Está en la página 1de 9

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

Facultad de Ingeniería Química Industrial


Transferencia de Masa II
Tarea #3
Prof. Ing. Alberto Zúñiga Rivas

Estudiante. Mellany Cervantes Zúñiga


mcervantesz909@ulacit.ed.cr

II Cuatrimestre, 2022
San José, Costa Rica

Nomenclatura
- gpm (galones por minuto)

1) Introducción a la humidificación

La humidificación se hace referencia al estudio de mezclas de aire y vapor de agua,


aplicables a cualquier tipo de mezclas constituidas por un gas y un vapor.

El comportamiento de la mezcla cumple con las leyes de los gases ideales, la presión total
ejercida por la mezcla será igual a la suma de la presión parcial del gas y la presión parcial
del vapor:

P= p v + p g

Donde

P= presión total

pv = presión parcial de gas

p g= presión parcial del vapor

En estas condiciones la fracción molar del vapor es:

n v pv
y= =
nt P

1
Es decir, la fracción molar es igual a la composición en volumen. Para expresar la
concentración del vapor en el gas se emplean diversos términos que definiremos a
continuación

2) Presión de vapor de agua

Es la presión que hace la fase gaseosa o vapor sobre la fase líquido es un sistema cerrado a
una temperatura determinada, cuando la fase líquida y el vapor se encuentra en equilibrio
dinámico.
Como lo define Smidt (2016) es aquella presión a la cual un líquido en estado puro y su
vapor están en equilibrio a una determinada temperatura. Esta propiedad se incrementa
cuando la temperatura aumenta, y viceversa.

Imagen 1. Presión de vapor de una sustancia pura.


Fuente. LiceoAGB.
“La presión de vapor del disolvente en la disolución será menor que si estuviera puro. La razón
es simple. La evaporación es un fenómeno superficial y si las moléculas de soluto ocupan parte
de la superficie del líquido, la transferencia de moléculas de disolvente desde la fase líquida a la
gaseosa se verá dificultada” (LiceoAGB, s.f)

3) Humidificación y gráficas asociadas

La humidificación es una operación unitaria, como lo explica Ircas y Carranza (2013):

La humidificación es una operación unitaria en la que tiene lugar una transferencia


simultanea de materia y calor sin la presencia de una fuente de calor externa. De hecho,

2
siempre que existe una transferencia de materia se transfiere también calor. Pero para
operaciones como extracción, adsorción, absorción o lixiviación, la transferencia de calor es
de menor importancia como mecanismo controlante de velocidad frente a la transferencia de
materia. Por otro lado, en operaciones como ebullición, condensación, evaporación o
cristalización, las transferencias simultaneas de materia y calor pueden determinarse
considerando únicamente la transferencia de calor procedente de una fuente externa.

Imagen 2. Carta de psicrométrica.

Fuente. Hyndman, 2020.

En la imagen 2, como lo explica Hyndman (2020), es una herramienta para comprender las
relaciones entre los diversos parámetros de suministro de aire y la humedad relativa. Esta
plantilla permite un diseñador u operador para "trabajar hacia atrás" desde la humedad
relativa deseada de la habitación hasta la condición deseada del aire cuando entra en el
conducto de suministro.

3
4) Temperaturas de saturación adiabática

Es la temperatura alcanzada por una masa de gas cuando se pone en contacto con un líquido
en condiciones adiabáticas. Es la máxima temperatura a la que puede llegar una masa
gaseosa, en condiciones adiabáticas, alcanzando un contenido máximo de humedad.

C
( Y S−Y ) = λ (t−t s )
s

5) Temperatura de bulbo húmedo

Un material poroso, como tela o algodón, se empapa en agua y se envuelve al bulbo de un


termómetro con él para formar una mecha, y el termómetro se coloca en una corriente de aire
que fluye.

