Está en la página 1de 10
Alcaldia de Medellin RESOLUCION N° 201950108887 DE 2019 (Noviembre 18 de 2019) Por la cual se delimita territorialmente el “Distrito Econémico y Creativo Perpetuo Socorro” en el Municipio de Medellin y se clasifican las actividades que seran objeto del beneficio tributario establecido en el articulo 318 del Acuerdo Municipal 066 de 2017 El DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION y la SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO en uso de sus facultades legales, en especial de las conferidas por el Acuerdo Municipal 066 de 2017, el Decreto Municipal con Fuerza de Acuerdo 883 de 2015 y el Acuerdo 48 de 2014, en concordancia con la Ley 1437 de 2011, y, CONSIDERANDO QUE: EI Documento Conpes 3659 “Politica nacional para la promocién de las industrias culturales", se constituye en la norma del orden nacional a partir de la cual se contempla un marco juridico orientado a desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas, en este caso las culturales. Ademas, normas como el articulo 79 de la Ley 1943 de 2018 “Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones" y el articulo 179 de la Ley 1965 de 2019 “Por ef cual se expide ef Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022", expanden el horizonte conceptual y juridico del Documento Conpes y lo articulan a otras indust creativas propias de la politica nacional de Economia Naranja En el caso de la ciudad de Medellin, las economias-creativas son fundamentales como herramienta de inclusion social, la formacién de cultura de la poblacién y - como condicién para el desarrollo econémico productivo y autosostenible de la Ciudad y su entomo regional. El arte, la cultura, la musica, el disefio 0 la danza, por ejemplo, como parte del tejido econémico de la ciudad contribuyen a la integracién social. La economia creativa se inserta dentro de uno de los enfoques priorizados de la Politica Publica de Desarrollo Econémico de la ciudad denominado “area de oportunidad”. En dicha area se encuentran las industrias emergentes de rapida expansién en la ciudad, entendiendo la expansién como escalamiento en el ntimero de empresas y portafolio de bienes y servicios ofrecidos, cuya naturaleza requiere de intervencién diferenciada. Pecan 960809 wwrw.medellinggov.co «0 Atrisrabve Monga CA © Calle 4a nr 52-185, Cégo Postal 52018 Linea oe Atencén ala Cuda & Conmatedar 385 Alcaldia de Medellin En ese orden de ideas, se han desarrollado herramientas normativas, planes y programas orientados a fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas, como el Plan de Desarrollo Cultural Medellin 2011 ~ 2020, el Plan de Desarrollo Municipal 2016 — 2019, la Politica Publica de Desarrollo Econémico, el Plan Intersectorial de Economia Creativa 2018 — 2030, y el Acuerdo Municipal 119 de 2019 “Por medio del cual se adoptan, consolidan y articulan programas, proyectos, y acciones para el fomento, promocién, formalizacién y proyeccién de las Economias Creativas en la Ciudad de Medellin”. Desde el Plan de Desarrollo Cultural de Medellin 2011-2020, en el componente 28 se cuenta con programas dedicados al fortalecimiento de las redes culturales. Por su parte, el componente 29, de impulso a la creacion y fortalecimiento de empresas culturales, tiene por objetivo general “promover los procesos culturales a partir de la creacion y fortalecimiento de empresas culturales". El Plan de Desarrollo 2016-2019 “Medellin Cuenta con Vos”, en la dimension estratégica “Para ofrecer una educacién de calidad y empleo para vos’, tiene como objetivo “Promover una educacién pertinente ¢ integral, asi como estrategias de emprendimiento, innovacién y generacin de empleo digno, que contribuyan al desarrollo y la competitividad de la ciudad”. A partir de alli se definid el proyecto 4.4.1.5. “Medellin Creativa’, en desarrollo del cual se proyecia “Conocer y fortalecer