Está en la página 1de 16
Uy 2 Sle cue 20% WID oat, 1 Seguin la Constitucién Espafiola, los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a: a) La defensa de los valores culturales que les son propios. b) La lucha sindical. c) La defensa y promocién de los intereses econdmicos y sociales que les son propios. d) La promocién de los intereses de las organizaciones sindicales, Gnicamente. 2 Segiin el articulo 44 de la Constitucién Espajiola, los Poderes Publicos: 2) Promoverdn y tutelaran el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. b) Promoverdn y tutelaran el acceso a la conservacién y defensa del patrimonio hist6rico. ©) Promoveran y tutelaran el acceso a la investigacién clentifica y técnica. 4) Promoverén y tutelarén el acceso a la defensa de la seguridad y salud de los ciudadanos. 3 Las Cuentas del Estado y del sector publico estatal, segiin lo dispuesto en el articulo 136 de la Constitucién Espafiola: a) Se presentardn por e! Tribunal de Cuentas ante el Presidente del Congreso anualmente y seran censuradas por éste. b) Se rendirén al Tribunal de Cuentas y seran censuradas por éste. c) Seran fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas trimestralmente sin perjuicio del informe anual que elevaran a las Cortes Generales y al Gobierno. d) Se remitiran por el Tribunal de Cuentas al Consejo de Estado para e! informe preceptivo que debe emi anualmente. 4 Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitucién Espafiola: a) Corresponderan a las Comunidades Auténomas, en todo caso. b) Podran corresponder a las Comunidades Auténomas, en virtud de sus respectivos Estatutos. ©) No podrén corresponder en ningiin caso a las Comunidades Auténomas. 4) Podrén corresponder a las Comunidades Auténomas, si ast lo dispone la niormativa estatal. 5 De conformidad con lo dispuesto en el articulo 149.1 de la Constitucién Espafiola, el Estado tiene competencia exclusiva sobre una de las siguientes materias: a) Ferias interiores. b) Administracion de Justicia ©) Asistencia social 4) Promocién del deporte y de la adeouada utiizacién del octo. 6 Indique cual de las siguientes opciones no es correcta. Las Cortes Generales, mediante ley organica, podran, por motivos de interés nacional: 2) Autorizer la constitucién de una comunidad auténoma cuando su ambito territorial no supere el de una provincia y no retina las condiciones del apartado 1 del articulo 143 CE. b) Autotizar 0 acordar, en su caso, un Estatuto de autonomfa para terrtorios que no estén integrados en la organizacion provincial. ©) Sustitur la iniciativa de las Corporaciones locales a que se refiere el apartado 2 del articulo 143 CE. ¢) Autorizar un Estatuto de autonomla para territorios que no sean limitrofes. 7 El Consejo de Estado se regula por: a) Ley 3/1980, de 22 de Abril. b) Ley Organica 19/1983, de 26 de Noviembre. ©) Ley 2/1987, de 18 de Mayo. 4) Ley Organica 3/1980, de 22 de Abril. 8 Conforme a lo dispuesto en el Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo podra tener hasta: a) 851 diputados, con un maximo de 86 y un minimo de 6 por Estado miembro. b) 751 diputados, con un maximo de 96 y un minimo de 6 por Estado miembro. ¢) 651 diputados, con un maximo de 76 y un minimo de 3 por Estado miembro. 4) 951 diputados, con un maximo de 106 y un minimo de 16 por Estado miembro. 9 4Con qué otro nombre se conoce al tratado de la Unién Europea? 2) Tratado de Maastricht. b) Tratado de La Haya. ©) Tratado de Luxemburgo. - 4) Tratado de Roma 10 gCual es el campo de actuacién mas importante del Consejo de Europa? a) Defensa de los derechos humanos. _b) Ambito econémico. _ c) Ambito juridico. 4) Ambito cientifico. 11 La representacion ordinaria de los Ministerios y la direccién de los servicios comunes de los mismos se atribuye a los: a) Ministros. b) Secretarios de Estado. c) Secretarios Generales Técnicos. d) Subsecretarios. 12 Segtin la Ley 6/1997, de 14 de abril, de organizacién y funcionamiento de la Administracién General del Estado, gcual de las siguientes potestades administrativas no corresponde a los Organismo Publicos? a) La potestad de autotutela de sus bienes. b) La potestad sancionadora. c) La potestad expropiatoria, d) La potestad de deslinde én materia de bienes. 13 En la organizacion de los sterios habra de e: a) En todo caso, una Secretaria de Estado. ) En todo caso, una Secretarfa General para la gestién de los servicios comunes. ©) Eri todo caso, una Subsecretarfa, y dependiendo de ella una Secretarla General Técnica. 4) En todo caso, una Subsecretarfa, y excepcionalmente una Secretarfa General Técnica, 14 Conforme dispone la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organizacién y Funcionamiento de la Administracién General del Estado, los organismos ptiblicos tienen: a) Petsonalidad juridica piblica diferenciada y patrimonio y tesoreria dependientes del Ministerio al que estén adscritos b) Personalidad juridica privada, ast como patrimonio y tesoreria privados, ) Personalidad juridica privada diferenciada, patrimonio y fesorerla propios, asi como autonomia de gestion. 4) Personalidad juridica publica diferenciada, patrimonio y tesorerfa propios, asi como autonomia de gestion, en los términos de esta Ley. 7 15 Segiin establece el Estatuto de Autonomia para Cantabria, las sesiones plenarias del Parlamento: a) Son secretas, salvo en los casos previstos en su Reglamento. 'b) Son paiblicas, en todo caso. c) Son pablicas, salvo en los casos excepcionales en que asf s¢ determine por mayoria de dos quintos de la cémara, 4d) Son pblicas, salvo en los casos excepcionales previstos en su Reglamento. 16 Ante qué érgano sera exigible la responsabilidad penal de los Diputados y Diputadas del Parlamento de Cantabria? a) Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en todo caso. b) Ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Auténoma de Cantabria, en todo caso. c) Ante la Audiencia Nacional, en el caso de actos delictivos cometidos fuera del territorio de ‘Cantabria. d) Ante el Tribunal Supremo, en el caso de actos delictivos cometidos fuera del territorio de Cantabria. 