Está en la página 1de 347
Leh Lp CaM cL LR bao ELL LL L Vpeolee Eos ci bebo pl Phones ns un ini x ue William C. Whitman = Pe son Learning, William M. Johnson a DES Lc ML RB LL eed Aire Acondicionade Fs Alot Lebel Lol fob [lol obo) lobe eke CUT eee error ek eee eens SOR Og cna een cunt) Esta odicién a cuatro colores cubre practicamente yodos los om Oe a oat) Pu CLC eg ene | ene rane eed eae eet eer ty solucién de problemas del mundo real, Las caracteristicas més destacables de esta coleccidn sor See ee ec aeceeey SC ee ete eet Ue La) emer bode) inet] Sa ee ee ae comerciales, incluyendo enfriadores y evaporadores: Se eee Ue ae resaltar los conceptos, SOI eee ae tee ee ee et ee tat este Cee ec} eee ee ey Samra La Loic Ll Cr Sar ee Ce eet Pee Couee ere steer cee ee ti tte Cero a Men tad CSR ana eee eed Sec hee enc ced Eo ead OR ee ee ae eee Sc mr ey ee tee) Cece ie meme a cy Ca ae CR ecu! Goce cen ot ee ere tenn eta ney Cerin) Lele alo) tee rsd Sea RAE Cen Cn ce ECO Pa ae Le a eee) SO Sa Tt aly En muchos copitdos, se presenta ejemplos proicics de servicio tecnica, on stuns smi es ve putin encore vin el tlguos cas, texto poporcan le sai crest, mens ‘ub, an fs lor quien debe dee cdswinle mgs. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD: A fo argo do tolo ol xo so pasta una especial atencién ala sagaridad. Hay un capitulo compte dedicado o este temey f mayors ds copula inden dl prinpi nasa de compr- hrecoes de segidad, Las recaucones yi de segue se rohan tro tid lo argo del ext, Serio impo ii precaucions ds ‘gurided para toda posible dicuastonca que pediera suigic pero se ha he- tho w shierao pra sre més exhosive posible, roe de er sgh- +0 Jono s se excuanira en Ia escusla, came ex eb bborciorio » an el ‘trabajo. Utlice el sentido comin.” Ot) Muchos soit contionan procedimiantos de monlonimiento pre- -veniive relacionadas espediticarvente con las aquipos presentodas en .6s0 capitulo concroto, Los téenicos pueden proportionar servicios de martenimionto preventive de rutina cuondo estén atondiondo otros solidtutes do asistencia, 0 coma parte de ua trabajo estricrorvente de manterimiento Los proctirientes 4 mnteninients preven ‘proporcionan informacion velioso, fonts pare e! ticnico novel como ‘pare e! que ya tiene experiencia, Introduccién El eonegpin se refilgcracitn, conn $6 wiiliza en este {exio, es relactonado con el enfrianienty de! aire © de Uk aides, para proporcionar hajss temperataras que pert itan prevervar fs comida, entrar bebidas, fubrivat hie» y an ‘has otras aplicaciones. Et acondictonamrienio de wine inchs ye cl enfriamiento, la calefaccisn, ty humidifiewcion y Va desumidifieacién de imteriores, el ftrado de aire y lave filacién, can ls objesives de acondicionat y mejorat la al ddd del aire moron. HISTORIA DE LA REFRIGERACION Y DEL AIRE ACONDICIONADO (ENFRIAMIENTO) {Cast todas fa8/evidenctas apuntan a que wero 199 en ros los primeros en alimicena hielo y nieve pars entriar vi to y otays alimentos, Se han encontrado pruebas de que tos sGtanos de alunacenamienio de hielo se utilizabaiy en Chin ‘ya.en e} ano 1000 a.C, Lox priegos y los romiinos tambign ilizaban, para guardar hielo, almagenes subverrnens, que ccabrian eon paja, ansleza y otr06 materiales para proporei rupaislamicnto y preseryar cf hiclo duraxte lirgis petiodos Hier Los antiquos egipeiex e indies enfiiahan lguides utlizans {Jo jatar de ban potoso, Exus array se éispontin de moo ue circulars sobre ellas el are seco nocumo y et Ludo que rezumaba a raves de las pares porusas olay jars se eva poniba para proporcionar el enfiiamiente. Algunas eviden- ‘ia apuantan a que se prostucta hiclo mediente la eyaporacién dbagui a través es paredes de estas jrras, que hacia que s¢ radiara calor hacis ob aie ooctirno, En los siglos XVI y XIX se cortaba hielo d ‘estanguos en eb inyierno, en las zonas septenttionales, y se slmavenaha bajo tierra paca utilizario en 19s meses mms Cl- dos. Parte cle este hielo se emapaguetaa con seri tas= portaba hacia las zonas meridionales, con! fin de wslizarlo para prevervar es ulimenios. A prineipios Gel siglo XX, se- ula siendocomin en Ios patses meridionales cortar hielo en Jos estanques y almacenarlo en depdsitos dle hielo a cielo abiero, Este hielo se aislabs mediante serrin y se repartin las cans y 5 los comercios, En 1824, el esiadounidense Jacob Perkins desaroll6 ui de rofrigeraciéin cerrado, ulilizundo el mecanismo de expansién de un liquide y de eompresién para prodcie un fect de enffiamiento, Utils Ger como refrigerante, us sempresor operado a mano, un condentador enfriado por ‘gui y an evaporedor, para constrvir un enfriader de Liqu dos, obteniendo una paente para este sistemat en el Reino Unido, Ese mismo aio, tarbiéx en el Reino Unido, L. W. Wilaht prosujo hielo mediante fy expunsién de ave compel ride, Lay aparaion de refrigeracivin meeénica fueron dev rrojlasos en primer Iyear puri produc hiele Durante ol siglo XIX, fleron diseiados otros sistemas de refrigeraes6n en lox EEUU, en Australia y en Inglaterra: En los tion siguientes, se realizaron muchas mejoras en Jos di seftos cle 198 equipes y, en ln decade 1930, Ia rofrigeracion estab ya en pioceso de ser ufilizada wmplivente en lav ca sas y comers. HISTORIA DELA CALEFACCION DOMESTICA Y COMERCIAL La primera expos dle un see humane al fuego fae rohablemente cuando algsin ayy w vt sucese. natura, eo mo una eupeiin volcdniea, incendiara alan bosque pr dera. Después de superar el miedo al fuepo. tos hotabees pri tivos deseubrieron que podfan crear un entorne mis ‘confortable para vivir situanda wn fuego controlado en una ceayema wotratipo de setugio, El tuego era, menudo, trans~ portsdo cesde on sitio # otro. Sin embargo, el humo era siempre un problema y poate © descabrié que het fala desatrollar metodas para ventilario hac el exterior. Los i= dios norteamericanos disponian de oriheras de ventiaciin en Te parts nuperior de us tiendas y algunos lex enktrnian ‘on protectores para evitar gue el humo descendicra, Las cliimieness, con st conducts de salida de numos, run conanes en Europa y en América, aunque las primers wtufis demostraron ser més eficientes que tas chimeneas as primera ests se comstrufan con laillos especiales, rales cernicos 0 hierro. A mediados del siglo XIX sz deseurollaron las eubiertas para ets y lo sistemas de eondctox. Con ello, pudo colo- ‘ase ta estulaen el hagar mis bajo de un edi tonido en fa cubieria de fs estufa se ealemtabs y elevaba aa ‘és del sitera de eonductos ye las rela, para entra en roa habitable, Fate fue el principindel decamalta de los siste- mas de calolaceidn basados en Ja circulociénde aire caliente, ‘se desarrallaron quemadores que ealentabay agua, y este agua se hneia circular través de taberias en Jos sibtems de cconcluctos. Elagus calentaba el aite sitiado alrededor de las luberfas y este alte pasaba a lay hubitaciones que habia que ‘alent, Después se desarcollaron fos radiadores; el agua a= Tiente cireulaba poe convevcidn a través des tuberfas hasta leanzar 4 ls radiadores, y el ealor ve transfer ls habita onc pur radiacién, Estas primers sisterras foe los an recesores de los niodernos sistemas de ealefaceidn hidromes, GPORTUNIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL Las personas de Los pases industrializzlos se han. acos- umbrado a esperar una cierta dos de confor, Cuando hace “cme —_ xii cio Trio esperan podler entrar en su casa y estar calientes, tien tans que en los ei dos, esperun poder entrar y es lar frescos, También experan que lon bebidas enién fia cevancy las necesitan y que jis comida se conserve adecuada- mente, Muchos edificios se constuyen de forma que la eali- id del aite sea eentrolach por exipos expecializados. E ‘muchos procesus de fabricaciGn, ex necesario asimismo eon Holar ef extato del aire, Los sistemas de eaeaeeton y ape edad y ka lidad global del aire en edifieios residereiates, comervialos. industiates y de otr0s tipos, Las sistemas de refrigeracin se femplean para altrakenut y iranyportar alimentos, mecicinas Y otros productos perecederas, Los téeniees de refrigerscisn y aire acondicionado. son quienes instalan y marntenen exos sistemas, Estos téenicos pueden especializarse en la instalein oen of mantenimien- 10, € incluso especializune en un tipo particular de equip EL empleo para hoy tecnicos de manseninienio en estos ‘campos es keneralmente ris estable duramts las ctapas de recesion econdmica, porque fa necesidad de mantener estos equipos ex pressote independientemente dsl estado de la Muchas eropresas de servicios estin espesializadas en ta refrigericién comercial, Los wéenicos de istalaclén y tian tenimicntorempleados por estas unpre inalin y nsntie nen equipo de retrigeracidn en supermencudes, restaurantes, hoteles, Horisterfas: ¥ muchos otros lips de comercios y prandes superticies, tras empresas de servicios pueden especializarse en aire acondicionado. Algunas pueden estar especializadus S6lo en la instaldcisn y mantenimiento de stems dome: ticos 6 de sistemas comerciales; otras eraprenae pueden ins talar y mantener sistemas tanto domeésticos emo comereia- Jes, hasta un tamarto determinad, Bf acondicionamiento de alte puede incluir aplicaciones ds onfiismiento, calofuc- in, humiificacidn, deshumiditicacién o timpieaa de aite, Los equipes de caletaccion pueden (ncluir sistemas de gas, dle paso eldctricos 6 homas de calor. La cantidad de sis feimas de cada tipo varia de cada 200 de un pats a otra de ppendiendo del clima y de la dispovibilidad de la fuente de calor utilimea. Los equipos de calsfaccign pueden ser de Ccalefaceidie de imtetiores 0 calderas hide6nieas. Las calele- ras hidrénieas calientan agua yu bombean hasta ta zona squchay que calentar, donde 61 calor se tnstiereal give por ‘medio de un raidiador u otro tipo de intereambiador de ca- Jo. Las ealderss de tipo hidrénico pueden también calewtar ‘agua husta transformarta en Vapor y Hevar \wogo of vapor hasta ui rtdiador situado en tn zon que se deve ealentar, donde se eatrega dicho calor al aire. Los téenices pueden especializarse en Ix ingtalacign 3 siento de estos equipo, o realizar embum Gipos dhe operaciones, Ortos técnivds pueden disefiar instalaciones, ‘mioniras que ote grupu puede trabajar en tareas comer {es El personal comercial puede encangarse de vender equi pos his ingenierias, comercios o usuarios domesticas, 0 tra Daa en gundes almacenes, Otros recnicos pueden acwar ‘acondicionade controban la ternperal th einai ‘como reprexeniantes de los fabricantes. vendienddo equips a Jas empresas de la red de distibucién, Existen muchas oportunidaules de employ pandas tec cos en hs industria ¥ en Jay empresas que: pascen grandes talificios. Esios téenicos pueslen ser responsables de Lt ope: racifn de los equipes de aire accndicionads © eneaargarse det rt to de esis equipos, ‘También exisien oportunidades de trabajo para el mance himiento de never Esto incluye neverss, congeladores y avondicionadotes de tire de montaje en ventana on pared ‘Ottas oportuniddes laborales son las que oirece tu caw 1po que 1 menudo se denomnina de tnaneporte reirigerado, Es {0 ineluye el proporeionar mantenimicnto a equipon de refit eracIOn situados en camiones o en grandes conlenedores, ‘taspentados por eamidn o por barvo, Muchos edificion y casas moderne se consiuyen de For ‘ma ques se impide que el aire exterior enire, salyo a trayss de los conductes de ventiacion provisos, Como conseeuers cl mismo airs ex reeirculado muchas yeves por todo el ef. clo. La calidad de este aire puede Negar a causar un proble: ‘ma dle salud o les personas que pasen en el edi mucha horus. [4 control de fa cals del aire interior presenta, por tanto, otra oportunidad de empleo en el earapy del wire eon diclonads, Se gecesitan Wenieos para limpiar los Filtos y contuctos, realizar medidas de calidad det airs, comprobay los sistemas de ventilacidn y realizar Aras ‘aness que ayuclen wasegurar hisalubridad del aie. Otros: iéenicos trabajan para los fubricantes de equipos de aire acondicionado, ayudando en eb diseno de equipos, cen el procesw de Fabricavién 0 come parte de la fuera eu mercial CERTIFICACION tow tdenioos hnpliendos ex bn Frigersantes bacli 0 desde fos sisternay deben, ‘paises, obicner la apropiads cert ralnenie por una agencia de protects tal. Muchos pafses y ayuntamiemos exigen que los téni- cos obtengan i correspondiente certficacién © leencia y {que cunplan con ciertas condiciones. Es competencia del lector ser eonseiente de los requisites logales vigentes en el Aircu © gue Vivi y acondicionadowes de site domestics, CALIDAD DEL TRABAJO Todos los tecnicos deberian preocuparse de la calidad de SU tabao. Ea los tltimos fos, no han side raros los casos de Wenicos que han proporsionado un servisio poco satisfae torie, lo que ha becho a fos clientes pregurtarse si estan o> leniendo la calidad de servicio por la que estin puigando, Com ‘0 profesiorales, los téenicos deben Iratar de proporetonar Lun trabajo de méxima calidad. Esta calidad del trabajo pro- Porcionaed beneficios a los Wéewicos, & sus empresas y a los onsumidores 0 clientes. SECCION Aire RUT LL a LTTALL rea (i eee humidificacion— Capitulo 1 Calefaccion eléctrica COT Oy GCC ay ert emer cece CCT MCL CCC um COE Cr MMC ect I ED (COR Cr NATO) OC Mm CALC OR? CAPITULO Calefaccidn eléctrica OBIETIVOS Despus ie haber estudialyexta sein, llc deberé ser capa de ‘= omaizer la fic, ls costs relaives de adqukibn o intlocién yel cote de furcionamienta de la colefacion décrica * dest ostiposde calefcorselcricosy dln y wtitzacén © dest a fxr en que uncon fos seers eo ole ros létrca do onrecién fornda 1 saguirel dro do un diagram de na coder electro de cnvec- cin forzade v= raakza prunboebéseo dstnades« dagnestiar poblomas ol cos on una caldera elétrie de convecciénforzada © desi os procedinienoshoituales de manienimiento preventva quo courlizan on los niedes y sistas do eefueén wctriea ‘COMPROBACIONES DE SEGURIDAD » Se hun de tomar preeauciones para evitar qus los elavon ‘otros objetos, al caer sobre los pancles de caleficeion a- ante © introducirse en ellos, dafken les eineuitos eléctriens ‘$i el calefactor se ha diseiiado coniando com un Flujo for- zadode uire asu través, hay que evitar ponerto en marebia ‘undo el yentilaor na funciona, » Tomense siempre todas tus preci elgotrica. jones de seyurichnd 1.1. INTRODUCCION La ealefiecién elgetsica se obtiene mediante Ia conver sign de ever eléctica en calor. Este proceso ve lleva a ea hoimieedueicndo una determina resistencia, de un macetial particular, en un crcuito eléetrico, La resistencia dispone de relitivameme pocos electrones libres, de modo que no eon duce la clevricidad fecilmente, Esta resistencia gue nu mute Fial opone al flujo de Jos electrones produce calor en ella Uno de los matericles utilizados para construir est resisten: o a oom de un cable especial, .ura aeacign como eid como viguel-eremo, La calefaccion eléctica es eficiente, pero, sila Compara ss nnichas fuentes de caer, si imis costose, Su eficiencia s= debe « Ja muy eseasa pérdida de cnerafa eléctrica que se produce entre el contador yet meno calefacioy, Su elevado cosie proviene de la gran cant rica que se precisa paca procicir el calor cl conte de la enersia a6 muchos siios puede ser mayor que el de tos eombusithtes sng pueden ser ef carbon, el gasoil y el gas alu EL precio de compra de los sisternas é caletaccidn elée- ttica suelo ser inferior al de otros sistemas. Sw instalacion y ‘mantenimiento suele ser también menos costa, lo que hace nos carn 0 onamiiento es Hes, co» ‘que tos sistemas de calefacviGn eléutrica sean atractivos para muchos eompradores potenc! ‘Cuando se expe la eal principal de calor, se suele hacer uso de un “uerte siskarien: to en ted la estructura del edificio cor abjeto de reducir ta cantidad requeridu de calor. Fi esta souckin se describen alguns tips de dispositive de calefaccién elsctrica, Sin embargo, Se cubre con mayar ex: tensjon la caletacesdn centil eleetrica de eorveecisin fords ddebido a a frecuencia eon In que los téenicos de esta indusrin han de alender peticiones de asistencia en algunss zona. wweidn eldetica come Twente 1.2. DISPOSITIVOS PORTATILES DE CALEFACCION ELECTRICA En muchos grandes almacenes y a knyés de muchos dis Iribidores y Fabricantes industrialex se pueden conseguir calefuctores de ambiente portdtiles o pequerios (véase | figura 1.1), Algunos de ellos estdr do cundescentes (Jebido «la resistencia det hilo al flujo tlectrones). Estas espirales iransmiten calor a [os objetos $6: FIGURA 1.1, Colefecer do unanto olcria portétl.Crtesa do Fostoria, Industries, ne, ‘©1TPPaaia 4 Vergo dela eigenen ue nondioorady Tides que se encuentren delanie del ealefsetar mediante ei divetdn (rayos infrarrojos). El calor radiants vigja en tinea recta, slendle absorbide par os nbjei0s salidos qe SU Ve ccaientan el espacio a su alrededor. Bl calor radiante no s6to calienta les slides inanirwados, sino «jus también calicnts Ins personas, contribuyendo a su contort, La eouceniracién, de los miyas iulranajos-y, par to tanta, del calor disvinuye con el cuatrado de la distancia.a su fuerte, disipdindose en e ambienie rapitamente. Fy ta figura 1.2 puede verse otro ejemplo de calsfactor de panel, basado en ewatze, empleado. para proporcionar calefaceidn por radiackin en espacios re: cid, iro ealofacrores de sambiente emples ventitadores rwobligar al aie a gue pase por los elementos de valelacelin de ellos, pase al ambiente. Esto se canoce como cale Gn por eonveecin forzada. ya gu ‘do mecénicamente. Es factible disehar tos conv forma que mueyan aredzdor de lo elementos de culetaccion una cantidad de ste suficientes como pana evita gue ety $e ppg incandescentes Lacalefaccin puntual radiant se pues enyplear satisfac foriamente en poral, almoss, reas te abajo, iI, fe exteHion2s, EI efecto es muy Similar al que ve obtene aun tando com un impairs sola hacia la zon que peetnsesnos alent La distancia entre ambos puntos 6 uy factor dete me de laeficencta del caletcien radians, —s FIGURA 1.2, Gloacr doce, Crs de Festi Insts, Ine 1,3, PANELES DE CALEFACCION RADIANTE Los paneles de calefaccidn elécttica radians se emplean cen editicios residenciales y en edificios que aljan pequetios comervins, El punel se eonsiruye imteprando cireuitos de ex ble de ealefacciin en una placa de yeso, Suelen montarse es= toy patcles en lo techos y ne regula su funcionamiento me~ ante teemostaios individuals. pars cad habitacgin (vase In figura 13). Con ello se puede regular ta ealetaceidin por zonas. #S8e debe evitar por todos los medios que agujas ‘otros objetos intruductdgs en Is paneles, 0 montados si bbre ellos, hafen los eireuitos eléetricos Lox puneles ealefuctores han de disporier de uty adecuv- Jo nistamiento posterior (0 superior) para evar las fagas de calor, Las conexiones eléctricas suelen aallirse en ta parte rm tun Aictamlenta por oncinya dl panel Fanel calafactor con tioresisivo erste red FIGURA 1.3. —Ponol de oefccién radians detach, posterior (superior) por lo que se puede ceveder feilmente # las riones 0 interconesiones dese un hipotéticn sti desvin Ey calor prockicido mediante este tipo de ealticcidn es tuniformte, teil de regular y tendke a eonservarks mayor pa te de la habytacidn caliente wracias w hs radiacign infrarj tmitida, Con ello, kay objeto que haya en ha hubitacion te rin un tacto auracablemente ello. 1.4. CALEFACCION ELECTRICA DE SUELO Los culefactores de suelb son calefaciores populures de ‘conveecicin, utitizados para pruporeionar edlor 9 toda ua Ga 0 para kicalefaceién de vn deterrinade pusate 0 de habs taciones individuales. fn la figura 1,4 pueden verse alunos clemplos. Su mstilacion es econdmics y permiten regular st Tncionarienta mediante jermoslatos individuales para cad hhabitacion, Los termostates suelen ser de Hos que se interpo- n ene Ia tension de red y el equipo, » pemniten ejercer regulaelén independiente para ead hel ‘que podamos cerrar Ios que no se ulibicen y desactivar i ca Jotuceica en elias, Lo que conviere a Jos ealetactores de sue: Jhven opciones econimicas en clertas aplicaciones. Las unidlades de suelo se montan en ta pared, just por en cima del suey p de la alfombra, y para su ase suelen eleginse ‘MUO exterIoFES. EL calefuctor e% ama unielad de funciona ‘miento nawral, es decir, de flujo natural del wire, Fate entra en celealefactor por Iv parte interior, pasa alrededor del elemenia léctrico, donde recibe el ealer,y sale por bi parte superior