Está en la página 1de 4

LO PROPIO O LO IMPROPIO EN LOS SONES DE NEGRO Y/O TAMUNANGUE

Este escrito no tiene nada de original, son las voces de algunas personas
que participan en esta rica tradición tocuyana como grupos de proyección:
Sobre lo de tradición tocuyana aclaro que cuando digo El Tocuyo hago
referencia a un territorio donde habitaban las poblaciones indígenas: Coyones,
Ajaguas, Cuibas, Camagos y Gayones, por más cinco mil años y que “desde el
período colonial y hasta mediados del siglo XIX, comprendía todo el territorio que
hoy conforma el municipio Morán (hasta 1925 distrito Tocuyo), el municipio
Jiménez (Quíbor y Cubiro), el municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare y Yacambú),
el municipio El Paraíso (Chabasquén, estado Portuguesa) y Curarigua, hoy
perteneciente al municipio Torres” (García Yépez y Rodríguez Rojas, 2010). A la
diversidad originaria le sumamos todos los negros traídos como esclavizados
desde diversas regiones del África y a los europeos actuando en unas tierras
desconocidas, en donde los europeos querían transformarlas en su mundo
desbastando las culturas existentes.
San Antonio de Padua, su nombre de pila, seglar, era: Fernando Martins
De Bouillon Taveira, nació el 15 de agosto de 1195 en Lisboa y murió el 13 de
junio de 1231, 36 años vivió. Por lo tanto nunca cargó al niño Jesús. “El santo de
los pobres, de origen noble y de condición rica”, el lugar donde nació en Padua fue
reconstruido y en él existe un Museo dedicado a San Antonio. No fue al África a
predicar ni tocó tambor. Muy milagroso. Su devoción se puede en más de 40
poblaciones en 18 estados venezolanos que llevan su nombre. En Lara su
devoción se acrecienta con el Convento de San Francisco y la Cofradía de San
Antonio, 1609, citamos a Troconis de Veracochea: “San Antonio tenía su sede en
el Convento de San Francisco y establecía en sus Constituciones que era una
hermandad para morenos y esclavos, es decir, sólo para negros, tanto libres como
esclavos, aunque se señalaba que el Mayordomo debía ser un español… esta
Cofradía obtuvo autorización para presidir, con sus imágenes y estandartes, las
procesiones y actos públicos” (Historia Colonial de El Tocuyo). Cosas de blancos.
La celebración de San Antonio data de esos años y ya para el año de
1665 relata la citada autora que encontró una denuncia contra Juan Vásquez de
León por prácticas de hechicería para descubrir quién había hurtado una capa
perdida "cuando en el mes de junio, el día de San Antonio (13 de junio), que es
cuando celebran los negros de El Tocuyo sus festividades, uno de ellos había
llevado una capa de grana de Valderrama, su amo, para representar una loa en
una comedia e, inadvertidamente, el esclavo Juan de la Cruz la dejó en el corredor
sobre una silla y habiéndose ido Valderrama, también se fue su esclavo, ya que
era su paje”. Fue un escándalo, azotes al esclavo olvidadizo, se ofrecieron de
recompensas gallinas y hasta un puerco para que la capa apareciera, y apareció
pero todo fue una mala jugada de sus hermanos.
En el baile de Negro o Tamunangue señala Ramón Querales que:
“concurren elementos de los festejos afros e invocaciones rituales indígenas
elevadas a la divinidad, ahora llamada San Antonio, para la obtención de lluvias,
buenas cosechas, salud, protección contra el demonio (es decir, el cura, soldado,
encomendero español), dádivas diversas, sueños y esperanzas de libertad”. Que
viva el pueblo creador, que viva San Antonio, Que vivan los dioses originarios de
nuestra tierra y de África.
El espacio que tenían los esclavizados, los negros, para bailar a sus dioses