17 Sefiale la afirmacién correcta en relacién a los acuerdos de cooperacion entre la Comunidad Auténoma de Cantabria y otras Comunidades Auténomas: a) Se aprueban por el Pariamento de Cantabria. b) Se ratifican por fas Cortes Generales. ) Se aprueban por el Gobiemo de la nacion. 4) Se autorizan por el Tribunal de Cuentas. 48 Segiin establece el Estatuto de Autonomia para Cantabria, corresponde impulsar y controlar la accién del Gobierno: a) Al Presidente. b) A los ciudadanos. ©) Al Parlamento. 4) A los Tribunales. 19 De acuerdo con el Estatuto de Autonomia para Cantabria, el patrimonio de la Comunidad Auténoma esta formado por: 2) El patrimonio de fa Diputacion Provincial de Burgos en el momento de aprobarse el Estatuto. »b) Los bienes enajenados por la Comunidad por cualquier titulo jurfdico valido, ©) Los bienes afectos a los servicios traspasados a la Comunidad. 4) Los bienes del Estado cedidos en uso gratuito. 20 Indique el numero de Consejerias del Gobierno de la Comunidad Auténoma de Cantabria: a)9. b) 11. ©) 10, de 21 Sefiale la afirmaci6n correcta en relacién con los trabajadores a tiempo parcial: 2) No podran realizar horas extraordinarias, en ningiin caso, ') No podran realizar horas extraordinarias ni horas complerentarias. ©) Posrn reatzar horas exraordnaras para preven 0 reparrsriestos yoo dios exteordnaasy turgentes. 4) Podran realizar horas extraordinarias pero no horas complementarias. 22 Sefiale la afirmacién correcta acerca de los trabajadores con contratos temporales y de duracién determinada: 2) Tendran los mismos derechos que los trabajadores con contratos de duracion indefinida, b) No tendrén derecho a la suspensién del contrato de trabajo. ©) Tendran derecho a la conversion del contrato en indefinido, en todo caso, transcurrido un afio desde la contratacion, 4) No podran ser objeto de despido disciptinario. 23 Sefiale la afirmacién correcta acerca de los Subdirectores Generales de la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria: a) Son érganos directivos y tienen la consideraci6n de alto cargo. ) Son érganos directivos y carecen de la consideracién de alto cargo. ©) Tienen la consideracion de alto cargo pero no son érganos directives. 4) No son érganos directivos ni tienen la consideracién de alto cargo. 24 25 27 28 29 30 2A cual de los siguiente 6rganos corresponde autorizar y firmar los convenios por los que se articulan subvenciones nominativas, en el Ambito de la Comunidad Auténoma de Cantabria? a) Al Consejero de Economia y Hacienda, en todo caso. b) Al Consejero de Presidencia y Justicia, en todo caso. ©) Alos Consejeros. d) Al Gobierno de Cantabria. De las siguientes atribuciones del Presidente del Gobierno de Cantabria, sefiale aquella que no puede ser objeto de delegacién en el Vicepresidente o en un Consejero: a) Fitmar los Convefios que autorice el Consejo de Gobierno en las supuestos en los que éste no faculte expresamente a un Consejero. ») Proponer la celebracién de debates generales en el Parlamento de Cantabria. ©) Resolver los conflictos de competencias entre distintas Consejerias cuando no se hubiese alcanzado acuerdo entre sus titulares, ofdo el Consejo de Gobierno. 4) Fijar las directrices generales de la acci6n de gobierno y asegurar su continuidad y cumplimiento, En la Administraci6n de la Comunidad Autonoma de Cantabria, las reclamaciones previas a la via judicial laboral relativas al régimen retributivo se resolvera: a) Por el Cohsejero de Economta y Hacienda. b) Por el Consejero de Presidencia y Justicia ¢) Por el Gobierno. 4) Por la Junta Econémico-Administrativa. La Secretaria General y las Direcciones Generales del Gobierno de Cantabria podran organizarse en: 2) Servicios, Secciones y Negociados. b) Subdirecciones, Servicios y Secciones. ) Subdirecciones, Servicios, Secciones y Negociados. 4) Servicios, Sectiones, Negociados y unidadés administrativas. Uno de los principios de la actuacién administrativa de la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria, conforme-a lo dispuesto-en el articulo 102 de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Juridico del Gobierno y de la Administracion de la Comunidad Auténoma de Cantabria, es: a) Jerarquia, ) Dependencia orgéinica y funcional. ¢) Coordinacion. 4) Servicio efectivo a los ciudadanos. Seguin dispone la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Juridico del Gobierno y de la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria, el Secretario de los érganos colegiados: a) Seré funcionario, en todo caso. b) Serd designado por el Presidente del érgano colegiado. ) Ostenta la representacién del érgano. 4) Levanta las actas de las sesiones El recurso de revisién por manifiesto error de hecho debe plantearse: 2) Dentro de los cuatro afios desde fa notificacién del acto. b) A los cuatro afios desde que se conocié, ©) Alos tres meses desde que se produ. 4) No puede darse nunca, 34 32 33 34 35 36 La indicacién del medio a través del cual deben efectuarse las notificaciones, en el escrito de interposicion de un recurso administrativo: a) No es necesaria. b) Es obligatoria para el particular ©) Se deja al arbitrio de la Administracién, d) Es facultativa para el interesado, Contra una disposicién administrativa de caracter general es posible interponer el siguiente recurso administrativo: a) Alzada. b) Ningune. ¢) Econémico-administrativo. d) De revisién. El acto administrativo que incurra en desviacién de poder es: a) Anulable. b) Inconstitucional ©) Irregular. d) Nulo de pleno derecho, A efectos de interposicién del recurso de alzada, gde quién se consideraran dependientes los érganos de seleccién del personal al servicio de las Administraciones Publicas que no estén adscritos a otro érgano? a) De su Presidente. b) Del superior jerdrquico del érgano que haya nombrado a su Presidente. c) Del érgano que haya nombrado a su Presidente. 