Está en la página 1de 37

U.T.E.

A Abancay Apurímac Proyecto de la Cuenca Chalhuani Pichirhua


Memoria Descriptiva Estudio definitivo informe Hidrológico e Hidráulico

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS


ANDES

CARRERA DE INGENIERA CIVIL

DISEÑO DE PUENTE LOSA EN CHALHUANI


DISTRITO DE PICHIRHUA, ABANCAY – APURIMAC

ESTUDIO DEFINITIVO
INFORME DE DISEÑO DEL PUENTE LOSA

Octubre 2020
(Elaborado: Jackelin Chuima Riveros)

1
ESTUDIANTE: JACKELIN CHUIMA RIVEROS– COD. 201510564I
MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre del proyecto


Diseño de un puente chalhuani y pichirhua Abancay – Apurímac

1.2 Ubicación del proyecto


- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito:chalhuani y pichirhua

1.3 Ubicación geográfica


Zona :18 sur
Este (centroide): 680443.190
Norte (centroide): 84674210.175

2. OBJTIVO

2.1 Objetivo General


Diseñar puente

2.2 Objetivo especifico

- Determinar las características geométricas del puente.


- Redimensionar de acuerdo al uso.
- Hacer uso de conocimiento de la ingeniería impartidas en aula por
el docente.
- Diseñar los elementos estructurales del puente.

3. JUSTIFICACIÓN

Según la clasificación de carreteras del ministerio de transporte y


comunicaciones las carreteras del Perú se clasifican en funciones a la
demanda y el resto son: auto ‘pistas de primera, segunda clase y carreteras
de primera y segunda clase, y carreteras clase, finalmente trochas corozales.
Para este proyecto asumieron de acuerdo a los datos asignados por el
ingeniero del curso L =9.60m y ancho =7.20m.
DISEÑO DE ESTRIBO

PARAMETROS DE DISEÑO

Luz del puente 9.60 m


h. Socavacion 0.95 m
Cota razante 2536.20 m
Cota base 2532.40 m
Cota aguas maximas 2533.00 m
Cota aguas minimas 2532.00 m
Galibo minimo 2.5 m
Galibo Asumido 2.92 m
Altura de cimentacion 1.00 m
Altura total de estribo 4.80 m
Ancho de vereda 0.80 m
Espesor de vereda 0.20 m
Espesor de la losa 0.550 m
Peralte de viga 0.00
Numeros de vigas 2.00
Concreto fc 280.00 kg/cm2
Acero fy 4200.00 kg/cm2
Peso propio del concreto ciclopeo 2300.00 kg/cm2
Peso propio del concreto armado 2400.00 kg/cm2
Peso propio del asfalto 2000.00 kg/cm2

1 CALCULO DE LAS DIMESIONES DE RODILLO


Esfuerzo unitario en el rodillo

p
F  0.42 * *E
r

9.60
L=

Ra Rb WL
Ra  Rb 
2

2
 0.42 * p * E 
r   

 F 
2
 0.42 * p * E 
r   

 F 

Sabemos:
carga permanente WD= 1420.00 kg/m
carga del carril de diseño WL= 8568.18 kg/m ok
carpeta asfaltica Wasfa= 0.00 kg/m ok

  WD  WL  Wasfal ω= 9988.18 kg/m P

WL
Ra  Rb  Ra= 47943.27 kg Pr=
2

Modulo de elastic del acero E= 2100000 kg/cm2


cuando se trata de 2 o 3 apoyos F= 6 l=longitud cumulado de los ro
reaccion p= 47943.27 kg
ancho de viga bw= 70 cm
E= 2100 p
2
 0.42 * p * E  r= 7.048 r
r   

 F 
d

dametro del rodillo d= 14.1 cm


d= 7.50 cm =6 pulgadas ASUMIMOS
el radio sera r= 3.75 cm

Ancho "b" de la placa de Apoyo

R1 R1=P

Tipo de acero C= 70 kg/cm2


Reaccion R= 59980.80 kg.

