Está en la página 1de 2

1

Características del empresario

Un elemento importante dentro de las organizaciones es el empresario, quien se


encarga de desarrollar formas para ejecutar el proceso administrativo. Un
empresario es “aquella persona que acepta el riesgo de fracaso al organizar los tres
factores de la producción, con el fin de reproducir los bienes y servicios en forma
más eficiente”.

Todos los empresarios son administradores, pero no todos los administradores son
empresarios. Pensemos en aquella persona que inicia un negocio y se convierte en
un empresario, también se convierte en un administrador de su propia empresa; sin
embargo, en las grandes organizaciones, los empresarios contratan personas
capacitadas que se encargan de realizar las funciones administrativas y que se les
conoce como administradores.

Características del empresario

Los empresarios presentan características similares con miras a mantener un


negocio exitoso. Estas características son:
• Crea un negocio con el propósito de hacerlo crecer.
• Se enfoca a satisfacer las necesidades de los consumidores, así como las
propias del empresario.
• Establece planes y estrategias, así como la innovación de nuevos productos
o servicios.
• Plantea nuevas formas de administrar.
• Se anticipa a las demandas de sus consumidores.

El éxito o fracaso de un negocio depende del perfil con el que el empresario


establece su negocio; es decir, cuando se inicia una empresa con el fin de satisfacer
objetivos personales, el negocio se convierte en una extensión de las necesidades
y metas del propio empresario.
2

Kantz identificó cuatro distintas capacidades de los administradores:


1. Capacidad técnica: es decir, el conocimiento y la habilidad necesaria para
realizar las actividades.
2. Capacidad humana o habilidad para trabajar con otras personas.
3. Capacidad conceptual, se refiere a la visión de los negocios.
4. Capacidad de idear, que es la aptitud necesaria para resolver problemas.

También podría gustarte