue perma principios de este siglo, algunas empresas co- ricar neveras doméstieas. Al igual que so las personas no dispon ‘tempe- riluras miedias como a lemperaturas bajas, es ahora tan co: que la mayor parte de ws hudan por supuesta EI proceso de retrigeracisn se utiliza también hoy en dis nienta de las casas y de las oficinas por cuestio. nies de comodtidad y en el acondicions jiento de site en los ‘utoméviles. Li uplicacién de acondicionamiento de aire de la rofrigeracién se conoce en esta industria como refrizers cin de alta temperatura, 2 hs 24° Sescin |. Te de cor Desagte para el het tanaico—— Blouse hielo Comin situnda en la pate inerioe (late | —— ‘tie vsoiende hasta la coma, mientras {que 0} calor de la comida se ava) FIGURA 3.1. Las leas estoban hecho ol principio de madera, ego de meal. Solon estar oslados con corcho ise clocara uno unidad deenriaiano en el lugar ocapao por ol halo, tendimos uno nevra 3.2. REFRIGERACION Refrigeracién os el proceso de extraer calor de un Iu gar donde no se desea que exista y transferir dicho ca- Jor a um lugar donde su exist importancia, Ela callonte reemplaza alate toy B aire iio sale de lanevera y desciend, poraue es mas pesado FIGURA 3.2. Eloi fi sale dela neveraydestinde porue es mos ‘pesado, vindose rermlazad por ie ms cliente po a parte serio. st cite coll e una fuga de ola. eral En una casa normal, lu temperatura ambiente de verano & inyiermo se encuentra normalmente entre 20°C y 35°C La temperatura dentro de fa seceivin de comida fresea de la nevera debe estar en torno a los 2 °C. E] calor fluye de mi era natural desde las onas vilidas a las zonas frias. Por tanto, el ealor de la habitacisn trata de Nuit hacia la y,de hecho, fluye a través de tas paredes aisl de fa puerta cuando ésta se ab liemte que se coloca dentro de 32,33y 34, y a través de la comich es la never: veanse las figuras El esior 90 transi a raves {e las paredes y oo astate, ‘ebie0 a que la habtecion Tene una tomporatura ambiontlo mas caida, de 20°C FIGURA 3.3. Ecol se rons hai infer de la nevera wavs de lo poredes, por conduc. Los predes nen macaismo de comieno, et se no detine a fog complements.

También podría gustarte