Area

R
A A= 856.869 cm2
C

b= 14.3
Ancho de la viga (ancho placa) b= 7.0 cm (3*2.54)+(3/8*2.54)

A  b*L
A  b*L

Longitud del apoyo sera

A
L L= 60 cm
b L= 60.00 cm

Espesor de la placa de apoyo

L  0.00001* L * t

Temperatura maxima del lugar t= 35 ⁰C


Luz del puente L= 9.60 m
∆L= 0.00336 m
∆L= 3 mm ES LA POSICION MAS DESFAVORABLE
3.00 RODILLO A 6MM DETRÁS DEL
CENTRO DE LA PLACA DE APOYO
(DILATACION DE LA PLACA)

3.80 3.80

h=?
5.0 r
r 60.00
h=?
7.0

Posicion que la carga que toma en la placa un momento que hace trabajar
como cantilever
Hallamos el area

A  *r2  2*b A= 33.635 cm2


33.635

Momento

2 * A * b M= 14570.682 kg-m 145.71 kg-cm


M 
2
Momento de inercia de la placa

b * h3 0.05 h^3
I I=
12

Esfuerzo del acero


h
M*
Q 2
I
Igualando ecuaciones

valor de Q constante Q= 1400 kg/cm2

Espesor del acero

M h= 1.02 2.5 aproximar a una pulgada


h
0.1 * Q

Altura total del apoyo


hapoyo= 10.00 cm
hapoyo= 0.10 m

Altura de caja sera


peralte de viga 0.00 m
rodillo 0.08
placa 0.07
espesor de losa 0.500 Cm

0.650
h= 0.65 cm

Nuestro apoyo quedara de la siguiente manera:


Recomendable ancho cajuela 60

cm
3 cm

25.00 25.00
7

2 DIMENSIONES DEL ESTRIBO (CONCRETO CICLOPEO)

Ancho de la base:

ancho base b= 0.4 *h


angulo de reposo Ø= 40 ⁰

Talud: 1/10 a 1/25

minimo para concreto ciclopeo 80 cm

0.8 0.6 1.3 CR= 2536.20

E 0.65

A d1=? A

h=3.80

E
NAMAX= 2533.00

d2=?
d2=?

NAMI= 2532.00
B 0.25 min 0.25min B
2.7
E 1.25
C d3=? C
3.2

2.1 CHEQUEO DE LA SECCION A-A


Empuje de tierra:

E  *  * h* (h  2 * h' ) *C
1
2
altura de caja h= 0.65 m
ancho cajuela h'= 0.6 m
material granular Ø= 40 ⁰ C
α= 25 ⁰
C= 0.28
peso especifico del suelo ω= 1600 kg/m3

E= 269.360 kg

Punto de aplicación del empuje:

h  h  3 * h' 
d *  d1= 0.287 m
3  h  2 * h' 
0.287

Fuerzas verticales:

P  ach * alt * pe P=Fv= 1196.000 kg

Exentricidad:

E*d
e e= 0.065 m REDONDEO 3
P

Chequeo de compresiones y tracciones:


ancho de corona del estribo a= 80 cm
asumimos corona estribo a= 80 cm se realiza para el
longitud de la corona por ml b= 100 cm chequeo del volteo

FV  6e 
p 1   p= 0.15 kg/cm2
a *b  a 

Chequeo al volteo:

Momento estable

M E  FV * dCG ME= 478.40

Momento de volteo

M V  E * d1 Mv= 77.31

ME
2 6.188 CORRECTO
MV caso contrario verificar el (a)
ancho de corona del estribo

a= 80

CG
d

d1=

Chequeo al deslizamiento:

adherencia del c⁰ ciclopeo C= 0.7

FV * C
2 3.108 CORRECTO
FH

2.2 CHEQUEO DE LA SECCION B-B


A. ESTRIBO SIN PUENTE Y CON RELLENO SOBRE CARGADO

empuje de la tierra:

E  *  * h* (h  2 * h' ) *C
1
2
C= 0.28
altura del estribo h= 3.80 m 3.15
ancho cajuela h'= 0.6 m