det ccalefactor, subiendo tics el echo ue la haitacion, A medida ‘que se enfifvel aire, se hace més denso y baja hacia el suelo, cconfigurinde una corrionte de ire de ennvess La calelavcidin de suclo es fil de regula, segura, sien ‘ciosa y distribuida uniformemente porteda li casa, ‘1.5. CALEFACTORES DE UNIDAD. Los ealefctones cle umidad se susp ‘an un ventilador para impulsar el nine través cs los clemien- los caletaciores hacia el expacie que ve desea ester (véase Ju Hgura 1.9), Lat regulacion de estos caletactores se realiza mediante termostatos de tensién de red *Chande el ventila- dor no funciona, hay que evitar poner en marchis cual quier culefuctor diseniado para utilizar flujo de convec- clon forzada alrededor de Jos elementos caefactores:® en dob techo y wills plu 1 Celobecn ico § « (a) @) oy FIGURA 1.4, (A) Termoslate de poed 8) Toros negate ox no nid do ele. (Coif eicic de sel, (0) Elementoco lta arpleada en tn clefactelétric de suelo. (4) Fetogro de Sif chon, (8), (1 (0) Cartes de W. George te. tituyen la caldera y los elementos terminales de calefaccién (los ridiadores), Vease la figura 1.6, i tamano reduetdo de lu caldera eleetrica y lo compacts de su construccién permiten encontrar con faci lidad una Co- rect ubieaeion para ella y faelitan st instalacion, El coste de compra de una caklera eléctric +: similar al de wna de g- snil ode gas natural, Cuando experiment algtin problema, su iagrstico y su teparacién son relat vaments Sencilas FIGURA 1.5. Calfactorolctco de unidad. Contosa de IT Cop. Disiin hear 1,6. CALDERAS ELECTRICAS EI st 1a de caldera eldetrica (le nau ea aplicaciones residenciales y comer Ia unice excepeion de ta implementacion de ta regulacion y de los dispesitivos de sepurided, la caldera se 44 un ealentador eléctrice doméstica de sisiema cerrado de conduecion de agna, e7 el que se meluye tung bornba para mover el agua através de! sistemagque cons: FIGURA 1.6, Calera dérica, Corsi de Borsham Corp. ) se util ales, Con ‘©1P Rank {6 humloga del eigen y ae ccondionads Culquier caldera que maneja agua se excventea sujela 0 todos tos problemas inherentes a un sistern de cirealaciin, 4 For eiemplo, 51 la caldera se npaga y la lemperaturt: de La habfiseién baja por debajo de la temperatura de eonge: luei6n, las tuberias estallarin y puede que la caldera resolte daa; asimnisino, e preciso H1 con objet cevilar las posibley incrustaciones y Ia eorrosi mento del sistema, La cakleraen sis effciente, debide a que tod la energta que resibe en y al agua det sisterna. Cuando se ubica ta caldera en el espacio sconali pride cle calor que se produres & travis de ls parodoy & dh sale det evifieio aconiicionado, Este Sistemi es silencioso y fable, peru no es fet afi Minle sistemas de refrigernsién y humiditiewcisa sonduesionen de la caldera no 1.7, CALDERAS ELECTRICAS CENTRALES DE CONVECCION FORZADA Las cals junto.con un sste caliente hacia hi ales de eonveecin for de condusciene jase utilizan, para dixtnbair el aire aciones 0 expacios que se hallun lajon de |i culfera, Loy elementos caletsctores se Insialan en lathe cea eatio de la caldera, junto con el equipa de manejo del rs (ventileler),o bien se pueden comprar « modo de sulofic: tores de conducto, instalndolos dentro de oy eondueciones, Podemos ver algunow ejemplos en lay figuras 1.7 y 1, Los ealetactores centzales suelen contralarye mediante Lun inico termostato, por lo que sla bubed un punt de re Hicisn, no haben, « priori, control individualizado por tit bituciones 6 zenus, Una de las ventajas de los ealefactores de FIGURA 1.7. (olelacor olcren de condo. Fotografia de Bi Jebnse, ome Fgacin fs.) toque oe Soquel fasts ede ens Taye orev ‘ecreneo Tanstomacn Bose weir can dered Seeman Moor dl veri FIGURA 1.8. (aldara slcria cea do convecien loraad con ges secvencaloes. Crtsia de The Milian Company. conuucio reside en que, si & instalan caletuctores mnilliples econ vse si 2s. ello permite Cees La tor pemuira gue se aleanzuré en habitaciones 0 zewas individ s, Sinrembamo, se Ube incorporar un sistema que asegure que el ventilador funciona y obligue a que el aire pase pore) cealefucior, con objeto de evitar que se queme ést. Los elementos produetores de calor consisten en tn hil resistivy de:niqusl-cromo, montado sotre un oislamiento ce rHimico © de nviea, Estes elementos se alojan en las conduc clones 0, en el caso de que se los moate et un caller elée iwiea, en ol dojamiento dela ealder, AI basarse este sistema en el cakentamiento directo del aire y ls conduccion del aire caliente, se sucle poder andi acondicionamiente del aie (relrigerucidn y humidiFicacisin), “Se ha de poner especial cuidado a reparar este tipo dde sistema, ya que hay muchas conexiones eléctricas x- puestas libremente detras de los pameles de inspecci Lavelectroescitn puede ser fatal.® REGULADORES AUTOMATICOS PARA CALDERAS ELECTRICAS DE CONVECCION FORZADA Los reguladores automticos se uiilizan para mantener ki lomperitura cn los niveles deseudos on ciertos espucios, asl como para proteger el equipe y alos ecupantes Los tres pos ‘nas comunes de regulador uiilizados en tvs aplicaciones de elefaccién sléctrica son los rermastaras, ios seeuencieatores (analizados en esta misma seccién mis adelate) ¥ los cer tciores (u welds), La figura | 9 muestra un teriBOstxo tpico. 1.9. ELTERMOSTATO DE BAJA TENSION (¢ lipo de Lermostato se utiliza en secuenciadores y contuctores debido w que ex compacta, ofrese una buen rsibilidad, es seguro y su instalacidn y diagnéstico son sexcilles. Ei cabjeado de baja tensiGn que requiere este po de termostito puede realizarse sin lies 16 especiales en FIGURA 1.9, —Tesmestto de hoja tension, Cortese de Robershow Conrob Counpay: 110 nme reo lugares. La igs in diagratna de cx bbleatlr dean termostatn de baja tensi6n como fos yume se cemmplean en una caldera de de convee ci Forze accion eldctn Ehterrmstato dispone de uns subbase aishuda que pee evontar con energia procedente de dos fuentes de aliments clin Puede que sea precige hacer use de dich eubkase si we ‘fade acondivionamiiento del aire deapuds de instalar la era. La caldera dispondrd de su fuente de aliaentacign de baja tensi6n y In unidadl de wire acondicienade puede tener la Sie view suya prop terminates @ y 4, lo que aparece en ta figurn 1,10 como unt terminal de refriperacion, nea de trazos. Eterm Anticipador de refrigeracion | Vertilador Auto, Eneendlto Contactor de Felé del ventiador ratrigeracion Capo 1, eon elicio. 7 velterminal d se asigno a la cilefaceisn si fy subbase thene dos Tusties de alimentacida, EI asricipador de eatefaccun que-se emplea en un ver mostato de ealefaceidn elgcirica debe ajustarse dur instalseidn. Ei yjuste viene deter snide pro kt x0 dos los consunwrs de conriente del cireaito de 24 ¥ que atra viesa el bully de regulacién del termosiato. Una vex deter minada Ix mgnsidad de dichy corrieate, xe ajusta e si aor de| anticipadior de ealefaccion x dict valor Pot ejemplo, snpyngan ‘hal 4 fiene una intensidad de 0,79 A: éste ser et nusnero al ‘gue habit que ajustare! indicauor del antieipador de culetac: nowtato de baja tension, La mayo via de los secuenciadores Hevarain dor Ja carga. en amperios, del circuito de baja tension, 5 ceviste mii de tno, podenios su Ss weeuenciadores, ead ano con usa cares bn en [a subbnse dl to plo, si tenemos ide calefactor de 0,3 Ae! anticipador de calefaex 10.3 03-403=09A, 7.170. REGULACION DE ETAPAS MULTIPLES La mayoria de las eulderas elgetricas de cajelccidn dis ates calefactores activados por etapas para evitur poner en servicio de una ver una carga de alta po fencia. Algnnas calderas puedan tener hasts seis calefsetores que se conectardn a la carga oléerries au debido tiempo. El secuenciador es el medio por el que dicha tease Heya y ea ba, utitizandy poteneia de regulacin de baja tensién para Iniciar y detener los calefuctores eldctricos: Se puede descr: hie un secucneiador como un dispositive aecionade por el calor, Conste de una bund bimetal con ar hilo dba ten sid enrallaca a su alrededor, Cuando el tertrostaky indica determasiaiod Fri abr Interrupior Antidipador del sistema te ttocalefaceisn W Calstaccién Fi Eneondda 4 Eneordido. Y. Reeigoracién Vontilador (/—Eliminar para alsiar a subbase hasta enaatsn sae ates ee ‘Secuenclador 0 ‘contac da ealefuccién 2 3ff ev Transtormador FIGURA 1.19. Diorama de cebendo ds un reste de baa tesin. Acuna fabrics enplean denoninacane de ernialstiferents, muon 8 eenigin de Iehigaeain y ae seondcenala que se ha de sunsinistrar eajor, et hilo de baja tensidn alien taf onda y la deforma en una dineeeién cemoeil ya le hare yo de una distancia tambign comosida. A medida que se de forma 0 dobla la banda, va cer eos en el eiteuito clectrico de Caletaceion, La deforracion tarda un cierto tiempo en proilusirse, por lo que et cieme de cada par de conjactos se proluce pausedanmente y en wa elerty orden, ‘con. un seid temporal entre enda dos ciertes, tin fu Figura 1.11 puede verse on diagrana de un bloque secuencialor. El secuenciudor mostrado es eapar de iniciar y detener Les clapay do culefaecion, correspon a ras ‘antes etapa de culentamiento de la bana, Algunos secu ciacores Henen cinco circaitos, come puede verse en ha Fig: ra 1.12: tres cicuiles de calefacein, un cincuite de ventil or yun eircuite pars puvor energfi ue bya tensidin a ro c lor con el que disponer de olmus tes etapa mals de calor, Hay cinco juegos de contacios, » ningune se halla en el mismocienito, SA. Nétonsolor dlaranan > espacacis arire les Juegos de contact Hacia leo olomentoa ~F] catacires (] * / Banda bata, con bobina /caleniacora 3 24 J Hacla ottormpstate Hecla et ‘yntonmedor 8) FIGURA 1.11. Secuincialer con ros contctos (A) Pesiibn de apaqode, (8) Posicén éo ancandide, FIGURA 1.12. Secuoaciedo de tipo itil. Fologroha de il Jeon, (01a Ove diseti’ de secuenciador, Hhamade de ieenenciaderer inlividuales, s6lo tiene un cirevito, cue se puede emplea para iniciar y defencr un elemento de ealetaccin electrien; ero podria tener otvos dos eireultos. une pars dar ener & olf secuenciador, u través ds an conjuitte de contactos de baja tensidn, y otro para arrancar el motor det yentilador. ‘Con varios de estos secuenciadores se pueden controlar va- rias etapas