Está en la página 1de 2

lOMoARcPSD|16616014

Estudiante 1 (nombre y apellidos): Wilder Manuel Domínguez Chávez

1.- Plan de redacción (Elabore en el espacio en blanco su plan de redacción)

1. Falta de acceso a la educación


superior
1.1. ¿Qué es?
1.2. ¿A cuántos afecta?
1.3. Causa:
1.3.1. Pobreza
1.3.2. Costo
1.4. Impactos:
1.4.1. Económico
1.4.2. Laboral.
2. Como Beca 18 resuelve la falta de
acceso a la educación
2.1. Finalidad de Beca 18
2.2. Impacto positivo de Beca 18

La falta de acceso a la educación superior es una problemática que afecta el Perú. 36% de los
jóvenes de 15 a 29 años de edad cuentan con educación superior (INEI). Según un estudio realizado
por la Dirección Asuntos Académicos de la PUCP, el motivo más común por el que un estudiante de
pregrado abandona sus estudios en esta universidad es la falta de financiamiento, seguido por el
rendimiento académico, además del alto costo que cuesta estudiar una carrera universitaria en el
Perú. En el Perú el promedio de estudiar una carrera universitaria esta entre S/. 10,500 hasta
S/. 180,000 dependiendo de la universidad y de la carrera elegida. Los impactos negativos son el
tiempo y dinero invertido que genera agravios en las familias y la falta de universidades licenciadas a
echo que los estudiantes egresados no obtengan trabajo y La tasa de subempleo sea muy alta.

Beca 18 es un programa que brinda una educación de calidad a los estudiantes con la finalidad de
hacer que los estudiantes terminen sus estudios universitarios y ha tenido un gran impacto positivo
en el Perú. De los 4.509 jóvenes talentos preseleccionados para la segunda etapa de postulación a
Beca 18, convocatoria 2019, el 73,6%, es decir, 3.318, proviene de alguna de las regiones del país,
informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Bibliografías: Zaragoza. J. EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA ¿CUÁNTO CUESTA


ESTUDÍAR? RECUPERADO EL 18 DE SETIEMBRE DEL 2022, DE
https://educacionalfuturo.com/articulos/cuanto-cuesta-estudiar/

PUCP. Impactos negativos de no velar por una educación superior de calidad. Recuperado el 18 de
Setiembre del 2022, de https://vicerrectorado.academico.pucp.edu.pe/news/impactos-negativos-de-
no-velar-por-una-educacion-superior-de-calidad.

PRONABEC (24/01/2019). Beca 18: siete de cada diez preseleccionados proviene de las regiones del país.
Recuperado el 18 de Setiembre del 2022, de https://www.pronabec.gob.pe/noticias/beca-18-siete-de-
cada-diez-preseleccionados-proviene-de-las-regiones-del-pais/.

Beca 18. Beca de acceso a la educación superior Para estudiar becado una carrera en las
mejores universidades e institutos de educación superior del país. Recuperado el 18 de
setiembre del 2022, de https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/

Descargado por Wilder Dominguez (wilderdominguez202@gmail.com)


lOMoARcPSD|16616014

Descargado por Wilder Dominguez (wilderdominguez202@gmail.com)

También podría gustarte