Imagen 3. Comportamiento de temperatura de bulbo húmedo


Fuente. Smidt, 2016
Como lo explica Smidt (2016):

La evaporación del agua de la mecha al aire que fluye va acompañada de una


transferencia de calor del bulbo, lo cual, a su vez, provoca el descenso de la temperatura
del bulbo, y en consecuencia en la lectura del termómetro. A condición de que la mecha
permanezca húmeda, la temperatura del bulbo caerá hasta cierto valor y permanecerá allí.
La lectura final es la temperatura de bulbo húmedo del aire que pasa sobre la mecha. Es
4
la temperatura límite de enfriamiento alcanzada por una pequeña masa de líquido en
contacto con una masa mucho mayor de gas húmedo.

6) Equipos para humidificación

Torres de enfriamiento de tiro natural

El flujo del aire necesario se obtiene como resultado de la diferencia de densidades, entre
el aire más frío del exterior y húmedo del interior de la torre. Utilizan chimeneas de gran
altura para obtener el tiro deseado. Debido a las grandes dimensiones de estas torres se
utilizan flujos de agua de más de 200.000 gpm. Son muy utilizadas en las centrales
térmicas.

Imagen 4. Torres de enfriamiento de tiro natural


Fuente. Nieto, 2015

Torre de tiro forzado

5
El aire es forzado por un ventilador situado en la parte inferior de la torre y se descarga
por la parte superior. Este tipo de torres resultan menos eficientes ya que la velocidad de
descarga es menor. 

Imagen 4. Torre de enfriamiento de tiro inducido


Fuente. Evapco, 2021

Cámara de aspersión (Columna de humidificación)


Son básicamente torres aspersores horizontales. Los intercambiadores de calor en la
entrada y la salida permiten el pre y post calentamiento del aire.

6
Imagen 5. Cámara de aspersión
Fuente. Smidt, 2021.

7) Incluir una infografía que resuma todo lo anterior (3 pt)

Se adjunta aparte

7
8) Referencias
Hyndman, B. (2020). Heating, ventilation, and air conditioning. Clinical Engineering Handbook,

662–666. https://doi.org/10.1016/b978-0-12-813467-2.00092-4

Ircas, L., & Carranza, C. (2013). Diseño de una columna de humidificación y enfriamiento en

tiempo real, a través de la técnica de modelamiento y simulación. Universidad Nacional

de Trujillo. https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/3454/IrcasNeyra_L

%20-%20CarranzaCerna_C.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20humidificaci

%C3%B3n%20es%20una%20operaci%C3%B3n,materia%20se%20transfiere%20tambi

%C3%A9n%20calor.

LiceoAGB. (s. f.). PRESIÓN DE VAPOR DE LAS DISOLUCIONES. Recuperado 15 de agosto

de 2022, de https://www.liceoagb.es/quimigen/diso5.html

Medida de la presión de vapor del agua (I). (s. f.). Termodinámica Física Estadística.

Recuperado 15 de agosto de 2022, de

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/calor/vapor/vapor.html

Nieto, A. (2015, 27 julio). Torres de Enfriamiento. Mundo HVACR. Recuperado 15 de agosto de

2022, de https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/torres-de-enfriamiento/

¿Qué es una torre de refrigeración o enfriamiento? Funcionamiento y seguridad. (2018, 17

agosto). Caloryfrio. Recuperado 15 de agosto de 2022, de

https://www.caloryfrio.com/refrigeracion-frio/que-es-torre-de-refrigeracion-enfriamiento-

funcionamiento-seguridad.html#tironatural

Smidt, M. (2016). Humidificación. Universidad Católica, 3–4. https://pdfcoffee.com/unidad-3-

humidificacion-pdf-free.html

8
Torre de Enfriamiento SCT. (2019, 10 octubre). EVAPCO Brazil. Recuperado 15 de agosto de

2022, de https://www.evapco.com.br/es/products/torres-de-resfriamento-montada-de-

fabrica/torre-de-enfriamiento-sct

También podría gustarte