de caleficcida eléetica, una por cada banda de calon ‘V.11. DIAGRAMS DE CABLEADO Low fatvicantes individuales difieren unos de otros.en le forma que tienen de ilustrar los eircuitos y fox eomponentes tekectrios. Algunos ulilizan ilusiraciones pictdr mit a pietérive rues ta ubieseign de ponent realidad la persona que instale 1 repawe el equipo. Cuando abea fa puerts de) panel, hallara los comporentes en la misma posicién, Uentny de ha eaju de contol, que ea el diygsana pi EL ipo esyueyndiey (también Haars de fined 0 be es dicta) muestra el camino que se ha Ue seyuit para Hegar de unos Componentes a ours. Lox diagrams de esquema ‘dam al técn.co 4 comprender y seguir la inteneién del ings ery se di La figura 1.13 contiene una leyenda de simbotos et: trices que podemos hullar en un cireuite eléctrico de valefaccion, Esta leyenla et vital pars poder seguir un iagrama de cableado, Muchos de los simbolos estan noe malizautos y la mayoria de las eripresis de esta industria lox uilizan. como lo vers 1.1.2. CIRCUITOS DE REGULACION PARA CALDERAS ELECTRICAS DE CONVECCION FORZADA EL cirouite de regulucidin de baja controlar, con seguridad y eficiencia, los elementos calefie ores; €10s son los que Fealizan el abajo y eoaswrTen Ia ma yor pane de la corriente. El cizeuitu contiens dispositivos lanle para guraniizas la seguridad del sistema com para res sign se encargn de Tizur et contol para of que estan destnaclos, For ejsiaplo, 6) conmutador de limite, que es un dispositive de seguridad. desconecta la uniclad si Ia temperatura se eleva por encima den cientourateal:e)fermosiata de wid, que es Uispesiive te regutacidn a de gobierno, inicia y dk funcion de fa temperatura ue la tabitacida, Las dispositives de seguridad y de gobierno pueden cor Swunir potencia.y realizan un trabajo 0 transfieren potenca Uundispositive que consume potencia, Por gjemplo la bobil sailzniadora tel secuenciader, que webieraa el himetal, y el solenoide magnétien que mueve el miele de who son disposit vos consumnidones dle enesgia dentro del circuits ide baja tensién, Los contactos de un contactor 0 ti control ‘de limite transtieren enerefa alos diapositivus cousamidores de Ja misma, y we encuentran en e} cireuito de altu tens, {Lox dispositivos que transfieren energia se cablean en se- ‘con las que la consumen, Los dispositives que consi argfa fe cablean en paralelo entre eles, La figura 1.14 es um Gingrama de un eircuito de regula «Gn de baja tension, Si se sigue este cireuito, se eomprodii {que se complet un eireuito cuando se eierran lon goniactoy walefaesien A 8+ P94 7 (mee oe fa « 1) Bicqua deermiaies de lenin co vod desde ol nar plor 2 Bla detustles 4, Bloque fusibtes Lt 8, Bloque do rusities 12 ©, Bhquede fusibies 13 DB) Bogue ce fsities L4 3, Conmutador dite con renie autores 4, Elemento de caltacclon election 5, Enos tsble Sezvenciador 7. Meta de yortiadr 1A. Cabo para e) motor do aa voloaied 8 Gable para e) motor da velocidad madi ©. Cable para ef motor de baja velocldae, IGURA 1.13, Conpenenss de on dogioma pita, ites ss loo 906 a oti del cl | 3 Tranetormador FIGURA 1.14, Dingroma de un crete de regulacin de bola tension. ‘de vonilador J Cola 1 Colne alien 2 7] Cl fm) Eel ® tote eI Sp [S3}- © UUs I. rap} —8 i pan @ mwwrene ID} = |—a ool 8 ems 8B. Capactancia dal motor de ventiador 83. Fld a! yorllador (dos polos yun acckovamano) A Circuonoimalmante abier'o 8 Cielo normalnente cerrade 1, Bobsnads pare Ue tenstormauer (nso red) 1), Bobnedo Secundario del ranstormadsr (bala tension, 24 V) 12) Bogue de ferminales deja terske “Terminal comin de tanto adoe Jerminal aetha del vrenstormader Gaviacelén Ro dol ventlagor para religeraekin Reioaracion moon> Calentacor de ia ‘sana bietal nea Teimoetato ity 2, 5 ‘Sacnancheor W Bloque de erminaes ‘Daren 10 Terlogiad le hrgoc ps dcndionly del termostat, Hsto activa, & au vex, los contuctos det se jvenciador, con To que se netivarn los elementos calefasto ros vel circuits de alta texsicin © de Lenton de red. La Ife {que leva hast el terminal G se emplea parael eireuity dee= {rigeracion, sin ninpin olro proposita. Se han amitide low clement none ¥ ef cirento de} yendilador pars sit plificar el ereuivo, ‘Ly Figuct J.) stra el control de un elemento calefie {0 sample, La cortiente eléctrica past directamente deste ef logue cle files de Lt haste el connutadr de Kite, Este wor wvtivado. por Ix temperatura (A), que se se bajo condiciones de calor eXoesivo y proporetend peo teceiin ua Caldera. Suele watare te an conmunaor dr icio autoidtien, que se eiers evands Iv omperatura bj se nuevo niveles toensbies, Esa conectad a elemento ca Jefactor (8) y 21 ur fisible (C), proporeinnsnde éste protec cid adicional contra posibles solvsealentarimton de boy tlemenion, & lemperutra elewikls, el fusible xe tune y ha ik wer reerypzadn. 1 fusible est coneetaks eon erat 3 del secvencindor, completinndese ! circa w través de 1.2 canine se ciera el contacto del seeuencier La Figo 116 represent un diagrams de una ealdors con dos elementon eaefnctores, La figura 1.17 muestra vin culders cor teselementes. Cac uns cs ‘24 cl mismmy cireuito secuenciador que se pacatns en a fi ura 112 osejaniplos ail 7.13. CIRCUITOS DEL MOTOR DEL VENTILADOR FI motor det yentilador, gus es un dispositive consi or de enemgin y el encarguda de hacer que ef sive pase pi ine de lov elementos eléctricas ealefictores, ckbe pore ow mares y ddetenerse en cl momento prepicio, hi fig ra FIR muestra un ejemplo le eiteuta de cableado del ver {ihdor *E1 ventilador debe estar en marcha antes de 4 Ja caldera se ponga demasiado caliente y debe seguir fui clonande hasta que Ia ealdera se entrie* Notese que el terminal LI se halla voncetado direct ‘mente com =F inotor del veutladon y que el warninad 1.2 esd conectide dincetameme con el jerminal 4 de) seetenviadar Desde eb terminal 4 se ha establecido ait civewild hasta & ‘coMlacio norinulieme abienio (NO) del ek del yentliador: Se pociia labor extablecide dicho circubiy dizectamente <9 uve] terminal 4 y el jerminal L2. iste es el cinoulta ce venti Jagr de alta velocidad que se emples en id modal de r- Frigeracién, Bp ec ee) Te t ret =| 1 th 6g 745 bs [W>} tT 4 I = t S Lea eel een ee C, Goneaién Ube HGURA 1.15 Cir d lemeriocaleocor scl, con scvenioor (la fend), Inert } So alaarsén FIGURA 1.16, Ciao de dos omens clefcoros Gr Romi (opi Glace ecnea 9) dah fbn 9068 peo} e Ty eat FIGURA 1.17. Grote d res olementrcalaldors Linea ampicacs ‘0 pa el fiserace ‘eligorzcon Tranalormacor FIGURA 1.18. se manstione dal ten La poten La 9 cuindo el se eeneinddr Neva lunclonanda ef jjempo stficiente pura que o bimetal se ble ¥ cietre fos contactos. En ese moment, se suminisira enengia al eriinal wormalinente cerrado (NC del elé del veniluor y, de éite, a devanade de ja Veloo- dad reqqueridh> para la Galefaceidn, La figura 1.19 combina Hy Rgura 1617 y LBB. Recusilese que los contactos del secuencianlar y el rele Jransferen potencin, no In consunen, Estin eoneelados en see, Lic Figura 1.20.65 una leyenda efemply ev ewan a has = signaciones de terminates que se ermpleuy on lax calderas eléciricis le conyecci6n forzach que alia varios secuen iawineven yer de tne 6, Ls figars 1.21 e un digygrant de cableady correspon dient 1 una caller de eonveeeign forza con secuensiad re iniividusiles, Nétese ta yecueneia de-eubleado del chet (de aa ebsi0n 1. Se conduce Ia enengiadirectamunie dese el Hora termi! Cy a tadow los disposi¢ives 4 bnew enerpi. Desde el otra fade det transtormsdar, se conduce la ‘eneygin hasta eb ferminal Roy, despudgs al terminal B det lermoutato de habitscion, Este tranitiere (© distnbuye) ener a log vireuitos consumidores te energia vespecti- vow eaunde se oriletic aesivur by CALEFACCION, |i REFRIGERACION 0 la VENTILACION. orev 12 ciclo veliger y aie wood u / Diegred 3. Cuando se ondene refrigerseidin, s¢ trans tos torminales ¥ y G, con lo yue se pondrin er marcha el acondicionamiento de xire y el rewtilador de interior a alta velostua, 4. Cuipdo se ofdene ealeFaceibn, ef leimosiate Iewnsterrd energfaal terminal W y. con ello, al control temponzade del Vervilador y al primer secuenciador. Este iansfigne a Mt ver energi al bobinudo exlentador del siguiente se cueneintor y usisticesivamente En la Figura 1.21 Se pated también apreciae ba secur Me ahs vonsin 1 Aunque hay sets fusibles, ect etiquotadbos Li 0 L2, to ‘que quiere decir que séi0 hay dos Lineay que surministien ceneryfa al equipo. Los seis fusibles dividen lt potencia cconsuimida por los calentalores y e1 moor del veatilador ‘en blogues mus pequeriox de consumo (de amperaj), 2 Cuando se requiere calefaceidn, Jos contactos del se cuenciidor 1 s¢ cierran, ttunsfieren energia dle L2 al ‘conmutador de limite y, ce abi, af ealentalor |. Bl eon: rol temporizado del yertilador recibe encnla w su ver, se LIeTTaN Sus comeing ¥ Se arranca el Yertikadora veto: ‘idl Dajs, Cuando se cierran los contactos del secuercludar eorres pondicrtes a ta carza de alta tenstdin, tambien se cietram Jos contactos de haa tens del eiecuito gue conduce ls 12 ma jor conbivanolscompanenies doa Fgura 1.17 y 1.18 energy hasta Ia boblna de acciomamicin del siguicne fecwoMCIAdOT, Esta secitencta se repite a ko lane & La cculens de secienciadores, hasta que se cierne el de low contacto ¥ estéFuncionsindo tovka I. capaelidad de alelaeciin, NOTA Pucile cue eta secuencia tarde sos 20 segundos (0 uizis its) cn pasar de un secuenciador all sigutemte, y emn- pleainos einen seeuerciadores par pase de estas de repo: 4 a1 fener toc la calefaceiGn encendida, Cusndo al termes: Ato de habitacion deteeta que s¢ ha alcanrado la temperatura Heseada, solo trea Uns 20 segundos en desconzetar Ia eale- faceién (del todo), ya que interrampe ty Hegada de energia a todos los sectenciadoresa lt ver, EL conmuxador del venti lor, gobernacey por la jemperacura, tora el control del mise 19 & partir de ese jstanle, mantenséndoto en Funevonamien tw hasta que El cireuits de| ventilador tambien merece wn analisis EL ventitador eomenzaré a Junclonar a baja velocidad $i no we activa a Feld, Si el ventildor se excuentea fuacio. nando a baja velocidad y alguien pasa el conautadar del ventiladlur a.ON (activado), e| yentilador funciona alla yeloeidad. Ambas