E= 4256.000 kg

punto de aplicación:
h  h  3 * h' 
d *  d2= 1.419 m
3  h  2 * h' 
1.419

2.2 1.70

b= 1.50
5.40

fuerzas verticales:
descomponiendo en areas
corona estribo a1= 2.2 m
ancho cajuela a2= 1.70 m
peso del concreto ciclopeo γ= 2300.00 kg/m3
base de triagulo estribo 1.50 m
caso contrario asumir base estribo 2.70 m se realiza para el
chequeo del volteo
1
P  a1 * h *  C   a CAJ * h2 *  C   * (b * h3 *  C  )
2
Fv=P= 36978.250 kg

punto de aplicación de las fuerzas verticales:


sabemos:
bW= 0.07 m
S= 7.20 m
espesor acera 0.20 m
peso especifico del c⁰A 2400.00 kg/cm2
luz del puente 9.60 m

0.80

0.65 h=

1.20 bw
7.13 bw bw 1.20
bw
7.20 S=

largo cajuela sera: L= 8.8 m

b Reaccion del puente


hallamos peso total del puente
peso viga 1420.000 kg/ml
peso SARDINEL 384.000 kg/ml
Largo 9.600 m
L2 7.600 m
P= 110976.000 kg/ml Ra=

P
R  R= 7301.053 kg/ml
L

rodadura 5%R: Rod= 365.053 kg/cm

fuerzas verticales:
peso concreto ciclopeo 2300.000 kg/m3

2.2 1.7

0.65
h= 3.80
3.15

0.25 1.50
5.40
1.25

5.90

peso del cuerpo del estribo c⁰c⁰

reaccion 7301.05
pp del estrivo 36978.25

peso total de la elelvacion ∑= 44279.30 kg/ml

Fv= 44279.30 kg/ml

centro de gravedad del estribo

CG= m

resistencia del suelo sera σ= 0.85 kg/cm2 la resistencia es


permisible caso contrario
mejorar el suelo

posicion de la resultante:
91312.878 44279.303
XFV= 2.06 m

FV= 44279.30
XFV= 2.06
fuerzas horizontales:
sabemos:
frenado del vehiculo 1.2 m
empuje en la seccion C-C E= 4256.00 kg/ml
rodadura Rod= 365.05 kg/ml

FH= 4621.053 kg/ml

punto de aplicación:

X*FH= 6986.98
X= 1.512 m

F
h= 1.2

FH

X= 1.51 1.42

5.40
1.25

5.90

exentricidad:
X1*FV= 6986.98
X1= 0.158 m

b
e  ( X FV  X 1 ) e= 0.80 m
2

chequeo de compresiones y tracciones

FV  6*e .+p= 0.76 kg/cm2


 p * 1  
a *b  a  .-p= 0.74 kg/cm2
chequeo de volteo:

momento estable
M E  FV * X FV ME= 91312.878

monemto de volteo
M V= 6986.982
M V  FH * X

ME
2 13.069 CORRECTO
MV caso contrario verificar el (a)
base del estribo

chequeo al deslizamiento:
conocemos para c⁰c⁰ C= 0.70
FV * C
 2 6.707 CORRECTO
FH

CHEQUEO DE LA CIMENTACION SECCION C-C


A. ESTRIBO SIN PUENTE Y RELLENO SOBRECARGADO

Empuje de tierra:
Sabemos c= 0.28
ω= 1600.00
Ancho cajuela h'= 0.60
h= 3.80

E  *  * h* (h  2 * h' ) *C
1
E= 4256.00
2

Punto de aplicación:

h
d
2 d= 1.90 m

Empuje pasivo:

Altura cimentación h= 1.25 m


Ѳ= 40 ⁰
h= 0.60
  C= 4.5989 Insertar dato
C  tan 2  45  
 2
1
Ep  *  * h 2C Ep= 4599 kg
2

Punto de aplicación:

h
d d= 0.417 m
3

Fuerzas verticales:
Peso de la tierra que favorece la estabilidad:

Talon del estribo t= 0.25

ws= 1520.00 kg 1.25 7600

Peso propio: = 16963 kg

sabemos
fuerza vertical en el estribo 36978.25 kg/ml

fuerzas verticales: sera Fv= 55460.75 kg/ml

2.23

0.125
CG

2.95 CG

5.90

Punto de aplicación de la resultante:


Sabemos:
distancia 1 dCG= 0.125 m
distancia 2 dCG= 2.950 m
Punto de aplicacion de la elevacion dCG= 2.484 m punto de aplicación del estrivo
Peso total de la elevacion 44279.303 kg/ml

p= 142098.562
p X= 2.562 m
X 
Fv

Exentricidad:
La exentricidad se toma a 1/6 de b para que el empuje pasivo actua
como una reaccion.
a= 590 cm
 F  b= 100 cm por metro lineal
 p   V 2
 a *b  .+p= 1.880 kg/cm2

Chequeo al volteo:
sabemos d 2  0.60 3.150 buscar
Momento estable Me= 142098.562
Momento de volteo Mv= 13406.400

ME
2
MV
10.599 CORRECTO
Caso contrario verificar el (a)
base del estribo

Chequeo al deslizamiento

FV * C  Ep
2
Fh 9.396 CORRECTO

ESTRIBO CON PUENTE Y RELLENO SOBRE CARGADO


Fuerzas verticales:

Reaccion del puente R= 7301.05 kg/ml


Peso de elevacion + cimentacion 44279.30 kg/ml
Fuerza vertical Fv= 55460.75 kg/ml
Distancia 3.30

Punto de aplicación de la resultante:

X*Fv= 137543.53
Punto de aplicación X= 2.48 m

Fuerzas horizontales:

Empuje de la tierra E= 4256.00


Rodadura Roda= 365.05 kg/cm
Fuerza horizontal Fh= 4621.05 kg/ml
Exentricidad:
Se ubica a 1/6 de b, por loque el empuje pasivo actua como fuerza de reaccion

Chequeo al volteo:
d 2  0.60 3.15 m
Distancia 1.51 m
Momento estable Me= 137543.53
Momento de volteo Mv= 7584.94

ME
2
MV 18.13 CORRECTO

Chequeo en compresion:

a= 590 cm
 F 
 p   V 2 b= 100 cm por metro lineal
 a *b  .+p= 7.52 kg/cm2 CORRECTO

Chequeo de deslizamiento:

FV * C  Ep
2
Fh 3.396 CORRECTO
DISEÑO DE ALAS PARA LOS ESTRIBO

PARAMETROS DE DISEÑO

Luz del puente 9.60 m


ancho del diseño de via 8.80 m
alas 45 ⁰
altura cuerpo del estribo 4.35 m
Altura de cimentacion 1.00 m
talud de inclinacion 1.1/2:1 m
Peso de la tierra 1600 kg/m3
Peralte de viga 0.00
Numeros de vigas 0.00
Concreto fc 280.00 kg/cm2
Acero fy 4200.00 kg/cm2
Peso propio del concreto ciclopeo 2300.00 kg/cm2
Peso propio del concreto armado 2400.00 kg/cm2
Peso propio del asfalto 2250.00 kg/cm2

ancho= 8.80

D''
4.35
2.175
o
h/2

45 ⁰

3.08 h= 2.175
45⁰
C E
h'= 3.18

h= 2.175

b  0.3 * h b= 0.65 m
b= 1.00 m
Asumir corona 1.10 m En caso de que el chequeo
al volteo del ala no alcance
los parametros de diseño
DISEÑO DE ALAS PARA LOS ESTRIBO

PERFIL

2.20

10:1 h= 4.35

A 0.2 0.44 0.2 A


b= 2.64
1.00
B B
3.04

h'= 3.175 m

b'  h'*0.30 b'= 0.953 m

ELEVACION EMPUJE DE TIERRA

El ala sostiene una tierra con cierta inclinacion beta (β)

en 3.08 m existe una diferencia de 2.8 m . en 10 m .