4) Det Gobiemo, en cualquier caso. Cuando no se haya dictado resolucién expresa con respecto a la solicitud de suspensién del acto impugnado, zqué plazo ha de transcurrir para entender suspendida la ejecucién? a) Treinta dias, contados desde que la solictud de suspension haya tenido entrada en cualquiera de los, registros de la Administracién. »b) Tres meses, contados desde que a solicitud de suspensién haya tenido entrada en el registro del érgano competente para decidir sobre la misma ©) Veinte dias, contados desde que la solicitud de suspensién haya teni competente para decidir sobre la misma. 4) Treinta dias, contados desde que la solicitud de suspensién haya tenido entrada en el registro del organo competente para decidir sobre la misma. Las Administraciones Ptiblicas declararan de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la via administrativa, en los supuestos previstos en el articulo 62.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Juridico de las Administraciones Pablicas y del Procedimiento Administrativo Comin: a) Siempre que no hubiesen transcurrido cuatro afios desde la firmeza del acto. ») En cualquier momento, previo dictamen favorable del Consejo de Estado. ©) En cualquier momento, por iniciativa propia o a solictud de interesado, y sin necesidad de recabar dictamen del Consejero de Estado. d) Siempre que no hubiesen transcurrido més de ctiatro afios desde la firmeza del acto y previo dictamen del Consejo de Estado. entrada en el registro del érgano 37 Sefiale la afirmacion correcta acerca de la multa coercitiva recaida en un procedimiento administrativo: a) Es independiente de las sanciones que puedan imponerse e incompatible con ellas. b) El importe de la multa coercitiva se compensard con el de la sancién definitiva que se imponga en el procedimiento, c) Podréi reiterarse por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, 4) Podré reiterarse periédicamente, sin superar, en ningcin caso, un total de tres multas coercitivas por una misma obligacion, 38 Sofiale la afirmacién correcta acerca de las medidas provisionales adoptadas en el procedimiento administrativo: 8) Quedarén sin efecto si no se acuerda la iniciacién del procedimiento dentro de los diez dias siguientes a su adopcién, b) Quedarén sin efecto cuando el acuerdo de iniciacién del procedimiento contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas. c) Podran ser alzadas 0 modificadas durante la tramitaci6n del procedimiento, exclusivamente @ instancia de parte. ) Podran ser alzadas durante la tramitaci6n del procedimiento, de oficio o a instancia de parte. 38 El derecho a exigir a la Administracién que sean rectificados los datos referentes a la intimidad de las personas podra hacerse efectivo por el titular de los datos: 4) Sin sujécién a plazo alguno. b) En el plazo de diez dias desde que el interesado tuvo conocimiento de la inexactitud de los datos. c) Salvo que figuren en expedientes caducados por el transcurso del tiempo, de los que no pueda derivarse efecto sustantivo alguno. d) Antes del transcurso de cuatro afios desde fa finalizacién del procedimiento en el que obren los datos inexactos. 40 La notificacién que contenga el texto integro de la resolucién, asi como el intento de notificacién debidamente acreditado, sera suficiente: a) A todos los efectos. b) A los solos efectos de cémputo del plazo de interposicién del recurso administrative contencioso administrative que proceda, ©) Alos solos efectos de entender cumplida la obligacién de notificar dentro del plazo maximo de duracién ~~ de los procadimientos. 4) A los solos efectos de tener por efectuado el tramite y continuar el procedimiento. 41 Se consideran contratos menores, segiin lo dispuesto en el articulo 122 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Piiblico, con caracter general: ) Los contratos de importe inferior a 50,000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 18.000 euros, cuando se trate de otros contratos. b) Los contratos de importe inferior a 100.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, 0 @ 26.000 euros, cuando se trate de otros contratos. ¢) Los contratos de importe inferior a 25,000 euros, cuando se trate de contratos de obras, 0 @ 10.000 euros, cuando se trate de otros contratos. 4d) Los contratos de importe inferior a 75.000 euros, cuando sé trate de contratos de obras, 0 a 50.000 euros, cuando se trate de otros contratos. 42 Con cardcter general, la revisién de precios en los contratos de las Administraciones Publicas tendré lugar, cuando éste se hubiese ejecutado, al menos: a) En el 20 % de su importe y hubiese transcurrido un afio desde su adjudicacin. b) En el 10 % de su importe y hubiesen transcurrido seis meses desde su adjudicaci6n. c) En el 30 % de su importe y hubiese transcurrido un afio desde su publicacién. d) En el 40 % de su importe y hubiese transcurrido un afio desde su licitacion. 43 Salvo que se Indique otra cosa en su clausulado, los contratos del sector piiblico se entenderan celebrados en: a) El lugar donde se encuentre la sede del contratista o concesionario. ) El lugar donde se encuentre la sede de la jurisdiccién competente para resolver las controversias. ©) El lugar donde se encuentre la sede del organo de contrataci6n. d) El lugar que determinen voluntariamente las partes contratantes. 