Está en la página 1de 5

TAREA 1-PRETAREA-RECONOCIMIENTO DEL CURSO

estudiante:
Michel Fernanda Aguilar Guevara
código:1000182434

universidad nacional abierta y a distancia UNAD


curso: contabilidad y costos

tutor:
Diego armando pachon

18 de febrero de 2022
Introducción
La contabilidad de costos es un sistema de información con la cual podemos establecer un
producto y la forma como fue elaborado, para cada una de las actividades en las que se
desarrolla el proceso productivo.
los costos representan erogaciones y cargos asociados de manera clara y directamente
con la adquisición o la producción de los bienes o de servicios, de los cuales una
entidad económica obtendrá sus ingresos.

Contenido
Propósito de la contabilidad y costos……………………………………………… pág. 3
Pregunta propuesta por el tutor…………………………………………………….. pág. 3
Cuadro con la definición de los conceptos encontrados en el texto anexo
“Importancia de la contabilidad de Costos" ………………….........….…… pág. 4
Conclusiones
…………………………………………………………………………………. pág. 5
Referencias……………………………………………………………………………………
.. pág. 5
la contabilidad y costos
el propósito de la contabilidad y costos es brindarnos la información para planificar y
controlar una entidad económica ya sea pequeña o grande, dándonos la facilidad de
administras de manera correcta y así mismo poder llegar a la toma de decisiones donde
favorecerá de la mejor manera a la empresa a corto y largo plazo.
Teniendo en cuenta que la contabilidad y costos ha tenido una evolución muy amplia en la
determinación del costo fabricación de productos de las empresas industriales, teniendo en
cuenta lo anterior por eso de esta manera cuando se habla de contabilidad y costos se
entiende más por la manufactura. Dándonos como principal propósito poder disponer el
presupuesto y el análisis de rentabilidad para así poder mirar de manera más amplia y
especifica que productos, maquinarias departamentos o servicios son más rentables y
favorecedores a mejorar.
Teniendo en cuenta los cuatro fines principales de la contabilidad y costos:
1. decidir el costo de los inventarios de productos fabricados llevándolo al balance general.
2. Determinar el costo de los productos vendidos, este lo podemos llevar acabo para tener
un cálculo de que utilidad tenemos y que perdidas y poder alistar un estado de resultados.
3. disponer de herramientas factibles para planeación y control sistemático de costos de
producción.
4. tener una fuente de información de costos para estudios económicos y en toma de
decisiones especiales.

¿Considera usted que la Contabilidad de costos es importante y contribuye en su


formación académica y profesional?
Si, ya que la contabilidad de costos es la que nos aporta la información adecuada y a detalle
de la sostenibilidad de una industria determinando así las ganancias y pérdidas de la misma,
esto quiere decir que es la que se encarga de medir los costos específicos o la prestación de
un producto o servicio, teniendo en cuenta que en mi profesión como ingeniera industrial es
muy importante la contabilidad de costos.
Cuadro con la definición de los conceptos encontrados en el texto anexo “Importancia
de la contabilidad de Costos"
conceptos definiciones
Materiales directos Son los elementos que podemos identificar
de manera concreta y poder ser
aprovechados para un producto o trabajo.
Mano de obra directa Esta es consumida por las áreas
administrativas de una empresa sirviendo
de apoyo para la producción y al comercio.
Costos generales de fabricación Estos son los costos indirectos,
relacionados con la elaboración del
producto, conocidos como forma global
que no se pueden imputar por unidad
productiva.
Balance general Este es el informe financiero contable que
refleja la situación ya sea económica o
financiera de la empresa en un momento
determinado.
Estado de resultados Es el informe que nos permite ver los
resultados financieros de una empresa en
un periodo determinado.
activos Un activo es la construcción de bienes y
servicios con capacidades funcionales y
operativas que se mantienen durante el
desarrollo de una actividad socio-
económica.
patrimonio Son los bienes propios ya sean de una
persona o entidad, susceptibles de
estimación económica.
Pasivos Es la que se encarga de recoger las
obligaciones impuestas por la financiación
facilitada por un acreedor y representa lo
que la persona o empresa debe a terceros y
tienen que pagar o devolver.
administrar es planear, organizar, dirigir y controlar
todos los recursos pertenecientes a una
entidad.
Conclusiones
como estudiante defino los conceptos, importancia y propósitos de la contabilidad de costos de
acuerdo con el procedimiento establecido por la organización obteniendo conocimientos nuevos y
muy útiles para la contabilidad y costos.

Referencias
definicion, c. (s.f.). administrar. https://conceptodefinicion.de/administrar/.

gerencie.com. (s.f.). estado de resultados . https://www.gerencie.com/estado-de-resultados.html.

wikipedia. (s.f.). activo.

wikipedia. (s.f.). balance general. https://es.wikipedia.org/wiki/Balance_general.

wikipedia. (s.f.). pasivos. https://es.wikipedia.org/wiki/Pasivo.

wolters. (s.f.). gastos generales de fabricacion.


https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMTA0MLtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZa
pUt-ckhlQaptWmJOcSoAAI10tjUAAAA=WKE#:~:text=Se%20entiende%20por%20Gastos
%20Generales,pueden%20imputar%20por%20unidad%20produc.

También podría gustarte