el ecosistema creativo de la ciudad a través de la formulacion y consolidacién de una agenda pablica que, con una sistematizaci6n de inventarios ¢ iniciativas, identifique el estado actual de la ciudad en el area y promueva un plan intersectorial para el fomento y la gestién de la economia creativa en Medellin’. En consonancia con el anterior marco normativo, el Acuerdo Municipal 066 de 2017 (Estatuto Tributario Municipal), por el cual se expidid la normativa sustantiva aplicable a los tributos vigentes en el Municipio de Medellin, en el articulo 318 autoriz6 una tarifa especial en el impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, para las empresas que desarrolien actividades industriales, comerciales y de servicio al interior de los distritos econémicos — creativos que sean declarados mediante Resolucién por el Departamento Administrativo de Planeacion y la Secretaria de Desarrollo Econémico, quienes deben delimitar territorialmente el distrito y determinar la clasificacién de las actividades que haran parte del beneficio tributario, sujeto a la viabilidad financiera y el impacto fiscal definidos por la Secretaria de Hacienda. La competencia asignada por el Estatuto Tributario Municipal al Departamento Administrative de Planeaci6n para realizar la delimitacién del Distrito Econdmico y Creativo, se halla en armonia con lo dispuesto en el articulo 340 del Decreto con Fuerza de Acuerdo 883 de 2015, mediante el cual se adecué la estructura de la HEN 906000 | wwwimedellin.gov.ga, rs Centra ctrinistatvo Muriepal CAM © Calle 42 N° 52-185, Cédigo Postel £0085 Linge de Atencén 2a Cuvadan'a (67) 44 ea 14a & Conmutador: 385 5555 Nedelin- Colombia Alcaldia de Medellin Administracién Municipal de Medellin, donde se dispone que esta Dependencia se encarga de dirigir, coordinar y definir el modelo de ocupacién de la Ciudad en sus dimensiones basicas de desarrollo, entre ellas la dimension fisico espacial En cuanto a la competencia asignada en el mismo Estatuto Tributario a la Secretaria de Desarrollo Econémico para determinar la clasificacion de las actividades que haran parte del beneficio, ésta se encuentra en concordancia con lo consagrado en el articulo 330 del Decreto con Fuerza de Acuerdo 883 de 2015, donde se sefiala que la Secretaria se encarga de dirigir y definir los lineamientos para el modelo de desarrollo econémico, empresarial y de competitividad de la ciudad de Medellin. Elarticulo 61 del Acuerdo 48 de 2014, por el cual se adopta la revisién y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellin y se dictan otras disposiciones, identifica en el territorio municipal las Areas de Intervencién Estratégica — AIE, con el fin de direccionar acciones y utilizar los instrumentos de planificacién y gestién complementarios al Plan, en porciones del territorio Municipal que presentan las mayores oportunidades para que en ellas se produzcan las transformaciones territoriales necesarias que permitan concretar el modelo de ocupacién definido en el Plan El articulo 62, por su parte, identifica dichas AIE y entre ellas se encuentra el AIE Macroproyecto Urbano — Centro (MEDRio Centro) donde se busca ordenar la zona centro de la ciudad, en vinculacién con el Rio Medellin, con el fin de superar los desequilibrios funcionales a escala local, metropolitana y regional a través de su recuperacién y transformacién estratégica, configurando asi la centralidad metropoiitana competitiva del siglo XXI vinculada al Rio Medellin, para lo cual se contemplan tres (3) subzonas, delimitadas segin la vocacién territorial, los tratamientos urbanisticos y sus potencialidades. La Subzona 1. Frente del Rio, como lo sefiala el Plan de Ordenamiento Territorial, - incluye la parte baja y central del valle que configura el Rio Medellin, y comprende el frente del Rio en ambos costados e incluye el Centro Administrativo de la Ciudad. Se