velocidades yon muta luyentes debide a Ia prevenis de js contacto NO (nor ialmente abierto) y NC (normalmente cerrado) del rele en su cireuito, cenirien lox culefietores, ‘pu Coldacin Wii 13 ri ‘ i ayte a Gey w Ys ; d th hh city on Ey 12} (Er) [E22] BASIN IN eo 1 Fermeatita A Tammind G (hacia el ls do ventiicor) B. Tema ¥ (haca sl contacler do vehigeracion) ©. Terminal Pa (coedo al securdatlo cel ranslermader) 1, Tamina Wi (hacia ol ssouenciador ds calefaccisn) E Torna 4 (0.3 puornoaso) 2, Ros del vento (para rerigaracion) CConiettamperiznda dol vortbacor Socuenciador di cajataccion | Secuenctador de Salven I Secuenclador a caleaecion Ih ‘Seeuenciador de caleaclon IY ‘Seeterclador de calelaecion V {Gos tarminales At y Az ten ebto pan 24 V- Eatin reoarveds| para ls ones ealulacloras a wesuonsador eunter que ferrin at unonamiente el siguiente secunneteiee MT y M2 ‘fon terminate para los semanas calalacarss ) FIGURA 1.20, Leyerda para a Fgura 1-21, 1.14. CONTACTORES PARA EL CONTROL DE CALDERAS ELECTRICAS 8. enpleo decontacores (o rele para ropulir la cali ign elitr Gene como consoenencla ta piesti-en marcha de Wodneliaa ln ver, a mencs que se unica rele de vt ion temporal con diferentes retards, Los comlactores $0n magnsticos, y producen naido, Proucen chasquides y-pue= Alen zamabar, Se Jos suele empear en sisiernas comercial en fox que: no puedatt monkarse directanente eas conducclo nes, eon Ho Gue se evita quis el full Vite or todo el sister Vedeve ty figara 1.22, Low devas magréticos del contac for funcionan a 24 Vy 230 ¥. Lvs devantados de 24 V esti hhaja el contml del ennostato de habitacion. ¥ ponen en mat tha Jos devenados do 290 V. Bin este disgeumaexinten exsire contactores destinadoy al contr de fa calefceidn eléetricn y uniquitdo part et ventilator, Lvs devanads de 24 ¥ se act yan a la vez y selos desactiva tambien al ism tiempo. 9, Cortro dal ventitador gobejneds por i larppeatura (0. Nn del venta ‘A. Baja volocdac B. Ata volcoidaa , ‘Yelocied media 1 comin 11-15, Gormutatores do imice govamados por ta temperawira ((oiicloauromatco) 10-20, Elements calafactores elctricas 2125, Fucblon 26. Primalio cel ranatormedor 27, Placa de tarminaloe de Baja tnd 28-90, Blquee da torminalex do rod i 1.115. FLUJO DE AIRE EN LAS CALDERAS ELECTRICAS ‘Se puede comprobur el nivel dle Tuy de! aie, shesdido en ‘ettos eulbicos por Minuty (Mem), en uN sistem de eee: cin eléetrica utilizanda el ejenuplo y Le fouls siguientes Bsta formula sueke denorminarse Femuia del enor mensura ine, y ef planteamiento que se hace aut eoincidle con el que se hie en multiud detent Qs = 17.9 mem «DT Qs = Calor mensurable,en KM Ju constante Lexan en metros vuibieus por nunute Diferencha de ter ‘alder. en peramara de on punto x otto ae os obtener el alo del min, savlo de fa formula untertor come sigue: nos de despa: 8 1homia 14 Teerelgio fe bs whigenccn y ove ccmtaondo Se antl dee reins Tee oa ace ou ie ie air Ne ay ¢ fale w = SS [230 ie] tae tae te i fia te Tel ot fel Ps Caalinaal DIAGRAMA ‘0a anil RICTORIS ag | wag |] wag | meg | 1: Sa ti oan Senne! oi ia Bledel voting bee) Cer | A) uy w oq S008 np] ay ‘ ny “EFT eedis ~ 4 ie fas f “ty DIAGRAMA ESQUEMATICO: Te wi oT (SOLO DE CALEFAGGION) “ ponrareina hte Cemun Gono} wenperizadto ny en ae Seeteosel = Ht ‘ebotnato pera S tonperalica (cater) 20 r= I. a ae Le lm ciecttn asl se cle vegan liga Temas @) FIGURA 1.21. (A) bicyrama de ableeds de una oki elie (8) Dingrome de veo. ‘twos Capito 1. Cueteabnelaorea 15 ovanede de 2207 ATT Flé del ventlador ee -—— at c| 7 Hecie ol terminal R, de terres reais ce aca ol lerninalW (iar te 24 ¥ ‘da armeatato ‘Dovenade ce 250 wy a Sm a1 eona A nanan Liner rer sty Baja cl Ait Noto del veniador 8) FIGURA 1.22 (A) Diogo de cable de una yaldeo elie von conacores (8) Digrams do noes, ro tame 16 _Teooypn do ovehigeain y ate ocontceae Fodeinos calvular ele tle irs wound oly por lu tensigin uplic sine 83 A, eu nico ala ‘ejemplo, si una plicundy 208 Vy el sa wd 30 °C NOTE: Fa este cites quese tra lio ligere ore vi, en veal No comprobar a —> leemperatira HHOURA 1,23, Clad ho decir co uno cade in Se conve la equiva ena caldera eldetrica en KCalMh, serth be [17.680 0,86 05 AC Ahora podesnos emplear La Ferma del valor mensurable para hallare! valor de me re waion Y KCalAh, ya que 2, 18.208 SIDI) (ATA X30) Un técnica puede utilizar la seecidn de {ries de UW sistema para establecer los mem més racidn, Route la velaciad tle} rol en jt posicivn de FAN ON. ventiladar cue aviv, Ui para. Al sifterna de vefr ventilidor situande st (ventiiacien), Con ello se asepurariide que funcionanda 1 hu musa velocidel part la cl Fj reducido de aire produce autenticos problemas en tos sistemas de relrigerseion, problema del que hablaremes en ‘un euprtule posterior Balar radirte sitio Bet lee elernaht Wats kcaim = 1.5 » Wate 17.880 » 086 15.205 kGaim Ce Anata) marteniniento de ls equips de clacton elcriea pueda bsrcar desde pequoris opacos hast sstemascantrls de caleuc ‘dn. Torta los aparates elécics do elefoscin domeéstiva, como fas uniades de fomona medi o os sistas de cele cena ons nen grandes caidades de evogia. Eta orgie logs « dos estos crqipesw hravis de cob, ences de pared (en os calefodores de- imstics]y cotecors.Tona os cables como fs cones ys onc ‘esiransotas lo energy aqueren un montenéieno odecudo. ELECTR TICOS DE CALEFACCION, primar igor nal que aparecn ls problemas on wn olcrodamssico de calf ‘ibn es exe cals do climentacén, donde se encieniral anchul: Bs ‘preciso ponor fuera de servicio el electrodornéstice ol primar signo de ‘exces dt caer eral encufe, Slo tocamos, ple quo lo sncanto- 10; calf, pet st Rego w ponerse tan caliente que no pura mos seguir sndola con comod, hemi de apagar el aquip y comprobut a ste tant dl anchufo como del eeceptéculo de la po red. Sino sclucona este problem, e calor yenaredo en el enchufe ohne ‘puede provovar fuago osu vedidad, sendo ta una stuncin que rnohece sino smperar cada vez que pornos eal uni ‘nomien tin alectodomisico de calfacién rquiare na elonckn perme rete pra evr isgsy granizr segura dee Fnconanin- 4o.E3 poo avin aoa el lla das care de lies «combusibls cabfecer es diab do fone quent hay una poscn qu pdms droinar pba pes bi, samp de- beponese er martha cose acolo tl usin, ‘SISTEMAS CENTRALES DE CALEFACCION ELECTRICA, E- tre los fpes do equipo que podemos encontror en af montenimiento desistmas rode de lfc lca se oncvetr ls oqupes Ae pend) os de sel y ks de canvecibn forza, $ sof nila cutcunrerte, os equpos de paely de suelo requean demo- sia detrei paras mane. La cell de loon leva mis crccé de ce que lade panel, oro qu eden an- servar sean lire de plo. En devs en cuyo oboe hay ‘mucho polio, sera precéo proceder ala limpisaa te fs equipos can rayeefrowenca, Totals sais de pael come ls de sto n- leon terrrostatos de tensiin de red. Estos tormostatos contioneri (a frica parte mévil de Jos equips, po lo que sed fo primera parte que fall, 2 palvo tiene tendancia a acumulorss on los tenmostats, por le querequrién una impiezoperidica,Asegirese de apogar at ruipo antes de procder ol reanteniert ola reyaracn, los sisems coi ales de convecion forza tiizon un venta rien, bon porque hace Tala Tinias, «bien porque requ ur recambio, et fuinién de lo velocidad con lo que se acomule ol pol- woe allos Los radarnientos de algunos ventiladorss precisan de una lubri- iin poriddic. Los ses de motores o ventiladores con rodamientos de ‘adios requieran algo ms de cuidado w la hora de reotzar su man- ‘eninient, yo que ete tipo de rodlmiente ro es capa de cquaror damosiades abesos. Levanie el eje del motor 0 del venilador y com- pruce qua se rue con ude, Wo cnfunda is hlgua del je cn un desgase de os radomionios, ye que muchos motores enon una hhalgate de hasta 6 nem, ‘lgunos sistemas pueden toner corteus de trensmision, en cuyo esol manioriminto habe de incre opie de Ia tension de la Corte. be sb sstt uid par un nto, como sei ol cso si lava ‘reaesivviern desgostado, deshilachada o rot, cor objeta de garanti- zat un Tuncianemiento seguro y sin problems. Esnecesatio compro- tur el estado do les comoas cl menos una vez al afa, ya que os ‘oxtromadsrnosta peligroso que un sistema elactiico de calefoccion Fundone con us Flsjo de are roduc o inaxistente ‘A menos que lo experiencia permnita protongor la distuncia eaire ‘cade dos comprobaciones de tos fitras, o reromendaciin as compro- So han do wiilizar sempre flirs que se adapten bien & lo plezs que los montiene en su ‘tio, ssqutindose de que la laches de direc dl fila apunian cen lo direccidn correcta de fly de! ire, Cuendo se obsiruye al site: 1a de filro de un sistema de convecciin forzada, wl fnjo de oire se todixe come eansscerca de elo, provecondo un sbrerlatanianto de los elementos colefactores. Los primeros en seltor han de sar los ‘onmuiatores de lini de reinicio astometicc, que se renidran condo se onfion dichos alsmontos, Si se mantione {o condicion de Capt, okt ca 17 obstrucion de bs filros, puede que fallen los conmatodcres de limite, ‘entrendo én accion ol fusible del calentadar y abriendo su cicuio, Si ‘esesto lo que tiv ecarie, un rico cuallcado he de weomplza ‘fusible, lo que hard preciso una llomad al servicio téxnico que se po dria haber evitedo, { emenios elias de colelcci sun reguareo tows de ‘erruosiates de boja tensitn, que obren 0 deran centaces en socwen Gadoras 6 contuctores. Estos contacts seporton grénides cargos eléci- as, lo que ls converte probablemerteen el purte de mayor Fage y ‘en el earponete que primero empieza fol en un sstemo con Un. rmarfeniiviento odecwado. E) estado de los canlacies de un coniador fbuede comprobarse visuolmens, pero los de un seevenciadar estén ‘cubs Sis aprecia quo ls contaos de un canaco etn pend, 0s & momorto de cambiar ks cortadas oe cota, ya que sv estado sblopueds emeorar y dar logar « que aporezcen ores problemas, co- {no por ojomple, dais a circuito 0 traves del terminal y el cable. {Lo inico forma de verificor ef estado de un secuersiador consiste ‘en ver silos cables estén decolorados y conmprobar si al llujo de co- rite a troy: de coda circuit, con el secuenciator Funcionando, os el normal. Sino psa energiaw través del secuencindor, puede que és- {esté fllondo, No hay que olvidar Que el colafacor precka de un ‘caine través dol que pueda fir a neg eléctica, Loscontactos del socvencindar soa silo ting porte de ese circu, en el que se en ‘uenfran también un fusible y la propic resistencis dal slemente cale- facto: ogudl puede estar Fundilo,y és puede etx partido o dexco- ‘vectud; en anibos casos, a energia no fluye. Se deban examinor con detoniiento ls canexioneselétricas de ‘emvin cred de ke colo de conexiones del elemento caleFaor. i se deteca aolquer decolrecién de as cables o@ aprtia que os conee- ores estin 0 parecer haber estodo colientes, hay que cambiar esos ‘ompenentes. 