44 Seguin lo dispuesto en el articulo 19 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Puiblico, los contratos administrativos se regiran: a) En cuanto a su preparacién y adjudicacién por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; ‘supletoriamente se aplicardn normas de derecho privado. b) En cuanto a su preparacién y adjudicacion, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; en cuanto a sus efectos y extincién se aplicaran las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado, ©) En cuanto a su preparacién, adjudicacion, efectos y extincién, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicardn las restantes normas de derecho privado. 4) En cuanto a su preparacién, adjudicacion, efectos y extincién, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicaran las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, Jas normas de derecho privado. 45 En cuanto a la naturaleza de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: a) Todos los preceptos de la Ley tienen caracter ordinario, b) Todos los preceptos de fa Ley tienen caracter organico. ©) Las normas contenidas en las disposiciones adicionales primera, segunda y tercera de la Ley tienen carcter organico. El resto de los preceptos contenidos en la Ley no tienen tal cardcter. 4) Todos los preceptos de la Ley tienen cardcter basico, 46 Indique qué Titulo de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, est dedicado a las Politicas Pablicas para la Igualdad: a) El Titulo |. b) El Titulo Il. ) El Titulo ll. d) El Titulo IV. 47 Segiin lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Basico del Empleado Publico, gcual es el plazo en el que debera desarrollarse la ejecucion de la oferta de empleo publico o instrumento similar? a) Dentro del plazo de un afio natural desde su publicaci6n en el Boletin Oficial que corresponda, b) Dentro del plazo improrrogable de tres afios. c) Dentro del plazo de un afio, pudiendo ser prorrogado por sels meses. 4) Dentro del plazo improrrogable de cinco afios. 48 Cul es el permiso previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Basico del Empleado Pablico, por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecor hospitalizados a continuaci6n del parto? 2) El derecho a ausentarse del trabajo durante un maximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones [ntegras. b) El derecho a ausentarse del trabajo durante un maximo de dos horas diarias, percibiendo Gnicamente las retribuciones basicas. c) El derecho a ausentarse de! trabajo durante un maximo de una hora diaria, que podra dividirse en dos fracciones de media hora a disfrutar al inicio y al final de a jomada, percibiendo las retribuciones Integras. d) El derecho a ampliar el permiso por maternidad en un maximo de cuatro semanas. 49 Sefiale la afirmacién correcta en relacién con el procedimiento para la eleccién de las Juntas de Personal y para la eleccién de Delegados de Personal: 2) Serdn electores todos los funcionarios, cualquiera que sea su situacién administrativa, y seran elegibles sblo los funcionarios que se encuentren en la situacion de servicio activo. b) Sern electores y elegibles los funcionarios en servicio activo y los que se enouentren en otras situaciones administrativas que conlleven reserva del puesto de trabajo. ©) Seran electores y elegibles los funcionarios que se encuentren en la situacion de servicio activo, 4d) Serén electores todos los funcionarios, curalqulera que sea su situacion administrativa, y seran elegibles los funcionarios que se encuentren en servicio activo 0 en cualquier situacién administrativa que conlleve reserva del puesto de trabajo. 50 En las unidades electorales donde el numero de funcionarios sea igual o superior a6 e inferior a 80, su representacién correspondera: a) A los Delegados de Personal. b) Al Comité de Empresa. c) A la Junta de Personal. d) A los Delegados Sindicales. 51 Con arreglo a qué criterios estara sujeto a evaluacién el personal directivo de la Administracion? a) Eficacia, eficiencia y control de resultados. b) Celeridad y economia. ¢) Eficacia, eficiencia y publicidad. d) Publicidad y concurrencia. 82 El procedimiento disciplinario para la imposicién de sanciones por faltas leves a un funcionario, de conformidad con el Estatuto Basico del Empleado Publico: a) Ser sumario con audiencia al interesado. b) Serd el procedimiento discipiinario general. c) Se reduce al tramite de subsanacién. 4) Conlleva, en todo caso, la deduccién proporcional de retribuciones. -63- Enel Ambito de la Administracién de ta Comunidad Autonoma de Cantabria, toda autorizacién de compatibilidad para un segundo puesto de trabajo en el sector publico requerira 2) Informe de la Autoridad correspondiente al segundo puesto de trabajo. ») Informe favorable de la Autoridad correspondiente al segundo puesto de trabajo. ¢) Informe de la Autoridad correspondiente al primer puesto de trabajo. d) Informe favorable de la Autoridad correspondiente al primer puesto de trabajo. 54 Constituye la oferta de empleo publico de la Administracion de la Comunidad Auténoma de Cantabris a) Las plazas dotadas presupuestariamente incluidas en las plantillas de personal y que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existente. b) Todas las plazas vacantes de la relacién de puestos de trabajo. ¢) Las plazas de las plantilas de personal, estén 0 no dotadas presupuestariamente. 4) Todas las plazas vacantes de la relacion de puestos de trabajo que no estén dotadas presupuestariamente. 65 En el supuesto de parto, las funcionarias de la Comunidad Autonoma de Cantabria tendran derecho a un permiso de dieciséis semanas ininterrumpidas, ampliables por parto multiple: a) Hasta dieciocho semanas. b) Hasta veinte semanas. ) En dos semanas mas por cada hijo a partir del segundo. d) En dos semanas més por cada hijo a partir del primero. 