Está en la página 1de 3

Parcial 1 telematica

Carlos Alberto Cely Orduz

201312021

1. La Figura 1, muestra un modelo típico de un sistema de comunicaciones. Explique con un


ejemplo, el proceso de comunicación entre un sistema origen y un sistema destino.

Un ejemplo es la radio, donde la fuente seria la voz, el trasmisor seria la emisora el sistema de
transmisión seria el medio de propagación que sería el espectro radioeléctrico, el receptor
seria nuestro sistema de sonido o receptor fm y el destino serian los oyentes

Este es un claro ejemplo donde la información para de una fuente a un destino pasando por un
trasmisor un medio y un receptor

A continuación, se muestran 3 tareas típicas en un sistema de comunicación. Explique en que


consiste cada una de estas utilizando sus propias palabras.

2. A continuación, se muestran 3 tareas típicas en un sistema de comunicación. Explique en que


consiste cada una de estas utilizando sus propias palabras.

- Gestión del Intercambio

Hace referencia a la forma que se va a trasmitir la información y el formato ya sea digital o análogo
así como el tipo de nodulación también consiste en la modo de trasmisión de los datos ya sea de
forma unidireccional o bidireccional es decir si la comunicación es simplex, half dúplex, o full
dúplex

- Sincronización
Es el protocolo empleado para que el receptor entienda la información que le envía el trasmisor
de forma correcta un ejemplo en una comunicación digital serial donde la frecuencia de oscilación
de los bits la debe entender el receptor.

- Control de flujo

Este limita la cantidad de información para que el receptor no se sature y depende de la capacidad
del sistema de comunicación

3. Explique con sus propias palabras los componentes fundamentales de una red.

- Cliente de RED

Es el dispositivo que se encarga de solicitar información recursos o servicios es decir se encarga de


comunicar al usuario con el servidor para llevar a cabo una tarea especifica

- Enlace

Es el medio de trasmisión o propagación usado para comunicar una fuente con un destino por
ejemplo la fibra óptica el par trenzado o el cable coaxial.

4. Explique mediante un ejemplo práctico, el modelo cliente – servidor, incluya e identifique en


su ejemplo al menos 4 de las siguientes características de una red:

a. Distribución de archivos

b. Distribución de recursos

c. Seguridad

d. Control de transacciones

e. Acceso Remoto

una red de internet es un claro ejemplo de una red cliente servidor ya hay intercambio de
información por ejemplo acceder a YouTube donde también se puede acceder de forma remota
desde una laptop o móvil si tenemos un usuario también tenemos un nivel de seguridad como
clave de acceso y limitación para la distribución del contenido ya sea por regiones o personas

5. Defina con sus propias palabras, los siguientes términos:

- FTTx

Es una tecnología que sustituye el cobre en las conexiones de internet por fibra óptica La letra x
designa el tipo de configuración de la fibra.
- WiMAX

Es una norma define la interoperabilidad a altas frecuencias para dispositivos de comunicaciones,


utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura hasta de
70 km.
- Velocidad

Hace referencia a la cantidad de paquetes de información que se pueden recibir o trasmitir de un


punto a otro en un instante de tiempo

-capacidad

Es la cantidad de información que puede viajar por un medio y la velocidad con que se transmite la
información

- MAN

Es una red de banda ancha de extensa cobertura tiene la capacidad de brindar varios servicios
como voz video datos y cualquier información sobre medios de trasmisión como fibra óptica y par
trenzado por su sigla en inglés significa red de área metropolitana.

- VLAN

Es una forma de crear redes lógicas o virtuales dentro de una red física, consiste en dos o más
redes de computadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo computador,
aunque se encuentren físicamente conectados a diferentes segmentos de una red de área local.

- Redundancia

Consiste en tener un respaldo ante fallas de una red proporcionando rutas alternas ante fallos de
los enlaces

También podría gustarte