5 el cable estédecolorade y es suicenterrente largo, po- demos crtor sl oprtedeoorad y vverl wcrc on susio. Los portofusibes pueden i relagar to fuerza con lo que smontinan als fusblesen fa postin comreda. Pedemasenconiar bo causa de sa selajcion en of cular que pueden haber sufido, y nos ‘doremos cverda de que existe este aroblema si salon os fusiblos sin {que se produaca ninguna scbrecorg u ofr oxén aporonio por lla, ‘i deseces que el equipo funeino crrecamerte y son seguridad, hay que cambiar tonto ls fuses como los portotusibles, REGLAS DE ORO ‘A ere una pain de serio yun donc: (none estoras vlc foxme qu wo uve sia ys io de cts 1 Prez posi y sx poesind, De unter ips op 20- pats, Vista un ono para cv a esto de oan anno esi alr ‘ono hts foo ces ands ors de arta on dla 1 Fi ol lr qu deste pcos, & rend, el deme puede ovulate aslo ol potla y chr io. 6 cane seo acs, corinne esto de hs hunters. Fuse zones santos que fren lone caren a> stn ol Volor cielo para el cliente He acutslqunes goutos serellos y bortas que se poedan indian al sen vic én de sti © ova nds scales desta dos 1 Ligi osnitaya es thos sco bss, Cuno seo pac, big (es rdominns dels wets * Lie on fda yor da ae eps reronge aes lo a Js qv en 18 Fendt da elrgrcdn yom xoicurdo 1.16, SERVICIO TECNICO EU ae ae Uru ane con nn oda et do 20 KL Mea ele ‘accion; chanve afirna qua al ventilator se pone en mach, ovo 10 (focal. Sorta de un stema cn sevens ide ‘os dar ch nt scuoconor de onan do ond. secuera dv deo prnaars etapa Wane su devarnde quariodo y nunca cera de veo sus contacts, La primeia etapa es a yu pve en macho hs 3p spits, por logue no hoy cefeccon El crc es10 fomuavizndo on este sisema. y lo puso eh morta ‘aslo stolen, Et nce cana qe, aso que'sé poe oa mar cha cl vill, dee exit lmeniacén do 24 VAllegaral dono 4! leit, ol ecnko pore el frtmsiona en pastlon d clfocio y ¢Irtouce aj) la Casa conn sacuercade Ce Yepueso, vole Inalo'y ue onparinete, Cuyndo @ acerca fe ceMdera trea ret senido que hace of vere tinder d funciona, Reira of panel gus cbr kes secrrciodons y Is le: ‘scolar etc itndc el cnputndra ou compen lyua de bs elements rei coniontenngune does tac conianto "Hl Vaenico toma les prevoocones se seguridod olctrica ne- ‘eseris.”herg lago es obs seconds, ene eng ‘mc Ie Fou |.21, Conprusba gue llegar 24 ¥ cont! tampeinedio Kl ventory scar dl riers ecg, oa bs catacs de tle Sb cada Ske ip elt y corpus fa ‘canola’ 0 roves dal devancd tl ecrerndo de lo prime slog, a> ‘doo aber, Cuondo se sustuye al seewenclado y sa ala 0 coed {neni acl lorie poe n maha Re Te lama unclenia dese su dol, Mo fra kcal y al cdemto tvele 2 humo, E! senico de otencién of cente de Jo compan inca a clenaeue deb opagar lsstena hast que Haque el ten, Toto del vector Benson cit abet 0» fenion, fan ‘humo provera de lo wad de caletacrom, que est ercendéndase y opagncose tojo contol det coma ent. undo Hoga 6 eco, se érge cl termites iin y Jo sitio on colefocitn, Se ton do un str que corece de rerigerecén, ‘1 cyo cso ol fenmostoto tna ds joschnes Fi, fe reigaa- «lct_7 Ie venice, y tice hbi eegdo est tina pera ‘avirigue si ol ventlador s9 fone wn axe oo; sino se pene en me dh, tn pista qua oyu vaso ol roblena,Cvcnda el encase ee ala cde ecu, abc eo echo, nm a rsarca lt ob «Huo, Ulan «7 cnpermere pee melo ined a -covfente que-esté consomienda ef calefactr alexi, sido oquélla da 40 sit bsg, overdo os acnend, "El técnica ma las precauciones de seguridad eléctrico nacesorias, B ticcovexiso el dograma de cableado / descubre que ol venti or dee pone er rena junto con pita eopa Ge coon, rodbiends, scam la, enesyin cn conn de canacos del secuencer lo’ de le ginero sig. A mvestigar sof more dl verde ecb (ers, se conpreda ue, cunjueestoedbiendo tsi, «| motor no fonclon. El Neneo woh oracle, apage a story bequea precinin b legnde ds evenga ol sisterna A vontinuacién analiza a cnt ind cl motor y cance qe so bobredoest nb, pot Wo qe rede cambiar el mot. Al voher pons an marcha el shane, te funciona con normolked. ‘one YOO eee FE ica de osstenda se exverra otandordo We ave par ‘acl fe sted agen pans, Ls amines de bs of ‘maitos clafacores elécricas hm ested teres, Fiaslarniento de los «aries a quer an fs prorimtiades do fos terminals, Guardo rata el pone que cub fy unid de cetaccion eect, 4 tenicase d-cuenta dquo las ccbles Hina sv isarriarto quomado ¥y mmuestre hecho cl responsable del alnecéa, indedndole que savio Comeriante sus fo os cles cmos neces, El esas tio del olpucén desea sober cules seion fos consecuancas ds espera -0,que fll, El écrica fa explien que el fll puede caineldr con. un Kin, «db -omana fo, putiendo congelarse el agua dé odio al wo luncenay 'n clelacibn, St 36 congolt os upecures del satan do segue ‘con ineandog, df dascongalarse cuando lo ferpercurt velo subir ‘ok fa steno queda mind; no marca pena conr af ian. “El tecnico apago ef sistema y termina ol taboo, vtlizon- da los consctores apropiados y vi cable do seccin ade- «ood, con uislomiento para alte temperctura,* En Ja siguiente solieitud de usistencia no se inchuye ft solucion. SOLICITUD DE ASISTENCIA 4 ‘Serie ia lanada fo uno eres poqunf, Susiaema de cr {ecg ro est produc scien cdo, Se toed pmo din ‘al d a sons, ya tapered ambien le hago 0 1B °C «a 0} Jormostoa ajstodo 0 22 °C. El steno consste nun enuipo ‘ocordicordor de ove con cofaccin da bendes da 30 KW fect sais claps de-5 kW carlo una) ubieado en of tocho. Les asiolas ch dos da lo caloadtores estin Funds did qu ls flor do re etabon ‘prevamenieabstudos pa poh, Cuan Has el tbenco, se acer cl Yermostato de habit, val flo su lite ycomyrseba que la Yempertia de ambiente ost 4 °C obj de use lens El ecco subs oo eadpad con 4 votrChneno y un anperinaro, “Tras retirar los paneles loterales de la wnidod on la que se enceentra el calafector de bonds, el thenico Investig cuidedesamente el ampo- ‘roje de bas otapas.* Dos de lasso etnpus no estén consunionds ‘inte gyno. A pro vis, pecs hase dw bf ve: «ional cov Tes secuencioows. £l tcnio vice I tens yu rc los devervados do los sacvenciodares, concuyondo qur teas ellos rect ‘ber msi y deberin tent cerns sus ortodas, yd que coda dove do ee 24. Connds ene fa tensin cue cade yio de as eapas quo fur abu ecb et sus rains, comyruebn que cmbes Honey tarsi ‘ato noes consriendocorerte alg. dogiStt 1 pobleme y cd sl sluin recomen- RESUMEN © L.nealefacedn elgetrice vonstinye uns format conveniente lesvaldoar habituelones inlividiates » expuacios edu. Loy sistenns centrales de eilel:aelon eléctricy sueten se) HeinsEkeIOn y ManEniMicnto InAs baRAIOS ye Tas dos cr alos tapas de wallace in este de Huncionamivnta de eae tips de ealeFavelin pussie ser mayor que el de sisteinay hisses en eb usin de combustible de alin tino, ® El termost onion, cl seeueneduulor y lus sells so rues oe contro ge se alive [ee sion eialen electrios de eonyeccion forza, # Eh secuenciador os wn elemento que los clewseming eal de ples pura activa teres poe etapa Cen ello as vit bh nes ca de (pichos Klkowatins. DA ocr mod, peatian prealucirye Finetaectnnes er ha enerala seminal unl Tuer a eat fac ce ransion, parpinien de Wi }uces y ots pemturhaclioes ® Los seeuenciaal Funehay binetal con culeiate res de 24 Y, Estow calefactores oblige it ban bimetal a doblarse, cecrande) contacts. ¥ aetivande hss element valet * io ueenteal of yertilador debe estar facie funda stempre que Tunetonen fos elem res. Se dohen establecer Lag cine sistemas para asepursr qu © Loy stisemas estin protegidos pow commu y fishies (gohemadas pork) temperatura En lus sistemas ¥ equipos cle cafetacesdn elgerica se deben ‘walizarseVistones persklisas ike maunteniniienty preventive, wives de Hr ~———$—— SS Coyle | titania 19 PREGUNTAS DE REPASO a 9, 10, a Dovenibanse dos vontapis-couniunwens de ta Calokacexiy elgetr cu, Deweribase un inconveniente economice de hie cid eget, Tndiquonse care tipais de ispasiticn grststenne de Ietaceigin clecttica, a Cuillesé! inconvenieine i foraida) Tn regeulscidn de to con lee adiqucuye tres tiprrs dé eorithol empleudd en lon sia alefixeicin eléctriea de conveccian liza {126 que ate tones empl Desenloase brevenonte ef faneiinenentey de at ke corencinlor Por aus se ulilinan secuveuiadons a las caldras feléetr cas de euiny cee Tran? {Por qué se yuiliza wy conmutador de tanite en eb ein 10 fe fos elemewios eletagtoren? Lon disposilivos que convunien snergii as eublewn eH Los dispasinivas que trunsfisren eters se eablean Indiquense cinco componsnies © partes que s# deben inspeccion un VisiON ike mantenieienta pr vention, CAPITULO 1 TABLA DEDIAGNOSTICO PARA LA CALEFACCION ELECTRICA En fos sistemas de ealefaecidn el 1 puke. cealderas com sistemus de iv ule este exto versa sobre forzaxts. ya que Son los Wi hi hituales. Podemos hullarestos sistemas de conveecisn lor pala eomw sistema principal de ealeliceicn « omno sibe Har tanto sistemas hasados Ins sistemas de eonvers mu secundaria, cuando se utili, bbornbn de calor, BI iene i los sintonay sjus He Weseribe ef eheate, A en vombinucidn eon He justin siempre atenchin nude. oh de} panblenia a ray est huncionn poate conducitle 3 a ean Sus top mn Sus se ome deo uw rr a pr ‘Moja on loo oad ir wa cin oss dl cin ie Ls ics ‘hse dari (ane er ed evmuio Fabia Fast oconmmins bie Fast hu npn (obo ‘abl «canis dea sn des 4 ho tdci ecm Cobden stain de cot ‘Matias lariat qu ew er (asc fie Fann so wa ats de os ros 0 hit court de is Trt oo train oes ati eon 15.15.30 bs dss gid eat osu idl elena ws 20113 Sata aban que (eps 5 ‘hao ee) Yaseen ores een deinen CAPITULO Calefaccién por gas ‘OBJETIVOS Despus de har ostudindo eso secci, ol lecter dbo