enfoca en planificar y reglamentar los suelos con tratamiento de Renovacién Urbana con el fin de aprovechar el potencial urbanistico del corredor del Rio y definir los sistemas publics de manera articulada Alinierior de la Subzona 4 se adoptaron los planes parciales a partir de los cuales se determina la ocupacién del suelo privado, los aprovechamientos y las obligaciones, segun el reparto de cargas y beneficios, y entre ellos se encuentra el Plan Parcial Perpetuo Socorro 23_R_21 formulado y adoptado mediante el Decreto Municipal 2053 de 2015 modificado y adicionado por e! Decreto Municipal 1006 de 2018, en el que se definen las estrategias de gestion que logren dinamizar Seer eee ee EEC EE ‘Centro Acririsrative Municical GAM © Soleds nn 52-16 Cocigo Soca S00'S | @ e oe © Sonmutacar: 385 5555 Medelin Colombia wowrw.medelligegov.co Alcaidia de Medellin el proceso de reconfiguracién territorial de la ciudad en el marco de la renovacion urbana. El Decreto Municipal 2053 de 2015, establece en su articulo 443 que la implementacién del Macroproyecto Rio Centro, o de la Subzona, estara a cargo de los Operadores Urbanos creados 0 designados para tal fin, quienes son los encargados de liderar la transformacién del Area de Intervencién Estratégica, constituyéndose en el operador responsable de [a intervencién publica en la gestion y en el mercado del suelo, por lo que el Departamento Administrativo de Planeacion design a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) como Operador Urbano de la Zona Riocentro, dentro de la cual se encuentra el Plan Parcial Perpetuo Socorro. El barrio Perpetuo Socorro, se encuentra localizado de manera estratégica en la zs ciudad con el potencial de convertirse en un punto de articulacién de muchas de las actividades relacionadas con la Industria Naranja, permitiendo que a futuro se entienda como un territorio que cohesione todas la actividades de produccién y oferta de insumos, contando al tiempo con una localizacién éptima para la distribucion gracias a su cercania con el Rio Medellin y la Avenida Las Palmas, entendidas desde su conexién con el Aeropuerto Internacional José Maria Cordova. Ahora bien, a partir de la articutacién de iniciativas por parte del Conoejo Municipal, la Administracién Publica en cabeza de la Secretaria de Desarrollo Econémico y el sector privado representado por algunos moradores del barrio Perpetuo Socorro, se identificé la posibilidad de configurar un ecosistema de la creatividad en dicha Area, lo cual resulté mas adelante en el contrato interadministrativo 4600078643 de 2018, suscrito entre el Departamento Administrativo de Planeacién y la Empresa de Desarrollo Urbano en calidad de Operador Urbano de la Zona, con el objetivo de priorizar la territorializacién de las industrias creativas en Medellin : En virtud del contrato interadministrativo descrito, el Operador Urbano EDU caracterizé, perfilé y priorizé algunas Unidades de Actuacién Urbanistica (UAU) con el potencial para detonar el Distrito Creativo, a partir de la definicién de unas fases de gestién del Pian Parcial Perpetuo Socorro, entre las cuales se encuentra la Etapa de Gestion 4 “L”, conformada por veintiséis (26) Unidades de Actuacion Urbanistica que son: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 22, 23, 24, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 55, 56, 87, 58, 63, 64, 65. Estas UAU fueron consideradas por el Operador Urbano como la primera etapa de gestién por ser las que mayores cualidades urbanas presentan para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el corto y mediano plazo. ol a Certo Adrinistavo Muniapal GAM © Calle 44 N* 52-185, Coaigo Pasta 80015 (@) .neeebe § 66008 eo ene | www.medellin.goviap Alcaldia de Medellin Ahora bien, en seguimiento de lo establecido en el citado articulo 318 del Acuerdo Municipal 066 de 2017, para el caso particular de las