6 57 58 x) 61 62 El complemento especifico de las retribuciones de los funcionarios es el: a) Destinado a retribuir los servicios extraordinarios realizados fuera de la jorada normal. b) Correspondiente al nivel del puesto de trabajo que se desempefie. ) Destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo. 4) Destinado a retribuir ef especial rendimiente. Para el cdlculo del valor-hora aplicable en la deduccién proporcional de haberes de un funcionario de la Administracién de la Comunidad Autonoma de Cantabria se tomaré como base: a) La totalidad de las retribuciones integras mensuales que perciba el funcionario dividida entre el nimero de dias naturales del correspondiente mes, y a su vez, este resultado por el nimero de horas que el funcionario tenga obligacién de cumplir de media cada dia, b) La totalidad de las retribuciones Integras anuales que perciba el funcionario dividida entre 365 dias, y @ ‘su vez, este resultado por el nmero de horas que el funcionario tenga obligacién de cumplir de media cada mes. ¢) La totalidad de las retribuciones liquidas mensuales que perciba el funcionario dividida entre el nimero de dlas naturales del correspondiente mes. d) La totalidad de las retribuciones liquidas mensuiales que perciba el funcionario dividida entre 365 dias, y ‘a su vez, este resultado por el nimero de horas que el funcionario tenga obligacion de cumplir de media cada mes. En la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria se concedera el siguiente permiso retribuido a los funcionarios: a) Un o tres dias, en funcién de a distancia, para concurrr a pruebas selectivas. ') Por adopcién de un hijo, hasta un maximo de diez dias en funcién de la distancia. ©) Por enfermedad grave de un familiar hasta el cuarto grado de afinidad, hasta un maximo de cinco dias habiles en funcién de la distancia ) Una hora de ausencia diaria para atender a un hijo menor de doce meses. Sefiale un Cuerpo de Administracién General de la Comunidad Auténoma de Cantabria: a) Cuerpo Superior de Letrados. ) Cuerpo Técnico de Finanzas de Cantabria. ©) Cuerpo de Gestién. d) Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios. Corresponde a los Consejeros de la Comunidad Auténoma de Cantabria: a) Ejercer la potestad regiamentaria en materia de personal. ) Conceder los premios y recompensas que procedan en materia de personal. ) Proponer al Consejo de Gobierno las medidas que estime convenientes para garantizar los servicios minimos en caso de huelga. 4) Aprobar la oferta de empleo piblico de su Departamento. En el Ambito de la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria, son 6rganos ejecutivos, entre otros, en materia de Funcién Pablica los siguientes: a) El Consejo de Gobierno y el Consejero competente en materia de Medio Ambiente. b) El Consejero de Presidencia y Justicia y el Consejero competente en materia de Relaclones Internacionales. ) El Presidente y el Consejero competente en materia de Educacion. d) El Consejero de Presidencia y Justicia y el Consejero competente en materia de Sanidad. La afiliacién al sistema de Seguridad Social se caracteriza por ser: a) Voluntaria y nica para los trabajadotes incluidos en el sistema de Seguridad Social ) Voluntaria y miitiple para los trabajadores incluidos en el sistema de Seguridad Social. ) Obligatoria y dnica para los trabajadores incluidos en el sistema de Seguridad Social, d) Obligatoria y multiple para los trabajadores incluidos en el sistema de Seguridad Social. 63 Segiin lo dispuesto en la Ley General de la Seguridad Social, el campo de aplicacion del sistema de Seguridad Social no se extiende a: a) Trabajadores por cuenta propia o aut6nomos. b) Los hispanoamericanos, portugueses, brasilefios, andorranos lipinos que residan en terrtorio espatio. c) Los estudiantes. d) Los socios fundadores de Cooperativas de Crédito. 64 Sefiale a afirmacién correcta acerca de la vigilancia periddica del estado de salud de los trabajadores en funcién de los riesgos inherentes al trabajo: 2) Se garantizaré por el empresario y seré voluntaria, en todo caso, para los trabajadores. b) Con caracter general es voluntaria para el empresario y para los trabajadores, excepto en los supuestos en los que la realizacion de los reconacimientos sea imprescindible para verifcar si el estado de salud del ‘rabajador puede constituir un peligro. ©) Es obligatoria, en todo caso, para ambas partes de la relaci6n taboral 4) Es voluntaria para fos trabajadores, excepto los supuestos en los que la realizacién de fos reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro. 65 Seguin la Ley 31/1996, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, se entenderan como procesos, actividades, operaciones, equipos o productos "potencialmente peligroso: ) Aquellos que, aun aplicando medidas preventivas especiticas, originen rlesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utiizan. b) Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas especffices, originen riesgos para la seguridad y la ssalud de los trabajadores que los desarrollan o utiizan. ©) Aquellos que, aun aplicando medidas preventivas especificas, originen rlesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores de una determinada empresa. d) Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas especificas, superen la tasa anual de accidentes que reglamentariamente se establezca, en funcién de la actividad de la empresa 66 2Qué cardcter tienen las disposiciones laborales contenidas la Ley 34/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales? a) El cardcter de Derecho necesario, no pudiendo ser alteradas, en ningin sentido, por los convenios colectivos. b) El cardcter de normativa basica, a desarrollar por fos conventos colectivos. ©) En todo caso el cardcter de Derecho necesario minimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. 4) Tienen carécter disponible, a concretar en los convenios colectivos. 67 En el ejercicio de sus competencias, el Comité de Seguridad y Salud estara facultado para: 2a) Elaborar la memoria de actividades de la empresa b) Conocer directamente la situaci6n relativa a la prevencién de riesgos en el centro de trabajo, realizando atal efecto las visitas que considere oportunas, c) Proponer toda clase mejoras tendentes a aumentar la produccién de la empresa. d) Elaborar la programacién anual de servicios de prevencién. 