sr cap do: 2 decid cad uno de los compenentes priepass de una caldera de ges * omumerar tres combustibles quemados en fas colder de gos, esi anes canarias © explica: lo medida de Ia presion del gos, eri mm de colsmne de eu, 1 dover le forma en que se viize un menérotro par rolzr «ta medida + explica lo combustion de ep describ un solansde, un dchagmo y ane vahila da gos de motor de cloacion = Indico ios funcones de uno valve ges de conbinaion extort, » desc os sistemas de encendd par an plate pereanente, por Hen sltoincinds con espa eke, por chispe disc y por superfiie caliente cdefinir las condiciones baja las que se postion emplear los sistemas de relgncn po hilo incandescent res spss de eanprcbacin da lama y descr fun ionorentode cada un de ells decibels sistemas uliandos para reardr el aranque yl ten cin de’ veilador de la cada yoxplic les razones que jsificnn Toelacn de cada uno de eos 1 defini ol proposita do un corynutador de lite ' describ ls sistemas de venadén de bs gases lida pliear ls Sos de regular de ire de venilaion = esozt el sitemi de conduciones de gos ques deberia solr i rmediatamente anes de fa vlvula de gos 1 describ bs precedimiantos que se emplewn parm investiga la puri cin de fuga en ls conduciones de gas svocr el diay ana bisica de cebleuto ve una colle de gos hora el dagroma hisico de cablendo dun crcl de eiecion par bik ineondescnia describ a form en que se redial actfacon def lm en bs ‘sitomes de encerdico por lama pilotoinidiada con chispa alétien * camporar os dstos do une eldova do gos de ota oficnda y do ‘ia convendonal ® disibrlaprocedinienosuritzads puromedr ol contend de CO, dl gasde combustién y su temperatura © discibr los procedimizntes tpi de manieninionto preventive, ‘CONPROBACIONES DE SEGURIDAD 4 Fey fas zone con venti Hes son poligrnsis, de 1 oxigen del wire y provasar sofecueion, Son, asf mis no, explosives. Si Hepuse # abrigar Sospeshas sobre ti cecistencia de und figia de gas combustible, evite una pesi= Me ianicidn del mismo evitando encender ningdin lipo de Jn posoee, toe yu eo 6 gue 0 Hamu ea lav proximidides, asf come la produceion de ‘cualquier tipo de ehispa, "Una ekispa procedente del in- Aercuptor de uns linterna pucde encendecr et gas Foxe do. Procédase a venti Wax lay zamas oerridas alec séumente antes de tabajaren el Dunaate fu instalacigu o repaacidn de Las calderas de yas eproceptivo intermunpi el suminists de gus. Uns caklern de gas que no ese futeicnande correctamen- te puede prodiucir mondxida de earbono, que-es un gas We renin, Ex absolulamente nevesario evitae In produeeisin eesie LarTlamt de la combystion debe tener una colorseidn ath, Si apne {uc la sommbustn se est reali (de oxigen0) inferior at minimo recesanio, por ta que exka prvdlucisndo el mondtido de earbona venenost Eis esenvial ventilaranlecuadamente ly eaklera con objeto de que tans los pases de sida se dispen en ta auméser Evitese tocar la tuberf de yentilacién cliente enaade se omen viuestras de fos gases de kali Se debe evitar que tiny callers fureioee eon ut coin biador se calor defectuows (eur UH agury ¥ bain gtie ta. por elempho), ya que se pheden mezclr low nasex de sailida con el aire que se exth dixbibayendo n todo el eaiticlo Serecomicmla wiizar plas de proteceiiia cuindo se ult ipritnido para Vinny elemento del sistema watador de mi¥e funeione reslamente, con obj ie we sobrecotiente hi eulderw debido « alguns restriveidn en el Cujo cela Ww o-algdn otto lipo de problema er ef Jancionumiente, de ta calder Lavon en be que se encleniat Laealdate debe disponer de luna provision ndecutds de air’. Canto pot eanticlad crm por comporicidn de mina Solo leben purgarse fos sistemas de condycetén de was en sronas bien Vent ls ‘Cusndo se Neve elecirivus. se han de seguir todos los procedimiento ividhd uplicables, La electiocucwin puede s do Kon Un aporte de aire Es preciso que el con cabo ef diayndsteo Fe ty sistemas [Antes de intentar ke sus elected, es obligatorio desconestar et sininistro eléeti= 9, Bloquéese y precincese el panel de nterruplores, del ‘queodla debe existe uns Have, Mients x2 extdn realizan do ay repanuciones, ef téenieo hide conserva dichs ‘eit Su paler "Teas Finalizar Ia instalacién o reparacion, ae bin de verilt ‘atl aaseneia de Fuga de gs Jon de cualquier componente ‘ante 22 lol deo ehiguasiny sre ceavdcenado 2.1. INTRODUCCION A LAS CALDERAS DE, COMBUSTION DE GAS DE CONVECCION FORZADA Las caldera de combustion de pas de conveceion forza- «la conistan de un sistema de produceidn dealor y de un sis sistent de prove ‘Gn de calor incluye el distribuider, los regulacores. Los quemadores, el cambiador de calor y el sistema de venilla- clon. El sinter de diswitucién de aire caliente consta do impalsor que mueve el aire por todd ef sistema de conduc cioues y det sistema de conclacciones en si, En ka figura 2,1 puede apreciarse una caldera moderna de wus de Condens cin do olta eficiencia, E distibuidor y los reguladores conducen ens hast tow {quemutcres, en Hos que e genera Jos Estos fluyen hacia el eambindor ile calor: donde se © uine dent y alrededor del eumbisdor, Fl sstera de vena ssn permite que los gases de sala se espensen cx la utente +a, EL inpulsor distrinye ef ire caliena, w tes de is ec tUneciones, hacia is éreas en lay que se necesita I caletazen, tema de-distiibueiéw de aire calien Quamencras Dstnbuidor do! quomadar Imputsor ie veilacen HIGURA 2.1. Cldew norma do gos de candomacon, (ore de Ho Cuoker Corpora 2.2. TIPOS DE CALDERA Flujo superior La ealdera de flujo superior tiene una posicidn vertical y requiere disponer de espacio por encima deel Esti diseni- ‘eon objeto de insialarks en Ia planta baja con Las conduc cionss en el kico, 0 para instaluela i el aGuan0, Gon las con cnire Tay viguts de In planta baju 0 ajo ellas: La caldera tonia aire de spurte posterior, inferior 0 de fas eos~ tados cerca de la parte inferior, Descarga ef are callenve por la parte superior. Véase Ia Figura 2.2 aire Conduef do role ‘Conde de Suminisko {aut entorin) FIGURA 2.2. Fujod nite en uno alr ego de tho ster Bjo perfil La callers de! tipa bajo pes ide eos 120 en de Se ilies ticadasnentalin to, le un instalaciones de sduuno lay que hay poco exp de la exldera y tas condue- iones diseutren por dehajo de! piso de at plants baa. Tame i entrad de aire cone la ealies se pracucon por ly facto sy perior Véase la Figura 2.3, Fuip infeior Lic caldetr de flay inferior, «ta que algunas veces nos. telerimos como caldera de conirflije. © prcee mucho la adem de Majo sapeion. Lis conduccienes pusdenhallase tc unsuelo decementoo enh redacido espacio bajo la ca aentiada de aire se produce por la parte superioe. de edoer por la infeion: Via la ago Horizontal Lacaldera de tipo Aoristal se lan ast debit a i po icin en que funciona, Se instala en espacios horizomtales reduces, en tveny # sospenclia de fas vigas del suelo en {os s6iai6s, En tales instalaciones, I eaklera ne id omel steko, La entra de sie se preduce rr us de lo ceremas fa salda por el oto, come muesta la iar 2.5. 2.3. COMBUSTIBLES GASEOSOS Los combustibles empleados usualmente en lay caldera de gas son et gus natural, e! gas fubricado y el as lieu de petrileo (GLP) Gas natural Bl ges natural ha venide formmnde, jurte eon eb Je, durante millones de af a partir de (0s restos de plantas Y animales muertos, Este material orgénica se fue we flo dusaute alos y aflos y se fbx Filiransho y depasitanse ex ppunios ce tetra en Loy que existian hendonadas, Vase fa figura 26. Este material se acuinnld a grandes profunclic- les, oviginindeseen el presiones ivevetilas y luwras debice a su propio peso, Ello casi une verie ce rewe: Conduct de auras Ao calle FIGURA 2.3, (A) Cldovu de gos de Lojo peli (8) lj de ure ena celexa de boo perl, (A) Corea de The Wiliamson Campory. Caldora 4 Aire caliente corducto de saminists FIGURA 2.4, Fj de ore en uma caldero de gs te jo iferin ocortaluo, ones quimieas que cambiar twoleo y gas, veumuldindolo en la Vers Fosas a gran profurndidad. ne) material orgdnico on pe- bolss y meas po- ayilo 2. Clfccin por gis 23, ‘Arede retomo Aire callente 6) FIGURA 2.5. (A) Color brianna! de ge cn acendcionamiene de tie. (0) Fujede aie en an cldrahoxizantl do gs (A Cork de PD Garpany. Dopeslive eo patibleo y gas FIGURA 2.6, —opSsios de pte y goss rar profyndded, El gas natural se eompone de un 90% 1 un 959% de meta no y el resto son vires hidrocarburos, «tsi todos Lox cuales son combustibles. Ello hace que la combustim del gas natu ral sea limpia y eficiente, Si asignamos al aire una densidad dds 1.0, la densidad del gas natural es de 0,6, e8 decir. pes blo un 60% det poxo del sire, por lo que el gas natural sube i 50 Jo Hib a pueden cambiar ligeramente de un lugar a otro. Cuando ko quemamos con aire, 1 metro céibico de gas natural products al de energia ealori ‘que se encar "4 Conacer sis cael nel aire, Las caracterisicas del gas nat Plngave ics expe em huanls 24 Tumlajiedo liga yaad EL gas proveniente de las ctindas hotsas en las profundl dacs de la ier (Hammel, mis genéricamente, poz) pae= de comtener humedl y otfos gases, cootenide que se dsbe clinwnar antes de distribuirel gus. EI gis natural no tiene color ni olor por st mismo, *Sha cembargey no estd exento de peligry, debido 4 que puede desplazar al oxigeno del aire, pudiende causar sofoca- cid; ademas, puede dar lugar a eyplosiones evando se acumulden higares cerradas.