existe una diferencia de X.
3.08 2.8
10 X

X= 9.103

La pendiente del angulo sera:

X
tan   tanβ= 0.91029838
talud
β= 43⁰14'45,06"
DISEÑO DE ALAS PARA LOS ESTRIBO

43⁰14'45,06"
2.175
3.08
2.175

4.35

2.175

2.175

De la tabla para calcular C. se optiene:

C= 0.23

Luego el empuje sera:


sabemos
ω= 1600 kg/m3
h= 2.175 m
1
E  * h2 *C
2 E= 870.435 kg

aplicando a 1/3 de h 0.725 m

Fuerzas verticales:
Ancho corona 2.20 m
Distancia base talud 0.44 m

11005.5 kg
1088.04 kg
∑Fv= 12093.54 kg
DISEÑO DE ALAS PARA LOS ESTRIBO

Punto de aplicación de la resultante:

2.20

1.10
h= 4.35

2.345
0.44
2.64 1.00

3.04

Punto de aplicación X= 1.212 m

Exentricidad:

b X 1= 0.052 m
e  (X  X1)
2

e= 0.244 m

Chequeo de tracciones y compresiones:


sabemos:
a= 100 cm calculo por metro lineal
FV  6e  b= 264 cm
p 1  
a *b  b 

.+p= 0.462 kg/cm2

FV  6e 
p 1  
a *b  b 
.-p= -0.456
DISEÑO DE ALAS PARA LOS ESTRIBO

Chequeo al volteo:

Momento estable ME= 2950.825


Momento de volteo M V= 631.065

ME
2 4.676 CORRECTO
MV
caso contrario aumentar
la base del estribo
1.
0m

90
9
1.

m
m
4.

37
37

4.
m
0.80 0.80m
9.60
8m

0.80
.80m

6.20m
A 7.20 A
5.80

4.20m
0.80
.80m

B
.60m 8m .60m

1.25
PLANTA PUENTE
m

4.

ESC: 1/75
37

37
4.

m
1.

m
90
90

1.
m

CORTE A - A
ESC: 1/50

3569.79msnm

1.90m 1.90m
LOSA e=0.20 m

0.55m
0.8 0.8

Dispositivo de apoyo

8.m
0.555m

0.55

4.20m
4.20m
4.45

4.45

4.45

8m
4.20m
4.20

4.20

4.20

NAMAX : 3566.13 msnm

NAMIN :3565.59msnm

NFR :3565msnm

.25m .25m .25m .25m

1.25m

1.25m
1.25

1.25

1.25

1.25
1.25

1.25

1.25

1.25

3.20m
3.20
CORTE B-B
3.20
ESC: 1/50
3.20m m

DISEÑO DE ALAS DE ESTRIBO


ESC: 1/50
DISEÑO DE LOS ESTRIBOS
ESC: 1/50
m

1.
90

90
1.

m
DETALLE DE APOYO RODILLO
ESC: 1/7.5

m
4.

37
37

4.
m

9.6
8.m m
B

0.80 0m
Dispositivo de apoyo
.80m

0.7

0.02m

0.19m
CONCRETO = 280 kg/cm2
PARRILLA INFERIOR

0.02m
0.10m

A 7.20 m A
5.80

Ø 1" @ 10 cm DETALLE DEL APOYO


ESC: 1/20
Ø 3/4" @ 30 cm
DETALLE DE ARMADO DE LOSA
ESC: 1/20

Ø 1/2" @ 20 cm Ø 1/2" @ 20 cm

0.80
.80m

B
.60m 8m .60m

PLANTA PUENTE

PLANTA PUENTE Ø 1" @ 10 cm Ø 3/4" @ 30 cm


m

4.

ESC: 1/50
37

37
4.

m
1.

90
90

1.
m

DETALLE DE ARMADO DE LOSA


ESC: 1/10

Ø 1/4" @ 40 cm

2 Ø 5"

5 Ø 3/4"

También podría gustarte