68 El derecho de acceso a los Archivos y Registros de las Administraciones Publicas, qué otro derecho conlleva? 2) El de obtener copia gratuita de los documentos que obran en poder de la Administracion. ') El de obtener copia gratuita de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administracion. ©) El de obtener certificados de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administracion, previo ago, en su caso, de las exacciones legalmente establecidas. 4) El de obtener certficados gratuites de los documentos que formen parte de expedientes en los que se tenga la condicién de interesado. 10 69 70 m1 72 73 74 Si se presentan sugerencias ante la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria, se tiene derecho a recibir una contestacién adecuada: a) Nunca. b) Depende de en qué casos. c) En un plazo maximo de 30 dias. 4) En un plazo de un afio. La copia compulsada que se aporta al procedimiento administrativo tendra: a) La misma validez que el original en el proc to concreto de que se trate. b) La misma autenticidad que la autoridad que la compuisa. ) Ninguna vatidez. 4) Efectos retroactivos. ZEn cudntos grandes derechos se concreta la Carta de Derechos de la Ciudadania? a) En veinticinco. b) Encien. ©) En treinta 4) En cinco, A efecto de cumplimiento de plazos por los ciudadanos, la fecha de presentacion de los documentos en los lugares previstos en el articulo 3 del Decreto 140/1999, regulador del Registro de la Ad racion de la Comunidad auténoma de Cantab 2) No tiene validez ») Tiene plena validez. ©) Es indiferente. 4) Sélo es valida si se recibe ta documentaci6n por el 6rgano competente para su tramnitacion, dentro de los diez dias siguientes. Sefiale el érgano de la Administracién de la Comunidad Autonoma de Cantabria competente para acordar, en su caso, el sometimiento del asunto al Consejo de Gobierno en los supuestos en los que, con arreglo a lo establecido en las disposiciones aplicables, la funcién interventora fuera preceptiva y se hubiese omitido: 2) La Intervencién General de la Administracion de la Comunidad Autonoma de Cantabria, sin que dicha competencia pueda ser objeto de delegacién. b) La Intervencién General de la Administracion de la Comunidad Autonoma de Cantabria, pudiendo delegar dicha competencia. ) El titular de la Consejeria a la que pertenezca el érgano responsable de la tramitacién del expediente o al que esté adscrito el organismo auténomo, pudiendo dicha competencia ser objeto de delegacién. {d) El titular de la Consejeria a la que pertenezca el érgano responsable de Ia tramitacion del expediente o al que esté adscrito el organismo auténomo, sin que dicha competencia pueda ser objeto de delegacién. A efectos de la obligacién de rendir cuentas, qué denominacién reciben las autoridades y los furicionarios que tengan a su cargo la gestién de los ingresos y la realizacién de gastos en la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria? 2) Habilitados. b) Interventores. c) Cuentadantes. 4) Gestores de cuentas. "4 75 76 7 78 80 Con qué periodicidad se publicaré por la Intervencién General de la Comunidad Auténoma, en el Boletin Oficial de Cantabria, informacién relativa a las operaciones de ejecucién del Presupuesto de la Comunidad Autonoma? a) Semestral. b) Trimestral. c) Mensual. d) Anual. gCual es el érgano competente para aprobar el Plan General de Contabilidad Publica de Cantabria? a) El titular de la Consejerla competente en materia de Hacienda. b) El Gobierno. c) El Parlamento, mediante Ley. 4) El titular de la Direccién General competente en materia de politica financiera. En los casos de conflicto entre los principios contables publicos, gcuales deberan prevalecer? - a) Correlacién de ingresos y gastos y no compensaci6n. b) Prudencia y devengo. c) Prudencia y registro. d) Registro y devengo. Indique el érgano competente para ejercer las funciones de ordenador general de pagos de la Comunidad Auténoma de Cantabria: a) La Direccién General competente en materia de Tesorerla, que no podré delegar dichas funciones. b) El Consejero competente en materia de Hacienda, que podra delegar dichas funciones. ¢) El Consejero competente en materia de Hacienda, a propuesta de la Direccién competente en materia de Tesoreria. ) La Direccién General competente en materia de Tesorerla, bajo ta superior autoridad de quien sea titular de la Consejerla competente en materia de Hacienda. Indique el drgano competente para la Autorizacién y Disposicién del gasto, cuando éste sea inferior a sesenta mil euros, derivado de las transferencias nominativas y de las aportaciones dinerarias que se tealicen-entre distintos Entes- del Sector Paiblico Autonémico, cuyos presupuestos se integren en los Presupuestos generales de la Comunidad Auténoma: a) El Gobierno. b) El Consejero competente en materia de Hacienda. ) El titular de la Consejeria afectada. d) El Interventor General. ZEn qué supuestos no seran de aplicacién las limitaciones previstas en la Ley 1412006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria, en cuanto al gasto a imputar a cada uno de los ejercicios posteriores, en los compromisos de gasto de caracter plurianual? a) Compromisos derivados de la carga financiera de la Deuda y de los arrendamientos de inmuebles, excluidos los contratos mixtos de arrendamiento y adquisicion. b) Compromisos derivados de la carga financiera de la Deuda y de los arrendamientos de inmuebles, incluidos los contratos mixtos de arrendamiento y adquisicion. c) Exclusivamente, los compromisos derivados de la carga financiera de la Deuda 4) Compromisos derivados de inversiones reales. 