actividades del sector creativo se entiende el Distrito como un territorio con un ecosistema conformado por una comunidad de moradores que ejercen ciertas actividades especificas, que movilizan conocimientos para producir ideas nuevas y que son de interés para la ciudad en términos econémicos y de renovacién territorial Por lo tanto, el objetivo de la delimitacién del Distrito Creativo, consiste en articular al desarrollo territorial las economias de escala que potencien las capacidades instaladas de la comunidad y la hagan parte del proceso mismo de renovaci6n, a través del fortalecimiento de las instituciones culturales y su llegada a Perpetuo Socorro, la creciente inclusién de nuevos perfiles y campos de formacién desde el sector educativo, el aumento de eventos, festivales y ferias al interior del Distrito, recogiendo muchas de las expresiones culturales, artisticas y de emprendimiento que hoy se expresan a lo largo del territorio municipal La Secretaria de Desarrollo Econémico del Municipio de Medellin establecié que las actividades industriales, comerciales y de servicio que serdn promovidas a través de la creacién del Distrito Creativo, son aquellas en las que la Ciudad presenta un elemento diferenciador frente a las otras regiones del pais ademas est alineado con las estrategias de Gobierno Nacional y se encuentran justificadas en el documento técnico de soporte que hace parte integral de la presente resolucién, y son las asociadas a * Otras industrias manufactureras (Fabricacién de juegos, juguetes y rompecabezas) * Actividades de edicién * Actividades cinematograficas, de video produccién de programas de television, grabacin de sonido y edicién de misica * Actividades de programacién, transmision y/o difusion * Otras actividades profesionales, cientificas y técnicas (Actividades especializadas en disefo y actividades de fotografia) « Educacién Actividades creativas, artisticas y de entretenimiento Actividades de publicidad Desarrollo de sistemas informatics Teniendo en cuenta las consideraciones antes expuestas, el Municipio de Medellin pretende construir un ecosistema haciendo uso de las industrias creativas y culturales, como un elemento de transformacién y de apuesta por el crecimiento de la Ciudad, convirtiendo una zona del Plan Parcial Perpetuo Socorro en un espacio urbano donde la experimentacion en la economia creativa sea el Centra Administrative Municoal GAM = Cate 44 n* 52-68. Cesige Posts S005 Ae, Linea do Atencion ala Cudadania (67) 4448 14a ee 7 866008 wor medellgggoy.co Conmutador: 385 2555 bledelin - Colombia Alcaidia de Medellin elemento promotor, asi como una de las estrategias para lograr la renovacion urbana en el sector. Por lo expuesto, RESUELVE ARTICULO PRIMERO, DECLARATORIA DEL DISTRITO ECONOMICO - CREATIVO PERPETUO SOCORRO: Deciarese el Distrito Econémico — Creativo Perpetuo Socorro, como un centro de actividad econémica y creativa, que permitird la renovacién urbana, el mejoramiento del area en el que se localiza, el fortalecimiento del emprendimiento y del empleo basado en la creatividad, la innovacién, la inclusion social y el acceso ciudadano a la oferta cultural y creativa. ARTICULO SEGUNDO. OBJETIVO: EI objetivo de la delimitacién del Distrito = Creativo, consiste en articular al desarrollo territorial las economias de escala que potencien las capacidades instaladas de la comunidad y la hagan parte del proceso de renovacion, a través del fortalecimiento de las instituciones culturales. Asimismo, pretende incentivar la llegada a la zona de Perpetuo Socorro, la creciente inclusion de nuevos perfiles y campos de formacién desde el sector educativo, el aumento de eventos, festivales y ferias al interior del Distrito, recogiendo expresiones culturales, artisticas y de emprendimiento. ARTICULO TERCERO, DEMILITACION DEL DISTRITO: El Distrito Econémico y Creative Perpetuo Socorro se ubica en el barrio Perpetuo Socorro, poligono Z3_R_21, al interior del Plan Parcial Perpetuo Socorro, especificamente en la zona Comprendida por las siguientes Unidades de Actuacién Urbanistica (UAU) UAU 37 UAU 38 UAU 39 eee 8666008 www.medellin.gov.go Alcaldia de Medellin ARTICULO CUARTO. ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO DE CARACTER CREATIVO: Las actividades econémicas industriales, comerciales y de servicio que desarrolien las empresas ubicadas al interior del Distrito Econémico y Creativo Perpetuo Socorro, que obtendran el beneficio de la tarifa especial contemplada en el articulo 318 del Acuerdo Municipal 086 de 2017, son las siguientes: Cento Admnistretno Municipal CARE © Calle 441" 52-185. Codigo Pesta’ 500 Linea de Atncion ala Ciadedani: (57) © Commutador: 385 5555 Medelin 8860068 worw.medelliggov.co Alcaldia de Medellin T No. Division CHU 4 ee DIVISION AG one Peaeneee Otras_ industrias 7 ie 32 | Pianutactuteras, 3240 | Fabricacién de juegos, juguetes y rompecabezas [5811 [Edicion de bros 5913 Edicion de periddicos, revisias y publicaciones peniédicas, 58138 | Edicion de periédicos ge | Actividades de ‘edicion 58138 —_ Edicién de revistas y otras publicaciones periédicas 5819 Otros trabajos de edicion 5820 _ | Edicion de programas de informatica (sofware) Actividades de produccién de ~—_—peliculas 8911 cinematogréficas, videos, programas, anuncios y ee comerciales de television Sours ‘ee ‘Actividades de —postproduccién de peliculas © sucoon 32) 8812 |cinematogracas, videos. programes, anuncios | i Panes tice comerciales de television Progra fActviades de detibucon de _palculas nieve) | 5913 | cinematograficas, videos, programas, anuncios y sreuaeion 762 comerciales de television ree ‘Actividades de exnibicion de peliculas cinematograficas musica sera | Actiidar 5920 | Actividades de grabaciin de sonido y edicién de musica Rdividades de programacién, . 60 |fatision,” yio| 6020 | Actividades de programacion y transmision de television ifusion Publicidad 73 |estudlos de} 7310 | Publicidad mercado Otras actividades | 7410 | Aclividades espécializadas de diseho 74 | profesionales, Cientificas y| 7420 | Actividades de fotografia técnicas 3001 | Creacién lteraria Zi Actividades 9002 | Creacion musi 29 _| creatives, artsticas | 9004” Creacion audiovisual y ‘de [8005 [Artes pldsticas y visuales entretenimiento, 9007 | Actividades de espectaculos musicales en vivo ‘9008 | Otras actividades de espectaculos en vivo No. Division Clit 4 a pineion ws ciu Descripcién Desarollo de Actividades dé desarrolo de sistemas informaticos 62 | sistemas 6201 | (planficacién, andiiss, disefio, | informaticos _|programacién, pruebas) j TT Cento adnivistatvg Mune CA %, eae Cate 4 N* 52-185. Cégo Postal S005 Linea Atencion ala Cudadnia (57) 4444 144 ce tad © 85 Medelin- Colombia 8 60008 www.medellin.goyco ona Alcaldia de Medellin (Planificacién, anélisis, _ disefio, programacién, pruebas), consultoria informatica -y actividades relacionadas 8553 _| Ensefianza cultural z 8523 | Educacion media técnica y de 8541 | Educacion técnica profesional eee ‘8542 _ | Educacién tecnol6gica Educacion de institucionas universiarias o de escuelas 8543 _|tecnolégicas ARTICULO QUINTO. VIGENCIA: La presente Resolucién rige a partir de su publicacién en la Gaceta Oficial. Dada en Medellin, a los dieciocho (18) dias del mes de noviembre del afio dos mil diecinueve (2019). PUBLIQUESE Y CUMPLASE ANA CATH, OCHOA YEPES Directora Departamento Administrative de Planeacion Gel al | PAULA ANDREA ZAPATA GALEANO Secretaria Secretaria de Desarrollo Econémico (eee. A Monde TO Sequvaabuauotounes “a Claus Andres Garcia Lobegutr ‘Sbckesera se Peasin Fertsrary Departamento hamisatna se Paneea tence vane | See ep san Bago Garcia Geta uses ‘emstats Sezaramenta Aamesy de Planceién Pe teereeeee treet Seer i 7) 8000 oe wrw.medellin.gov.co

También podría gustarte