® Se stclen afr il gas compuestos de azutre, thumados dadoricunies, que tenet un olor 4 0, To que se hace para fa cillar la detocelin de las fuga. Sin emir, mo quedan rie Gos fabricado Fl a: fubrieado se obtions de muchas formas, a menudls ‘como subprodueto de la combustion de bt hull pars produ cir eoqque Este gas produce, por téming media, mis de 4600 kealim’. B) gas fabricado se emplea principalmente pary jones expecialey en localidades partieulares: Su densi «va tamibigm es de 0,6, por fo que tambisn es ms Ie ecoque cl aie, stor ewando se quer el gas Petréloo licuedo El gus Bente perieo (GLE) comsite en propane Ul ‘mld, butane Hewes © und mgzeia deunsbos, Carmo estas sustuncias st halla en esiade gaseoso, podlemos quemar una rcezela ce urn de ells de ambas con aire La lieuefaceion el gs s¢ cousigue uunteniéndolo a presich hasta que Mega el momento de uilizatlo, EManque dentro del que se conser: Viel gas Hews dispone de ux regular qe vs reduciendo la presi del gas medida que date sale del tans, A medi= iia que 9€ deja escupar el vapor del tanque, tu peédida se eonpensé debiclo x uma pequefia ebatticion en el Iiquido, que ia tugir 3 que prune de sre se evepore y se separe del resto del liquids. EL GLP se obtiene del gas natural 9 come sh- producio det proceso ue refinado del petrcteo. ED punter de ‘bullici6n del propane esié en les 42 °C, lo que permite ul mmacenarlo en depdisitos para utilizarle a ojus temperatura durante tos erudos inviemnas del norte Cuando quemamos ¢1 propano giseos, produce nas 21,875 kealfn’ de cilor, Sin embargo, la cornbustisn de un volumen de propane da 1m! no puede Hevarse a cabo sin el aporte de 24 mde aire, La denpiehidrelaliva det propena 1,92, Io que significa que, al sev un $24 mis dense que ate, el propane se seuniila en el suelo silo Mheramos en cline, HRato-es peligroso, ya que sustituie’ al enigeno y prodacita sofocacién; asimismy, se ucumulard en las Zonas bajas, dando lugar a bolsas de gas altamente ex- plosivo.# EL hare produce apeosimadmenie 28,000) keal/m! de calor cuando To qusmaraus. EI GLP contiene mis tomas de hidrogene ye carbono cue elas natura, por to que produ ce mis calor que éste cuando se quer (mis ators), Ein seasiones 4 proeede a merclir propano 6 butane on ive para alterar sus caracteristicas et: uM sentido determinado, ubieniendh or que se sicle denominar gas cl propana s aie gus de butano y site, Para obtener dicha mezcla se utiliza Un equipo expecial de mezelado hajo presi6n, Can etlo se 1 duce ja densichl yet miner ce kealfn’ que ge pace ove ‘@RFamio nee, Mediante \a aglicién de nite, podenos vani enular et conportaniento del pas natural, Ello permite cmplear este 218 modificado pars sustiluir al gas nitural sin tener que esmhi necesita otro tipe de reujuste, EY 4 donde Tos cquemadares GLP se empl principal sens na Laid ile un gus es importante debi a que fects al yj deans a través de has condueciones y 9 través del lifcio dela caldera, Bl ovficioes un pequenisagujeroen in useeserio (umady invertor) através del ge tlebe thir el 140 hiin hos quemadores (véase la Figura 27). La tsa de ajo cel ges depende también de la presin del tumaio del onfiein, © jcio dado y a wnt vieta presn e yj He un gas lgero a través de orificio ser mayor que el (jo de un gas pesado, PRECAUCION DE SEGURIDAD: "No se debe emplear GLP sin ims eo una caldera preparuda pura el isi de gas malta, ya que ef erificio de salida hacia fos quemadores seri de- rusia grande y se praducird un exceso de Ham, 10 we dispone de SECCON FIGURA 2.7. Fy mastindo ol vfo aves del qe pono ges ‘hal yuan ‘Cuande se utiliza ta mezela adecuads de GLP y aire, tal ente en salderas de p01 ‘ral, ya que wna merela ndscusnl se adept al garg dd brificia y Te velocinad de quemuado serd te misma, Prosiones del distribuidor pewixo ajustar las pnesiones del distribuidor en fa ea deri de acuerdo eva las especiticaciones del fabricante, yo que Liles presioney estin directamicme relacionadas eon Ins ccazucleristicas del gus que se van quemer en ki caldera. La presidn de gas en el distribuiddnr puede ser mucho menor que Ui y ne expresa en mm de cokinna de agua (mm CA), Ci num de cofomina de aqua deserite tn presicn necesaria pari hhucer subir una columna de agua de | milter, ‘mezela Tunskonand satisfuctor PRESEONES HABITUALIIS EN HL DISTRIBULDOR any mezela de propano 9 ire 750% CA Gis fabrcace eatin’ Inferine 0200 heed). GS men A, obo, HO mm A, Para medi la presion del gas se emples an mariner ie aigua. Cansiste en un tubs de videws 0 ph de D, lleva aprosimadaanente hasta 1s mvitad de agua normal [véave ta Figura 2,8), Lox mancmettus norimstes, utilizaclos en las Instalaeiones doméslicas 9 en las de eomercios de taper FIGURA 2.8. andro ulizade pares o moda dela pesin npilgadas ds colunta de equa, Fotografie dBi osn reduc, ectin graduedos en mm 2 pulgudasde CA, La pre sin viene deteiminad por la diferencia entre tos niveles de las dos columnas, Uno de his extremos de] tubo se cn ef gus cuya presidn se desea medi, dejardo el estremo sin (véase fa Tigra 2.9), E} mandmetm sucle dispones de eliigua sukw por sobrepre tuna escula deslizante, por la que se puede ajustar la escala Se muestran gunas conversiones de prosivn habitual pra fucititar I Lectura de la presion medida PRESIONES POR CENTIMETRO CUADRADO. Hire = 10a, Hareot = lommGa 8.88 gem? = 90 mm CLA. (pees normalisila ps natural) 279 arom? = 280 mm C.A, (presicn nevmatizada para et GP) PRECAUCION DE SEGURIDAD: *Interrumpa el suminisiro de sas mientray se esti conectando e! mandmetro de agua. 2.4. COMBUSTION DEL GAS Si se dosen realizar adecuadamente ls instalacidn y ‘mantenimicneo de los sstemes de calefacckin por gas, Kee hico de calefaccion ha de conocer los fundamentos de la ‘combustidn. La instalacién de estox sistemas hat de conseguir ‘gue St funcionatniento wea sepuro y efiesente Cuflo2, Cdeecainporgas 28 178 175-98 We, (a) © FIGURA 2.9. (4) Mandmeto conactade a une vilvila de gas para -varificar I prosiin dl dstribuidor, (B) Naremetre calibrado en pulgodas de calunna de aun foot de i Joisor La combustién precisa d La veaceidn que tiene cen presencia de uns eet fexiacion rapida 0 quuemaso, E) combustible es, en este caso, vas nateral in Propano Ccendico, Los combustibles contienen hickoewburos que se ccombinan cen el oxigeno cuando se les caliemta hast la tem 1 de ignicién, El aire eontiene eproxirm Wy calor mntte el combustible y el oxigens butane; el oxigeno proviene delaire,y al # de ont Hive adevmachmente, requiere uns cierta cantida minim de foxfzene, por Lo que se debe su lente ds sits, Latte 1 de ignicién del gas natural es- i entre 00°C y 650 °C, Lat Huma pilote es Ka encargucs de suminisirar tal temperatura, que es la minima necesaria para que se quieme el gas. aunaue no es el inien sistemas de igni > ¥, pura que e) proceso de combustion sen fiérmula que describe la reneeién que one CH, (metana) +20, (oxizena) -» CO, (didxido de carhonio) + 2H,0 (yapor de agua) + €3 etme 26 Focolo de lohan ote vor malo Festa fornia represent wna combustion perfect, Como se opreess en ela, la renibn de comistin prvduce did: do de carbon, vapor de pus y ealor. Aunque rirsmente ps demos disponer de una reiceion de eumnbestion perfects, ts pequedas variaciones que se suelen prachicir son inocu EL1enico instalador o reparador ha de coneluie de esta descripeidn que la combustion ha de ser tan perfecta ¢o mo sea expar de conseguir. Ls subproductos de combustién pobre son el monéxide de earbone, wn vernennso, holliny cantidades diminutas de otros produc- tus. Ha de ser evidente que se debe evitar la producciin de monéxido de carbono.® E hollin reduce tv eficiencia de 1a callers debido a que se acurmula en e} exmbiudor de ¢ {yet 5 odo ds slants, poh ee tain se cee ya fener a minions su produceisin La mayor de fs cakiras y apuratos le gas utlnan an quemacdortarceférico deide 4 que lar mezelas de gas se onctenten a prin armonsfética cau e produce la come Irasion, Elie de la espita dasifea clas ce Hoga hasta gh nl, endo kt yelosaad de de gaa sir pr oni que fuerza ls intrxduceign del sre principal en ka em dds quernuclo, sein se rivestrn el figura 2.10 (A). Bl difinaire del tubo de entrada al qucniador xe reduce Ml donde et gas past del rifcin de la espita a subo, con fabjeto ds induc al aire a que entre-en el tubo. Bsn rede i6n en ol difmict de tbo se denomtina vevsirh, Comme ye preci en fa figura 2,10 (A). Lit mezcla ss ~ re atraviesa el venturi y entra en el tubo de mezcla, dorde se homogenet- 7 pais obtener uns mejor combust, Le propia velocidad con la que se mueve Ja mezcla fusrza su paso a waves de has salilas 9 toberas del quemador, dnle = enciende sepiin buna wobert (yéuse la fipuea 2.10 TB) ae Sane, \ Cottente principal nN ce tha cos, StL eu Cute seenciende ba mezsts nt anura del queimador, se produce una cortieste socurdaria cle aire desde lw ales lores de ly ranura hacia. Hama prs sopcetar fa embus tion, Eb color de ta Hama debe Sor elareimerte azul, con ex> hiemidades ligerarnente unaranjaulas, no cimavitfas | véase bn figure 2.10 (C)]. "Las puntas o extremidades amarillas en Ja tlama indican que ésta carece de aire suficiente, y que ‘est4 emitiendo mandxido de eartone venenose No se Uber contd is trazns anaranjdls del extrem de la Hh ‘ma von el aril, Las trzs onaranjads cortesponden particulasde polvo que se extn quernando janie con Ia mer cide ae y gus combustible. “Aparte de |a presidn en el orificio Ce a espa ie valida del gas, fe corvients principal da aire eel nies juste que ypodemos realizar sobre la Hanya. Lass ealderas mexternas ‘trecen poeas posioilichles para ajuster la ham 10 que es conseovencia de au intencign del divefador de nasgurur u-minimo de calidad ew ta Mama; Lo icy que mroditien- ri Jas eancienttieas de combustion ae Ia euler, sen em rucho o 6h poeo, aparte de ta previon de! gus, non el polvey 9 Taw pelusas que tne consiga fa eartiente principal dea vs. Sila llamnd empieza u adguirie (oxo amariless debe sospecharse algin tipa de restriceidn de te comicnie prin cipal de aire Para qi el quemador funcione corrscramenie ad de flujo del sta voted sueninistal de ser lis adgcuailas. Las ealderas modernas emplean una co- rriemte de wire prinipal y otra secundaria, viniendo eter nal la cerriente-© velacitid de Majo dst ss por el warns del orfieiy la preside gas, Bl valor de ln presivin med 44a huibiaualmente ex el distnbuidor, pura un caldera de gas rotural, es dhe 9) ni €.A, Sin embanee, es inportank Comorian (Saou ybani 30 BIEN ff oncie princina’ do sro ay (6) Exteme Yapores de monaco ce earton0 ‘everson Gorrbvation compote sonranjado Wan porecesa exnibiers r tr lr nlrasin aman) S44 A 4 ~ daw ears ~ Anu asia Gas, anna J Guen = 4 C FIGURA 2.10. (A) Lavaca de corent de gs que sel del fico de a spi nduca um corn principal de aire hei el oburadr de da (8) Hl enced del gas se produce en Ia porte superior dal quemadat. (C) Uno contusion invompleta produce una Hama amoille eyerezesa». (uolquiarcoloracion ‘soranoe idle pesca de pra de pow a canine pnp de ‘orntPamio

También podría gustarte