12 81 82 83 84 85 86 Seguin establece la Ley 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria, gcual es el nivel de vinculacién de los créditos de la Administracién General de la Comunidad Auténoma de Cantabria? a) Con carécter general, el nivel de articulo, excepto los destinados a gastos de personal, a gastos corrientes en bienes y servicios, y a atenciones protooolarias y representativas, que vincularan a nivel de concepto. b) Con carécter general, el nivel de concepto, excepto los destinados a gastos de personal, a gastos cortientes en bienes y servicios, ya atenciones protocolarias y representativas, que vincularan a nivel de atticulo. ©) Con carécter general, el nivel de concepto, excepto los destinados a gastos de personal, a gastos corrientes en bienes y servicios, y a subvenciones nominativas, que vincularan a nivel de artioulo. 4) Con caracter general, el nivel de concepto, excepto los destinados a gastos de personal, a gastos cortientes en bienes y servicios, y a inversiones reales, que vincularan a nivel de articulo. Como se identificaran funcionalmente los créditos del presupuesto de gastos de la Comunidad Auténoma de Cantabria? a) De acuerdo con la finalidad que se derive de su propia naturaleza 0, excepcionalmente, del programa en que aparezcan, b) De acuerdo con la clasificacién econdmica. c) De acuerdo con la finalidad que se derive del programa en que aparezcan o, excepcionalmente, de su propia natureleza d) De acuerdo con Ia clasificacion organica. zDe qué forma se efectuara la comprobacién del grado de cumpli programa presupuestario? a) Mediante indicadores, en todo caso. b) En funcién de los resultados cuando éstos sean mensurables e identificables. c) A través de comprobaciones aleatorias, en todo caso. d) Cuando los resultados no sean mensurables, se haré mediante comprobaciones aleatorias. ‘Segtin establece la Ley 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria, zen cual de los siguientes supuestos se suspenderé el procedimiento administrativo de apremio? 4) Automaticamente, y sin necesidad de prestar garantia, cuando el interesado demuestre que la deuda se encuentra aplazada 0 suspendida. b) Previa prestacion de garantla, cuando el interesado demuestre que la deuda se encuentra aplazada o suspendida. ©) Previa prestacién de garantia, cuando el interesado demuestre que la deuda ha sido ingresada, ha prescrito, ha sido condonada o compensada. 4) Previa prestacién de garantla, cuando et interesado demuestre que se ha producido en su perjuicio error material, aritmético o de hecho en la determinacion de la deuda. Sefiale la afirmacién correcta en relacién con los limites a que estan sujetos los derechos de la Hacienda Pablica de la Comunidad Auténoma de Cantabri 2) Solamente podré ser enajenados en los casos previstos en las leyes. ) En ningin caso podran ser enajenados, gravados ni arrendados. ©) En ningtin caso podrén ser enajenados ni gravados, pudiendo ser arrendados en los supuestos previstos en las leyes. 4) Podran ser enajenados, salvo en los supuestos previstos en las leyes. El control externo del sector piiblico autonémico corresponde a: nto de un a) La Consejerfa de Economia y Hacienda. b) El Defensor del Pueblo. ©) El Tribunal de Cuentas. d) La Intervencién General 13 87 88 89 90 1 92 93 El compromiso del gasto es: a) El acto mediante el cual se autoriza la realizacion de un gasto determinado por una cuantia cierta aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario. b) El acto mediante el que se declara la existencia de un crédito exigible contra la Hacienda Publica autonémica, derivado de un gasto aprobado y comprometido y que comporta la propuesta de pago correspondiente. ¢) La operacién por la que el ordenador de pagos competente expide, en relacién con una obligacién contralda, la correspondiente orden contra la Tesorerta de la Comunidad Autonoma. d) El acto por el que se acuerda, tras el cumplimiento de los trémites legalmente establecidos, la realizacién de gastos previamente aprobados, por un importe determinado o determinable. En los ingresos de capital se distinguiran los provenientes d a) La enajenacién de inversiones corrientes y transferencias de capital. b) Inversiones y transferencias de capital. ©) La enajenacién de bienes corrientes y servicios y transferencias de capital d) La enajenacién de inversiones reales y transferencias de capital Las obligaciones econémicas de la Hacienda Publica autonémica nacen de: a) La ley y los reglamentos. b) La ley, de los negocios juridicos y de los actos o hechos que, segtin Derecho, fas generen. ©) Los negocios jurtdicos pablicos y privados. d) La ley, de los negocios juridicos y de los contratos que, segtin Derecho, las generen. En la Comunidad Autonoma de Cantabria, los créditos presupuestarios destinados a transferencias corrientes vincularan a nivel de: a) Articulo, en todo caso. b) Concepto, en todo caso. ©) Concepto, salvo que la Ley de Presupuestos establezca otra cosa. 4) Subconcepto. Las dotaciones presupuestarias del Parlamento de Cantabria: a) Deberan justificarse ante ef Gobierno de Cantabria, b) Se librarén por mensualidades vencidas. ©) Se lipraran trimestralmente con cardcter provisional. 4) Se libraran en firme y por trimestres anticipados. De las siguientes circunstancias, sefiale la que puede concurrir para el establecimiento de tasas por la prestacién de servicios por las Comunidades Autonoma: ) Que los servicios no sean de solicitud voluntaria para los administrados. ) Que fos servicios se_presten por el sector privado, esté o no establecida su reserva a favor del sector pliblico conforme a la normativa vigente. ©) Que los servicios no se presten por el sector privado, siempre que esté establecida su reserva a favor del sector piiblico conforme a la normativa vigente. ) Que los servicios sean de solicitud voluntaria para los interesados, conforme a la normativa vigente éCual de los siguientes elementos no forma parte de la deuda tributaria? a) El interés de demora. b) La sancién tributaria, ) Los recargos del periodo ejecutivo. 