era en medio de los cañaverales, allí no eran vistos por sus amos, pero el día del
Santo era el único día al año que negros e indios tenían libre para festejar,
después que el amo hiciera lo propio.
El Tocuyo es una región productiva, desde tiempos indígenas se cultivaba:
maíz, yuca, guanábana, caraotas, ciruelas, guayabas, algodón, y otros. En la
colonia se intensificaron las siembras de algodón, caña de azúcar, higos,
manzanas, trigo, café y cítricos; para el siglo XVII existían telares, antes se
obligaba a las indias a hilar 5 libras de algodón en el año para el amo, y se
producía el Lienzo Tocuyo por la tradición indígena; pan de Tunja y acemita, datan
de esos tiempos.
El río Tocuyo era navegable, recorre los Humocaros, El Tocuyo, Arenales,
Curarigua, Morere, Siquisique, Baragua, Chichirivivhe y Tocuyo de la Costa, un
recorrido de 320 km hasta el Mar Caribe, en 1720 se construyó una fragata,
bautizada La Tocuyana, que navegó desde El Tocuyo hasta Veracruz (México).
¿Influyeron los veracruzanos en la tradición baile de negros?
Este preámbulo histórico es para acercarnos a una región y a una de sus
múltiples tradición como un aporte para reconocernos como diversos.
“Todos los grupos que bailan los sones de negros deben bailarlos igualito
para entrar en el registro de patrimonio inmaterial de la humanidad” Lo más rico de
esta tradición es que cada grupo le imprime un sello de identidad, variedad dirían
unos, diversidad cultural otros, se imaginan ver un tamunangue igual en todos los
rincones de la geografía larense y nacional; en Caracas también lo bailan.
“Debemos conformar las Cofradías de San Antonio para ser reconocidos
por la UNESCO”. Desde cuando este mecanismo bancario de la iglesia dejo de
funcionar, pues, se dice por ahí que desde que Guzmán Blanco declaró al país
laico. Y porque ahora vamos a retomarlo, y hay poblaciones que van en ese
camino. Actualmente no tenemos ni idea de las fortunas que reunió este y otros
santos también, cuál fue el destino de esos bienes, porque de algo estoy segura:
no fueron repartidas entre las poblaciones necesitadas, enfermas, entre los
pobres.
“Es una ofensa al santo bailarlo descalzo” Vaya, vaya; ¿y cómo lo bailaron
los esclavizados y los indígenas en esos tiempos coloniales? ¿Acaso el patrón les
daba calzado para festejar al santo? No es esta una contradicción social.
“Sin varas tejidas o floreadas no se baila tamunangue” Los esclavizados y
originarios debieron bailar con cañas, palos, varas cortadas y dejadas al olvido del
patrón en esos sembradíos. ¿Y qué pasaba sino tenían la vara? Bailaban porque
era el momento de celebrar sus dioses enmascarados en un San Antonio, un
santo ajeno a sus creencias, impuesto por los blanco.
“La Batalla es un falsete a las batallas de espadas que realizaban los
españoles” Acaso nuestros indígenas no se defendían de los españoles con palos,
con macanas.
“La mujer no puede batallar”. Y nuestras GUERRERAS no batallaban, no es
esta una lógica machista que obvia el esfuerzo de las mujeres por una vida
diferente.
“La batalla es solo con varas” Aja, en tiempos de la férrea esclavitud si fue
posible porque los negros no usaban armas ni las llamadas blancas pero después
que se abolió la esclavitud, 1854, se pudo usar armas y el machete que era
manejado con destrezas en los cortes de caña pues pasó a formar parte de la
defensa al igual que el cuchillo. Se puede hacer la Batalla con varas, machete o
cuchillo. El Conjunto Típico Tocuyo en 1948, en una Feria en Maracay batalló con
machete.
“No se puede bailar tamunangue sin San Antonio” Al oír estas afirmaciones
