Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

ASIGNATURA:
HISTORIA DE HONDURAS

CATEDRÁTICA:

ESTUDIANTE:

NÚMERO DE CUENTA:

TEMA:
GUÍA DE ESTUDIO LOS MAYAS

SEDE:
LA ENTRADA COPÁN

GUÍA DE ESTUDIO LOS MAYAS

1. ¿Cuál es el área geográfica del mundo maya?


R. El área habitada por el pueblo maya se extendía por la porción sudoriental
del área cultural mesoamericana, desde la península de Yucatán, Belice,
Guatemala, Chiapas, Tabasco, y el noroeste de Honduras. En esta región de
unos, 325,000 Km., se concentra un mayor número de centros urbanos que
en el antiguo Egipto, aparte de una rica flora y fauna.

2. ¿Cuáles son los acontecimientos más importantes del preclásico


maya?

R. Mayor productividad agrícola, crecimiento poblacional, artesanía,


crecimiento del comercio, elaboración del calendario solar, sistema de
escritura y numeración.

3. En qué periodo se fundó la ciudad de Copán.

R. La ciudad-Estado de Copán fue fundada en el siglo V y, por razones


hasta hoy desconocidas, abandonada hacia el año 850. En su época de
mayor prosperidad y esplendor llegaron a vivir en ella 27.000 personas.

4. ¿Por qué el período clásico es el de mayor desarrollo cultural?

R. Porque desarrollaron las primeras sociedades complejas y se


cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol, la
calabaza y el chile. Así mismo uvo gran avance en matemáticas,
astronomía, agronomía, medicina, arquitectura monumental.

5. Enumere al menos cuatro importantes logros culturales de los


mayas.
R. -desarrollar un calendario de 365 días.
-mantuvieron sin creencias y costumbres siempre
-inventaron un tipo de escritura jeroglífica.
-construyeron grandes ciudades y civilizaciones.

6. ¿Cómo era la organización económica, política y social de los


mayas?

R. En el sentido económico estaba compuesto por agricultores, alfareros,


comerciantes. En la organización política era la de estados regionales,
pero más sin embargo nos dice nunca lograron ser un imperio. Y en el
ámbito social se dividían en clases sociales y así mismo tomando en
cuenta la labor y la importancia de desempeñaba dentro de la civilización.

7. ¿En qué consistió el colapso de la civilización maya?

R. Mayormente podemos decir que la extinción de esta cultura fue por


causa de guerras, así mismo de desequilibrio ecológico, crecimiento
democrático y extensión, sequias y escasez de recursos alimenticios.

https://www.chegg.com/flashcards/historia-de-honduras-8f6114a1-d46c-4822-911e-
b153c46666fa/deck

También podría gustarte