4d) Los recargos por declaracién extemporanea. 14 94 4En qué supuestos se aplicaré el método de estimacion indirecta de la base imponible? 2) Cuando el rendimiento de ta actividad econémica sea reconducible a magnitudes, indices, médulos 0 datos previstos en la normativa propia de cada tributo, ) Cuando lo solicte el sujeto pasivo, previa autorizacién por norma con rango de ley. ) Cuando fa Administracion tributaria no pueda disponer de los datos necesarios para la determinacién completa de la base imponible como consecuencia del incumplimiento sustancial de las obligaciones contables o registrales. 4) Siempre que la Administracién tributarla lo establezca reglamentariamente y previa audiencia de los interesados. 95 gDe conformidad a qué criterio se aplicardn los tributos? a) En todo caso, al criterio de residencia b) De territorialidad 0 de residencia, c) Del menor gravamen. 4d) En todo caso, al criterio de territorialidad. 96 Indique la afirmacion correcta acerca de la retroactividad de las normas tributarias: a) Las normas tributarias no tendran efecto retroactivo, excepto en el supuesto de tributos sin periodo impositivo devengados a partir de su entrada en vigor. b) Las normas tributarias no tendran efecto retroactivo, excepto en los supuestos de tributos cuyo perlodo impositivo se inicie desde su entrada en vigor. ©) Las normas tributarias no tendrén efecto retroactive y se aplicardn a los tributos sin perfodo impositivo devengados a partir de su entrada en vigor y a los dems tributos cuyo perlodo impositivo se inicie desde ese momento. 4) Las normas tributarias tendrén efecto retroactivo slempre que beneficien al obligado tributario, 97 Seguin la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, los documentos de cién de las actuaciones y procedimientos tributarios deberan incluir en todo cas @) Nombre, apellidos y direccién del contribuyente. b) Nombre y apellidos o razén social del contribuyente o de quien le represente, ©). Nombre y apellidos 0 razén social y el némero de identifcacion fiscal del-obligado tributario y, en su caso de la persona que lo represente. 4d) Nombre o razén social y el ntimero de identificacion fiscal del obligado tributarto. 98 Segiin la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, las normas tributarias entraran en vigor: a) Al dia siguiente de su completa publicacion en el Boletin Oficial que corresponda, si en éllas no se dispone otra cosa. b) Al dia siguiente de su completa publicacién en el Boletin Oficial del Estado. c) A los 20 dias naturales de su completa publicacion en el Boletin Oficial que corresponda, sien ellas no se dispone otra cosa. d) Alos 20 dias naturales de su publicacién en el Boletin Oficial del Estado y en el Boletin que corresponda. 99 {Con cual de los siguientes programas podriamos abrir un documento con extension.pdf? ‘8) Con Microsoft Word. b) Con Adobe Reader. ©) Con Microsoft Excel. 4) Con Java. 16 ‘ 100 Indique cual de estos componentes NO forma parte del software base de un sistema informatico: 2) El sistema operativo. ) El software de comunicaciones. ©) El software de disefio grafico. 4d) Las utlidades. PREGUNTAS DE RESERVA 101 Los miembros del Tribunal de Cuentas, segtin lo dispuesto en el articulo 136 de la Constitucién Espafiola: a) Gozardn de la misma Independencia e inamovilidad y estarén sometidos a las mismas incompatibilidades que los Diputados y Senadores. b) Gozaran de la misma independencia e inamovilidad y_ estardn sometidos a las mismas incompatibilidades que los magistrados de! Tribunal Constitucional. c) Gozaran de la misma independencia e inamovilidad y estaran ‘sometidos a las mismas incompatibilidades que los Jueces. d) No gozaran de la independencia e inamovilidad de los Jueces, estando sometidos al régimen de incompatibilidades previsto para los Altos Cargos. 102 El procedimiento abreviado en materia de responsabilidad patrimonial de la Administracién est previsto para la indemnizacién de: a) La Administracién por lesiones ocasionadas por los particulares a sus bienes. 'b) Todo tipo de dafios. c) Dafios inequivocos. 4) Dafios cuando la Administracién actiie como persona de Derecho privado. 103 El grado personal se adquiere por el desempefio de uno o mas puestos de trabajo de nivel correspondiente: a) Durante dos afios continuados, en todo caso. b) Durante dos afios continuados 0 cuatro con interrupcién. c) Durante dos afios continuados o tres con interrupcién. ~d) Durante dos afios sean’o no continuados. 404 Sefiale la afirmacién correcta en relacion con el ejercicio de la funcién interventora por la Intervencion General de la Administracién de la Comunidad Auténoma de Cantabria y sus interventores delegados: a) Se llevard a cabo respacto de los actos realizados por la Administracién General de la Comunidad ‘Autonoma y sus organismos auténomos. ) Tendré lugar respecto de los actos realizados por todas las entidades que integran el sector pdblico autonémico, ©) Se ojorceré respecto de los actos de la Administracién General de la Comunidad Auténoma, sus corganismos auténomos y entidades piblicas empresariales. d) Se efectuard, exclusivamente, respecto de los actos de la Administracién General de la Comunidad ‘Autonoma. 405 Segun establece la Ley 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria, eQué entidades quedan sometidas a la obligacién de rendir cuentas de sus operaciones al Tribunal de Cuentas? a) Exclusivamente, la Administracién General y los Organismos Auténomos. b) Todas las entidades integrantes del sector publica autonémico. ©) Exclusivamente, las entidades que integran el sector publico administrative. 4) Exclusivamente, la Administracién General 16

También podría gustarte