pareciera que San Antonio dio la norma. No, no, no es así. ¿Quiénes conformaron
este baile? La población originaria y los esclavizados bailaban a sus dioses. ¿Qué
hicieron los dominadores y dominados para coexistir? Los indígenas y los negros
siguieron bailando a sus dioses pero para evitar la cólera de su amo le colocaron a
San Antonio, en este caso porque esto se repite con otros santos de la Iglesia
Católica.
“No se debe bailar tamunangue con pantalones pegados y zapatos de
goma” Que es más importante que los jóvenes lo bailen o no lo bailen. Esta
afirmación es para el sector juvenil y esos pantalones pegaditos y las gomas son
las prendas que lo identifiquen, y si este joven tiene una promesa y lleva esa ropa
¿no la puede pagar? Hay testimonios gráficos de hombres bailando los negros con
zapato de goma unos y otros con botas de 1982.
“Que el liquiliqui es del amo” El liquiliqui fue declarado traje nacional. Juan
Liscano en 1951 escribió que “no existe un traje en específico para bailar el
tamunangue.
“La mujer debe llevar falda o vestido para bailar tamunangue” Bien, esa es
una herencia colonial, hoy en día la mujer larense no bailaría desnuda.
“La mujer no debe enseñar la pantaleta en sus giros” Aquí no quiero
agregar nada pero si la mujer se vistiera con un fondo debajo no se le vería la
pantaleta diría mi mamá pero los tiempos son otros.
“El ancho es importante y el largo de la falda debe ser a media pierna” Que
dirá la señora Mercedes Pérez allá en Las Cocuizas, Humocaro Bajo, que baila
con una falda de corte tipo A y con un largo a la rodilla, sin campana ni plisas,
dejará de bailar los negros, no cumplirá con sus promesas por estas
aseveraciones. Pablo Pereira, 1947, Revista del Folklore, señala “ No existe
tradición especial en cuanto a la indumentaria en la región ni en la fiesta… para la
Feria de 1940 se trajeó a las damas como … mejicanas o antillanas… Lo típico de
acá (El Tocuyo) eran el pequeño chucho y en cierto modo los sombreros…
labriegos con sus trajes rutinarios.
“En el altar solo San Antonio, mas nada que no se parezca a los santeros”
Y este es un santo a que se le pide por la siembra y no deben colocárseles los
productos recogidos, Sobre el altar doy fe que he visto altares con muchos santos
y con los productos de la siembra.
“El tamunangue es solo a San Antonio” No. No, he visto, he presenciado y
doy fe que a cualquier santo le bailan negro (José Gregorio Hernández (siendo
siervo de dios), virgen del Carmen, María de las cabezas) y hasta por un
cumpleaños en 1987 en diversas poblaciones de El Tocuyo.
“En los sones de negro y/o tamunangue no debe entrar la descolonización”
Ah…
“Que el tamunangue pase a ser materia obligatoria en la educación”. ¿Así,
con esas premisas, con esos aires coloniales, con la supremacía del pensamiento
occidental europeo?
Espero que este escrito sirva aunque sea para destrozarlo, en buena lid, y
que los dioses indígenas, africanos y San Antonio me protejan.

Ana Teresa Aranguren Uranga


Cronista parroquia Tamaca.
Miembro numerario del Centro de Historia Larense.
Facilitadora de Misión Cultura
junio 2022.

Bibliografía:

Aretz, Isabel. 1970. El Tamunangue. Universidad Centro Occidental. Barquisimeto.


García Yépez, Janette; Rodríguez Rojas, Pedro. El Tocuyo: región Histórica. Revista Terra,
vol.26 no.40 Caracas dic. 2010.
Irady, Benito. Tamunangue en Sanare. Diversidad Cultural. La Revuelta. AÑO 1. Nº 2,
Mayo 2011. Pág. 20-28.
Querales, Ramón: Vida, Obra y Milagros de San Antonio, Alcaldía de Iribarren, 2005.
Ramos, Julio, 1936. Los Conuqueros.
Troconis de Veracoechea, Ermila 1984. Historia de El Tocuyo Colonial.

También podría gustarte